SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DATOS INFORMATIVOS:
DRE UGEL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Dirección de la I.E
CODIGO MODULAR código del local
DIRECTORA ( e ) Periodo de vigencia
DOCENTE GRADO
2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA I.E
2.1 MISIÓN:
En el 2022 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral del niño, con habilidades,
destrezas y actitudes con sólidos valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la
comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos del mundo moderno.
2.2 VISIÓN
Somos una institución educativa que brinda a nuestros niños una formación integral, innovadora y desarrolla
capacidades fundamentales individuales y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en
el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una mejor calidad de vida que les permita enfrentar los
desafíos del mundo competitivo.
3. JUSTIFICACIÓN:
La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro
quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes,
objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y
espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados
en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente
en la sociedad.
Habiendo realizado la revisión, análisis y la jornada de reflexión en función a los resultados de la EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA DEL PRIMER GRADO, que promueve el Ministerio de Educación, se observa que nos
encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de
acción que se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender
acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan para la Mejora de los
Aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la EVALUACIÓN DIAGNOSTICAS 2022.
En respuesta a dicha problemática se inicia con la elaboración del plan de mejora del aula, con el objetivo de
mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes del PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
priorizando las áreas de Matemática y Comunicación. Donde se planificará acciones teniendo en cuenta los
resultados del análisis de los registros de consolidación de las EVALUACIONES DIAGNOSTICAS 2022.
Por ello es importante identificar las causas que provocan las debilidades detectadas. Identificar las acciones de
mejora a aplicar,
El presente plan de mejora de los aprendizajes en el aula, pretende proporcionar un marco general que integre
los objetivos nacionales e institucionales. En este documento se fijan acciones, objetivos, metas y actuaciones
concretas para que, a modo de orientaciones, sirvan a los docentes en su tarea de seleccionar y priorizar
aquellas competencias en las que los estudiantes muestran más dificultad para lograros, así como adaptarlos a
su realidad específica.
4. BASES LEGALES
• Ley N º 28044 Ley General de Educación.
• Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
• Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
• Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
• Ley N º 27815, Ley del código de ética.
• Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
• D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
• D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
• R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para
Docente de Educación Básica Regular”.
• R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del
Directivo”.
• R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
• R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular de primaria y
el programa curricular de secundaria.
• R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo nacional y los programas curriculares de educación
inicial, primaria y secundaria.
• R.M. N º 0712-2018-MINEDU
• R.V.M. N º 093 – 2020 – MINEDU
• R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU
• R.V.M. N º 097-2020- MINEDU
• R.V.M. N º 133-2020-MINEDU
• Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU.
• Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU.
● Resolución Ministerial N° 074-2022-MINEDU
5. OBJETIVOS:
3.1. Objetivo General:
Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE José granda del PRIMER GRADO,
en las áreas de COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS, específicamente en las competencias priorizadas en
la evaluación diagnóstica 2022 implementadas por el MINEDU, utilizando estrategias innovadoras para
contribuir a la formación integral del niño.
3.2. Objetivos Específicos:
● Involucrar a los padres de familia en el proceso de enseñanza de aprendizaje.
● Implementar los juegos verbales como estrategia para mejorar la fluidez lectora.
● Proyectar actividades que permitan identificar información de un texto escrito.
● Impulsar actividades que favorezcan el proceso de apropiación de la escritura.
● Planear actividades que involucre el desarrollo del cálculo mental.
● Programar actividades que promuevan el desarrollo de problemas de cantidad.
● Poner en marcha actividades que fortalezcan le desarrollo de problemas de forma, movimiento y
localización.
6. Matriz de plan de mejora:
OBJETIVO
GENERAL
Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE sagrado corazón de Jesús en el nivel inicial, en las áreas de COMUNICACIÓN Y
MATEMÁTICAS, específicamente en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica 2023 implementadas por el MINEDU, utilizando
estrategias innovadoras para contribuir a la formación integral del niño.
OBJETIVO
ESPECÍFICO
ESTRATEGIAS ACTIVIDADES METAS FUENTES DE
VERIFICACIÓN
CRONOGRAMA
A S O N
Implementar una
área de lenguaje
para mejorar el habla
de los estudiantes
“Practicando y
jugando
estimulo mi
lenguaje oral”
Elaborar un cronograma de actividades
Invitar a los padres de familia a participar en la
Semana de lectura
Juego de rimas
Juegos de trabalenguas
Semana de lectura de imágenes
