SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
COLEGIO MARÍA INMACULADA
RBD 4663-9
-AÑO 2022-
FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO MARÍA INMACULADA DE CONCEPCIÓN
RUT 65.044.582-1
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
2
I N D I C E
PARTE 1. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
1.- Fundamentación General Del Plan De Formación Ciudadana…………. 3-4
2.- Objetivo General………………………………………………………………….. 4
3.- Objetivo Específico………………………………………………………………. 4
4.- Ejes Conceptuales de la Educación Cívica y Ciudadana………………… 4-7
PARTE 2. PLAN DE TRABAJO
Actividad 1. Visitas Educativas y Culturales……………………………………….
8
Actividad 2. Elección democrática y participativa de Directivas de curso,
Centro de Alumnos y Consejo Escolar……………………………………………..
8
Actividad 3. Acto Cívico día lunes y conmemoraciones del calendario de
efemérides de la Congregación, del Estado de Chile y de la Región del Bío
Bío……………………………………………………………………………………….. 9
Actividad 4. Visitas Instituciones por necesidades de la comunidad
educativa...............................................................................................................
10
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
3
PARTE 1. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
1. Fundamentación.
El Ministerio de Educación aspira a que las comunidades educativas, desde
un enfoque de colaboración y diálogo permanente, logren impulsar nuevos marcos
de formación para los estudiantes. Se propone que el
sistema educativo “debe entregar herramientas a
nuestros niños, niñas y jóvenes para que sean capaces
de convivir en una sociedad respetuosa de las
diferencias y de participar en la construcción del país,
contribuyendo como ciudadanos en diversos ámbitos;
para que sean personas con fuerte formación ética, capaces de convivir e
interactuar en base a principios de respeto, tolerancia, transparencia, cooperación
y libertad”.
La Ley 20.911(2016) en parte de su artículo único establece: "Los
establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los
niveles de enseñanza parvularia, básica y media un Plan de Formación Ciudadana,
que integre y complemente las definiciones curriculares nacionales en esta materia,
que brinde a los estudiantes la preparación necesaria para asumir una vida
responsable en una sociedad libre y de orientación hacia el mejoramiento integral
de la persona humana, como fundamento del sistema democrático, la justicia social
y el progreso. Asimismo, deberá propender a la formación de ciudadanos, con
valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del país, con una visión del
mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social”.
Concebiremos entonces la Formación Ciudadana como “un proceso
formativo continuo que permite que los niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen
un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan fundamentales
para la vida en una sociedad democrática. Busca promover en distintos espacios,
entre ellos las comunidades educativas, oportunidades de aprendizaje que
permitan que sus estudiantes se formen como personas integrales, con autonomía
y pensamiento crítico, principios éticos, interesadas en lo público, capaces de
construir una sociedad basada en el respeto, la transparencia, la cooperación y la
libertad. Asimismo, que tomen decisiones en consciencia respecto de sus derechos
y de sus responsabilidades en tanto ciudadanos y ciudadanas”. (Orientaciones para
la Elaboración del Plan de Formación Ciudadana, pág. 11, Mineduc)
Los Objetivos principales para el desarrollo e impulso de la Educación Cívica y
Ciudadana, los cuales se alinean con el Proyecto Educativo del Colegio y
Reglamento de Convivencia Escolar (RICE). Asimismo, de acuerdo a la
orientación de nuestro colegio, que se constituye como institución escolar
confesional católica, en un espíritu eucarístico mariano ,cuyos fundamentos
se encuentran expresados en la misión y visión enmarcadas en nuestro
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
4
Proyecto Educativo Institucional, el plan de formación que se presenta se enfoca
en el respeto a todo ser humano como creación a imagen y semejanza de Dios y,
por ello, con todas las facultades para que construya libremente su propio
destino sustentado en la Buena Nueva del Evangelio y basado en los valores de
respeto, tolerancia, cuidado del medio ambiente, fraternidad, espíritu colaborativo y
compromiso con la construcción de una sociedad mejor, inspirados en una
pedagogía del amor en el ideario de Paulina Von Mallinckrodt, nuestra Madre
Fundadora.
2. Objetivo General
Formar ciudadanos, con valores y conocimientos que fomenten el desarrollo del
país, con una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un
entorno natural y social.
3. Objetivos Específicos
1. Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los
derechos y deberes asociados a ella.
2. Fomentar en los y las estudiantes el ejercicio de una ciudadanía
crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
3. Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de
la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas
en los y las estudiantes.
4. Fomentar en los y las estudiantes la valoración de la diversidad social y
cultural del país.
5. Fomentar la participación de los y las estudiantes en temas de interés público.
4. Ejes Conceptuales de la Educación Cívica y Ciudadana
A continuación, presentamos aquellos conceptos de vital importancia de los cuales,
y por medio de ellos, buscamos comprender, reflexionar y aportar a una sociedad
más inclusiva, justa, con valores y democrática. Ellos serán nuestro punto de
partida y fundamentos teóricos para el futuro desarrollo de Plan estratégico de
Educación Cívica y Ciudadana desplegada por el Colegio María Inmaculada.
a. Ciudadanía: se entiende por ciudadanía como la facultad que posee una persona
dentro de un Estado para participar responsablemente en la vida política del mismo
eligiendo y siendo elegido; y comprendemos al régimen democrático no sólo como
un sistema político en el cual se produce la alternancia pacífica del ejercicio del
poder, sino que también como una forma de vida en la que se desarrolla la libre
