SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
1
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
PLAN DE NEGOCIO
Mi negocio es… RESTAURANTE LA CEIBA
(Nombre del negocio)
Instrucción: de manera resumida, escribe tres renglones donde cuentes en qué consiste tu negocio, siguiendo la
estructura del ejemplo. Trata de hacerlo de tal manera que lo que escribas responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Quién usará o implementará mi producto o servicio? (Quiénes son mis clientes o potenciales clientes)
2. ¿Cuál es exactamente mi producto o servicio?
3. ¿Para qué sirve?
4. ¿Qué lo diferencia de otros productos o servicios similares?
Fórmula para presentar tu negocio:
Para VECINOS DEL SECTOR, EMPLEADOS, AMIGOS, Y COMUNIDAD EN GENERAL (hacemos, fabricamos,
ofrecemos, etc.) OFRECEMOS COMIDA CORRIENTE Y A LA CARTA , SANCOCHOS PREPARADOS CON
INSUMOS DE CALIDAD
¿Quién? ¿Qué produces? (que, para) PARA SATISFACER
NECESIDADES ALIMENTICIAS
Producto ¿Para qué sirve?
(en, que, por, sin) EN TODO MOMENTO, RESALTANDO SIEMPRE EL SABOR Y SOBRE TODO LA CALIDAD DEL
PRODUCTO Y SERVICIO.
Lo que te hace diferente
Ejemplo:
Para ______Para todos los niños _________ ofrecemos
¿Quién? ¿Qué produces?
morrales y carteras de colores_ que _____les permite llevar los materiales del colegio____
Producto ¿Para qué sirve?
sin ________que se mojen con la lluvia_________________________________________
Lo que te hace diferente
CÁPSULA 01 – MI PERFIL EMPRENDEDOR
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
2
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
Presenta tu negocio (ten en cuenta el modelo anterior)
Para: VECINOS DEL SECTOR Y BARRIOS ALEDAÑOS, EMPLEADOS AMIGOS Y COMUNIDAD EN
GENERAL OFRECEMOS COMIDA CORRIENTE Y A LA CARTA, SANCOCHOS PREPARADOS CON
INSUMOS DE CALIDAD, PARA SATISFACER NECESIDADES ALIMENTICIAS EN TODO
MOMENTO, RESALTANDO SIEMPRE EL SABOR Y SOBRE TODO LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y
SERVICIO. _______________________________________________________________
Nombres y apellidos:
Edad: Cédula: Teléfono:
Municipio: Departamento:
Dirección:
¿Por qué escogí este negocio?
Instrucción: De acuerdo con las razones
que haya tenido para escoger su negocio,
marque con una X las dos principales
razones.
Es el trabajo que sé hacer X
Es el trabajo que más disfruto hacer X
He hecho cursos relacionados con mi negocio
Tengo experiencia en el negocio X
Las personas compran mucho el producto o servicio que
vendo (o voy a vender) en mi negocio
X
Decidí tener un negocio propio X
Sugerencia de conocidos
Otro. ¿Cuál?
Ocupación o trabajo actual: RESTAURANTE
¿Hace cuánto estás en el trabajo u ocupación actual? 3 AÑOS
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
3
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
 Mi experiencia en el negocio que deseo tener o mejorar
Instrucción: marca con una X alguna de las siguientes opciones, según el tipo de negocio que tengas o deseas
desarrollar. Si se trata de un negocio que quieres mejorar, escribe el tiempo que lleva funcionando.
Negocio
nuevo
Mejorar un negocio
existente
X
¿Hace cuánto tiempo está
funcionando? ___36___ meses
 Mis tres últimas experiencias en el tipo de negocio que quiero desarrollar
Instrucción: Marca con una X la opción que corresponda a tu experiencia laboral. En caso de que la respuesta sea
positiva diligencia la siguiente matriz, de lo contrario pasa a la siguiente pregunta.
Tiempo de ocupación (en meses) en los últimos 5 años: ___36___
Instrucción: Llena el siguiente cuadro con la información de los últimos tres trabajos que hayas tenido.
Negocio
¿Cuánto tiempo
duraste?
(años y meses)
¿Qué actividades tenías que realizar?
(Mencione las principales tres actividades)
De las actividades que
realizabas ¿en cuáles te
desempeñabas mejor?
(Marque con una X)
Ejemplo: Jornalero 6 años
Hacer el mantenimiento de galpones
Preparar la comida de los animales X
Revisar a los animales enfermos
RESTAURANTE 3 AÑOS
COMPRAR INSUMOS
PREPARAR ALIMENTOS X
VENDER LAS COMIDAS
Misión y visión de “Mi negocio”:
¿“Qué” quieres lograr al poner en marcha el negocio (objetivo)?
CÁPSULA 02 – CONSTRUYENDO MI NEGOCIO
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
4
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
OFRECER PRODUCTOS DE CALIDAD CON EXCELENTES INSUMOS, INCREMENTAR LAS
VENTAS EN UN 5 %.
SER RECONOCIDO EN EL MUNICIPIO COMO UNO DE LOS MEJORES RESTAURANTES.
LOGRAR FIDELIZACION CON LA CLIENTELA
BRINDAR UN BUEN AMBIENTE FAMILIAR.
¿“Qué” necesidades del cliente trata de satisfacer tu negocio?
CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS, BALANCEADOS, HIGIENICAMENTE PREPARADOS PARA
CONSUMO DELA COMUNIDAD QUE LO REQUIERA.________________________________
¿“Quiénes” son los principales clientes de tu negocio?
AMAS DE CASA, TURISTAS, ADULTOS, JOVENES, EMPLEADOS VECINOS DEL SECTOR.
________________________________________________________________________________________
¿Qué procesos consideras que te diferencian de tu competencia para tener el mejor producto u ofrecer el
mejor servicio?
EN MI RESTAURANTE PODRAN ENCONTRAR ALIMENTOS VARIADOS, CORRIENTES Y A LA
CARTA, CON UN MENU BALANCEADO PARA SATISFACCION DE NUESTRA CLIENTELA CON EL
MEJOR SAZON DE LA REGION, UN BUEN AMBIENTE FAMILIAR QUE HAGA SENTIR AGUSTO A
TODA LA CLIENTELA QUE ME VISITE.____________________________________________
Escribe la Misión de Tu Negocio:
OFRECER AL CONSUMIDOR UN SERVICIO DE CALIDAD QUE SE DESARROLLE EN UN
AMBIENTE PROPICIO PARA DISFRUTAR DE LAS MEJORES COMIDAS Y BEBIDAS A PRECIOS
COMPETITIVOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES Y DESEOS DE NUESTRA CLIENTELA.
Para construir la visión de tu negocio, responde:
¿Qué reputación aspiras conseguir? ¿Cómo quieres que sea reconocido tu negocio?
SER RECONOCIDO COMO UNO DE LOS RESTAURANTES QUE TIENE COMIDA CORRIENTE Y A
LA CARTA A PRECIOS COMPETITIVOS, VARIEDAD EN EL MENÜ Y DIRIGIDO A TODOS LOS
ESTRATOS SOCIALES PARA SATISFACCION DEL CONSUMIDOR.CONSOLIDADNDOLO DONDE
ESTE UBICADO,
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
5
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
¿Cómo vas a lograr que tu negocio no aburra a tus clientes con el paso del tiempo por siempre comprar lo
mismo?
VARIANDO EL MENU, REALIZANDO DEGUSTACIONES Y BRINDANDO UNA ATENCIÓN
OPTIMA A LA CLIENTELA
¿Cómo se va a preparar Tu Negocio para responder a los cambios del entorno? Por ejemplo, los cambios
que traen las tecnologías o la aparición de nuevos competidores
CONSTANTEMENTE ESTARE CAPACITANDOME PARA ATENDER LOS CAMBIOS Y MANIPULAR
MEJOR LOS ALIMENTOS
Ahora es tu turno, escribe la Visión de Tu Negocio:
CONSOLIDAR EL NEGOCIO DONDE ESTE UBICADO LOGRANDO SER EL MEJOR RESTAURANTE
DE COMIDAS CORRIENTES Y A LA CARTA APUNTANDO A BRINDAR EL SERVICIO A TODOS
LOS ESTRATOS SOCIALES BRINDANDO VARIEDAD Y ATENCION OPTIMA PARA CRECIMIENTO
DEL NEGOCIO, EL CUAL SE PROYECTA CON UN INCREMENTO DEL 5 % EN LA VENTAS Y LA
CONSECUCIÓN DE CLIENTES POTENCIALES.____________________________________________
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
6
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
FICHA DE COSTOS
Nombre de la
Materioa Prima
Presentación
en la que se
compra la
Materia
Prima
Costo de la
materia prima
en la
presentación
que se compra
A
Cantidad que
trae la
presentación
B
Unidad de
medida de la
presentación
que se
compra
Cantidad de
materia prima
