SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO
MAESTRIA EN SALUD PUBLICA CON MENCION EN
GESTION HOSPITALARIA
“MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL
MANTENIMIENTO”
CURSO: ADMINISTRACION EN MANTENIMIENTO
HOSPITALARIO.
DOCENTE: Dr. Mario Delzo Palomares.
INTEGRANTES: Infanzón Iñigo Geovanna .
Ybañez Cuba Elizabeth.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PARA EL
MANTENIMIENTO
DEFINICION de manual DE
PROCEDIMIENTO
Instrumento que garantiza el
cumplimiento del control
interno en las
organizaciones, estos
elaboran, adoptan y aplican el
manual a través de los cuales
se documentaran y
formalizaran los
procedimientos a partir de la
identificación de procesos
institucionales facilitando una
adecuada relación entre las
distintas unidades
administrativas de una
institución.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
EN MANTENIMIENTO
Es un mecanismo de control
interno , con la información
detallada, ordenada y sistemática
e integral que contiene todas las
instrucciones , responsabilidades
e información sobre políticas
,funciones, sistemas y
procedimientos de las distintas
operaciones o actividades que se
realizan dentro del área de
mantenimiento.
OBJETIVOS DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS EN MANTTO
-Uniformar y controlar el cumplimiento de las funciones del
Departamento de MANTTO.
-Delimitar actividades, responsabilidades y funciones del
Departamento de MANTTO.
-Precisar las funciones encomendadas a cada unidad
administrativa para deslindar responsabilidades y evitar
duplicidad de esfuerzos.
-Coordinar la ejecución del trabajo, evitando la repetición
de instrucciones y las fugas de responsabilidad.
-Aumentar la Eficiencia de los empleados ya que el
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICA LO QUE SE
DEBE HACER Y COMO SE DEBE HACER.
 Contenido
 Objetivos
 Responsabilidad
 Alcance de los procedimientos
 Instrucciones
 Normas de procedimientos
 Glosario
 Índice Temático
ESTRUCTURA DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
 Índice de referencias
cruzadas
 Verificación y asesoramiento
 Indicación de fechas
 Numeración de páginas
 Formato
 Armado
ESTRUCTURA DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
1. La sección “contenido” del manual incluirá:
a) enunciación de la codificación
b) Enunciación de la nominación de
cada norma
c) Cantidad de páginas de cada norma
de procedimiento o parte del manual.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
2. En “objetivos” contendrá la explicación de
los propósitos de la aplicación del manual y,
cuando fuese necesario, los motivos que le
dieron origen.
3. En “responsabilidad” se indicará la unidad
orgánica responsable del cumplimiento de
los procedimientos en cuestión.
4. En “alcance de los procedimientos” contendrá
la explicación de los entes sobre los cuales se
aplican los procedimientos y las circunstancias
en que deben ser empleados o por la vía de
excepción, cuales son los límites en que cesa
la aplicabilidad de los procedimientos.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
5. La sección “instrucciones” contendrá las
concernientes a:
a) Estructura
b) Codificación
c) Actualización
d) Criterios de cumplimiento
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
- En “estructura” se indicará cual es la disposición
y los fundamentos de las partes en que está
ordenado el manual .
- En “codificación” se indicará el sistema y
criterios de codificación utilizados.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
El primer digito: representa el sistema.
El segundo digito: representa el subsistema
componente del sistema codificado con el primero.
El tercer digito: representa el número de procesos
correspondiente.
El cuarto digito: identifica cada uno de los
formularios que intervienen en el sistema.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
Los aspectos que imprescindiblemente deben ser
sometidos a normas son:
- Tareas y decisiones
- Archivos
- Circuito o flujo de la información y la vía de su
materialización en formularios.
En materia de Tareas y Decisiones, el manual debe
incluir:
- Una descripción clara y completa de cada paso a
seguir ante cualquier evento.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
- Momento y oportunidad en que debe ser
ejecutado cada paso.
- Responsable de la ejecución de cada paso.
- Información requerida para la ejecución de
cada paso.
- Información que se debe generar como
consecuencia del resultado de la ejecución de
cada uno de los pasos.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
-Medios a utilizar: archivos, formularios, equipos
de comunicaciones y/o procesamiento.
- Decisiones a tomar previendo todos los
eventuales cursos de acción de posibles
aplicación.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
- Controles a efectuar y cursos de acción a
tomar según el resultado del control.
- Respecto a los Archivos, los manuales deben
incluir una explicación que permita conocer:
. Información a contener.
. Método de clasificación de la información
contenida.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
- Método de búsqueda de la información y
tratamiento posterior al mismo.
- Responsable de su custodia y mantenimiento
