SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
                           La Universidad Católica de Loja



                                    TRABAJO
 INTEGRANTES:                       EN GRUPO

TATIANA CORDOVA
MARIA JOSE RIOS
  CARLA OLIVOS


 Tema:
     PLANEACIÓN
IMPLICA
                 DEFINIR
                OBJETIVO
                   SY
                PLANTEAR          ES
 CON ESTO       ESTRATEG      DESARROL
SE REDUCE          IAS           LAR
AMBIGÛEDA                     PLANES Y
D Y SE CREA                   COORDINA
 UNA IDEA                         R
  COMÚN.                      ACTIVIDAD
               RECORDANDO         ES
               LO QUE ES LA
    EN P.F.     PLANEACIÓN
  DEFINIMOS                   TIENE QUE
 OBJETIVOS                     VER CON
ESPECIFICOS.                  LOS FINES
LOS CUALES
      SE                        (QUÉ) Y
 COMPARTEN        CUANDO          LOS
 CON TODOS                     MEDIOS
     LOS        HABLAMOS
  MIEMBROS           DE         (CÓMO)
                PLANEACIO
                N, HABLAMO
                    S DE
                PLANEACIO
                 N FORMAL
PLANIFICAR
             CORRECTAME
             NTE, SIEMPRE
               DARA UN
                 BUEN
             DESEMPEÑO
                  DEL
               TRABAJO.

     LA
PLANEACIO
 N FORMAL
    ESTA              RELACIÓN
ASOCIADA A
RESULTADO           ENTRE AMBOS
     S                SUELE SER
POSITICOS.             POSITIVA,
                     AUNQUE QUE
                       ESTAS SE
                     DESEMPEÑEN
                      BIEN ES DE
                        FORMA
                    INDEPENDIENT
                          E.
A LA            LOS
 PLANEACIÓN SE    GERENTES     INVOLUCRA
   LE CONOCE      ORGANIZAN
    COMO LA
                   DIRIGEN Y
                               OBJETIVOS
    FUNCIÓN
PRINCIPAL DE LA   CONTROLA      Y PLANES.
ADMINISTRACIÓN.
                       N.
EL OBJETIVO DE LAS
               EMPRESAS ES GENERAR
               UTILIDADES, EN CASO DE
                ORGANIZACIONES SIN
                      FINES DE
                LUCRO, CUMPLIR LAS
               NECESIDADES DE ALGUN
                 GRUPO INTEGRANTE.




                                 TENER UN SOLO OBJETIVO
LA MAYORIA DE LOS               COMO UTILIDAD, PUEDE DAR
 OBJETIVOS DE LAS                    COMO RESULTADO
COMPAÑÍAS PUEDEN                    COMPORTAMIENTOS
CLASIFICARSE COMO                 INMORALES, YA QUE LOS
  ESTRATEGICOSO                GERENTES Y LOS EMPLEADOS
    FINANCIERO.                 IGNORAN ASPECTOS DE SUS
                                  EMPLEADOS PARA VERSE
                                          BIEN.
TIPOS DE
                      PLANES


                MARCO
                                              FRECUENCIA
ALCANCE            DE     ESPECIFICIDAD
                                                DE USO
                TIEMPO

  ESTRATÉGICO
                  LARGO         DIRECCIONAL      USO ÚNICO
                  PLAZO

 OPERACIONA       CORTO         CONCRETO
                                               PERMANENT
     L            PLAZO                            E
El proceso de desarrollo de
planes están influenciados por
tres factores de contingencia y
por el método de planeación
seguido

   Nivel




                                               operacion
                                               Planeació
                                                           Ejecutivo del
   organizacional.                                         nivel más alto




                                                   al
                                                   n
  Incertidumbre
  ambiental                                                Gerentes de
                                  estratégic

                                  Planeació
                                                           nivel medio
    Marco de tiempo
                                      n
                                      a




