SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
PLAN DE MEJORAMIENTO
AREA Matematicas ASIGNATURA Matematicas GRADO Septimo
TIEMPO RECURSOS Videos. Libros. DOCENTE Guillermo
Garcia Silva
UNIDAD Angulos GUIA No. 2 TEMA Clases de
Angulos
Ángulos
Definición de ángulo
Se llama ángulo a la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A
cada semirrecta se le llama lado del ángulo.
- Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman.
- El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados.
Los tipos de ángulos son:
Agudo < 90°
Recto = 90°
Obtuso > 90°
Convexo < 180°
Llano = 180°
Cóncavo > 180°
Completo = 360°
Nulo = 0º
2- Tipos de ángulos según su medida
Agudo < 90° Recto = 90° Obtuso>90°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Ángulos rectos
Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo
especial, un cuadrito . Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves el cuadrito en la esquina
te están diciendo que el ángulo es recto.
Un ángulo recto puede estar en cualquier orientación o giro, lo que importa es que el ángulo interior sea 90°
Ángulos agudos
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°.
Debes fijarte en cuál de los dos ángulos es al que se refiere uno. Si el ángulo pequeño es menor que 90°, entonces ese
es agudo.
Ángulos obtusosn: Angulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Debes fijarte en cuál de las dos partes es a la que se refiere uno. El ángulo más pequeño entre las líneas es obtuso si
mide entre 90° y 180°.
Algunas cosas importantes que debes saber
Los ángulos que miden 180° se denominan ángulos extendidos o llanos.
Los ángulos que miden más de 180° y menos de 360° se denominan ángulos cóncavos.
Los ángulos que miden 360° se denominan ángulos completos.
El ángulo nulo está formado por dos semirrectas coincidentes, por lo que su abertura es nula, es decir, 0°.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Los ángulos pueden nombrarse utilizando letras griegas. Por ejemplo:
también con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice).
Cómo medir ángulos usando el transportador
Medir un ángulo significa determinar su amplitud y, para hacerlo generalmente se utiliza el transportador.
Un transportador es un instrumento en forma circular o semicircular y graduado angularmente.
Los ángulos se miden en grados sexagesimales. Un grado corresponde a la medida del ángulo que se forma cuando una
circunferencia se divide en 360 partes iguales.
Los grados indican la separación de los lados del ángulo. Mientras más separados están los rayos que forman el ángulo,
mayor es la cantidad de grados que este mide.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI
Manizales – Caldas
Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo
Electrónico: institutopablovi@hotmail.com
Para medir ángulos utilizando el transportador semicircular debes:
1° Colocar el trazo recto del transportador sobre uno de los lados del ángulo.
2° Hacer que el punto medio de ese trazo coincida con el vértice del ángulo.
3° Observar el otro lado del ángulo y su valor según la escala angular del transportador. Si el ángulo está abierto hacia la
izquierda debes fijarte en la escala externa y si está abierto hacia la derecha en la escala interna.
Para medir ángulos utilizando el transportador circular debes:
1° Colocar uno de los lados del ángulo frente al 0°.
2° Hacer coincidir el centro de la circunferencia con el vértice del ángulo.
3° Observar el otro lado del ángulo y su valor según la escala angular del transportador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
MiltonCam
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Libya
 
Tema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulosTema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulos
claudiaayusomorales
 
Angulos 5
Angulos 5Angulos 5
Angulos 5
wilberto2015
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
Maria de la Paz Villegas
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
Edward Solis
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
Gamaliel Taracena
 
Tema 11: Los ángulos.
Tema 11: Los ángulos.Tema 11: Los ángulos.
Tema 11: Los ángulos.
hausesp
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
albertogalan1967
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
Edubecerra
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
rosaoyarzo
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
guest68d650
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka18
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos en la vida real
Angulos en la vida realAngulos en la vida real
Angulos en la vida real
AnaliajLopez
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Triptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulosTriptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulos
Marisa Poblete
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
francaga1
 
Medicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportadorMedicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportador
VIVAK - Montañismo y escalada
 

La actualidad más candente (20)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Tema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulosTema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulos
 
Angulos 5
Angulos 5Angulos 5
Angulos 5
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
Tema 11: Los ángulos.
Tema 11: Los ángulos.Tema 11: Los ángulos.
Tema 11: Los ángulos.
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos en la vida real
Angulos en la vida realAngulos en la vida real
Angulos en la vida real
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Triptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulosTriptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Medicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportadorMedicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportador
 

Similar a Plan de mejoramiento angulos-2

Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
miltoncch
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka18
 
Los ángulos pres.
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
vicentedrvicente
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
juan666z
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
juan666z
 
Angulos enmivida
Angulos enmividaAngulos enmivida
Angulos enmivida
skull26
 
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
El profe Noé
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez
 
Angulos
AngulosAngulos
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
Socorro Reig
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
Los angulos 6º
Los angulos 6ºLos angulos 6º
Actividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSMActividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSM
Maite Saucedo
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
wilmaryYT
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
I'm Always Thinking About You :">
 

Similar a Plan de mejoramiento angulos-2 (20)

Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
Los ángulos pres.
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos enmivida
Angulos enmividaAngulos enmivida
Angulos enmivida
 
