SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO
JOSÉ DE SUCRE”
Maria Victoria Rivas
C.I: 28202481
Plan de inversión y financiamiento
Plan de inversión y
financiamiento
La inversión es un proceso constante para las empresas. La
clave, en estos casos, está en elaborar un buen plan de inversión y
financiación, dos términos íntimamente conectados porque tan
importante es saber para qué invertimos como elegir los medios
de financiación óptimos para obtener el dinero necesario.
Un plan de inversión debe ir acompañado de una buena
estructura financiera que ofrezca un respaldo económico estable
para poner en marcha los proyectos.
Finalidad de un plan de inversión
y financiamiento
La finalidad de la elaboración de un plan de inversión y
financiación es el aprovechamiento de la oportunidad que brinda
la buena gestión y el buen desarrollo del crecimiento del
negocio cuando se va a desarrollar un proyecto empresarial que
conlleva inversiones para la empresa.
Realizar un plan de inversión y financiación requiere la
elaboración de una serie de análisis de la situación de la empresa
y permite obtener una visión general de su estado.
Pasos para elaborar un plan
de inversión y financiamiento
Primer paso de el plan de inversión lo que hace es
recoger los elementos materiales que necesita una empresa
para el desarrollo de su actividad.
Primero se elabora un inventario con todos aquellos
elementos materiales necesarios y en el que se detalle la
cuantificación económica. Además, es conveniente que se
precise en qué momento será necesaria su adquisición.
Tipos de inversiones que se pueden establecer en un plan
de inversión y financiación.
Inversiones a largo plazo o en activo no corriente
Inversiones en Inmovilizado Inmaterial: Se trata de bienes
tangibles que se incorporan a la empresa por más de un
año.
Inversiones en Inmovilizado Material: Se trata de bienes
tangibles que se incorporan a la empresa por más de un
año.
Inmovilizado Financiero: Donde se incluyen aportaciones a
sociedades de garantía recíproca o valores de renta fija.
Inversiones a corto plazo o en activo corriente: Se
trata de aquellas inversiones que suelen surgir en el
transcurso normal de la actividad de la empresa y se
caracterizan por ser realizadas en el corto plazo.
Estas inversiones se clasifican principalmente en
existencias, efectivo y otros activos líquidos
equivalentes.
El segundo paso consiste: en cómo puede realizar el plan de
financiación de un proyecto empresarial.
Cuando ya se ha tomado la decisión e inversión, se procede
a determinar cuáles son las necesidades financieras que el
proyecto conlleva. La organización tendrá que disponer de
dinero líquido para cubrir los gastos y para ello, ha de
conocer con qué fuentes se desea financiar.
Una correcta planificación de la financiación permitirá
realizar un plan más eficaz y una mayor capacidad de
solvencia frente a los imprevistos que puedan surgir propios
del proyecto desarrollado como:
• La capacidad de endeudamiento de la misma.
• Como cubrir los gastos de ciertas operaciones concretas
con los ingresos generados.
• La rentabilidad del negocio.
• Que opciones tiene respecto de la financiación.
• Cuales son aquellas opciones que mejor se adapten a las
características del negocio.
Estructura del plan de inversión y
financiación de un proyecto
empresarial
Necesidades financieras de la empresa: Un apartado del plan financiero
elaborado para cuantificar y enumerar aquellas necesidades de recursos
financieros que tiene la empresa en un momento dado.
Identificación de las fuentes de financiación: Una vez que se ha hecho un
análisis de las necesidades financieras de la empresa posteriormente es
recomendable realizar una búsqueda de las fuentes de financiación y
alternativas financieras a las que la empresa puede acceder.
Proyecciones financieras: Se trata de elaborar una serie de previsiones de
tesorería, de la cuenta de resultado, de los recursos propios etc., para estimar
así las necesidades financieras que pueda tener la empresa de cara al futuro.
Análisis de la viabilidad de los proyectos que necesitan financiación: cuantificar
la rentabilidad de dicho proyecto y su solvencia.
Presupuesto financiero
El presupuesto financiero es la herramienta que te permitirá saber qué tan
rentable es tu negocio. Aunque parece sencillo, recuerda que los resultados de
tu empresa dependen de varios factores que intervienen directamente en tus
objetivos, desde los costos de tus productos o servicios hasta los gastos que tu
negocio puede tener.
Objetivos del
presupuesto
financiero
• anticipar las decisiones
futuras: Búsqueda de soluciones
alternativas.
• Coordinar e Interrelacionar las
distintas actividades.
• Concreción de objetivos.
• Base de control: elaboración y
seguimiento del Presupuesto
• Desarrollar un proceso de
aprendizaje sobre las
interrelaciones de la empresa
con los mercados y sus propios
negocios.
Importancia
La planeación financiera es una herramienta vital para las
empresas y organizaciones, especialmente a la hora de
la toma de decisiones. Al igual que las personas, las
empresas cuentan con un presupuesto y determinadas
limitaciones económicas dentro de cuyos márgenes deben
manejarse para alcanzar sus objetivos, por lo que un plan
minucioso de cómo invertir el dinero es siempre una
buena idea.
Presupuesto familiar
El presupuesto familiar es una herramienta que nos
permite anticipar y evaluar cuáles serán nuestros ingresos
y gastos durante un determinado período de tiempo. Una
vez confeccionado, podemos ir chequeando si lo que
presupuestamos se cumple o no, e ir corrigiendo los
desvíos para evitar endeudarnos.
Link:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
laura parra soo
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Femji
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
XxIyensIxX
 
