SlideShare una empresa de Scribd logo
@doloresvela	
  
	
   1	
  
Plan	
  de	
  marketing:	
  Guión/plantilla	
  
	
  
1. Situación	
  y	
  contexto	
  
a. Presentación	
  
i. ¿Cuál	
  es	
  la	
  empresa?	
  	
  
ii. ¿Cuál	
  es	
  su	
  historia?	
  
iii. ¿En	
  qué	
  ámbito	
  opera,	
  local,	
  provincial,	
  nacional,	
  
internacional?	
  
b. Misión	
  
i. ¿Qué	
  aporta	
  al	
  mercado	
  a	
  nivel	
  de	
  experiencia	
  de	
  usuario?	
  
c. Visión	
  	
  
i. ¿Por	
  qué	
  queremos	
  entrar	
  en	
  ese	
  sector?	
  
d. Competencia	
  
i. ¿Quiénes	
  son?	
  
ii. Competencia	
  directa	
  (cubren	
  las	
  mismas	
  necesidades	
  con	
  su	
  
producto	
  o	
  servicio	
  que	
  nosotros)	
  
1. ¿Qué	
  presencia	
  tienen	
  en	
  Medios	
  Sociales?	
  
2. ¿Qué	
  estrategia	
  o	
  acciones	
  siguen?	
  
iii. Competencia	
  indirecta	
  (cubren	
  una	
  gran	
  parte	
  de	
  las	
  
necesidad	
  con	
  su	
  producto	
  o	
  servicio,	
  pero	
  existen	
  diferencias	
  
considerables)	
  
1. ¿Qué	
  presencia	
  tienen	
  en	
  Medios	
  Sociales?	
  
2. ¿Qué	
  estrategia	
  o	
  acciones	
  siguen?	
  
iv. ¿Cuál	
  es	
  nuestra	
  ventaja	
  competitiva	
  respecto	
  a	
  los	
  demás?	
  
e. Marketing	
  Mix	
  
i. Producto	
  
ii. Precio	
  
iii. Distribución	
  
iv. Promoción	
  
2. DAFO	
  
a. Fortalezas	
  
b. Debilidades	
  
c. Amenazas	
  
d. Oportunidades	
  
e. Análisis	
  y	
  conclusiones	
  
3. Clientes	
  potenciales	
  y	
  audiencia	
  
a. Segmentación:	
  ¿Quiénes	
  son	
  mis	
  clientes	
  potenciales?	
  
b. Radiografía	
  del	
  perfil:	
  
i. Edad	
  
ii. Sexo	
  
iii. Poder	
  adquisitivo	
  
iv. Estudios	
  
v. Casado/soltero	
  
vi. Tiene	
  hijos	
  
vii. Localización:	
  núcleos	
  de	
  población	
  grandes,	
  medianos	
  o	
  
pequeños	
  
viii. Valores	
  
ix. Hábitos	
  de	
  consumo	
  
x. Conclusiones	
  
@doloresvela	
  
	
   2	
  
4. Objetivos	
  
a. De	
  negocio	
  	
  
i. Estimación	
  de	
  aumento	
  de	
  venta	
  a:	
  
1. Corto	
  plazo	
  
2. Medio	
  plazo	
  
3. Largo	
  plazo	
  
b. De	
  reputación	
  y	
  marca	
  
i. Posicionamiento	
  de	
  la	
  marca	
  y	
  branding	
  
1. ¿Cómo	
  quiero	
  que	
  mi	
  marca	
  sea	
  percibida?	
  
2. ¿dónde	
  quiero	
  que	
  mi	
  marca	
  esté	
  en	
  seis	
  meses?	
  ¿y	
  en	
  
un	
  año?	
  ¿y	
  en	
  diez?	
  
c. Sociales	
  
i. Situación	
  actual	
  (presencia)	
  en	
  el	
  canal	
  (internet)	
  
