SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ                                                                        EF


                          Mi Plan de Entrenamiento Personal

                 Como os he dicho en clase se trata de realizar un plan o programa de
          entrenamiento personal, a realizar, de manera imaginaria, durante un
          trimestre (3 meses).




                 Se trata de realizar un proyecto del contenido, de las formas y de las
          condiciones en el que se realizarían las actividades y tareas del entrenamiento,
          siguiendo las Leyes y Principios del entrenamiento trabajados en el T.2 de
          vuestro libro, así como los factores que intervienen en el entrenamiento y
          los sistemas de entrenamiento trabajados en el T.3.

                Tenéis que organizar y relacionar las actividades, tareas y ejercicios
          para la mejora de la condición física-salud, teniendo en cuenta que deberá
          responder a las siguientes preguntas:




            ¿Qué se pretende mejorar?                              Objetivos

              ¿Cómo se conseguirá?                    Contenidos y sistemas/métodos de
                                                               entrenamiento

           ¿Cuándo y cómo se realizará?                          Condiciones

      ¿Cómo se sabrá se se han alcanzado los          Controles y sistemas de valoración
                   objetivos?
ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ                                                                                          EF

             Para realizar el trabajo correctamente tendrán que aparecer, al menos, los
          siguientes apartados:

          •   Portada. (datos del alumno, curso, título del trabajo, fotografía, gráfico…)
          •   Índice. (guión con los puntos generales de los que va a constar el trabajo)
          •   Introducción. Qué pretendo con el plan de entrenamiento a nivel general, a dónde
              quiero llegar y por qué. Ejemplo:
          Desarrollar las capacidades físicas relacionadas con la salud: Resistencia cardio-respiratoria
          (aeróbica), flexibilidad y fuerza y resistencia muscular. (Este es obligatorio)
          Estar más activo
          Eliminar el sobrepeso
          Mejorar la imagen corporal
          Ocupar el tiempo libre, etc


              1. Desarrollo del Plan de Entrenamiento.

                  1.1. Objetivo del entrenamiento.
                    • Finalidad de mi plan de entrenamiento: mejora de la salud (calidad de vida)
                    • Objetivos concretos: mejorar la fuerza‐resistencia, la resistencia aeróbica y la
          flexibilidad, etc.



                  1.2. Factores a tener en cuenta en mi plan de entrenamiento.

              •   Frecuencia semanal: establecer el nº de días que se entrenan a la semana (entre 3
                  y 5 días)

              •   La Carga de entrenamiento:

          Volumen: tiempo de duración de las sesiones que vas a realizar (30 a 60 minutos), distancia
          recorrida, pesos movilizados, número de ejercicios, repeticiones o series realizados.

          Intensidad: se expresa en % (de la Frecuencia Cardiaca Máxima= 220-edad), velocidad,
          número de repeticiones por unidad de tiempo, pausas e intervalos de descanso (a menor
          pausa, mayor intensidad).

              •   Leyes del entrenamiento: Shultz, Selye (explicarlas)

              •   Principios     del    entrenamiento:        Individualización,   continuidad,   progresión
                  sobrecarga, etc (explicarlas)

              •   Sistemas/Métodos de entrenamiento de cada cualidad física: fartlek, interval
                  training, streching, autocargas, etc (explicarlos)


                   1.3. Mis datos iniciales: Nivel de CF inicial, tiempo que suelo dedicar a la semana a
          la actividad e inactividad física, valoración de las capacidades físicas básicas (resultados de
          test: Cooper, flexibilidad…), estado físico médico (índice cardiaco, datos antropométricos,
          edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, etc).
ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ                                                                                        EF

                  1.4. Temporalización de Mi Plan personal de entrenamiento.

          1.4.1.Calendario general de mi plan de Entrenamiento (Ejemplo para 2 meses)




          1.4.2. Sesiones de mi plan de Entrenamiento .

               Deberás desarrollar como mínimo 3 sesiones completas. Cada una de ellas deben ser
          totalmente diferente y trabajar distintas capacidades físicas. Se valorará la originalidad. (Ver
          ejemplo de plantilla de sesión en última hoja)

          Nota: (Como veis, os lo he reducido al final. Me lo podéis agradecer con un jamón 5 jotas.
          Gracias.).

