SlideShare una empresa de Scribd logo
HA SIDO SIEMPRE UN PROCESO ESENCIAL DE LA ADMINISTRACION.
Tanto los individuos como las organizaciones necesitan planear.
La planeación es el proceso básico de que nos servimos para
seleccionar las metas y determinar la manera de conseguirlas.
Así mismo, la planeación es la primera etapa del proceso
administrativo, ya que planear implica hacer la elección de las
decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar
en el futuro. Esta establece las bases para determinar el
elemento riesgo y minimizarlo
 Para que la planeación sea eficaz es
necesario revisar las respuestas a las
siguientes preguntas:
 ¿Qué acción es necesaria?
 ¿Por qué?
 ¿Dónde?
 ¿Cuándo?
 ¿Quién debe hacerla?
 ¿Cómo debe hacerse?
IMPORTANCIA.
Los fundamentos básicos que muestran la importancia de la
planeación son:
•- Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de
utilización racional de los recursos
•- Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en
el futuro, más no los elimina
•- Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se
presenten, con las mayores garantías de éxito
•- Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del
porvenir, y un afán de lograr las cosas
•- Condiciona a la empresa al ambiente que le rodea
•- Establece un sistema racional para la toma de decisiones
•- Reduce al mínimo los riesgos, y aprovecha al máximo las
oportunidades
•- Las decisiones se basan en hechos y no en emociones
•- Al establecer un esquema o modelo de trabajo, suministra las
bases a través de las cuales operará la empresa
 La planeación es muy sencilla y puede condensarse en 4 pasos básicos. Estos pueden
adaptarse a todas las actividades de la planeación, en cualquier nivel de la
organización.
 Establecer una meta o conjunto de metas. - La planeación comienza con las
decisiones acerca de lo que la organización o sub unidad necesitan o quieren. Sin
una definición clara de metas, las organizaciones distribuirán sus recursos en una
forma demasiado amplia. Determinar las prioridades y ser específico respecto a los
objetivos, les permitirá canalizar sus recursos con eficacia.
 Definir la situación actual. - ¿A qué distancia se halla de sus metas la organización?
¿De qué recursos se dispone para alcanzarlas? Solo después de analizar el estado
actual pueden trazarse los planes para describir el progreso. Las líneas abiertas de
comunicación dentro de la organización y entre sus unidades suministra la
información que se necesita.
 Identificar las ayudas y barreras de las metas. - ¿Qué factores en el ambiente
interno y externo ayudan a la organización a lograr sus metas? ¿Qué factores podrían
crear problemas? Es bastante fácil ver lo que está teniendo lugar en el momento
presente, pero el futuro nunca es claro.
 Desarrollar un plan o un conjunto de acciones para alcanzar la meta o metas. - Esta
ultima etapa en el proceso de planeación requiere varios cursos de acción alternos
para conseguir la meta o metas deseadas, evaluar las alternativas y escoger entre
ellas la más idónea para llegar a la meta. Este es el paso en que se toman las
decisiones referentes a acciones futuras y en que son más importantes las pautas de
la toma eficaz de decisiones.
 La siguiente figura es un diagrama que muestra los 4 pasos básicos de la planeación.
 Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden
definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse
en el futuro, y las especificaciones necesarias para realizarlos.
 Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se
pueden clasificar en:
 Corto Plazo. - cuando se determinan para realizarse en un término menor
o igual a un año. Estos, a su vez, pueden ser:
 Inmediatos: Aquellos que se establecen hasta seis meses
 Mediatos: Se fijan para realizarse en un período mayor de seis, o menor
de doce meses
 Mediano Plazo. - Su delimitación es por un período de uno a tres años
 Largo Plazo. - Son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor de tres
años
 Otra clasificación de los tipos de planes, dice que hay dos tipos
principales de planes:
 Planes Estratégicos. - Diseñados para cumplir con los objetivos generales
de la organización
 Planes Operacionales. - Proporcionan los detalles de cómo se realizarán
los planes estratégicos. Estos a su vez se pueden dividir de acuerdo a su
uso de la siguiente manera:
 Establece los lineamientos generales de la
planeación, sirviendo de base a los demás planes
(tácticos y operativos). Es diseñada por los miembros
de mayor jerarquía de la empresa y su función
consiste en regir la obtención, uso y disposición, de
los medios necesarios para alcanzar los objetivos
generales de la organización. Es a largo plazo y
comprende toda la empresa.
 La planeación estratégica es el proceso de
seleccionar las metas de una organización,
determinar las políticas y programas necesarios para
lograr los objetivos específicos que conduzcan hacia
las metas y el establecimiento de los métodos
necesarios para asegurarse de que se pongan en
práctica las políticas y programas estratégicos.
 - Se ocupa de cuestiones fundamentales. La planeación
estratégica da respuestas a preguntas como las siguientes.
¿En qué negocio estamos y en qué negocio deberíamos
estar?, ¿Quiénes son nuestros clientes y quienes deberían
ser?
 - Ofrece un marco de referencia para una planeación más
detallada y para las decisiones ordinarias. Cuando afronta
tales decisiones el gerente se preguntará: ¿Cuáles opciones
serán las más adecuadas con nuestra estrategia?
 - Supone un marco temporal más largo que otros tipos de
planeación
 - Ayuda a orientar las estrategias y recursos de la
organización hacia las actividades de alta prioridad
 - Es una actividad de alto nivel en el sentido de que la alta
gerencia debe participar activamente. Esto se debe a que
sólo ella tiene la visión necesaria para considerar todos los
aspectos de la organización.
 James A. F. Stoner, Charles Wankel
 Editorial Prentice Hall

