SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de trabajo número 12
Situación de Aprendizaje
“La mejor época del año Navidad”
Fecha
Del 6 al 16 de DICIEMBRE
Modalidad situación didáctica Organización
Grupal, individual.
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL: Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al
comunicarse en situaciones variadas.
ARTES: usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y teatro).
PENSAMIENTO MATEMÁTICO: usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.
COMPONENTES ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
APRENDIZAJES ESPERADOS
CAMPOS
DE
FORMACIÓN
ACADÉMICA
Lenguaje
y
comunicación
Oralidad
Conversación
Narración X
narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las
ideas, como entonación y volumen apropiando para
hacerse escuchar y entender.
Descripción X
Menciona características de objetos y personas que conoce y
observa
Explicación
Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural
Estudio
Empleo de acervos impresos y digitales
Búsqueda, análisis y registro de información
Intercambio oral y escrito de información .
Literatura
Producción, interpretación e intercambio de narraciones X
Describe personajes y lugares que imagina al escuchar
cuentos, fabulas, leyendas y otros relatos literarios.
Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos
literarios
Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición
oral
Participación
social
Uso de documentos que regulan la convivencia X
 Escribe su nombre con diversos propósitos e
identifica el de algunos compañeros.
 Identifica su nombre y otros datos personales en
diversos documentos.
Análisis de medios de comunicación .
Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos
Pensamiento
Matemático
Número, algebra
y variación
Número X
COMUNICA DE MANERA ORAL Y ESCRITA LOS NUMEROS DEL
1 AL 10 EN DIVERSAS SITUACIONES Y DE DIFERENTES
MANERAS, INCLUIDA LA CONVENCIONAL.
Forma, espacio y
medida
Ubicación espacial
Figuras y cuerpos geométricos
Magnitudes y medidas
Análisis de datos Recolección y representación de datos.
Exploración
y
comprensión
del
mundo
natural
y
social
Mundo Natural
Exploración de la naturaleza
Cuidado de la salud X
Practica hábitos de higiene personal para mantenerse
saludable.
Cuidado del medioambiente
Cultura y vida
social
Interacciones con el entorno social X
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se
manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
Cambios en el tiempo
ÁREAS
DE
DESARROLLO
PERSONAL
Y
SOCIAL
Artes
Expresión
Artística
Familiarización con los elementos básicos de las artes X
 Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y
posturas, corporales con y sin música, individualmente y en
coordinación con otros.
 Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes
del cuerpo, instrumentos y otros objetos.
Apreciación
artística
Sensibilidad, percepción e interpretación de manifestaciones
artísticas
Educación
socioemocional
Autoconocimiento Autoestima X
Reconoce y expresa características personales: su nombre,
cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se
le facilita y qué se le dificulta.
Autorregulación Expresión de las emociones X
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría,
seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente.
Autonomía
Iniciativa personal X
Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace
cargo de sus pertenencias y respeta las de los demás.
Toma de decisiones y compromiso
Empatía Sensibilidad y apoyo hacia otros
Colaboración
Comunicación asertiva
Inclusión X
CONVIVE, JUEGA Y TRABAJA CON DISTINTOS
COMPAÑEROS.
Educación
física
COMPETENCIA
MOTRIZ
Desarrollo de la motricidad X
REALIZA MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN, MANIPULACIÓN
Y ESTABILIDAD, POR MEDIO DE JUEGOS INDIVIDUALES Y
COLECTIVOS.
Integración de la corporeidad
Creatividad en la acción motriz
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “La mejor época del año, Navidad”
 Cuestionar a los niños, sobre los aprendizajes previos, hablaremos sobre la Navidad, ¿Cómo se festeja en cada casa?, ¿Qué significado
tiene para cada familia?, ¿Por qué se festeja? ¿Qué les gusta hacer?,.
 Entre todos realizaremos un cartel que muestre las ideas previas sobre lo que piensan los niños acerca de la navidad y como la festejan.
 Método DOMAN trabajando actividades con la vocal (u)
 Realizar el conteo numérico hasta el 6
 Investigar acerca de la navidad
 Elaborar una corona navideña
 Platicar acerca de la investigación
 Tomar acuerdos acerca de lo que vamos a realizar en la situación y registrarlo.
 aprender canciones navideñas
