SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE UNDESARROLLO DE UN
PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO
Mag. Adm. Raúl Suárez B.Mag. Adm. Raúl Suárez B.
Raulsuarez.rsb@gmail.comRaulsuarez.rsb@gmail.com
Celular 999430447Celular 999430447
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CUALIDADES DELCUALIDADES DEL
EMPRESARIOEMPRESARIO
1.1. ADQUIERE COMPROMISOS YADQUIERE COMPROMISOS Y
ASUMIR RIESGOSASUMIR RIESGOS
2.2. DOTES DE ORGANIZACIÓNDOTES DE ORGANIZACIÓN
3.3. CAPACIDAD INNOVADORACAPACIDAD INNOVADORA
4.4. CAPACIDAD DE LIDERAZGOCAPACIDAD DE LIDERAZGO
5.5. CAPACIDAD DE ASIMILACIÓNCAPACIDAD DE ASIMILACIÓN
Y ADAPTACIONY ADAPTACION
6.6. TALENTO NEGOCIADORTALENTO NEGOCIADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GENERANDO IDEAS DEGENERANDO IDEAS DE
NEGOCIONEGOCIO
 Observaciones de cambiosObservaciones de cambios
de tendenciade tendencia
 Observar las nuevasObservar las nuevas
tendenciastendencias
 Observar las deficiencias deObservar las deficiencias de
los demáslos demás
 La propia experienciaLa propia experiencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LA MEJOR IDEA RESPONDE A:LA MEJOR IDEA RESPONDE A:
 ¿Qué productos o servicios¿Qué productos o servicios
venderá su negocio?venderá su negocio?
 ¿Quién comprará sus productos¿Quién comprará sus productos
o servicios?o servicios?
 ¿Por qué comprarán sus¿Por qué comprarán sus
productos o servicios?productos o servicios?
 ¿Cómo venderá sus productos¿Cómo venderá sus productos
o servicios?o servicios?
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
¿QUÉ ES UN PLAN DE¿QUÉ ES UN PLAN DE
NEGOCIOS?NEGOCIOS?
ResumeResume
Productos y serviciosProductos y servicios
Operaciones comercialesOperaciones comerciales
Los planes futurosLos planes futuros
FinanciamientoFinanciamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESTRUCTURA DE UN PLANESTRUCTURA DE UN PLAN
DE NEGOCIOSDE NEGOCIOS
1.1. RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
2.2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO,DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO,
Y VISÓN Y MISIÓN DELY VISÓN Y MISIÓN DEL
NEGOCIONEGOCIO
3.3. ANÁLISIS DEL MERCADOANÁLISIS DEL MERCADO
4.4. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
5.5. ESTRATEGIA DEESTRATEGIA DE
COMERCIALIZACION Y VENTASCOMERCIALIZACION Y VENTAS
6.6. ANÁLISIS DEL PROCESOANÁLISIS DEL PROCESO
PRODUCTIVOPRODUCTIVO
7.7. ANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO
FINANCIEROFINANCIERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
RESUMENRESUMEN
EJECUTIVOEJECUTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
 Es preparado una vezEs preparado una vez
terminado de elaborar elterminado de elaborar el
PlanPlan
 Resume y expresa ideasResume y expresa ideas
centralescentrales
 Debe ser clara,Debe ser clara,
convincente y concisaconvincente y concisa
 Responde a la pregunta:Responde a la pregunta:
¿por qué creemos que el¿por qué creemos que el
negocio tendrá éxito?negocio tendrá éxito?
 Explica el concepto centralExplica el concepto central
del negocio y sudel negocio y su
oportunidad de mercado.oportunidad de mercado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DESCRIPCIÓN, VISIÓNDESCRIPCIÓN, VISIÓN
Y MISIÓN DELY MISIÓN DEL
NEGOCIONEGOCIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Descripción del negocioDescripción del negocio
La empresa Artículos de Cuero EIRL tendrá como objetoLa empresa Artículos de Cuero EIRL tendrá como objeto
social o fin la producción, comercialización y venta desocial o fin la producción, comercialización y venta de
billeteras de cuero para damasbilleteras de cuero para damas