Estados financieros proyectados
Estados financieros proyectadosEstados financieros proyectados
Estados financieros proyectados
alsyalexander
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
Gabriel Leandro
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
marianela500
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Elleane24
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
Carlos Martinez
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
yane Juarez
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
KLEVER AGUALONGO
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
angel maximo alcarraz ortiz
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
Javier Calderón Sánchez
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Andres Anibal Nuñez Cuello
 

La actualidad más candente (20)

Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
 
Estados financieros proyectados
Estados financieros proyectadosEstados financieros proyectados
Estados financieros proyectados
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 

Similar a inversión y financiamiento MV.pptx

Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
InsvielmaTorres
 
¿Qué es planeación financiera?
¿Qué es planeación financiera?¿Qué es planeación financiera?
¿Qué es planeación financiera?
AlbertoDellaSciucca
 
jose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdfjose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdf
JoseDanielSomaza
 
Plan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docxPlan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docx
DiliaMarconi1
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
Ashley Palacios
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Erylova
 
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar ChacónPlaneamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
JeijymarChaconSuarez
 
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises MujicaPlaneamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Eulizeta
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
leonardoesguerra2023
 
Plan de inversión y financiación genesis.docx
Plan de inversión y financiación genesis.docxPlan de inversión y financiación genesis.docx
Plan de inversión y financiación genesis.docx
Genesis Guedez
 
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
elisrojas1
 
Administración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivasAdministración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivas
Maru Avendaño
 
Planeamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdfPlaneamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdf
osmeilyfernandez
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
EnmayerGilMendez
 
Flujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad IIIFlujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad III
Rebeca Melndz
 
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Rebeca Melndz
 
Planes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptxPlanes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptx
EnriqueQuintana16
 
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdfPLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
DianaUzcategui3
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
mauriciozurita
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
AngelHernandoGarznSa
 

Similar a inversión y financiamiento MV.pptx (20)

Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
 
¿Qué es planeación financiera?
¿Qué es planeación financiera?¿Qué es planeación financiera?
¿Qué es planeación financiera?
 
jose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdfjose somaza administracion financiera.pdf
jose somaza administracion financiera.pdf
 
Plan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docxPlan de inversión y financiación dilia.docx
Plan de inversión y financiación dilia.docx
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar ChacónPlaneamiento financiero -Jeijymar Chacón
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
 
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises MujicaPlaneamiento Financiero por Eulises Mujica
Planeamiento Financiero por Eulises Mujica
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
 
Plan de inversión y financiación genesis.docx
Plan de inversión y financiación genesis.docxPlan de inversión y financiación genesis.docx
Plan de inversión y financiación genesis.docx
 
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
LECTURA, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXTENDIDAS Y SOCIALIZACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓ...
 
Administración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivasAdministración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivas
 
Planeamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdfPlaneamiento Financiero.pdf
Planeamiento Financiero.pdf
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
 
Flujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad IIIFlujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad III
 
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad III
 
Planes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptxPlanes a diferentes plazos.pptx
Planes a diferentes plazos.pptx
 