que se usa
para fabricar el
producto
C
Unidad de
medida que
se usa
Costo de la
materia
prima usada
en el
producto
(A*C)/B
LOMO DE CERDO LIBRA 10.200
$ 2 LIBRA 2 LIBRA 10.200
$
ARROZ LIBRA 1.900
$ 2 LIBRA 2 LIBRA 1.900
$
PLATANOS UNIDAD 2.000
$ 2 UNIDAD 2 UNIDAD 2.000
$
VERDURAS PARA
ENSALADA
GLOBAL
2.000
$ 1
UNIDAD
1
UNIDAD
2.000
$
SAL GRS 1.000
$ 500 GRS 10 GRS 20
$
ACEITE MILTS 1.500
$ 1000 MLT 30 MLT 45
$
16.165
$
Pago por un
dia de
trabajo
Pago por una
hora de
trabajo( dias
de 8 horas)
Pago por
minutos de
trabajo (horas
de 60 min.)
A
minutos que
trabaja en la
fabricación
del producto
costeado
B
Costo Mano
de Obra por
minuto
A* B
15.000
$ 1.875
$ 31
$ 120 3.750
$
3.750
$
Valor de un
mes
Valor de un
dia (meses
de 30 dias)
Valor de una
hora(dia de 8
horas)
Valor de un
minuto(horas
de 60 min.)
A
Minutos que
se requieren
para la
fabricación
del Prod.
Costeado
B
Inversion en
costos fijos
por minuto
A*B
65.000
$ 2.167
$ 270,8333333 5
$ 120 542
$
30.000
$ 1.000
$ 125 2
$ 120 250
$
792
$
20.707
$
PRECIO
$ 8000
COSTO
UNITARIO
$ 3451
GANANCIA
$ 4549
COSTO FIJO
COSTOS TOTALES
Pv = Costo + Ganancia
AGUA
GAS
Costos Fijos
CAPSULA 03 - MI NEGOCIO CUESTA CORRIENTE CON LOMO DE CERDO
Materia Prima
COSTO TOTAL DE LA MATERIA PRIMA
Mano de Obra
Cargo
EMPRENDEDOR
COSTO TOTAL DE LA MANO DE OBRA
Costos Fijos
CÁPSULA 03 – MI NEGOCIO CUESTA…
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
7
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
Descripción de producto
Precio de
compra
A
Precio de
venta
B
Ganancia por
producto
B - A
Número de
unidades a
vender en
el mes
C
Valor total
del producto
comprado en
el mes
A * C = E
Valor total de las
ventas del
producto en el
mes
B * C = D
Ganancia
total
E - D
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
$ $ $ $ $ $
Totales $ $ $ $
Ficha de costos comercialización
FICHA DE COSTOS PARA NEGOCIOS DE COMERCIALIZACIÓN
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
8
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
Instrucción: marca con una X las características de tus clientes actuales o futuros. Puedes marcar más de una opción
por respuesta.
Característica Descripción
¿Quiénes son mis
clientes?
Vecinos, conocidos, amigos. X
Familia X
Comunidad en general X
Empresa o negocio
Institución (colegios, jardines, iglesias, comunidades religiosas,
centros deportivos, etc.)
Otro ¿Cuál?
¿Quiénes usan mis
productos o servicios?
Niños (0 a 11 años)
Personas mayores (60 años o
más)
Adolescentes (12 a 18 años) X Familias X
Adultos (18 a 59 años) X Otro. ¿Quién? ____________
¿A dónde les voy a
vender a los clientes?
Calles del barrio Plaza o feria comercial del
municipio
Vereda Otro municipio vecino
En mi hogar Negocio de un conocido
Local propio
X
Otro ______________
¿Cada cuánto tiempo
estimas que los clientes
compran el producto o
servicio?
Diario
X
Quincenal
Dos o tres veces a la semana Mensual
Semanal Semestral
CÁPSULA 04 – MERCADEO
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
9
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
a) ¿A qué otras personas, que no sean tus clientes, les puedes vender tus productos o servicios?
Por ejemplo: Un colegio cercano a tu negocio, una construcción, etc.
I)__NEGOCIOS O EMPRESAS
II) _ERSONAS QUE LLEGUE DE LOS CORREGIMIENTOS
III)_______________________________________________________________________________
b) ¿Qué puedes hacer para no perder clientes si abren otros negocios similares al tuyo?
Por ejemplo: imprimir publicidad para hacerlo más llamativo, añadir más productos, mejorar el servicio, entre otros.
I)_AÑADIR MAS PLATOS O RECETAS
II) MEJORAR MI PUBLICIDAD
III)_HACER DESCUENTOS O PROMOCIONES PARA MIS CLIENTES
Instrucciones: Menciona cuántos negocios iguales al tuyo funcionan en la zona donde vas a vender. – selecciona los
tres que más venden, aquellos que tienen productos o servicios reconocidos por tener mejor calidad, mejores precios,
o por ser más reconocidos por los clientes.
Para cada competido, identifica con una X sus principales fortalezas. – Al final, suma cuántas X tiene cada uno para
saber quién puede ser el más fuerte.
Características
Nombre Competidor 1 Nombre Competidor 2 Nombre Competidor 3
RESTAURANTE NAIDUTH
El competidor tiene una marca o un nombre
reconocido en los clientes X
El competidor tiene una gran variedad de
productos X
El competidor se caracteriza por su alta
calidad
El competidor es reconocido por los
beneficios a la salud
Tiene precios de venta competitivos
X
El competidor es reconocido por su
excelente atención a los clientes X
El competidor tiene un lugar de trabajo de
muy buenas condiciones para el negocio
El competidor tiene un horario de atención
extenso (más días de los que yo atendería) X
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
10
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
El competidor tiene material de publicidad
para los
El competidor presta el servicio a domicilio
El competidor tiene ubicación reconocida y
central del negocio X
TOTAL 6
 Marca con una X las características de tu negocio por las que la gente prefiere comprarte, y aquellas que
consideras que debes mejorar.
 Suma el número de características para identificar las ventajas y debilidades de tu negocio.
Características
Está presente en
mi negocio
A mejorar
Presentación de los Productos X
Variedad en surtido X
Calidad de los insumos X
Beneficios de los productos o servicios para los clientes X
Precios de Venta X
Atención de los clientes (amabilidad, paciencia, negociar de manera amable, hacer lo
posible para que el cliente esté satisfecho, etc.)
X
Presentación del sitio de trabajo (iluminación, aseo, facilidad para caminar, etc.) X
Horario de Atención X
Publicidad / Promoción X
Servicio a domicilio X
Ubicación del negocio X
TOTAL 7 4
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
11
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
¿Con respecto a TUS competidores, qué debes mejorar en tu negocio para que la gente prefiera
comprarte? (Debilidades)
 Piensa en qué características debes mejorar. Por ejemplo: Debo mejorar mi variedad porque mis
competidores tienen mayor cantidad de productos o servicios. Debo realizar volantes llamativos para hacer
competencia a la publicidad de los otros. Debo resaltar los beneficios que tiene mi producto porque mis
competidores son reconocidos entre los clientes por esto.
 Escribe las 3 más importantes. Trata de no repetir las propuestas del ejemplo
I)_TENER SERVICIO A DOMICILIO
II)_INCREMENTAR LA PUBLICIDAD DE MI RESTAURANTE
III) AUMENTAR LA CANTIDAD DE PLATOS QUE OFREZCO
¿Qué tienen tus productos, servicios o tu negocio que no tienen otros? (fortalezas)
Por ejemplo: Tengo alto reconocimiento por mi calidad entre los clientes. Me destaco por tener un muy buen trato a
mis clientes. Soy el único con servicio a domicilio. Trata de no repetir las propuestas del ejemplo
I)_MIS INSUMOS SON DE BUENA CLIDAD
II) TENGO UN HORARIO MÁS AMPLIO QUE LOS DEMAS
III)_TRATO CON RESPETO Y BUENA ATENCION A MIS CLIENTES
Producción
PARA PRODUCIR MIS PRODUCTOS PRIMERO DEBO SELECCIONAR BUENOS PROVEEDORES QUE ME
SUMINISTREN LOS INSUMOS A BUEN PRECIO, CON CALIDAD Y LOS GARANTICE, LUEGO HAGO LISTADO DE
TODOS LOS PRODUCTOS O INSUMOS QUE NECESITO EN EL NEGOCIO, COMPRO LOS INSUMOS, SE LAVAN, SE
LIMPIA LA SUPERFICIE DONDE SE MANIPULARAN LOS ALIMENTOS Y PICO INGREDIENTES PARA
PREPARACION DEL ALIMENTO.
Venta