Visión del negocioVisión del negocio
La empresa Artículos de Cuero EIRL busca ser reconocida aLa empresa Artículos de Cuero EIRL busca ser reconocida a
nivel nacional como una empresa que elabora productosnivel nacional como una empresa que elabora productos
de calidad que satisfacen a sus clientes y, a la vez, generade calidad que satisfacen a sus clientes y, a la vez, genera
empleos dignos que garantizan el bienestar de susempleos dignos que garantizan el bienestar de sus
empleados.empleados.
Misión del negocioMisión del negocio
La empresa Artículos de Cuero EIRL está orientada a laLa empresa Artículos de Cuero EIRL está orientada a la
elaboración de productos trabajados en cuero de elevadaelaboración de productos trabajados en cuero de elevada
calidad, destinados a cubrir las necesidades de las damascalidad, destinados a cubrir las necesidades de las damas
de ingresos medios.de ingresos medios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS DELANÁLISIS DEL
MERCADOMERCADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS DEL SECTORANÁLISIS DEL SECTOR
ANALISIS DEL SECTOR
CUANTO SE VENDE CRECIMIENTO DE VTAS COMPETENCIA
PROVEEDORES CLIENTES
PERSONAL CAPACITADO COMO SE PRODUCE Y SE VENDE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESTIMACIÓN DEL MERCADO POTENCIALESTIMACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL
RESPONDE A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS
¿Quiénes estarían dispuestos a
comprar nuestro producto?
¿Cuánto estarían dispuesto a
comprar?
¿Qué precio estarían dispuestos
a pagar?
¿En qué se fijará más el cliente:
en el precio o en la calidad?
¿Cuáles son los gustos sobre
determinado producto o servicio?
Para el Caso de la Empresa de
Artículos de Cuero EIRL su
mercado potencial podría ser:
Nuestro mercado potencial
específico está constituido por
mujeres de niveles socio –
económicos C y D de los
distritos de Comas, La Victoria,
Los Olivos , Rimac y Villa El
Salvador, y que tengan
entre 18 y 35 años de edad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
¿Cuánto le compran los¿Cuánto le compran los
clientes a laclientes a la
competencia?competencia?
¿A qué precio vende la¿A qué precio vende la
competencia? ¿Realizacompetencia? ¿Realiza
promociones?promociones?
¿Cuál es el nivel¿Cuál es el nivel
de calidad de losde calidad de los
productos oproductos o
servicios de laservicios de la
competencia?competencia?
¿A qué tipo de¿A qué tipo de
clientes atienden?clientes atienden?
¿Cómo y porqué los¿Cómo y porqué los
clientes compran losclientes compran los
productos de laproductos de la
competencia?competencia?
¿Cuántas empresas¿Cuántas empresas
ofrecen el mismoofrecen el mismo
bien o servicio quebien o servicio que
nosotrosnosotros
pretendemospretendemos
ofrecer?ofrecer?
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO
ESTRATÉGICOESTRATÉGICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS DE LAANÁLISIS DE LA
VENTAJAVENTAJA
COMPETITIVACOMPETITIVA
¿Qué hace a nuestro¿Qué hace a nuestro
negocio diferente o único?negocio diferente o único?
¿Por qué nos comprarían a¿Por qué nos comprarían a
nosotros y no a nuestranosotros y no a nuestra
competencia?competencia?
ARTICULOS DE CUERO EIRLARTICULOS DE CUERO EIRL
¿Ofrezco colores y diseños¿Ofrezco colores y diseños
novedosos que no tiene lanovedosos que no tiene la
competencia?competencia?
¿La calidad y el trabajo en el¿La calidad y el trabajo en el
cuero son muy elevados?cuero son muy elevados?
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Factores Internos Positivos Factores Externos Positivos
!!!!Aprovéchalos!!!! !!!!Sácales Provecho!!!!
DEBILIDADES AMENAZAS
Factores Internos Negativos Factores Externos Negativos
