SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS ÁNGULOS 6º DE PRIMARIA C.E.I.P VICENTE ALEIXANDRE PUERTOLLANO
ÁNGULO: Es la abertura comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto llamado vértice. LADOS VÉRTICE ÁNGULO
¿Cómo se nombran los ángulos? Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo ^ encima. Ángulo A
MEDIDA DE ÁNGULOS ,[object Object]
Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador.,[object Object]
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD
ÁNGULO LLANO: Mide 180º y sus lados están en la misma recta. ÁNGULO COMPLETO: Mide 360º y sus lados coinciden.
TRAZADO DE ÁNGULOS
ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN 1º-Consecutivos 2º-Adyacentes Tienen en común el vértice y un lado. Son consecutivos y sus lados no comunes están en la misma recta.
3º- Opuestos por el vértice Tienen en común el vértice y los lados de uno son prolongación del otro.
ÁNGULOS SEGÚN LA SUMA DE SUS MEDIDAS ,[object Object]
COMPLEMENTARIOSLA SUMA DE SUS MEDIDAS ES IGUAL A 180º     LA SUMA DE SUS MEDIDAS ES IGUAL  A 90º
MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO ,[object Object],Mediatriz Ángulo recto 90º
  PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA               MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO AB 2º Con la misma abertura, traza un arco con centro en B. Los dos arcos se cortan en los puntos C y D. 1º Abre el compás con una abertura mayor que la mitad del segmento AB y traza un arco con centro en A. 3º Traza con la regla que pasa por los puntos C y D. Esta recta es la mediatriz del segmento AB.
TRAZADO DE LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO http://www.youtube.com/watch?v=CQgZU7lBTsU
BISECTRIZ DE UN ÁNGULO ,[object Object]
y divide al ángulo en dos partes iguales.Bisectriz
PASOS A SEGUIR PARA TRAZARLA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO 1º Traza con el compás un arco con centro en el vértice del ángulo,A. Llama P y Q a los puntos de corte del arco con los lados del ángulo. 2º Abre el compás y traza un arco con centro en el punto P.
3º Sin mover la abertura del compás, pincha en Q y traza otro arco. Este arco se corta con el arco del paso 2º en el punto R. 4º Traza con la regla la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo, A, y pasa por el punto R. Esta semirrecta es la bisectriz del ángulo.
TRAZADO DE LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO http://www.youtube.com/watch?v=DOo-kdCcUh8
UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la medida  de ángulos. Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos. Un grado es igual a 60 minutos y 1 minuto es igual a 60 segundos.
Suma gráfica de ángulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulos
jhonype
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
Yoshyi
 
Representación de números irracionales
Representación de números irracionalesRepresentación de números irracionales
Representación de números irracionales
Arantza Santos
 

La actualidad más candente (20)

Paralelepipedos
ParalelepipedosParalelepipedos
Paralelepipedos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Poligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregularesPoligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregulares
 
Fracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numéricaFracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numérica
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
 
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulos
 
Crucigrama poligonos
Crucigrama poligonosCrucigrama poligonos
Crucigrama poligonos
 
Simetría central y axial
Simetría central y axialSimetría central y axial
Simetría central y axial
 
El Círculo
El  CírculoEl  Círculo
El Círculo
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
 
Representación de números irracionales
Representación de números irracionalesRepresentación de números irracionales
Representación de números irracionales
 
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantesÁngulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
 

Destacado (6)

Angulos 11º2
Angulos 11º2Angulos 11º2
Angulos 11º2
 
Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)Practica 3 de quimica (emmanuel)
Practica 3 de quimica (emmanuel)
 
Practica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estadoPractica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estado
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 

Similar a Los ángulos pres. (20)

Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
2 angulos
2 angulos2 angulos
2 angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Rectas y ángulos manuela gabela moreno
Rectas y ángulos manuela gabela morenoRectas y ángulos manuela gabela moreno
Rectas y ángulos manuela gabela moreno
 