Reforzar con cuaderno Glen Doman
01
❖ Ficha de actividades
❖ .Fichas de rimas
❖ Dichas de trabalenguas
❖ Cuaderno con imágenes
X
Aumentar la
confianza y
seguridad de los
estudiantes
“Jugando y
compartiendo
refuerzo mi
autoestima”
Elaboración de cronograma de actividades.
Comunicar a los padres de familia de las
actividades propuestas.
Creación de carteles con mensajes positivos.
Juegos de autoconocimiento
Juegos para reforzar el autoestima
Reunir a los padres para reforzar las
actividades
15
❖ Acta de reunión
❖ Ficha de actividades
❖ Carteles
❖ Acta de avances
❖ Acta de autoevaluación
X X X X
Elaborar estrategias
para que los
estudiantes
reconozcan las
partes de su cuerpo
“Bailando,
cantando y
moviendo
identifico las
partes de mi
cuerpo”
Elaborar fichas relacionadas con las partes del
cuerpo
Actividades con bailes del cuerpo
Actividades con canciones de las partes del
cuerpo
Creación de rompecabezas
Explorando mi entorno
20
❖ Figuras relacionadas al
tema
❖ Canciones
❖ Fichas de actividades
X X X X
Incrementar su
curiosidad sobre
objetos, seres vivos
y el medio que los
rodea
“Explorando,
viendo e
indagando
descubro mi
medio
ambiente”
Elaborar material concreto de objetos y del medio que los
rodea
Elaborar fichas con imágenes llamativas
Actividades para salir a explorar
Crear fichas de aplicaciones
Proporcionar materiales reutilizables de la naturaleza
Elaborar fichas de acciones que favorezcan el medio que
nos rodea
12
❖ Fichas de aplicaciones
❖ Fichas con imágenes
❖ Material concreto
❖ Ficha de actividades
X X X X
Identificar, analizar y
resolver situaciones
y problemas de su
medio, para cuyo
tratamiento se
requieran la
realización de
operaciones
elementales de
cálculo.
“Contando con
cuentas o
cereal ”
Ampliar el rango del conteo
Elaborar fichas de cálculo mental.
Usar cuentas para contar mentalmente.
Contar con granos, hasta con números
menores o iguales que 5 .
Proporcionar los cereales como materiales
manipulables y realizar el conteo hasta con
números menores o iguales que 5.
14
❖ Fichas de cálculo mental
❖ Fichas para la suma y
resta
❖ Fichas para el conteo
numérico de 10
X X X
Elaborar estrategias
de estimación, de
cálculo y de
orientación en el
espacio y aplicarlas
a la resolución de
problemas sencillos.
“No digas el
número ”
Realizar la actividad contando de manera descendente.
Elaborar fichas para identificar el conteo hasta 10
objetos.
Proporcionar fichas de agregar o quitar hasta de 10
objetos
Ofrécele una variedad de objetos fáciles de manipular
para contar como botones, tapas de botellas, frijoles o
semillas. Para hacer esta actividad más divertida, pon
estos objetos en un recipiente o bolsa transparente y
pídele que “adivine” la cantidad, luego cuenten los
objetos.
16
❖ Fichas de conteo de
objetos
❖ Fichas para agregar o
quitar los objetos
❖ Realizar fichas de
conteo de 1 al 10
X X X
Elaborar estrategias
para que el
estudiante
identifique formas,
movimientos y
localización.
“Nos
enfrentamos a
los problemas
de forma,
movimiento y
localización”
Proporcionar fichas de trabajo para trabajar las formas de
las figuras.
Entregar fichas de trabajo para identificar la posición de
un objeto.
Proveer ficha de trabajo para establecer relaciones entre
objetos y formas.
Facilitar fichas de trabajo para identificar la posición de
un objeto.
08
❖ Fichas para trabajar la
comparación.
❖ Fichas para trabajar la
posición.
❖ Fichas para trabajar
relación entre objetos.
❖ Fichas para trabajar la
posición de un objeto.
X X X X
7. HORARIO DE IMPLEMENTACIÓN:
HORARIO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
8:30-9:30
Presentación del juego
verbal.
Desarrollo de fichas de
comprensión lectora
utilizando la técnica del
subrayado.
Completamos los
esquemas para iniciar
nuestra escritura
creativa.
Desarrollo de fichas de
cálculo mental.
Desarrollo de problemas PAEV y
relacionados a las evaluaciones
diagnósticas.
El horario es
flexible de
acuerdo a la
realidad de
cada I.E
Para la presentación del
juego verbal de memoria
se debe entregar un día
antes a los estudiantes
para que pueda leer
muchas veces y pueda
presentarlo con una
pronunciación y
entonación adecuada.
Se entregan unas
fichas de comprensión
lectora donde se debe
enfatizar el uso de la
técnica del subrayado
para su desarrollo.
Se entrega a los
estudiantes diferentes
esquemas para
promover una escritura
creativa, con ello
promover el desarrollo
de la competencia
escribiendo diversos
textos.
El cálculo mental
permite que los
estudiantes
adquieran fluidez y
eficacia en la
resolución de cálculo
de diferentes tipos de
problemas
Se reconoce que la resolución
de problemas es una estrategia
metodológica que fomenta un
aprendizaje significativo de los
contenidos matemáticos.
Además, promueve el desarrollo
de habilidades, destrezas y
diversas competencias
matemáticas que le serán útiles
a los estudiantes en su vida
cotidiana.
8. COMPROMISOS COMO DOCENTE:
● Involucrar a los padres de familia en el proceso de enseñanza de aprendizaje.
● Implementar los juegos verbales como estrategia para mejorar la fluidez lectora.
● Proyectar actividades que permitan identificar información de un texto escrito.
● Impulsar actividades que favorezcan el proceso de apropiación de la escritura.
● Planear actividades que involucre el desarrollo del cálculo mental.
● Programar actividades que promuevan el desarrollo de problemas de cantidad.
● Poner en marcha actividades que fortalezcan le desarrollo de problemas de
forma, movimiento y localización.
9. EVALUACIÓN:
La evaluación se realizará en forma quincenal, mensual (Autoevaluación, análisis, reflexión
y toma de decisiones) previo informe de cada una de las actividades, ello permitirá
reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que
favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del PRIMER GRADO.
, agosto 2022
____________________________
Profesor (a)

