SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS
EN AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA)
M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 1
1.3.1. Modalidades de Educación a Distancia
Cuadro Comparativo
Definiciones
e-learning m-learning b-learning Presencial
El e-learning, es un
concepto de
educación a distancia
en el que se integra el
uso de las tecnologías
de la información y
otros elementos
pedagógicos
(didácticos) para la
formación,
capacitación y
enseñanza de los
usuarios o estudiantes
en línea.
Se denomina
aprendizaje
electrónico móvil, una
metodología de
enseñanza y
aprendizaje
valiéndose del uso de
pequeños dispositivos
móviles, tales como
teléfonos, móviles,
agendas electrónicas,
tablets, PC, pocket pc,
i-pods y todo
dispositivo de mano
que tenga alguna
forma de conectividad
inalámbrica.
El B-Learning
(Formación
combinada, del inglés
blended learning)
consiste en un
consiste en un
proceso docente
semi_presencial; esto
significa que un curso
dictado en este
formato incluirá tanto
clases presenciales
como de e- learning.
Formación presencial
tradicional. Parte de
una base de
conocimiento, y el
estudiante debe
ajustarse a ella.
Los profesores
determinan cuándo y
cómo los estudiantes
recibirán los
materiales formativos.
Tiende a apoyarse en
materiales impresos y
en profesor como
fuente. de
presentación y
estructuración de la
información.
Diferencias
Modalidad a distancia
Se basa en el
estudiante, en lo que
aprende y cómo lo
aprende.
Desarrollan el aspecto
individual cooperativo
y colaborativo.
Falta de
compatibilidad con
dispositivos.
Es semi-presencial.
Favorece el
aprendizaje basado en
la retroalimentación
directa.
Es de forma
presencial donde el
contenido está
centrado en el
profesor.
Semejanzas
Aprendizaje mediado
por computadora. Uso
del Explorer para
acceder a la
información.
El empleo o utilización
de las TIC´s.
Se utiliza el empleo de
dispositivos para la
manipulación de la
información.
Uso del Explorer para
acceder a la
información.
Utilización de archivos
multimedia.
El uso de la
información a través
de dispositivos
informáticos y
multimedios. Uso del
Explorer para acceder
a la de información.
Utilización de
diferentes
herramientas
didácticas como
dinámicas, debates,
ponencias… Así como
retroalimentación
docente-alumno.
Requerimientos Técnicos
Implementación de
red WAN con
conectividad a
internet. Apertura y
configuración
adecuada de puerto
como FTP. Establecer
un programa temático
adecuado y formulado
especialmente para el
Dispositivo móvil que
soporte la robustez de
aplicaciones.
Utilización de una red
informática con
servidor y clientes. Así
como el empleo de
plataformas
educativas contenidos
(blackboard, moodle)
Y el empleo materia
audiovisual.
Información
debidamente
documentada y
fundamentada que
respalde los
contenidos temáticos
a tratar, un espacio de
físico grupal.
DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS
EN AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA)
M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 2
aprendizaje en línea.
Aplicaciones Didácticas
Diseñar, seleccionar,
administrar, entregar y
extender la educación.
Enfoque tecnológico y
no pedagógico, de
gran utilidad para las
poblaciones alejadas
de los centros
urbanos.
Una aplicación
didáctica podría ser el
empleo de correo web
y foros de discusión, y
el empleo de podcast.
Apoya el proceso de
enseñanza-
aprendizaje en sus
diferentes
modalidades y
aspectos.
Buscar y encontrar la
información relevante
en la red. Desarrollar
criterios para valorar
esa información,
poseer indicadores de
calidad. Aplicar
información a la
elaboración de nueva
información y a
situaciones reales.
Trabajar en equipo
compartiendo y
elaborando
información. Tomar
decisiones en base a
informaciones
contrastadas. Tomar
decisiones en grupo.
Estrategias de
adquisición de
conocimiento:
Estrategias de
ensayo: practicar,
repetir, ensayar,
memorizar, agrupar y
categorizar.
Estrategias de
elaboración: resumir,
inferir, parafrasear,
activar conocimientos
previos.
Estrategias de
organización:
resumen, síntesis,
cuadro sinóptico,