          2. Controles y sistemas de valoración
          Cómo sabré si se ha alcanzado los objetivos. Test de condición física, comprobar peso, etc.
          3. Bibliografía. (libros, páginas web, apuntes de Educación Física)

          4. Anexos. Cualquier gráfico, fotografía o documento que consideréis de interés para el
          trabajo interés
ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ                                                                             EF


   Nº DE LA SESIÓN:                   FECHA:                         LUGAR:

   OBJETIVOS QUE DESARROLLAMOS:



   CUALIDAD/ES FÍSICA A DESARROLLAR:


   SISTEMAS O MÉTODO/S DE ENTRENAMIENTO:
   continuo, fraccionado, fartlek, circuito…




    CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA SESIÓN: Poner Pequeña, Media o Grande


    TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA SESIÓN: 12h, 24h, 48h, etc.

   MATERIAL NECESARIO:



    Nº TAREA                       DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD                          REPRESENTACIÓN
                                                                                           GRÁFICA

   Calentamiento

   (anotar tiempo)




      Parte          Ejercicios: descripción y explicación de cada ejercicio. Además,
     Principal       en cada uno de ellos hay que señalar:

   (anotar tiempo)   •   Volumen: tiempo, distancia…

                     •   Intensidad: respecto a la zona de actividad (p.e. 70 % F.C.
                         max.)
                     •   Series: si las hubiera
                     •   Repeticiones: si las huniera
                     •   Tiempo de recuperación: si lo hubiera




    Vuelta a la
      calma

   (anotar tiempo)
ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ                                                                          EF

          En la representación gráfica de los ejercicios podéis hacer simples monigotes como
          os de abajo.




                                              Evaluación
          Se aplicará una escala descriptiva sobre los siguientes aspectos a evaluar:

                        ASPECTOS A EVALUAR                              PUNTOS /máximos

                              Presentación                                       2
          (Formato y diseño: portada,        índice,   márgenes,
          representación gráfica, etc.)

                               Contenidos
          (Que sea un proyecto coherente, realista y que sobre                   4
          todo responda a las leyes y principios del
          entrenamiento y me mostréis que habéis tenido en
          cuenta los contenidos del libro. Y que aparezcan todos
          los puntos del guión y los)

                              Originalidad
          (que no sea un corta-pega y que contenga cosas que                     2
          no tengo porqué haber puesto en vuestro guión)

                        Fuentes bibliográficas
          (que se hayan utilizado para la elaboración del trabajo                2
          diferentes Fuentes de información y no solo un
          documento que he encontrado en internet)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
El calentamiento ppt
El calentamiento pptEl calentamiento ppt
El calentamiento ppt
Eduardo Saenz de Cosca
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaFicha de resultados obtenidos en los test de condición física
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaIES El Médano
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaUniversidad de Chile
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físicoTrabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Sergiodg78
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
El calentamiento ppt
El calentamiento pptEl calentamiento ppt
El calentamiento ppt
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaFicha de resultados obtenidos en los test de condición física
Ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físicoTrabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
 

Destacado

Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachilleratoEntrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
nataliamontanyes
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Ciclos Formativos
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
María González Bermúdez
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento saragonzalezalzate
 
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanasTabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
carlos santamaria
 
Erresistentzia Aerobiko Anaerobikoa
Erresistentzia Aerobiko AnaerobikoaErresistentzia Aerobiko Anaerobikoa
Erresistentzia Aerobiko AnaerobikoaKirolXabi
 
Modelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaModelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaacroan82
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Luis Suazo
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 
shavuot - Fiesta de las semnas
shavuot - Fiesta de las semnasshavuot - Fiesta de las semnas
shavuot - Fiesta de las semnas
Mario777
 
La fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostesLa fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostes
antso
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
talissamosque
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)senaculturafisica
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
Francito Arroyo Fernandez
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaCiclos Formativos
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Ciclos Formativos
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoefcunqueiro
 

Destacado (20)

Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachilleratoEntrenamiento 1º y 2º bachillerato
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
 
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanasTabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
Tabla 1 de entrenamiento para cuatro semanas
 