!!!!Elimínalos!!!! !!!!Esquívalos!!!!
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESTRATEGIA DEESTRATEGIA DE
COMERCIALIZACIÓNCOMERCIALIZACIÓN
Y VENTASY VENTAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PRODUCTOPRODUCTO PRECIOPRECIO
¿Cuál es el producto o servicio
que ofrecemos?
¿Cuál es su principal atributo o
ventaja?
¿Cuántas variedades del producto
debemos ofrecer?
¿Cuáles son las características del
servicio postventa de los productos
que ofrecemos?
Pedir sugerencias a los clientes
Preste atención a las quejas
Vigilar la competencia
Estar atento a lo que dice el
consumidor de nuestro producto
Se debe considerar lo siguiente:
Costos de producción
Precios de la competencia
Ganancia que se espera obtener
En que nos vamos a diferenciar:
DIFERENCIACION POR PRECIO
Precio por debajo de la competencia
Volúmenes mayores
Reducción de costos
DIFERENCIACION POR LA CALIDAD
Se desarrolla productos únicos y
diferentes
Precio más alto que la competencia
Valor Percibido > Valor Pagado
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN PROMOCIÓNPROMOCIÓN
Forma de hacer llegar los productos a
los consumidores
¿Cómo se distribuirá el producto en
el mercado?
¿Dónde están ubicados nuestros
clientes?
¿Cómo llegamos a ellos tanto para
la venta como para la post venta?
CANALES QUE SE EMPLEAN
MAYORISTA: supermercados
MINORISTA: bodegas, tiendas
pequeñas o especializadas
ESTABLECIMIENTO PROPIO
Dar a conocer los beneficios del
producto e informar al cliente como
y dónde pueden adquirirlos.
Se dirige a clientes y distribuidores
MEDIOS A EMPLEAR
Publicidad en radio, tv, internet, etc
Promoción de ventas: demostraciones
Descuentos, muestras gratis, etc.
Publicidad a través de llamadas
telefónicas (telemarketing)
Participación en ferias comerciales
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISIS DELANÁLISIS DEL
PROCESOPROCESO
PRODUCTIVOPRODUCTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1. Diseño del producto o de un1. Diseño del producto o de un
servicioservicio
- Diseño preliminar del producto- Diseño preliminar del producto
- Construcción del prototipo- Construcción del prototipo
- Prueba del modelo- Prueba del modelo
- Diseño definitivo del producto- Diseño definitivo del producto
2. Proceso Productivo2. Proceso Productivo
3. Distribución del espacio en el área3. Distribución del espacio en el área
de trabajode trabajo
4. Cálculo de materiales4. Cálculo de materiales
5. Determinación de máquinas,5. Determinación de máquinas,
herramientas y equiposherramientas y equipos
6. Organización de las personas en el6. Organización de las personas en el
proceso productivoproceso productivo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ANÁLISISANÁLISIS
ECONÓMICOECONÓMICO
FINANCIEROFINANCIERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
¿EL NEGOCIO ES RENTABLE?¿EL NEGOCIO ES RENTABLE?
PRESUPUESTO DE
VENTAS E INGRESO
Proyectar la cantidad a
vender y a que precio
vender
DETERMINACION DEL
COSTO TOTAL
UNITARIO Y DEL
PRECIO
PRESUPUESTO DE COSTOS
Calcular los recursos
empleados en la fabricación:
Costos directos (fijos
y variables) e indirectos
(gastos preoperativos,
administrativos y de ventas)
CALCULO DEL
PUNTO DE
EQUILIBRIO
PRESUPUESTO DE
INVERSIONES
Dinero destinado a la
compra de maquinarias
infraestructura, mobiliario
y otros bienes.
ANALISIS ECONOMICO
Y FINANCIERO
Estado de Perdidas
y Ganancias
Flujo de Caja Económico
Flujo de Deuda
Ejemplos de empresas peruanasEjemplos de empresas peruanas
AJEAJE WONGWONG
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interiorFormulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interior
angemontenegro1994
 