UNA VEZ PREPARADOS LOS ALIMENTOS PARA ELABORACION DEL PRODUCTO SE PROCEDE A ADECUAR EL
LOCAL Y A ASEARLO PARA POSTERIORMENTE RECIBIR A LA CLIENTELA QUIEN SOLICITARA SUS PEDIDOS Y
COMPRARA DIRECTAMENTE O REALIZARA PEDIDOS Y LLEVARA. LOS PRECIOS SON ASIGNADOS SEGÚN EL
PRODUCTO Y LOS COSTOS QUE IMPLICA CADA UNO CON SU RESPECTIVA GANACIA. A LOS CLIENTES SE LES
PREGUNTARA SI ESTUVIERON SATISFECHOS CON LA ATENCION Y EL PRODUCTO Y SE REGISTRARAN LAS
VENTAS EFECTUADAS EN EL MES PARA LLEVAR UN CONTROL DE INGRESOS Y SALIDAS DEL DINERO.
CÁPSULA 05 – OPERACIONES
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
12
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS
Según las actividades y procesos de producción y comercialización de tu negocio, escribe los
insumos, materias primas, activos y maquinaria que necesitas para el funcionamiento del negocio.
Insumos y materias primas
Elementos Unidad de Medida # Unidades
ARROZ BULTO 2
AZUCAR BULTO 1
PASTAS CAJA X 24 2
GRANOS SURTIDOS KILO 10
ACEITE PIMPINA 2
CONDIMENTOS CAJA X 100 1
Elementos
ESTUFA INDUSTRIAL 2
PUESTOS
CONGELADOR ECOFRIAL DE
210 LTS ICC 210
MENAJE DE COCINA
JUEGO DE MESA Y SILLAS
MESON DE ACERO
1X60X90CMS.
ESTABILIZADOR DE VOLTAJE
1500 WT
UNIDAD 1
GLOBAL 1
JUEGO 2
UNIDAD 1
Activos y maquinarias
Unidad de Medida # Unidades
UNIDAD 1
UNIDAD 1
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
13
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
PERIODOD PRODUCTO
PRECIO
UNIDAD
A
PROYECCION
UNIDADES A
VENDER
B
COSTO
VARIABLE
POR UNIDAD
C
TOTAL
VENTAS EN
PESOS DEL
PERIODO
A*B = D
COSTOS FIJOS
POR PERIODO
E
COSTOS
VARIABLES
AL MES
B*C = F
DEUDAQS
G
GANANCIAS
D-E-F-G
(Ahorro
10%)
1ER MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 15 3.319
$ 120.000
$ 95.000
$ 49.785
$ -
$ (24.785)
$ (2.479)
2DO MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 30 3.319
$ 240.000
$ 95.000
$ 99.570
$ -
$ 45.430
$ 4.543
3ER MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 50 3.319
$ 400.000
$ 95.000
$ 165.950
$ -
$ 139.050
$ 13.905
4TO MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 100 3.319
$ 800.000
$ 95.000
$ 331.900
$ -
$ 373.100
$ 37.310
5TO MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 120 3.319
$ 960.000
$ 95.000
$ 398.280
$ -
$ 466.720
$ 46.672
6TO MES LOMO DE CERDO 8.000
$ 150 3.319
$ 1.200.000
$ 95.000
$ 497.850
$ -
$ 607.150
$ 60.715
FLUJO DE CAJA = LOMO DE CERDO
NUMERO DE
UNIDADES
VENDIDAS AL
MES DEL
PRODUCTO O
SERVICIO
#
COSTO TOTAL
(CAPITAL DE
TRABAJO
INVERTIDO)
costo
variable
por
unidad*n
A
INGRESOS POR LA
VENTA
PRECIO DE VENTA
ESTABLECIDO * N
B
GANANCIA
TOTAL
B - A
C
COSTOS FIJOS
MENSUALES
D
UTILIDAD O
PERDIDA
C - D
15 49.785
$ 120.000
$ 70.215
$ 95.000
$ (24.785)
$
Pequi. 30 99.570
$ 240.000
$ 140.430
$ 95.000
$ 45.430
$
50 165.950
$ 400.000
$ 234.050
$ 95.000
$ 139.050
$
100 331.900
$ 800.000
$ 468.100
$ 95.000
$ 373.100
$
120 398.280
$ 960.000
$ 561.720
$ 95.000
$ 466.720
$
150 497.850
$ 1.200.000
$ 702.150
$ 95.000
$ 607.150
$
PUNTO DE EQUILIBRIO
EL COSTO TOTAL
CORRESPONDE AL COSTO
POR UNIDAD PRODUCIDA EN
ESTE CASO CADA PLATO
$ 3.319
CÁPSULA 06 – FLUJO DE CAJA Y PUNTO DE EQUILIBRIO
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
14
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
TABLA DE INVERSIÓN
ADECUACIONES LOCATIVAS
(Específicamente los insumos requeridos para la infraestructura de las unidades de negocio agropecuarias).
Descripción
Unidad de medida
(Escriba la
presentación en la
que viene el
elemento, por
ejemplo, bulto,
paquete, etc.)
#
Unidades
Valor unitario
(Según
cotización)
Valor total
(resultado de
multiplicar el número
de unidades
necesarias por el
precio unitario)
Fuentes de
financiación
(Escribir las palabras:
préstamo al banco,
programa Mi Negocio,
etc.)
Contrapartida
(marque con una X si
ya cuenta con el
elemento)
TOTAL
CÁPSULA 07 – TABLA DE INVERSIÓN
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
15
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
Valor total
(Multiplicar las
unidades necesarias
por el valor unitario)
ESTUFA INDUSTRIAL 2
PUESTOS
UNIDAD 1 290.000
$ 290.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
CONGELADOR ECOFRIAL DE
210 LTS ICC 210
UNIDAD 1 808.000
$ 808.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
MENAJE DE COCINA GLOBAL 1 512.000
$ 512.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
JUEGO DE MESA Y SILLAS JUEGO 2 180.000
$ 360.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
MESON DE ACERO
1X60X90CMS.
UNIDAD 1 330.000
$ 330.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
ESTABILIZADOR DE VOLTAJE
1500 WT
UNIDAD 1 300.000
$ 300.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
TOTAL 2.600.000
$
Contrapartida
ACTIVOS Y MAQUINARIA
como herramientas, neveras, estufas o máquinas (las cuales se pueden comprar o reparar)
Descripción
Unidad de
medida
# Unidades Valor unitario
Fuentes de
financiación
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
16
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
Valor total
(Multiplicar las
unidades necesarias
por el valor unitario)
INSUMOS VARIOS PARA
RESTAURANTE
GLOBAL 1 400.000
$ 400.000
$
PROSPERIDAD
SOCIAL
N/A
-
$ -
$
-
$ -
$
-
$ -
$
-
$ -
$
TOTAL 400.000
$
INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS
(Pueden ser semillas, alimentos no perecederos, productos de aseo, productos para vender, empaques y elementos básicos para prestar el
servicio o vender el producto (bolsas, servilletas, etc.)
Descripción
Unidad de
medida
# Unidades Valor unitario
Fuentes de
financiación
Contrapartida
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
17
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
PAGO EMPRENDEDORA MES 1 360.000
$ 360.000
$ X
-
$ -
$
-
$ -
$
-
$ -
$
-
$ -
$
TOTAL
360.000
$
Salarios o jornales para los trabajadores del negocio (incluyendo el propietario)
Descripción
Unidad de
medida
# Unidades Valor unitario Valor total
Fuentes de
financiación
Contrapartida
Formato:
Plan de Negocio de Mi Negocio
Código: F-GI-IP-99
CONSORCIO MI NEGOCIO ES
DE TODOS
Proceso:
Gestión para la Inclusión Social
Contrato/Convenio:
Versión: 3
18
F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social
CUADROS RESUMEN DE LA INVERSIÓN
RECURSOS PROSPERIDAD SOCIAL RECURSOS DE CONTRAPARTIDA
Descripción Valor total Descripción Valor total
Adecuaciones locativas $ Adecuaciones locativas $
Activos y maquinaria $ 2.600.000 Activos y maquinaria $
Insumos y materia prima $ 400.000 Insumos y materia prima $
Salarios o jornales $0 Salarios o jornales $ 360.000
TOTAL $ 3.000.000 TOTAL $ 360.000
TOTAL, INVERSIÓN
(PROSPERIDAD SOCIAL Y
CONTRAPARTIDA)
$ 3.360.000
_______________________________
Nombres y Apellidos del Emprendedor
_________________________________
Firma del Emprendedor
____________________________
Nombres y apellidos del Gestor
___________________________
Firma del Gestor
Si el emprendedor no sabe firmar, el gestor deberá escribir en el siguiente espacio “Declara no saber Firmar”: ___________________________________________
Índice derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bpspa como armar un plan de negocios
Bpspa   como armar un plan de negociosBpspa   como armar un plan de negocios
Bpspa como armar un plan de negociosGiovanny Puente
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasFaul Rmos leon
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociossamzamora3
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Dennis Carmona Velásquez
 
