SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimientos
normalizados de
trabajo
2
Son los “procedimientos escritos y aprobados, según normas de correcta elaboración y
control de calidad, que describen de forma específica las actividades que se llevan a cabo
en la elaboración de preparados farmacéuticos, así como su control de calidad”.
Tb pueden utilizarse términos como protocolos, instrucciones, hojas de trabajo o
métodos analíticos de laboratorio.
Son requeridos por la legislación y las GMP (Good Manufacturing Practises).
Procedimientos normalizados de trabajo (PNT)
1_Características:
- Redactados de forma clara y concisa, evitando dudas en la interpretación.
- Fáciles de seguir por cualquier persona cualificada para la tarea o por auditores
externos.
- El Formulario Nacional contiene las fórmulas magistrales tipificadas y los
preparados oficinales reconocidos como medicamentos, sus categorías, indicaciones
y materias primas que intervienen en su composición o preparación, así como las
normas de correcta preparación y de control.
4
2_Objetivos:
• Que todo el personal sepa lo que tiene que hacer, cuándo y cómo.
• Localizar e identificar fallos para poder aprender de ellos en el futuro.
3_Clasificación:
 Generales: describen las operaciones generales y las actividades relacionadas,
directa o indirectamente, con la elaboración de productos farmacéuticos
 Operaciones Farmacéuticas: describen aquellos procedimientos de laboratorio
relacionados directamente con la formulación
 Elaboración de Formas Farmacéuticas: describen las operaciones que hay que
realizar en las elaboraciones de una forma farmacéutica
 Controles de Productos: describen las operaciones para realizar los controles del
producto terminado.
4_
Formato:
 Resto de páginas:
 Portada:
5_ Identificación: mediante codigos
8
 Objetivo: explicar clara y brevemente la finalidad del procedimiento.
 Alcance: establece dónde o a quién se le aplica
 Responsabilidad de aplicación: quién es el responsable de cumplir y hacer
cumplir el procedimiento.
 Definiciones: definir los términos que se consideren necesarios.
 Descripción: desarrollo del procedimiento. En este punto la estructura es distinta
dependiendo del tipo de procedimiento de que se trate.
 Registros: se especificarán, si procede, los registros que genere el procedimiento
así como su ubicación.
 Control de copias y registros de lectura: Todos los cambios del PNT
 Anexos: en todos los procedimientos se incluirá aquellos que se consideren
necesarios.
6_Apartados:
 Redacción:
 Distribución:
 Revisión y control de cambios:
Partes
principales del
concepto de PN.
Documentación del laboratorio galénico
La documentación es una parte fundamental del sistema de garantía de calidad
de los preparados farmacéuticos ya que con ella se evitan errores y se puede
reconstruir, paso a paso, el proceso de cada preparación.
La documentación básica se divide en:
a) Documentación general.
b) Documentación relativa a materias primas.
c) Documentación relativa a material de acondicionamiento (registro).
d) Documentación relativa a fórmulas magistrales y preparados oficinales
e) Documentación relativa a la dispensación: etiquetado e información o
prospecto para el paciente.
Materiales y utensilios
• Diseñado para correcto lavado, desinfectado y esterilizado si fuera necesario.
• Ser inerte
• Ningún producto utilizado para el funcionamiento o mantenimiento de los
aparatos pueda contaminar los productos elaborados.
• Poder limpiar adecuadamente todos los elementos para evitar
contaminaciones cruzadas.
• Realizar un control y calibración periódica de los aparatos. Los resultados de
estos controles periódicos se deben anotar en la hoja de control de calibración.
• Operaciones de limpieza, funcionamiento, mantenimiento y calibración se
realizarán siguiendo procedimientos normalizados (PN)
El utillaje del laboratorio
características
galénico deberá de cumplir las siguientes
PN de operaciones farmacéuticas
En el laboratorio galénico se realizan con frecuencia una serie de
operaciones que deben estar recogidas en forma de PN:
•Pesada: procedimiento por el que, mediante el uso de una balanza
electrónica, se puede conocer el peso de un producto u objeto.
•Mezclado de polvos: operación cuyo fin es conseguir que cualquier
muestra de una mezcla de materiales sea idéntica que otra muestra y
que el total de la misma.
•Desagregación: procedimiento que tiene como finalidad deshacer
los aglomerados que se producen por fuerzas de atracción en los
productos pulverulentos.
•Tamización: operación cuya finalidad es separar las distintas
fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su
tamaño.

