SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE PENSIONES
LOS PLANES DE PENSIONES Un plan de pensiones tiene como fin proporcionar a sus partícipes una renta a partir del momento que se produzcan unas determinadas contingencias. Se trata de un contrato en el que se establecen las características de un programa ahorro-jubilación y el fondo es el instrumento a través del cual el dinero que los ahorradores han aportado al plan se invierte en activos para obtener una rentabilidad.
¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN DE PENSIONES?     Los planes de pensiones se constituyen, de forma que las prestaciones tendrán carácter privado y nunca serán sustitutivas de las percibidas en el régimen de la Seguridad Social.      Se consideran un sistema complementario al de la Seguridad Social.
LOS PLANES DE PENSIONES Se podría decir que un plan de pensiones desde un punto de vista técnico son semejantes a seguros, pero no se pueden considerar un seguro como tal, pues existe una diferencia en la persona que se compromete a garantizar las prestaciones: En el caso de los seguros son las entidades aseguradoras. En el caso de los planes, son los fondos de pensiones articulados por una entidad gestora y depositaria como consecuencia de su falta de personalidad jurídica.
LOS PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones se instrumentarán mediante sistemas financieros y actuariales de capitalización que permitan establecer una equivalencia entre las aportaciones y las prestaciones futuras a los beneficiarios.
LOS PLANES DE PENSIONES DEBERÁN CONTENER Determinación del ámbito personal y la modalidad del plan. Normas para la constitución y funcionamiento de la comisión de control del plan (planes de empleo y asociados) Sistema de financiación. Adscripción a un Fondo de pensiones, constituido o a constituir. Definición de las prestaciones y normas para determinar su cuantía.
LOS PLANES DE PENSIONES DEBERÁN CONTENER Causas de terminación del plan. Requisitos para la modificación del plan. Derechos y obligaciones de los partícipes.
¿UN PLAN DE PENSIONES ES IGUAL QUE UN FONDO DE PENSIONES?     PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones definen el derecho de las personas a cuyo favor se constituyen a percibir rentas o capitales por jubilación u otras contingencias. Definen las obligaciones a contribuir a los mismos y las reglas de constitución del patrimonio FONDO DE PENSIONES  Los fondos de pensiones son patrimonios creados exclusivamente para dar cumplimiento a los planes de pensiones.  Carecen de personalidad jurídica. Su gestión, custodia y control lo hace una entidad gestora.
TIPOS DE PLANES DE PENSIONES Según sujetos contribuyentes: Sistema empleo: se concierta entre la empresa (promotor) y sus empleados (partícipes). Las aportaciones pueden ser realizadas por ambas partes. Sistema asociado: el promotor es una asociación o sindicato, siendo los partícipes sus afiliados . Las aportaciones serán realizadas por estos últimos. Sistema individual: los promotores son una o varias entidades financieras y los partícipes cualquier persona física.
TIPOS DE PLANES DE PENSIONES Según las obligaciones estipuladas: De prestación definida: se define como objeto la cuantía de las prestaciones a percibir por los beneficiarios (cantidad fija o variable, porcentaje del último salario). De aportación definida: se conoce previamente la cuantía de las aportaciones. Mixtos: el objeto es simultáneamente la cuantía de la prestación y de la contribución.
INCONVENIENTES DEL PLAN DE PENSIONES La cantidad de dinero acumulado no podrá recuperarse si no se dan algunos de los siguientes casos, como: Jubilación. Muerte del partícipe o beneficiario: en este caso el plan de pensiones generará prestaciones de viudedad, orfandad o favor de otros familiares o personas designadas. Enfermedad grave: se considerará enfermedad grave  cualquier dolencia física o psíquica que incapacite para el trabajo habitual durante 3 meses como mínimo y requiera intervención quirúrgica. Invalidez total y permanente para todo trabajo, y la gran invalidez.
VENTAJAS DE LOS PLANES DE PENSIONES Ventajas fiscales: los Planes de Pensiones gozan de un tratamiento fiscal específico, por lo que a la hora de valorar sus ventajas hay que contemplar su rentabilidad financiero-fiscal. Transparencia: las Sociedades Gestoras tienen la obligación de suministrar anualmente a la DGS, información reservada de cada uno de sus Planes y Fondos gestionados.  No es necesario un gran conocimiento de mercado, una vez elegido el plan de pensiones ya no hay que tomar más decisiones.
LA INVERSIÓN INTELIGENTE EN PLANES DE PENSIONES
¿CÓMO PODEMOS ASEGURARNOS UNA PENSIÓN DIGNA? El sistema público de pensiones es difícil que quiebre pues se basa en el reparto de lo que se paga a través de las cotizaciones. Pero si hay pocos cotizantes ahí empieza el problema. Para conservar un nivel de vida se aconseja contratar un Plan de Pensiones privado que complemente a la pensión pública.
BIBLIOGRAFÍA Felipe Serrano Pérez, Miguel Ángel García Díaz, Carlos Bravo Fernández. El sistema español de pensiones: un proyecto viable desde un enfoque económico. Ed.: Ariel. http://caixacatalunya.ahorro.com/acnet/finanzas_personales/guias_invertir_bolsa.acnet?guia=plan-pension06-sec2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
Eli Amaya
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
valoración de bonos
valoración de bonos valoración de bonos
valoración de bonos
CHRISTIANDEYVISGONZA
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
Fatiz Polo Moreno
 