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
wilvervelasquez
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
Lincoln Edwin Soto Rosales
 
Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88
sofimeneses
 
Idea de negocio lenceria eirl.
Idea de negocio lenceria eirl.Idea de negocio lenceria eirl.
Idea de negocio lenceria eirl.
marielenaxx
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Zapato con tacon
Zapato con taconZapato con tacon
Zapato con tacon
Jose Gabriel Almora Lopez
 
Idea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto EmpresarialIdea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto Empresarial
tutor03770
 
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
ELG Asesores PERU
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
excenober
 
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzadoDiseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Abel Vera
 
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Abel Vera
 
1
11
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
luisfer228101
 
Proyecto investigación operativa
Proyecto investigación operativaProyecto investigación operativa
Proyecto investigación operativa
Victor Jerez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ericka Linzan
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
Jhon Angarita
 
Diaz em
Diaz emDiaz em
Diaz em
Fanni YC
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interiorFormulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interior
 
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
Final diseño
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88
 
Idea de negocio lenceria eirl.
Idea de negocio lenceria eirl.Idea de negocio lenceria eirl.
Idea de negocio lenceria eirl.
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Zapato con tacon
Zapato con taconZapato con tacon
Zapato con tacon
 
Idea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto EmpresarialIdea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto Empresarial
 
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzadoDiseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
 
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
 
1
11
1
 
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
 
Proyecto investigación operativa
Proyecto investigación operativaProyecto investigación operativa
Proyecto investigación operativa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
 
Diaz em
Diaz emDiaz em
Diaz em
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 

Similar a Plan de negocio raul suarez bazalar

Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
jess15
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
jess15
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
Original1111111111111
Original1111111111111Original1111111111111
Original1111111111111
jeffertovar
 
Presentación defensa proyecto
Presentación defensa proyecto Presentación defensa proyecto
Presentación defensa proyecto
José Kent
 
Produccion.1
Produccion.1Produccion.1
Proyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garciaProyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garcia
Maria Fernanda
 
Exposicio final
Exposicio finalExposicio final
Exposicio final
SoOfiia Matarriita
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
ekonomistak
 
Seminario oscus2
Seminario oscus2Seminario oscus2
Seminario oscus2
Eduardo58
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
manchita12
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Sonia Barrera
 
Vocacion de servicio
Vocacion de servicioVocacion de servicio
Vocacion de servicio
Dr. Alberto Beuchot, ACC
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
tareasinderoca10
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
excenober
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
GbiGbi
Gbi
GbiGbi
Gbi
GbiGbi

Similar a Plan de negocio raul suarez bazalar (20)

Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
 
Plan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercadoPlan exportador jessica mercado
Plan exportador jessica mercado
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
Original1111111111111
Original1111111111111Original1111111111111
Original1111111111111
 
Presentación defensa proyecto
Presentación defensa proyecto Presentación defensa proyecto
Presentación defensa proyecto
 
Produccion.1
Produccion.1Produccion.1
Produccion.1
 
Proyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garciaProyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garcia
 
Exposicio final
Exposicio finalExposicio final
Exposicio final
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
 
Seminario oscus2
Seminario oscus2Seminario oscus2
Seminario oscus2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
 
Vocacion de servicio
Vocacion de servicioVocacion de servicio
Vocacion de servicio
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Plan de negocio raul suarez bazalar