Más contenido relacionado

Similar a planes de mejora.docx.pdf

Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptxCuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
NataliaAndreaApiolaz
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
VirSandoval1
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
escuelaprimaria8
 
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdforientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
Leoncio Sagastegui
 
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
daysi ordinola
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dreAndree Villegas Farfan
 
Proyecto de gestion ejemplo
Proyecto de gestion ejemploProyecto de gestion ejemplo
Proyecto de gestion ejemplo
Lezti Gao Mora
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
FabianValenciaJabo
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
Juan Carlos Rivera
 
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
PabloUlloa33
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
Ugel 16 Barranca
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
Karol Salcedo
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
KattiaMishellBarrant
 
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docxINFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
pamelalesliehospinor1
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
erazojeni
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
MariaElenaCapchaGalv
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
yataco mary
 

Similar a planes de mejora.docx.pdf (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptxCuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
Cuenta Publica análisis de datos 2022.pptx
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
 
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdforientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
orientaciones-planificacion-EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
 
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
07. orientaciones para la planificación y evaluación de los aprendizajes
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dre
 
Proyecto de gestion ejemplo
Proyecto de gestion ejemploProyecto de gestion ejemplo
Proyecto de gestion ejemplo
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docxINFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
INFORME MENSUAL DEL MES DE JULIO SEGUNDO GRADO.docx
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