Más contenido relacionado

Similar a Procedimientos normalizados de trabajo. PNT

Elaboración de PNO
Elaboración de PNOElaboración de PNO
Elaboración de PNO
igalfonsogarciavu
 
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajoElaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
JesusMaldonadoMartin
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR
Alicia Tébar
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
SandraMontoya85
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
JoseAntonioPachecoEs
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
MoreliaLaz
 
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Beisy Cisneros
 
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdfCRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
JorgeDavidEspinosaCa
 
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacionCLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
ISMAELLOOAROS
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidadguest4bf4ee
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
DEIBYALANOCAQUISBERT
 
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizarAUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
monyk24421
 

Similar a Procedimientos normalizados de trabajo. PNT (20)

Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Elaboración de PNO
Elaboración de PNOElaboración de PNO
Elaboración de PNO
 
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajoElaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
Elaboracion de los procedimientos normalizados de trabajo
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
 
Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
UD3.pptx
 
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdfPresentación-Informes-37-y-45.pdf
Presentación-Informes-37-y-45.pdf
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
 
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5
 
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdfCRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS INSPECCIONES A LOS SERVIICIOS DE FARMACIA.pdf
 
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacionCLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidad
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizarAUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
AUDITORIAS de CALIDAD como se deben realizar
 
Garantia
GarantiaGarantia
Garantia
 
PLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTOPLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO
 

Más de isabelmontilla5

Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdfQuimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
isabelmontilla5
 
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicastema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
isabelmontilla5
 
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
isabelmontilla5
 
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
isabelmontilla5
 
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptxQuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
isabelmontilla5
 
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIOANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
isabelmontilla5
 
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorioL5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
isabelmontilla5
 
03_Sistema_Fq.pptx
03_Sistema_Fq.pptx03_Sistema_Fq.pptx
03_Sistema_Fq.pptx
isabelmontilla5
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
isabelmontilla5
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
isabelmontilla5
 
FQ3_Ed_T1.pptx
FQ3_Ed_T1.pptxFQ3_Ed_T1.pptx
FQ3_Ed_T1.pptx
isabelmontilla5
 
T_Inorganica.pptx
T_Inorganica.pptxT_Inorganica.pptx
T_Inorganica.pptx
isabelmontilla5
 
Cinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptxCinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptx
isabelmontilla5
 

Más de isabelmontilla5 (13)

Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdfQuimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
Quimica 2 Bachillerato_07_Solubilidad.pdf
 
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicastema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
tema 4_ estequiometria/reacciones quimicas
 
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionnitrogenados.pptx
 
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
 
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptxQuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
QuimicaOrganica_formulacionhidrocarburos.pptx
 
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIOANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
ANATOMIA Y PATOLOGIA BASICAS. APARATO RESPIRATORIO
 
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorioL5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
L5_Medidas_(operaciones basicas de labotarorio
 
03_Sistema_Fq.pptx
03_Sistema_Fq.pptx03_Sistema_Fq.pptx
03_Sistema_Fq.pptx
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
 
FQ3_Ed_T1.pptx
FQ3_Ed_T1.pptxFQ3_Ed_T1.pptx
FQ3_Ed_T1.pptx
 
T_Inorganica.pptx
T_Inorganica.pptxT_Inorganica.pptx
T_Inorganica.pptx
 
Cinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptxCinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Procedimientos normalizados de trabajo. PNT