 Observar una imagen navideña e intercambiar ideas de lo observado
 Reunir objetos alusivos a la época navideña
 Clasificar según las características (forma, color, tamaños, usos)
 Escuchar música navideña y marcar ritmo.
 Aprender y entonar villancicos.
 Colocar y decorar el árbol navideño.
 Investigar que es una carta.
 Elaborar una carta con ayuda del padre de familia para uno de sus amigos
 Cuento navideño
 Realizar una convivencia navideña.
.
AUTORIZA
LA DIRECTORA
LIC. MARIA DEL CARMEN PACHECO VEGA
JORNADA DE TRABAJO
Fecha: LUNES 6 DE DICIEMBRE
Horario ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA
9:00 – 10: 30
11: 00 – 12:30
 Método doman vocal ( U, u )
 Cuestionar a los niños, sobre los aprendizajes previos, hablaremos sobre la Navidad, ¿Cómo se festeja en cada casa?,
¿Qué significado tiene para cada familia?, ¿Por qué se festeja? ¿Qué les gusta hacer?,.
 Entre todos realizaremos un cartel que muestre las ideas previas sobre lo que piensan los niños acerca de la navidad y
como la festejan
 Identificar las vocales que tiene su nombre.
FECHA MARTES 7 DE DICIEMBRE
9:10 - 9:30
9:30 -10:30
11:00 -12:30
11:50 – 12-10
 Método doman vocal ( U, u )
 Educación física
 Realizaremos un producto donde realizaremos el conteo del número 1 al 10 y posteriormente decoraran el número 6 y se
realizara el copiado del nombre.
 Observar el video educativo de los numero
FECHA MIERCOLES 8 DE DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
9:30 – 9:50
11: 00 – 12:30
11 :10- 11: 30
 Método doman vocal ( U, u)
 Escribir palabras con la vocal (U, u) en el pizarrón y los niños pasaran a identificar la vocal O, o
 Realizar actividades con la Catarina numérica. Realizando correspondencia uno a uno.
 Clasificar según las características (forma, color, tamaños, usos)
 Ordenar las figuras geométricas en el pino de navidad.
FECHA JUEVES 9 DE DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
9:30 – 9:50
11: 00 – 12:30
11 :10- 11: 30
 Método doman vocal (O, o)
 Decorar la corona navideña y contar las esferas y escribir el número.
 Video de los hábitos de higiene, realizar un producto.
 Educación física
FECHA VIERNES 10 DE DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
11: 00 – 12:30
 Comentar en familia que es lo que más les gusta en la época de navidad, Realizar un dibujo sobre la navidad,
 Realiza el Anexo 5 de la página recortable, busca los ingredientes que necesitas para elaborar un pastel y
colócalos en la mesa.
JORNADA DE TRABAJO
Fecha: LUNES 13 de Diciembre
Horario ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA
9:00 – 10: 30
11: 00 – 12:30
 Método doman vocal ( A, a)
 Pase de lista, Se irá nombrando uno a uno a los alumnos del grupo y ellos pondrán una marca de asistencia en el lugar
que está su nombre, Se observará y se contarán las asistencias, Se cuestionará a los alumnos: ¿Qué acabamos de hace?
Se escribirá en un papel bond, se realizará un producto sobre que emoción sintieron al encontrar su nombre y escribirlo.
 Lectura de cuento por la educadora (Bambi), cuestionamientos ¿Cómo se llamó el cuento? ¿Quiénes fueron los
personajes principales? ¿de que trato el cuento? ¿Qué emoción sientes al escucharlo?
FECHA MARTES 30 DE NOVIEMBRE
9:00 – 10: 30
9:30 – 9:50
11: 00 – 12:30
11 :10- 11: 30
 Método doman vocal (E, e)
 Educación física
 Observar el video educativo de la sana alimentación
 Realizar un producto, colorear los alimentos sanos
 Recortar y organiza y pega los alimentos en el plato del bien comer.
FECHA MIERCOLES 01 DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
9:30 – 9:50
11: 00 – 12:30
11 :10- 11: 30
 Método doman vocal ( I, i )
 Escribir palabras con la vocal (I, i) en el pizarrón y los niños pasaran a identificar la vocal U, u
 Realizar actividades con la Catarina numérica. Realizando correspondencia uno a uno.
 El número 6 en español para niños , https://youtu.be/QZt-0av4w9w
 Remarcar y decorar el numero 6
FECHA JUEVES 02 DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
9:30 – 9:50
11: 00 – 12:30
11 :10- 11: 30
 Método doman vocal (O, o )
 Jugar a leer los letreros de los nombres. Todos deberán estar sentados sillas de su mesa, mostrar un letrero con un
nombre, solicitar que lo observen y preguntar mientras se señala el texto
 Educación física
 Escribir su nombre en el papel bonth.
FECHA VIERNES 03 DICIEMBRE
9:00 – 10: 30
11: 00 – 12:30
 Método doman vocal (U, u )
 Recortar palabras y pegarlas en el cuaderno de dibujo y encerrar en un círculo la vocal (U, u)
 Observar el video "El hormiguero" - La importancia de la verdad para niños, https://youtu.be/eaqPrqHL
PLAN DE TRAB. 12 2°A , DIC.docx