planes de mejora.docx.pdf

  • 1.
  • 2. 1. DATOS INFORMATIVOS: DRE UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA Dirección de la I.E CODIGO MODULAR código del local DIRECTORA ( e ) Periodo de vigencia DOCENTE GRADO 2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA I.E 2.1 MISIÓN: En el 2022 ser una institución de calidad educativa, líder en la formación integral del niño, con habilidades, destrezas y actitudes con sólidos valores como resultado de educación de calidad, con proyección a la comunidad, capaces de analizar, proponer y enfrentar los retos del mundo moderno. 2.2 VISIÓN Somos una institución educativa que brinda a nuestros niños una formación integral, innovadora y desarrolla capacidades fundamentales individuales y grupales, desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una mejor calidad de vida que les permita enfrentar los desafíos del mundo competitivo. 3. JUSTIFICACIÓN: La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad. Habiendo realizado la revisión, análisis y la jornada de reflexión en función a los resultados de la EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DEL PRIMER GRADO, que promueve el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan para la Mejora de los Aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la EVALUACIÓN DIAGNOSTICAS 2022.
  • 3. En respuesta a dicha problemática se inicia con la elaboración del plan de mejora del aula, con el objetivo de mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes del PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA priorizando las áreas de Matemática y Comunicación. Donde se planificará acciones teniendo en cuenta los resultados del análisis de los registros de consolidación de las EVALUACIONES DIAGNOSTICAS 2022. Por ello es importante identificar las causas que provocan las debilidades detectadas. Identificar las acciones de mejora a aplicar, El presente plan de mejora de los aprendizajes en el aula, pretende proporcionar un marco general que integre los objetivos nacionales e institucionales. En este documento se fijan acciones, objetivos, metas y actuaciones concretas para que, a modo de orientaciones, sirvan a los docentes en su tarea de seleccionar y priorizar aquellas competencias en las que los estudiantes muestran más dificultad para lograros, así como adaptarlos a su realidad específica. 4. BASES LEGALES • Ley N º 28044 Ley General de Educación. • Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF. • Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial. • Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial. • Ley N º 27815, Ley del código de ética. • Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE. • D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación. • D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. • R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”. • R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del Directivo”. • R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”. • R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria. • R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo nacional y los programas curriculares de educación inicial, primaria y secundaria. • R.M. N º 0712-2018-MINEDU • R.V.M. N º 093 – 2020 – MINEDU • R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU • R.V.M. N º 097-2020- MINEDU • R.V.M. N º 133-2020-MINEDU • Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU. • Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU. ● Resolución Ministerial N° 074-2022-MINEDU 5. OBJETIVOS: 3.1. Objetivo General: Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE José granda del PRIMER GRADO, en las áreas de COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS, específicamente en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica 2022 implementadas por el MINEDU, utilizando estrategias innovadoras para contribuir a la formación integral del niño. 3.2. Objetivos Específicos: ● Involucrar a los padres de familia en el proceso de enseñanza de aprendizaje. ● Implementar los juegos verbales como estrategia para mejorar la fluidez lectora.
  • 4. ● Proyectar actividades que permitan identificar información de un texto escrito. ● Impulsar actividades que favorezcan el proceso de apropiación de la escritura. ● Planear actividades que involucre el desarrollo del cálculo mental. ● Programar actividades que promuevan el desarrollo de problemas de cantidad. ● Poner en marcha actividades que fortalezcan le desarrollo de problemas de forma, movimiento y localización.
  • 5. 6. Matriz de plan de mejora: OBJETIVO GENERAL Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE sagrado corazón de Jesús en el nivel inicial, en las áreas de COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS, específicamente en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica 2023 implementadas por el MINEDU, utilizando estrategias innovadoras para contribuir a la formación integral del niño. OBJETIVO ESPECÍFICO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES METAS FUENTES DE VERIFICACIÓN CRONOGRAMA A S O N Implementar una área de lenguaje para mejorar el habla de los estudiantes “Practicando y jugando estimulo mi lenguaje oral” Elaborar un cronograma de actividades Invitar a los padres de familia a participar en la Semana de lectura Juego de rimas Juegos de trabalenguas Semana de lectura de imágenes Reforzar con cuaderno Glen Doman 01 ❖ Ficha de actividades ❖ .Fichas de rimas ❖ Dichas de trabalenguas ❖ Cuaderno con imágenes X Aumentar la confianza y seguridad de los estudiantes “Jugando y compartiendo refuerzo mi autoestima” Elaboración de cronograma de actividades. Comunicar a los padres de familia de las actividades propuestas. Creación de carteles con mensajes positivos. Juegos de autoconocimiento Juegos para reforzar el autoestima Reunir a los padres para reforzar las actividades 15 ❖ Acta de reunión ❖ Ficha de actividades ❖ Carteles ❖ Acta de avances ❖ Acta de autoevaluación X X X X Elaborar estrategias para que los estudiantes reconozcan las partes de su cuerpo “Bailando, cantando y moviendo identifico las partes de mi cuerpo” Elaborar fichas relacionadas con las partes del cuerpo Actividades con bailes del cuerpo Actividades con canciones de las partes del cuerpo Creación de rompecabezas Explorando mi entorno 20 ❖ Figuras relacionadas al tema ❖ Canciones ❖ Fichas de actividades X X X X