1. Web:	
  ¿existe?	
  ¿Cómo	
  está	
  posicionado	
  en	
  Alexa	
  y	
  PR?	
  
2. Blog:	
  ¿existe?	
  ¿	
  Cómo	
  está	
  posicionado	
  en	
  Alexa	
  y	
  PR?	
  
3. Medios	
  y	
  Redes	
  Sociales:	
  ¿hay	
  creados	
  perfiles?	
  
a. Qué	
  medios	
  se	
  usan	
  
b. Cuál	
  es	
  la	
  situación	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  medios	
  
c. Qué	
  estrategia	
  de	
  publicación	
  y	
  campañas	
  
siguen	
  
5. Estrategia	
  de	
  medios	
  
Intro:	
  según	
  lo	
  anteriormente	
  analizado,	
  	
  blablablabaaaa	
  por/para	
  lo	
  cual	
  se	
  
emplearán	
  los	
  siguientes	
  medios:	
  	
  
a. Web	
  
i. Según	
  lo	
  que	
  ya	
  sabemos	
  de	
  cómo	
  está	
  posicionada,	
  
descripción	
  de	
  las	
  mejores	
  y	
  optimización	
  que	
  sean	
  
necesarias	
  para	
  nuestra	
  estrategia	
  de	
  medios.	
  
ii. Arquitectura	
  web	
  
iii. Diseño	
  
iv. Copys	
  
b. Facebook	
  
i. ¿Existe	
  una	
  Fan	
  page?	
  Creación/revisión	
  
ii. Diseño	
  
iii. ¿Cuál	
  es	
  mi	
  cuenta	
  URL,	
  usuario,	
  etc	
  
iv. Qué	
  info	
  voy	
  a	
  poner	
  en	
  la	
  descripción	
  
v. Por	
  qué	
  Facebook	
  
vi. Para	
  qué	
  Facebook	
  
vii. Cuál	
  es	
  nuestro	
  target	
  en	
  Facebook	
  
viii. Cómo	
  vamos	
  a	
  actuar	
  en	
  Facebook	
  
1. Contenidos	
  
2. Acciones	
  
ix. Campañas/Acciones	
  a	
  corto	
  plazo	
  
x. Campañas/Acciones	
  de	
  lanzamiento	
  
xi. Facebook	
  Ads	
  
xii. Integración	
  Online/Offline	
  
(Toso	
  estos	
  puntos	
  deben	
  desarrollarse	
  para	
  todos	
  los	
  medios	
  
que	
  se	
  vayan	
  a	
  emplear)	
  
c. Twitter	
  
d. LinkedIn	
  
@doloresvela	
  
	
   3	
  
e. Pinterest	
  
f. Youtube	
  
g. Etc	
  
h. Geolocalización:	
  
i. Google	
  Local	
  
ii. Facebook	
  Local	
  
iii. Yelp	
  y	
  otros	
  portales	
  de	
  interés	
  del	
  sector	
  
iv. Foursquare	
  
1. (describir	
  como	
  los	
  otros	
  medios)	
  
i. Blog	
  
i. Según	
  lo	
  que	
  ya	
  sabemos	
  de	
  cómo	
  está	
  posicionado,	
  
descripción	
  de	
  las	
  mejores	
  y	
  optimización	
  que	
  sean	
  
necesarias	
  para	
  nuestra	
  estrategia	
  de	
  medios.	
  
ii. Arquitectura	
  Blog	
  
1. Categorías	
  
2. Keywords	
  
3. Título	
  
iii. Diseño	
  
iv. Copys	
  
v. Creación/Revisión	
  
vi. Por	
  qué	
  un	
  blog	
  
vii. Para	
  qué	
  	
  
viii. Cuál	
  es	
  nuestro	
  target	
  
ix. Campañas/Acciones	
  a	
  corto	
  plazo	
  
x. Campañas/Acciones	
  de	
  lanzamiento	
  
xi. Estrategia	
  de	
  contenidos	
  
1. Tipos	
  de	
  contenidos	
  
2. Autoría	
  
3. Periodicidad	
  
j. Bookmarks	
  
i. ¿Por	
  qué?	
  
ii. ¿Para	
  qué?	
  
iii. ¿Cómo?	
  
iv. ¿A	
  quién	
  nos	
  dirigimos?	
  
v. ¿Qué	
  tipo	
  de	
  contenidos?	
  
k. Plataformas	
  de	
  contenido	
  como	
  Prezi,	
  Slideshare,	
  etc	
  
i. ¿Por	
  qué?	
  
ii. ¿Para	
  qué?	
  
iii. ¿Cómo?	
  
iv. ¿A	
  quién	
  nos	
  dirigimos?	
  
v. ¿Qué	
  tipo	
  de	
  contenidos?	
  
l. Marketing	
  Móvil	
  (si	
  procede)	
  
m. SEO	
  y	
  SEM	
  
i. Descripción	
  de	
  la	
  optimización	
  SEO	
  que	
  se	
  hará	
  en	
  web/blog	
  
ii. Campañas	
  SEM	
  a	
  corto	
  y	
  medio	
  plazo.	
  
