SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
NOS CONOCEMOS , NOS REENCONTRAMOS Y JUGAMOS CON ALEGRÍA PROPONIENDO ACUERDOS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.UGEL : 06 – Ate
1.2.N° Institución Educativa :
1.3.Grado y sección : 4 años A Y B
1.4.Profesoras :
1.5.Duración : Del 11 de marzo al 27 de marzo del 2024
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
Sabiendo que en la I.E N°1285 EL AMAUTA II se inicia el año escolar y los niños se reencuentran, asimismo hay
estudiantes que asisten por primera vez al aula , donde se evidencia la poca practica de normas de convivencia , por
ello realizaremos actividades de aprendizaje e integración como: juegos divertidos despertando el interés de los
estudiantes en el aula de 4 años , asimismo realizaremos actividades artísticas, cuentos motivadores, actividades
psicomotrices, etc. Donde pondrán en práctica acuerdos del aula para vivir en armonía. Así mismo se realizarán los
acuerdos para una sana convivencia. Para ello realizaremos preguntas motivadores como ¿Qué normas podemos
proponer para jugar? ¿Qué crees que pasa si todos hablamos a la misma vez? Y ¿Qué podríamos hacer para
escucharnos y enterdernos? ¿Qué podemos hacer si dos niños desean jugar con el mismo material? ¿Después de jugar
con los juguetes donde lo podríamos colocar? ¿Cómo nos podríamos desplazar para ir a los servicios higuénicos? Con
la participación y trabajo en equipo de los estudiantes se elabora el cartel de acuerdos del aula.
Durante este periodo realizaremos la evaluación diagnóstica, para evidenciar el nivel de desarrollo de las
competencias en la que se encuentran los estudiantes.
III.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
NOMBRE
DEL
PROYECTO
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS AREA/COMPETENCIA DESEMPEÑOS

