SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE
       MEDIOS Y TIC




I.E. HERNAN TORO AGUDELO
        MEDELLÍN
          2013
PRESENTACIÓN




Los medios de las tecnologías de la información y la comunicación son un nuevo
eslabón en la cadena del conocimiento; es por esto que La Institución Educativa
debe estar acorde a las exigencias y avances tecnológicos para proyectar su
misión de manera más efectiva, buscando promover de manera real los procesos
académicos y formativos; pero también; los procesos administrativos y
comunicativos al interior de la comunidad Educativa Institucional.

Ya está visto y comprobado que aprendizaje ya no solo se da en las aulas y que
las personas recibimos múltiples orientaciones informalmente a través de nuestras
relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social,
de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro
bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y
centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus
materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web) entre toda la población.
Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. Los jóvenes cada
vez saben más y aprenden más cosas fuera de las Instituciones Educativas. Por
ello, uno de los retos que tenemos actualmente como Colegio consiste en integrar
las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de
enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y
valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mas
media" e Internet. Que conlleva a una mayor calidad en los servicios que
ofrecemos como Institución Educativa Oficial. Sin duda la necesaria presencia de
todas las instituciones educativas en el ciberespacio permite que la comunidad de
nuestro sector de Manrique pueda conocer mejor las características, acciones,
procesos y    actividades que se desarrollan en ella. Esta transparencia, que
además nos permite a todos conocer y reproducir las buenas prácticas que se
realizan en nuestra Institución, redunda en una mejora progresiva de la calidad. Se
necesitan nuevos conocimientos y competencias. Los profundos cambios que en
todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una
nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de
la vida para todos los ciudadanos. Así, además de la consideración a todos los
niveles de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos
tecnológicos y la globalización económica y cultural, en los planes de estudios se
van incorporando la alfabetización digital básica (cada vez más imprescindible
para todo ciudadano) y diversos contenidos relacionados con el uso específico de
las TIC en diversos ámbitos. Por otra parte, determinadas capacidades y
competencias adquieren un papel relevante: la búsqueda y selección de
información, el análisis crítico y la resolución de problemas, la elaboración
personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones
y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no
pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y
adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la
perseverancia.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE MEDIOS Y TIC
                                I.E. HERNÁN TORO AGUDELO

    GESTIÓN                FORTALEZAS                     DIFICULTADES             OPORTUNIDADES                AMENAZAS

                    Interés de los Directivos por La implementación de             La adquisición de la     Desconocimiento de
                    implementar el uso de los innumerables                         plataforma PC            las políticas
                    medios y TIC.                    proyectos propuestos          académico como           existentes en el uso
                                                     desde el Ministerio y la      programa para la         de medios y TIC.
                    Equipo cualificado de docentes Secretaria de                   implementación de los
                    para dinamizar la aplicación y Educación.                      diferentes procesos
                    uso de las TIC.                                                académicos.
  G. DIRECTIVA                                       Falta definir políticas                                Falta de equipos
                    Utilización de medios y TIC, en institucionales de uso y       Conformación del         suficientes para la
                    los      diferentes   procesos apropiación de medios           equipo de gestión en     implementación del
                    educativos, a través de las y TIC.                             uso de medios y Tic,     uso de las Tic en las
                    wikis. Trabajo liderado por la                                 como apoyo al            aulas de clase.
                    Secretaria de educación de                                     fortalecimiento de los
                    Medellín con los colegios de                                   procesos
                    Calidad.                                                       institucionales.
                    Ser institución Nodo del No                 se         han     Inversión en             Falta dotación de
                    programa Colegios en la Nube institucionalizado                programas que            equipos y redes en
                    de la Secretaría de educación políticas sobre el uso           faciliten la             las demás sedes
                    de Medellín.                     de las TIC en los             implementación de los    institucionales.
                                                     procesos                      medios y uso de TIC.
                    Contar con 1 Aula de sistemas institucionales.                                          Demora en el proceso
G. ADMINISTRATIVA   con 43 equipos (terminales) y                                  Implementación de las    de consecución de
   Y FINANCIERA     seis portátiles.                 Equipos       y      salas    aulas especializadas,    elementos o
                                                     insuficientes para la         como punto de partida    materiales para el
                    Disponer de un tablero digital y cobertura total de los        en el mejoramiento de    mantenimiento de los
                    2 video beam.                    estudiantes en           el   los ambientes de         equipos y la
                                                     trabajo colaborativo en       aprendizaje.             adecuación de las
                                                     las diferentes áreas.                                  aulas especializadas.
Limitación    en    la
                                                                                                   instalación        de
                                                                                                   programas      porque
                                                                                                   dependemos
                                                                                                   exclusivamente de la
                                                                                                   plataforma         de
                                                                                                   Colegios en la Nube.

                                                                                                   Limitación     en    el
                                                                                                   acceso al Wiffi por
                                                                                                   control de la mesa de
                                                                                                   ayuda.
               Capacitaciones brindadas por      Limitaciones en el uso    Capacitación a los      Exceso en la cantidad
               el Ministerio de Educación y      del aula de informática   docentes sobre el uso   de proyectos por
               los    diferentes       entes     por cruce de horarios.    del PC académico.       realizar lo que
               gubernamentales, tales como                                                         dispersa la aplicación
               la Secretaría de Educación de  Falta implementar            Docentes interesados    de muchos procesos.
               Medellín.                      logros que evalúen la        en aplicar el uso de
                                              aplicación de las TIC        las TIC en el
                                              en los procesos              desarrollo de sus
G. ACADÉMICA   Utilización adecuada, oportuna educativos.                  clases.
               y continua de la sala de
               Informática y de los equipos
               con que cuenta la institución.