Plan de empresa - supermercado ecológico
Plan de empresa   -  supermercado ecológicoPlan de empresa   -  supermercado ecológico
Plan de empresa - supermercado ecológicoAlejandro Nortes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios112015
 
Tips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el PerúTips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el PerúMi Empresa Propia
 
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDORNARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDORKaren Muñiz
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteHarol Vargas
 
Proyecto de-economia
Proyecto de-economiaProyecto de-economia
Proyecto de-economiaMar Jimenez
 
Rojas sanchez diego(presentacion)
Rojas sanchez diego(presentacion)Rojas sanchez diego(presentacion)
Rojas sanchez diego(presentacion)Diego Rojas Sanchez
 
Plan De Empresa
Plan  De EmpresaPlan  De Empresa
Plan De Empresaobdulia
 
Proyecto comidas caseras
Proyecto comidas caserasProyecto comidas caseras
Proyecto comidas caserasjgarciaguillen4
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSRafael Trucios Maza
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Bpspa como armar un plan de negocios
Bpspa   como armar un plan de negociosBpspa   como armar un plan de negocios
Bpspa como armar un plan de negocios
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
 
Plan de empresa - supermercado ecológico
Plan de empresa   -  supermercado ecológicoPlan de empresa   -  supermercado ecológico
Plan de empresa - supermercado ecológico
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Tips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el PerúTips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el Perú
 
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDORNARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 
Trabajo word final
Trabajo word finalTrabajo word final
Trabajo word final
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Proyecto de-economia
Proyecto de-economiaProyecto de-economia
Proyecto de-economia
 
Rojas sanchez diego(presentacion)
Rojas sanchez diego(presentacion)Rojas sanchez diego(presentacion)
Rojas sanchez diego(presentacion)
 
Plan De Empresa
Plan  De EmpresaPlan  De Empresa
Plan De Empresa
 
Proyecto comidas caseras
Proyecto comidas caserasProyecto comidas caseras
Proyecto comidas caseras
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
 

Similar a Plan de negocio fortalecimiento restaurante.

Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)BrayanAndres28
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresarafa13
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioGuadalinfo Albondon
 
15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_ok15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_okfernando170188
 
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing. Tipos de guiones. NEG...
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing.  Tipos de guiones. NEG...° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing.  Tipos de guiones. NEG...
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing. Tipos de guiones. NEG...LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Idea de plan de negocios
Idea de plan de negociosIdea de plan de negocios
Idea de plan de negociosLourdes Ponce
 
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docxIrisLizethBarreraPre
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]dilopticaltda
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxJulioVargas19409
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarialLupita Canseco
 
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptxPPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptxMAXIMAVARGAS2
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.Empretecos
 

Similar a Plan de negocio fortalecimiento restaurante. (20)

Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
 
15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_ok15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_ok
 
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing. Tipos de guiones. NEG...
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing.  Tipos de guiones. NEG...° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing.  Tipos de guiones. NEG...
° TELEMARKETING – Clase 01 – GUIONES de Telemarketing. Tipos de guiones. NEG...
 
Idea de plan de negocios
Idea de plan de negociosIdea de plan de negocios
Idea de plan de negocios
 
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
 
Curso Plan de Negocio
Curso Plan de NegocioCurso Plan de Negocio
Curso Plan de Negocio
 
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdfCartilla_construcción plan de negocio.pdf
Cartilla_construcción plan de negocio.pdf
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El plan de negocios chancay
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_ok15presentacion de producto_ok
15presentacion de producto_ok
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
 
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.docSise proyecto-pyme 1111111.doc
Sise proyecto-pyme 1111111.doc
 
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptxPPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
PPT Semana 2 Proy Pro en EBA.pptx
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
 

Último

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 

Último (15)

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Plan de negocio fortalecimiento restaurante.