                                                             Gerentes de
                                                             primer nivel
LOS             DEPARTA       DISTRIBU
REALIZAN            _MENTO       _ CIÓN A
   LOS                 DE         TODOS
GERENTES           PLANEACI         LOS
 DE NIVEL             _ÓN         OTROS
  ALTO              FORMAL         NIVEL


            TRADICIONA
                L        IDEAL
CUANDO UNA COMPAÑÍA PREPARAN PLANES PARA MANTENER A
SUS NEGOCIOS OPERANDO SI OCURRE UNA PANDEMIA DE GRIPE
AVIAR, ESTAN SUGIRIENDO TEMAS ESPINOSOS. POR EJEMPLO,
PROCTER & GAMBLE «PREGUNTO A LOS MÉDICOS DE SU
COMPAÑÍA SI DEBIAN INTENTAR ASEGURARSE UNA DOTACIÓN
PRIVADA DEL FÁRMACO TAMIFLU PARA LA GRIPE AVIAR PARA SU
PERSONAL DE ASIA». EL L DER MÉDICO DE LA EMPRESA EN ASIA
MERIDIONAL EN ASIA DIJO, «¿QUÉ TAN ÉTICO SERÍA SI
GUARDARÁMOS PROVISIONES A LAS QUE EL PÚBLICO EN
GENERAL NO TIENE ACCESO, PERO NECESITAN DEMASIADO?»
¿QUÉ OPINA ? ¿SERÍA INMORAL QUE UNA EMPRESA PROTEGIERA
A SUS PROPIOS EMPLEADOS ? ¿QUÉ OTRAS ALTERNATIVAS HAY?
4. LA PLANEACIÓN
            1. LA                   ENFOCA LA
        PLANEACIÓN              ATENCIÓN DE LOS
                                GERENTES EN LA
           PUEDE                  COMPETENCIA
          GNERAR               ACTUAL Y NO EN LA
                                SUPERVIVENCIA A
          RIGIDEZ                    FUTURO



                             5. LA
    2. NO ES             PLANEACIÓN
   POSIBLE                 FORMAL
 DESARROLLAR             REFUERZA EL
PLANES PARA UN          ÉXITO, LO QUE
   ENTORNO              PUEDE LLEVAR
   DINAMICO              AL FRACASO.


        3. LOS PLANES
       FORMARLES NO               6. SÓLO
            PUEDEN
         SUSISTIR LA          PLANEAR NO ES
       INTUICION Y LA           SUFICIENTE.
         CREATIVIDAD
PLANES
             ESPECIFI
              COS Y
             FLEXIBL
               ES




EMPLEADO
 S DEBEN
 APREDER    ESTRUCTURA     LOS
A MARCAR    JERARQUICA   PLANES
OBJETIVOS      DE LA      SON
    Y        EMPRESA     MAPAS
PLANIFICA
    R




             PERSIST
             ENCIA EN
                LA
             PLANEA
               CIÓN
¿Qué función piensa que los objetivos desempeñarían en la
    planeación de este evento de capacitación? Mencione
    algunos objetivos que piensa podría ser importantes.
(Asegúrese de que estos objetivos tengan las características).



Bueno la función que tienen es la que basándome en
lo que quiero busco los métodos para obtenerlo, es
una forma de explicar de que manera están atados los
objetivos a la planeación; y los objetivos que
consideramos más importante garantizar que los
empleados entiendan la nueva estrategia de negocios
y como cambiara la organización.
¿Qué tipo de planes serian necesario para realmente
 llevar acabo el evento? (Por ejemplo, ¿estrategias u
 operacionales, o ambos? ¿De corto o largo plazo, o
    ambos?) Explique por qué estos planes serian
                     importantes.



