SlideShare una empresa de Scribd logo
PlanificaciónPlanificación
De ClasesDe Clases
PLANIFICARPLANIFICAR
 Planificar es presentar laPlanificar es presentar la
realidad con palabras, gráficosrealidad con palabras, gráficos
o esquemaso esquemas
 Planificar es prever de quePlanificar es prever de que
manera se presentaran losmanera se presentaran los
contenidoscontenidos
 La planificación admiteLa planificación admite
modificacionesmodificaciones
ClaseClase
 Actividad docente en la cualActividad docente en la cual
los estudiantes guiados porlos estudiantes guiados por
un profesor se enfrentan aun profesor se enfrentan a
la resolución dela resolución de
problemáticas planteadas.problemáticas planteadas.
Re-significando conceptos seRe-significando conceptos se
apropian de los contenidosapropian de los contenidos
PlanificaciónPlanificación
Prefiguración dePrefiguración de
la realidad, nosla realidad, nos
sirve para guiarsirve para guiar
la prácticala práctica
Gvirtz SilvinaGvirtz Silvina
Armado del plan de clasesArmado del plan de clases
Establecer el temaEstablecer el tema
 Delimitar contenidosDelimitar contenidos
 Plantear objetivos para la clasePlantear objetivos para la clase
 Elegir los recursos didácticosElegir los recursos didácticos
apropiadosapropiados
 Armar las actividades que realizaránArmar las actividades que realizarán
los alumnos.los alumnos.
 Posible evaluación de los contenidosPosible evaluación de los contenidos
Delimitar el TemaDelimitar el Tema
 El tema sirve de marcoEl tema sirve de marco
para la selección depara la selección de
aquello que se va aaquello que se va a
enseñarenseñar
Los ObjetivosLos Objetivos
 Se expresan en logros que se espera queSe expresan en logros que se espera que
los estudiantes adquieran luego de haberlos estudiantes adquieran luego de haber
pasado por un espacio de formaciónpasado por un espacio de formación
 Se expresa en un adquisición por parte delSe expresa en un adquisición por parte del
alumno por eso se mencionan comoalumno por eso se mencionan como
Logros o capacidad de….Logros o capacidad de….
Tener presente al momento de seleccionarlosTener presente al momento de seleccionarlos
criterios como,criterios como,
La claridad, pertinencia, amplitud y viavilidadLa claridad, pertinencia, amplitud y viavilidad
(Tenutto/Brutti/Algaraña)(Tenutto/Brutti/Algaraña)
Delimitar los contenidosDelimitar los contenidos
 En el sentido amplioEn el sentido amplio
CONTENIDO es todo aquelloCONTENIDO es todo aquello
que se enseñaque se enseña
Podríamos clasificarlos enPodríamos clasificarlos en
CONCEPTUALESCONCEPTUALES
PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES
ACTITUDINALESACTITUDINALES
Contenidos de hecho -Contenidos de hecho -
conceptosconceptos
Son aquellos conceptos que integran ySon aquellos conceptos que integran y
relacionan hechos o aquellos que siendorelacionan hechos o aquellos que siendo
simplemente objetos, sucesos, símbolos,simplemente objetos, sucesos, símbolos,
datos, fechas y o nombres los alumnosdatos, fechas y o nombres los alumnos
deben recordar.deben recordar.
Suponen un ¨saber declarar¨Suponen un ¨saber declarar¨
Los conceptos son imposible de conocerlosLos conceptos son imposible de conocerlos
sin esa atribución de sentido que resulta desin esa atribución de sentido que resulta de
la interpretación y la relación con otrosla interpretación y la relación con otros
conocimientos y experiencias previasconocimientos y experiencias previas
Trillo Alonso / SanjurjoTrillo Alonso / Sanjurjo
Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales
 Estos englobanEstos engloban
Destrezas y habilidadesDestrezas y habilidades (motrices,(motrices,
mentales e instrumentales)mentales e instrumentales)
Técnicas y métodosTécnicas y métodos
(de laboratorio, de estudio, de(de laboratorio, de estudio, de
lectura, de escritura)lectura, de escritura)
EstrategiasEstrategias
(cognitivas, de aprendizaje)(cognitivas, de aprendizaje)
Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales
 Se refieren a las acciones y aSe refieren a las acciones y a
las formas de actuar y resolverlas formas de actuar y resolver
que básicamente suponen unque básicamente suponen un
¨saber hacer¨¨saber hacer¨
(Trillo Alonso / Sanjurjo)(Trillo Alonso / Sanjurjo)
Contenidos ActitudinalesContenidos Actitudinales
Estos son de Naturaleza Afectiva,Estos son de Naturaleza Afectiva,
conductuales, son lasconductuales, son las
expectativas y exteriorizaciónexpectativas y exteriorización
de nuestra opinión a cerca delde nuestra opinión a cerca del
sujeto que genera nuestrasujeto que genera nuestra
actitudactitud
Los RecursosLos Recursos
Apoyaturas materiales de la enseñanzaApoyaturas materiales de la enseñanza
 Pizarrón,Pizarrón,
 Película,Película,
 Material de laboratorioMaterial de laboratorio
 ComputadoraComputadora
 TextoTexto
 Objetos.Objetos.
Todo material puede constituirse como unTodo material puede constituirse como un
recurso didáctico siempre que un docenterecurso didáctico siempre que un docente
lo utilice porque le encuentra una ventajalo utilice porque le encuentra una ventaja
diferencialdiferencial
(Spiegel)(Spiegel)
Indicadores, posible evaluaciónIndicadores, posible evaluación
personal de la clasepersonal de la clase
 Se ajustó lo planificado a lo ejecutado?Se ajustó lo planificado a lo ejecutado?
 Se incitó a la búsqueda y a laSe incitó a la búsqueda y a la
investigación?investigación?
 Se promovió a la participación de losSe promovió a la participación de los
alumnos con el aporte de ejemplos dealumnos con el aporte de ejemplos de
conocimientos o experiencia previa?conocimientos o experiencia previa?
 Se mantuvo el nivel motivación?Se mantuvo el nivel motivación?
 Se observaron enfoques interesantes ySe observaron enfoques interesantes y
novedosos ?novedosos ?
Planificación aspectos a tenerPlanificación aspectos a tener
en cuentaen cuenta
 Problemas derivados de las temáticasProblemas derivados de las temáticas
propias de ciencias sociales …..propias de ciencias sociales …..
Métodos y esquemas que abarcan a otrasMétodos y esquemas que abarcan a otras
disciplinasdisciplinas
Conceptos que provienen de otras ciencias oConceptos que provienen de otras ciencias o
que el alumnos alumno aún no haque el alumnos alumno aún no ha
elaborado o incorporado por suelaborado o incorporado por su
complejidad.complejidad.
Utilizacion de términos técnicos que tienen unUtilizacion de términos técnicos que tienen un
uso frecuente no técnico en el lenguajeuso frecuente no técnico en el lenguaje
cotidiano.cotidiano.
Edad de los alumnos / Educación MediaEdad de los alumnos / Educación Media
( Camilloni / Levinas)( Camilloni / Levinas)
Modelo PlanificaciónModelo Planificación
ResidenciaResidencia
Ejemplos para planificarEjemplos para planificar
Ejemplos para PlanificarEjemplos para Planificar

