SlideShare una empresa de Scribd logo
La planeación
Concepto
• Consiste en el proceso a través del cual
se analiza la situación actual (dónde
estamos), se establecen objetivos (dónde
queremos llegar), y se definen las
estrategias y cursos de acción (cómo
vamos a llegar) necesarios para alcanzar
dichos objetivos.
Ventajas de la planeación
1. Reduce la incertidumbre y minimiza el riesgo
2. Genera compromiso y motivación
3. Sirve a toda la empresa
4. Es factible
5. Es flexible
6. Es permanente
Desventajas de la planeación
• Esta limitada por la precisión de la
información
• Tiene un costo
• Según quien dirija la planeación,
tiene barreras psicológicas
Tipos de planes
Alcance
PermanenteCorto plazoOperacionales
Largo plazo
Frecuencia de
uso
Uso únicoEstratégico
Marco de
tiempo
Fases de la planeación a nivel organizacional
• Establecimiento de objetivos
• Desglosamiento de objetivos
• Definir la cobertura esperada
Establecimiento de objetivos
• La planeación es un proceso que empieza por
definir los objetivos y los planes para alcanzarlos.
• Son resultados futuros que se pretende alcanzar.
• Son pretensiones futuras que una vez
alcanzadas, dejan de ser objetivos para volverse
realidad.
• Existe una jerarquía de objetivos.
Razones para establecer objetivos
• Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma
dirección.
• Sirven de guía para la formulación de
estrategias.
• Sirven de guía para la asignación de recursos.
• Sirven de base para la realización de tareas o
actividades.
• Permiten evaluar resultados.
Características de los objetivos
• Medibles
• Claros
• Alcanzables
• Desafiantes
• Realistas
• Coherentes
Tipos de objetivos
• Objetivos generales:
– Ser el líder del mercado.
– Incrementar las ventas.
– Generar mayores utilidades.
– Obtener una mayor rentabilidad.
• Objetivos específicos:
– Aumentar las ventas mensuales en un 20%.
– Obtener una rentabilidad anual del 25%.
– Lograr una participación de mercado del 20% para el
segundo semestre.
Definir la cobertura esperada
• Planeación estratégica
• Planeación táctica
• Planeación operacional
Planeación estratégica
• Está proyectada a largo plazo, con sus efectos y
consecuencias previstos a varios años
• Cobija la empresa como una totalidad, abarca
todos los recursos y áreas de actividad y se
preocupa por trazar los objetivos a nivel
organizacional
• Es definida por la cima de la organización y
corresponde al plan mayor, al cual están
subordinados todos los demás.
Planeación táctica
• Está proyectada para el mediano plazo,
generalmente para el ejercicio anual.
• Cobija cada departamento, abarca sus recursos
específicos y se preocupa por alcanzar los
objetivos del departamento.
• Es definida en cada departamento de la
empresa.
Planeación operacional
• Está proyectada para el corto plazo, para lo
inmediato.
• Cobija cada tarea o actividad aisladamente y
se preocupa por alcanzar metas específicas.
• Está definida para cada tarea o actividad.
Resumen
Planeación Contenido Extensión
de tiempo
Amplitud
Estratégica Genérico,
sintético,
abarcador
Largo plazo Aborda la
empresa en su
totalidad
Táctica Menos
genérico y más
detallado
Mediano plazo Aborda cada
unidad de la
empresa por
separado
Operacional Detallado,
específico y
analítico
Corto plazo Aborda sólo
cada tarea u
operación
VISIÓN
Visión
• Se refiere a lo que la empresa quiere
crear, la imagen futura de la
organización.
Elementos de una visión
• Deber ser formulada por el líder o
empresario.
Debe tener un tiempo para concretarse.
Debe integrar a toda la empresa.
Debe ser amplia y detallada.
Debe ser positiva y alentadora.
Debe ser realista y posible de alcanzar.
¿Para qué definir la visión?
• Ayuda a definir estrategias y acciones.
• Permite establecer el rumbo de la empresa.
• Unifica la dirección.
• Sirve como marco de referencia para la toma de
decisiones.
• Ayuda a identificar lo relevante.
Visión upn
• “Ser reconocidos como la primera opción
en educación superior en el Perú por su
calidad académica y accesibilidad, cuyos
profesionales se desempeñan
exitosamente en un entorno global
contribuyendo al desarrollo social y
económico del país”.
Visión ipae
• Ser la escuela líder en la formación
empresarial en el país, reconocida como
referente a nivel latinoamericano por su
modelo educativo, cuyos egresados
destacan por generar y gestionar
empresas competitivas en un entorno
global.
Misión
Qué es lo que hace una
organización en el negocio
Es la razón de ser de la empresa
Quiénes son los clientes de la
firma
Dónde compite geográficamente
la empresa
Ajeper
• “Contribuir al crecimiento significativo del
mercado total de bebidas gaseosas, con un
producto de calidad, asequible a la mayoría de
personas”
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
• “Formamos ciudadanos íntegros y competentes
mediante procesos educativos innovadores que
privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico
y el espíritu emprendedor, permitiéndoles
contribuir al desarrollo sostenible de nuestra
sociedad y al logro de sus objetivos de vida”.
Misión ipae
• Somos una escuela de formación
empresarial pionera e innovadora en la
formación y desarrollo de emprendedores
que contribuyen con el progreso del país y
compiten exitosamente en un mundo
globalizado.
IBM
• Transformar el potencial de las más avanzadas
tecnologías de la información en valor para sus
clientes, desarrollando e implantando soluciones
que resuelvan sus problemas de negocio”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
Ely Anrango
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
NegRito CaCao
 
Estilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacionEstilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacion
Diana Marin
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
Paulo Galarza
 
Administracion expo
Administracion expoAdministracion expo
Administracion expo
Cecivel91
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
Ana Ivonne Val
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
karem526
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
Adan Graus Rios
 
Clase 1 planificación empresarial
Clase 1   planificación empresarialClase 1   planificación empresarial
Clase 1 planificación empresarial
Nacho Cardona
 
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICAPROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Thony Argoti
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Anabel Yepez
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
Fernández Gorka
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategico
SerSelva
 
Administracion estrategica 2
Administracion estrategica 2Administracion estrategica 2
Administracion estrategica 2
Alexandercruzmz
 
Unidad II Planificacion
Unidad II PlanificacionUnidad II Planificacion
Unidad II Planificacion
MarielaAlonso66
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
sthefanyalcaraz
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacion
Cristhian Aguilar
 
Hoshin kanri (1)
Hoshin kanri (1)Hoshin kanri (1)
Hoshin kanri (1)
Karen Osorio Toloza
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Javier Garcia
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
JesusRaul2
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
Estilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacionEstilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacion
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Administracion expo
Administracion expoAdministracion expo
Administracion expo
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
 
Clase 1 planificación empresarial
Clase 1   planificación empresarialClase 1   planificación empresarial
Clase 1 planificación empresarial
 
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICAPROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategico
 
Administracion estrategica 2
Administracion estrategica 2Administracion estrategica 2
Administracion estrategica 2
 
Unidad II Planificacion
Unidad II PlanificacionUnidad II Planificacion
Unidad II Planificacion
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacion
 
Hoshin kanri (1)
Hoshin kanri (1)Hoshin kanri (1)
Hoshin kanri (1)
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
 

Similar a Planeación

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Manuel Becerra
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
cchipatecua
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Moishef HerCo
 
Etapas de la Planeación Estratégica.pptx
Etapas de la Planeación Estratégica.pptxEtapas de la Planeación Estratégica.pptx
Etapas de la Planeación Estratégica.pptx
JuanitaJasso
 
Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
Polyphase
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Djkire Jaimes
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
alexpompa
 
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf
Clase II - Concepto de Estrategia.pdfClase II - Concepto de Estrategia.pdf
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
GenaroCac
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
Guillermo Marin
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
rubengomezgt17
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
Anderson Rodríguez
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
miguel2593
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
Erika Porras Llanos
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
Jose Salas
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
paupau7876
 
12 proceso adm
12 proceso adm12 proceso adm

Similar a Planeación (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Etapas de la Planeación Estratégica.pptx
Etapas de la Planeación Estratégica.pptxEtapas de la Planeación Estratégica.pptx
Etapas de la Planeación Estratégica.pptx
 
Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf
Clase II - Concepto de Estrategia.pdfClase II - Concepto de Estrategia.pdf
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
 
12 proceso adm
12 proceso adm12 proceso adm
12 proceso adm
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Planeación