  • 1. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 1 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social PLAN DE NEGOCIO Mi negocio es… RESTAURANTE LA CEIBA (Nombre del negocio) Instrucción: de manera resumida, escribe tres renglones donde cuentes en qué consiste tu negocio, siguiendo la estructura del ejemplo. Trata de hacerlo de tal manera que lo que escribas responda a las siguientes preguntas: 1. ¿Quién usará o implementará mi producto o servicio? (Quiénes son mis clientes o potenciales clientes) 2. ¿Cuál es exactamente mi producto o servicio? 3. ¿Para qué sirve? 4. ¿Qué lo diferencia de otros productos o servicios similares? Fórmula para presentar tu negocio: Para VECINOS DEL SECTOR, EMPLEADOS, AMIGOS, Y COMUNIDAD EN GENERAL (hacemos, fabricamos, ofrecemos, etc.) OFRECEMOS COMIDA CORRIENTE Y A LA CARTA , SANCOCHOS PREPARADOS CON INSUMOS DE CALIDAD ¿Quién? ¿Qué produces? (que, para) PARA SATISFACER NECESIDADES ALIMENTICIAS Producto ¿Para qué sirve? (en, que, por, sin) EN TODO MOMENTO, RESALTANDO SIEMPRE EL SABOR Y SOBRE TODO LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y SERVICIO. Lo que te hace diferente Ejemplo: Para ______Para todos los niños _________ ofrecemos ¿Quién? ¿Qué produces? morrales y carteras de colores_ que _____les permite llevar los materiales del colegio____ Producto ¿Para qué sirve? sin ________que se mojen con la lluvia_________________________________________ Lo que te hace diferente CÁPSULA 01 – MI PERFIL EMPRENDEDOR
  • 2. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 2 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social Presenta tu negocio (ten en cuenta el modelo anterior) Para: VECINOS DEL SECTOR Y BARRIOS ALEDAÑOS, EMPLEADOS AMIGOS Y COMUNIDAD EN GENERAL OFRECEMOS COMIDA CORRIENTE Y A LA CARTA, SANCOCHOS PREPARADOS CON INSUMOS DE CALIDAD, PARA SATISFACER NECESIDADES ALIMENTICIAS EN TODO MOMENTO, RESALTANDO SIEMPRE EL SABOR Y SOBRE TODO LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y SERVICIO. _______________________________________________________________ Nombres y apellidos: Edad: Cédula: Teléfono: Municipio: Departamento: Dirección: ¿Por qué escogí este negocio? Instrucción: De acuerdo con las razones que haya tenido para escoger su negocio, marque con una X las dos principales razones. Es el trabajo que sé hacer X Es el trabajo que más disfruto hacer X He hecho cursos relacionados con mi negocio Tengo experiencia en el negocio X Las personas compran mucho el producto o servicio que vendo (o voy a vender) en mi negocio X Decidí tener un negocio propio X Sugerencia de conocidos Otro. ¿Cuál? Ocupación o trabajo actual: RESTAURANTE ¿Hace cuánto estás en el trabajo u ocupación actual? 3 AÑOS
  • 3. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 3 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social  Mi experiencia en el negocio que deseo tener o mejorar Instrucción: marca con una X alguna de las siguientes opciones, según el tipo de negocio que tengas o deseas desarrollar. Si se trata de un negocio que quieres mejorar, escribe el tiempo que lleva funcionando. Negocio nuevo Mejorar un negocio existente X ¿Hace cuánto tiempo está funcionando? ___36___ meses  Mis tres últimas experiencias en el tipo de negocio que quiero desarrollar Instrucción: Marca con una X la opción que corresponda a tu experiencia laboral. En caso de que la respuesta sea positiva diligencia la siguiente matriz, de lo contrario pasa a la siguiente pregunta. Tiempo de ocupación (en meses) en los últimos 5 años: ___36___ Instrucción: Llena el siguiente cuadro con la información de los últimos tres trabajos que hayas tenido. Negocio ¿Cuánto tiempo duraste? (años y meses) ¿Qué actividades tenías que realizar? (Mencione las principales tres actividades) De las actividades que realizabas ¿en cuáles te desempeñabas mejor? (Marque con una X) Ejemplo: Jornalero 6 años Hacer el mantenimiento de galpones Preparar la comida de los animales X Revisar a los animales enfermos RESTAURANTE 3 AÑOS COMPRAR INSUMOS PREPARAR ALIMENTOS X VENDER LAS COMIDAS Misión y visión de “Mi negocio”: ¿“Qué” quieres lograr al poner en marcha el negocio (objetivo)? CÁPSULA 02 – CONSTRUYENDO MI NEGOCIO
  • 4. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 4 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social OFRECER PRODUCTOS DE CALIDAD CON EXCELENTES INSUMOS, INCREMENTAR LAS VENTAS EN UN 5 %. SER RECONOCIDO EN EL MUNICIPIO COMO UNO DE LOS MEJORES RESTAURANTES. LOGRAR FIDELIZACION CON LA CLIENTELA BRINDAR UN BUEN AMBIENTE FAMILIAR. ¿“Qué” necesidades del cliente trata de satisfacer tu negocio? CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS, BALANCEADOS, HIGIENICAMENTE PREPARADOS PARA CONSUMO DELA COMUNIDAD QUE LO REQUIERA.________________________________ ¿“Quiénes” son los principales clientes de tu negocio? AMAS DE CASA, TURISTAS, ADULTOS, JOVENES, EMPLEADOS VECINOS DEL SECTOR. ________________________________________________________________________________________ ¿Qué procesos consideras que te diferencian de tu competencia para tener el mejor producto u ofrecer el mejor servicio? EN MI RESTAURANTE PODRAN ENCONTRAR ALIMENTOS VARIADOS, CORRIENTES Y A LA CARTA, CON UN MENU BALANCEADO PARA SATISFACCION DE NUESTRA CLIENTELA CON EL MEJOR SAZON DE LA REGION, UN BUEN AMBIENTE FAMILIAR QUE HAGA SENTIR AGUSTO A TODA LA CLIENTELA QUE ME VISITE.____________________________________________ Escribe la Misión de Tu Negocio: OFRECER AL CONSUMIDOR UN SERVICIO DE CALIDAD QUE SE DESARROLLE EN UN AMBIENTE PROPICIO PARA DISFRUTAR DE LAS MEJORES COMIDAS Y BEBIDAS A PRECIOS COMPETITIVOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES Y DESEOS DE NUESTRA CLIENTELA. Para construir la visión de tu negocio, responde: ¿Qué reputación aspiras conseguir? ¿Cómo quieres que sea reconocido tu negocio? SER RECONOCIDO COMO UNO DE LOS RESTAURANTES QUE TIENE COMIDA CORRIENTE Y A LA CARTA A PRECIOS COMPETITIVOS, VARIEDAD EN EL MENÜ Y DIRIGIDO A TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES PARA SATISFACCION DEL CONSUMIDOR.CONSOLIDADNDOLO DONDE ESTE UBICADO,
  • 5. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 5 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social ¿Cómo vas a lograr que tu negocio no aburra a tus clientes con el paso del tiempo por siempre comprar lo mismo? VARIANDO EL MENU, REALIZANDO DEGUSTACIONES Y BRINDANDO UNA ATENCIÓN OPTIMA A LA CLIENTELA ¿Cómo se va a preparar Tu Negocio para responder a los cambios del entorno? Por ejemplo, los cambios que traen las tecnologías o la aparición de nuevos competidores CONSTANTEMENTE ESTARE CAPACITANDOME PARA ATENDER LOS CAMBIOS Y MANIPULAR MEJOR LOS ALIMENTOS Ahora es tu turno, escribe la Visión de Tu Negocio: CONSOLIDAR EL NEGOCIO DONDE ESTE UBICADO LOGRANDO SER EL MEJOR RESTAURANTE DE COMIDAS CORRIENTES Y A LA CARTA APUNTANDO A BRINDAR EL SERVICIO A TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES BRINDANDO VARIEDAD Y ATENCION OPTIMA PARA CRECIMIENTO DEL NEGOCIO, EL CUAL SE PROYECTA CON UN INCREMENTO DEL 5 % EN LA VENTAS Y LA CONSECUCIÓN DE CLIENTES POTENCIALES.____________________________________________