actualizado.
- Detalle taxativo de quienes tiene acceso a
dicho archivo para consulta y para extracción
de su contenido.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
- En lo concerniente al flujo de información, el
manual de procedimientos debe contener:
. Ejemplares de los formulario, listados, planilla
y todo tipo de impresos a utilizar.
. Responsables de la emisión de cada uno de
ellos.
. Momento en que deben ser emitidos.
. Cantidad de copias y tratamiento y distribución
a darle a cada una de ellas.
- Instrucciones para el llenado de cada uno de los
datos que integran el formulario.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
INICIO
Inventario de Equipos Médicos
Clasificación de Equipos por Categorías
Elaboración del PMP de Equipos
Atención a Equipos Médicos
Desarrollo y ejecución del PM
Plan cumplido
Avería
Todos Incluidos
FIN
Plan de MMTTO
NO
SI
SI
MMTTO Correctivo
NO
SI
NO
SECUENCIA
GENERAL
ACTUAL DEL
MANTENIMIENTO
ELECTROMEDICO
DE UN
HOSPITAL
UNIDAD DE
MANTEMTTO
Y SERVICIOS
GENERALES
CASA DE
FUERZA
TRANSPORTE TALLERES
LAVANDERIA
Y COSTURA
LIMPIEZA
VIGILANCIA
Y LIMPIEZA
DIRECCION
ADMINISTRATRIVA
ESTRUCTURA ORGANICA
INDICADORES DE
MANTENIMIENTO
LAVANDERIA
SEGURIDAD
LIMPIEZA
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. Inspección de condiciones ambientales
2. Limpieza integral externa del equipo
3. Inspección externa del equipo
4. Limpieza integral interna
5. Inspección interna
6. Lubricación y engrase
7. Reemplazo de ciertas partes
8. Ajuste y calibración
9. Pruebas funcionales completas
10. Revisión de la Seguridad Eléctrica
1. Inspección de condiciones ambientales
 En las que se encuentra el equipo en funcionamiento o
almacen.
Humedad (Electrón.): debe ser especificada por
fabricante.
Exposición a Vibraciones mecánicas (Electrón):
afectan la Calibración
Presencia de Polvo: Disminuye vida útil.
Seguridad de Instalaciones: Peligro de equipos y
personas
Temperatura (electr,mec, electrón) Luz solar directa o
T° excesiva daña el equipo.
2. Limpieza integral externa del equipo
Eliminar cualquier vestigio de suciedad,
desechos, polvo, moho, hongo, etc.
Limpieza superior externa: Limpieza de
superficie con líquidos, pastas, etc.
Limpieza de residuos potencialmente
infecciosos: con sustancias desinfectantes
(Bactericidas, virucidas, etc)
Ejemplo: GASOMETRO
Cloro casero al 15%, luego trapo con agua no
inonizada.
3. Inspección externa del equipo
 Revisión general del aspecto físico de la parte interna
del equipo y sus componentes: detección impactos
físicos, maltaratos,corrosión carcasa o levantamiento
pintura.
 Revisión de componentes mecánicos: falta de
lubricación, desgastes de piezas sobrecalentamiento,
etc.
 Revisión de componentes eléctricos: falta o deterioro del
aislamiento, de los cables internos, conectores, etc.
 Revisión de componentes electrónicos: tanto tarjetas,
circuitos integrados. Debe ser verificado con
amperímetro con exactitud
4. Limpieza integral interna
 Limpieza de superficie interna utilizando
líquidos, pastas, etc.
 Limpieza de residuos potencialmente
infecciosos: uso sustancias desinfectantes no
corrosivas en equipos como centrifugas,
bombas de infusión, etc.
 Limpieza de tabletas electrónicas, contactos
electrónicos, conectores: uso limpiadores de
contacto eléctrico, aspirador, brochas, etc.
Ejemplo:
En el amalgamador, retirar los restos de mercurio
y amalgama de tabletas electrónicas.
5. Inspección interna
Sigue los mismos pasos que hemos
realizado para a la Inspección externa.
6. Lubricación y engrase
Debemos Lubricar o engrasar de forma
directa o a través de depósito, motores,
bisagras, etc.
Usar lubricantes recomendados por el
fabricante
7. Reemplazo de ciertas partes
La mayoría de equipos tienen partes
diseñadas para gastarse durante el
funcionamiento del equipo.
Ejemplo:
Los empaques, los carbones, etc.
El reemplazo de estas partes es un paso
esencial MP.
8. Ajuste y calibración
En el MP es necesario ajustar y calibrar
los equipos, aquí es importante lo hayado
en la inspección externa e interna.
Lo importante es asegurar funcionamiento
óptimo de los equipos.
9. Pruebas funcionales completas
 Es importante el funcionamiento del
equipo en conjunto con el operador.
Promueve mejor relación entre operador y
el técnico así también se detectan las
fallas al operar los equipos.
10. Revisión de la Seguridad Eléctrica
La realización de esta prueba dependerá
del grado de protección que se espera del
equipo en cuestión.
Frecuencia del MPP
 Es importante determinar esta frecuencia para el
bienestar del paciente y vida del Equipo.
Rutinas con frecuencia demasiado
alta podrían:
Rutinas con frecuencia demasiado
pequeña podrían afectar:
 Disminuir vida útil del
equipo
No ser efectivas
económicamente
 La confiabilidad del
equipo
La presición del
mismo.
La seguridad que este
brinda al operador y el
paciente
Modelo de formato para inspección
RUTINAS DEL MPP
PLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
Plan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmPlan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcm
DarinMaxUreta
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
Rogelio Bustamante
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
René Gudiño
 
Presentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientosPresentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientos
Carlos Rincon Eizaga
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
18358130 libro-de-mantenimiento-industrial
18358130 libro-de-mantenimiento-industrial18358130 libro-de-mantenimiento-industrial
18358130 libro-de-mantenimiento-industrialdanielbedollavanegas
 
Guias de planificación y control de mantenimiento
Guias de planificación y control de mantenimientoGuias de planificación y control de mantenimiento
Guias de planificación y control de mantenimiento
kripito83
 
Las grandes perdidas
Las grandes perdidasLas grandes perdidas
Las grandes perdidastastingo93
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalPriincez Jnez
 
Lista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeñoLista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeño
ewinmauricio
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Emiro Papá
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Rcm
RcmRcm
Rcm
 
Plan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmPlan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcm
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
Mantenimiento AutóNomo
Mantenimiento AutóNomoMantenimiento AutóNomo
Mantenimiento AutóNomo
 
Gestion del Mantenimiento
Gestion del MantenimientoGestion del Mantenimiento
Gestion del Mantenimiento
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Presentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientosPresentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientos
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
18358130 libro-de-mantenimiento-industrial
18358130 libro-de-mantenimiento-industrial18358130 libro-de-mantenimiento-industrial
18358130 libro-de-mantenimiento-industrial
 
Guias de planificación y control de mantenimiento
Guias de planificación y control de mantenimientoGuias de planificación y control de mantenimiento
Guias de planificación y control de mantenimiento
 
Las grandes perdidas
Las grandes perdidasLas grandes perdidas
Las grandes perdidas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Lista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeñoLista de chequeo desempeño
Lista de chequeo desempeño
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
 