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdfPLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
PLANEAMIENTO FINANCIERO.pdf
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

inversión y financiamiento MV.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Maria Victoria Rivas C.I: 28202481 Plan de inversión y financiamiento
  • 2. Plan de inversión y financiamiento La inversión es un proceso constante para las empresas. La clave, en estos casos, está en elaborar un buen plan de inversión y financiación, dos términos íntimamente conectados porque tan importante es saber para qué invertimos como elegir los medios de financiación óptimos para obtener el dinero necesario. Un plan de inversión debe ir acompañado de una buena estructura financiera que ofrezca un respaldo económico estable para poner en marcha los proyectos.
  • 3. Finalidad de un plan de inversión y financiamiento La finalidad de la elaboración de un plan de inversión y financiación es el aprovechamiento de la oportunidad que brinda la buena gestión y el buen desarrollo del crecimiento del negocio cuando se va a desarrollar un proyecto empresarial que conlleva inversiones para la empresa. Realizar un plan de inversión y financiación requiere la elaboración de una serie de análisis de la situación de la empresa y permite obtener una visión general de su estado.
  • 4. Pasos para elaborar un plan de inversión y financiamiento Primer paso de el plan de inversión lo que hace es recoger los elementos materiales que necesita una empresa para el desarrollo de su actividad. Primero se elabora un inventario con todos aquellos elementos materiales necesarios y en el que se detalle la cuantificación económica. Además, es conveniente que se precise en qué momento será necesaria su adquisición. Tipos de inversiones que se pueden establecer en un plan de inversión y financiación. Inversiones a largo plazo o en activo no corriente Inversiones en Inmovilizado Inmaterial: Se trata de bienes tangibles que se incorporan a la empresa por más de un año. Inversiones en Inmovilizado Material: Se trata de bienes tangibles que se incorporan a la empresa por más de un año. Inmovilizado Financiero: Donde se incluyen aportaciones a sociedades de garantía recíproca o valores de renta fija.
  • 5. Inversiones a corto plazo o en activo corriente: Se trata de aquellas inversiones que suelen surgir en el transcurso normal de la actividad de la empresa y se caracterizan por ser realizadas en el corto plazo. Estas inversiones se clasifican principalmente en existencias, efectivo y otros activos líquidos equivalentes. El segundo paso consiste: en cómo puede realizar el plan de financiación de un proyecto empresarial. Cuando ya se ha tomado la decisión e inversión, se procede a determinar cuáles son las necesidades financieras que el proyecto conlleva. La organización tendrá que disponer de dinero líquido para cubrir los gastos y para ello, ha de conocer con qué fuentes se desea financiar. Una correcta planificación de la financiación permitirá realizar un plan más eficaz y una mayor capacidad de solvencia frente a los imprevistos que puedan surgir propios del proyecto desarrollado como: • La capacidad de endeudamiento de la misma. • Como cubrir los gastos de ciertas operaciones concretas con los ingresos generados. • La rentabilidad del negocio. • Que opciones tiene respecto de la financiación. • Cuales son aquellas opciones que mejor se adapten a las características del negocio.
  • 6. Estructura del plan de inversión y financiación de un proyecto empresarial Necesidades financieras de la empresa: Un apartado del plan financiero elaborado para cuantificar y enumerar aquellas necesidades de recursos financieros que tiene la empresa en un momento dado. Identificación de las fuentes de financiación: Una vez que se ha hecho un análisis de las necesidades financieras de la empresa posteriormente es recomendable realizar una búsqueda de las fuentes de financiación y alternativas financieras a las que la empresa puede acceder. Proyecciones financieras: Se trata de elaborar una serie de previsiones de tesorería, de la cuenta de resultado, de los recursos propios etc., para estimar así las necesidades financieras que pueda tener la empresa de cara al futuro. Análisis de la viabilidad de los proyectos que necesitan financiación: cuantificar la rentabilidad de dicho proyecto y su solvencia.
  • 7. Presupuesto financiero El presupuesto financiero es la herramienta que te permitirá saber qué tan rentable es tu negocio. Aunque parece sencillo, recuerda que los resultados de tu empresa dependen de varios factores que intervienen directamente en tus objetivos, desde los costos de tus productos o servicios hasta los gastos que tu negocio puede tener. Objetivos del presupuesto financiero • anticipar las decisiones futuras: Búsqueda de soluciones alternativas. • Coordinar e Interrelacionar las distintas actividades. • Concreción de objetivos. • Base de control: elaboración y seguimiento del Presupuesto • Desarrollar un proceso de aprendizaje sobre las interrelaciones de la empresa con los mercados y sus propios negocios.
  • 8. Importancia La planeación financiera es una herramienta vital para las empresas y organizaciones, especialmente a la hora de la toma de decisiones. Al igual que las personas, las empresas cuentan con un presupuesto y determinadas limitaciones económicas dentro de cuyos márgenes deben manejarse para alcanzar sus objetivos, por lo que un plan minucioso de cómo invertir el dinero es siempre una buena idea. Presupuesto familiar El presupuesto familiar es una herramienta que nos permite anticipar y evaluar cuáles serán nuestros ingresos y gastos durante un determinado período de tiempo. Una vez confeccionado, podemos ir chequeando si lo que presupuestamos se cumple o no, e ir corrigiendo los desvíos para evitar endeudarnos.