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE TRAB. 12 2°A , DIC.docx

DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara
 
Proyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otrosProyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otros
Milagros Saldaña Grandez
 
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
yaslopez4
 
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
MINEDU PERU
 
Proyecto nº 6 de alimentos
Proyecto  nº  6  de alimentosProyecto  nº  6  de alimentos
Proyecto nº 6 de alimentos
AIfred RuIez
 
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdfPROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
LizetCristelArangoBe1
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
Monserrat Islas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
TREYSIDIAZ2
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
huachopomaelymiriam
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
AliciaVargas49
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
einfantilmarina
 
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Felipe Accesibilidad
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
emilypernia3
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
Esther Espinoza
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personasEduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
GenovevaHuanca
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
1° expo educativa
1° expo educativa1° expo educativa
1° expo educativa
sabelita28
 

Similar a PLAN DE TRAB. 12 2°A , DIC.docx (20)

DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
Proyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otrosProyecto s.r y otros
Proyecto s.r y otros
 
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
1°PLAN.DICIEMBRE.PRIMERA.QUINCENA.2023.DDMP.pdf
 
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Proyecto nº 6 de alimentos
Proyecto  nº  6  de alimentosProyecto  nº  6  de alimentos
Proyecto nº 6 de alimentos
 
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdfPROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
PROYECTO NAVIDAD CON SESIONES.pdf
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personasEduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
1° expo educativa
1° expo educativa1° expo educativa
1° expo educativa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

