SlideShare una empresa de Scribd logo
N
U
T
R
I
C
I
Ó
N
S
A
L
U
D
A
B
L
E
ANTECEDENTES
5,7%
9,2
%
10,7
%
2,7%
ALTO
BOLIVIA
DIABETE
S TIPO 2
ANTECEDENTES
 La diabetes es la segunda enfermedad crónica más
común en Bolivia, debido a la mala alimentación,
además de malos hábitos como el consumo de
tabaco entre otros factores.
 Los datos que maneja el Programa de
Enfermedades Crónicas No Transmisibles del
Ministerio de Salud y Deportes, revelan que 800 mil
personas sufren de Diabetes en Bolivia lo que
significa que la prevalencia de diabetes está entre el
8 a 10% de la población.
 Al 2013, según la estimación del Ministerio de Salud,
los enfermos de diabetes alcanzan a cerca de un
millón de personas en el país.
Fuente: Ministerio de Salud
OBJETIVO GENERAL
 Enseñar a la persona con Diabetes Mellitus tipo 2 a
tener una alimentación saludable, equilibrada de
acuerdo a sus necesidades.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Indicar cuales son los alimentos buenos y malos para un
paciente diabético.
 Dar a conocer que son las proteínas, las grasas, los cereales,
legumbres y donde las podemos encontrar.
 Conocer las porciones y las calorías que debe consumir la
persona con Diabetes.
 Respetar e Indicar el numero de veces que debe alimentarse
un paciente diabético.
 Enseñar a preparar un plato saludable.
ESTRUCTURA DEL PLAN EDUCATIVO
QUIEN? COMO? CUANDO? DONDE?
Adulto Mayor
Edad: 45 años
Sexo: ♀
Población: personalizada
(1 sola persona)
Método:
Laminas Personalizadas
NUTRICION SALUDABLE
A partir del 16 de Junio del
2014 (Cronograma de
Actividades)
Ciudad:
La Paz – Bolivia
CRONOGRAMA
HORA (1HR Y 15 MIN) TEMA
10MIN QUE ES LA NUTRICION SALUDABLE.
10MIN QUE ES LA PIRAMIDE NUTRICIONAL
15MIN QUE PORCIONES DEBE CONSUMIR
DE ALIMENTOS.
10MIN CUANTAS CALORIAS DEBE COMER?
10MIN CUNTAS VECES DEBE COMER UN
PACIENTE CON DIABETES?
15MIN COMO PREPARAR UN PLATO
SALUDABLE
CRONOGRAMA ES DE 1 HORA Y 15 MIN PORQUE, EL MATERIAL SON
LAMINAS PERSONALIZADAS QUE ABARCA UN SOLO TEMA QUE SERA
DIVIDIDO EN DIFERENTES PUNTOS RESPECTO A UNA ALIMENTACION
SALUDABLE.
PRESUPUESTO
 Material de Escritorio 50 Bs
 Trabajo Laminas personalizadas 200 Bs
-----------
250 Bs
RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS
•Publicidad: Impresa (Láminas personalizados sobre
el tema de nutrición)
ELABORACION DEL MATERIAL
EDUCATIVO
LAMINAS
PERSONALIZADAS
GRUPO: LECHE Y FRUTAS
GRUPO LECHES
2 – 3 PORCIONES
GRUPO FRUTAS
2 – 4 PORCIONES
GRUPO LECHES
PROTEINAS ANIMALES
GRUPO FRUTAS
VITAMINAS
ALIMENTO 1 PORCION ALIMENTO 1 PORCION
CHIROMOYA 1 U. PEQUEÑA
LECHE ENTERA 1 TAZA
DURAZNO 1 U.MEDIANA
LECHE
DESCREMADA
1 TAZA MANZANA 1 U. MEDIANA
NARANJA 1 U PEQUEÑA
LECHE EN POLVO 4-5
CUCHARILLAS PAPAYA 1 TAJADA MEDIANA
LECHE
EVAPORADA
½ TAZA PIÑA 1 RODAJA
PLATANO 1/3 U GRANDRE
YOGURT LIGHT 1 VASO
UVA 11 GRANOS
MEDIANOS
PORCIONES 2 – 3
EL NUMERO DE PORCIONES ESTA RELACIONADO CON EL
PESO ACTUAL..
SE RECOMIENDA QUE LA PERSONA CON SOBRE PESO
CONSUMA LA PORCION PEQUEÑA
PORCIONES 2 – 4
1 PORCION= 1 FRUTA FRESCA MEDIANA Ó ½ TAZA FRUTA PICADA.
1 PORCION= ½ TAZA DE ZUMO DE FRUTA FRESCA Ó JUGO
DIETETICO
1 PORCION= ¼ TAZA DE FRUTA DESECADA
MENSAJE
1.- INCLUIR EN LA COMIDA ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS PARA DAR
VARIEDAD AL PLAN DE ALIMENTACION.
2.- PREFIERA LAS FRUTAS DE TEMPORADA SEGÚN LA CANTIDAD INDICADA.