  • 6. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 6 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social FICHA DE COSTOS Nombre de la Materioa Prima Presentación en la que se compra la Materia Prima Costo de la materia prima en la presentación que se compra A Cantidad que trae la presentación B Unidad de medida de la presentación que se compra Cantidad de materia prima que se usa para fabricar el producto C Unidad de medida que se usa Costo de la materia prima usada en el producto (A*C)/B LOMO DE CERDO LIBRA 10.200 $ 2 LIBRA 2 LIBRA 10.200 $ ARROZ LIBRA 1.900 $ 2 LIBRA 2 LIBRA 1.900 $ PLATANOS UNIDAD 2.000 $ 2 UNIDAD 2 UNIDAD 2.000 $ VERDURAS PARA ENSALADA GLOBAL 2.000 $ 1 UNIDAD 1 UNIDAD 2.000 $ SAL GRS 1.000 $ 500 GRS 10 GRS 20 $ ACEITE MILTS 1.500 $ 1000 MLT 30 MLT 45 $ 16.165 $ Pago por un dia de trabajo Pago por una hora de trabajo( dias de 8 horas) Pago por minutos de trabajo (horas de 60 min.) A minutos que trabaja en la fabricación del producto costeado B Costo Mano de Obra por minuto A* B 15.000 $ 1.875 $ 31 $ 120 3.750 $ 3.750 $ Valor de un mes Valor de un dia (meses de 30 dias) Valor de una hora(dia de 8 horas) Valor de un minuto(horas de 60 min.) A Minutos que se requieren para la fabricación del Prod. Costeado B Inversion en costos fijos por minuto A*B 65.000 $ 2.167 $ 270,8333333 5 $ 120 542 $ 30.000 $ 1.000 $ 125 2 $ 120 250 $ 792 $ 20.707 $ PRECIO $ 8000 COSTO UNITARIO $ 3451 GANANCIA $ 4549 COSTO FIJO COSTOS TOTALES Pv = Costo + Ganancia AGUA GAS Costos Fijos CAPSULA 03 - MI NEGOCIO CUESTA CORRIENTE CON LOMO DE CERDO Materia Prima COSTO TOTAL DE LA MATERIA PRIMA Mano de Obra Cargo EMPRENDEDOR COSTO TOTAL DE LA MANO DE OBRA Costos Fijos CÁPSULA 03 – MI NEGOCIO CUESTA…
  • 7. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 7 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social Descripción de producto Precio de compra A Precio de venta B Ganancia por producto B - A Número de unidades a vender en el mes C Valor total del producto comprado en el mes A * C = E Valor total de las ventas del producto en el mes B * C = D Ganancia total E - D $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Totales $ $ $ $ Ficha de costos comercialización FICHA DE COSTOS PARA NEGOCIOS DE COMERCIALIZACIÓN
  • 8. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 8 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social Instrucción: marca con una X las características de tus clientes actuales o futuros. Puedes marcar más de una opción por respuesta. Característica Descripción ¿Quiénes son mis clientes? Vecinos, conocidos, amigos. X Familia X Comunidad en general X Empresa o negocio Institución (colegios, jardines, iglesias, comunidades religiosas, centros deportivos, etc.) Otro ¿Cuál? ¿Quiénes usan mis productos o servicios? Niños (0 a 11 años) Personas mayores (60 años o más) Adolescentes (12 a 18 años) X Familias X Adultos (18 a 59 años) X Otro. ¿Quién? ____________ ¿A dónde les voy a vender a los clientes? Calles del barrio Plaza o feria comercial del municipio Vereda Otro municipio vecino En mi hogar Negocio de un conocido Local propio X Otro ______________ ¿Cada cuánto tiempo estimas que los clientes compran el producto o servicio? Diario X Quincenal Dos o tres veces a la semana Mensual Semanal Semestral CÁPSULA 04 – MERCADEO
  • 9. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 9 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social a) ¿A qué otras personas, que no sean tus clientes, les puedes vender tus productos o servicios? Por ejemplo: Un colegio cercano a tu negocio, una construcción, etc. I)__NEGOCIOS O EMPRESAS II) _ERSONAS QUE LLEGUE DE LOS CORREGIMIENTOS III)_______________________________________________________________________________ b) ¿Qué puedes hacer para no perder clientes si abren otros negocios similares al tuyo? Por ejemplo: imprimir publicidad para hacerlo más llamativo, añadir más productos, mejorar el servicio, entre otros. I)_AÑADIR MAS PLATOS O RECETAS II) MEJORAR MI PUBLICIDAD III)_HACER DESCUENTOS O PROMOCIONES PARA MIS CLIENTES Instrucciones: Menciona cuántos negocios iguales al tuyo funcionan en la zona donde vas a vender. – selecciona los tres que más venden, aquellos que tienen productos o servicios reconocidos por tener mejor calidad, mejores precios, o por ser más reconocidos por los clientes. Para cada competido, identifica con una X sus principales fortalezas. – Al final, suma cuántas X tiene cada uno para saber quién puede ser el más fuerte. Características Nombre Competidor 1 Nombre Competidor 2 Nombre Competidor 3 RESTAURANTE NAIDUTH El competidor tiene una marca o un nombre reconocido en los clientes X El competidor tiene una gran variedad de productos X El competidor se caracteriza por su alta calidad El competidor es reconocido por los beneficios a la salud Tiene precios de venta competitivos X El competidor es reconocido por su excelente atención a los clientes X El competidor tiene un lugar de trabajo de muy buenas condiciones para el negocio El competidor tiene un horario de atención extenso (más días de los que yo atendería) X
  • 10. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 10 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social El competidor tiene material de publicidad para los El competidor presta el servicio a domicilio El competidor tiene ubicación reconocida y central del negocio X TOTAL 6  Marca con una X las características de tu negocio por las que la gente prefiere comprarte, y aquellas que consideras que debes mejorar.  Suma el número de características para identificar las ventajas y debilidades de tu negocio. Características Está presente en mi negocio A mejorar Presentación de los Productos X Variedad en surtido X Calidad de los insumos X Beneficios de los productos o servicios para los clientes X Precios de Venta X Atención de los clientes (amabilidad, paciencia, negociar de manera amable, hacer lo posible para que el cliente esté satisfecho, etc.) X Presentación del sitio de trabajo (iluminación, aseo, facilidad para caminar, etc.) X Horario de Atención X Publicidad / Promoción X Servicio a domicilio X Ubicación del negocio X TOTAL 7 4
  • 11. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 11 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social ¿Con respecto a TUS competidores, qué debes mejorar en tu negocio para que la gente prefiera comprarte? (Debilidades)  Piensa en qué características debes mejorar. Por ejemplo: Debo mejorar mi variedad porque mis competidores tienen mayor cantidad de productos o servicios. Debo realizar volantes llamativos para hacer competencia a la publicidad de los otros. Debo resaltar los beneficios que tiene mi producto porque mis competidores son reconocidos entre los clientes por esto.  Escribe las 3 más importantes. Trata de no repetir las propuestas del ejemplo I)_TENER SERVICIO A DOMICILIO II)_INCREMENTAR LA PUBLICIDAD DE MI RESTAURANTE III) AUMENTAR LA CANTIDAD DE PLATOS QUE OFREZCO ¿Qué tienen tus productos, servicios o tu negocio que no tienen otros? (fortalezas) Por ejemplo: Tengo alto reconocimiento por mi calidad entre los clientes. Me destaco por tener un muy buen trato a mis clientes. Soy el único con servicio a domicilio. Trata de no repetir las propuestas del ejemplo I)_MIS INSUMOS SON DE BUENA CLIDAD II) TENGO UN HORARIO MÁS AMPLIO QUE LOS DEMAS III)_TRATO CON RESPETO Y BUENA ATENCION A MIS CLIENTES Producción PARA PRODUCIR MIS PRODUCTOS PRIMERO DEBO SELECCIONAR BUENOS PROVEEDORES QUE ME SUMINISTREN LOS INSUMOS A BUEN PRECIO, CON CALIDAD Y LOS GARANTICE, LUEGO HAGO LISTADO DE TODOS LOS PRODUCTOS O INSUMOS QUE NECESITO EN EL NEGOCIO, COMPRO LOS INSUMOS, SE LAVAN, SE LIMPIA LA SUPERFICIE DONDE SE MANIPULARAN LOS ALIMENTOS Y PICO INGREDIENTES PARA PREPARACION DEL ALIMENTO. Venta UNA VEZ PREPARADOS LOS ALIMENTOS PARA ELABORACION DEL PRODUCTO SE PROCEDE A ADECUAR EL LOCAL Y A ASEARLO PARA POSTERIORMENTE RECIBIR A LA CLIENTELA QUIEN SOLICITARA SUS PEDIDOS Y COMPRARA DIRECTAMENTE O REALIZARA PEDIDOS Y LLEVARA. LOS PRECIOS SON ASIGNADOS SEGÚN EL PRODUCTO Y LOS COSTOS QUE IMPLICA CADA UNO CON SU RESPECTIVA GANACIA. A LOS CLIENTES SE LES PREGUNTARA SI ESTUVIERON SATISFECHOS CON LA ATENCION Y EL PRODUCTO Y SE REGISTRARAN LAS VENTAS EFECTUADAS EN EL MES PARA LLEVAR UN CONTROL DE INGRESOS Y SALIDAS DEL DINERO. CÁPSULA 05 – OPERACIONES