PLAN DE TRAB. 12 2°A , DIC.docx

  • 1. Plan de trabajo número 12 Situación de Aprendizaje “La mejor época del año Navidad” Fecha Del 6 al 16 de DICIEMBRE Modalidad situación didáctica Organización Grupal, individual. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL: Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. ARTES: usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y teatro). PENSAMIENTO MATEMÁTICO: usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números. COMPONENTES ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Lenguaje y comunicación Oralidad Conversación Narración X narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, como entonación y volumen apropiando para hacerse escuchar y entender. Descripción X Menciona características de objetos y personas que conoce y observa Explicación Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural Estudio Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información . Literatura Producción, interpretación e intercambio de narraciones X Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fabulas, leyendas y otros relatos literarios. Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral Participación social Uso de documentos que regulan la convivencia X  Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.  Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos. Análisis de medios de comunicación .
  • 2. Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos Pensamiento Matemático Número, algebra y variación Número X COMUNICA DE MANERA ORAL Y ESCRITA LOS NUMEROS DEL 1 AL 10 EN DIVERSAS SITUACIONES Y DE DIFERENTES MANERAS, INCLUIDA LA CONVENCIONAL. Forma, espacio y medida Ubicación espacial Figuras y cuerpos geométricos Magnitudes y medidas Análisis de datos Recolección y representación de datos. Exploración y comprensión del mundo natural y social Mundo Natural Exploración de la naturaleza Cuidado de la salud X Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Cuidado del medioambiente Cultura y vida social Interacciones con el entorno social X Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Cambios en el tiempo ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Artes Expresión Artística Familiarización con los elementos básicos de las artes X  Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas, corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.  Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos. Apreciación artística Sensibilidad, percepción e interpretación de manifestaciones artísticas Educación socioemocional Autoconocimiento Autoestima X Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Autorregulación Expresión de las emociones X Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente. Autonomía Iniciativa personal X Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus pertenencias y respeta las de los demás. Toma de decisiones y compromiso Empatía Sensibilidad y apoyo hacia otros Colaboración Comunicación asertiva Inclusión X CONVIVE, JUEGA Y TRABAJA CON DISTINTOS COMPAÑEROS. Educación física COMPETENCIA MOTRIZ Desarrollo de la motricidad X REALIZA MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN, MANIPULACIÓN Y ESTABILIDAD, POR MEDIO DE JUEGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. Integración de la corporeidad Creatividad en la acción motriz
  • 3. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “La mejor época del año, Navidad”  Cuestionar a los niños, sobre los aprendizajes previos, hablaremos sobre la Navidad, ¿Cómo se festeja en cada casa?, ¿Qué significado tiene para cada familia?, ¿Por qué se festeja? ¿Qué les gusta hacer?,.  Entre todos realizaremos un cartel que muestre las ideas previas sobre lo que piensan los niños acerca de la navidad y como la festejan.  Método DOMAN trabajando actividades con la vocal (u)  Realizar el conteo numérico hasta el 6  Investigar acerca de la navidad  Elaborar una corona navideña  Platicar acerca de la investigación  Tomar acuerdos acerca de lo que vamos a realizar en la situación y registrarlo.  aprender canciones navideñas  Observar una imagen navideña e intercambiar ideas de lo observado  Reunir objetos alusivos a la época navideña  Clasificar según las características (forma, color, tamaños, usos)  Escuchar música navideña y marcar ritmo.  Aprender y entonar villancicos.  Colocar y decorar el árbol navideño.  Investigar que es una carta.  Elaborar una carta con ayuda del padre de familia para uno de sus amigos  Cuento navideño  Realizar una convivencia navideña. . AUTORIZA LA DIRECTORA LIC. MARIA DEL CARMEN PACHECO VEGA
  • 4. JORNADA DE TRABAJO Fecha: LUNES 6 DE DICIEMBRE Horario ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA 9:00 – 10: 30 11: 00 – 12:30  Método doman vocal ( U, u )  Cuestionar a los niños, sobre los aprendizajes previos, hablaremos sobre la Navidad, ¿Cómo se festeja en cada casa?, ¿Qué significado tiene para cada familia?, ¿Por qué se festeja? ¿Qué les gusta hacer?,.  Entre todos realizaremos un cartel que muestre las ideas previas sobre lo que piensan los niños acerca de la navidad y como la festejan  Identificar las vocales que tiene su nombre. FECHA MARTES 7 DE DICIEMBRE 9:10 - 9:30 9:30 -10:30 11:00 -12:30 11:50 – 12-10  Método doman vocal ( U, u )  Educación física  Realizaremos un producto donde realizaremos el conteo del número 1 al 10 y posteriormente decoraran el número 6 y se realizara el copiado del nombre.  Observar el video educativo de los numero FECHA MIERCOLES 8 DE DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 9:30 – 9:50 11: 00 – 12:30 11 :10- 11: 30  Método doman vocal ( U, u)  Escribir palabras con la vocal (U, u) en el pizarrón y los niños pasaran a identificar la vocal O, o  Realizar actividades con la Catarina numérica. Realizando correspondencia uno a uno.  Clasificar según las características (forma, color, tamaños, usos)  Ordenar las figuras geométricas en el pino de navidad. FECHA JUEVES 9 DE DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 9:30 – 9:50 11: 00 – 12:30 11 :10- 11: 30  Método doman vocal (O, o)  Decorar la corona navideña y contar las esferas y escribir el número.  Video de los hábitos de higiene, realizar un producto.  Educación física FECHA VIERNES 10 DE DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 11: 00 – 12:30  Comentar en familia que es lo que más les gusta en la época de navidad, Realizar un dibujo sobre la navidad,  Realiza el Anexo 5 de la página recortable, busca los ingredientes que necesitas para elaborar un pastel y colócalos en la mesa.
  • 5. JORNADA DE TRABAJO Fecha: LUNES 13 de Diciembre Horario ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA 9:00 – 10: 30 11: 00 – 12:30  Método doman vocal ( A, a)  Pase de lista, Se irá nombrando uno a uno a los alumnos del grupo y ellos pondrán una marca de asistencia en el lugar que está su nombre, Se observará y se contarán las asistencias, Se cuestionará a los alumnos: ¿Qué acabamos de hace? Se escribirá en un papel bond, se realizará un producto sobre que emoción sintieron al encontrar su nombre y escribirlo.  Lectura de cuento por la educadora (Bambi), cuestionamientos ¿Cómo se llamó el cuento? ¿Quiénes fueron los personajes principales? ¿de que trato el cuento? ¿Qué emoción sientes al escucharlo? FECHA MARTES 30 DE NOVIEMBRE 9:00 – 10: 30 9:30 – 9:50 11: 00 – 12:30 11 :10- 11: 30  Método doman vocal (E, e)  Educación física  Observar el video educativo de la sana alimentación  Realizar un producto, colorear los alimentos sanos  Recortar y organiza y pega los alimentos en el plato del bien comer. FECHA MIERCOLES 01 DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 9:30 – 9:50 11: 00 – 12:30 11 :10- 11: 30  Método doman vocal ( I, i )  Escribir palabras con la vocal (I, i) en el pizarrón y los niños pasaran a identificar la vocal U, u  Realizar actividades con la Catarina numérica. Realizando correspondencia uno a uno.  El número 6 en español para niños , https://youtu.be/QZt-0av4w9w  Remarcar y decorar el numero 6 FECHA JUEVES 02 DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 9:30 – 9:50 11: 00 – 12:30 11 :10- 11: 30  Método doman vocal (O, o )  Jugar a leer los letreros de los nombres. Todos deberán estar sentados sillas de su mesa, mostrar un letrero con un nombre, solicitar que lo observen y preguntar mientras se señala el texto  Educación física  Escribir su nombre en el papel bonth. FECHA VIERNES 03 DICIEMBRE 9:00 – 10: 30 11: 00 – 12:30  Método doman vocal (U, u )  Recortar palabras y pegarlas en el cuaderno de dibujo y encerrar en un círculo la vocal (U, u)  Observar el video "El hormiguero" - La importancia de la verdad para niños, https://youtu.be/eaqPrqHL