  • 2. 2 Son los “procedimientos escritos y aprobados, según normas de correcta elaboración y control de calidad, que describen de forma específica las actividades que se llevan a cabo en la elaboración de preparados farmacéuticos, así como su control de calidad”. Tb pueden utilizarse términos como protocolos, instrucciones, hojas de trabajo o métodos analíticos de laboratorio. Son requeridos por la legislación y las GMP (Good Manufacturing Practises). Procedimientos normalizados de trabajo (PNT) 1_Características: - Redactados de forma clara y concisa, evitando dudas en la interpretación. - Fáciles de seguir por cualquier persona cualificada para la tarea o por auditores externos. - El Formulario Nacional contiene las fórmulas magistrales tipificadas y los preparados oficinales reconocidos como medicamentos, sus categorías, indicaciones y materias primas que intervienen en su composición o preparación, así como las normas de correcta preparación y de control.
  • 3. 4 2_Objetivos: • Que todo el personal sepa lo que tiene que hacer, cuándo y cómo. • Localizar e identificar fallos para poder aprender de ellos en el futuro. 3_Clasificación:  Generales: describen las operaciones generales y las actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la elaboración de productos farmacéuticos  Operaciones Farmacéuticas: describen aquellos procedimientos de laboratorio relacionados directamente con la formulación  Elaboración de Formas Farmacéuticas: describen las operaciones que hay que realizar en las elaboraciones de una forma farmacéutica  Controles de Productos: describen las operaciones para realizar los controles del producto terminado. 4_ Formato:  Resto de páginas:  Portada:
  • 5. 8  Objetivo: explicar clara y brevemente la finalidad del procedimiento.  Alcance: establece dónde o a quién se le aplica  Responsabilidad de aplicación: quién es el responsable de cumplir y hacer cumplir el procedimiento.  Definiciones: definir los términos que se consideren necesarios.  Descripción: desarrollo del procedimiento. En este punto la estructura es distinta dependiendo del tipo de procedimiento de que se trate.  Registros: se especificarán, si procede, los registros que genere el procedimiento así como su ubicación.  Control de copias y registros de lectura: Todos los cambios del PNT  Anexos: en todos los procedimientos se incluirá aquellos que se consideren necesarios. 6_Apartados:
  • 6.  Redacción:  Distribución:  Revisión y control de cambios:
  • 8. Documentación del laboratorio galénico La documentación es una parte fundamental del sistema de garantía de calidad de los preparados farmacéuticos ya que con ella se evitan errores y se puede reconstruir, paso a paso, el proceso de cada preparación. La documentación básica se divide en: a) Documentación general. b) Documentación relativa a materias primas. c) Documentación relativa a material de acondicionamiento (registro). d) Documentación relativa a fórmulas magistrales y preparados oficinales e) Documentación relativa a la dispensación: etiquetado e información o prospecto para el paciente.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Materiales y utensilios • Diseñado para correcto lavado, desinfectado y esterilizado si fuera necesario. • Ser inerte • Ningún producto utilizado para el funcionamiento o mantenimiento de los aparatos pueda contaminar los productos elaborados. • Poder limpiar adecuadamente todos los elementos para evitar contaminaciones cruzadas. • Realizar un control y calibración periódica de los aparatos. Los resultados de estos controles periódicos se deben anotar en la hoja de control de calibración. • Operaciones de limpieza, funcionamiento, mantenimiento y calibración se realizarán siguiendo procedimientos normalizados (PN) El utillaje del laboratorio características galénico deberá de cumplir las siguientes
  • 12. PN de operaciones farmacéuticas En el laboratorio galénico se realizan con frecuencia una serie de operaciones que deben estar recogidas en forma de PN: •Pesada: procedimiento por el que, mediante el uso de una balanza electrónica, se puede conocer el peso de un producto u objeto. •Mezclado de polvos: operación cuyo fin es conseguir que cualquier muestra de una mezcla de materiales sea idéntica que otra muestra y que el total de la misma. •Desagregación: procedimiento que tiene como finalidad deshacer los aglomerados que se producen por fuerzas de atracción en los productos pulverulentos. •Tamización: operación cuya finalidad es separar las distintas fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su tamaño.