SEDENTARISMO-TABACO-ALCOHOL Y
COMIDA CHATARRA
DIGA
NO
SEDENTARISMO ALCOHOL TABACO COMIDA
CHATARRA
El sedentarismo
es la falta de
actividad física
regular, definida
como: “menos de
30 minutos diarios
de ejercicio regular
y menos de 3 días
a la semana.
El alcohol sube los
niveles de glucosa
en la sangre el
exceso puede
causar
hipoglucemia
Las bebidas
alcohólicas son
calorías vacías, no
tienen valor
nutricional.
El consumo de
tabaco está fuertemente
asociado con un mayor
aumento de l riesgo de
Desarrollar
complicaciones
Cardiovasculares.
apuntan hacia un efecto
negativo del tabaco
sobre el metabolismo de
la glucosa y los lípidos,
lo cual conlleva el
deterioro del control
metabólico en la
diabetes
comida rápida no causa
diabetes, crea cambios
en el cuerpo
directamente
relacionados con su
contenido nutricional
que pueden preceder a
la enfermedad.
Las altas calorías de la
grasa y el azúcar en las
comidas rápidas pueden
causar aumento de
peso con los años,
puede conducir a
complicaciones
potencialmente
mortales, incluyendo
ataques al corazón y
derrames cerebrales.MENSAJE
1.- LOS CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA, COMO LA PÉRDIDA DE PESO Y EL EJERCICIO
MODERADO A DIARIO, REDUCEN EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES TIPO 2 EN UN 58%
DE LAS PERSONAS.
2.-EVITAR EL CONSUMO DE CUALQUIER TIPO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y DE TABACO.
3.-REEMPLAZAR LA COMIDA RAPIDA POR EL CONSUMO DIARIO DE FRUTA,
FIBRAS,VERDURAS,CEREALES.
GRUPO ALIMENTARIO ALIMENTOS PROHIBIDOS
Carnes y embutidos Embutidos muy grasos como los salchichones, el
salame, el chorizo, la mortadela y el jamón
lácteos y sus derivados Leche condensada, Quesos grasos y extra
grasos de pastas duras y fermentadas, Crema o
nata de cualquier tipo de leche, porque estos no
son descremados y contienen un alto grado de
grasa y azúcar
Cereales y sus derivados Bizcochos de todos los tipos, Los croissants,
Galletas, pues estos no contienen fibra necesaria
para el organismo.
Las grasas Saturadas Manteca de cerdo, Mantequilla, en general las
grasas animales, pues estas aportan grasas no
saludables al organismo aunque no seamos
diabéticos.
Bebidas No pueden consumir bebidas con alta
concentración alcohólica como el coñac, la
ginebra, el anís, la sidra y ningún otro tipo de
bebidas refrescantes endulzadas con
edulcorantes azucarados.
Azucares y sus derivados Azúcar blanco, azúcar moreno, la Miel,
Chocolate, Cacao dulce y En general todos los
azucares.
Las salsas contienen mucho sodio que es dañino para el
cuerpo.
La Sal es una alimento poco saludable para los
GRACIASSSSSS…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizado
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizadoFiltro de desnutrición en paciente hospitalizado
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizado
Mario Sanchez
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilLibertad Ollin
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Jacky Moncada L
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
William Pereda
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICIONxelaleph
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultogeovas24
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Kennia T
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES gladysdiazrubio
 
Nutricion Y Tbc
Nutricion Y TbcNutricion Y Tbc
Nutricion Y Tbc
L Vanessa P Ch
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
Aránzazu Arnáez
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresveronicadelgadolopez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizado
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizadoFiltro de desnutrición en paciente hospitalizado
Filtro de desnutrición en paciente hospitalizado
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICION
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adulto
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
 
Nutrición y alimentación en la niñez
Nutrición y alimentación en la niñezNutrición y alimentación en la niñez
Nutrición y alimentación en la niñez
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Nutricion Y Tbc
Nutricion Y TbcNutricion Y Tbc
Nutricion Y Tbc
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 

Similar a plan educativo nutricion

Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Mariana Bernal Andrade
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalsirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Pedro Fulgencio
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
Preoyecto de aula ing ximena tapia
Preoyecto de aula ing ximena tapiaPreoyecto de aula ing ximena tapia
Preoyecto de aula ing ximena tapialayedrajessica
 
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptxDIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
TaylorLlanosrosas
 
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)natalia218
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Laura Méndez
 
Consejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetesConsejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetes
aulasaludable
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsEdu
 
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdfmc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
JohnGraos1
 
3 temas nutricion
3 temas nutricion3 temas nutricion
3 temas nutricion
AndreaAvilene
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
Jefferson Siguencia
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionMark Richards
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 

Similar a plan educativo nutricion (20)

Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
Preoyecto de aula ing ximena tapia
Preoyecto de aula ing ximena tapiaPreoyecto de aula ing ximena tapia
Preoyecto de aula ing ximena tapia
 
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptxDIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
 
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)
Monográfico sobre educación para la salud (AlimentacióN)
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Consejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetesConsejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetes
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdfmc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
mc-manejo-de-la-diabetes-en-la-empresa (1).pdf
 
3 temas nutricion
3 temas nutricion3 temas nutricion
3 temas nutricion
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
 
Normas AlimentacióN
Normas AlimentacióNNormas AlimentacióN
Normas AlimentacióN
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

plan educativo nutricion

  • 3. ANTECEDENTES  La diabetes es la segunda enfermedad crónica más común en Bolivia, debido a la mala alimentación, además de malos hábitos como el consumo de tabaco entre otros factores.  Los datos que maneja el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud y Deportes, revelan que 800 mil personas sufren de Diabetes en Bolivia lo que significa que la prevalencia de diabetes está entre el 8 a 10% de la población.  Al 2013, según la estimación del Ministerio de Salud, los enfermos de diabetes alcanzan a cerca de un millón de personas en el país. Fuente: Ministerio de Salud
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Enseñar a la persona con Diabetes Mellitus tipo 2 a tener una alimentación saludable, equilibrada de acuerdo a sus necesidades. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Indicar cuales son los alimentos buenos y malos para un paciente diabético.  Dar a conocer que son las proteínas, las grasas, los cereales, legumbres y donde las podemos encontrar.  Conocer las porciones y las calorías que debe consumir la persona con Diabetes.  Respetar e Indicar el numero de veces que debe alimentarse un paciente diabético.  Enseñar a preparar un plato saludable.
  • 5. ESTRUCTURA DEL PLAN EDUCATIVO QUIEN? COMO? CUANDO? DONDE? Adulto Mayor Edad: 45 años Sexo: ♀ Población: personalizada (1 sola persona) Método: Laminas Personalizadas NUTRICION SALUDABLE A partir del 16 de Junio del 2014 (Cronograma de Actividades) Ciudad: La Paz – Bolivia
  • 6. CRONOGRAMA HORA (1HR Y 15 MIN) TEMA 10MIN QUE ES LA NUTRICION SALUDABLE. 10MIN QUE ES LA PIRAMIDE NUTRICIONAL 15MIN QUE PORCIONES DEBE CONSUMIR DE ALIMENTOS. 10MIN CUANTAS CALORIAS DEBE COMER? 10MIN CUNTAS VECES DEBE COMER UN PACIENTE CON DIABETES? 15MIN COMO PREPARAR UN PLATO SALUDABLE CRONOGRAMA ES DE 1 HORA Y 15 MIN PORQUE, EL MATERIAL SON LAMINAS PERSONALIZADAS QUE ABARCA UN SOLO TEMA QUE SERA DIVIDIDO EN DIFERENTES PUNTOS RESPECTO A UNA ALIMENTACION SALUDABLE.
  • 7. PRESUPUESTO  Material de Escritorio 50 Bs  Trabajo Laminas personalizadas 200 Bs ----------- 250 Bs RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS •Publicidad: Impresa (Láminas personalizados sobre el tema de nutrición)
  • 9. GRUPO: LECHE Y FRUTAS
  • 10. GRUPO LECHES 2 – 3 PORCIONES GRUPO FRUTAS 2 – 4 PORCIONES
  • 11. GRUPO LECHES PROTEINAS ANIMALES GRUPO FRUTAS VITAMINAS ALIMENTO 1 PORCION ALIMENTO 1 PORCION CHIROMOYA 1 U. PEQUEÑA LECHE ENTERA 1 TAZA DURAZNO 1 U.MEDIANA LECHE DESCREMADA 1 TAZA MANZANA 1 U. MEDIANA NARANJA 1 U PEQUEÑA LECHE EN POLVO 4-5 CUCHARILLAS PAPAYA 1 TAJADA MEDIANA LECHE EVAPORADA ½ TAZA PIÑA 1 RODAJA PLATANO 1/3 U GRANDRE YOGURT LIGHT 1 VASO UVA 11 GRANOS MEDIANOS PORCIONES 2 – 3 EL NUMERO DE PORCIONES ESTA RELACIONADO CON EL PESO ACTUAL.. SE RECOMIENDA QUE LA PERSONA CON SOBRE PESO CONSUMA LA PORCION PEQUEÑA PORCIONES 2 – 4 1 PORCION= 1 FRUTA FRESCA MEDIANA Ó ½ TAZA FRUTA PICADA. 1 PORCION= ½ TAZA DE ZUMO DE FRUTA FRESCA Ó JUGO DIETETICO 1 PORCION= ¼ TAZA DE FRUTA DESECADA MENSAJE 1.- INCLUIR EN LA COMIDA ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS PARA DAR VARIEDAD AL PLAN DE ALIMENTACION. 2.- PREFIERA LAS FRUTAS DE TEMPORADA SEGÚN LA CANTIDAD INDICADA.
  • 14. SEDENTARISMO ALCOHOL TABACO COMIDA CHATARRA El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana. El alcohol sube los niveles de glucosa en la sangre el exceso puede causar hipoglucemia Las bebidas alcohólicas son calorías vacías, no tienen valor nutricional. El consumo de tabaco está fuertemente asociado con un mayor aumento de l riesgo de Desarrollar complicaciones Cardiovasculares. apuntan hacia un efecto negativo del tabaco sobre el metabolismo de la glucosa y los lípidos, lo cual conlleva el deterioro del control metabólico en la diabetes comida rápida no causa diabetes, crea cambios en el cuerpo directamente relacionados con su contenido nutricional que pueden preceder a la enfermedad. Las altas calorías de la grasa y el azúcar en las comidas rápidas pueden causar aumento de peso con los años, puede conducir a complicaciones potencialmente mortales, incluyendo ataques al corazón y derrames cerebrales.MENSAJE 1.- LOS CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA, COMO LA PÉRDIDA DE PESO Y EL EJERCICIO MODERADO A DIARIO, REDUCEN EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES TIPO 2 EN UN 58% DE LAS PERSONAS. 2.-EVITAR EL CONSUMO DE CUALQUIER TIPO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y DE TABACO. 3.-REEMPLAZAR LA COMIDA RAPIDA POR EL CONSUMO DIARIO DE FRUTA, FIBRAS,VERDURAS,CEREALES.
  • 15. GRUPO ALIMENTARIO ALIMENTOS PROHIBIDOS Carnes y embutidos Embutidos muy grasos como los salchichones, el salame, el chorizo, la mortadela y el jamón lácteos y sus derivados Leche condensada, Quesos grasos y extra grasos de pastas duras y fermentadas, Crema o nata de cualquier tipo de leche, porque estos no son descremados y contienen un alto grado de grasa y azúcar Cereales y sus derivados Bizcochos de todos los tipos, Los croissants, Galletas, pues estos no contienen fibra necesaria para el organismo. Las grasas Saturadas Manteca de cerdo, Mantequilla, en general las grasas animales, pues estas aportan grasas no saludables al organismo aunque no seamos diabéticos. Bebidas No pueden consumir bebidas con alta concentración alcohólica como el coñac, la ginebra, el anís, la sidra y ningún otro tipo de bebidas refrescantes endulzadas con edulcorantes azucarados. Azucares y sus derivados Azúcar blanco, azúcar moreno, la Miel, Chocolate, Cacao dulce y En general todos los azucares. Las salsas contienen mucho sodio que es dañino para el cuerpo. La Sal es una alimento poco saludable para los