NOS
CONOCEMOS
,
NOS
REENCONTRAMOS
Y
JUGAMOS
CON
ALEGRÍA
PROPONIENDO
ACUERDOS
NOS CONOCEMOS
MENCIONANDO
NUESTROS NOMBRES
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al
interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente,
sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su
locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer
JUGAMOS CON LAS
PELOTAS
PSICOMOTRICIDAD
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD.
Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar ,rodar, deslizarse
,hacer giros patear y lanzar pelotas ,etc .en los que expresa sus emociones explorando las
posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos ,regulando sus
fuerza ,velocidad y con cierto control de sus equilibrio .
NOS DESPLAZAMOS
COMO LOS ANIMALITOS
PERSONAL SOCIAL
Convive y participa
democráticamente en la búsqueda del
bien común.
Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del
aula y juega en pequeños grupos.
JUGAMOS A LOS
CONGELADOS
PSICOMOTRICIDAD
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD.
Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar ,rodar, deslizarse
,hacer giros patear y lanzar pelotas ,etc .en los que expresa sus emociones explorando las
posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos ,regulando sus
fuerza ,velocidad y con cierto control de sus equilibrio .
CELEBRAMOS NUESTRA
FIESTA DE BIENVENIDA
COMUNICACIÓN
Crea proyectos desde lenguajes artísticos Representa ideas acerca de sus vivencias, personales yd e l contexto en el que se desenvuelven
usando diferentes lenguajes artísticos: Música, danza.
JUGAMOS A LANZAR
PELOTAS CONTANDO
HASTA 5
MATEMÁTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Utiliza el conteo hasta 5 en situaciones cotidianas en las que requiere contar ,empleando material
concreto o su propio cuerpo.
CREAMOS NUESTROS
ACUERDOS
PERSONAL SOCIAL
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basados en el respeto y el bienestar
de todos ,en situaciones que lo afectan o incomodan a él o a alguno de sus compañeros .Muestra
en las actividades que realiza , comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia
asumidos .
DISFRUTAMOS DE UN
CUENTA CUENTO COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna
Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas ,adivinanzas y
otros relatos de la tradición oral .Formula preguntas sobre lo que le interesa
saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan .
.
JUGAMOS CON LAS
PALICINTAS
PSICOMOTRICIDAD
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD.
Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo manual y óculo podal , acorde con sus
necesidades e interés y según las características de los objetos o materiales que emplean
diferentes situaciones cotidianas de exploración y juego.
JUGAMOS CON LOS
PAÑUELOS
MATEMÁTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Establece relaciones entre los objetos de sus entorno según sus características perceptuales al
comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos
elementos sueltos.
VISITAMOS A OTROS
AMIGUITOS DEL NIVEL
INICIAL
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna.
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al
interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente,
sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su
locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer
JUGAMOS DENTRO Y
FUERA DEL AULA
MATEMÁTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra; a partir de ello,
organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Utiliza expresiones como “arriba”, “abajo”,
“dentro” “fuera”,delante de ,detrás de, encima ,debajo ,hacia adelante y hacia atrás , que
muestran las relaciones que establece entre su cuerpo, el espacio y los objetos que hay en el
entorno.
CUANTIFICAMOS A LOS
PECES Y PANES
MATEMÁTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el peso
–“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, antes o después – en situaciones cotidianas.
EVALUACIÓN DEL
PROYECTO
COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna.
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al
interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente,
sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su
locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DEL 11 AL 27 DE MARZO DEL 2024
LUNES 11 MARTES 12 MIÉRCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15
Nos conocemos mencionando
nuestros nombres.
Comunicación
Jugamos con las PELOTAS
Psicomotricidad
Nos desplazamos como los
animales
Psicomotricidad
JUGAMOS A LOS CONGELADOS
Psicomotricidad
Celebramos nuestra fiesta
de bienvenida
TALLERES
Taller de arte: Pintamos nuestro
cuerpo.
Taller de arte : embolillan y
pegan papelitos
Taller de arte: pintan con témpera
libremente al animalito de su
agrado.
Taller de arte:
 Decoramos el gorrito de fiesta.
Taller de arte: Pintan
creativamente el globo
de fiesta.
LISTA DE COTEJO
IV.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
DISFRUTAMOS DE UN
CUENTA CUENTO
Comunicación
DISFRUTAMOS DEL
CUENTO: EL PATO RENATO
VA AL COLEGIO
Comunicación
JUGAMOS A LANZAR PELOTAS
CONTANDO HASTA 5
Personal social
JUGAMOS ORDENAR OBJETOS
(AGRUPACIÓN)
(
Matemática
CREAMOS NUESTROS
ACUERDOS
Matemática
TALLERES
Taller de arte: Pinta pelotitas con
crayolas .
Taller de arte: Decoran pegando
papelitos el borde del cartel
Taller de arte: Pegamos papelitos
de colores en el caminito DE línea
recta.
Taller de arte: elaboran y pegan
las cintas en el hoja de aplicación.
Taller de arte: Realizan
puntillismo en la figura de
sus agrado.
LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29
NOS DIVERTIMOS REALIZANDO
CORRESPONDENCIA
MATEMÁTICA
JUGAMOS DENTRO Y FUERA DEL
AULA
Psicomotricidad
CUANTIFICAMOS A LOS PECES Y
PANES
Matemática
SEMANA
SANTA
SEMANA
SANTA
TALLERES
Taller de arte : modelamos con
plastilina
Taller de arte : realizamos
pasado con lana alrededor del
circulo.
Taller de arte :Realizan origami de
un pez.
JUGAMOS CON PALICINTAS

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE INICIAL ADAPTACIÓN INICIO DE CLASES

SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docxPROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
Berkla Navarro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
NoemiPalacios7
 
diversificación anual 5 años completa.docx
diversificación anual 5 años completa.docxdiversificación anual 5 años completa.docx
diversificación anual 5 años completa.docx
SusanSoria2
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
AlesiramSabucArevir
 
hoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docxhoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docx
KatyCastroPari
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
TREYSIDIAZ2
 
sesiones buen trato.docx
sesiones buen trato.docxsesiones buen trato.docx
sesiones buen trato.docx
FacundoBolivar1
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docxACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
Sonia Cardoza
 