               Existe un equipo cualificado de
               docentes para dinamizar el
               trabajo con las TIC.
G. COMUNIDAD   Acompañamiento del                Carencia de algunas       Capacitación a padres     Poca disponibilidad
               programa Medellín digital en la   familias de los equipos   de familia sobre el uso   de tiempo para
               apropiación y uso de las          y redes de internet.      de las TIC, apoyados      capacitar a los padres
               nuevas tecnologías, medios y                                en los estudiantes        de familia sobre el
               TIC por parte de toda la                                    alfabetizadores.          uso de las TIC.
               comunidad educativa.
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN

Establecimiento Educativo: I.E. HERNAN TORO AGUDELO

Fecha: Marzo 4 de 2013

                            Rol           Documento de
     Nombre                                                       Correo Electrónico
                      Establecimiento     Identificación

Libia María Pabón          Rectora         42.874.910       libiasoyyo@gmail.com

Ruth Stella Correa       Coordinadora      43.535.133       rutela25@yahoo.es

Ángela Cardona           Coordinadora      32.523.476       angelacardona1234@gmail.com

Edgar Álzate               Docente          98570683        tecnologiahta@hotmail.es

Rodolfo Vahos
                           Docente          71718438        sarrias40@hotmail.com
Sarrias

Rubiela Cadavid            Docente          43046401        rubielaca@gmail.com

Gloria P. Guerra L.        Docente          42885143        gloriapguerra@gmail.com

Cristian Bedoya       Padre de familia      71532239        crismabemo2009@hotmail.com

Vanessa Rodríguez
                          Estudiante     T.I. 1000868877    Vane_rokera@hotmail.com
Suarez

Valentina Pineda
                          Estudiante     T.I. 95102715714   Valentinapineda17@hotmail.com
Oquendo

Santiago Taborda
                          Estudiante     T.I. 97110306346   santiagozitro@hotmail.com
Ortiz

Juan Carlos Torres
                          Estudiante     T.I. 95080231220   juancjk@hotmail.com
Vera
MISION:

La I.E. HERNAN TORO AGUDELO de carácter oficial, aplica criterios de proyección
institucional a través de los MTIC en pro del fortalecimiento de los valores, la convivencia
ciudadana, el fortalecimiento de las competencias laborales, el emprendimiento y el
posicionamiento del servicio educativo de calidad, que responda a las necesidades de la
comunidad educativa.

VISIÓN:

La I.E. HERNAN TORO AGUDELO, para el año 2015, alcanzara un alto nivel en el servicio
educativo, fundamentado en el modelo pedagógico social y el uso de medios de las
tecnologías de la información y la comunicación, desde una practica pedagógica, axiológica
que promueva personas con un perfil de desempeño competitivo en el contexto educativo y
laboral, dando respuesta a las necesidades e intereses de la comunidad institucional.

   AREAS DE GESTION                      PROPÓSITOS                             METAS

                              Conformar el equipo de Gestión de        Para el 9 de marzo del
                              uso de medios y TIC, con el fin de       2013 estará conformado
                              liderar los procesos relacionados con    el equipo de Gestión y se
                              su implementación y utilización.         establecerá el Plan de
                                                                       Gestión de uso de Medios
                                                                       y TIC.


   GESTIÓN DIRECTIVA          Incorporar en el PEI políticas para el   Para el año 2013 se
                              uso de las TICS, con el fin de elevar    establecerán políticas
                              el nivel académico de los estudiantes    institucionales que
                              e institucionalizar la comunicación de   integren en el PEI el uso
                              manera virtual, a través del envió de    de los medios y TICs en
                              circulares, citaciones a padres,         los diferentes procesos
                              observaciones a los estudiantes y        educativos.
                              directrices generales a los docentes.


                                                                       En el segundo trimestre
                              Generar procesos de formación            del año 2013 se
                              permanente en el personal docente        implementará en un 90 %
                              sobre el manejo de las Tecnologías       el uso de las TIC para la
                              de la Información y la Comunicación      realización de planes de
                              (TIC).                                   estudio y preparadores de
                                                                       clase mediante la
                                                                       utilización del PC
                                                                       académico.
Motivar y convocar a los docentes         En el año 2015 todos los
                    para que participen en las                docentes estarán
                    capacitaciones y espacios que ofrece      capacitados sobre el
                    la I.E. en el uso de medios y TIC.        manejo de los diferentes
                                                              medios y TIC,
                                                              apropiándose de
                    Crear alianzas interinstitucionales que   herramientas pedagógicas
                    fortalezcan el uso de las TIC.            en el desempeño de sus
                                                              clases.

                    Realizar diagnóstico sobre el uso y la    Realizar en el año 2013
                    implementación de las tics en las         jornadas de capacitación
                    diferentes áreas.                         docente en el uso de
                                                              herramientas digitales y
                                                              apropiación de las TIC en
                                                              su práctica pedagógica
                    Implementar en los planes de aula, la
                    utilización de las TIC como una ayuda     para ser aplicadas en
                    didáctica para el desarrollo de todos     todas las áreas.
                    los procesos educativos
GESTIÓN ACADÉMICA

                                                              En el 2014 se establecerá
                    Orientar los procesos de                  un formato que de cuenta
                                                              de la utilización de los
                    implementación de las nuevas
                    tecnologías como estrategia para          diferentes equipos y
                    mejorar el aprendizaje en los             herramientas digitales en
                    estudiantes.                              proyectos colaborativos
                                                              que beneficien a los
                                                              estudiantes en todas las
                                                              áreas del conocimiento.
                    Elaborar un cronograma de uso del
                    aula de informática y de los equipos
                    para beneficiar a todos los
                    estudiantes.                              Para el año 2015 el 100%
                                                              de los docentes
                                                              implementarán en sus
                                                              aulas de clase el uso de
                                                              medios y la apropiación de
                                                              las TIC, como estrategia
                                                              pedagógica.

                    Gestionar los recursos financieros        Para el año 2013 será
                    necesarios para dotar a la institución    asignado por el Consejo
                    de equipos y herramientas digitales       Directivo un presupuesto
                    para su utilización en las aulas          para la consecución de
                                                              materiales y equipos que
especializadas y en cada sede.           favorezcan la integración
                                                                  de las TICs en las aulas
                                                                  especializadas, en cada
GESTIÓN ADMINISTRATIVO   Sistematizar los procesos de las         sede.
     – FINANCIERA        gestiones: Administrativa, financiera,   Para el año 2015, las
                         académica y de comunidad                 aulas especializadas
                         brindándole acceso a este tipo de        estarán dotadas de los
                         información a la comunidad               equipos necesarios para
                         educativa.                               la utilización de los
                                                                  medios y las TIC en las
                                                                  diferentes áreas.

                                                                  Para el año 2014, el 80 %
                                                                  de los comunicados sobre
                                                                  los procesos de las
                                                                  diferentes gestiones
                                                                  institucionales dirigidas a
                                                                  la comunidad educativa se
                                                                  hará a través del sitio web
                                                                  institucional.



                         Brindar apoyo pedagógico a través de     Para el 2014, el 70 % de
                         la Web a los estudiantes y padres de     los padres de familia y
                         familia para mejorar el desempeño        estudiantes habrán
                         de aprendizajes a través de los          participado de talleres y
                         diferentes medios tecnológicos.          capacitaciones
                                                                  semestrales en el uso del
                                                                  internet y de los medios
                                                                  de comunicación a través
                                                                  de las herramientas
    GESTIÓN DE LA
                         Promover la utilización del blog en      digitales existentes en la
     COMUNIDAD
                         padres de familia, estudiantes y         institución.
                         docentes para que todos estemos en
                         constante comunicación.
                                                                  Para el 2015, el 90 % de
                                                                  los comunicados e
                                                                  informaciones
                                                                  institucionales serán
                                                                  presentados a través del
                                                                  sitio web institucional.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE
            GESTIÓN DE USO DE TIC

                         POLÍTICA                LÍNEAS                                                       ACCIONES          ¿CON QUÍEN
   OBJETIVOS          INSTITUCIONAL           ESTRATÉGICAS           PROGRAMAS           PROYECTOS           INMEDIATAS          SE HACE?