6. Cronograma	
  
7. Monitorización	
  
a. Qué	
  herramientas	
  vamos	
  a	
  utilizar	
  para	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  medios	
  (este	
  
punto	
  podemos	
  incluírlo	
  junto	
  al	
  medio	
  dentro	
  del	
  apartado	
  
@doloresvela	
  
	
   4	
  
anterior,	
  es	
  decir,	
  cuando	
  hablo	
  de	
  Twitter	
  o	
  de	
  Facebook,	
  el	
  último	
  
epígrafe	
  sería	
  saber	
  con	
  qué	
  herramientas	
  voy	
  amonitorizar).	
  
8. Métricas	
  
a. KPIs	
  
b. Creación	
  de	
  un	
  informe	
  de	
  métricas	
  que	
  recoja	
  a	
  modo	
  de	
  panel	
  de	
  
control,	
  todos	
  los	
  datos	
  extraídos	
  de	
  cada	
  medio.	
  Debe	
  contener	
  al	
  
menos:	
  
i. Fecha	
  y	
  periodicidad	
  	
  
1. Semanal	
  
2. Quincenal	
  
3. Mensual	
  
4. Medio	
  
5. Datos	
  (fans,	
  me	
  gusta,	
  followers,	
  comentarios,	
  etc)	
  
6. Gráficos	
  con	
  la	
  visual	
  
9. Análisis	
  
a. Conclusiones	
  extraídas	
  de	
  los	
  datos	
  anteriores	
  
b. Análisis	
  de	
  la	
  estrategia:	
  	
  
i. ¿funciona?	
  
ii. ¿cómo	
  mejorarla?	
  
iii. ¿qué	
  contenidos	
  y	
  medios	
  funcionan	
  mejor?	
  
iv. ROI	
  	
  	
  
ROI=	
  [(ingresos	
  –	
  costes)	
  /	
  costes]	
  x	
  100%	
  
10. Presupuesto	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de ComunicaciónPresupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
csantoliva93
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
fredy vargas montes
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
Jaime Martín Duarte
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (8)

Estrategia Mahou
Estrategia MahouEstrategia Mahou
Estrategia Mahou
 
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de ComunicaciónPresupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
Presupuesto Anual para el Plan de Estrategia de Comunicación
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Plan de marketing

Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommercePlantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
Yov Hurt
 
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCEMODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
gamael hurtado
 
Guion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketingGuion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketing
Dolores Vela
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
TyC Social
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
tripleW
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
ACADEMIA ABELLA
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
Dani Ortega
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
Dani Ortega
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyMEUso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
Paul Fervoy
 
EBusiness: Mercadeo para la exportación
EBusiness:  Mercadeo para la exportaciónEBusiness:  Mercadeo para la exportación
EBusiness: Mercadeo para la exportación
Paul Fervoy
 
Redes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshareRedes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshare
MetodoMarketing
 
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª FasePresentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Alejandro Navarro Segovia
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
Nexos, Reputación de Marcas
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
Manuel Paradela
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
angetic
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
angetic
 

Similar a Plan de marketing (20)

Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommercePlantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
Plantilla para desarrollar trabajo final de ecommerce
 
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCEMODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
MODELO PLAN DE MARKETING - ECOMMERCE
 
Guion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketingGuion plantilla plan de marketing
Guion plantilla plan de marketing
 
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocialEstrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
Estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Congreso tycSocial
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
Marketing online, social media y comunicación estratégica. mod 2
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyMEUso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
Uso de la Web Social para el mercadeo de las PyME
 
EBusiness: Mercadeo para la exportación
EBusiness:  Mercadeo para la exportaciónEBusiness:  Mercadeo para la exportación
EBusiness: Mercadeo para la exportación
 
Redes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshareRedes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshare
 
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª FasePresentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
 
Emms16 161013135702
Emms16 161013135702Emms16 161013135702
Emms16 161013135702
 
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
Cómo hacer un plan de marketing y un Plan Social Media - #EMMS2016
 
Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Más de fredy vargas montes

Analisis del consumidor
Analisis del consumidor Analisis del consumidor
Analisis del consumidor
fredy vargas montes
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
fredy vargas montes
 
Marketing y comercializacion
Marketing y comercializacionMarketing y comercializacion
Marketing y comercializacion
fredy vargas montes
 
La administracion de la mercadotecnia
La administracion de la mercadotecniaLa administracion de la mercadotecnia
La administracion de la mercadotecnia
fredy vargas montes
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
fredy vargas montes
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
fredy vargas montes
 
Conceptos basicos de la mercadotecnia
Conceptos basicos de la mercadotecniaConceptos basicos de la mercadotecnia
Conceptos basicos de la mercadotecnia
fredy vargas montes
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
fredy vargas montes
 

Más de fredy vargas montes (9)

Analisis del consumidor
Analisis del consumidor Analisis del consumidor
Analisis del consumidor
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Marketing y comercializacion
Marketing y comercializacionMarketing y comercializacion
Marketing y comercializacion
 
La administracion de la mercadotecnia
La administracion de la mercadotecniaLa administracion de la mercadotecnia
La administracion de la mercadotecnia
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
 
Conceptos basicos de la mercadotecnia
Conceptos basicos de la mercadotecniaConceptos basicos de la mercadotecnia
Conceptos basicos de la mercadotecnia
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Plan de marketing