  • 2. Concepto • Consiste en el proceso a través del cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
  • 3. Ventajas de la planeación 1. Reduce la incertidumbre y minimiza el riesgo 2. Genera compromiso y motivación 3. Sirve a toda la empresa 4. Es factible 5. Es flexible 6. Es permanente
  • 4. Desventajas de la planeación • Esta limitada por la precisión de la información • Tiene un costo • Según quien dirija la planeación, tiene barreras psicológicas
  • 5. Tipos de planes Alcance PermanenteCorto plazoOperacionales Largo plazo Frecuencia de uso Uso únicoEstratégico Marco de tiempo
  • 6. Fases de la planeación a nivel organizacional • Establecimiento de objetivos • Desglosamiento de objetivos • Definir la cobertura esperada
  • 7. Establecimiento de objetivos • La planeación es un proceso que empieza por definir los objetivos y los planes para alcanzarlos. • Son resultados futuros que se pretende alcanzar. • Son pretensiones futuras que una vez alcanzadas, dejan de ser objetivos para volverse realidad. • Existe una jerarquía de objetivos.
  • 8. Razones para establecer objetivos • Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección. • Sirven de guía para la formulación de estrategias. • Sirven de guía para la asignación de recursos. • Sirven de base para la realización de tareas o actividades. • Permiten evaluar resultados.
  • 9. Características de los objetivos • Medibles • Claros • Alcanzables • Desafiantes • Realistas • Coherentes
  • 10. Tipos de objetivos • Objetivos generales: – Ser el líder del mercado. – Incrementar las ventas. – Generar mayores utilidades. – Obtener una mayor rentabilidad. • Objetivos específicos: – Aumentar las ventas mensuales en un 20%. – Obtener una rentabilidad anual del 25%. – Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.
  • 11. Definir la cobertura esperada • Planeación estratégica • Planeación táctica • Planeación operacional
  • 12. Planeación estratégica • Está proyectada a largo plazo, con sus efectos y consecuencias previstos a varios años • Cobija la empresa como una totalidad, abarca todos los recursos y áreas de actividad y se preocupa por trazar los objetivos a nivel organizacional • Es definida por la cima de la organización y corresponde al plan mayor, al cual están subordinados todos los demás.
  • 13. Planeación táctica • Está proyectada para el mediano plazo, generalmente para el ejercicio anual. • Cobija cada departamento, abarca sus recursos específicos y se preocupa por alcanzar los objetivos del departamento. • Es definida en cada departamento de la empresa.
  • 14. Planeación operacional • Está proyectada para el corto plazo, para lo inmediato. • Cobija cada tarea o actividad aisladamente y se preocupa por alcanzar metas específicas. • Está definida para cada tarea o actividad.
  • 15. Resumen Planeación Contenido Extensión de tiempo Amplitud Estratégica Genérico, sintético, abarcador Largo plazo Aborda la empresa en su totalidad Táctica Menos genérico y más detallado Mediano plazo Aborda cada unidad de la empresa por separado Operacional Detallado, específico y analítico Corto plazo Aborda sólo cada tarea u operación
  • 17. Visión • Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización.
  • 18. Elementos de una visión • Deber ser formulada por el líder o empresario.
  • 19. Debe tener un tiempo para concretarse.
  • 20. Debe integrar a toda la empresa.
  • 21. Debe ser amplia y detallada.
  • 22. Debe ser positiva y alentadora.
  • 23. Debe ser realista y posible de alcanzar.
  • 24. ¿Para qué definir la visión? • Ayuda a definir estrategias y acciones. • Permite establecer el rumbo de la empresa. • Unifica la dirección. • Sirve como marco de referencia para la toma de decisiones. • Ayuda a identificar lo relevante.
  • 25. Visión upn • “Ser reconocidos como la primera opción en educación superior en el Perú por su calidad académica y accesibilidad, cuyos profesionales se desempeñan exitosamente en un entorno global contribuyendo al desarrollo social y económico del país”.
  • 26. Visión ipae • Ser la escuela líder en la formación empresarial en el país, reconocida como referente a nivel latinoamericano por su modelo educativo, cuyos egresados destacan por generar y gestionar empresas competitivas en un entorno global.
  • 27. Misión Qué es lo que hace una organización en el negocio Es la razón de ser de la empresa Quiénes son los clientes de la firma Dónde compite geográficamente la empresa
  • 28. Ajeper • “Contribuir al crecimiento significativo del mercado total de bebidas gaseosas, con un producto de calidad, asequible a la mayoría de personas”
  • 29. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE • “Formamos ciudadanos íntegros y competentes mediante procesos educativos innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor, permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de vida”.
  • 30. Misión ipae • Somos una escuela de formación empresarial pionera e innovadora en la formación y desarrollo de emprendedores que contribuyen con el progreso del país y compiten exitosamente en un mundo globalizado.
  • 31. IBM • Transformar el potencial de las más avanzadas tecnologías de la información en valor para sus clientes, desarrollando e implantando soluciones que resuelvan sus problemas de negocio”