Conformar       el   Implementación del     Establecer funciones    Plan de Gestión    Conformación y       Conformación       Equipo líder de
equipo         de    uso de medios y TIC    a cada integrante del   en el uso de las   organización del     del equipo de      Gestión de las
Gestión de uso de    en los diferentes      equipo, según sus       TIC.               Equipo de            Gestión y          TIC
medios y TIC,        procesos               intereses y                                Gestión.             asignación de
estableciendo el     institucionales.       compromisos.                                                    funciones.         Directivos
Plan de gestión,                                                                       Diseño e                                Docentes
con el fin de        Fortalecimiento del    Implementar el plan                        implementación del   Compromisos y
liderar       los    equipo de Gestión de   de Gestión de uso de                       Plan de Gestión      tareas a           Comunidad
procesos             uso de medios y TIC    medios y TIC.                                                   desarrollar por    educativa.
relacionados con     como dinamizador                                                                       los integrantes.
su                   del proyecto en la
implementación y     comunidad                                                                              Implementación
utilización.         educativa.                                                                             del Plan de
                                                                                                            Gestión
POLÍTICA                LÍNEAS                                                          ACCIONES        ¿CON QUÍEN SE
  OBJETIVOS          INSTITUCIONAL           ESTRATÉGICAS               PROGRAMAS           PROYECTOS          INMEDIATAS          HACE?

Establecer una     Capacitación de         Elaborar el Plan de         Plan de Acción     Capacitación a       Ajustes a la     Equipo líder de
propuesta de       directivos y docentes   Acción de uso de                               Directivos y         estructura       Gestión de las
capacitación       en el uso pedagógico    medios y TIC.               Plan de            docentes en el uso   curricular.      TIC
para docentes en   de las TIC.                                         capacitación       e implementación
el uso y                                   Diseñar el plan de                             de las TIC.          Establecer       Directivos
apropiación de     Mayor formación de      capacitación de los         Estructura                              cronograma de    Docentes
las diferentes     los estudiantes en el   directivos y docentes       Curricular         Implementación del   capacitaciones
herramientas       manejo de los           para cumplir con las                           uso de las TIC en                     Docentes de
TIC.               medios y las TIC.       metas propuestas            Indicadores de     todos los procesos                    tecnología e
                                                                       logros             pedagógicos                           informática
                                           Revisión y ajustes a la     transversales en
                                           estructura curricular       las diferentes
                                           para integrar el uso de     áreas.
                                           las TIC.

                                           Formulación de
                                           indicadores de logros
                                           que den cuenta de la
                                           utilización de los
                                           medios y las TIC.

                                           Generar una cultura
                                           de uso del sitio web
                                           institucional y el correo
                                           electrónico.
OBJETIVOS             POLÍTICA                 LÍNEAS               PROGRAMAS          PROYECTOS            ACCIONES         ¿CON QUÍEN SE
                     INSTITUCIONAL            ESTRATÉGICAS                                                   INMEDIATAS           HACE?

Fortalecer los    Generar en la             Integración de las TIC   Mejoramiento de    Mantenimiento y     Adecuar las        Equipo líder de
ambientes de      Institución ambientes     en todas las áreas del   las aulas          adecuación de las   aulas              Gestión de las
aprendizaje en    propicios e               conocimiento.            especializadas.    Aulas               especializadas     TIC
las aulas         innovadores que                                                       especializadas      con los
especializadas    permitan la utilización   Establecimiento de la    Incorporación de                       elementos          Directivos
con la            de las TIC como           cultura TIC a nivel      los medios y las                       necesarios para    Docentes
utilización de    herramienta               institucional.           TIC en los                             el uso de medios
las TIC como un   transformadora del                                 procesos                               y TIC.             Docentes de
recurso           proceso educativo.        Estructura curricular.   institucionales.                                          tecnología e
pedagógico                                                                                                  Establecimiento    informática
innovador en el                                                                                             de horarios para
proceso de                                                                                                  el uso de
aprendizaje                                                                                                 equipos y
                                                                                                            medios TIC.
OBJETIVOS              POLÍTICA          LÍNEAS              PROGRAMAS         PROYECTOS             ACCIONES          ¿CON QUÍEN
                      INSTITUCIONAL     ESTRATÉGICAS                                                  INMEDIATAS          SE HACE?

Capacitar a los     Proyección a la   Establecimiento de la   Servicio Social   Capacitación a      Seleccionar         Padres de
padres de           comunidad         cultura TIC a nivel     estudiantil.      Padres de Familia   grupos de padres    Familia
familia en el uso                     institucional.                            en el uso de las    para las
y apropiación de                                                                TIC.                capacitaciones.     Estudiantes
las TIC, para que                                                                                   Establecer fechas
tengan mayor                                                                                        y horarios de       Programa de
información de                                                                                      capacitación        Medellín Digital.
los procesos
institucionales.
PLAN DE ACCION PARA LA
                    IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

                                   PLAN DE ACCIÓN
Propósito 1: Analizar y reestructurar en las diferentes áreas de la gestión educativa
todos los procesos favoreciendo el uso de las TIC como elemento esencial en la Misión y
Visión institucional.

Oportunidad de mejoramiento 1: Elaboración e implementación del Plan de Gestión de
uso de medios y TIC.

Oportunidad de mejoramiento 2: Adecuación del PEI promoviendo el uso y la
apropiación de las TIC como

Resultado 1: Equipo de Gestión de uso de medios y TIC conformado y gestionando.

Resultado 2: Plan de Gestión diseñado y activo.

Resultado 3: PEI adecuado al uso y apropiación de las TIC

  Actividades          Indicador clave      Responsable         Tiempo          Observaciones

Conformación del       Equipo de gestión    Líder formador   Marzo 7 de         El equipo se
equipo de gestión      conformado y         Directivos       2013               conformó según
institucional.         operando             docentes                            los
                                                                                requerimientos.

Elaboración del        Diagnóstico          Equipo de        Febrero 27 de      El diagnóstico
diagnóstico            institucional en     gestión          2013               fue elaborado
institucional en       uso de TIC                                               siguiendo los
torno al uso de TIC
                                                                                parámetros
                                                                                dados para cada
                                                                                gestión
                                                                                institucional.