  • 1. @doloresvela     1   Plan  de  marketing:  Guión/plantilla     1. Situación  y  contexto   a. Presentación   i. ¿Cuál  es  la  empresa?     ii. ¿Cuál  es  su  historia?   iii. ¿En  qué  ámbito  opera,  local,  provincial,  nacional,   internacional?   b. Misión   i. ¿Qué  aporta  al  mercado  a  nivel  de  experiencia  de  usuario?   c. Visión     i. ¿Por  qué  queremos  entrar  en  ese  sector?   d. Competencia   i. ¿Quiénes  son?   ii. Competencia  directa  (cubren  las  mismas  necesidades  con  su   producto  o  servicio  que  nosotros)   1. ¿Qué  presencia  tienen  en  Medios  Sociales?   2. ¿Qué  estrategia  o  acciones  siguen?   iii. Competencia  indirecta  (cubren  una  gran  parte  de  las   necesidad  con  su  producto  o  servicio,  pero  existen  diferencias   considerables)   1. ¿Qué  presencia  tienen  en  Medios  Sociales?   2. ¿Qué  estrategia  o  acciones  siguen?   iv. ¿Cuál  es  nuestra  ventaja  competitiva  respecto  a  los  demás?   e. Marketing  Mix   i. Producto   ii. Precio   iii. Distribución   iv. Promoción   2. DAFO   a. Fortalezas   b. Debilidades   c. Amenazas   d. Oportunidades   e. Análisis  y  conclusiones   3. Clientes  potenciales  y  audiencia   a. Segmentación:  ¿Quiénes  son  mis  clientes  potenciales?   b. Radiografía  del  perfil:   i. Edad   ii. Sexo   iii. Poder  adquisitivo   iv. Estudios   v. Casado/soltero   vi. Tiene  hijos   vii. Localización:  núcleos  de  población  grandes,  medianos  o   pequeños   viii. Valores   ix. Hábitos  de  consumo   x. Conclusiones  
  • 2. @doloresvela     2   4. Objetivos   a. De  negocio     i. Estimación  de  aumento  de  venta  a:   1. Corto  plazo   2. Medio  plazo   3. Largo  plazo   b. De  reputación  y  marca   i. Posicionamiento  de  la  marca  y  branding   1. ¿Cómo  quiero  que  mi  marca  sea  percibida?   2. ¿dónde  quiero  que  mi  marca  esté  en  seis  meses?  ¿y  en   un  año?  ¿y  en  diez?   c. Sociales   i. Situación  actual  (presencia)  en  el  canal  (internet)   1. Web:  ¿existe?  ¿Cómo  está  posicionado  en  Alexa  y  PR?   2. Blog:  ¿existe?  ¿  Cómo  está  posicionado  en  Alexa  y  PR?   3. Medios  y  Redes  Sociales:  ¿hay  creados  perfiles?   a. Qué  medios  se  usan   b. Cuál  es  la  situación  de  cada  uno  de  los  medios   c. Qué  estrategia  de  publicación  y  campañas   siguen   5. Estrategia  de  medios   Intro:  según  lo  anteriormente  analizado,    blablablabaaaa  por/para  lo  cual  se   emplearán  los  siguientes  medios:     a. Web   i. Según  lo  que  ya  sabemos  de  cómo  está  posicionada,   descripción  de  las  mejores  y  optimización  que  sean   necesarias  para  nuestra  estrategia  de  medios.   ii. Arquitectura  web   iii. Diseño   iv. Copys   b. Facebook   i. ¿Existe  una  Fan  page?  Creación/revisión   ii. Diseño   iii. ¿Cuál  es  mi  cuenta  URL,  usuario,  etc   iv. Qué  info  voy  a  poner  en  la  descripción   v. Por  qué  Facebook   vi. Para  qué  Facebook   vii. Cuál  es  nuestro  target  en  Facebook   viii. Cómo  vamos  a  actuar  en  Facebook   1. Contenidos   2. Acciones   ix. Campañas/Acciones  a  corto  plazo   x. Campañas/Acciones  de  lanzamiento   xi. Facebook  Ads   xii. Integración  Online/Offline   (Toso  estos  puntos  deben  desarrollarse  para  todos  los  medios   que  se  vayan  a  emplear)   c. Twitter   d. LinkedIn  
  • 3. @doloresvela     3   e. Pinterest   f. Youtube   g. Etc   h. Geolocalización:   i. Google  Local   ii. Facebook  Local   iii. Yelp  y  otros  portales  de  interés  del  sector   iv. Foursquare   1. (describir  como  los  otros  medios)   i. Blog   i. Según  lo  que  ya  sabemos  de  cómo  está  posicionado,   descripción  de  las  mejores  y  optimización  que  sean   necesarias  para  nuestra  estrategia  de  medios.   ii. Arquitectura  Blog   1. Categorías   2. Keywords   3. Título   iii. Diseño   iv. Copys   v. Creación/Revisión   vi. Por  qué  un  blog   vii. Para  qué     viii. Cuál  es  nuestro  target   ix. Campañas/Acciones  a  corto  plazo   x. Campañas/Acciones  de  lanzamiento   xi. Estrategia  de  contenidos   1. Tipos  de  contenidos   2. Autoría   3. Periodicidad   j. Bookmarks   i. ¿Por  qué?   ii. ¿Para  qué?   iii. ¿Cómo?   iv. ¿A  quién  nos  dirigimos?   v. ¿Qué  tipo  de  contenidos?   k. Plataformas  de  contenido  como  Prezi,  Slideshare,  etc   i. ¿Por  qué?   ii. ¿Para  qué?   iii. ¿Cómo?   iv. ¿A  quién  nos  dirigimos?   v. ¿Qué  tipo  de  contenidos?   l. Marketing  Móvil  (si  procede)   m. SEO  y  SEM   i. Descripción  de  la  optimización  SEO  que  se  hará  en  web/blog   ii. Campañas  SEM  a  corto  y  medio  plazo.   6. Cronograma   7. Monitorización   a. Qué  herramientas  vamos  a  utilizar  para  cada  uno  de  los  medios  (este   punto  podemos  incluírlo  junto  al  medio  dentro  del  apartado  
  • 4. @doloresvela     4   anterior,  es  decir,  cuando  hablo  de  Twitter  o  de  Facebook,  el  último   epígrafe  sería  saber  con  qué  herramientas  voy  amonitorizar).   8. Métricas   a. KPIs   b. Creación  de  un  informe  de  métricas  que  recoja  a  modo  de  panel  de   control,  todos  los  datos  extraídos  de  cada  medio.  Debe  contener  al   menos:   i. Fecha  y  periodicidad     1. Semanal   2. Quincenal   3. Mensual   4. Medio   5. Datos  (fans,  me  gusta,  followers,  comentarios,  etc)   6. Gráficos  con  la  visual   9. Análisis   a. Conclusiones  extraídas  de  los  datos  anteriores   b. Análisis  de  la  estrategia:     i. ¿funciona?   ii. ¿cómo  mejorarla?   iii. ¿qué  contenidos  y  medios  funcionan  mejor?   iv. ROI       ROI=  [(ingresos  –  costes)  /  costes]  x  100%   10. Presupuesto