Erresistentzia Aerobiko Anaerobikoa
Erresistentzia Aerobiko AnaerobikoaErresistentzia Aerobiko Anaerobikoa
Erresistentzia Aerobiko Anaerobikoa
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Modelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSicaModelo SesióN EducacióN FíSica
Modelo SesióN EducacióN FíSica
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 
shavuot - Fiesta de las semnas
shavuot - Fiesta de las semnasshavuot - Fiesta de las semnas
shavuot - Fiesta de las semnas
 
La fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostesLa fiesta de shavuot o pentecostes
La fiesta de shavuot o pentecostes
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachillerato
 

Similar a Mi plan de entrenamiento personal

Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
Trabajo s.s. etto   mi plan de entrenamiento personalTrabajo s.s. etto   mi plan de entrenamiento personal
Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
Ana B Martin
 
Entrenamiento personal
Entrenamiento personalEntrenamiento personal
Entrenamiento personalDaniela Belmar
 
Voleibol. Preparación física básica.pdf
Voleibol.  Preparación física básica.pdfVoleibol.  Preparación física básica.pdf
Voleibol. Preparación física básica.pdf
MARCOANTONIO32437
 
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.pptDISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
PabloVargas767977
 
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportivaPasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
DeporteUptaeb
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
psicologia en el deporte
psicologia en el deporte psicologia en el deporte
psicologia en el deporte
ADRIANEDILBERTOLEALX
 
Training plan
Training planTraining plan
Training plan
nerea vazquez
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
Cindi Chacón
 
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un EquipoPlanificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Jesús
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Duv4n
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
AlisanEscobarOtarola1
 
1º Bach tema 1
1º Bach tema 11º Bach tema 1
1º Bach tema 1
IES El Médano
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
Pdf
PdfPdf
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
LuisaHincapi2
 
03 baloncesto
03 baloncesto03 baloncesto
03 baloncesto
Mari Tapia Flores
 

Similar a Mi plan de entrenamiento personal (20)

Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
Trabajo s.s. etto   mi plan de entrenamiento personalTrabajo s.s. etto   mi plan de entrenamiento personal
Trabajo s.s. etto mi plan de entrenamiento personal
 
Entrenamiento personal
Entrenamiento personalEntrenamiento personal
Entrenamiento personal
 
Voleibol. Preparación física básica.pdf
Voleibol.  Preparación física básica.pdfVoleibol.  Preparación física básica.pdf
Voleibol. Preparación física básica.pdf
 
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.pptDISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
 
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportivaPasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
Pasos para elaborar programa de ensenanza e iniciacion deportiva
 
Practica1 sosaj.
Practica1 sosaj.Practica1 sosaj.
Practica1 sosaj.
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
 
psicologia en el deporte
psicologia en el deporte psicologia en el deporte
psicologia en el deporte
 
Training plan
Training planTraining plan
Training plan
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
 
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un EquipoPlanificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
407197698-Manual-Manejo-Del-Estres.pdf
 
1º Bach tema 1
1º Bach tema 11º Bach tema 1
1º Bach tema 1
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
03 baloncesto
03 baloncesto03 baloncesto
03 baloncesto
 

Más de Andrés Mateo Martínez

La Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
La Frecuencia Cardiaca y el Control del EsfuerzoLa Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
La Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
Andrés Mateo Martínez
 
La Condición Física-Salud
La Condición Física-SaludLa Condición Física-Salud
La Condición Física-Salud
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes sobre el Calentamiento
Apuntes sobre el Calentamiento Apuntes sobre el Calentamiento
Apuntes sobre el Calentamiento
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
Andrés Mateo Martínez
 
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entornoAccesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia AcrobáticaApuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
Andrés Mateo Martínez
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Andrés Mateo Martínez
 
Parabádminton. El bádminton adaptado.
Parabádminton. El bádminton adaptado. Parabádminton. El bádminton adaptado.
Parabádminton. El bádminton adaptado.
Andrés Mateo Martínez
 
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. ParalimpiadasActividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
Andrés Mateo Martínez
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previosActividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
Andrés Mateo Martínez
 