Formulación del        Plan de Gestión      Equipo de        Marzo 9 de
Plan de Gestión        formulado            gestión          2013
Socialización del      Plan de gestión      Equipo de        Marzo – abril de
plan de gestión a la   socializado con la   gestión          2013
comunidad              comunidad
educativa              educativa
Revisión,              PEI revisado,        Equipo de        Abril – Junio de
adecuación y           adecuado y           Gestión          2013
adopción del Plan      articulado al uso    Consejo
de Gestión             de las TIC.          Directivo
articulado al PEI                           Consejo
                                            Académico
PLAN DE ACCIÓN

Propósito 2: Establecer el uso y apropiación de los medios y las TIC en la comunidad
educativa de la I. E.Hernán Toro Agudelo

Oportunidad de mejoramiento 1: Capacitación y actualización docente.

Oportunidad de Mejoramiento 2: Fortalecimiento de la Escuela de padres

Oportunidad de mejoramiento 3: Adaptación de los planes de estudio en beneficio del
uso y apropiación de medios y TIC.

Resultado 1: Docentes actualizados y capacitados en uso y apropiación de medios y TIC.

Resultado 2: Escuela de padres capacitando a padres de familia y acudientes en el uso de
los medios y TIC

Resultado 3: Planes de estudio integrados con el uso de medios y TIC.

  Actividades         Indicador clave      Responsable              Tiempo          Observaciones

Sensibilización   y   80%       Docentes   Equipo          de   Abril 2013          La sensibilización
motivación a los      sensibilizados y     gestión                                  se hará a todos
docentes sobre la     motivados para el                                             los docentes y
utilización de las    uso de las Tic en                                             directivos
TIC       en    sus   su        quehacer                                            docentes.
procesos              pedagógico
pedagógicos.

Capacitación del      100% de              Equipo de            Abril – Agosto de   Para esta
personal docente      docentes             gestión              2013                capacitación se
en torno al uso       capacitados en                                                utilizarán las
adecuado y            cuanto al uso y      Profesores de                            actividades de
apropiación de los    apropiación de los   tecnología e                             desarrollo
medios y TIC.         medios y TIC         informática                              institucional y se
                                                                                    propondrán
                                           Medellín Digital
                                                                                    espacios
                                                                                    pedagógicos
                                                                                    dentro de las
                                                                                    jornadas
                                                                                    académicas.

Capacitación de       Padres de familia    Escuela de           Abril – Noviembre   Para la
padres de familia     y acudientes         padres               de 2013             capacitación a los
sobre el uso          capacitados sobre                                             padres de familia
adecuado de los       el uso adecuado      Directores de                            se utilizarán los
medios y TIC          de medios y TIC      grupo                                    estudiantes del
                                                                                    servicio social
                                           Equipo de
                                                                                    estudiantil.
                                           gestión
Equipo Directivo

Contextualización    Planes de área       Consejo            Junio de 2013 a
de los planes de     contextualizados     académico          Marzo de 2014
área.                y perneados por
                     el     uso       y   Equipo Directivo
Aplicación      de   apropiación de las
lineamientos,        TIC
estándares       y
competencias a los
planes de estudio
en relación al uso
de las TIC.

Capacitación         Docentes             Equipo        de   Septiembre 2013
docente        en:   capacitados    en    Gestión            – marzo de 2014
Búsqueda,            creación,
creación         y   búsqueda        y    Docentes     del
utilización     de   utilización    de    área         de
recursos             recursos             Tecnología
educativos           educativos
digitales            digitales.

Utilización      y
apropiación de las
herramientas de la
Web 2.0



                                      PLAN DE ACCIÓN

Propósito 3: Dotar y realizar adecuaciones en las aulas especializadas y espacios
necesarios para el uso y apropiación de las TIC en todos los procesos de la Institución
educativa.

Oportunidad de mejoramiento 1: Elaboración del diagnóstico y mantenimiento de medios
y TIC.

Oportunidad de Mejoramiento 2: Dotación y adecuación de las aulas especializadas y los
espacios institucionales para el uso de medios y TIC.

Resultado 1: Diagnóstico y mantenimiento de medios y TIC realizado.

Resultado 2: Espacios dotados y adecuados para el uso de medios y TIC.

  Actividades        Indicador clave      Responsable           Tiempo         Observaciones

Elaboración    del   Diagnóstico    de    Equipo        de   Abril de 2013
diagnóstico    de    medios y      TIC    gestión
medios y TICS            realizado



Vinculación         y    Participación   en                                         Aportes de    los
participación de la      redes           de      Directivos                         estudiantes     a
comunidad                aprendizaje                                                través del blog
educativa en redes       virtual.                Docentes              1 año        institucional
de       aprendizaje
virtual a nivel local,                          Estudiantes
regional y nacional.

Elaboración y            Plan de              Equipo directivo:   Abril de 2013
puesta en marcha         mantenimiento        Rector y
del plan de              realizado y          Consejo
mantenimiento de         aprobado             Directivo
los medios y TIC

Adecuación de            Aulas de clase       Equipo directivo:   Abril – octubre   Debe contar con la
aulas                    especializadas y     Rector y            de 2013           participación de la
especializadas y         espacios             Consejo                               Secretaría de
espacios                 adecuados para       Directivo                             Educación
institucionales          el uso de medios                                           Municipal.
necesarios para el       y TIC
uso de los medios
y TIC.

Elaboración y            Plan de dotación     Equipo directivo    Mayo de 2013
puesta en marcha         elaborado y por
del plan de              ejecutar             Equipo de
dotación                                      gestión




                                            PLAN DE ACCIÓN


 Propósito 4:
 Generar una cultura del buen uso de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al
 trabajo académico, administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa.

 Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico que posibilite
 el uso racional de las TIC.

 Resultado 1: Una comunidad culta en el uso de las TIC de manera creativa y racional.
 Resultado 2: Procesos educativos significativos haciendo uso de las TIC.