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docxNEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
bianca zambora quevedo
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
flormedinacasiano2
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
WendyLopezbenancio
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
andresalvarado88
 
2D0 PROYECTO 2023.docx
2D0 PROYECTO 2023.docx2D0 PROYECTO 2023.docx
2D0 PROYECTO 2023.docx
LiliTorresFlores
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
judithvillarreal4
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 

Similar a PROYECTO DE INICIAL ADAPTACIÓN INICIO DE CLASES (20)

SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
 
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docxPROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
 
diversificación anual 5 años completa.docx
diversificación anual 5 años completa.docxdiversificación anual 5 años completa.docx
diversificación anual 5 años completa.docx
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
 
hoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docxhoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
 
sesiones buen trato.docx
sesiones buen trato.docxsesiones buen trato.docx
sesiones buen trato.docx
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docxACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
 
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 10 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docxNEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
 
2D0 PROYECTO 2023.docx
2D0 PROYECTO 2023.docx2D0 PROYECTO 2023.docx
2D0 PROYECTO 2023.docx
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

PROYECTO DE INICIAL ADAPTACIÓN INICIO DE CLASES

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 NOS CONOCEMOS , NOS REENCONTRAMOS Y JUGAMOS CON ALEGRÍA PROPONIENDO ACUERDOS I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.UGEL : 06 – Ate 1.2.N° Institución Educativa : 1.3.Grado y sección : 4 años A Y B 1.4.Profesoras : 1.5.Duración : Del 11 de marzo al 27 de marzo del 2024 II. SITUACION SIGNIFICATIVA: Sabiendo que en la I.E N°1285 EL AMAUTA II se inicia el año escolar y los niños se reencuentran, asimismo hay estudiantes que asisten por primera vez al aula , donde se evidencia la poca practica de normas de convivencia , por ello realizaremos actividades de aprendizaje e integración como: juegos divertidos despertando el interés de los estudiantes en el aula de 4 años , asimismo realizaremos actividades artísticas, cuentos motivadores, actividades psicomotrices, etc. Donde pondrán en práctica acuerdos del aula para vivir en armonía. Así mismo se realizarán los acuerdos para una sana convivencia. Para ello realizaremos preguntas motivadores como ¿Qué normas podemos proponer para jugar? ¿Qué crees que pasa si todos hablamos a la misma vez? Y ¿Qué podríamos hacer para escucharnos y enterdernos? ¿Qué podemos hacer si dos niños desean jugar con el mismo material? ¿Después de jugar con los juguetes donde lo podríamos colocar? ¿Cómo nos podríamos desplazar para ir a los servicios higuénicos? Con la participación y trabajo en equipo de los estudiantes se elabora el cartel de acuerdos del aula. Durante este periodo realizaremos la evaluación diagnóstica, para evidenciar el nivel de desarrollo de las competencias en la que se encuentran los estudiantes. III.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS AREA/COMPETENCIA DESEMPEÑOS  NOS CONOCEMOS , NOS REENCONTRAMOS Y JUGAMOS CON ALEGRÍA PROPONIENDO ACUERDOS NOS CONOCEMOS MENCIONANDO NUESTROS NOMBRES COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer JUGAMOS CON LAS PELOTAS PSICOMOTRICIDAD SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD. Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar ,rodar, deslizarse ,hacer giros patear y lanzar pelotas ,etc .en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos ,regulando sus fuerza ,velocidad y con cierto control de sus equilibrio . NOS DESPLAZAMOS COMO LOS ANIMALITOS PERSONAL SOCIAL Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del aula y juega en pequeños grupos. JUGAMOS A LOS CONGELADOS PSICOMOTRICIDAD SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD. Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar ,rodar, deslizarse ,hacer giros patear y lanzar pelotas ,etc .en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos ,regulando sus fuerza ,velocidad y con cierto control de sus equilibrio . CELEBRAMOS NUESTRA FIESTA DE BIENVENIDA COMUNICACIÓN Crea proyectos desde lenguajes artísticos Representa ideas acerca de sus vivencias, personales yd e l contexto en el que se desenvuelven usando diferentes lenguajes artísticos: Música, danza. JUGAMOS A LANZAR PELOTAS CONTANDO HASTA 5 MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Utiliza el conteo hasta 5 en situaciones cotidianas en las que requiere contar ,empleando material concreto o su propio cuerpo. CREAMOS NUESTROS ACUERDOS PERSONAL SOCIAL CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basados en el respeto y el bienestar de todos ,en situaciones que lo afectan o incomodan a él o a alguno de sus compañeros .Muestra en las actividades que realiza , comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos . DISFRUTAMOS DE UN CUENTA CUENTO COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas ,adivinanzas y otros relatos de la tradición oral .Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan . . JUGAMOS CON LAS PALICINTAS PSICOMOTRICIDAD SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD. Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo manual y óculo podal , acorde con sus necesidades e interés y según las características de los objetos o materiales que emplean diferentes situaciones cotidianas de exploración y juego. JUGAMOS CON LOS PAÑUELOS MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Establece relaciones entre los objetos de sus entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos. VISITAMOS A OTROS AMIGUITOS DEL NIVEL INICIAL COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer
  • 3. JUGAMOS DENTRO Y FUERA DEL AULA MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Utiliza expresiones como “arriba”, “abajo”, “dentro” “fuera”,delante de ,detrás de, encima ,debajo ,hacia adelante y hacia atrás , que muestran las relaciones que establece entre su cuerpo, el espacio y los objetos que hay en el entorno. CUANTIFICAMOS A LOS PECES Y PANES MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, antes o después – en situaciones cotidianas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su locutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DEL 11 AL 27 DE MARZO DEL 2024 LUNES 11 MARTES 12 MIÉRCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 Nos conocemos mencionando nuestros nombres. Comunicación Jugamos con las PELOTAS Psicomotricidad Nos desplazamos como los animales Psicomotricidad JUGAMOS A LOS CONGELADOS Psicomotricidad Celebramos nuestra fiesta de bienvenida TALLERES Taller de arte: Pintamos nuestro cuerpo. Taller de arte : embolillan y pegan papelitos Taller de arte: pintan con témpera libremente al animalito de su agrado. Taller de arte:  Decoramos el gorrito de fiesta. Taller de arte: Pintan creativamente el globo de fiesta. LISTA DE COTEJO IV.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
  • 4. LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 DISFRUTAMOS DE UN CUENTA CUENTO Comunicación DISFRUTAMOS DEL CUENTO: EL PATO RENATO VA AL COLEGIO Comunicación JUGAMOS A LANZAR PELOTAS CONTANDO HASTA 5 Personal social JUGAMOS ORDENAR OBJETOS (AGRUPACIÓN) ( Matemática CREAMOS NUESTROS ACUERDOS Matemática TALLERES Taller de arte: Pinta pelotitas con crayolas . Taller de arte: Decoran pegando papelitos el borde del cartel Taller de arte: Pegamos papelitos de colores en el caminito DE línea recta. Taller de arte: elaboran y pegan las cintas en el hoja de aplicación. Taller de arte: Realizan puntillismo en la figura de sus agrado. LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 NOS DIVERTIMOS REALIZANDO CORRESPONDENCIA MATEMÁTICA JUGAMOS DENTRO Y FUERA DEL AULA Psicomotricidad CUANTIFICAMOS A LOS PECES Y PANES Matemática SEMANA SANTA SEMANA SANTA TALLERES Taller de arte : modelamos con plastilina Taller de arte : realizamos pasado con lana alrededor del circulo. Taller de arte :Realizan origami de un pez.