Bueno planes estratégicos u operacionales, porque
hay que englobar un objetivo general, pero la
empresa tiene sucursales en todo el mundo y hay
que también enfocarse en todos esos puntos, de
corto plazo por es solo una capacitación, y son
importantes porque hay que consolidar un objetivo
general y derivar la planeación en ese objetivo para
satisfacer todos los puntos, y de corto plazo porque
no llevara más que unas semanas o meses.
¿Qué desafíos podrían existir para realizar tal evento? ¿Qué
    hay sobre realizar el evento en ubicaciones globales
 diferentes en un corto periodo? ¿Cómo podrían preparase
                 mejor para tales desafíos?



 Uno de los desafíos creo es que tengamos algunos
 inconvenientes con los participantes, el lugar
 donde se congregaran y días y horas, y es muy
 factible la propuesta de la pregunta porque es mejor
 congregarlos en lugares cercanos a su centro de
 trabajo que en un lugar estándar donde sería más
 fácil llegar para unos que para otros y también que
 es mejor trabajar con grupos pequeños en cortos
 plazos, que con grupos grandes y muchos días, eso
 traería más desafíos para su desarrollo.
¿Qué le enseño este caso sobre la
           planeación?


Bueno creo que como se debe hacer una
planificación de forma correcta y eficaz.
Administracion expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
Fonoibero
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes80735423
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
Carlos Rojas
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un planJorge Lozano
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
guependo
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
czacarias1
 
Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Pame Sevilla
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
Alberto Ente Farfan
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar MorenoEstilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
emorenoc1
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaFernández Gorka
 
Fundamentos de planificación
Fundamentos de planificaciónFundamentos de planificación
Fundamentos de planificación
emi0000007
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
Geiner Altamirano Fernández
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
PEDRO Herrera
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
ManualesPRO
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
Paulo Galarza
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
 
Resumen de la Materia
Resumen de la Materia Resumen de la Materia
Resumen de la Materia
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar MorenoEstilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
Estilos de planeación y tipos de planes por Edgar Moreno
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
 
Planeacion 1.1.
Planeacion 1.1.Planeacion 1.1.
Planeacion 1.1.
 
Fundamentos de planificación
Fundamentos de planificaciónFundamentos de planificación
Fundamentos de planificación
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 

Similar a Administracion expo

Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuestocandiazr
 
Planeación Expo
Planeación ExpoPlaneación Expo
Planeación Expo
Fausto Almeida
 
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosPresentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosrosabarragan
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
saskyarodriguez
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
karimariv
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacionprado9993
 
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicasPlanificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12agca12
 
Diapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianaDiapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianasilviajuliana09
 
Planeacion parte ii
Planeacion parte iiPlaneacion parte ii
Planeacion parte ii
amado1209
 
Administracion estrategica(ok)1
Administracion estrategica(ok)1Administracion estrategica(ok)1
Administracion estrategica(ok)1
CENTRO UNIVERSITARIO ENRIQUE DIAZ DE LEON
 
Planificacion administrativa
Planificacion administrativaPlanificacion administrativa
Planificacion administrativaAngelito Engels
 
2 tema ii planeacion - adm150-dy
2 tema ii   planeacion - adm150-dy2 tema ii   planeacion - adm150-dy
2 tema ii planeacion - adm150-dy
FINI - UAGRM
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
dexys
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listasdexys
 

Similar a Administracion expo (20)

Administracion expo
Administracion expoAdministracion expo
Administracion expo
 
Que es un presupuesto
Que es un presupuestoQue es un presupuesto
Que es un presupuesto
 
Planeación Expo
Planeación ExpoPlaneación Expo
Planeación Expo
 
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosPresentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicasPlanificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12
 
Diapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianaDiapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia juliana
 
Planeacion parte ii
Planeacion parte iiPlaneacion parte ii
Planeacion parte ii
 
Administracion estrategica(ok)1
Administracion estrategica(ok)1Administracion estrategica(ok)1
Administracion estrategica(ok)1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Planificacion administrativa
Planificacion administrativaPlanificacion administrativa
Planificacion administrativa
 