Contrato y relación de trabajo
Contrato y relación de trabajoContrato y relación de trabajo
Contrato y relación de trabajo
Dimas Garzon
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
Aje Región de Murcia
 
Stop Loss Presentation
Stop Loss PresentationStop Loss Presentation
Stop Loss PresentationJon Dailey
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
Group insurance
Group insuranceGroup insurance
Group insurance
garima Gareema_Sainger
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc
 
Conceptos básicos del seguro
Conceptos básicos del seguroConceptos básicos del seguro
Conceptos básicos del seguroGabyMAPFRE
 
Seguro la positiva
Seguro la positivaSeguro la positiva
Seguro la positiva
Ana Rosario Pacho Apaza
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Presentación de seguros vf
Presentación de seguros vfPresentación de seguros vf
Presentación de seguros vf
Hugo Giovanny Orellana Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
valoración de bonos
valoración de bonos valoración de bonos
valoración de bonos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
 
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
ARRENDAMIENTO FINANCIEROARRENDAMIENTO FINANCIERO
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
 
Contrato y relación de trabajo
Contrato y relación de trabajoContrato y relación de trabajo
Contrato y relación de trabajo
 
Seguros diapos
Seguros diaposSeguros diapos
Seguros diapos
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
La importancia del presupuesto y gestión de tesorería
 
Stop Loss Presentation
Stop Loss PresentationStop Loss Presentation
Stop Loss Presentation
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Group insurance
Group insuranceGroup insurance
Group insurance
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
 
Conceptos básicos del seguro
Conceptos básicos del seguroConceptos básicos del seguro
Conceptos básicos del seguro
 
Seguro la positiva
Seguro la positivaSeguro la positiva
Seguro la positiva
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Presentación de seguros vf
Presentación de seguros vfPresentación de seguros vf
Presentación de seguros vf
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 

Destacado

Memoria plan de pensiones 2010
Memoria plan de pensiones 2010Memoria plan de pensiones 2010
Memoria plan de pensiones 2010
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Planes de pensiones y fiscalidad
Planes de pensiones y fiscalidadPlanes de pensiones y fiscalidad
Planes de pensiones y fiscalidadLauraSotoca
 
Planes y fondos de pensiones iratxe
Planes y fondos de  pensiones iratxePlanes y fondos de  pensiones iratxe
Planes y fondos de pensiones iratxeiratxeotero
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensionesjosete1986
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóNtrilera
 
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión socialPlanes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
Rankia
 
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
FUSADES
 
Qué Es Un Plan De Pensiones
Qué Es Un Plan De PensionesQué Es Un Plan De Pensiones
Qué Es Un Plan De PensionesJuan
 

Destacado (14)

Pensiones power point
Pensiones power pointPensiones power point
Pensiones power point
 
Memoria plan de pensiones 2010
Memoria plan de pensiones 2010Memoria plan de pensiones 2010
Memoria plan de pensiones 2010
 
Planes de pensiones y fiscalidad
Planes de pensiones y fiscalidadPlanes de pensiones y fiscalidad
Planes de pensiones y fiscalidad
 
Planes y fondos de pensiones iratxe
Planes y fondos de  pensiones iratxePlanes y fondos de  pensiones iratxe
Planes y fondos de pensiones iratxe
 