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFDFundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y nivelesPirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes de tenis de mesa
Apuntes de tenis de mesaApuntes de tenis de mesa
Apuntes de tenis de mesa
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes frisbee 1º/2º ESO
Apuntes frisbee 1º/2º ESOApuntes frisbee 1º/2º ESO
Apuntes frisbee 1º/2º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
Apuntes frisbee 3º/4º ESOApuntes frisbee 3º/4º ESO
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 

Más de Andrés Mateo Martínez (20)

La Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
La Frecuencia Cardiaca y el Control del EsfuerzoLa Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
La Frecuencia Cardiaca y el Control del Esfuerzo
 
La Condición Física-Salud
La Condición Física-SaludLa Condición Física-Salud
La Condición Física-Salud
 
Apuntes sobre el Calentamiento
Apuntes sobre el Calentamiento Apuntes sobre el Calentamiento
Apuntes sobre el Calentamiento
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
 
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
Presentación Ciclo Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD)
 
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entornoAccesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
Accesibilidad y Barreras arquitectónicas en mi entorno
 
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia AcrobáticaApuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
Apuntes de Acrosport Ciclo. La Gimnasia Acrobática
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
 
Parabádminton. El bádminton adaptado.
Parabádminton. El bádminton adaptado. Parabádminton. El bádminton adaptado.
Parabádminton. El bádminton adaptado.
 
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. ParalimpiadasActividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
Actividades Físicas y Deportes Adaptados. Paralimpiadas
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previosActividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
Actividad Física Adaptada: Terminología y conceptos previos
 
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFDFundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
Fundamentos del Ultimate 1º TSAAFD
 
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y nivelesPirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
 
Apuntes de tenis de mesa
Apuntes de tenis de mesaApuntes de tenis de mesa
Apuntes de tenis de mesa
 
Presentación de acrosport
Presentación de acrosportPresentación de acrosport
Presentación de acrosport
 
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
 
Apuntes frisbee 1º/2º ESO
Apuntes frisbee 1º/2º ESOApuntes frisbee 1º/2º ESO
Apuntes frisbee 1º/2º ESO
 
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
Apuntes frisbee 3º/4º ESOApuntes frisbee 3º/4º ESO
Apuntes frisbee 3º/4º ESO
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mi plan de entrenamiento personal