esquema, cuadro de
doble entrada, red
conceptual, cadena de
eventos, mapa
conceptual.
Alcances
Garantizar ambiente
de aprendizaje
colaborativos de
Herramientas de
comunicación
síncrona y asíncrona
potenciando en suma
el proceso de gestión
basado en
competencias.
Garantizar el
aprendizaje con el uso
DE herramientas
informáticas y
dispositivos móviles.
Garantiza el
aprendizaje a través
de la retroalimentación
debido a la formación
de redes de
aprendizaje.
Garantiza el
aprendizaje grupal
presencial basado en
la colaboración y de
cooperación
Limitaciones
Costos, Falta de
infraestructura,
limitación en
telecomunicaciones.
Se pueden tener
ciertas carencias de
contenido y formato.
En diversas ocasiones
el entorno puede no
ser el adecuado.
Es costos, no existe
compatibilidad total,
no ha sido
implementado
completamente. La
tecnología de
comunicación es
todavía inalcanzable
para la gran mayoría
de la sociedad
estudiantil.
La información está en
el propio entorno, en
los diversos
contenidos así como
en los compañeros
mismos. Los alumnos
deben tener interés y
motivación para
participar generando
su propio aprendizaje.
No se posibilita el
estudio independiente
y autónomo. Se debe
precisar el
acompañamiento del
tutor para resolver
dudas, para motivar y
estimular, facilitando
fuentes de información
etc. Y finalmente debe
de haber un trato
humano en las
relaciones.
Habilidades que permiten el desarrollo en el alumno
Permite que los
estudiantes vayan a
su propio ritmo de
aprendizaje. El
El uso adecuado de
dispositivos móviles,
el trabajo rápido
debido a la
Colaboración,
cooperación y
retroalimentación.
El trabajo diario grupal
y personal para el
adecuado desarrollo
basado en la
DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS
EN AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA)
M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 3
estudiante de e-
learning deberá
dominar una serie de
destrezas: conocer
cuando hay una
necesidad de
información. Identificar
esta necesidad, saber
trabajar con diferentes
fuentes y sistemas
simbólicos, dominar la
sobrecarga de
información, evaluarla
y discriminar su
calidad, organizarla,
tener habilidad para la
exposición de
pensamientos, ser
eficaz en el uso de la
información para
dirigir el problema, y
saber comunicar la
información a otros.
portabilidad y
portatilidad de la
información.
cooperación y
colaboración y de esta
forma realizar exitosas
redes de aprendizaje.
Citas APA
Cabero, J. Bases Pedagógicas del e-learning (Abril, 2006) Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, Vol. 3 - N. º 1.
Cataldi, Z. & al (2005, Agosto 10, 11 y 12). El rol del profesor en la modalidad de b- learning
tutorial Documento presentado e n el Congreso Internacional Educación Superior y Nuevas
Tecnologías, Santa Fe Argentina.
García Aretio, L. (Noviembre de 2007). ¿Educación presencial/no presencial? Editorial Bened.
Documento recuperado en línea de: http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-11-
2007.pdf
¿Qué es b-learning?, Ciberaula. Documento recuperado en línea de:
http://www.ciberaula.com/empresas/blearning/
Introducción al b-learning. Ciberaula. Documento recuperado en línea de:
http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/
Cabero, J. Bases Pedagógicas del e-learning (Abril, 2006) Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, Vol. 3 - N. º 1.
Universidad Iberoamericana Cuadros Comparativos Integrantes: Mathuzalem Pérez Florentino
Matricula 161922 Ernesto Pérez García Matricula 161803 Leopoldo Romero García Matricula
161847
Tepic Nayarit; a 06 de noviembre de 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
Josefina Gomez
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
francisgermanv
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Diego Rodriguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
yadivo
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
claudisqm
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
Esther Claravalls López
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Vrac Unfv
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
 
Mapa conceptual de la educación virtual
Mapa conceptual de la educación virtualMapa conceptual de la educación virtual
Mapa conceptual de la educación virtualgaboa123
 

La actualidad más candente (20)

Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
Mapa conceptual de la educación virtual
Mapa conceptual de la educación virtualMapa conceptual de la educación virtual
Mapa conceptual de la educación virtual
 

Destacado

Cuadros Comparativos
Cuadros ComparativosCuadros Comparativos
Cuadros Comparativoszabdiell
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativagabyhz94
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA102058_170
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Luis Trejo
 
Por qué la educación a distancia
Por qué la educación a distanciaPor qué la educación a distancia
Por qué la educación a distanciaJULISSA GONZALEZ
 
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
Diana Agudelo Gallego
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaprocesospsicopedagogicos
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
Videoconferencias UTPL
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciazayirana
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupXochitl Saucedo Muñoz
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoAdriana Santy
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
'alee Lgs R
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAginna042
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
guadalupe68
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSnagi1103
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasJose Dario Piedrahita Vasquez
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
miguel angel alvarez
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Destacado (20)

Cuadros Comparativos
Cuadros ComparativosCuadros Comparativos
Cuadros Comparativos
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Por qué la educación a distancia
Por qué la educación a distanciaPor qué la educación a distancia
Por qué la educación a distancia
 
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 

Similar a Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo

Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
secretaria de educacion publica
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
Rakeita
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
Cuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarraCuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarra
Ma Ibarra
 
Tarea3 maría alzate
Tarea3 maría alzateTarea3 maría alzate
Tarea3 maría alzate
María Janed Alzate Hoyos
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Fase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec finalFase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec final
DanielArturoCorbaDaz
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
Leticia Cruz
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
Mayorlis
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Fase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec finalFase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec final
DanielArturoCorbaDaz
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david picoAlexito Pico
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 

Similar a Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Cuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarraCuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarra
 
Tarea3 maría alzate
Tarea3 maría alzateTarea3 maría alzate
Tarea3 maría alzate
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2
 
PPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la InformaciónPPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la Información
 
Fase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec finalFase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec final
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Fase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec finalFase 4 en y con tec final
Fase 4 en y con tec final
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david pico
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo

  • 1. DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA) M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 1 1.3.1. Modalidades de Educación a Distancia Cuadro Comparativo Definiciones e-learning m-learning b-learning Presencial El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea. Se denomina aprendizaje electrónico móvil, una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos, móviles, agendas electrónicas, tablets, PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. El B-Learning (Formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un consiste en un proceso docente semi_presencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como de e- learning. Formación presencial tradicional. Parte de una base de conocimiento, y el estudiante debe ajustarse a ella. Los profesores determinan cuándo y cómo los estudiantes recibirán los materiales formativos. Tiende a apoyarse en materiales impresos y en profesor como fuente. de presentación y estructuración de la información. Diferencias Modalidad a distancia Se basa en el estudiante, en lo que aprende y cómo lo aprende. Desarrollan el aspecto individual cooperativo y colaborativo. Falta de compatibilidad con dispositivos. Es semi-presencial. Favorece el aprendizaje basado en la retroalimentación directa. Es de forma presencial donde el contenido está centrado en el profesor. Semejanzas Aprendizaje mediado por computadora. Uso del Explorer para acceder a la información. El empleo o utilización de las TIC´s. Se utiliza el empleo de dispositivos para la manipulación de la información. Uso del Explorer para acceder a la información. Utilización de archivos multimedia. El uso de la información a través de dispositivos informáticos y multimedios. Uso del Explorer para acceder a la de información. Utilización de diferentes herramientas didácticas como dinámicas, debates, ponencias… Así como retroalimentación docente-alumno. Requerimientos Técnicos Implementación de red WAN con conectividad a internet. Apertura y configuración adecuada de puerto como FTP. Establecer un programa temático adecuado y formulado especialmente para el Dispositivo móvil que soporte la robustez de aplicaciones. Utilización de una red informática con servidor y clientes. Así como el empleo de plataformas educativas contenidos (blackboard, moodle) Y el empleo materia audiovisual. Información debidamente documentada y fundamentada que respalde los contenidos temáticos a tratar, un espacio de físico grupal.
  • 2. DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA) M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 2 aprendizaje en línea. Aplicaciones Didácticas Diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación. Enfoque tecnológico y no pedagógico, de gran utilidad para las poblaciones alejadas de los centros urbanos. Una aplicación didáctica podría ser el empleo de correo web y foros de discusión, y el empleo de podcast. Apoya el proceso de enseñanza- aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos. Buscar y encontrar la información relevante en la red. Desarrollar criterios para valorar esa información, poseer indicadores de calidad. Aplicar información a la elaboración de nueva información y a situaciones reales. Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información. Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas. Tomar decisiones en grupo. Estrategias de adquisición de conocimiento: Estrategias de ensayo: practicar, repetir, ensayar, memorizar, agrupar y categorizar. Estrategias de elaboración: resumir, inferir, parafrasear, activar conocimientos previos. Estrategias de organización: resumen, síntesis, cuadro sinóptico, esquema, cuadro de doble entrada, red conceptual, cadena de eventos, mapa conceptual. Alcances Garantizar ambiente de aprendizaje colaborativos de Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias. Garantizar el aprendizaje con el uso DE herramientas informáticas y dispositivos móviles. Garantiza el aprendizaje a través de la retroalimentación debido a la formación de redes de aprendizaje. Garantiza el aprendizaje grupal presencial basado en la colaboración y de cooperación Limitaciones Costos, Falta de infraestructura, limitación en telecomunicaciones. Se pueden tener ciertas carencias de contenido y formato. En diversas ocasiones el entorno puede no ser el adecuado. Es costos, no existe compatibilidad total, no ha sido implementado completamente. La tecnología de comunicación es todavía inalcanzable para la gran mayoría de la sociedad estudiantil. La información está en el propio entorno, en los diversos contenidos así como en los compañeros mismos. Los alumnos deben tener interés y motivación para participar generando su propio aprendizaje. No se posibilita el estudio independiente y autónomo. Se debe precisar el acompañamiento del tutor para resolver dudas, para motivar y estimular, facilitando fuentes de información etc. Y finalmente debe de haber un trato humano en las relaciones. Habilidades que permiten el desarrollo en el alumno Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje. El El uso adecuado de dispositivos móviles, el trabajo rápido debido a la Colaboración, cooperación y retroalimentación. El trabajo diario grupal y personal para el adecuado desarrollo basado en la
  • 3. DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (DREAVA) M.D. Miguel Ángel Jaime Parra, grupo G200. Página 3 estudiante de e- learning deberá dominar una serie de destrezas: conocer cuando hay una necesidad de información. Identificar esta necesidad, saber trabajar con diferentes fuentes y sistemas simbólicos, dominar la sobrecarga de información, evaluarla y discriminar su calidad, organizarla, tener habilidad para la exposición de pensamientos, ser eficaz en el uso de la información para dirigir el problema, y saber comunicar la información a otros. portabilidad y portatilidad de la información. cooperación y colaboración y de esta forma realizar exitosas redes de aprendizaje. Citas APA Cabero, J. Bases Pedagógicas del e-learning (Abril, 2006) Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 3 - N. º 1. Cataldi, Z. & al (2005, Agosto 10, 11 y 12). El rol del profesor en la modalidad de b- learning tutorial Documento presentado e n el Congreso Internacional Educación Superior y Nuevas Tecnologías, Santa Fe Argentina. García Aretio, L. (Noviembre de 2007). ¿Educación presencial/no presencial? Editorial Bened. Documento recuperado en línea de: http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-11- 2007.pdf ¿Qué es b-learning?, Ciberaula. Documento recuperado en línea de: http://www.ciberaula.com/empresas/blearning/ Introducción al b-learning. Ciberaula. Documento recuperado en línea de: http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/ Cabero, J. Bases Pedagógicas del e-learning (Abril, 2006) Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 3 - N. º 1. Universidad Iberoamericana Cuadros Comparativos Integrantes: Mathuzalem Pérez Florentino Matricula 161922 Ernesto Pérez García Matricula 161803 Leopoldo Romero García Matricula 161847 Tepic Nayarit; a 06 de noviembre de 2015.