SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO
AMBIENTAL
Programa: Técnico Laboral en Gestión Ambiental.
Tercer Semestre 2015
Módulo: Saneamiento Ambiental 1
Tutor: I.A. Esp. Luis Alberto Begambre González
El saneamiento básico es un
derecho humano y un elemento
fundamental de la prevención
primaria para mejorar la salud.
(Según la OMS)
Saneamiento Básico, implica trabajar por la
conservación de la salud de la población y prevención
de las enfermedades diarreicas y dérmicas
principalmente, cuyo origen esta vinculado con
deficiencias sanitarias de las comunidades.
Entidad Gubernamental que
Regula El SB En Colombia.
EL TÉRMINO SANEAMIENTO BÁSICO
).
SANEAMIENTO BASICO
El SB es el conjunto de actividades técnicas y
socioeconómicas de salud pública que tienen
como objetivo alcanzar niveles crecientes de
salubridad ambiental..
1
• Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua potable
2
• Disposición sanitaria de excretas y orina, ya sean en letrinas
o sistemas con arrastre hidráulico.
3
• Manejo sanitario de residuos sólidos, conocidos como
basura.
4
• Control de fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc.
5
• Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la
vivienda.
SBA es el mejoramiento y preservación de
las condiciones sanitarias óptimas de:
1
• Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua potable
2
• Disposición sanitaria de excretas y orina, ya sean en letrinas
o sistemas con arrastre hidráulico.
3
• Manejo sanitario de residuos sólidos, conocidos como
basura.
4
• Control de fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc.
5
• Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la
vivienda.
SBA es el mejoramiento y preservación de
las condiciones sanitarias óptimas de:
ESTADISTICAS DEL SBA EN
COLOMBIA
Coberturas de Acueducto y Alcantarillado en Colombia pordepartamentos
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Córdoba
Cundinamarca
BogotáD.C.
Guainía
Guaviare
Huila
LaGuajira
Magdalena
Meta
Nariño
N.Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
SanAndrés
Santander
Sucre
Tolima
Valle
Vaupés
Vichada
Porcentajes
Acueducto Alcantarillado
Coberturas de Acueducto y Alcantarillado en
Colombia
0
20
40
60
80
100Porcentajes
Acueducto 94 47
Alcantarillado 90 18
Área Urbana Área Rural
COBERTURAS 2005
MUNICIPIOS QUE UTILIZAN UN SISTEMA
DE DISPOSICION DE RESIDUOS
48 % de la población desplazada no cuenta con
servicios de agua potable y alcantarillado o SB,
el 61% vive en condiciones de hacinamiento.
1800 toneladas
van a parar a
botaderos de
cielo abierto.
Contaminan
espacios públicos
como: vías,
playas, ríos ,
canales, etc.
RESIDUOS SOLIDOS EN COLOMBIA
1800 toneladas van a
parar a botaderos de
cielo abierto.
Contaminan espacios
públicos como: vías,
playas, ríos , canales,
etc.
HIGIENE INDUSTRIAL Y
SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL
GENERALIDADES
En todo ámbito laboral es importante tener en
cuenta la higiene, que es unos de los
problemas que más se evidencia en las
empresas, pues no todas cumplen con los
requerimientos necesarios de higiene dentro y
fuera de la misma.
Esto nos lleva al SB el cual es el conjunto de
acciones de control de aguas residuales,
residuos sólidos, el control de vectores o fauna
nociva como las cucarachas, roedores, pulgas,
etc.
HIGIENE INDUSTRIAL
La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la
identificación, la evaluación y el control de riesgos que se
originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden
poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores,
teniendo también en cuenta su posible repercusión en las
comunidades vecinas y en el medio ambiente en general.
Se orienta al objetivo fundamental de proteger y promover la
salud y el bienestar de los trabajadores, así como proteger el
medio ambiente en general, a través de la adopción de medidas
preventivas en el lugar de trabajo.
PAPEL DEL HIGIENISTA
El higienista es el que se encarga de:
• Prever los riesgos para la salud que pueden originarse
como resultado de procesos de trabajo, operaciones y
equipos y, en consecuencia, asesorar sobre su
planificación y diseño.
• Identificar y conocer, en el medio ambiente de trabajo,
presencia (real o potencial) de agentes químicos,
físicos y biológicos y otros factores de riesgo, así como
su interacción con otros factores que pueden afectar a
la salud y el bienestar de los Trabajadores.
• conocer las posibles vías de entrada de agentes en el
organismos humano y los efectos que esos agentes y
otros factores puede tener en la salud.
EXPLICACION GRAFICA
SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL
COMPRENDE:
 Manejo sanitario de agua potable
 Aguas residuales
 Manejo de residuos sólidos
 Control de fauna nociva
EL INSPECTOR DE SANIDAD
El inspector de sanidad es el encargado de hacer la
evaluación en las empresas del control de aguas
residuales en las empresas y en general de las que
afectan los ríos y comunidad en general; El manejo de
residuos sólidos no sólo en la industria sino las
actividades que nosotros a diario realizamos, estima
hasta un 5% de las actividades diarias y no acatamos
que esto repercute en nuestra salud exponiéndonos a
la proliferación de insectos que en su mayoría causan
enfermedades graves para las apersonas.
Inspector de sanidad
AGUAS RESIDUALES
RESIDUOS SOLIDOS
INSECTOS
SALUD DE LAS PERSONAS
TRABAJADORES
INSPECCION A
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaING PROFESSIONAL CONSULTING
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosEcomedios SAC
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
Carmen Pichardo Huachupoma
 