Plan de pensiones
Plan de pensionesPlan de pensiones
Plan de pensiones
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensiones
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensiones
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
 
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión socialPlanes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
Planes pensiones: Forinvest 2015 mesa redonda sobre previsión social
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Los planes de pensiones
Los planes de pensionesLos planes de pensiones
Los planes de pensiones
 
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
El dilema de las inversiones de los fondos de pensiones Memorandum ejecutivo #23
 
Qué Es Un Plan De Pensiones
Qué Es Un Plan De PensionesQué Es Un Plan De Pensiones
Qué Es Un Plan De Pensiones
 
Planes De Pensiones
Planes De PensionesPlanes De Pensiones
Planes De Pensiones
 

Similar a Planes de pensiones

Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensionesGuía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóNtrilera
 
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Zulma Linares
 
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazoLos planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Sofia Square
 
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Pau A. Monserrat
 
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
Manuel Martínez Resano
 
Las pensiones
Las pensionesLas pensiones
Las pensiones
DanielaGonzlezVilche1
 
Nic26
Nic26Nic26
Las Entidades de Previsión Social
Las Entidades de Previsión SocialLas Entidades de Previsión Social
Las Entidades de Previsión Social
mikeldlfuente
 
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Lizette Sandoval Meneses
 
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad Social
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad SocialLa protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad Social
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad SocialIFRA asesores
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Presentacion Power 1ley 20374
Presentacion Power  1ley 20374Presentacion Power  1ley 20374
Presentacion Power 1ley 20374
gueste8207c
 
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
Karen Gonzalez
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarAlberto García
 

Similar a Planes de pensiones (20)

Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensionesGuía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
 
Mitos sobre los planes de pensiones
Mitos sobre los planes de pensionesMitos sobre los planes de pensiones
Mitos sobre los planes de pensiones
 
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
 
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazoLos planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
Los planes de pensiones: un producto de ahorro a largo plazo
 
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015Los planes de pensiones a diciembre de 2015
Los planes de pensiones a diciembre de 2015
 
26 nic 2011
26 nic 201126 nic 2011
26 nic 2011
 
Nic 026 2014
Nic 026 2014Nic 026 2014
Nic 026 2014
 
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
Análisis del tratamiento fiscal favorable de los planes de pensiones y consec...
 
Las pensiones
Las pensionesLas pensiones
Las pensiones
 
Nic26
Nic26Nic26
Nic26
 
MODULO I.pptx
MODULO I.pptxMODULO I.pptx
MODULO I.pptx
 
Las Entidades de Previsión Social
Las Entidades de Previsión SocialLas Entidades de Previsión Social
Las Entidades de Previsión Social
 
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad Social
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad SocialLa protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad Social
La protección de los trabajadores: Más allá de la Seguridad Social
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
 
Presentacion Power 1ley 20374
Presentacion Power  1ley 20374Presentacion Power  1ley 20374
Presentacion Power 1ley 20374
 
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
 

Más de esthermadrid22 (20)

Swap de divisas
Swap de divisasSwap de divisas
Swap de divisas
 
Swap de divisas
Swap de divisasSwap de divisas
Swap de divisas
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 