  • 12. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 12 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS Según las actividades y procesos de producción y comercialización de tu negocio, escribe los insumos, materias primas, activos y maquinaria que necesitas para el funcionamiento del negocio. Insumos y materias primas Elementos Unidad de Medida # Unidades ARROZ BULTO 2 AZUCAR BULTO 1 PASTAS CAJA X 24 2 GRANOS SURTIDOS KILO 10 ACEITE PIMPINA 2 CONDIMENTOS CAJA X 100 1 Elementos ESTUFA INDUSTRIAL 2 PUESTOS CONGELADOR ECOFRIAL DE 210 LTS ICC 210 MENAJE DE COCINA JUEGO DE MESA Y SILLAS MESON DE ACERO 1X60X90CMS. ESTABILIZADOR DE VOLTAJE 1500 WT UNIDAD 1 GLOBAL 1 JUEGO 2 UNIDAD 1 Activos y maquinarias Unidad de Medida # Unidades UNIDAD 1 UNIDAD 1
  • 13. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 13 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social PERIODOD PRODUCTO PRECIO UNIDAD A PROYECCION UNIDADES A VENDER B COSTO VARIABLE POR UNIDAD C TOTAL VENTAS EN PESOS DEL PERIODO A*B = D COSTOS FIJOS POR PERIODO E COSTOS VARIABLES AL MES B*C = F DEUDAQS G GANANCIAS D-E-F-G (Ahorro 10%) 1ER MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 15 3.319 $ 120.000 $ 95.000 $ 49.785 $ - $ (24.785) $ (2.479) 2DO MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 30 3.319 $ 240.000 $ 95.000 $ 99.570 $ - $ 45.430 $ 4.543 3ER MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 50 3.319 $ 400.000 $ 95.000 $ 165.950 $ - $ 139.050 $ 13.905 4TO MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 100 3.319 $ 800.000 $ 95.000 $ 331.900 $ - $ 373.100 $ 37.310 5TO MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 120 3.319 $ 960.000 $ 95.000 $ 398.280 $ - $ 466.720 $ 46.672 6TO MES LOMO DE CERDO 8.000 $ 150 3.319 $ 1.200.000 $ 95.000 $ 497.850 $ - $ 607.150 $ 60.715 FLUJO DE CAJA = LOMO DE CERDO NUMERO DE UNIDADES VENDIDAS AL MES DEL PRODUCTO O SERVICIO # COSTO TOTAL (CAPITAL DE TRABAJO INVERTIDO) costo variable por unidad*n A INGRESOS POR LA VENTA PRECIO DE VENTA ESTABLECIDO * N B GANANCIA TOTAL B - A C COSTOS FIJOS MENSUALES D UTILIDAD O PERDIDA C - D 15 49.785 $ 120.000 $ 70.215 $ 95.000 $ (24.785) $ Pequi. 30 99.570 $ 240.000 $ 140.430 $ 95.000 $ 45.430 $ 50 165.950 $ 400.000 $ 234.050 $ 95.000 $ 139.050 $ 100 331.900 $ 800.000 $ 468.100 $ 95.000 $ 373.100 $ 120 398.280 $ 960.000 $ 561.720 $ 95.000 $ 466.720 $ 150 497.850 $ 1.200.000 $ 702.150 $ 95.000 $ 607.150 $ PUNTO DE EQUILIBRIO EL COSTO TOTAL CORRESPONDE AL COSTO POR UNIDAD PRODUCIDA EN ESTE CASO CADA PLATO $ 3.319 CÁPSULA 06 – FLUJO DE CAJA Y PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 14. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 14 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social TABLA DE INVERSIÓN ADECUACIONES LOCATIVAS (Específicamente los insumos requeridos para la infraestructura de las unidades de negocio agropecuarias). Descripción Unidad de medida (Escriba la presentación en la que viene el elemento, por ejemplo, bulto, paquete, etc.) # Unidades Valor unitario (Según cotización) Valor total (resultado de multiplicar el número de unidades necesarias por el precio unitario) Fuentes de financiación (Escribir las palabras: préstamo al banco, programa Mi Negocio, etc.) Contrapartida (marque con una X si ya cuenta con el elemento) TOTAL CÁPSULA 07 – TABLA DE INVERSIÓN
  • 15. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 15 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social Valor total (Multiplicar las unidades necesarias por el valor unitario) ESTUFA INDUSTRIAL 2 PUESTOS UNIDAD 1 290.000 $ 290.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A CONGELADOR ECOFRIAL DE 210 LTS ICC 210 UNIDAD 1 808.000 $ 808.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A MENAJE DE COCINA GLOBAL 1 512.000 $ 512.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A JUEGO DE MESA Y SILLAS JUEGO 2 180.000 $ 360.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A MESON DE ACERO 1X60X90CMS. UNIDAD 1 330.000 $ 330.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A ESTABILIZADOR DE VOLTAJE 1500 WT UNIDAD 1 300.000 $ 300.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A TOTAL 2.600.000 $ Contrapartida ACTIVOS Y MAQUINARIA como herramientas, neveras, estufas o máquinas (las cuales se pueden comprar o reparar) Descripción Unidad de medida # Unidades Valor unitario Fuentes de financiación
  • 16. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 16 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social Valor total (Multiplicar las unidades necesarias por el valor unitario) INSUMOS VARIOS PARA RESTAURANTE GLOBAL 1 400.000 $ 400.000 $ PROSPERIDAD SOCIAL N/A - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ TOTAL 400.000 $ INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS (Pueden ser semillas, alimentos no perecederos, productos de aseo, productos para vender, empaques y elementos básicos para prestar el servicio o vender el producto (bolsas, servilletas, etc.) Descripción Unidad de medida # Unidades Valor unitario Fuentes de financiación Contrapartida
  • 17. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 17 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social PAGO EMPRENDEDORA MES 1 360.000 $ 360.000 $ X - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ TOTAL 360.000 $ Salarios o jornales para los trabajadores del negocio (incluyendo el propietario) Descripción Unidad de medida # Unidades Valor unitario Valor total Fuentes de financiación Contrapartida
  • 18. Formato: Plan de Negocio de Mi Negocio Código: F-GI-IP-99 CONSORCIO MI NEGOCIO ES DE TODOS Proceso: Gestión para la Inclusión Social Contrato/Convenio: Versión: 3 18 F-GI-IP-99: Plan de Negocio Prosperidad Social CUADROS RESUMEN DE LA INVERSIÓN RECURSOS PROSPERIDAD SOCIAL RECURSOS DE CONTRAPARTIDA Descripción Valor total Descripción Valor total Adecuaciones locativas $ Adecuaciones locativas $ Activos y maquinaria $ 2.600.000 Activos y maquinaria $ Insumos y materia prima $ 400.000 Insumos y materia prima $ Salarios o jornales $0 Salarios o jornales $ 360.000 TOTAL $ 3.000.000 TOTAL $ 360.000 TOTAL, INVERSIÓN (PROSPERIDAD SOCIAL Y CONTRAPARTIDA) $ 3.360.000 _______________________________ Nombres y Apellidos del Emprendedor _________________________________ Firma del Emprendedor ____________________________ Nombres y apellidos del Gestor ___________________________ Firma del Gestor Si el emprendedor no sabe firmar, el gestor deberá escribir en el siguiente espacio “Declara no saber Firmar”: ___________________________________________ Índice derecho