  • 1. ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ EF Mi Plan de Entrenamiento Personal Como os he dicho en clase se trata de realizar un plan o programa de entrenamiento personal, a realizar, de manera imaginaria, durante un trimestre (3 meses). Se trata de realizar un proyecto del contenido, de las formas y de las condiciones en el que se realizarían las actividades y tareas del entrenamiento, siguiendo las Leyes y Principios del entrenamiento trabajados en el T.2 de vuestro libro, así como los factores que intervienen en el entrenamiento y los sistemas de entrenamiento trabajados en el T.3. Tenéis que organizar y relacionar las actividades, tareas y ejercicios para la mejora de la condición física-salud, teniendo en cuenta que deberá responder a las siguientes preguntas: ¿Qué se pretende mejorar? Objetivos ¿Cómo se conseguirá? Contenidos y sistemas/métodos de entrenamiento ¿Cuándo y cómo se realizará? Condiciones ¿Cómo se sabrá se se han alcanzado los Controles y sistemas de valoración objetivos?
  • 2. ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ EF Para realizar el trabajo correctamente tendrán que aparecer, al menos, los siguientes apartados: • Portada. (datos del alumno, curso, título del trabajo, fotografía, gráfico…) • Índice. (guión con los puntos generales de los que va a constar el trabajo) • Introducción. Qué pretendo con el plan de entrenamiento a nivel general, a dónde quiero llegar y por qué. Ejemplo: Desarrollar las capacidades físicas relacionadas con la salud: Resistencia cardio-respiratoria (aeróbica), flexibilidad y fuerza y resistencia muscular. (Este es obligatorio) Estar más activo Eliminar el sobrepeso Mejorar la imagen corporal Ocupar el tiempo libre, etc 1. Desarrollo del Plan de Entrenamiento. 1.1. Objetivo del entrenamiento. • Finalidad de mi plan de entrenamiento: mejora de la salud (calidad de vida) • Objetivos concretos: mejorar la fuerza‐resistencia, la resistencia aeróbica y la flexibilidad, etc. 1.2. Factores a tener en cuenta en mi plan de entrenamiento. • Frecuencia semanal: establecer el nº de días que se entrenan a la semana (entre 3 y 5 días) • La Carga de entrenamiento: Volumen: tiempo de duración de las sesiones que vas a realizar (30 a 60 minutos), distancia recorrida, pesos movilizados, número de ejercicios, repeticiones o series realizados. Intensidad: se expresa en % (de la Frecuencia Cardiaca Máxima= 220-edad), velocidad, número de repeticiones por unidad de tiempo, pausas e intervalos de descanso (a menor pausa, mayor intensidad). • Leyes del entrenamiento: Shultz, Selye (explicarlas) • Principios del entrenamiento: Individualización, continuidad, progresión sobrecarga, etc (explicarlas) • Sistemas/Métodos de entrenamiento de cada cualidad física: fartlek, interval training, streching, autocargas, etc (explicarlos) 1.3. Mis datos iniciales: Nivel de CF inicial, tiempo que suelo dedicar a la semana a la actividad e inactividad física, valoración de las capacidades físicas básicas (resultados de test: Cooper, flexibilidad…), estado físico médico (índice cardiaco, datos antropométricos, edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, etc).
  • 3. ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ EF 1.4. Temporalización de Mi Plan personal de entrenamiento. 1.4.1.Calendario general de mi plan de Entrenamiento (Ejemplo para 2 meses) 1.4.2. Sesiones de mi plan de Entrenamiento . Deberás desarrollar como mínimo 3 sesiones completas. Cada una de ellas deben ser totalmente diferente y trabajar distintas capacidades físicas. Se valorará la originalidad. (Ver ejemplo de plantilla de sesión en última hoja) Nota: (Como veis, os lo he reducido al final. Me lo podéis agradecer con un jamón 5 jotas. Gracias.). 2. Controles y sistemas de valoración Cómo sabré si se ha alcanzado los objetivos. Test de condición física, comprobar peso, etc. 3. Bibliografía. (libros, páginas web, apuntes de Educación Física) 4. Anexos. Cualquier gráfico, fotografía o documento que consideréis de interés para el trabajo interés
  • 4. ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ EF Nº DE LA SESIÓN: FECHA: LUGAR: OBJETIVOS QUE DESARROLLAMOS: CUALIDAD/ES FÍSICA A DESARROLLAR: SISTEMAS O MÉTODO/S DE ENTRENAMIENTO: continuo, fraccionado, fartlek, circuito… CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA SESIÓN: Poner Pequeña, Media o Grande TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA SESIÓN: 12h, 24h, 48h, etc. MATERIAL NECESARIO: Nº TAREA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REPRESENTACIÓN GRÁFICA Calentamiento (anotar tiempo) Parte Ejercicios: descripción y explicación de cada ejercicio. Además, Principal en cada uno de ellos hay que señalar: (anotar tiempo) • Volumen: tiempo, distancia… • Intensidad: respecto a la zona de actividad (p.e. 70 % F.C. max.) • Series: si las hubiera • Repeticiones: si las huniera • Tiempo de recuperación: si lo hubiera Vuelta a la calma (anotar tiempo)
  • 5. ANDRÉS MATEO MARTÍNEZ EF En la representación gráfica de los ejercicios podéis hacer simples monigotes como os de abajo. Evaluación Se aplicará una escala descriptiva sobre los siguientes aspectos a evaluar: ASPECTOS A EVALUAR PUNTOS /máximos Presentación 2 (Formato y diseño: portada, índice, márgenes, representación gráfica, etc.) Contenidos (Que sea un proyecto coherente, realista y que sobre 4 todo responda a las leyes y principios del entrenamiento y me mostréis que habéis tenido en cuenta los contenidos del libro. Y que aparezcan todos los puntos del guión y los) Originalidad (que no sea un corta-pega y que contenga cosas que 2 no tengo porqué haber puesto en vuestro guión) Fuentes bibliográficas (que se hayan utilizado para la elaboración del trabajo 2 diferentes Fuentes de información y no solo un documento que he encontrado en internet)