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
Fonoibero
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
guependo
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de planmjuliantovar
 
Planificacion empresarial
Planificacion empresarial Planificacion empresarial
Planificacion empresarial
AECLAUDIAMARIBELCARR
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...claudiaruizuniminuto
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes1026289
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesSebas0220
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesericoco
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
elisethmariana
 
La planeación Estratégica
La planeación EstratégicaLa planeación Estratégica
La planeación Estratégica
jenifferbello1992
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
PEDRO Herrera
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LISA PINO
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesBanano Insolito
 
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millermelizabethcueva
 
Planeación estrategía y táctica
Planeación estrategía y tácticaPlaneación estrategía y táctica
Planeación estrategía y tácticaricardouchhau
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
rosmarylameda1
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
Lorena Alvarez
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
Marco Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
 
Planificacion empresarial
Planificacion empresarial Planificacion empresarial
Planificacion empresarial
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
 
La planeación Estratégica
La planeación EstratégicaLa planeación Estratégica
La planeación Estratégica
 
Clasificacion de la Planeación
Clasificacion de la PlaneaciónClasificacion de la Planeación
Clasificacion de la Planeación
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación estrategía y táctica
Planeación estrategía y tácticaPlaneación estrategía y táctica
Planeación estrategía y táctica
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
 

Destacado

Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia EstratégicaPlaneación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
framirez79
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Modelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégicaModelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégicagabrielagomez2011
 
Proyecto de estrategias administrativas
Proyecto de estrategias administrativasProyecto de estrategias administrativas
Proyecto de estrategias administrativasKJCEJAHQ
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
Enrique Guillen
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 

Destacado (8)

Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia EstratégicaPlaneación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
Planeación, Estilos o Modelos de Gerencia Estratégica
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Modelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégicaModelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégica
 
Proyecto de estrategias administrativas
Proyecto de estrategias administrativasProyecto de estrategias administrativas
Proyecto de estrategias administrativas
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 

Similar a Planeacion

Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
LurdesRoxanaGutierre
 
Estilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacionEstilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacion
Diana Marin
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacionjuan daniel
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
EricGarcia690181
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
Planificacion estrategic aaaaa
Planificacion estrategic aaaaaPlanificacion estrategic aaaaa
Planificacion estrategic aaaaaHender MacLachlan
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
paupau7876
 
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégicaEntienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
KelvinGlobcom
 
PLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptxPLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptx
rrocha13es
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Reinaldo Martinez
 

Similar a Planeacion (20)

Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Estilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacionEstilos y tipos de planeacion
Estilos y tipos de planeacion
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Planificacion estrategic aaaaa
Planificacion estrategic aaaaaPlanificacion estrategic aaaaa
Planificacion estrategic aaaaa
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
 
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégicaEntienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
Entienda todas las etapas del proceso de planificación estratégica
 
PLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptxPLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptx
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planeacion