 Indicadores del resultado: Aplicación adecuada de las TIC en aspectos académicos y
 formativos de los estudiantes; administrativos y directivos de la Institución
Actividades         Indicador clave      Responsable          Tiempo      Observaciones

Uso adecuado del       El 100% de los       Docentes         Año escolar
Sistema de             docentes
Evaluación y           utilizando el PC
registro de notas
                       académico para el
                       registro de notas

Utilización del        Número de            Equipo Gestión   Cada periodo   Se enviaran
correo institucional   docentes que                          académico      comunicados a
                       utilizan el correo   Directivos                      través del correo
                       electrónico para                                     electrónico en cada
                                            Docentes
                       comunicar e                                          período.
                       informar

Uso adecuado de        Cantidad de          Equipo de        Abril –
la página Web          Población            Gestión          noviembre de
institucional.         participante en                       2013
                       foros propuestos     Directivos
                       y comentarios

Supervisión            Ajustes realizados   Equipo de        Abril          Se harán
permanente de la       y correctivos        Gestión                         revisiones cada
ejecución del Plan     propuestos                            Julio          periodo
de Gestión en uso      implementados
                                                             Octubre
de medios y TIC
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION
              DEL PROYECTO


La I. E. Hernán Toro Agudelo, reconociendo la evaluación como un proceso
continúo que permite la revisión y retroalimentación de los procesos institucionales
donde se analizan los propósitos y metas por alcanzar, determina de común
acuerdo con el Equipo de Gestión de uso de medios y TICs de establecer las
siguientes estrategias de control, seguimiento y evaluación del proyecto:

1. Verificar el cumplimiento del Plan de Acción planteado, fortaleciendo los puntos
con dificultades.
2. Revisión constante de las fortalezas, debilidades y amenazas detectadas por el
Equipo de Gestión para implementar planes de mejoramiento.
3. Revisión periódica del Plan de Direccionamiento estratégico para constatar su
cumplimiento.
4. Cada periodo académico se aplicará una encuesta de satisfacción dirigida a la
comunidad educativa (estudiantes, padres de familia y docentes) para comprobar
el impacto que ha tenido la implementación y uso de medios y TICs en la
Institución educativa Hernán Toro Agudelo.
5. Revisión y participación en el Blog institucional para interactuar con la
comunidad y conocer su opinión a través de los Foros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
yaasminrodriguez
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Armando Pomaire
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
Danilo Montero
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
Ignacio Manrique Márquez
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Eugenia Contreras
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Tics organizador gráfico
Tics organizador gráficoTics organizador gráfico
Tics organizador gráfico
Lupita Pérz Arriaga
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
miguelrob
 
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONALENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Deicy Rosillo Farfan
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
IEJUNIN
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
America Magana
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
doloreslilibeth
 

La actualidad más candente (20)

Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Tics organizador gráfico
Tics organizador gráficoTics organizador gráfico
Tics organizador gráfico
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONALENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Preguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricularPreguntas planificacion curricular
Preguntas planificacion curricular
 

Similar a PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC

Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
colegiocarranza
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco miranda
taimalbravo
 
Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
John Alexander Ducuara
 
GESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOSGESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOS
José Luis
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
i.e.barro.prieto
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
i.e.barro.prieto
 
Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto
Institución educativa tecnica agricola.doc  ernestoInstitución educativa tecnica agricola.doc  ernesto
Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto
waltergv
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic regueros
John Alexander Ducuara
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresa
garciaggar1979
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo
 
Plan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de ticPlan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de tic
melbatematicas
 
Plan Gestión Técnico Superior Neiva
Plan  Gestión  Técnico Superior NeivaPlan  Gestión  Técnico Superior Neiva
Plan Gestión Técnico Superior Neiva
TecnicoSuperior
 
Plan de gestion de uso de tic iesm - san joaquin
Plan  de gestion de uso de tic  iesm - san joaquinPlan  de gestion de uso de tic  iesm - san joaquin
Plan de gestion de uso de tic iesm - san joaquin
instesanmiguel
 
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.MPLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
sanmilap
 
Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
colegiocarranza
 
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima OnzagaPlan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
melbatematicas
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
monsenormanuel
 

Similar a PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC (20)

Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco miranda
 
Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
 
GESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOSGESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOS
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
 
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro PrietoPlan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
Plan de gestion de uso tic I.E. Barro Prieto
 
Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto
Institución educativa tecnica agricola.doc  ernestoInstitución educativa tecnica agricola.doc  ernesto
Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic regueros
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresa
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Plan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de ticPlan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de tic
 
Plan Gestión Técnico Superior Neiva
Plan  Gestión  Técnico Superior NeivaPlan  Gestión  Técnico Superior Neiva
Plan Gestión Técnico Superior Neiva
 
Plan de gestion de uso de tic iesm - san joaquin
Plan  de gestion de uso de tic  iesm - san joaquinPlan  de gestion de uso de tic  iesm - san joaquin
Plan de gestion de uso de tic iesm - san joaquin
 
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.MPLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
 
Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
 
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima OnzagaPlan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC I.E. HERNAN TORO AGUDELO MEDELLÍN 2013
  • 2. PRESENTACIÓN Los medios de las tecnologías de la información y la comunicación son un nuevo eslabón en la cadena del conocimiento; es por esto que La Institución Educativa debe estar acorde a las exigencias y avances tecnológicos para proyectar su misión de manera más efectiva, buscando promover de manera real los procesos académicos y formativos; pero también; los procesos administrativos y comunicativos al interior de la comunidad Educativa Institucional. Ya está visto y comprobado que aprendizaje ya no solo se da en las aulas y que las personas recibimos múltiples orientaciones informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web) entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas fuera de las Instituciones Educativas. Por ello, uno de los retos que tenemos actualmente como Colegio consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mas media" e Internet. Que conlleva a una mayor calidad en los servicios que ofrecemos como Institución Educativa Oficial. Sin duda la necesaria presencia de todas las instituciones educativas en el ciberespacio permite que la comunidad de nuestro sector de Manrique pueda conocer mejor las características, acciones, procesos y actividades que se desarrollan en ella. Esta transparencia, que además nos permite a todos conocer y reproducir las buenas prácticas que se realizan en nuestra Institución, redunda en una mejora progresiva de la calidad. Se necesitan nuevos conocimientos y competencias. Los profundos cambios que en
  • 3. todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de la vida para todos los ciudadanos. Así, además de la consideración a todos los niveles de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, en los planes de estudios se van incorporando la alfabetización digital básica (cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos. Por otra parte, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel relevante: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia.
  • 4. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE MEDIOS Y TIC I.E. HERNÁN TORO AGUDELO GESTIÓN FORTALEZAS DIFICULTADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Interés de los Directivos por La implementación de La adquisición de la Desconocimiento de implementar el uso de los innumerables plataforma PC las políticas medios y TIC. proyectos propuestos académico como existentes en el uso desde el Ministerio y la programa para la de medios y TIC. Equipo cualificado de docentes Secretaria de implementación de los para dinamizar la aplicación y Educación. diferentes procesos uso de las TIC. académicos. G. DIRECTIVA Falta definir políticas Falta de equipos Utilización de medios y TIC, en institucionales de uso y Conformación del suficientes para la los diferentes procesos apropiación de medios equipo de gestión en implementación del educativos, a través de las y TIC. uso de medios y Tic, uso de las Tic en las wikis. Trabajo liderado por la como apoyo al aulas de clase. Secretaria de educación de fortalecimiento de los Medellín con los colegios de procesos Calidad. institucionales. Ser institución Nodo del No se han Inversión en Falta dotación de programa Colegios en la Nube institucionalizado programas que equipos y redes en de la Secretaría de educación políticas sobre el uso faciliten la las demás sedes de Medellín. de las TIC en los implementación de los institucionales. procesos medios y uso de TIC. Contar con 1 Aula de sistemas institucionales. Demora en el proceso G. ADMINISTRATIVA con 43 equipos (terminales) y Implementación de las de consecución de Y FINANCIERA seis portátiles. Equipos y salas aulas especializadas, elementos o insuficientes para la como punto de partida materiales para el Disponer de un tablero digital y cobertura total de los en el mejoramiento de mantenimiento de los 2 video beam. estudiantes en el los ambientes de equipos y la trabajo colaborativo en aprendizaje. adecuación de las las diferentes áreas. aulas especializadas.
  • 5. Limitación en la instalación de programas porque dependemos exclusivamente de la plataforma de Colegios en la Nube. Limitación en el acceso al Wiffi por control de la mesa de ayuda. Capacitaciones brindadas por Limitaciones en el uso Capacitación a los Exceso en la cantidad el Ministerio de Educación y del aula de informática docentes sobre el uso de proyectos por los diferentes entes por cruce de horarios. del PC académico. realizar lo que gubernamentales, tales como dispersa la aplicación la Secretaría de Educación de Falta implementar Docentes interesados de muchos procesos. Medellín. logros que evalúen la en aplicar el uso de aplicación de las TIC las TIC en el en los procesos desarrollo de sus G. ACADÉMICA Utilización adecuada, oportuna educativos. clases. y continua de la sala de Informática y de los equipos con que cuenta la institución. Existe un equipo cualificado de docentes para dinamizar el trabajo con las TIC.
  • 6. G. COMUNIDAD Acompañamiento del Carencia de algunas Capacitación a padres Poca disponibilidad programa Medellín digital en la familias de los equipos de familia sobre el uso de tiempo para apropiación y uso de las y redes de internet. de las TIC, apoyados capacitar a los padres nuevas tecnologías, medios y en los estudiantes de familia sobre el TIC por parte de toda la alfabetizadores. uso de las TIC. comunidad educativa.
  • 7. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN Establecimiento Educativo: I.E. HERNAN TORO AGUDELO Fecha: Marzo 4 de 2013 Rol Documento de Nombre Correo Electrónico Establecimiento Identificación Libia María Pabón Rectora 42.874.910 libiasoyyo@gmail.com Ruth Stella Correa Coordinadora 43.535.133 rutela25@yahoo.es Ángela Cardona Coordinadora 32.523.476 angelacardona1234@gmail.com Edgar Álzate Docente 98570683 tecnologiahta@hotmail.es Rodolfo Vahos Docente 71718438 sarrias40@hotmail.com Sarrias Rubiela Cadavid Docente 43046401 rubielaca@gmail.com Gloria P. Guerra L. Docente 42885143 gloriapguerra@gmail.com Cristian Bedoya Padre de familia 71532239 crismabemo2009@hotmail.com Vanessa Rodríguez Estudiante T.I. 1000868877 Vane_rokera@hotmail.com Suarez Valentina Pineda Estudiante T.I. 95102715714 Valentinapineda17@hotmail.com Oquendo Santiago Taborda Estudiante T.I. 97110306346 santiagozitro@hotmail.com Ortiz Juan Carlos Torres Estudiante T.I. 95080231220 juancjk@hotmail.com Vera
  • 8. MISION: La I.E. HERNAN TORO AGUDELO de carácter oficial, aplica criterios de proyección institucional a través de los MTIC en pro del fortalecimiento de los valores, la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de las competencias laborales, el emprendimiento y el posicionamiento del servicio educativo de calidad, que responda a las necesidades de la comunidad educativa. VISIÓN: La I.E. HERNAN TORO AGUDELO, para el año 2015, alcanzara un alto nivel en el servicio educativo, fundamentado en el modelo pedagógico social y el uso de medios de las tecnologías de la información y la comunicación, desde una practica pedagógica, axiológica que promueva personas con un perfil de desempeño competitivo en el contexto educativo y laboral, dando respuesta a las necesidades e intereses de la comunidad institucional. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Conformar el equipo de Gestión de Para el 9 de marzo del uso de medios y TIC, con el fin de 2013 estará conformado liderar los procesos relacionados con el equipo de Gestión y se su implementación y utilización. establecerá el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC. GESTIÓN DIRECTIVA Incorporar en el PEI políticas para el Para el año 2013 se uso de las TICS, con el fin de elevar establecerán políticas el nivel académico de los estudiantes institucionales que e institucionalizar la comunicación de integren en el PEI el uso manera virtual, a través del envió de de los medios y TICs en circulares, citaciones a padres, los diferentes procesos observaciones a los estudiantes y educativos. directrices generales a los docentes. En el segundo trimestre Generar procesos de formación del año 2013 se permanente en el personal docente implementará en un 90 % sobre el manejo de las Tecnologías el uso de las TIC para la de la Información y la Comunicación realización de planes de (TIC). estudio y preparadores de clase mediante la utilización del PC académico.