  • 1. DESARROLLO DE UNDESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO Mag. Adm. Raúl Suárez B.Mag. Adm. Raúl Suárez B. Raulsuarez.rsb@gmail.comRaulsuarez.rsb@gmail.com Celular 999430447Celular 999430447 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CUALIDADES DELCUALIDADES DEL EMPRESARIOEMPRESARIO 1.1. ADQUIERE COMPROMISOS YADQUIERE COMPROMISOS Y ASUMIR RIESGOSASUMIR RIESGOS 2.2. DOTES DE ORGANIZACIÓNDOTES DE ORGANIZACIÓN 3.3. CAPACIDAD INNOVADORACAPACIDAD INNOVADORA 4.4. CAPACIDAD DE LIDERAZGOCAPACIDAD DE LIDERAZGO 5.5. CAPACIDAD DE ASIMILACIÓNCAPACIDAD DE ASIMILACIÓN Y ADAPTACIONY ADAPTACION 6.6. TALENTO NEGOCIADORTALENTO NEGOCIADOR
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GENERANDO IDEAS DEGENERANDO IDEAS DE NEGOCIONEGOCIO  Observaciones de cambiosObservaciones de cambios de tendenciade tendencia  Observar las nuevasObservar las nuevas tendenciastendencias  Observar las deficiencias deObservar las deficiencias de los demáslos demás  La propia experienciaLa propia experiencia
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LA MEJOR IDEA RESPONDE A:LA MEJOR IDEA RESPONDE A:  ¿Qué productos o servicios¿Qué productos o servicios venderá su negocio?venderá su negocio?  ¿Quién comprará sus productos¿Quién comprará sus productos o servicios?o servicios?  ¿Por qué comprarán sus¿Por qué comprarán sus productos o servicios?productos o servicios?  ¿Cómo venderá sus productos¿Cómo venderá sus productos o servicios?o servicios?
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ¿QUÉ ES UN PLAN DE¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS?NEGOCIOS? ResumeResume Productos y serviciosProductos y servicios Operaciones comercialesOperaciones comerciales Los planes futurosLos planes futuros FinanciamientoFinanciamiento
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTRUCTURA DE UN PLANESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOSDE NEGOCIOS 1.1. RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO 2.2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO,DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, Y VISÓN Y MISIÓN DELY VISÓN Y MISIÓN DEL NEGOCIONEGOCIO 3.3. ANÁLISIS DEL MERCADOANÁLISIS DEL MERCADO 4.4. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 5.5. ESTRATEGIA DEESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION Y VENTASCOMERCIALIZACION Y VENTAS 6.6. ANÁLISIS DEL PROCESOANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVOPRODUCTIVO 7.7. ANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIEROFINANCIERO
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS RESUMENRESUMEN EJECUTIVOEJECUTIVO
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS  Es preparado una vezEs preparado una vez terminado de elaborar elterminado de elaborar el PlanPlan  Resume y expresa ideasResume y expresa ideas centralescentrales  Debe ser clara,Debe ser clara, convincente y concisaconvincente y concisa  Responde a la pregunta:Responde a la pregunta: ¿por qué creemos que el¿por qué creemos que el negocio tendrá éxito?negocio tendrá éxito?  Explica el concepto centralExplica el concepto central del negocio y sudel negocio y su oportunidad de mercado.oportunidad de mercado.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DESCRIPCIÓN, VISIÓNDESCRIPCIÓN, VISIÓN Y MISIÓN DELY MISIÓN DEL NEGOCIONEGOCIO
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Descripción del negocioDescripción del negocio La empresa Artículos de Cuero EIRL tendrá como objetoLa empresa Artículos de Cuero EIRL tendrá como objeto social o fin la producción, comercialización y venta desocial o fin la producción, comercialización y venta de billeteras de cuero para damasbilleteras de cuero para damas Visión del negocioVisión del negocio La empresa Artículos de Cuero EIRL busca ser reconocida aLa empresa Artículos de Cuero EIRL busca ser reconocida a nivel nacional como una empresa que elabora productosnivel nacional como una empresa que elabora productos de calidad que satisfacen a sus clientes y, a la vez, generade calidad que satisfacen a sus clientes y, a la vez, genera empleos dignos que garantizan el bienestar de susempleos dignos que garantizan el bienestar de sus empleados.empleados. Misión del negocioMisión del negocio La empresa Artículos de Cuero EIRL está orientada a laLa empresa Artículos de Cuero EIRL está orientada a la elaboración de productos trabajados en cuero de elevadaelaboración de productos trabajados en cuero de elevada calidad, destinados a cubrir las necesidades de las damascalidad, destinados a cubrir las necesidades de las damas de ingresos medios.de ingresos medios.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS DELANÁLISIS DEL MERCADOMERCADO
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS DEL SECTORANÁLISIS DEL SECTOR ANALISIS DEL SECTOR CUANTO SE VENDE CRECIMIENTO DE VTAS COMPETENCIA PROVEEDORES CLIENTES PERSONAL CAPACITADO COMO SE PRODUCE Y SE VENDE
