SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVAAGRARIACOYENTIMARI – LTDA.
PLAN DE LIMPIEZA DEL LOCAL DE LAS OFICINAS Y AREA DE ACOPIO DE LA COOPERATIVA
AGRARIA COYENTIMARI I LTDA.
I OBJETIVO:
 Mantener limpio (LIBRE DE CONTAMINACION) las instalaciones, oficinas, servicio
higiénico, sala de acopio y veredas, de esta manera se garantizara que los cafés
orgánicos no se contaminen con agentes externos durante el acopio y
almacenamiento del café sin poner en riesgo la integridad orgánica.
 Evitar roedores, sustancias que se impregnen o contaminen al producto (café).
 Generar hábitos e higiene dentro de la organización.
 Reglamentarel control de limpieza, enlasoficinas, local de acopio y almacén de café
y planta de secado mecánico de café.
 Asegurar un proceso adecuado de limpieza correcta para evitar la contaminación del
producto acopiado y no perder la integridad orgánica.
II IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA.
 Mantenerlimpiolasinstalacionesde acopioyoficinasnospermite unambiente limpio
y fresco, libre de agentes extraños como roedores, arañas, moscas y otros.
III FINALIDAD
 El presente documento tiene la finalidad de tener un ambiente limpio, fresco y
cómodoy nos permite coordinar la limpieza del local institucional de la Cooperativa.
ya que es importante e imprescindible mantener el orden y la limpieza de nuestro
centro laboral, para poder crear un ambiente ordenado y cómodo donde desarrollar
nuestras actividades más confortablemente en un ambiente limpio, fresco y sano.
 Materiales a usar en la limpieza del local de acopio y oficinas de café:
- Escoba.
- Recogedor
- Trapeador
- Agua.
 Responsable de realizar la limpieza del cocal de acopio de la Organización.
Sr. Yupari Rojas Simeón – Responsable de limpieza del local de acopio y oficina.
Local de acopio y oficinas cooperativas.
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA.
Materiales a usar en la limpieza del local de acopio y oficinas:
- Escoba.
- Recogedor
- Trapeador
- Agua.
Durante la actividad se considera un orden de limpieza, los cuales permiten mantener la
seguridad durante el uso de los equipos de limpieza.
Primero – el encargado de limpieza barre todo el local de acopio y oficina utilizando escoba,
recoge con un recogedor lo barrido, en seguida limpia los equipos de trabajo, equipos de
control de calidad utilizando franela limpia y alcohol en gel para desinfectar las manos.
En el siguiente paso trapea el piso con un trapeador de tela mojado y utiliza agua para
enjuagar el polvo y la suciedad del piso, esta limpieza realiza en toda el local de acopio y
oficina, en el servicio higiénico, utiliza el mismo material de limpieza solo añade al piso del
serviciohigiénico detergente posteriormente realizaunúltimotrapeado ydejapapel higiénico
también deja un secador para manos.
La frecuencia de limpieza es dos veces por semana – con la finalidad de crear hábitos de
limpieza y evitar riesgos de contaminación del café orgánico.
Una vez terminadalalimpiezael encargadofirma unaplanillade limpieza que está disponible
en el local institucional de la cooperativa, es verificado por el gerente para dar su
conformidad.
ENCARGADO DE LIMPIEZA FECHA
FIRMA DEL ENCARGADO
DE LIMPIEZA
FIRMA DE CONFORMIDAD
DEL GERENTE GENERAL
ENCARGADO DE LIMPIEZA FECHA
FIRMA DEL ENCARGADO
DE LIMPIEZA
FIRMA DE CONFORMIDAD
DEL GERENTE GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaYaneth Cruz de Cabrera
 
Código alimentario argentino
Código alimentario argentinoCódigo alimentario argentino
Código alimentario argentino
Gabriela Muchiutti
 
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
overratedlid3624
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipuladorbelendelvalle
 
Limpieza de equipos de cocina
Limpieza de equipos de cocinaLimpieza de equipos de cocina
Limpieza de equipos de cocina
Dakota Brodie
 
Catálogo racrisa limpieza industria alimentaria
Catálogo racrisa   limpieza industria alimentariaCatálogo racrisa   limpieza industria alimentaria
Catálogo racrisa limpieza industria alimentaria
Eurtaca
 
Trabajo de bioseguridad
Trabajo de bioseguridadTrabajo de bioseguridad
Trabajo de bioseguridadEdwin Gomez
 
Chec list calidad
Chec list calidadChec list calidad
Chec list calidad
Grupo Garcilaso
 
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
Carlos Álvarez Lacayo
 
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-comprUnidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Emagister
 

La actualidad más candente (18)

Examen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentosExamen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentos
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocina
 
3.personal manipulador
3.personal manipulador3.personal manipulador
3.personal manipulador
 
Código alimentario argentino
Código alimentario argentinoCódigo alimentario argentino
Código alimentario argentino
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
 
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Limpieza de equipos de cocina
Limpieza de equipos de cocinaLimpieza de equipos de cocina
Limpieza de equipos de cocina
 
Catálogo racrisa limpieza industria alimentaria
Catálogo racrisa   limpieza industria alimentariaCatálogo racrisa   limpieza industria alimentaria
Catálogo racrisa limpieza industria alimentaria
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
 