Destacado

Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientobeatrizluis1235466
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
OLy Jimenez
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
percy dezar
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosMantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosloverwolf
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
migliver
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivoProcedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Alexander Hernandez
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
Claudia Lopez Arboleda
 
Plantilla del plan de mantenimiento
Plantilla del plan de mantenimientoPlantilla del plan de mantenimiento
Plantilla del plan de mantenimiento
nicoca260
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
juan carlos gallegos rosado
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
Salomon Vinces
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
osnaicar
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gregorio Vargas
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Fremy Guedez
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioMarìa Orejuela Parra
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
franportus
 
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industriaMantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gregorio Vargas
 

Destacado (20)

Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosMantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivoProcedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
Procedimientos mantenimiento correctivo_preventivo
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
 
Plantilla del plan de mantenimiento
Plantilla del plan de mantenimientoPlantilla del plan de mantenimiento
Plantilla del plan de mantenimiento
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalario
 
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avancesEquipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industriaMantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
 

Similar a PLAN DE MANTENIMIENTO

Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Carlos Perez
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Beisy Cisneros
 
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdfManual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
JunnerParedes1
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
Blanca Palma
 
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNTProcedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
isabelmontilla5
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
SistemadeEstudiosMed
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Sugeyla Bazaldua
 
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los RiesgosActividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
Rigoberto Rojas Anaya
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
Jaime Fisac Pongilioni
 
Remanufactura de ingenieria
Remanufactura de ingenieriaRemanufactura de ingenieria
Remanufactura de ingenieria
fercanove
 
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computoDocumento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Rommel Charria Vargas
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
DEIBYALANOCAQUISBERT
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3Maxiel Inostroza
 
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdfMódulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Navarrete Verónica
 

Similar a PLAN DE MANTENIMIENTO (20)

Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
 
Pat 057-3
Pat 057-3Pat 057-3
Pat 057-3
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5
 
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdfManual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
Manual-Mantenimiento-Equipos-lab-TB-ESP_2022.pdf
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNTProcedimientos normalizados de trabajo. PNT
Procedimientos normalizados de trabajo. PNT
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
 
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los RiesgosActividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
Actividad#3-6 Métodos para la evaluación integral de los Riesgos
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
 
Remanufactura de ingenieria
Remanufactura de ingenieriaRemanufactura de ingenieria
Remanufactura de ingenieria
 
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computoDocumento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Manual appcc
 
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
 
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdfMódulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