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTIMACIÓN DEL MERCADO POTENCIALESTIMACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿Quiénes estarían dispuestos a comprar nuestro producto? ¿Cuánto estarían dispuesto a comprar? ¿Qué precio estarían dispuestos a pagar? ¿En qué se fijará más el cliente: en el precio o en la calidad? ¿Cuáles son los gustos sobre determinado producto o servicio? Para el Caso de la Empresa de Artículos de Cuero EIRL su mercado potencial podría ser: Nuestro mercado potencial específico está constituido por mujeres de niveles socio – económicos C y D de los distritos de Comas, La Victoria, Los Olivos , Rimac y Villa El Salvador, y que tengan entre 18 y 35 años de edad.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA ¿Cuánto le compran los¿Cuánto le compran los clientes a laclientes a la competencia?competencia? ¿A qué precio vende la¿A qué precio vende la competencia? ¿Realizacompetencia? ¿Realiza promociones?promociones? ¿Cuál es el nivel¿Cuál es el nivel de calidad de losde calidad de los productos oproductos o servicios de laservicios de la competencia?competencia? ¿A qué tipo de¿A qué tipo de clientes atienden?clientes atienden? ¿Cómo y porqué los¿Cómo y porqué los clientes compran losclientes compran los productos de laproductos de la competencia?competencia? ¿Cuántas empresas¿Cuántas empresas ofrecen el mismoofrecen el mismo bien o servicio quebien o servicio que nosotrosnosotros pretendemospretendemos ofrecer?ofrecer?
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICOESTRATÉGICO
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS DE LAANÁLISIS DE LA VENTAJAVENTAJA COMPETITIVACOMPETITIVA ¿Qué hace a nuestro¿Qué hace a nuestro negocio diferente o único?negocio diferente o único? ¿Por qué nos comprarían a¿Por qué nos comprarían a nosotros y no a nuestranosotros y no a nuestra competencia?competencia? ARTICULOS DE CUERO EIRLARTICULOS DE CUERO EIRL ¿Ofrezco colores y diseños¿Ofrezco colores y diseños novedosos que no tiene lanovedosos que no tiene la competencia?competencia? ¿La calidad y el trabajo en el¿La calidad y el trabajo en el cuero son muy elevados?cuero son muy elevados?
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Factores Internos Positivos Factores Externos Positivos !!!!Aprovéchalos!!!! !!!!Sácales Provecho!!!! DEBILIDADES AMENAZAS Factores Internos Negativos Factores Externos Negativos !!!!Elimínalos!!!! !!!!Esquívalos!!!!
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTRATEGIA DEESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓNCOMERCIALIZACIÓN Y VENTASY VENTAS
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PRODUCTOPRODUCTO PRECIOPRECIO ¿Cuál es el producto o servicio que ofrecemos? ¿Cuál es su principal atributo o ventaja? ¿Cuántas variedades del producto debemos ofrecer? ¿Cuáles son las características del servicio postventa de los productos que ofrecemos? Pedir sugerencias a los clientes Preste atención a las quejas Vigilar la competencia Estar atento a lo que dice el consumidor de nuestro producto Se debe considerar lo siguiente: Costos de producción Precios de la competencia Ganancia que se espera obtener En que nos vamos a diferenciar: DIFERENCIACION POR PRECIO Precio por debajo de la competencia Volúmenes mayores Reducción de costos DIFERENCIACION POR LA CALIDAD Se desarrolla productos únicos y diferentes Precio más alto que la competencia Valor Percibido > Valor Pagado
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN PROMOCIÓNPROMOCIÓN Forma de hacer llegar los productos a los consumidores ¿Cómo se distribuirá el producto en el mercado? ¿Dónde están ubicados nuestros clientes? ¿Cómo llegamos a ellos tanto para la venta como para la post venta? CANALES QUE SE EMPLEAN MAYORISTA: supermercados MINORISTA: bodegas, tiendas pequeñas o especializadas ESTABLECIMIENTO PROPIO Dar a conocer los beneficios del producto e informar al cliente como y dónde pueden adquirirlos. Se dirige a clientes y distribuidores MEDIOS A EMPLEAR Publicidad en radio, tv, internet, etc Promoción de ventas: demostraciones Descuentos, muestras gratis, etc. Publicidad a través de llamadas telefónicas (telemarketing) Participación en ferias comerciales
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISIS DELANÁLISIS DEL PROCESOPROCESO PRODUCTIVOPRODUCTIVO
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1. Diseño del producto o de un1. Diseño del producto o de un servicioservicio - Diseño preliminar del producto- Diseño preliminar del producto - Construcción del prototipo- Construcción del prototipo - Prueba del modelo- Prueba del modelo - Diseño definitivo del producto- Diseño definitivo del producto 2. Proceso Productivo2. Proceso Productivo 3. Distribución del espacio en el área3. Distribución del espacio en el área de trabajode trabajo 4. Cálculo de materiales4. Cálculo de materiales 5. Determinación de máquinas,5. Determinación de máquinas, herramientas y equiposherramientas y equipos 6. Organización de las personas en el6. Organización de las personas en el proceso productivoproceso productivo
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ANÁLISISANÁLISIS ECONÓMICOECONÓMICO FINANCIEROFINANCIERO
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ¿EL NEGOCIO ES RENTABLE?¿EL NEGOCIO ES RENTABLE? PRESUPUESTO DE VENTAS E INGRESO Proyectar la cantidad a vender y a que precio vender DETERMINACION DEL COSTO TOTAL UNITARIO Y DEL PRECIO PRESUPUESTO DE COSTOS Calcular los recursos empleados en la fabricación: Costos directos (fijos y variables) e indirectos (gastos preoperativos, administrativos y de ventas) CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO PRESUPUESTO DE INVERSIONES Dinero destinado a la compra de maquinarias infraestructura, mobiliario y otros bienes. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO Estado de Perdidas y Ganancias Flujo de Caja Económico Flujo de Deuda
  • 25. Ejemplos de empresas peruanasEjemplos de empresas peruanas AJEAJE WONGWONG UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
  • 26. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS