SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
PLAN INTEGRAL
DE APOYO A
LA FAMILIA
2015-2017
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan Integral de Apoyo a la Familia, es un
instrumento elaborado con las aportaciones
de todos los Ministerios y del movimiento
asociativo familiar, que integrará todas las
políticas y acciones orientadas a las familias
en el período 2015-2017; un proyecto, que
forma parte de la Agenda Social que está
poniendo en marcha el Gobierno, que cuenta
con una estimación presupuestaria de 5.400
millones de euros el primer ejercicio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan parte de un análisis de la situación
socioeconómica de las familias, elaborado, por
encargo del ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, por la cátedra de Políticas de
Familia de la Universidad Complutense de Madrid.
El diagnóstico apunta a la necesidad de hacer
frente a la caída de la natalidad, el envejecimiento
de la población y de dar una especial protección a
ciertos grupos de familias.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan contiene 227 medidas entre las que
destacan las dedicadas al apoyo a la maternidad
y al reconocimiento del papel de las mujeres
que deciden tener hijos.
En la actualidad, las mujeres son las que, de
forma mayoritaria, dejan de forma temporal
su trabajo para atender a sus hijos.
El 95% de las excedencias por cuidado de hijos
corresponden a mujeres, y también son ellas
las que más reducen su jornada laboral
por este motivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La natalidad ha caído de los 700.000 nacimientos
registrados en 1976 a los 425.000 en 2013, la
tasa de fertilidad es de 1,3 hijos por mujer,
por debajo de la tasa de reposición generacional
(2,1) y la edad media de la mujer cuando
tiene su primer hijo de 31,6 años
José María Olayo olayo.blogspot.com
Frente a esta caida de natalidad, el número de
hogares se ha incrementado, aunque se ha reducido
el número de los miembros que lo forman: hay 18,3
millones con 2,51 personas de media. Las familias con
tres o más hijos disminuyen frente a las que tienen
un hijo único, que forman ya tres millones de hogares
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 73,2% de los contratos a tiempo parcial
en España recaen en trabajadoras.
Esto repercute de forma directa no sólo en sus
ingresos, sino también en el momento de la
jubilación como una “doble penalización”.
Es por esta mayor dedicación a la familia,
en gran medida, por lo que las mujeres,
en España, cobran una pensión un 37%
inferior, de media, a la de los hombres.
Para paliar esta situación, el Plan Integral de
Apoyo a la Familia introduce un complemento a
la cuantía de la pensión contributiva para las
mujeres que hayan tenido dos o más hijos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se trata de un complemento a la jubilación (o
a la pensión de viudedad o de incapacidad) para
las nuevas pensiones, de forma que el sistema
de Seguridad Social reconozca la “aportación
demográfica” de las familias como elemento
clave para la sostenibilidad futura del sistema.
El complemento consistirá en un importe
equivalente al resultado de aplicar a la pensión
inicialmente calculada un porcentaje determinado:
· Por haber tenido dos hijos será un 5%.
· Por haber tenido tres hijos, un 10%.
· Y por haber tenido cuatro o más, un 15%.
La medida se aplicará a partir del 1 de enero
de 2016.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 65% de los hogares declaran tener alguna dificultad
para llegar a fin de mes, con mayor riesgo en familias
numerosas y monoparentales, y el único grupo que
ha aumentado su gasto medio desde el inicio de
la crisis es el de los mayores de 65 años
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan identifica tres colectivos prioritarios:
- Familias numerosas, que representan 562.500
hogares en España, el 70% formado por familias
con tres hijos y sólo el 10% por familias
numerosas de categoría especial (más
de cinco hijos).
- Familias monoparentales: 1,7 millones de
hogares en España, en los que, en el 83% de
los casos, la persona de referencia es una mujer.
- Familias con personas con discapacidad: 2,5
millones de personas en España tienen un
grado de discapacidad igual o superior al 33%
(108.570 menores).
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan cuenta con 10 objetivos generales:
· Desarrollar los principios que deben regir las actuaciones en
materia de familia.
· Avanzar en su protección social, jurídica y económica.
· Afrontar los retos sociodemográficos relacionados con el
envejecimiento y la baja natalidad, con apoyo a la maternidad.
· Garantizar la sostenibilidad y cohesión social con apoyo a las familias.
· Favorecer la solidaridad intergeneracional e intrafamiliar.
· Construir una sociedad solidaria con las familias.
· Dar apoyo preferente a las familias en situaciones especiales.
· Erradicar las desigualdades con origen en la situación familiar.
· Avanzar en un mayor conocimiento de la institución familiar.
· Evaluar los resultados y el impacto de las políticas de familia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
1. Protección social y económica de las familias.
Para desarrollarlas, ya se han puesto en marcha
algunas medidas, como las contenidas en la Reforma
Fiscal (ayudas de 1.200 euros al año para familias
numerosas y con personas con discapacidad a su cargo,
asi como para familias monoparentales con dos hijos).
Con el nuevo Plan se considerará a las personas con
responsabilidades familiares como colectivo prioritario
en las políticas de activación para el empleo, así como
en las de acceso a la vivienda. Y el Gobierno estudiará
la mejora de la prestación de la Seguridad Social por
hijo o mejor acogido a cargo.
Se prestará especial atención social y económica
a las familias en situación de pobreza severa
con menores a cargo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Considerar a las personas con responsabilidades
familiares como colectivo prioritario en las
políticas de activación para el empleo
- Estudiar la mejora de la prestación de Seguridad
Social por hijo o menor acogido a cargo
- Medidas de la reforma fiscal en favor de la familia
- Evaluar actual modelo de rentas mínimas
- Apoyo financiero a atención social y económica
a familias en situación de pobreza severa con
menores a cargo
- Medidas en materia de acceso a la vivienda (alquiler,
deudas hipotecarias, fondo social de viviendas…)
- Consolidación de bonos sociales de energía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
2. Conciliación y corresponsabilidad.
Incluye iniciativas para el fomento de una mayor
flexibilidad de la jornada laboral, con medidas
como la bolsa de horas recuperables por
necesidades puntuales de conciliación
en la Administración.
También se amplía la prestación para el cuidado
de niños enfermos de cáncer o con cualquier
otra patología grave, de manera que cubra
también a los menores acogidos en
cualquiera de sus modalidades.
Además de avanzar en la racionalización de
horarios y de impulsar las políticas empresariales
familiarmente responsables, el Plan incide en
la mejora de los derechos de conciliación de
los autónomos y en analizar la necesidad
de regular el teletrabajo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Fomentar mayor flexibilidad en jornada laboral
(bolsa de horas recuperables por necesidades
puntuales de conciliación)
- Ampliar la prestación para el cuidado de hijos
enfermos de cáncer u otra enfermedad grave, para
que cubra a cualquier tipo de acogimiento y tutela
- Mejorar los derechos de conciliación de autónomos
y analizar la necesidad de regulación del teletrabajo
- Desarrollo de servicios de apoyo a la conciliación
en los programas operativos con cargo al
Fondo Social Europeo
- Avanzar en la racionalización de horarios
- Impulsar políticas empresariales familiarmente
responsables y potenciar la conciliación en el
distintivo “Igualdad en la Empresa”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
3. Apoyo a la maternidad y entorno favorable
a la vida familiar.
Se incluyen medidas dirigidas a mujeres, especialmente las
jóvenes, como el impulso a programas de educación para la
salud afectivo-sexual adaptados a los distintos niveles educativos,
así como acciones para prevenir embarazos no deseados.
Se promoverán iniciativas sociales de apoyo a mujeres embarazadas
y madres en situación de vulnerabilidad o riesgo social.
También se facilitará la formación de las menores embarazadas,
adaptando de forma temporal su período de escolarización, y se
pondrán en marcha iniciativas similares para que continúen
sus estudios las jóvenes embarazadas que cursen estudios
preuniversitarios, universitarios o de FP, de manera que la
maternidad no suponga un obstáculo para proseguirlos.
Se pondrá a su disposición un mapa de recursos de apoyo a
la maternidad con información de todas las Comunidades
Autónomas y entidades sociales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Elaborar un plan operativo y un mapa de recursos de apoyo
a la maternidad con CCAA y entidades sociales
- Promover iniciativas sociales de apoyo a mujeres embarazadas
y madres en situación de vulnerabilidad o riesgo social
- Facilitar la formación de menores embarazadas mediante la
adaptación temporal del periodo de escolarización
- Impulsar programas de promoción y educación para la salud
sexual adaptada a los distintos niveles educativos, así como
acciones dirigidas a la prevención de embarazos no deseados
- Incrementar las cuantías de las pensiones de jubilación,
incapacidad permanente y viudedad para madres que hayan
tenido 2 o más hijos (complemento progresivo).
- Otras medidas en los ámbitos socio sanitario, judicial y de
protección a la infancia, prevención de drogodependencias,
urbanismo, transporte, formación, TIC, ocio y cultura.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
4. Parentalidad Positiva.
Esta línea incluye apoyar la realización de programas
sociales de educación familiar y crianza saludable y
positiva de los hijos; así como consolidar la colaboración
con la Federación Española de Municipios y Provincias
para mejorar la intervención psicosocial y educativa con
familias en el ámbito local, que se complementará con
una guía de buenas prácticas para apoyar la intervención
profesional con las familias y con medidas de apoyo
educativo, formación, voluntariado e inclusión social.
Asimismo, se impulsará la coordinación entre los
centros educativos y los servicios sociales para
prevenir y combatir el absentismo escolar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Apoyar la realización de programas sociales de educación
familiar y crianza saludable y positiva de los hijos
- Mantener con la colaboración con la FEMP para la mejora
de la intervención psicosocial y educativa con familias
en el ámbito local
- Elaboración de una guía y un protocolo de buenas prácticas
para apoyar, mejorar y evaluar la intervención profesional
con las familias
- Impulsar la coordinación entre centros educativos, servicios
sociales y tercer sector para prevenir y combatir el
absentismo escolar
- Medidas de apoyo educativo, formación, voluntariado
e inclusión social
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
5. Apoyo a familias con necesidades especiales.
Se consideran en este apartado, además de a los colectivos
familiares antes mencionados, a quienes tienen enfermos graves,
mayores, familias LGTB, familias inmigrantes, de empleados
españoles en el servicio exterior o madres reclusas o ex reclusas
con menores. Todos estos colectivos cuentan con medidas específicas
en el Plan, que además contendrá medidas de intervención para
combatir la conflictividad familiar y erradicar la violencia de
género o en la familia.
En cuanto a las familias numerosas, se revisará su Ley de Protección
para complementar la reforma ya en marcha para que conserven el
título hasta que el último de los hijos (que no tiene por qué ser el
menor), cumpla 21 años o 26 si está estudiando. Esta medida entrará
en vigor con la aprobación definitiva de la reforma de la legislación
de protección a la infancia, actualmente en tramitación parlamentaria.
También se creará un grupo de trabajo interautonómico para mejorar
la protección de las familias monoparentales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Colectivos familiares que requieren atención prioritaria:
familias numerosas, familias monoparentales y familias
con personas con discapacidad.
- Revisión de la Ley de protección a las familias numerosas
- Creación de un grupo de trabajo sobre protección de las
familias monoparentales
- Medidas específicas dirigidas a familias con enfermos graves,
familias con mayores, familias LGTB, familias inmigrantes,
familias de empleados españoles en el servicio exterior
o madres reclusas o ex reclusas con menores
- Medidas de prevención, apoyo e intervención con familiar
que sufren conflictividad familiar (orientación, mediación
familiar, puntos de encuentro) o violencia (de género,
maltrato infantil).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
6. Coordinación, cooperación y transversalidad.
Incluye la mejora del conocimiento sobre las familias,
con estudios, estadísticas, encuestas y de la coordinación
interadministrativa. También se asegurará que, a partir de
ahora, todos los proyectos normativos y reglamentos
incluyan un informe de impacto familiar.
7. Evaluación de los resultados.
- Indicadores y procedimiento para el seguimiento
y evaluación del Plan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas estratégicas del Plan:
Medidas destacadas.
- Mejora del conocimiento sobre las familias: estudios,
estadísticas, encuestas. Observatorio de la Familia
- Mejora de la coordinación y cooperación interadministrativa
y de la participación social en materia de apoyo a las familias
- Informe de impacto familiar en la memoria de análisis normativo
de los proyectos normativos y reglamentos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Documents/PPT%20PIAF%20MAYO2015%20ok.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Consejo de Ministros aprueba este jueves el Plan Integral de Apoyo a La Familia
(PIAF), que ha recibido críticas de organizaciones y colectivos a los que beneficia,
como el Instituto de Política Familiar o el Foro Español de la Familia, que la tildan
de "electoralista". Según estos colectivos, el texto del Ministerio de Sanidad "no va
a servir para nada" porque, según afirman, nace sin dotación presupuestaria.
http://politica.elpais.com/politica/2015/05/14/actualidad/1431589794_748437.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
El texto del pasado noviembre presentaba 225 medidas articuladas en seis líneas
estratégicas con sus distintos objetivos, que van desde la protección social y económica
de las familias, la conciliación, el apoyo a la maternidad, la parentalidad positiva hasta
el apoyo a familias en situaciones especiales. Para llevar a cabo estas medidas, el
Gobierno estima que contará con 5.526 millones de euros anuales.
El Plan, que aspira a ser una estrategia global desde todos los ámbitos, recoge medidas
que ya se han adoptado, como las relativas a acogimiento y protección de menores que se
han incluido en los proyectos de ley de infancia en tramitación parlamentaria; y otras que
deben emprenderse, como confeccionar un mapa de recursos para mujeres embarazadas.
http://www.europapress.es/epsocial/familia-00324/noticia-gobierno-aprueba-jueves-plan-integral-apoyo-familia-20150512131714.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/53034/1-1/el-gobierno-aprueba-el-plan-de-apoyo-a-la-familia-un-instrumento-para-mejorar-la-proteccion-de-las-familias-en-todas-las-politicas-y-de-forma-transver.aspx
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso,
ha aprobado hoy el Plan Integral de Apoyo a la Familia. Un instrumento elaborado con las aportaciones de
todos los Ministerios y del movimiento asociativo familiar, que integrará todas las políticas y acciones
orientadas a las familias en el período 2015-2017. Este nuevo proyecto, que forma parte de la Agenda Social
que está poniendo en marcha el Gobierno, cuenta con una estimación presupuestaria de 5.400 millones de
euros el primer ejercicio y está formado por 227 medidas.

Más contenido relacionado

Similar a Plan integral de apoyo a la familia en españa.

Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
José María
 
Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.
José María
 
Apoyo a las familias.
Apoyo a las familias.Apoyo a las familias.
Apoyo a las familias.
José María
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
ficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docxficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docx
BelerIsabelitaHerrer
 
Plan nacer
Plan nacerPlan nacer
Plan nacer
Ivan Tolaba
 
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
Círculo de Empresarios
 
JUNTOS- GRUPO 1.pptx
JUNTOS- GRUPO 1.pptxJUNTOS- GRUPO 1.pptx
JUNTOS- GRUPO 1.pptx
JmiguelGore
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
José María
 
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
Fundación CADAH TDAH
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
sonitove21
 
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil""Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
Nutriedúcate Perú
 
Guía de familia 2010
Guía de familia 2010Guía de familia 2010
Guía de familia 2010
IES San Matías
 
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
David Aurusa
 
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Eduardo Nelson German
 
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
José María
 
Presentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxitoPresentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxito
SUN Civil Society Network
 
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
José María
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
cristoferjesusgonzal
 

Similar a Plan integral de apoyo a la familia en españa. (20)

Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
 
Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.Plan nacional de inclusión social.
Plan nacional de inclusión social.
 
Apoyo a las familias.
Apoyo a las familias.Apoyo a las familias.
Apoyo a las familias.
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 
ficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docxficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docx
 
Plan nacer
Plan nacerPlan nacer
Plan nacer
 
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
Estado de Bienestar: Consolidar la incorporación de la mujer al trabajo y aum...
 
JUNTOS- GRUPO 1.pptx
JUNTOS- GRUPO 1.pptxJUNTOS- GRUPO 1.pptx
JUNTOS- GRUPO 1.pptx
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
 
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
 
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptxPlan de salud bucodental ampliado España.pptx
Plan de salud bucodental ampliado España.pptx
 
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil""Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
 
Guía de familia 2010
Guía de familia 2010Guía de familia 2010
Guía de familia 2010
 
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
21.04.14.Moción para adoptar medidas contra pobreza infantil en Málaga
 
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
Aspectos relevantes del proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional...
 
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
 
Presentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxitoPresentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxito
 
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
los programas sociales en el Perú: Jóvenes Productivos:
 

Más de José María

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdfApoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
Apoyo al proyecto de vida. Personas con discapacidad..pdf
 
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 

Último

Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
anapea74178
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 

Último (20)

Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 

Plan integral de apoyo a la familia en españa.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA 2015-2017
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan Integral de Apoyo a la Familia, es un instrumento elaborado con las aportaciones de todos los Ministerios y del movimiento asociativo familiar, que integrará todas las políticas y acciones orientadas a las familias en el período 2015-2017; un proyecto, que forma parte de la Agenda Social que está poniendo en marcha el Gobierno, que cuenta con una estimación presupuestaria de 5.400 millones de euros el primer ejercicio.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan parte de un análisis de la situación socioeconómica de las familias, elaborado, por encargo del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por la cátedra de Políticas de Familia de la Universidad Complutense de Madrid. El diagnóstico apunta a la necesidad de hacer frente a la caída de la natalidad, el envejecimiento de la población y de dar una especial protección a ciertos grupos de familias.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan contiene 227 medidas entre las que destacan las dedicadas al apoyo a la maternidad y al reconocimiento del papel de las mujeres que deciden tener hijos. En la actualidad, las mujeres son las que, de forma mayoritaria, dejan de forma temporal su trabajo para atender a sus hijos. El 95% de las excedencias por cuidado de hijos corresponden a mujeres, y también son ellas las que más reducen su jornada laboral por este motivo.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com La natalidad ha caído de los 700.000 nacimientos registrados en 1976 a los 425.000 en 2013, la tasa de fertilidad es de 1,3 hijos por mujer, por debajo de la tasa de reposición generacional (2,1) y la edad media de la mujer cuando tiene su primer hijo de 31,6 años
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Frente a esta caida de natalidad, el número de hogares se ha incrementado, aunque se ha reducido el número de los miembros que lo forman: hay 18,3 millones con 2,51 personas de media. Las familias con tres o más hijos disminuyen frente a las que tienen un hijo único, que forman ya tres millones de hogares
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El 73,2% de los contratos a tiempo parcial en España recaen en trabajadoras. Esto repercute de forma directa no sólo en sus ingresos, sino también en el momento de la jubilación como una “doble penalización”. Es por esta mayor dedicación a la familia, en gran medida, por lo que las mujeres, en España, cobran una pensión un 37% inferior, de media, a la de los hombres. Para paliar esta situación, el Plan Integral de Apoyo a la Familia introduce un complemento a la cuantía de la pensión contributiva para las mujeres que hayan tenido dos o más hijos.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Se trata de un complemento a la jubilación (o a la pensión de viudedad o de incapacidad) para las nuevas pensiones, de forma que el sistema de Seguridad Social reconozca la “aportación demográfica” de las familias como elemento clave para la sostenibilidad futura del sistema. El complemento consistirá en un importe equivalente al resultado de aplicar a la pensión inicialmente calculada un porcentaje determinado: · Por haber tenido dos hijos será un 5%. · Por haber tenido tres hijos, un 10%. · Y por haber tenido cuatro o más, un 15%. La medida se aplicará a partir del 1 de enero de 2016.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El 65% de los hogares declaran tener alguna dificultad para llegar a fin de mes, con mayor riesgo en familias numerosas y monoparentales, y el único grupo que ha aumentado su gasto medio desde el inicio de la crisis es el de los mayores de 65 años
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan identifica tres colectivos prioritarios: - Familias numerosas, que representan 562.500 hogares en España, el 70% formado por familias con tres hijos y sólo el 10% por familias numerosas de categoría especial (más de cinco hijos). - Familias monoparentales: 1,7 millones de hogares en España, en los que, en el 83% de los casos, la persona de referencia es una mujer. - Familias con personas con discapacidad: 2,5 millones de personas en España tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33% (108.570 menores).
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan cuenta con 10 objetivos generales: · Desarrollar los principios que deben regir las actuaciones en materia de familia. · Avanzar en su protección social, jurídica y económica. · Afrontar los retos sociodemográficos relacionados con el envejecimiento y la baja natalidad, con apoyo a la maternidad. · Garantizar la sostenibilidad y cohesión social con apoyo a las familias. · Favorecer la solidaridad intergeneracional e intrafamiliar. · Construir una sociedad solidaria con las familias. · Dar apoyo preferente a las familias en situaciones especiales. · Erradicar las desigualdades con origen en la situación familiar. · Avanzar en un mayor conocimiento de la institución familiar. · Evaluar los resultados y el impacto de las políticas de familia.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 1. Protección social y económica de las familias. Para desarrollarlas, ya se han puesto en marcha algunas medidas, como las contenidas en la Reforma Fiscal (ayudas de 1.200 euros al año para familias numerosas y con personas con discapacidad a su cargo, asi como para familias monoparentales con dos hijos). Con el nuevo Plan se considerará a las personas con responsabilidades familiares como colectivo prioritario en las políticas de activación para el empleo, así como en las de acceso a la vivienda. Y el Gobierno estudiará la mejora de la prestación de la Seguridad Social por hijo o mejor acogido a cargo. Se prestará especial atención social y económica a las familias en situación de pobreza severa con menores a cargo
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Considerar a las personas con responsabilidades familiares como colectivo prioritario en las políticas de activación para el empleo - Estudiar la mejora de la prestación de Seguridad Social por hijo o menor acogido a cargo - Medidas de la reforma fiscal en favor de la familia - Evaluar actual modelo de rentas mínimas - Apoyo financiero a atención social y económica a familias en situación de pobreza severa con menores a cargo - Medidas en materia de acceso a la vivienda (alquiler, deudas hipotecarias, fondo social de viviendas…) - Consolidación de bonos sociales de energía.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 2. Conciliación y corresponsabilidad. Incluye iniciativas para el fomento de una mayor flexibilidad de la jornada laboral, con medidas como la bolsa de horas recuperables por necesidades puntuales de conciliación en la Administración. También se amplía la prestación para el cuidado de niños enfermos de cáncer o con cualquier otra patología grave, de manera que cubra también a los menores acogidos en cualquiera de sus modalidades. Además de avanzar en la racionalización de horarios y de impulsar las políticas empresariales familiarmente responsables, el Plan incide en la mejora de los derechos de conciliación de los autónomos y en analizar la necesidad de regular el teletrabajo.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Fomentar mayor flexibilidad en jornada laboral (bolsa de horas recuperables por necesidades puntuales de conciliación) - Ampliar la prestación para el cuidado de hijos enfermos de cáncer u otra enfermedad grave, para que cubra a cualquier tipo de acogimiento y tutela - Mejorar los derechos de conciliación de autónomos y analizar la necesidad de regulación del teletrabajo - Desarrollo de servicios de apoyo a la conciliación en los programas operativos con cargo al Fondo Social Europeo - Avanzar en la racionalización de horarios - Impulsar políticas empresariales familiarmente responsables y potenciar la conciliación en el distintivo “Igualdad en la Empresa”.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 3. Apoyo a la maternidad y entorno favorable a la vida familiar. Se incluyen medidas dirigidas a mujeres, especialmente las jóvenes, como el impulso a programas de educación para la salud afectivo-sexual adaptados a los distintos niveles educativos, así como acciones para prevenir embarazos no deseados. Se promoverán iniciativas sociales de apoyo a mujeres embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad o riesgo social. También se facilitará la formación de las menores embarazadas, adaptando de forma temporal su período de escolarización, y se pondrán en marcha iniciativas similares para que continúen sus estudios las jóvenes embarazadas que cursen estudios preuniversitarios, universitarios o de FP, de manera que la maternidad no suponga un obstáculo para proseguirlos. Se pondrá a su disposición un mapa de recursos de apoyo a la maternidad con información de todas las Comunidades Autónomas y entidades sociales.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Elaborar un plan operativo y un mapa de recursos de apoyo a la maternidad con CCAA y entidades sociales - Promover iniciativas sociales de apoyo a mujeres embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad o riesgo social - Facilitar la formación de menores embarazadas mediante la adaptación temporal del periodo de escolarización - Impulsar programas de promoción y educación para la salud sexual adaptada a los distintos niveles educativos, así como acciones dirigidas a la prevención de embarazos no deseados - Incrementar las cuantías de las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad para madres que hayan tenido 2 o más hijos (complemento progresivo). - Otras medidas en los ámbitos socio sanitario, judicial y de protección a la infancia, prevención de drogodependencias, urbanismo, transporte, formación, TIC, ocio y cultura.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 4. Parentalidad Positiva. Esta línea incluye apoyar la realización de programas sociales de educación familiar y crianza saludable y positiva de los hijos; así como consolidar la colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias para mejorar la intervención psicosocial y educativa con familias en el ámbito local, que se complementará con una guía de buenas prácticas para apoyar la intervención profesional con las familias y con medidas de apoyo educativo, formación, voluntariado e inclusión social. Asimismo, se impulsará la coordinación entre los centros educativos y los servicios sociales para prevenir y combatir el absentismo escolar.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Apoyar la realización de programas sociales de educación familiar y crianza saludable y positiva de los hijos - Mantener con la colaboración con la FEMP para la mejora de la intervención psicosocial y educativa con familias en el ámbito local - Elaboración de una guía y un protocolo de buenas prácticas para apoyar, mejorar y evaluar la intervención profesional con las familias - Impulsar la coordinación entre centros educativos, servicios sociales y tercer sector para prevenir y combatir el absentismo escolar - Medidas de apoyo educativo, formación, voluntariado e inclusión social
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 5. Apoyo a familias con necesidades especiales. Se consideran en este apartado, además de a los colectivos familiares antes mencionados, a quienes tienen enfermos graves, mayores, familias LGTB, familias inmigrantes, de empleados españoles en el servicio exterior o madres reclusas o ex reclusas con menores. Todos estos colectivos cuentan con medidas específicas en el Plan, que además contendrá medidas de intervención para combatir la conflictividad familiar y erradicar la violencia de género o en la familia. En cuanto a las familias numerosas, se revisará su Ley de Protección para complementar la reforma ya en marcha para que conserven el título hasta que el último de los hijos (que no tiene por qué ser el menor), cumpla 21 años o 26 si está estudiando. Esta medida entrará en vigor con la aprobación definitiva de la reforma de la legislación de protección a la infancia, actualmente en tramitación parlamentaria. También se creará un grupo de trabajo interautonómico para mejorar la protección de las familias monoparentales.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Colectivos familiares que requieren atención prioritaria: familias numerosas, familias monoparentales y familias con personas con discapacidad. - Revisión de la Ley de protección a las familias numerosas - Creación de un grupo de trabajo sobre protección de las familias monoparentales - Medidas específicas dirigidas a familias con enfermos graves, familias con mayores, familias LGTB, familias inmigrantes, familias de empleados españoles en el servicio exterior o madres reclusas o ex reclusas con menores - Medidas de prevención, apoyo e intervención con familiar que sufren conflictividad familiar (orientación, mediación familiar, puntos de encuentro) o violencia (de género, maltrato infantil).
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: 6. Coordinación, cooperación y transversalidad. Incluye la mejora del conocimiento sobre las familias, con estudios, estadísticas, encuestas y de la coordinación interadministrativa. También se asegurará que, a partir de ahora, todos los proyectos normativos y reglamentos incluyan un informe de impacto familiar. 7. Evaluación de los resultados. - Indicadores y procedimiento para el seguimiento y evaluación del Plan.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas estratégicas del Plan: Medidas destacadas. - Mejora del conocimiento sobre las familias: estudios, estadísticas, encuestas. Observatorio de la Familia - Mejora de la coordinación y cooperación interadministrativa y de la participación social en materia de apoyo a las familias - Informe de impacto familiar en la memoria de análisis normativo de los proyectos normativos y reglamentos.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Documents/PPT%20PIAF%20MAYO2015%20ok.pdf
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com El Consejo de Ministros aprueba este jueves el Plan Integral de Apoyo a La Familia (PIAF), que ha recibido críticas de organizaciones y colectivos a los que beneficia, como el Instituto de Política Familiar o el Foro Español de la Familia, que la tildan de "electoralista". Según estos colectivos, el texto del Ministerio de Sanidad "no va a servir para nada" porque, según afirman, nace sin dotación presupuestaria. http://politica.elpais.com/politica/2015/05/14/actualidad/1431589794_748437.html
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com El texto del pasado noviembre presentaba 225 medidas articuladas en seis líneas estratégicas con sus distintos objetivos, que van desde la protección social y económica de las familias, la conciliación, el apoyo a la maternidad, la parentalidad positiva hasta el apoyo a familias en situaciones especiales. Para llevar a cabo estas medidas, el Gobierno estima que contará con 5.526 millones de euros anuales. El Plan, que aspira a ser una estrategia global desde todos los ámbitos, recoge medidas que ya se han adoptado, como las relativas a acogimiento y protección de menores que se han incluido en los proyectos de ley de infancia en tramitación parlamentaria; y otras que deben emprenderse, como confeccionar un mapa de recursos para mujeres embarazadas. http://www.europapress.es/epsocial/familia-00324/noticia-gobierno-aprueba-jueves-plan-integral-apoyo-familia-20150512131714.html
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/53034/1-1/el-gobierno-aprueba-el-plan-de-apoyo-a-la-familia-un-instrumento-para-mejorar-la-proteccion-de-las-familias-en-todas-las-politicas-y-de-forma-transver.aspx El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha aprobado hoy el Plan Integral de Apoyo a la Familia. Un instrumento elaborado con las aportaciones de todos los Ministerios y del movimiento asociativo familiar, que integrará todas las políticas y acciones orientadas a las familias en el período 2015-2017. Este nuevo proyecto, que forma parte de la Agenda Social que está poniendo en marcha el Gobierno, cuenta con una estimación presupuestaria de 5.400 millones de euros el primer ejercicio y está formado por 227 medidas.