Bpm
BpmBpm
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
carmenoliva
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidosResumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Maria Isabel
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
Manuel Chonta
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
william german garcia mora
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
conway36
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
juan henrry flores
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
01 el relleno sanitario
01 el relleno sanitario01 el relleno sanitario
01 el relleno sanitario
Fede Larrazabal Mars
 
Plan de contingencia en el manejo de residuos
Plan de contingencia en el manejo de residuosPlan de contingencia en el manejo de residuos
Plan de contingencia en el manejo de residuos
hsjdeserionegro
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ cruceroProyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Dino Tapia Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
 
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitarios
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidosResumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
 
Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21Residuos de construcción civil 21
Residuos de construcción civil 21
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
01 el relleno sanitario
01 el relleno sanitario01 el relleno sanitario
01 el relleno sanitario
 
Plan de contingencia en el manejo de residuos
Plan de contingencia en el manejo de residuosPlan de contingencia en el manejo de residuos
Plan de contingencia en el manejo de residuos
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ cruceroProyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ crucero
 

Destacado

Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
Asociacion poralbalate
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardor
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
24. saurios venenosos
24.  saurios venenosos24.  saurios venenosos
24. saurios venenosos
Lili_JM3A
 
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Fundación Tierra Viva
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Fundación Tierra Viva
 
Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)
Allan Josué Guillén Díaz
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Daniela Serrano
 
Los RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor LarcoLos RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor Larco
Rocio Castro
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
javier laines
 
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñO
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñODia TermoeléCtrica Cerro ChuñO
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñOIvette Oyanedel
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nocivaAldrin
 
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto AmbientalEstudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
kevin neil fernandez guerra
 
impacto-ambiental-grifos
 impacto-ambiental-grifos impacto-ambiental-grifos
impacto-ambiental-grifosAndres Mendi
 
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
Iris Sousa Fidalgo
 
Control de población canina
Control de población caninaControl de población canina
Control de población canina
Juan Marotte
 

Destacado (20)

Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VARIANTE ALBALATE DE CINCA
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
 
24. saurios venenosos
24.  saurios venenosos24.  saurios venenosos
24. saurios venenosos
 
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
 
Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)Fauna nociva (2)
Fauna nociva (2)
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Digesa saneamiento basico
Digesa   saneamiento basicoDigesa   saneamiento basico
Digesa saneamiento basico
 
Los RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor LarcoLos RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor Larco
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
 
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñO
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñODia TermoeléCtrica Cerro ChuñO
Dia TermoeléCtrica Cerro ChuñO
 
Fauna nociva
Fauna nocivaFauna nociva
Fauna nociva
 
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto AmbientalEstudio de la Declaración de Impacto Ambiental
Estudio de la Declaración de Impacto Ambiental
 
impacto-ambiental-grifos
 impacto-ambiental-grifos impacto-ambiental-grifos
impacto-ambiental-grifos
 
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
Estudio de Impacto Ambiental del Hospital Martínez Anido (Salamanca) - Consul...
 
