SlideShare una empresa de Scribd logo
PARAMETROS PARA DISTIBUCION Y ORGANIZACIÓN DE LA CARGA EN MICROCICLOS DE PREPARACION FISICA CON TRABAJO ESPECIFICO SOBRE PATINES
DIRECCION INT DISTANCIAS METODOS ESTIMULOS TAREAS lunes martes mierc jueves viernes sabado
REACCION ACCION 100% 10 - mts Repeticiones 8 a 15 Salidas pito
FUERZA EXPLOSIVA 100% 10-20 mts Repeticiones 8 a 15 Salidas con
estimulo o
a voluntad
FUERZA VELOCIDAD 100% 30-40-50 mts Repeticiones 5 a 12 Salidas con
Paracaídas
ascenso
remolque
FUERZA RESISTENCIA De
85 a
95%
200 a 1000 mts Repeticiones
intervalos
3 a 7 rep
2 a 4 series
Paracaídas
Ascenso
remolque
VELOCIDAD
ACELERACION Y
VELOCIDAD MAXIMA
100% 50-100-150 mts Repeticiones 7 a 13 Piques
detenidos
o lanzados
RESISTENCIA
ANAEROBICA LAC
POT ENCIA
De
90 a
95%
200 - 300 - 500
mts
Repeticiones
intervalos
2 a 10 rep
1 -4 series
lanzados
RESISTENCIA
ANAEROBICA LAC
CAPACIDAD
De
85 a
90%
1000 - 1500
2000 mts
Repeticiones
intervalos
2 a 8 rep
1 a 3 series
patinar
RESISTENCIA
AEROBICA
POTENCIA
De
80 a
85%
3000 - 4000 -
5000 mts
Repeticiones
Continuo y
continuo
variable
2, 3
1
patinar
RESISTENCIA
AEROBICA
CAPACIDAD
De
60 a
80%
6000 a 20000
mts
Continuo y
continuo
variable
1 patinar
EN LA FASE DE PREPARACION BASICA
Reacción acción
Fuerza explosiva
Velocidad aceleración y máxima
Resistencia aerobica capacidad
Capacidades coordinativas
tecnica
EN LA FASE DE PREPARACION ESPECIAL
Reacción acción
Fuerza velocidad
Fuerza resistencia
Velocidad aceleración y máxima
Resistencia anerobica capacidad
Resistencia aerobica potencia
Trabajar la técnica con exigencia en la velocidad de desplazamiento
EN LA FASE DE PREPARACION PRECOMPETITIVA
Fuerza velocidad
Velocidad aceleración y máxima
Resistencia anaeróbica potencia
Resistencia aerobica potencia
Entrenamiento tactico
EN LA FASE DE PREPARACION COMPETITIVA
Trabajar con las distancias de competición
Realizar trabajos con esfuerzos aerobicos y anaeróbicos (fondo con piques) en distancias menores o cercanas a la de competición pero con
intensidad alta o de competencia
Simulaciones de competencia
Definir las funciones o estrategias de los corredores
EN LA FASE TRANSITORIA
Descanso activo con trabajos inespecíficos en otros deportes a intensidad moderada
Descanso inactivo de máximo 2 semanas
Técnica y habilidades en patines y Juegos basicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Megaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamientoMegaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamiento
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
MetodologíA Del Entrenamiento De La FuerzaMetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
MetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
DGIREDeportes
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
Jonnathan Pasto
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
03 entrenamiento de la fuerza activa
03 entrenamiento de la fuerza activa03 entrenamiento de la fuerza activa
03 entrenamiento de la fuerza activa
John Laverde Bermúdez
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
Jesus Garcia
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Alberto García
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
Armando Salas
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
Test y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisicaTest y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisica
Jimmy Alberto Gutiérrez Vilca
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Ciclos Formativos
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierbaPlanificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Ale Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Megaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamientoMegaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamiento
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
MetodologíA Del Entrenamiento De La FuerzaMetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
MetodologíA Del Entrenamiento De La Fuerza
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
03 entrenamiento de la fuerza activa
03 entrenamiento de la fuerza activa03 entrenamiento de la fuerza activa
03 entrenamiento de la fuerza activa
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
Test y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisicaTest y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisica
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierbaPlanificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
 

Destacado

Patinaje de carreras
Patinaje de carrerasPatinaje de carreras
Patinaje de carreras
Escuela Virtual de Deportes
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
milenacristiano
 
Unidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinajeUnidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinaje
Santiago Juan Matilla
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
Andrés Mateo Martínez
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
José Luis Álvarez García-Rubio
 
patines en línea
patines en líneapatines en línea
patines en línea
aceslide
 
Criterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporadaCriterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporada
Fernando Lopez
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
Manuel corniel
 