Presentación clase 3 geometria adi
Presentación clase 3  geometria   adiPresentación clase 3  geometria   adi
Presentación clase 3 geometria adi
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Tema10 figuras planas
Tema10 figuras planasTema10 figuras planas
Tema10 figuras planas
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 

Más de vicentedrvicente

Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
vicentedrvicente
 
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
vicentedrvicente
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
vicentedrvicente
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
vicentedrvicente
 
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
vicentedrvicente
 
Grupo i (yaiza, erik y maria)sf
Grupo i (yaiza, erik y maria)sfGrupo i (yaiza, erik y maria)sf
Grupo i (yaiza, erik y maria)sf
vicentedrvicente
 
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sfGrupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
vicentedrvicente
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
vicentedrvicente
 

Más de vicentedrvicente (8)

Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
 
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
Grupo 4 (cristina, miguel y sara)
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
 
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
Futbol sala (info.) grupo 7[1](manuel, jesús y jose)
 
Grupo i (yaiza, erik y maria)sf
Grupo i (yaiza, erik y maria)sfGrupo i (yaiza, erik y maria)sf
Grupo i (yaiza, erik y maria)sf
 
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sfGrupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
Grupo 2 (j. ramón, xiomara y ramón)sf
 
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sfGrupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
Grupo 5 (lucia, samuel y edu)sf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Los ángulos pres.

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS ÁNGULOS 6º DE PRIMARIA C.E.I.P VICENTE ALEIXANDRE PUERTOLLANO
  • 2. ÁNGULO: Es la abertura comprendida entre dos semirrectas que se cortan en un punto llamado vértice. LADOS VÉRTICE ÁNGULO
  • 3. ¿Cómo se nombran los ángulos? Con la letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo ^ encima. Ángulo A
  • 4.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU AMPLITUD
  • 7. ÁNGULO LLANO: Mide 180º y sus lados están en la misma recta. ÁNGULO COMPLETO: Mide 360º y sus lados coinciden.
  • 9. ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN 1º-Consecutivos 2º-Adyacentes Tienen en común el vértice y un lado. Son consecutivos y sus lados no comunes están en la misma recta.
  • 10. 3º- Opuestos por el vértice Tienen en común el vértice y los lados de uno son prolongación del otro.
  • 11.
  • 12. COMPLEMENTARIOSLA SUMA DE SUS MEDIDAS ES IGUAL A 180º LA SUMA DE SUS MEDIDAS ES IGUAL A 90º
  • 13.
  • 14. PASOS A SEGUIR PARA TRAZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO AB 2º Con la misma abertura, traza un arco con centro en B. Los dos arcos se cortan en los puntos C y D. 1º Abre el compás con una abertura mayor que la mitad del segmento AB y traza un arco con centro en A. 3º Traza con la regla que pasa por los puntos C y D. Esta recta es la mediatriz del segmento AB.
  • 15. TRAZADO DE LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO http://www.youtube.com/watch?v=CQgZU7lBTsU
  • 16.
  • 17. y divide al ángulo en dos partes iguales.Bisectriz
  • 18. PASOS A SEGUIR PARA TRAZARLA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO 1º Traza con el compás un arco con centro en el vértice del ángulo,A. Llama P y Q a los puntos de corte del arco con los lados del ángulo. 2º Abre el compás y traza un arco con centro en el punto P.
  • 19. 3º Sin mover la abertura del compás, pincha en Q y traza otro arco. Este arco se corta con el arco del paso 2º en el punto R. 4º Traza con la regla la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo, A, y pasa por el punto R. Esta semirrecta es la bisectriz del ángulo.
  • 20. TRAZADO DE LA BISECTRIZ DE UN ÁNGULO http://www.youtube.com/watch?v=DOo-kdCcUh8
  • 21. UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la medida de ángulos. Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos. Un grado es igual a 60 minutos y 1 minuto es igual a 60 segundos.
  • 22. Suma gráfica de ángulos