  • 1.
  • 2. HA SIDO SIEMPRE UN PROCESO ESENCIAL DE LA ADMINISTRACION. Tanto los individuos como las organizaciones necesitan planear. La planeación es el proceso básico de que nos servimos para seleccionar las metas y determinar la manera de conseguirlas. Así mismo, la planeación es la primera etapa del proceso administrativo, ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro. Esta establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo
  • 3.  Para que la planeación sea eficaz es necesario revisar las respuestas a las siguientes preguntas:  ¿Qué acción es necesaria?  ¿Por qué?  ¿Dónde?  ¿Cuándo?  ¿Quién debe hacerla?  ¿Cómo debe hacerse?
  • 4. IMPORTANCIA. Los fundamentos básicos que muestran la importancia de la planeación son: •- Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos •- Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina •- Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito •- Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir, y un afán de lograr las cosas •- Condiciona a la empresa al ambiente que le rodea •- Establece un sistema racional para la toma de decisiones •- Reduce al mínimo los riesgos, y aprovecha al máximo las oportunidades •- Las decisiones se basan en hechos y no en emociones •- Al establecer un esquema o modelo de trabajo, suministra las bases a través de las cuales operará la empresa
  • 5.  La planeación es muy sencilla y puede condensarse en 4 pasos básicos. Estos pueden adaptarse a todas las actividades de la planeación, en cualquier nivel de la organización.  Establecer una meta o conjunto de metas. - La planeación comienza con las decisiones acerca de lo que la organización o sub unidad necesitan o quieren. Sin una definición clara de metas, las organizaciones distribuirán sus recursos en una forma demasiado amplia. Determinar las prioridades y ser específico respecto a los objetivos, les permitirá canalizar sus recursos con eficacia.  Definir la situación actual. - ¿A qué distancia se halla de sus metas la organización? ¿De qué recursos se dispone para alcanzarlas? Solo después de analizar el estado actual pueden trazarse los planes para describir el progreso. Las líneas abiertas de comunicación dentro de la organización y entre sus unidades suministra la información que se necesita.  Identificar las ayudas y barreras de las metas. - ¿Qué factores en el ambiente interno y externo ayudan a la organización a lograr sus metas? ¿Qué factores podrían crear problemas? Es bastante fácil ver lo que está teniendo lugar en el momento presente, pero el futuro nunca es claro.  Desarrollar un plan o un conjunto de acciones para alcanzar la meta o metas. - Esta ultima etapa en el proceso de planeación requiere varios cursos de acción alternos para conseguir la meta o metas deseadas, evaluar las alternativas y escoger entre ellas la más idónea para llegar a la meta. Este es el paso en que se toman las decisiones referentes a acciones futuras y en que son más importantes las pautas de la toma eficaz de decisiones.  La siguiente figura es un diagrama que muestra los 4 pasos básicos de la planeación.
  • 6.  Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro, y las especificaciones necesarias para realizarlos.  Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se pueden clasificar en:  Corto Plazo. - cuando se determinan para realizarse en un término menor o igual a un año. Estos, a su vez, pueden ser:  Inmediatos: Aquellos que se establecen hasta seis meses  Mediatos: Se fijan para realizarse en un período mayor de seis, o menor de doce meses  Mediano Plazo. - Su delimitación es por un período de uno a tres años  Largo Plazo. - Son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor de tres años  Otra clasificación de los tipos de planes, dice que hay dos tipos principales de planes:  Planes Estratégicos. - Diseñados para cumplir con los objetivos generales de la organización  Planes Operacionales. - Proporcionan los detalles de cómo se realizarán los planes estratégicos. Estos a su vez se pueden dividir de acuerdo a su uso de la siguiente manera:
  • 7.  Establece los lineamientos generales de la planeación, sirviendo de base a los demás planes (tácticos y operativos). Es diseñada por los miembros de mayor jerarquía de la empresa y su función consiste en regir la obtención, uso y disposición, de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización. Es a largo plazo y comprende toda la empresa.  La planeación estratégica es el proceso de seleccionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para lograr los objetivos específicos que conduzcan hacia las metas y el establecimiento de los métodos necesarios para asegurarse de que se pongan en práctica las políticas y programas estratégicos.
  • 8.  - Se ocupa de cuestiones fundamentales. La planeación estratégica da respuestas a preguntas como las siguientes. ¿En qué negocio estamos y en qué negocio deberíamos estar?, ¿Quiénes son nuestros clientes y quienes deberían ser?  - Ofrece un marco de referencia para una planeación más detallada y para las decisiones ordinarias. Cuando afronta tales decisiones el gerente se preguntará: ¿Cuáles opciones serán las más adecuadas con nuestra estrategia?  - Supone un marco temporal más largo que otros tipos de planeación  - Ayuda a orientar las estrategias y recursos de la organización hacia las actividades de alta prioridad  - Es una actividad de alto nivel en el sentido de que la alta gerencia debe participar activamente. Esto se debe a que sólo ella tiene la visión necesaria para considerar todos los aspectos de la organización.
  • 9.  James A. F. Stoner, Charles Wankel  Editorial Prentice Hall