Planes de pensiones

  • 2. LOS PLANES DE PENSIONES Un plan de pensiones tiene como fin proporcionar a sus partícipes una renta a partir del momento que se produzcan unas determinadas contingencias. Se trata de un contrato en el que se establecen las características de un programa ahorro-jubilación y el fondo es el instrumento a través del cual el dinero que los ahorradores han aportado al plan se invierte en activos para obtener una rentabilidad.
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN DE PENSIONES? Los planes de pensiones se constituyen, de forma que las prestaciones tendrán carácter privado y nunca serán sustitutivas de las percibidas en el régimen de la Seguridad Social. Se consideran un sistema complementario al de la Seguridad Social.
  • 4. LOS PLANES DE PENSIONES Se podría decir que un plan de pensiones desde un punto de vista técnico son semejantes a seguros, pero no se pueden considerar un seguro como tal, pues existe una diferencia en la persona que se compromete a garantizar las prestaciones: En el caso de los seguros son las entidades aseguradoras. En el caso de los planes, son los fondos de pensiones articulados por una entidad gestora y depositaria como consecuencia de su falta de personalidad jurídica.
  • 5. LOS PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones se instrumentarán mediante sistemas financieros y actuariales de capitalización que permitan establecer una equivalencia entre las aportaciones y las prestaciones futuras a los beneficiarios.
  • 6. LOS PLANES DE PENSIONES DEBERÁN CONTENER Determinación del ámbito personal y la modalidad del plan. Normas para la constitución y funcionamiento de la comisión de control del plan (planes de empleo y asociados) Sistema de financiación. Adscripción a un Fondo de pensiones, constituido o a constituir. Definición de las prestaciones y normas para determinar su cuantía.
  • 7. LOS PLANES DE PENSIONES DEBERÁN CONTENER Causas de terminación del plan. Requisitos para la modificación del plan. Derechos y obligaciones de los partícipes.
  • 8. ¿UN PLAN DE PENSIONES ES IGUAL QUE UN FONDO DE PENSIONES? PLANES DE PENSIONES Los planes de pensiones definen el derecho de las personas a cuyo favor se constituyen a percibir rentas o capitales por jubilación u otras contingencias. Definen las obligaciones a contribuir a los mismos y las reglas de constitución del patrimonio FONDO DE PENSIONES Los fondos de pensiones son patrimonios creados exclusivamente para dar cumplimiento a los planes de pensiones. Carecen de personalidad jurídica. Su gestión, custodia y control lo hace una entidad gestora.
  • 9. TIPOS DE PLANES DE PENSIONES Según sujetos contribuyentes: Sistema empleo: se concierta entre la empresa (promotor) y sus empleados (partícipes). Las aportaciones pueden ser realizadas por ambas partes. Sistema asociado: el promotor es una asociación o sindicato, siendo los partícipes sus afiliados . Las aportaciones serán realizadas por estos últimos. Sistema individual: los promotores son una o varias entidades financieras y los partícipes cualquier persona física.
  • 10. TIPOS DE PLANES DE PENSIONES Según las obligaciones estipuladas: De prestación definida: se define como objeto la cuantía de las prestaciones a percibir por los beneficiarios (cantidad fija o variable, porcentaje del último salario). De aportación definida: se conoce previamente la cuantía de las aportaciones. Mixtos: el objeto es simultáneamente la cuantía de la prestación y de la contribución.
  • 11. INCONVENIENTES DEL PLAN DE PENSIONES La cantidad de dinero acumulado no podrá recuperarse si no se dan algunos de los siguientes casos, como: Jubilación. Muerte del partícipe o beneficiario: en este caso el plan de pensiones generará prestaciones de viudedad, orfandad o favor de otros familiares o personas designadas. Enfermedad grave: se considerará enfermedad grave cualquier dolencia física o psíquica que incapacite para el trabajo habitual durante 3 meses como mínimo y requiera intervención quirúrgica. Invalidez total y permanente para todo trabajo, y la gran invalidez.
  • 12. VENTAJAS DE LOS PLANES DE PENSIONES Ventajas fiscales: los Planes de Pensiones gozan de un tratamiento fiscal específico, por lo que a la hora de valorar sus ventajas hay que contemplar su rentabilidad financiero-fiscal. Transparencia: las Sociedades Gestoras tienen la obligación de suministrar anualmente a la DGS, información reservada de cada uno de sus Planes y Fondos gestionados. No es necesario un gran conocimiento de mercado, una vez elegido el plan de pensiones ya no hay que tomar más decisiones.
  • 13. LA INVERSIÓN INTELIGENTE EN PLANES DE PENSIONES
  • 14. ¿CÓMO PODEMOS ASEGURARNOS UNA PENSIÓN DIGNA? El sistema público de pensiones es difícil que quiebre pues se basa en el reparto de lo que se paga a través de las cotizaciones. Pero si hay pocos cotizantes ahí empieza el problema. Para conservar un nivel de vida se aconseja contratar un Plan de Pensiones privado que complemente a la pensión pública.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Felipe Serrano Pérez, Miguel Ángel García Díaz, Carlos Bravo Fernández. El sistema español de pensiones: un proyecto viable desde un enfoque económico. Ed.: Ariel. http://caixacatalunya.ahorro.com/acnet/finanzas_personales/guias_invertir_bolsa.acnet?guia=plan-pension06-sec2