PLAN DE MANTENIMIENTO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO MAESTRIA EN SALUD PUBLICA CON MENCION EN GESTION HOSPITALARIA “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO” CURSO: ADMINISTRACION EN MANTENIMIENTO HOSPITALARIO. DOCENTE: Dr. Mario Delzo Palomares. INTEGRANTES: Infanzón Iñigo Geovanna . Ybañez Cuba Elizabeth.
  • 2. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
  • 3. DEFINICION de manual DE PROCEDIMIENTO Instrumento que garantiza el cumplimiento del control interno en las organizaciones, estos elaboran, adoptan y aplican el manual a través de los cuales se documentaran y formalizaran los procedimientos a partir de la identificación de procesos institucionales facilitando una adecuada relación entre las distintas unidades administrativas de una institución.
  • 4. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN MANTENIMIENTO Es un mecanismo de control interno , con la información detallada, ordenada y sistemática e integral que contiene todas las instrucciones , responsabilidades e información sobre políticas ,funciones, sistemas y procedimientos de las distintas operaciones o actividades que se realizan dentro del área de mantenimiento.
  • 5. OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN MANTTO -Uniformar y controlar el cumplimiento de las funciones del Departamento de MANTTO. -Delimitar actividades, responsabilidades y funciones del Departamento de MANTTO. -Precisar las funciones encomendadas a cada unidad administrativa para deslindar responsabilidades y evitar duplicidad de esfuerzos. -Coordinar la ejecución del trabajo, evitando la repetición de instrucciones y las fugas de responsabilidad. -Aumentar la Eficiencia de los empleados ya que el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICA LO QUE SE DEBE HACER Y COMO SE DEBE HACER.
  • 6.  Contenido  Objetivos  Responsabilidad  Alcance de los procedimientos  Instrucciones  Normas de procedimientos  Glosario  Índice Temático ESTRUCTURA DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 7.  Índice de referencias cruzadas  Verificación y asesoramiento  Indicación de fechas  Numeración de páginas  Formato  Armado ESTRUCTURA DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 8. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. La sección “contenido” del manual incluirá: a) enunciación de la codificación b) Enunciación de la nominación de cada norma c) Cantidad de páginas de cada norma de procedimiento o parte del manual.
  • 9. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 2. En “objetivos” contendrá la explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando fuese necesario, los motivos que le dieron origen. 3. En “responsabilidad” se indicará la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los procedimientos en cuestión.
  • 10. 4. En “alcance de los procedimientos” contendrá la explicación de los entes sobre los cuales se aplican los procedimientos y las circunstancias en que deben ser empleados o por la vía de excepción, cuales son los límites en que cesa la aplicabilidad de los procedimientos. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 11. 5. La sección “instrucciones” contendrá las concernientes a: a) Estructura b) Codificación c) Actualización d) Criterios de cumplimiento CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 12. - En “estructura” se indicará cual es la disposición y los fundamentos de las partes en que está ordenado el manual . - En “codificación” se indicará el sistema y criterios de codificación utilizados. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 13. El primer digito: representa el sistema. El segundo digito: representa el subsistema componente del sistema codificado con el primero. El tercer digito: representa el número de procesos correspondiente. El cuarto digito: identifica cada uno de los formularios que intervienen en el sistema. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 14. Los aspectos que imprescindiblemente deben ser sometidos a normas son: - Tareas y decisiones - Archivos - Circuito o flujo de la información y la vía de su materialización en formularios. En materia de Tareas y Decisiones, el manual debe incluir: - Una descripción clara y completa de cada paso a seguir ante cualquier evento. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 15. - Momento y oportunidad en que debe ser ejecutado cada paso. - Responsable de la ejecución de cada paso. - Información requerida para la ejecución de cada paso. - Información que se debe generar como consecuencia del resultado de la ejecución de cada uno de los pasos. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 16. -Medios a utilizar: archivos, formularios, equipos de comunicaciones y/o procesamiento. - Decisiones a tomar previendo todos los eventuales cursos de acción de posibles aplicación. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 17. - Controles a efectuar y cursos de acción a tomar según el resultado del control. - Respecto a los Archivos, los manuales deben incluir una explicación que permita conocer: . Información a contener. . Método de clasificación de la información contenida. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 18. - Método de búsqueda de la información y tratamiento posterior al mismo. - Responsable de su custodia y mantenimiento actualizado. - Detalle taxativo de quienes tiene acceso a dicho archivo para consulta y para extracción de su contenido. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 19. - En lo concerniente al flujo de información, el manual de procedimientos debe contener: . Ejemplares de los formulario, listados, planilla y todo tipo de impresos a utilizar. . Responsables de la emisión de cada uno de ellos. . Momento en que deben ser emitidos. . Cantidad de copias y tratamiento y distribución a darle a cada una de ellas. - Instrucciones para el llenado de cada uno de los datos que integran el formulario. CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 20. INICIO Inventario de Equipos Médicos Clasificación de Equipos por Categorías Elaboración del PMP de Equipos Atención a Equipos Médicos Desarrollo y ejecución del PM Plan cumplido Avería Todos Incluidos FIN Plan de MMTTO NO SI SI MMTTO Correctivo NO SI NO SECUENCIA GENERAL ACTUAL DEL MANTENIMIENTO ELECTROMEDICO DE UN HOSPITAL
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. UNIDAD DE MANTEMTTO Y SERVICIOS GENERALES CASA DE FUERZA TRANSPORTE TALLERES LAVANDERIA Y COSTURA LIMPIEZA VIGILANCIA Y LIMPIEZA DIRECCION ADMINISTRATRIVA ESTRUCTURA ORGANICA
  • 27.
  • 29.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. PROCEDIMIENTOS GENERALES 1. Inspección de condiciones ambientales 2. Limpieza integral externa del equipo 3. Inspección externa del equipo 4. Limpieza integral interna 5. Inspección interna 6. Lubricación y engrase 7. Reemplazo de ciertas partes 8. Ajuste y calibración 9. Pruebas funcionales completas 10. Revisión de la Seguridad Eléctrica
  • 36. 1. Inspección de condiciones ambientales  En las que se encuentra el equipo en funcionamiento o almacen. Humedad (Electrón.): debe ser especificada por fabricante. Exposición a Vibraciones mecánicas (Electrón): afectan la Calibración Presencia de Polvo: Disminuye vida útil. Seguridad de Instalaciones: Peligro de equipos y personas Temperatura (electr,mec, electrón) Luz solar directa o T° excesiva daña el equipo.
  • 37. 2. Limpieza integral externa del equipo Eliminar cualquier vestigio de suciedad, desechos, polvo, moho, hongo, etc. Limpieza superior externa: Limpieza de superficie con líquidos, pastas, etc. Limpieza de residuos potencialmente infecciosos: con sustancias desinfectantes (Bactericidas, virucidas, etc) Ejemplo: GASOMETRO Cloro casero al 15%, luego trapo con agua no inonizada.
  • 38. 3. Inspección externa del equipo  Revisión general del aspecto físico de la parte interna del equipo y sus componentes: detección impactos físicos, maltaratos,corrosión carcasa o levantamiento pintura.  Revisión de componentes mecánicos: falta de lubricación, desgastes de piezas sobrecalentamiento, etc.  Revisión de componentes eléctricos: falta o deterioro del aislamiento, de los cables internos, conectores, etc.  Revisión de componentes electrónicos: tanto tarjetas, circuitos integrados. Debe ser verificado con amperímetro con exactitud
  • 39. 4. Limpieza integral interna  Limpieza de superficie interna utilizando líquidos, pastas, etc.  Limpieza de residuos potencialmente infecciosos: uso sustancias desinfectantes no corrosivas en equipos como centrifugas, bombas de infusión, etc.  Limpieza de tabletas electrónicas, contactos electrónicos, conectores: uso limpiadores de contacto eléctrico, aspirador, brochas, etc. Ejemplo: En el amalgamador, retirar los restos de mercurio y amalgama de tabletas electrónicas.
  • 40. 5. Inspección interna Sigue los mismos pasos que hemos realizado para a la Inspección externa.
  • 41. 6. Lubricación y engrase Debemos Lubricar o engrasar de forma directa o a través de depósito, motores, bisagras, etc. Usar lubricantes recomendados por el fabricante
  • 42. 7. Reemplazo de ciertas partes La mayoría de equipos tienen partes diseñadas para gastarse durante el funcionamiento del equipo. Ejemplo: Los empaques, los carbones, etc. El reemplazo de estas partes es un paso esencial MP.
  • 43. 8. Ajuste y calibración En el MP es necesario ajustar y calibrar los equipos, aquí es importante lo hayado en la inspección externa e interna. Lo importante es asegurar funcionamiento óptimo de los equipos.
  • 44. 9. Pruebas funcionales completas  Es importante el funcionamiento del equipo en conjunto con el operador. Promueve mejor relación entre operador y el técnico así también se detectan las fallas al operar los equipos.
  • 45. 10. Revisión de la Seguridad Eléctrica La realización de esta prueba dependerá del grado de protección que se espera del equipo en cuestión.
  • 46. Frecuencia del MPP  Es importante determinar esta frecuencia para el bienestar del paciente y vida del Equipo. Rutinas con frecuencia demasiado alta podrían: Rutinas con frecuencia demasiado pequeña podrían afectar:  Disminuir vida útil del equipo No ser efectivas económicamente  La confiabilidad del equipo La presición del mismo. La seguridad que este brinda al operador y el paciente
  • 47. Modelo de formato para inspección