2 tema ii planeacion - adm150-dy
2 tema ii   planeacion - adm150-dy2 tema ii   planeacion - adm150-dy
2 tema ii planeacion - adm150-dy
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Administracion expo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja TRABAJO INTEGRANTES: EN GRUPO TATIANA CORDOVA MARIA JOSE RIOS CARLA OLIVOS Tema: PLANEACIÓN
  • 2. IMPLICA DEFINIR OBJETIVO SY PLANTEAR ES CON ESTO ESTRATEG DESARROL SE REDUCE IAS LAR AMBIGÛEDA PLANES Y D Y SE CREA COORDINA UNA IDEA R COMÚN. ACTIVIDAD RECORDANDO ES LO QUE ES LA EN P.F. PLANEACIÓN DEFINIMOS TIENE QUE OBJETIVOS VER CON ESPECIFICOS. LOS FINES LOS CUALES SE (QUÉ) Y COMPARTEN CUANDO LOS CON TODOS MEDIOS LOS HABLAMOS MIEMBROS DE (CÓMO) PLANEACIO N, HABLAMO S DE PLANEACIO N FORMAL
  • 3.
  • 4. PLANIFICAR CORRECTAME NTE, SIEMPRE DARA UN BUEN DESEMPEÑO DEL TRABAJO. LA PLANEACIO N FORMAL ESTA RELACIÓN ASOCIADA A RESULTADO ENTRE AMBOS S SUELE SER POSITICOS. POSITIVA, AUNQUE QUE ESTAS SE DESEMPEÑEN BIEN ES DE FORMA INDEPENDIENT E.
  • 5. A LA LOS PLANEACIÓN SE GERENTES INVOLUCRA LE CONOCE ORGANIZAN COMO LA DIRIGEN Y OBJETIVOS FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA CONTROLA Y PLANES. ADMINISTRACIÓN. N.
  • 6. EL OBJETIVO DE LAS EMPRESAS ES GENERAR UTILIDADES, EN CASO DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO, CUMPLIR LAS NECESIDADES DE ALGUN GRUPO INTEGRANTE. TENER UN SOLO OBJETIVO LA MAYORIA DE LOS COMO UTILIDAD, PUEDE DAR OBJETIVOS DE LAS COMO RESULTADO COMPAÑÍAS PUEDEN COMPORTAMIENTOS CLASIFICARSE COMO INMORALES, YA QUE LOS ESTRATEGICOSO GERENTES Y LOS EMPLEADOS FINANCIERO. IGNORAN ASPECTOS DE SUS EMPLEADOS PARA VERSE BIEN.
  • 7. TIPOS DE PLANES MARCO FRECUENCIA ALCANCE DE ESPECIFICIDAD DE USO TIEMPO ESTRATÉGICO LARGO DIRECCIONAL USO ÚNICO PLAZO OPERACIONA CORTO CONCRETO PERMANENT L PLAZO E
  • 8. El proceso de desarrollo de planes están influenciados por tres factores de contingencia y por el método de planeación seguido Nivel operacion Planeació Ejecutivo del organizacional. nivel más alto al n Incertidumbre ambiental Gerentes de estratégic Planeació nivel medio Marco de tiempo n a Gerentes de primer nivel
  • 9. LOS DEPARTA DISTRIBU REALIZAN _MENTO _ CIÓN A LOS DE TODOS GERENTES PLANEACI LOS DE NIVEL _ÓN OTROS ALTO FORMAL NIVEL TRADICIONA L IDEAL
  • 10. CUANDO UNA COMPAÑÍA PREPARAN PLANES PARA MANTENER A SUS NEGOCIOS OPERANDO SI OCURRE UNA PANDEMIA DE GRIPE AVIAR, ESTAN SUGIRIENDO TEMAS ESPINOSOS. POR EJEMPLO, PROCTER & GAMBLE «PREGUNTO A LOS MÉDICOS DE SU COMPAÑÍA SI DEBIAN INTENTAR ASEGURARSE UNA DOTACIÓN PRIVADA DEL FÁRMACO TAMIFLU PARA LA GRIPE AVIAR PARA SU PERSONAL DE ASIA». EL L DER MÉDICO DE LA EMPRESA EN ASIA MERIDIONAL EN ASIA DIJO, «¿QUÉ TAN ÉTICO SERÍA SI GUARDARÁMOS PROVISIONES A LAS QUE EL PÚBLICO EN GENERAL NO TIENE ACCESO, PERO NECESITAN DEMASIADO?» ¿QUÉ OPINA ? ¿SERÍA INMORAL QUE UNA EMPRESA PROTEGIERA A SUS PROPIOS EMPLEADOS ? ¿QUÉ OTRAS ALTERNATIVAS HAY?