discusión de ideas y la existencia de diversas manifestaciones ideológicas,
sexuales, raciales, religiosas dentro de un marco jurídico que junto con establecer
un orden legal basado en la tolerancia y el respeto a los derechos humanos,
garantice el total desarrollo de los atributos democráticos. En este ámbito, nuestro
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
5
plan desea contribuir a que los estudiantes que se forman y que se formarán en
nuestras aulas sean capaces de adquirir y emplear las herramientas que les
permitan ser personas que se interesen por la marcha política y social del país, y
que en el marco de la aceptación de toda diversidad y de la sana convivencia, sean
capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad verdaderamente democrática e
inclusiva, materializando y difundiendo los postulados del evangelio y el amor
mariano expresados en las experiencias de generosidad de Madre Paulina.
b. Democracia: Comprendemos por Democracia, no solo lo esencial de todo
sistema político, sino también a la forma de vida en la que se despliega, en forma
pacífica, la libre discusión de ideas, compartidas en la comunidad como
importantes y relevantes. El marco de desarrollo de la Democracia, lo entendemos,
como algo basado en el respeto, la tolerancia y la alteridad. De ellos se espera
alcanzar las herramientas que permitan a nuestra comunidad interesarse por la
marcha de la política y lo social de nuestro país. A lo anterior, agregamos, la
siempre importante aceptación de la diversidad cultural que nuestro país
ya promueve,.
c. Derechos Humanos: Se entiende como el conjunto de principios, valores y
garantías básicas que toda persona o ser humano tiene desde el momento de
nacer. Es anterior al mismo Estado y por ellos protegidos por todos los países
políticamente organizados. El Colegio María Inmaculada de Concepción los
protegerá, promocionará y respetará como una de las buenas prácticas de
desarrollo Cívico y Ciudadano. Además, lo creemos y profundizamos, desde
nuestra orientación Católica, a la vida del Ser Humano como un regalo de Dios y
buscamos la defensa de dichos derechos desde el momento de su concepción
hasta su término natural y posterior encuentro con Dios. Destacamos lo anterior,
pues los Derechos Humanos no sólo son el pleno desarrollo académico, sino
que además es un desarrollo en los planos Espiritual y Valórico.
Los derechos del niño basan su accionar en cuatro principios rectores, que son:
1.- No Discriminación
2.- El Interés Superior Del Niño
3.- Supervivencia, Desarrollo Y Protección De La Infancia
4.- Participación
De acuerdo a nuestra orientación religiosa católica, la vida humana desde su
concepción hasta su término natural tiene un valor fundamental, por lo que nuestra
espiritualidad mariana promueve en todo momento la defensa de la cultura de la
vida como manifestación y regalo de Dios y forma en sus educandos la identificación
con los valores propios de la defensa de la creación como base fundamental del
buen orden social.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
6
d. Valores y Ética: Es el conjunto de saberes prácticos orientados en la conciencia del
ser humano que nos guía por el deber, lo justo y lo bueno. Creemos firmemente que
la persona, al ser imagen y semejanza de Dios, cuenta con un valor Ético y Moral
fundamental, e indiscutible para nuestra comunidad educativa. En este marco
buscamos el desarrollo la moderación y el equilibrio, ya que, la comunidad Estatal,
cuyo fin lo constituye el bien común, es la expedición del orden Moral Natural del ser
Humano. Por cuanto el ser humano es creado a imagen y semejanza de Dios y por ello
constituye una prueba concreta de su amor infinito. Como colegio católico - mariano,
asumimos como propios los principios y valores de la personalidad de Madre Paulina,
que como instrumento de Dios en la Tierra realizó una vida sustentada en sólidos
fundamentos éticos y morales que constituyen nuestro ser institucional y que son la
guía formal que ilumina y orienta a todos los que pasan y han
pasado por nuestras aulas. Madre Paulina manifestó un
profundo respeto por las personas, enfocando su accionar en
los más débiles y postergados de la sociedad, realizando con
ellos la misión que Cristo legó a los suyos: anunciar la buena
nueva del infinito amor de Dios a todos los hombres. En el marco de estos
fundamentos éticos, nuestros alumnos deben ser constructores de una sociedad en la
cual se desarrolle una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de
toda la diversidad.
e. Participación Estudiantil: Los entendemos como los agentes activos del cambio
social. Son personas con un espíritu altruista, critico, comprometidos con realidad
social y una profunda actitud reflexiva que los lleva siempre por el sendero de ser
“Líderes” constructores de un país verdaderamente democrático e inclusivo. Su
participación está orientada a promover transformaciones en el entorno humanizando
su capital social. Los jóvenes, como agentes activos del cambio social, deben ser
personas que con espíritu crítico, sentido reflexivo y compromiso con su realidad, sean
capaces de promover las transformaciones que nuestro entorno requiere, sustentando
su accionar en las enseñanzas de Jesucristo, la iglesia y Madre Paulina. Por ello,
nuestro colegio busca la formación de futuros líderes que, inmersos en el carisma
cristiano- mariano, sean los futuros constructores de una sociedad más inclusiva y
verdaderamente democrática. Es pertinente que la Formación Ciudadana se
encuentre presente en la totalidad de los componentes de la arquitectura curricular
vigente, por lo cual se trabajará en los siguientes objetivos:
1. Comprender la noción de participación como un derecho y un proceso que, en
tanto formativo y formador, debe ser conocido y guiado, con el fin de fortalecer y
promover su ejercicio en el espacio escolar.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
7
2. Comprender la noción de convivencia democrática y su relación con la tolerancia
y la educación para la paz, como elementos constitutivos de un enfoque consistente
con exigencias plurales hacia la convivencia escolar.
3. Promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la