  • 6. Incrementar su curiosidad sobre objetos, seres vivos y el medio que los rodea “Explorando, viendo e indagando descubro mi medio ambiente” Elaborar material concreto de objetos y del medio que los rodea Elaborar fichas con imágenes llamativas Actividades para salir a explorar Crear fichas de aplicaciones Proporcionar materiales reutilizables de la naturaleza Elaborar fichas de acciones que favorezcan el medio que nos rodea 12 ❖ Fichas de aplicaciones ❖ Fichas con imágenes ❖ Material concreto ❖ Ficha de actividades X X X X Identificar, analizar y resolver situaciones y problemas de su medio, para cuyo tratamiento se requieran la realización de operaciones elementales de cálculo. “Contando con cuentas o cereal ” Ampliar el rango del conteo Elaborar fichas de cálculo mental. Usar cuentas para contar mentalmente. Contar con granos, hasta con números menores o iguales que 5 . Proporcionar los cereales como materiales manipulables y realizar el conteo hasta con números menores o iguales que 5. 14 ❖ Fichas de cálculo mental ❖ Fichas para la suma y resta ❖ Fichas para el conteo numérico de 10 X X X Elaborar estrategias de estimación, de cálculo y de orientación en el espacio y aplicarlas a la resolución de problemas sencillos. “No digas el número ” Realizar la actividad contando de manera descendente. Elaborar fichas para identificar el conteo hasta 10 objetos. Proporcionar fichas de agregar o quitar hasta de 10 objetos Ofrécele una variedad de objetos fáciles de manipular para contar como botones, tapas de botellas, frijoles o semillas. Para hacer esta actividad más divertida, pon estos objetos en un recipiente o bolsa transparente y pídele que “adivine” la cantidad, luego cuenten los objetos. 16 ❖ Fichas de conteo de objetos ❖ Fichas para agregar o quitar los objetos ❖ Realizar fichas de conteo de 1 al 10 X X X
  • 7. Elaborar estrategias para que el estudiante identifique formas, movimientos y localización. “Nos enfrentamos a los problemas de forma, movimiento y localización” Proporcionar fichas de trabajo para trabajar las formas de las figuras. Entregar fichas de trabajo para identificar la posición de un objeto. Proveer ficha de trabajo para establecer relaciones entre objetos y formas. Facilitar fichas de trabajo para identificar la posición de un objeto. 08 ❖ Fichas para trabajar la comparación. ❖ Fichas para trabajar la posición. ❖ Fichas para trabajar relación entre objetos. ❖ Fichas para trabajar la posición de un objeto. X X X X 7. HORARIO DE IMPLEMENTACIÓN: HORARIO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORA HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8:30-9:30 Presentación del juego verbal. Desarrollo de fichas de comprensión lectora utilizando la técnica del subrayado. Completamos los esquemas para iniciar nuestra escritura creativa. Desarrollo de fichas de cálculo mental. Desarrollo de problemas PAEV y relacionados a las evaluaciones diagnósticas. El horario es flexible de acuerdo a la realidad de cada I.E Para la presentación del juego verbal de memoria se debe entregar un día antes a los estudiantes para que pueda leer muchas veces y pueda presentarlo con una pronunciación y entonación adecuada. Se entregan unas fichas de comprensión lectora donde se debe enfatizar el uso de la técnica del subrayado para su desarrollo. Se entrega a los estudiantes diferentes esquemas para promover una escritura creativa, con ello promover el desarrollo de la competencia escribiendo diversos textos. El cálculo mental permite que los estudiantes adquieran fluidez y eficacia en la resolución de cálculo de diferentes tipos de problemas Se reconoce que la resolución de problemas es una estrategia metodológica que fomenta un aprendizaje significativo de los contenidos matemáticos. Además, promueve el desarrollo de habilidades, destrezas y diversas competencias matemáticas que le serán útiles a los estudiantes en su vida cotidiana.
  • 8.
  • 9. 8. COMPROMISOS COMO DOCENTE: ● Involucrar a los padres de familia en el proceso de enseñanza de aprendizaje. ● Implementar los juegos verbales como estrategia para mejorar la fluidez lectora. ● Proyectar actividades que permitan identificar información de un texto escrito. ● Impulsar actividades que favorezcan el proceso de apropiación de la escritura. ● Planear actividades que involucre el desarrollo del cálculo mental. ● Programar actividades que promuevan el desarrollo de problemas de cantidad. ● Poner en marcha actividades que fortalezcan le desarrollo de problemas de forma, movimiento y localización. 9. EVALUACIÓN: La evaluación se realizará en forma quincenal, mensual (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de las actividades, ello permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del PRIMER GRADO. , agosto 2022 ____________________________ Profesor (a)