SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013
                                                               Abog. Denis Aguilar Cabrera

                                       MODULO N° 07:
                                    LAS PYMES EN EL PERU

                                                                      DENIS A. AGUILAR CABRERA
                                                                       Docente – Investigador – Consultor
                                                                         denisac_abogado@hotmail.com


I. CONCEPTO.

Las pequeñas y medianas empresas son empresas con características distintivas, y tienen
dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones.
Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Son empresas
con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros
prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu
emprendedor específicos.

II. IMPORTANCIA

Las principales razones de su existencia son:
     Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas
        que se enfocan más a productos más estandarizados.
     Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas
        se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que
        de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste.
     Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas,
        como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas.

III. VENTAJAS E INCONVENIENTES

La mayor ventaja de una PYME es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva
en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa,
con un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el
acceso a mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de
quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado o
sus clientes.
     Financiación. Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un
         coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo.
     Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar
         mano de obra especializada. La formación previa del empleado es fundamental para éstas.
     Tecnología. Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no
         pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que asociarse con
         universidades o con otras empresas.
     Acceso a mercados internacionales. El menor tamaño complica su entrada en otros
         mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas
         en las culturas de otros países.

III. MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE)


                                                                                        1|Página
Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013
                                                             Abog. Denis Aguilar Cabrera

3.1. Aspecto Legal
La ley N° 28015, ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa define como
micro y pequeña empresa a la unidad económica, sea natural o jurídica, cualquiera sea su forma
de organización, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación,
producción, comercialización de bienes o prestación de servicios

3.2. En el Perú

En Perú existe una clasificación denominada MYPE (Micro y pequeña empresa), para favorecer con
la legislación laboral a las microempresas y pequeñas empresas; estas en el Perú, generan el 80%
del empleo (sea formal o informal).
El Decreto Legislativo 1086 del año 2008, una ley de promoción de la competitividad,
formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente,
modifica las características de las MYPE, según el cual una MYPE debe reunir dos criterios, uno es
la cantidad de empleados y el otro el monto de las ventas anuales equivalentes a
Unidades Impositivas Tributarias (UIT)


IV. MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

MICRO EMPRESA:
   Abarca de 1 trabajador hasta 10 trabajadores inclusive.
   Con un nivel de ventas anuales hasta un monto máximo de 150 UIT
   (480,000.00 nuevos soles).

PEQUEÑA EMPRESA:
    Abarca de 1 trabajador hasta 20 trabajadores
    Con un nivel de ventas anuales a partir de 150 UIT hasta 850 UIT

IMPORTANCIA:
    1. Es una de las principales fuentes de empleo.
    2. permite una inversión inicial pequeña y permite el acceso a estratos de bajos recursos.
    3. Puede potencialmente constituirse en apoyo importante a la gran empresa.

VENTAJAS:
    Las Mypes se constituyen como personas jurídicas mediante escritura pública sin exigir la
      presentación de la minuta.
    Reducción de costos registrales y notariales
    Las municipalidades en un plazo máximo de 7 días le otorgan la licencia de fruncimiento
      provisional previa conformidad de la zonificación y compatibilidad de uso
      correspondiente.
    La licencia provisional tiene duración de 12 meses

REGIMEN TRIBUTARIO:
Se rige igual que a las demás personas jurídica o empresas unipersonales.

REGIMEN LABORAL DE LAS MICROEMPRESAS
    De naturaleza temporal se extiende por un periodo de 5 años.

                                                                                   2|Página
Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013
                                                         Abog. Denis Aguilar Cabrera

 Los trabajadores tienen derecho a percibir por lo menos la remuneración mínima vital
 La jornada laboral se rige por el D.s. 007-2002-tr, tuo d.l.n°854, y otras complementarias.
 En trabajo nocturno no se aplicara la sobre tasa del 35%.
 El descanso vacacional tendrán como mínimo 15 días calendarios por cada año completo
  de servicios.
 Las Mypes están exoneradas del setenta por ciento 70% de los derechos de pago previstos
  en el tupa 18




                                                                               3|Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mypeMARLU26
 
MYPES
MYPESMYPES
Realidad de las mype en el peru
Realidad de las mype en el peruRealidad de las mype en el peru
Realidad de las mype en el peru
Administración y Negocios
 