democracia, vinculadas al diseño y participación en proyectos con soluciones a un
problema comunitario.
4. Conocer y comprender el contexto y el debate conceptual en torno a los Derechos
Humanos y Derechos de los niños y niñas, la institucionalidad internacional en estas
materias y sus efectos prácticos en la realidad local.
5. Investigar la realidad social, específicamente referida a las instituciones públicas
y privadas que cumplen roles relevantes y diversos en la sociedad.
6. Desarrollar una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de
toda la diversidad asumiendo como propios los principios y valores fundados en el
carisma de Madre Paulina.
f. Instituciones de Estado: Corresponde al conjunto de organismos que regula todas
las actividades políticas y sociales de nuestro país y que son la base del buen y
efectivo funcionamiento es su conjunto. Se destaca el concepto, con vistas a que
nuestros estudiantes puedan conocer y poseer sólidos fundamentos académicos y
espirituales que les permitan comprometerse con el avance del país; tanto a nivel
local, Regional o del País. Buscamos que nuestros estudiantes generen una
motivación por el transparente ejercicio de los derechos Cívicos y Ciudadanos.
g. Formación ciudadana: Proceso formativo continuo que permite que los niños,
niñas, jóvenes y adultos desarrollen un conjunto de conocimientos, habilidades y
actitudes que resultan fundamentales para la vida en una sociedad democrática.
Busca promover en distintos espacios, entre ellos las comunidades educativas,
oportunidades de aprendizaje que permitan que niños, niñas, jóvenes y adultos se
formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, principios
éticos, interesadas en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el
respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad. Asimismo, que tomen
decisiones en consciencia respecto de sus derechos y de sus responsabilidades en
tanto ciudadanos y ciudadanas.
h. Ciudadanía sustentable: implica la formación de una persona que, además de
tener interés de participar en la vida política de la nación, sea capaz de poseer una
conciencia ecológica, comprendiendo que el medio ambiente en el cual nos
desenvolvemos es de todos y que debe ser preservado para las generaciones futuras,
que también lo emplearán como fuente de desarrollo y progreso. La naturaleza, creada
por Dios para la humanidad, representa también un componente fundamental de
nuestra espiritualidad.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
8
PARTE 2. PLAN DE TRABAJO FORMACIÓN CIUDADANA 2022
2.1 Actividad 1
Objetivo Promover el conocimiento, comprensión y análisis del
Estado de Derecho y de la institucionalidad local,
regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas
en los y las estudiantes.
Acción Visitas Educativas y Culturales
Plazo Junio a Octubre 2022
Responsable Profesores Jefes, Coordinadora Académica,
Orientadora.
Actividades
Visitas Educativas y Culturales:
Realización de vistas programadas a centros culturales, museos, parques,
reservas naturales, instituciones de servicio públicas y privadas entre
otras.
Recursos para la
implementación
Plan de trabajo, movilización, recurso humano, listado
de instituciones.
Medios de
verificación
Lista de asistencia, fotografías, pauta de evaluación.
Proyección de
gastos 2022
$90.000
2.2 Actividad 2
Objetivo Promover la comprensión y análisis del concepto de
ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella,
entendidos éstos en el marco de una república
democrática.
Acción Elección democrática y participativa de Directivas de
curso, Centro de Alumnos y Consejo Escolar.
Plazo Marzo a Diciembre 2022
Responsable Profesor Jefe, Subdirectora de Formación, Asesor/a
Centro de alumnos, Orientadora de nivel.
Actividades
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
9
∙ Elección de Directiva en Consejo de Curso Administrativo.
∙ Elección CEAL 2022
∙ Constitución de Consejo Escolar.
Recursos para
la
implementación
Salas, urnas, plan de trabajo, votos, fotocopias, recurso
humano
Medios de
verificación
Actas de reuniones, Lista de asistencia, fotos, videos.
Proyección de
gastos 2022
Recursos del colegio
Actividad 3
Objetivo Fomentar en los estudiantes la valoración de la
diversidad social y cultural del país.
Acción Acto Cívico día lunes y conmemoraciones del
calendario de efemérides de la Congregación, del
Estado de Chile y de la Región del Bío Bío.
Plazo Marzo a Diciembre 2022
Responsable -Profesor Jefe, Coordinadora académica
Actividades
Al inicio de cada año, se organiza el calendario de los actos cívicos para
cada curso o nivel. Se le comunica a cada profesor jefe la fecha que le
corresponde el acto cívico y se les envía por correo electrónico los
datos del mismo. La actividad se realiza según pauta entregada, en ella
esta descrito el formato y las características de cada momento.
Recursos para la
implementación
Salón auditorio, equipo de audio, proyector
multimedia, sillas, equipo de estudiantes a cargo de
actividad.
Medios de
verificación
Calendarios actos cívicos, fotografías.
Proyección de
gastos 2022
Recursos del colegio
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
10
Actividad 4
Objetivo Fomentar la participación de los y las estudiantes
en temas de interés público.
Acción Visitas Instituciones por necesidades de la
comunidad educativa.
Plazo Mayo a Octubre 2022
Responsable -Profesor/a Jefe, Encargado de pastoral.
Actividades
Se promoverá el voluntariado dentro de la comunidad educativa y se
visitarán instituciones o grupos en necesidad, llevando ayuda solidaria
recolectada en nuestro establecimiento, fortaleciendo la importancia de
la ayuda al prójimo como principio fundamental cristiano.
Recursos para la
implementación
Cámara fotográfica, plan de trabajo, movilización,
recurso humano, listado de instituciones
beneficiarias.
Medios de
verificación
Lista de asistencia, fotografías, pauta de evaluación.
Proyección de
gastos 2022
$100.000
-Donaciones colegio
∙
Este plan queda sujeto a las condiciones sanitarias y las instrucciones emanadas
desde el Ministerio de Salud y Educación.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022
11
CALLE CRUZ N° 252 – CONCEPCIÓN – TELÉFONO 41-2229804

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA AÑO 2022.pdf

Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
Katy Villanueva
 
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
"Centro educativo como agente social"
"Centro educativo como agente social""Centro educativo como agente social"
"Centro educativo como agente social"
Douglas Marcano
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
Mariantonio
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Norely Duran
 
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚNENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Dany Manuel Torres Tello
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
CARLOSMATEOS24
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
Lovely Ary W
 
Epistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion MoralEpistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion Moral
mi_nombre
 
Etica
EticaEtica
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
sebasecret
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
Alexandra Ayala A
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y ÉticaPrograma Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Perla
 
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Deisy Gonzalez
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdfLIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
Hector Linares
 

Similar a PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA AÑO 2022.pdf (20)

Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
 
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
 
"Centro educativo como agente social"
"Centro educativo como agente social""Centro educativo como agente social"
"Centro educativo como agente social"
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
 
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚNENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
ENSAYO: EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
 
Epistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion MoralEpistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion Moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
 
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y ÉticaPrograma Integral De La Formación Cívica Y Ética
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética
 
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
Ensayo, Habilitación Docente, lunes de cinco a nueve.
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Trabajo de willinton
 
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdfLIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
LIBRO FINAL primer y segundo ciclo de basica.pdf
 

Más de InformacionesCMI

REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
InformacionesCMI
 
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdfReglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
InformacionesCMI
 
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
InformacionesCMI
 
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdfESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
InformacionesCMI
 
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
InformacionesCMI
 
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
InformacionesCMI
 
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereducRICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
InformacionesCMI
 
Lo que toda familia debe saber sobre TikTok
Lo que toda familia debe saber sobre TikTokLo que toda familia debe saber sobre TikTok
Lo que toda familia debe saber sobre TikTok
InformacionesCMI
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
InformacionesCMI
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023
InformacionesCMI
 
BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023
InformacionesCMI
 
ADMISION 2024
ADMISION 2024 ADMISION 2024
ADMISION 2024
InformacionesCMI
 
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.docFORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
InformacionesCMI
 
Alto al bullying
Alto al bullyingAlto al bullying
Alto al bullying
InformacionesCMI
 
PIE CMI 2023
PIE CMI 2023PIE CMI 2023
PIE CMI 2023
InformacionesCMI
 
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
InformacionesCMI
 
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
InformacionesCMI
 
Cuenta pública del año 2022
Cuenta pública del  año 2022Cuenta pública del  año 2022
Cuenta pública del año 2022
InformacionesCMI
 
RICE 2023 Marzo de 2023.pdf
RICE 2023 Marzo de 2023.pdfRICE 2023 Marzo de 2023.pdf
RICE 2023 Marzo de 2023.pdf
InformacionesCMI
 

Más de InformacionesCMI (20)

REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdfReglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
 
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023 Cuenta Publica 2023
 
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdfESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
 
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
ACLES2024_CMI. Las inscripciones para talleres ACLES se realizarán por medio ...
 
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
RICE 2024 Colegio María Inmaculada Reglamento Interno de Convivencia Escolar ...
 
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereducRICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
RICE CMI 2023_ SUPEREDUC con subsanaciones en fase de resolucion para supereduc
 
Lo que toda familia debe saber sobre TikTok
Lo que toda familia debe saber sobre TikTokLo que toda familia debe saber sobre TikTok
Lo que toda familia debe saber sobre TikTok
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023
 
BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023BASES ANIVERSARIO 2023
BASES ANIVERSARIO 2023
 
ADMISION 2024
ADMISION 2024 ADMISION 2024
ADMISION 2024
 
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.docFORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
FORMULARIO-Postulacion-para-Beca-2024.doc
 
Alto al bullying
Alto al bullyingAlto al bullying
Alto al bullying
 
PIE CMI 2023
PIE CMI 2023PIE CMI 2023
PIE CMI 2023
 
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023PEI_CMI.CONCEPCION_2023
PEI_CMI.CONCEPCION_2023
 
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Colegio María Inmaculada 202...
 
Cuenta pública del año 2022
Cuenta pública del  año 2022Cuenta pública del  año 2022
Cuenta pública del año 2022
 
RICE 2023 Marzo de 2023.pdf
RICE 2023 Marzo de 2023.pdfRICE 2023 Marzo de 2023.pdf
RICE 2023 Marzo de 2023.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA AÑO 2022.pdf

  • 1. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA RBD 4663-9 -AÑO 2022- FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO MARÍA INMACULADA DE CONCEPCIÓN RUT 65.044.582-1
  • 2. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 2 I N D I C E PARTE 1. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 1.- Fundamentación General Del Plan De Formación Ciudadana…………. 3-4 2.- Objetivo General………………………………………………………………….. 4 3.- Objetivo Específico………………………………………………………………. 4 4.- Ejes Conceptuales de la Educación Cívica y Ciudadana………………… 4-7 PARTE 2. PLAN DE TRABAJO Actividad 1. Visitas Educativas y Culturales………………………………………. 8 Actividad 2. Elección democrática y participativa de Directivas de curso, Centro de Alumnos y Consejo Escolar…………………………………………….. 8 Actividad 3. Acto Cívico día lunes y conmemoraciones del calendario de efemérides de la Congregación, del Estado de Chile y de la Región del Bío Bío……………………………………………………………………………………….. 9 Actividad 4. Visitas Instituciones por necesidades de la comunidad educativa............................................................................................................... 10
  • 3. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 3 PARTE 1. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 1. Fundamentación. El Ministerio de Educación aspira a que las comunidades educativas, desde un enfoque de colaboración y diálogo permanente, logren impulsar nuevos marcos de formación para los estudiantes. Se propone que el sistema educativo “debe entregar herramientas a nuestros niños, niñas y jóvenes para que sean capaces de convivir en una sociedad respetuosa de las diferencias y de participar en la construcción del país, contribuyendo como ciudadanos en diversos ámbitos; para que sean personas con fuerte formación ética, capaces de convivir e interactuar en base a principios de respeto, tolerancia, transparencia, cooperación y libertad”. La Ley 20.911(2016) en parte de su artículo único establece: "Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles de enseñanza parvularia, básica y media un Plan de Formación Ciudadana, que integre y complemente las definiciones curriculares nacionales en esta materia, que brinde a los estudiantes la preparación necesaria para asumir una vida responsable en una sociedad libre y de orientación hacia el mejoramiento integral de la persona humana, como fundamento del sistema democrático, la justicia social y el progreso. Asimismo, deberá propender a la formación de ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del país, con una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social”. Concebiremos entonces la Formación Ciudadana como “un proceso formativo continuo que permite que los niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan fundamentales para la vida en una sociedad democrática. Busca promover en distintos espacios, entre ellos las comunidades educativas, oportunidades de aprendizaje que permitan que sus estudiantes se formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, principios éticos, interesadas en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad. Asimismo, que tomen decisiones en consciencia respecto de sus derechos y de sus responsabilidades en tanto ciudadanos y ciudadanas”. (Orientaciones para la Elaboración del Plan de Formación Ciudadana, pág. 11, Mineduc) Los Objetivos principales para el desarrollo e impulso de la Educación Cívica y Ciudadana, los cuales se alinean con el Proyecto Educativo del Colegio y Reglamento de Convivencia Escolar (RICE). Asimismo, de acuerdo a la orientación de nuestro colegio, que se constituye como institución escolar confesional católica, en un espíritu eucarístico mariano ,cuyos fundamentos se encuentran expresados en la misión y visión enmarcadas en nuestro
  • 4. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 4 Proyecto Educativo Institucional, el plan de formación que se presenta se enfoca en el respeto a todo ser humano como creación a imagen y semejanza de Dios y, por ello, con todas las facultades para que construya libremente su propio destino sustentado en la Buena Nueva del Evangelio y basado en los valores de respeto, tolerancia, cuidado del medio ambiente, fraternidad, espíritu colaborativo y compromiso con la construcción de una sociedad mejor, inspirados en una pedagogía del amor en el ideario de Paulina Von Mallinckrodt, nuestra Madre Fundadora. 2. Objetivo General Formar ciudadanos, con valores y conocimientos que fomenten el desarrollo del país, con una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social. 3. Objetivos Específicos 1. Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella. 2. Fomentar en los y las estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa. 3. Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas en los y las estudiantes. 4. Fomentar en los y las estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. 5. Fomentar la participación de los y las estudiantes en temas de interés público. 4. Ejes Conceptuales de la Educación Cívica y Ciudadana A continuación, presentamos aquellos conceptos de vital importancia de los cuales, y por medio de ellos, buscamos comprender, reflexionar y aportar a una sociedad más inclusiva, justa, con valores y democrática. Ellos serán nuestro punto de partida y fundamentos teóricos para el futuro desarrollo de Plan estratégico de Educación Cívica y Ciudadana desplegada por el Colegio María Inmaculada. a. Ciudadanía: se entiende por ciudadanía como la facultad que posee una persona dentro de un Estado para participar responsablemente en la vida política del mismo eligiendo y siendo elegido; y comprendemos al régimen democrático no sólo como un sistema político en el cual se produce la alternancia pacífica del ejercicio del poder, sino que también como una forma de vida en la que se desarrolla la libre discusión de ideas y la existencia de diversas manifestaciones ideológicas, sexuales, raciales, religiosas dentro de un marco jurídico que junto con establecer un orden legal basado en la tolerancia y el respeto a los derechos humanos, garantice el total desarrollo de los atributos democráticos. En este ámbito, nuestro