  • 11. 4. LA PLANEACIÓN 1. LA ENFOCA LA PLANEACIÓN ATENCIÓN DE LOS GERENTES EN LA PUEDE COMPETENCIA GNERAR ACTUAL Y NO EN LA SUPERVIVENCIA A RIGIDEZ FUTURO 5. LA 2. NO ES PLANEACIÓN POSIBLE FORMAL DESARROLLAR REFUERZA EL PLANES PARA UN ÉXITO, LO QUE ENTORNO PUEDE LLEVAR DINAMICO AL FRACASO. 3. LOS PLANES FORMARLES NO 6. SÓLO PUEDEN SUSISTIR LA PLANEAR NO ES INTUICION Y LA SUFICIENTE. CREATIVIDAD
  • 12. PLANES ESPECIFI COS Y FLEXIBL ES EMPLEADO S DEBEN APREDER ESTRUCTURA LOS A MARCAR JERARQUICA PLANES OBJETIVOS DE LA SON Y EMPRESA MAPAS PLANIFICA R PERSIST ENCIA EN LA PLANEA CIÓN
  • 13.
  • 14. ¿Qué función piensa que los objetivos desempeñarían en la planeación de este evento de capacitación? Mencione algunos objetivos que piensa podría ser importantes. (Asegúrese de que estos objetivos tengan las características). Bueno la función que tienen es la que basándome en lo que quiero busco los métodos para obtenerlo, es una forma de explicar de que manera están atados los objetivos a la planeación; y los objetivos que consideramos más importante garantizar que los empleados entiendan la nueva estrategia de negocios y como cambiara la organización.
  • 15. ¿Qué tipo de planes serian necesario para realmente llevar acabo el evento? (Por ejemplo, ¿estrategias u operacionales, o ambos? ¿De corto o largo plazo, o ambos?) Explique por qué estos planes serian importantes. Bueno planes estratégicos u operacionales, porque hay que englobar un objetivo general, pero la empresa tiene sucursales en todo el mundo y hay que también enfocarse en todos esos puntos, de corto plazo por es solo una capacitación, y son importantes porque hay que consolidar un objetivo general y derivar la planeación en ese objetivo para satisfacer todos los puntos, y de corto plazo porque no llevara más que unas semanas o meses.
  • 16. ¿Qué desafíos podrían existir para realizar tal evento? ¿Qué hay sobre realizar el evento en ubicaciones globales diferentes en un corto periodo? ¿Cómo podrían preparase mejor para tales desafíos? Uno de los desafíos creo es que tengamos algunos inconvenientes con los participantes, el lugar donde se congregaran y días y horas, y es muy factible la propuesta de la pregunta porque es mejor congregarlos en lugares cercanos a su centro de trabajo que en un lugar estándar donde sería más fácil llegar para unos que para otros y también que es mejor trabajar con grupos pequeños en cortos plazos, que con grupos grandes y muchos días, eso traería más desafíos para su desarrollo.
  • 17. ¿Qué le enseño este caso sobre la planeación? Bueno creo que como se debe hacer una planificación de forma correcta y eficaz.