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Los angulos 6º
Los angulos 6ºLos angulos 6º
Los angulos 6º
 
Actividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSMActividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSM
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 

Más de Guillermo Garcia Silva

Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 7 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 6
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 8
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 8Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 8
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 8
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Actividad 11 matematicas - periodo 2 - grado 7
Actividad 11  matematicas - periodo 2 - grado 7Actividad 11  matematicas - periodo 2 - grado 7
Actividad 11 matematicas - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 9Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 8
Guillermo Garcia Silva
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 7
Guillermo Garcia Silva
 
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 9Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 9
Guillermo Garcia Silva
 
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 8Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 8
Guillermo Garcia Silva
 

Más de Guillermo Garcia Silva (20)

Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
 
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 6 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 7
 
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 7 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 6
 
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 7
 
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 14 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 14 - periodo 2 - grado 8
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 9
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 9
 
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 8Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 8
 
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 8
 
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 13 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 13 - periodo 2 - grado 7
 
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
 
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 7
 
Actividad 11 matematicas - periodo 2 - grado 7
Actividad 11  matematicas - periodo 2 - grado 7Actividad 11  matematicas - periodo 2 - grado 7
Actividad 11 matematicas - periodo 2 - grado 7
 
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 9Actividad 2   matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 2 matematicas - periodo 2 - grado 9
 
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 8
Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 8Artistica    actividad 12 - periodo 2 - grado 8
Artistica actividad 12 - periodo 2 - grado 8
 
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 7
Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 7Artistica    actividad 11 - periodo 2 - grado 7
Artistica actividad 11 - periodo 2 - grado 7
 
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 9Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 9
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 9
 
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 8Actividad 1   matematicas - periodo 2 - grado 8
Actividad 1 matematicas - periodo 2 - grado 8
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Plan de mejoramiento angulos-2

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: institutopablovi@hotmail.com PLAN DE MEJORAMIENTO AREA Matematicas ASIGNATURA Matematicas GRADO Septimo TIEMPO RECURSOS Videos. Libros. DOCENTE Guillermo Garcia Silva UNIDAD Angulos GUIA No. 2 TEMA Clases de Angulos Ángulos Definición de ángulo Se llama ángulo a la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A cada semirrecta se le llama lado del ángulo. - Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman. - El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados. Los tipos de ángulos son: Agudo < 90° Recto = 90° Obtuso > 90° Convexo < 180° Llano = 180° Cóncavo > 180° Completo = 360° Nulo = 0º 2- Tipos de ángulos según su medida Agudo < 90° Recto = 90° Obtuso>90°
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: institutopablovi@hotmail.com Ángulos rectos Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, un cuadrito . Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves el cuadrito en la esquina te están diciendo que el ángulo es recto. Un ángulo recto puede estar en cualquier orientación o giro, lo que importa es que el ángulo interior sea 90° Ángulos agudos Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°. Debes fijarte en cuál de los dos ángulos es al que se refiere uno. Si el ángulo pequeño es menor que 90°, entonces ese es agudo. Ángulos obtusosn: Angulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: institutopablovi@hotmail.com Debes fijarte en cuál de las dos partes es a la que se refiere uno. El ángulo más pequeño entre las líneas es obtuso si mide entre 90° y 180°. Algunas cosas importantes que debes saber Los ángulos que miden 180° se denominan ángulos extendidos o llanos. Los ángulos que miden más de 180° y menos de 360° se denominan ángulos cóncavos. Los ángulos que miden 360° se denominan ángulos completos. El ángulo nulo está formado por dos semirrectas coincidentes, por lo que su abertura es nula, es decir, 0°.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: institutopablovi@hotmail.com Los ángulos pueden nombrarse utilizando letras griegas. Por ejemplo: también con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice). Cómo medir ángulos usando el transportador Medir un ángulo significa determinar su amplitud y, para hacerlo generalmente se utiliza el transportador. Un transportador es un instrumento en forma circular o semicircular y graduado angularmente. Los ángulos se miden en grados sexagesimales. Un grado corresponde a la medida del ángulo que se forma cuando una circunferencia se divide en 360 partes iguales. Los grados indican la separación de los lados del ángulo. Mientras más separados están los rayos que forman el ángulo, mayor es la cantidad de grados que este mide.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO PABLO VI Manizales – Caldas Carrera 28 A Nro. 13-02: Barrios Unidos: 8832837 – Sede Principal: 8832390 – Sede Simón Bolívar: 8739611 – Correo Electrónico: institutopablovi@hotmail.com Para medir ángulos utilizando el transportador semicircular debes: 1° Colocar el trazo recto del transportador sobre uno de los lados del ángulo. 2° Hacer que el punto medio de ese trazo coincida con el vértice del ángulo. 3° Observar el otro lado del ángulo y su valor según la escala angular del transportador. Si el ángulo está abierto hacia la izquierda debes fijarte en la escala externa y si está abierto hacia la derecha en la escala interna. Para medir ángulos utilizando el transportador circular debes: 1° Colocar uno de los lados del ángulo frente al 0°. 2° Hacer coincidir el centro de la circunferencia con el vértice del ángulo. 3° Observar el otro lado del ángulo y su valor según la escala angular del transportador.