Preparacion Mental De Un Deportista
Preparacion Mental De Un DeportistaPreparacion Mental De Un Deportista
Preparacion Mental De Un Deportista
Juan Carlos Fernandez
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
paopaoandy
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
tsuana39
 
presentación: patinaje de carreras.
presentación: patinaje de carreras.presentación: patinaje de carreras.
presentación: patinaje de carreras.
maria paula
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
callec11
 
Motivación del entrenador al deportista
Motivación del entrenador al deportistaMotivación del entrenador al deportista
Motivación del entrenador al deportista
Juancho Rodríguez Suárez
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Andres Alfonzo
 
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Leonardo Mosquera
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
Mi rincón de Medicina
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El Deporte
Jaime Rebenaque
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 

Destacado (20)

Patinaje de carreras
Patinaje de carrerasPatinaje de carreras
Patinaje de carreras
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
 
Unidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinajeUnidadd didactica iniciacion patinaje
Unidadd didactica iniciacion patinaje
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
patines en línea
patines en líneapatines en línea
patines en línea
 
Criterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporadaCriterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporada
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Preparacion Mental De Un Deportista
Preparacion Mental De Un DeportistaPreparacion Mental De Un Deportista
Preparacion Mental De Un Deportista
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
 
presentación: patinaje de carreras.
presentación: patinaje de carreras.presentación: patinaje de carreras.
presentación: patinaje de carreras.
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
 
Motivación del entrenador al deportista
Motivación del entrenador al deportistaMotivación del entrenador al deportista
Motivación del entrenador al deportista
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
 
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas Conferencia  De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El Deporte
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 

Plan de entrenamiento PARAMETROS PARA DISTIBUCION Y ORGANIZACIÓN DE LA CARGA EN MICROCICLOS DE PREPARACION FISICA CON TRABAJO ESPECIFICO SOBRE PATINES

  • 1. PARAMETROS PARA DISTIBUCION Y ORGANIZACIÓN DE LA CARGA EN MICROCICLOS DE PREPARACION FISICA CON TRABAJO ESPECIFICO SOBRE PATINES DIRECCION INT DISTANCIAS METODOS ESTIMULOS TAREAS lunes martes mierc jueves viernes sabado REACCION ACCION 100% 10 - mts Repeticiones 8 a 15 Salidas pito FUERZA EXPLOSIVA 100% 10-20 mts Repeticiones 8 a 15 Salidas con estimulo o a voluntad FUERZA VELOCIDAD 100% 30-40-50 mts Repeticiones 5 a 12 Salidas con Paracaídas ascenso remolque FUERZA RESISTENCIA De 85 a 95% 200 a 1000 mts Repeticiones intervalos 3 a 7 rep 2 a 4 series Paracaídas Ascenso remolque VELOCIDAD ACELERACION Y VELOCIDAD MAXIMA 100% 50-100-150 mts Repeticiones 7 a 13 Piques detenidos o lanzados RESISTENCIA ANAEROBICA LAC POT ENCIA De 90 a 95% 200 - 300 - 500 mts Repeticiones intervalos 2 a 10 rep 1 -4 series lanzados RESISTENCIA ANAEROBICA LAC CAPACIDAD De 85 a 90% 1000 - 1500 2000 mts Repeticiones intervalos 2 a 8 rep 1 a 3 series patinar RESISTENCIA AEROBICA POTENCIA De 80 a 85% 3000 - 4000 - 5000 mts Repeticiones Continuo y continuo variable 2, 3 1 patinar RESISTENCIA AEROBICA CAPACIDAD De 60 a 80% 6000 a 20000 mts Continuo y continuo variable 1 patinar
  • 2. EN LA FASE DE PREPARACION BASICA Reacción acción Fuerza explosiva Velocidad aceleración y máxima Resistencia aerobica capacidad Capacidades coordinativas tecnica EN LA FASE DE PREPARACION ESPECIAL Reacción acción Fuerza velocidad Fuerza resistencia Velocidad aceleración y máxima Resistencia anerobica capacidad Resistencia aerobica potencia Trabajar la técnica con exigencia en la velocidad de desplazamiento
  • 3. EN LA FASE DE PREPARACION PRECOMPETITIVA Fuerza velocidad Velocidad aceleración y máxima Resistencia anaeróbica potencia Resistencia aerobica potencia Entrenamiento tactico EN LA FASE DE PREPARACION COMPETITIVA Trabajar con las distancias de competición Realizar trabajos con esfuerzos aerobicos y anaeróbicos (fondo con piques) en distancias menores o cercanas a la de competición pero con intensidad alta o de competencia Simulaciones de competencia Definir las funciones o estrategias de los corredores EN LA FASE TRANSITORIA Descanso activo con trabajos inespecíficos en otros deportes a intensidad moderada Descanso inactivo de máximo 2 semanas Técnica y habilidades en patines y Juegos basicos