Mypes
MypesMypes
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
Mitzi Linares Vizcarra
 
Mypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perú
Boris Oliver
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
marlenyelizabeth
 
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypesDecreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
jenny vargas ccanto
 
Pymes diapositivas
Pymes  diapositivasPymes  diapositivas
Pymes diapositivas
gislozan
 
Ley 28015
Ley 28015Ley 28015
Ley 28015
marialayo
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
Olivier Liem
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
trabajo MYPE
 trabajo MYPE trabajo MYPE
MICROEMPRESA
MICROEMPRESAMICROEMPRESA
MICROEMPRESA
Rocio Paredes Romero
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Jonathan Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
Realidad de las mype en el peru
Realidad de las mype en el peruRealidad de las mype en el peru
Realidad de las mype en el peru
 
Pymes en el peru
Pymes en el peruPymes en el peru
Pymes en el peru
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
 
Mypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perú
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
 
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en VenezuelaLa Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
 
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypesDecreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
 
Pymes diapositivas
Pymes  diapositivasPymes  diapositivas
Pymes diapositivas
 
Ley 28015
Ley 28015Ley 28015
Ley 28015
 
Mypes en el peru
Mypes en el peruMypes en el peru
Mypes en el peru
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Microempresa[1]
Microempresa[1]Microempresa[1]
Microempresa[1]
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
 
trabajo MYPE
 trabajo MYPE trabajo MYPE
trabajo MYPE
 
MICROEMPRESA
MICROEMPRESAMICROEMPRESA
MICROEMPRESA
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 

Similar a Las PYMES en el Peru - Modulo 7

Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
barsaceltic
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Karol García
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
rfltorres1
 
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docxMARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
vgualim02
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
ANALLELYALEXANDRALOZ
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)rosa valero
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jhonnyquejadapino14
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajoantonio
 
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
MICHEL-CONTABLE
 
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdfClasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
RandyPrezPrez
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 

Similar a Las PYMES en el Peru - Modulo 7 (20)

Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Johanna.
Johanna.Johanna.
Johanna.
 
Johanna.
Johanna.Johanna.
Johanna.
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docxMARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
 
Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21
 
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdfClasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 

Más de Denis A. Aguilar Cabrera

Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Delitos informativos
Delitos informativosDelitos informativos
Delitos informativos
Denis A. Aguilar Cabrera
 
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilDenis A. Aguilar Cabrera
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Infanticidio en el Peru
Infanticidio  en el PeruInfanticidio  en el Peru
Infanticidio en el Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Informe  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimientoInforme  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimiento
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
Valor probatorio y efectos legales del documento informáticoValor probatorio y efectos legales del documento informático
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.Denis A. Aguilar Cabrera
 
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14Denis A. Aguilar Cabrera
 
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9Denis A. Aguilar Cabrera
 
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Registro  Mercantil - Modulo N° 4Registro  Mercantil - Modulo N° 4
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Denis A. Aguilar Cabrera
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
Denis A. Aguilar Cabrera
 

Más de Denis A. Aguilar Cabrera (20)

Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
 
Delitos informativos
Delitos informativosDelitos informativos
Delitos informativos
 
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
LOS “BENEFICIOS SOCIALES” PARA LOS TRABAJADORES ¿EXISTEN?
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
 
Infanticidio en el Peru
Infanticidio  en el PeruInfanticidio  en el Peru
Infanticidio en el Peru
 
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
Informe  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimientoInforme  de  proyecto USP -Chimbote,  egresados seguimiento
Informe de proyecto USP -Chimbote, egresados seguimiento
 
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
Valor probatorio y efectos legales del documento informáticoValor probatorio y efectos legales del documento informático
Valor probatorio y efectos legales del documento informático
 
Indecopi - Modulo 18
Indecopi - Modulo 18Indecopi - Modulo 18
Indecopi - Modulo 18
 
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
 
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
 
Contratos Modernos - Modulo 10
Contratos Modernos - Modulo 10Contratos Modernos - Modulo 10
Contratos Modernos - Modulo 10
 
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9Agentes  Economicos y Contratos  Tipicos - Modulo 9
Agentes Economicos y Contratos Tipicos - Modulo 9
 