Trabajo de bioseguridad
Trabajo de bioseguridadTrabajo de bioseguridad
Trabajo de bioseguridad
 
Chec list calidad
Chec list calidadChec list calidad
Chec list calidad
 
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
 
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-comprUnidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
 

Similar a Plan de limpieza

Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
prujelp
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
LuisAlbertoPealverSt1
 
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptxCAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
kejolaol
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7ele-sak
 
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdfHigiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
MAGALYCANCHANYAESPIR
 
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdfHigiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
LeandraOrdoez
 
buenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdfbuenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdf
brundonpipi
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Audiequipo5
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
smmenjivar
 
Buenas practicas de manufactura ok
Buenas practicas de manufactura okBuenas practicas de manufactura ok
Buenas practicas de manufactura oksmmenjivar
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura smmenjivar
 
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PRESENTACION  PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxPRESENTACION  PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CarlosGabrielLozadaA1
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-paoPaola Suarez
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoPaola Suarez
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoPaola Suarez
 
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
Raul Porras
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Rolando Duarte
 
Cuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgicoCuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgico
Dani Luna
 

Similar a Plan de limpieza (20)

Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
 
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptxCAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
CAPACITACION CONTINUA CICLO I 2024 Kokoriko (1).pptx
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdfHigiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
 
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdfHigiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante.pdf
 
buenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdfbuenas_p.m_artesanales.pdf
buenas_p.m_artesanales.pdf
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
Buenas practicas de manufactura ok
Buenas practicas de manufactura okBuenas practicas de manufactura ok
Buenas practicas de manufactura ok
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PRESENTACION  PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxPRESENTACION  PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PRESENTACION PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao-pao
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
 
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
 
Cuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgicoCuidado del material_quirurgico
Cuidado del material_quirurgico
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Plan de limpieza

  • 1. COOPERATIVAAGRARIACOYENTIMARI – LTDA. PLAN DE LIMPIEZA DEL LOCAL DE LAS OFICINAS Y AREA DE ACOPIO DE LA COOPERATIVA AGRARIA COYENTIMARI I LTDA. I OBJETIVO:  Mantener limpio (LIBRE DE CONTAMINACION) las instalaciones, oficinas, servicio higiénico, sala de acopio y veredas, de esta manera se garantizara que los cafés orgánicos no se contaminen con agentes externos durante el acopio y almacenamiento del café sin poner en riesgo la integridad orgánica.  Evitar roedores, sustancias que se impregnen o contaminen al producto (café).  Generar hábitos e higiene dentro de la organización.  Reglamentarel control de limpieza, enlasoficinas, local de acopio y almacén de café y planta de secado mecánico de café.  Asegurar un proceso adecuado de limpieza correcta para evitar la contaminación del producto acopiado y no perder la integridad orgánica. II IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA.  Mantenerlimpiolasinstalacionesde acopioyoficinasnospermite unambiente limpio y fresco, libre de agentes extraños como roedores, arañas, moscas y otros. III FINALIDAD  El presente documento tiene la finalidad de tener un ambiente limpio, fresco y cómodoy nos permite coordinar la limpieza del local institucional de la Cooperativa. ya que es importante e imprescindible mantener el orden y la limpieza de nuestro centro laboral, para poder crear un ambiente ordenado y cómodo donde desarrollar nuestras actividades más confortablemente en un ambiente limpio, fresco y sano.  Materiales a usar en la limpieza del local de acopio y oficinas de café: - Escoba. - Recogedor - Trapeador - Agua.  Responsable de realizar la limpieza del cocal de acopio de la Organización. Sr. Yupari Rojas Simeón – Responsable de limpieza del local de acopio y oficina. Local de acopio y oficinas cooperativas. PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA. Materiales a usar en la limpieza del local de acopio y oficinas: - Escoba. - Recogedor - Trapeador - Agua.
  • 2. Durante la actividad se considera un orden de limpieza, los cuales permiten mantener la seguridad durante el uso de los equipos de limpieza. Primero – el encargado de limpieza barre todo el local de acopio y oficina utilizando escoba, recoge con un recogedor lo barrido, en seguida limpia los equipos de trabajo, equipos de control de calidad utilizando franela limpia y alcohol en gel para desinfectar las manos. En el siguiente paso trapea el piso con un trapeador de tela mojado y utiliza agua para enjuagar el polvo y la suciedad del piso, esta limpieza realiza en toda el local de acopio y oficina, en el servicio higiénico, utiliza el mismo material de limpieza solo añade al piso del serviciohigiénico detergente posteriormente realizaunúltimotrapeado ydejapapel higiénico también deja un secador para manos. La frecuencia de limpieza es dos veces por semana – con la finalidad de crear hábitos de limpieza y evitar riesgos de contaminación del café orgánico. Una vez terminadalalimpiezael encargadofirma unaplanillade limpieza que está disponible en el local institucional de la cooperativa, es verificado por el gerente para dar su conformidad. ENCARGADO DE LIMPIEZA FECHA FIRMA DEL ENCARGADO DE LIMPIEZA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL GERENTE GENERAL
  • 3. ENCARGADO DE LIMPIEZA FECHA FIRMA DEL ENCARGADO DE LIMPIEZA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL GERENTE GENERAL