  • 9. Motivar y convocar a los docentes En el año 2015 todos los para que participen en las docentes estarán capacitaciones y espacios que ofrece capacitados sobre el la I.E. en el uso de medios y TIC. manejo de los diferentes medios y TIC, apropiándose de Crear alianzas interinstitucionales que herramientas pedagógicas fortalezcan el uso de las TIC. en el desempeño de sus clases. Realizar diagnóstico sobre el uso y la Realizar en el año 2013 implementación de las tics en las jornadas de capacitación diferentes áreas. docente en el uso de herramientas digitales y apropiación de las TIC en su práctica pedagógica Implementar en los planes de aula, la utilización de las TIC como una ayuda para ser aplicadas en didáctica para el desarrollo de todos todas las áreas. los procesos educativos GESTIÓN ACADÉMICA En el 2014 se establecerá Orientar los procesos de un formato que de cuenta de la utilización de los implementación de las nuevas tecnologías como estrategia para diferentes equipos y mejorar el aprendizaje en los herramientas digitales en estudiantes. proyectos colaborativos que beneficien a los estudiantes en todas las áreas del conocimiento. Elaborar un cronograma de uso del aula de informática y de los equipos para beneficiar a todos los estudiantes. Para el año 2015 el 100% de los docentes implementarán en sus aulas de clase el uso de medios y la apropiación de las TIC, como estrategia pedagógica. Gestionar los recursos financieros Para el año 2013 será necesarios para dotar a la institución asignado por el Consejo de equipos y herramientas digitales Directivo un presupuesto para su utilización en las aulas para la consecución de materiales y equipos que
  • 10. especializadas y en cada sede. favorezcan la integración de las TICs en las aulas especializadas, en cada GESTIÓN ADMINISTRATIVO Sistematizar los procesos de las sede. – FINANCIERA gestiones: Administrativa, financiera, Para el año 2015, las académica y de comunidad aulas especializadas brindándole acceso a este tipo de estarán dotadas de los información a la comunidad equipos necesarios para educativa. la utilización de los medios y las TIC en las diferentes áreas. Para el año 2014, el 80 % de los comunicados sobre los procesos de las diferentes gestiones institucionales dirigidas a la comunidad educativa se hará a través del sitio web institucional. Brindar apoyo pedagógico a través de Para el 2014, el 70 % de la Web a los estudiantes y padres de los padres de familia y familia para mejorar el desempeño estudiantes habrán de aprendizajes a través de los participado de talleres y diferentes medios tecnológicos. capacitaciones semestrales en el uso del internet y de los medios de comunicación a través de las herramientas GESTIÓN DE LA Promover la utilización del blog en digitales existentes en la COMUNIDAD padres de familia, estudiantes y institución. docentes para que todos estemos en constante comunicación. Para el 2015, el 90 % de los comunicados e informaciones institucionales serán presentados a través del sitio web institucional.
  • 11. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC POLÍTICA LÍNEAS ACCIONES ¿CON QUÍEN OBJETIVOS INSTITUCIONAL ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS INMEDIATAS SE HACE? Conformar el Implementación del Establecer funciones Plan de Gestión Conformación y Conformación Equipo líder de equipo de uso de medios y TIC a cada integrante del en el uso de las organización del del equipo de Gestión de las Gestión de uso de en los diferentes equipo, según sus TIC. Equipo de Gestión y TIC medios y TIC, procesos intereses y Gestión. asignación de estableciendo el institucionales. compromisos. funciones. Directivos Plan de gestión, Diseño e Docentes con el fin de Fortalecimiento del Implementar el plan implementación del Compromisos y liderar los equipo de Gestión de de Gestión de uso de Plan de Gestión tareas a Comunidad procesos uso de medios y TIC medios y TIC. desarrollar por educativa. relacionados con como dinamizador los integrantes. su del proyecto en la implementación y comunidad Implementación utilización. educativa. del Plan de Gestión
  • 12. POLÍTICA LÍNEAS ACCIONES ¿CON QUÍEN SE OBJETIVOS INSTITUCIONAL ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS INMEDIATAS HACE? Establecer una Capacitación de Elaborar el Plan de Plan de Acción Capacitación a Ajustes a la Equipo líder de propuesta de directivos y docentes Acción de uso de Directivos y estructura Gestión de las capacitación en el uso pedagógico medios y TIC. Plan de docentes en el uso curricular. TIC para docentes en de las TIC. capacitación e implementación el uso y Diseñar el plan de de las TIC. Establecer Directivos apropiación de Mayor formación de capacitación de los Estructura cronograma de Docentes las diferentes los estudiantes en el directivos y docentes Curricular Implementación del capacitaciones herramientas manejo de los para cumplir con las uso de las TIC en Docentes de TIC. medios y las TIC. metas propuestas Indicadores de todos los procesos tecnología e logros pedagógicos informática Revisión y ajustes a la transversales en estructura curricular las diferentes para integrar el uso de áreas. las TIC. Formulación de indicadores de logros que den cuenta de la utilización de los medios y las TIC. Generar una cultura de uso del sitio web institucional y el correo electrónico.
  • 13. OBJETIVOS POLÍTICA LÍNEAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES ¿CON QUÍEN SE INSTITUCIONAL ESTRATÉGICAS INMEDIATAS HACE? Fortalecer los Generar en la Integración de las TIC Mejoramiento de Mantenimiento y Adecuar las Equipo líder de ambientes de Institución ambientes en todas las áreas del las aulas adecuación de las aulas Gestión de las aprendizaje en propicios e conocimiento. especializadas. Aulas especializadas TIC las aulas innovadores que especializadas con los especializadas permitan la utilización Establecimiento de la Incorporación de elementos Directivos con la de las TIC como cultura TIC a nivel los medios y las necesarios para Docentes utilización de herramienta institucional. TIC en los el uso de medios las TIC como un transformadora del procesos y TIC. Docentes de recurso proceso educativo. Estructura curricular. institucionales. tecnología e pedagógico Establecimiento informática innovador en el de horarios para proceso de el uso de aprendizaje equipos y medios TIC.
  • 14. OBJETIVOS POLÍTICA LÍNEAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES ¿CON QUÍEN INSTITUCIONAL ESTRATÉGICAS INMEDIATAS SE HACE? Capacitar a los Proyección a la Establecimiento de la Servicio Social Capacitación a Seleccionar Padres de padres de comunidad cultura TIC a nivel estudiantil. Padres de Familia grupos de padres Familia familia en el uso institucional. en el uso de las para las y apropiación de TIC. capacitaciones. Estudiantes las TIC, para que Establecer fechas tengan mayor y horarios de Programa de información de capacitación Medellín Digital. los procesos institucionales.