Control de población canina
Control de población caninaControl de población canina
Control de población canina
 

Similar a Plan de Saneamiento Básico Ambiental 2015

lineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptxlineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptx
JoelRegalado11
 
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdfS.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalSalud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalRoximaribeli Rios
 
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
Segundo Nieto Ampuero
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Luis Antonio Romero
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Catedra Unadista
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
Michele Aguilar
 
SANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICOSANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICO
Minsa Corporation
 
Agua
AguaAgua
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdfINFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
Dely Zavala
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalBlah blah
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
arielcallisayaacero
 
Eco
EcoEco
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Liliana Vela Zarama
 
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptxPROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
HectorHuapayaquispe
 

Similar a Plan de Saneamiento Básico Ambiental 2015 (20)

lineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptxlineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptx
 
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdfS.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
 
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalSalud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
 
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
Presentacion impacto de los rs y las ard en la sp 2017
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
 
Diaz james aporte individual
Diaz james aporte individualDiaz james aporte individual
Diaz james aporte individual
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
 
SANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICOSANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICO
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdfINFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
INFORME CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DIRECTO GRUPO N°2 (1).pdf
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambiental
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
 
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptxPROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
 

Más de Luis Alberto Begambre González

PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Luis Alberto Begambre González
 
Rúbricas, Listas de chequeo
Rúbricas, Listas de chequeo Rúbricas, Listas de chequeo
Rúbricas, Listas de chequeo
Luis Alberto Begambre González
 
Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°
Luis Alberto Begambre González
 
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Luis Alberto Begambre González
 
Experiencia significativa: FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
Experiencia significativa:  FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...Experiencia significativa:  FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
Experiencia significativa: FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
Luis Alberto Begambre González
 
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
Luis Alberto Begambre González
 
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Luis Alberto Begambre González
 
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento CaldipalistaPor Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
Luis Alberto Begambre González
 
Artículo proyecto ondas prae 2014
Artículo proyecto ondas prae 2014Artículo proyecto ondas prae 2014
Artículo proyecto ondas prae 2014
Luis Alberto Begambre González
 
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Luis Alberto Begambre González
 
Póster Grupo de Investigación DECICAL
Póster Grupo de Investigación DECICALPóster Grupo de Investigación DECICAL
Póster Grupo de Investigación DECICAL
Luis Alberto Begambre González
 

Más de Luis Alberto Begambre González (12)

PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptx
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
 
Rúbricas, Listas de chequeo
Rúbricas, Listas de chequeo Rúbricas, Listas de chequeo
Rúbricas, Listas de chequeo
 
Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°Presentación tema clases de células 6°
Presentación tema clases de células 6°
 
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°
 
Experiencia significativa: FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
Experiencia significativa:  FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...Experiencia significativa:  FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
Experiencia significativa: FORMACION EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIE...
 
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
 
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
 
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento CaldipalistaPor Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
Por Nuestra Identidad Cultural, Un Derroche de Talento Caldipalista
 
Artículo proyecto ondas prae 2014
Artículo proyecto ondas prae 2014Artículo proyecto ondas prae 2014
Artículo proyecto ondas prae 2014
 
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
 
Póster Grupo de Investigación DECICAL
Póster Grupo de Investigación DECICALPóster Grupo de Investigación DECICAL
Póster Grupo de Investigación DECICAL
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de Saneamiento Básico Ambiental 2015