Titulos Valores - Modulo 8
Titulos Valores - Modulo 8Titulos Valores - Modulo 8
Titulos Valores - Modulo 8
 
Mercado de Valores - Modulo 6
Mercado de  Valores - Modulo 6Mercado de  Valores - Modulo 6
Mercado de Valores - Modulo 6
 
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5Actos y titulos Inscribibles  en el Registro  Mercantil - Modulo 5
Actos y titulos Inscribibles en el Registro Mercantil - Modulo 5
 
Registro Mercantil - Modulo N° 4
Registro  Mercantil - Modulo N° 4Registro  Mercantil - Modulo N° 4
Registro Mercantil - Modulo N° 4
 
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Las PYMES en el Peru - Modulo 7

  • 1. Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013 Abog. Denis Aguilar Cabrera MODULO N° 07: LAS PYMES EN EL PERU DENIS A. AGUILAR CABRERA Docente – Investigador – Consultor denisac_abogado@hotmail.com I. CONCEPTO. Las pequeñas y medianas empresas son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. II. IMPORTANCIA Las principales razones de su existencia son:  Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.  Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste.  Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas. III. VENTAJAS E INCONVENIENTES La mayor ventaja de una PYME es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado o sus clientes.  Financiación. Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo.  Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano de obra especializada. La formación previa del empleado es fundamental para éstas.  Tecnología. Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que asociarse con universidades o con otras empresas.  Acceso a mercados internacionales. El menor tamaño complica su entrada en otros mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas en las culturas de otros países. III. MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) 1|Página
  • 2. Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013 Abog. Denis Aguilar Cabrera 3.1. Aspecto Legal La ley N° 28015, ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa define como micro y pequeña empresa a la unidad económica, sea natural o jurídica, cualquiera sea su forma de organización, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios 3.2. En el Perú En Perú existe una clasificación denominada MYPE (Micro y pequeña empresa), para favorecer con la legislación laboral a las microempresas y pequeñas empresas; estas en el Perú, generan el 80% del empleo (sea formal o informal). El Decreto Legislativo 1086 del año 2008, una ley de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente, modifica las características de las MYPE, según el cual una MYPE debe reunir dos criterios, uno es la cantidad de empleados y el otro el monto de las ventas anuales equivalentes a Unidades Impositivas Tributarias (UIT) IV. MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MICRO EMPRESA:  Abarca de 1 trabajador hasta 10 trabajadores inclusive.  Con un nivel de ventas anuales hasta un monto máximo de 150 UIT  (480,000.00 nuevos soles). PEQUEÑA EMPRESA:  Abarca de 1 trabajador hasta 20 trabajadores  Con un nivel de ventas anuales a partir de 150 UIT hasta 850 UIT IMPORTANCIA: 1. Es una de las principales fuentes de empleo. 2. permite una inversión inicial pequeña y permite el acceso a estratos de bajos recursos. 3. Puede potencialmente constituirse en apoyo importante a la gran empresa. VENTAJAS:  Las Mypes se constituyen como personas jurídicas mediante escritura pública sin exigir la presentación de la minuta.  Reducción de costos registrales y notariales  Las municipalidades en un plazo máximo de 7 días le otorgan la licencia de fruncimiento provisional previa conformidad de la zonificación y compatibilidad de uso correspondiente.  La licencia provisional tiene duración de 12 meses REGIMEN TRIBUTARIO: Se rige igual que a las demás personas jurídica o empresas unipersonales. REGIMEN LABORAL DE LAS MICROEMPRESAS  De naturaleza temporal se extiende por un periodo de 5 años. 2|Página
  • 3. Derecho Empresarial I – Universidad San Pedro 2013 Abog. Denis Aguilar Cabrera  Los trabajadores tienen derecho a percibir por lo menos la remuneración mínima vital  La jornada laboral se rige por el D.s. 007-2002-tr, tuo d.l.n°854, y otras complementarias.  En trabajo nocturno no se aplicara la sobre tasa del 35%.  El descanso vacacional tendrán como mínimo 15 días calendarios por cada año completo de servicios.  Las Mypes están exoneradas del setenta por ciento 70% de los derechos de pago previstos en el tupa 18 3|Página