  • 5. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 5 plan desea contribuir a que los estudiantes que se forman y que se formarán en nuestras aulas sean capaces de adquirir y emplear las herramientas que les permitan ser personas que se interesen por la marcha política y social del país, y que en el marco de la aceptación de toda diversidad y de la sana convivencia, sean capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad verdaderamente democrática e inclusiva, materializando y difundiendo los postulados del evangelio y el amor mariano expresados en las experiencias de generosidad de Madre Paulina. b. Democracia: Comprendemos por Democracia, no solo lo esencial de todo sistema político, sino también a la forma de vida en la que se despliega, en forma pacífica, la libre discusión de ideas, compartidas en la comunidad como importantes y relevantes. El marco de desarrollo de la Democracia, lo entendemos, como algo basado en el respeto, la tolerancia y la alteridad. De ellos se espera alcanzar las herramientas que permitan a nuestra comunidad interesarse por la marcha de la política y lo social de nuestro país. A lo anterior, agregamos, la siempre importante aceptación de la diversidad cultural que nuestro país ya promueve,. c. Derechos Humanos: Se entiende como el conjunto de principios, valores y garantías básicas que toda persona o ser humano tiene desde el momento de nacer. Es anterior al mismo Estado y por ellos protegidos por todos los países políticamente organizados. El Colegio María Inmaculada de Concepción los protegerá, promocionará y respetará como una de las buenas prácticas de desarrollo Cívico y Ciudadano. Además, lo creemos y profundizamos, desde nuestra orientación Católica, a la vida del Ser Humano como un regalo de Dios y buscamos la defensa de dichos derechos desde el momento de su concepción hasta su término natural y posterior encuentro con Dios. Destacamos lo anterior, pues los Derechos Humanos no sólo son el pleno desarrollo académico, sino que además es un desarrollo en los planos Espiritual y Valórico. Los derechos del niño basan su accionar en cuatro principios rectores, que son: 1.- No Discriminación 2.- El Interés Superior Del Niño 3.- Supervivencia, Desarrollo Y Protección De La Infancia 4.- Participación De acuerdo a nuestra orientación religiosa católica, la vida humana desde su concepción hasta su término natural tiene un valor fundamental, por lo que nuestra espiritualidad mariana promueve en todo momento la defensa de la cultura de la vida como manifestación y regalo de Dios y forma en sus educandos la identificación con los valores propios de la defensa de la creación como base fundamental del buen orden social.
  • 6. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 6 d. Valores y Ética: Es el conjunto de saberes prácticos orientados en la conciencia del ser humano que nos guía por el deber, lo justo y lo bueno. Creemos firmemente que la persona, al ser imagen y semejanza de Dios, cuenta con un valor Ético y Moral fundamental, e indiscutible para nuestra comunidad educativa. En este marco buscamos el desarrollo la moderación y el equilibrio, ya que, la comunidad Estatal, cuyo fin lo constituye el bien común, es la expedición del orden Moral Natural del ser Humano. Por cuanto el ser humano es creado a imagen y semejanza de Dios y por ello constituye una prueba concreta de su amor infinito. Como colegio católico - mariano, asumimos como propios los principios y valores de la personalidad de Madre Paulina, que como instrumento de Dios en la Tierra realizó una vida sustentada en sólidos fundamentos éticos y morales que constituyen nuestro ser institucional y que son la guía formal que ilumina y orienta a todos los que pasan y han pasado por nuestras aulas. Madre Paulina manifestó un profundo respeto por las personas, enfocando su accionar en los más débiles y postergados de la sociedad, realizando con ellos la misión que Cristo legó a los suyos: anunciar la buena nueva del infinito amor de Dios a todos los hombres. En el marco de estos fundamentos éticos, nuestros alumnos deben ser constructores de una sociedad en la cual se desarrolle una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de toda la diversidad. e. Participación Estudiantil: Los entendemos como los agentes activos del cambio social. Son personas con un espíritu altruista, critico, comprometidos con realidad social y una profunda actitud reflexiva que los lleva siempre por el sendero de ser “Líderes” constructores de un país verdaderamente democrático e inclusivo. Su participación está orientada a promover transformaciones en el entorno humanizando su capital social. Los jóvenes, como agentes activos del cambio social, deben ser personas que con espíritu crítico, sentido reflexivo y compromiso con su realidad, sean capaces de promover las transformaciones que nuestro entorno requiere, sustentando su accionar en las enseñanzas de Jesucristo, la iglesia y Madre Paulina. Por ello, nuestro colegio busca la formación de futuros líderes que, inmersos en el carisma cristiano- mariano, sean los futuros constructores de una sociedad más inclusiva y verdaderamente democrática. Es pertinente que la Formación Ciudadana se encuentre presente en la totalidad de los componentes de la arquitectura curricular vigente, por lo cual se trabajará en los siguientes objetivos: 1. Comprender la noción de participación como un derecho y un proceso que, en tanto formativo y formador, debe ser conocido y guiado, con el fin de fortalecer y promover su ejercicio en el espacio escolar.
  • 7. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 7 2. Comprender la noción de convivencia democrática y su relación con la tolerancia y la educación para la paz, como elementos constitutivos de un enfoque consistente con exigencias plurales hacia la convivencia escolar. 3. Promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la democracia, vinculadas al diseño y participación en proyectos con soluciones a un problema comunitario. 4. Conocer y comprender el contexto y el debate conceptual en torno a los Derechos Humanos y Derechos de los niños y niñas, la institucionalidad internacional en estas materias y sus efectos prácticos en la realidad local. 5. Investigar la realidad social, específicamente referida a las instituciones públicas y privadas que cumplen roles relevantes y diversos en la sociedad. 6. Desarrollar una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de toda la diversidad asumiendo como propios los principios y valores fundados en el carisma de Madre Paulina. f. Instituciones de Estado: Corresponde al conjunto de organismos que regula todas las actividades políticas y sociales de nuestro país y que son la base del buen y efectivo funcionamiento es su conjunto. Se destaca el concepto, con vistas a que nuestros estudiantes puedan conocer y poseer sólidos fundamentos académicos y espirituales que les permitan comprometerse con el avance del país; tanto a nivel local, Regional o del País. Buscamos que nuestros estudiantes generen una motivación por el transparente ejercicio de los derechos Cívicos y Ciudadanos. g. Formación ciudadana: Proceso formativo continuo que permite que los niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan fundamentales para la vida en una sociedad democrática. Busca promover en distintos espacios, entre ellos las comunidades educativas, oportunidades de aprendizaje que permitan que niños, niñas, jóvenes y adultos se formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, principios éticos, interesadas en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad. Asimismo, que tomen decisiones en consciencia respecto de sus derechos y de sus responsabilidades en tanto ciudadanos y ciudadanas. h. Ciudadanía sustentable: implica la formación de una persona que, además de tener interés de participar en la vida política de la nación, sea capaz de poseer una conciencia ecológica, comprendiendo que el medio ambiente en el cual nos desenvolvemos es de todos y que debe ser preservado para las generaciones futuras, que también lo emplearán como fuente de desarrollo y progreso. La naturaleza, creada por Dios para la humanidad, representa también un componente fundamental de nuestra espiritualidad.
  • 8. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 8 PARTE 2. PLAN DE TRABAJO FORMACIÓN CIUDADANA 2022 2.1 Actividad 1 Objetivo Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas en los y las estudiantes. Acción Visitas Educativas y Culturales Plazo Junio a Octubre 2022 Responsable Profesores Jefes, Coordinadora Académica, Orientadora. Actividades Visitas Educativas y Culturales: Realización de vistas programadas a centros culturales, museos, parques, reservas naturales, instituciones de servicio públicas y privadas entre otras. Recursos para la implementación Plan de trabajo, movilización, recurso humano, listado de instituciones. Medios de verificación Lista de asistencia, fotografías, pauta de evaluación. Proyección de gastos 2022 $90.000 2.2 Actividad 2 Objetivo Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella, entendidos éstos en el marco de una república democrática. Acción Elección democrática y participativa de Directivas de curso, Centro de Alumnos y Consejo Escolar. Plazo Marzo a Diciembre 2022 Responsable Profesor Jefe, Subdirectora de Formación, Asesor/a Centro de alumnos, Orientadora de nivel. Actividades
  • 9. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 9 ∙ Elección de Directiva en Consejo de Curso Administrativo. ∙ Elección CEAL 2022 ∙ Constitución de Consejo Escolar. Recursos para la implementación Salas, urnas, plan de trabajo, votos, fotocopias, recurso humano Medios de verificación Actas de reuniones, Lista de asistencia, fotos, videos. Proyección de gastos 2022 Recursos del colegio Actividad 3 Objetivo Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. Acción Acto Cívico día lunes y conmemoraciones del calendario de efemérides de la Congregación, del Estado de Chile y de la Región del Bío Bío. Plazo Marzo a Diciembre 2022 Responsable -Profesor Jefe, Coordinadora académica Actividades Al inicio de cada año, se organiza el calendario de los actos cívicos para cada curso o nivel. Se le comunica a cada profesor jefe la fecha que le corresponde el acto cívico y se les envía por correo electrónico los datos del mismo. La actividad se realiza según pauta entregada, en ella esta descrito el formato y las características de cada momento. Recursos para la implementación Salón auditorio, equipo de audio, proyector multimedia, sillas, equipo de estudiantes a cargo de actividad. Medios de verificación Calendarios actos cívicos, fotografías. Proyección de gastos 2022 Recursos del colegio
  • 10. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 10 Actividad 4 Objetivo Fomentar la participación de los y las estudiantes en temas de interés público. Acción Visitas Instituciones por necesidades de la comunidad educativa. Plazo Mayo a Octubre 2022 Responsable -Profesor/a Jefe, Encargado de pastoral. Actividades Se promoverá el voluntariado dentro de la comunidad educativa y se visitarán instituciones o grupos en necesidad, llevando ayuda solidaria recolectada en nuestro establecimiento, fortaleciendo la importancia de la ayuda al prójimo como principio fundamental cristiano. Recursos para la implementación Cámara fotográfica, plan de trabajo, movilización, recurso humano, listado de instituciones beneficiarias. Medios de verificación Lista de asistencia, fotografías, pauta de evaluación. Proyección de gastos 2022 $100.000 -Donaciones colegio ∙ Este plan queda sujeto a las condiciones sanitarias y las instrucciones emanadas desde el Ministerio de Salud y Educación.
  • 11. PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO MARÍA INMACULADA 2022 11 CALLE CRUZ N° 252 – CONCEPCIÓN – TELÉFONO 41-2229804