  • 15. PLAN DE ACCION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC PLAN DE ACCIÓN Propósito 1: Analizar y reestructurar en las diferentes áreas de la gestión educativa todos los procesos favoreciendo el uso de las TIC como elemento esencial en la Misión y Visión institucional. Oportunidad de mejoramiento 1: Elaboración e implementación del Plan de Gestión de uso de medios y TIC. Oportunidad de mejoramiento 2: Adecuación del PEI promoviendo el uso y la apropiación de las TIC como Resultado 1: Equipo de Gestión de uso de medios y TIC conformado y gestionando. Resultado 2: Plan de Gestión diseñado y activo. Resultado 3: PEI adecuado al uso y apropiación de las TIC Actividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Conformación del Equipo de gestión Líder formador Marzo 7 de El equipo se equipo de gestión conformado y Directivos 2013 conformó según institucional. operando docentes los requerimientos. Elaboración del Diagnóstico Equipo de Febrero 27 de El diagnóstico diagnóstico institucional en gestión 2013 fue elaborado institucional en uso de TIC siguiendo los torno al uso de TIC parámetros dados para cada gestión institucional. Formulación del Plan de Gestión Equipo de Marzo 9 de Plan de Gestión formulado gestión 2013 Socialización del Plan de gestión Equipo de Marzo – abril de plan de gestión a la socializado con la gestión 2013 comunidad comunidad educativa educativa Revisión, PEI revisado, Equipo de Abril – Junio de adecuación y adecuado y Gestión 2013 adopción del Plan articulado al uso Consejo de Gestión de las TIC. Directivo articulado al PEI Consejo Académico
  • 16. PLAN DE ACCIÓN Propósito 2: Establecer el uso y apropiación de los medios y las TIC en la comunidad educativa de la I. E.Hernán Toro Agudelo Oportunidad de mejoramiento 1: Capacitación y actualización docente. Oportunidad de Mejoramiento 2: Fortalecimiento de la Escuela de padres Oportunidad de mejoramiento 3: Adaptación de los planes de estudio en beneficio del uso y apropiación de medios y TIC. Resultado 1: Docentes actualizados y capacitados en uso y apropiación de medios y TIC. Resultado 2: Escuela de padres capacitando a padres de familia y acudientes en el uso de los medios y TIC Resultado 3: Planes de estudio integrados con el uso de medios y TIC. Actividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Sensibilización y 80% Docentes Equipo de Abril 2013 La sensibilización motivación a los sensibilizados y gestión se hará a todos docentes sobre la motivados para el los docentes y utilización de las uso de las Tic en directivos TIC en sus su quehacer docentes. procesos pedagógico pedagógicos. Capacitación del 100% de Equipo de Abril – Agosto de Para esta personal docente docentes gestión 2013 capacitación se en torno al uso capacitados en utilizarán las adecuado y cuanto al uso y Profesores de actividades de apropiación de los apropiación de los tecnología e desarrollo medios y TIC. medios y TIC informática institucional y se propondrán Medellín Digital espacios pedagógicos dentro de las jornadas académicas. Capacitación de Padres de familia Escuela de Abril – Noviembre Para la padres de familia y acudientes padres de 2013 capacitación a los sobre el uso capacitados sobre padres de familia adecuado de los el uso adecuado Directores de se utilizarán los medios y TIC de medios y TIC grupo estudiantes del servicio social Equipo de estudiantil. gestión
  • 17. Equipo Directivo Contextualización Planes de área Consejo Junio de 2013 a de los planes de contextualizados académico Marzo de 2014 área. y perneados por el uso y Equipo Directivo Aplicación de apropiación de las lineamientos, TIC estándares y competencias a los planes de estudio en relación al uso de las TIC. Capacitación Docentes Equipo de Septiembre 2013 docente en: capacitados en Gestión – marzo de 2014 Búsqueda, creación, creación y búsqueda y Docentes del utilización de utilización de área de recursos recursos Tecnología educativos educativos digitales digitales. Utilización y apropiación de las herramientas de la Web 2.0 PLAN DE ACCIÓN Propósito 3: Dotar y realizar adecuaciones en las aulas especializadas y espacios necesarios para el uso y apropiación de las TIC en todos los procesos de la Institución educativa. Oportunidad de mejoramiento 1: Elaboración del diagnóstico y mantenimiento de medios y TIC. Oportunidad de Mejoramiento 2: Dotación y adecuación de las aulas especializadas y los espacios institucionales para el uso de medios y TIC. Resultado 1: Diagnóstico y mantenimiento de medios y TIC realizado. Resultado 2: Espacios dotados y adecuados para el uso de medios y TIC. Actividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración del Diagnóstico de Equipo de Abril de 2013 diagnóstico de medios y TIC gestión
  • 18. medios y TICS realizado Vinculación y Participación en Aportes de los participación de la redes de Directivos estudiantes a comunidad aprendizaje través del blog educativa en redes virtual. Docentes 1 año institucional de aprendizaje virtual a nivel local, Estudiantes regional y nacional. Elaboración y Plan de Equipo directivo: Abril de 2013 puesta en marcha mantenimiento Rector y del plan de realizado y Consejo mantenimiento de aprobado Directivo los medios y TIC Adecuación de Aulas de clase Equipo directivo: Abril – octubre Debe contar con la aulas especializadas y Rector y de 2013 participación de la especializadas y espacios Consejo Secretaría de espacios adecuados para Directivo Educación institucionales el uso de medios Municipal. necesarios para el y TIC uso de los medios y TIC. Elaboración y Plan de dotación Equipo directivo Mayo de 2013 puesta en marcha elaborado y por del plan de ejecutar Equipo de dotación gestión PLAN DE ACCIÓN Propósito 4: Generar una cultura del buen uso de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico, administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico que posibilite el uso racional de las TIC. Resultado 1: Una comunidad culta en el uso de las TIC de manera creativa y racional. Resultado 2: Procesos educativos significativos haciendo uso de las TIC. Indicadores del resultado: Aplicación adecuada de las TIC en aspectos académicos y formativos de los estudiantes; administrativos y directivos de la Institución
  • 19. Actividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Uso adecuado del El 100% de los Docentes Año escolar Sistema de docentes Evaluación y utilizando el PC registro de notas académico para el registro de notas Utilización del Número de Equipo Gestión Cada periodo Se enviaran correo institucional docentes que académico comunicados a utilizan el correo Directivos través del correo electrónico para electrónico en cada Docentes comunicar e período. informar Uso adecuado de Cantidad de Equipo de Abril – la página Web Población Gestión noviembre de institucional. participante en 2013 foros propuestos Directivos y comentarios Supervisión Ajustes realizados Equipo de Abril Se harán permanente de la y correctivos Gestión revisiones cada ejecución del Plan propuestos Julio periodo de Gestión en uso implementados Octubre de medios y TIC
  • 20. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO La I. E. Hernán Toro Agudelo, reconociendo la evaluación como un proceso continúo que permite la revisión y retroalimentación de los procesos institucionales donde se analizan los propósitos y metas por alcanzar, determina de común acuerdo con el Equipo de Gestión de uso de medios y TICs de establecer las siguientes estrategias de control, seguimiento y evaluación del proyecto: 1. Verificar el cumplimiento del Plan de Acción planteado, fortaleciendo los puntos con dificultades. 2. Revisión constante de las fortalezas, debilidades y amenazas detectadas por el Equipo de Gestión para implementar planes de mejoramiento. 3. Revisión periódica del Plan de Direccionamiento estratégico para constatar su cumplimiento. 4. Cada periodo académico se aplicará una encuesta de satisfacción dirigida a la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia y docentes) para comprobar el impacto que ha tenido la implementación y uso de medios y TICs en la Institución educativa Hernán Toro Agudelo. 5. Revisión y participación en el Blog institucional para interactuar con la comunidad y conocer su opinión a través de los Foros.