  • 1. PLAN DE SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL Programa: Técnico Laboral en Gestión Ambiental. Tercer Semestre 2015 Módulo: Saneamiento Ambiental 1 Tutor: I.A. Esp. Luis Alberto Begambre González
  • 2.
  • 3. El saneamiento básico es un derecho humano y un elemento fundamental de la prevención primaria para mejorar la salud. (Según la OMS) Saneamiento Básico, implica trabajar por la conservación de la salud de la población y prevención de las enfermedades diarreicas y dérmicas principalmente, cuyo origen esta vinculado con deficiencias sanitarias de las comunidades. Entidad Gubernamental que Regula El SB En Colombia.
  • 5. SANEAMIENTO BASICO El SB es el conjunto de actividades técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen como objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental..
  • 6. 1 • Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua potable 2 • Disposición sanitaria de excretas y orina, ya sean en letrinas o sistemas con arrastre hidráulico. 3 • Manejo sanitario de residuos sólidos, conocidos como basura. 4 • Control de fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc. 5 • Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda. SBA es el mejoramiento y preservación de las condiciones sanitarias óptimas de:
  • 7. 1 • Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua potable 2 • Disposición sanitaria de excretas y orina, ya sean en letrinas o sistemas con arrastre hidráulico. 3 • Manejo sanitario de residuos sólidos, conocidos como basura. 4 • Control de fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc. 5 • Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda. SBA es el mejoramiento y preservación de las condiciones sanitarias óptimas de:
  • 8. ESTADISTICAS DEL SBA EN COLOMBIA
  • 9. Coberturas de Acueducto y Alcantarillado en Colombia pordepartamentos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Córdoba Cundinamarca BogotáD.C. Guainía Guaviare Huila LaGuajira Magdalena Meta Nariño N.Santander Putumayo Quindío Risaralda SanAndrés Santander Sucre Tolima Valle Vaupés Vichada Porcentajes Acueducto Alcantarillado
  • 10. Coberturas de Acueducto y Alcantarillado en Colombia 0 20 40 60 80 100Porcentajes Acueducto 94 47 Alcantarillado 90 18 Área Urbana Área Rural COBERTURAS 2005
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MUNICIPIOS QUE UTILIZAN UN SISTEMA DE DISPOSICION DE RESIDUOS
  • 18.
  • 19.
  • 20. 48 % de la población desplazada no cuenta con servicios de agua potable y alcantarillado o SB, el 61% vive en condiciones de hacinamiento.
  • 21. 1800 toneladas van a parar a botaderos de cielo abierto. Contaminan espacios públicos como: vías, playas, ríos , canales, etc.
  • 22. RESIDUOS SOLIDOS EN COLOMBIA 1800 toneladas van a parar a botaderos de cielo abierto. Contaminan espacios públicos como: vías, playas, ríos , canales, etc.
  • 24. GENERALIDADES En todo ámbito laboral es importante tener en cuenta la higiene, que es unos de los problemas que más se evidencia en las empresas, pues no todas cumplen con los requerimientos necesarios de higiene dentro y fuera de la misma. Esto nos lleva al SB el cual es el conjunto de acciones de control de aguas residuales, residuos sólidos, el control de vectores o fauna nociva como las cucarachas, roedores, pulgas, etc.
  • 25. HIGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las comunidades vecinas y en el medio ambiente en general. Se orienta al objetivo fundamental de proteger y promover la salud y el bienestar de los trabajadores, así como proteger el medio ambiente en general, a través de la adopción de medidas preventivas en el lugar de trabajo.
  • 26. PAPEL DEL HIGIENISTA El higienista es el que se encarga de: • Prever los riesgos para la salud que pueden originarse como resultado de procesos de trabajo, operaciones y equipos y, en consecuencia, asesorar sobre su planificación y diseño. • Identificar y conocer, en el medio ambiente de trabajo, presencia (real o potencial) de agentes químicos, físicos y biológicos y otros factores de riesgo, así como su interacción con otros factores que pueden afectar a la salud y el bienestar de los Trabajadores. • conocer las posibles vías de entrada de agentes en el organismos humano y los efectos que esos agentes y otros factores puede tener en la salud.
  • 28. SANEAMIENTO BASICO AMBIENTAL COMPRENDE:  Manejo sanitario de agua potable  Aguas residuales  Manejo de residuos sólidos  Control de fauna nociva
  • 29. EL INSPECTOR DE SANIDAD El inspector de sanidad es el encargado de hacer la evaluación en las empresas del control de aguas residuales en las empresas y en general de las que afectan los ríos y comunidad en general; El manejo de residuos sólidos no sólo en la industria sino las actividades que nosotros a diario realizamos, estima hasta un 5% de las actividades diarias y no acatamos que esto repercute en nuestra salud exponiéndonos a la proliferación de insectos que en su mayoría causan enfermedades graves para las apersonas.
  • 30. Inspector de sanidad AGUAS RESIDUALES RESIDUOS SOLIDOS INSECTOS SALUD DE LAS PERSONAS TRABAJADORES INSPECCION A

Notas del editor

  1. en alcantarillado la tendencia de las coberturas ha tenido una dinámica superior a la poblacional, al aumentar en el periodo un total de 1.65 puntos porcentuales. En área rural las coberturas han mostrado un crecimiento continuo en el periodo, este incremento es de cinco puntos porcentuales para acueducto y de 3,5% para alcantarillado.
  2. A nivel regional sobresalen el incremento del acceso a fuentes mejoradas de agua potable para la región Atlántica pasando de 81.52% en 2003 a 84.62% en el 2008, le siguen la región Pacifica y Bogotá las cuales presentaron incrementos por encima de la dinámica poblacional. A su vez, el acceso a servicios adecuados de saneamiento sufrió un incremento considerable en la región Atlántica en donde paso de 62.1% en 2003 a 70.4% en 2008, le siguen la Región Pacifica y Oriental con un incremento de 3.4 porcentuales en el mismo periodo.