Más contenido relacionado

Similar a Planificación de clase

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdfESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
emmanuel263173
 
Portafolios del curso de diseño y selección de
Portafolios del curso de diseño y selección dePortafolios del curso de diseño y selección de
Portafolios del curso de diseño y selección de
instituto latinoamericano miguel de cervantes
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
abullejos
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
Ariel Tapia Sepulveda
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
andrea0994
 
Estrategias y Técnicas en Educación
Estrategias y Técnicas en Educación Estrategias y Técnicas en Educación
Estrategias y Técnicas en Educación
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Mabel Hernandez
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
Yessenia Aya
 
Seminario cicata
Seminario cicataSeminario cicata
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Livian Caro
 
Ocupaciones(1)
 Ocupaciones(1) Ocupaciones(1)
Ocupaciones(1)
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
deibisjoserivero
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
Edumática WebQuest
 
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptualLa importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
Carolina Ospina
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Minerva Soberanes
 
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
Sofía Granados Díaz
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 

Similar a Planificación de clase (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdfESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
ESTRATEGIAS-DE-ENSEÑANZA[4X1c].pdf
 
Portafolios del curso de diseño y selección de
Portafolios del curso de diseño y selección dePortafolios del curso de diseño y selección de
Portafolios del curso de diseño y selección de
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
 
Estrategias y Técnicas en Educación
Estrategias y Técnicas en Educación Estrategias y Técnicas en Educación
Estrategias y Técnicas en Educación
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Estrategia Didáctica
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
 
Seminario cicata
Seminario cicataSeminario cicata
Seminario cicata
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
 
Ocupaciones(1)
 Ocupaciones(1) Ocupaciones(1)
Ocupaciones(1)
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
 
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptualLa importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
La importancia del_aprendizaje_visual_y_conceptual
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
9. 25042020. material complementario para aprendiziaje significativo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Planificación de clase

  • 2. PLANIFICARPLANIFICAR  Planificar es presentar laPlanificar es presentar la realidad con palabras, gráficosrealidad con palabras, gráficos o esquemaso esquemas  Planificar es prever de quePlanificar es prever de que manera se presentaran losmanera se presentaran los contenidoscontenidos  La planificación admiteLa planificación admite modificacionesmodificaciones
  • 3. ClaseClase  Actividad docente en la cualActividad docente en la cual los estudiantes guiados porlos estudiantes guiados por un profesor se enfrentan aun profesor se enfrentan a la resolución dela resolución de problemáticas planteadas.problemáticas planteadas. Re-significando conceptos seRe-significando conceptos se apropian de los contenidosapropian de los contenidos
  • 4. PlanificaciónPlanificación Prefiguración dePrefiguración de la realidad, nosla realidad, nos sirve para guiarsirve para guiar la prácticala práctica Gvirtz SilvinaGvirtz Silvina
  • 5. Armado del plan de clasesArmado del plan de clases Establecer el temaEstablecer el tema  Delimitar contenidosDelimitar contenidos  Plantear objetivos para la clasePlantear objetivos para la clase  Elegir los recursos didácticosElegir los recursos didácticos apropiadosapropiados  Armar las actividades que realizaránArmar las actividades que realizarán los alumnos.los alumnos.  Posible evaluación de los contenidosPosible evaluación de los contenidos
  • 6. Delimitar el TemaDelimitar el Tema  El tema sirve de marcoEl tema sirve de marco para la selección depara la selección de aquello que se va aaquello que se va a enseñarenseñar
  • 7. Los ObjetivosLos Objetivos  Se expresan en logros que se espera queSe expresan en logros que se espera que los estudiantes adquieran luego de haberlos estudiantes adquieran luego de haber pasado por un espacio de formaciónpasado por un espacio de formación  Se expresa en un adquisición por parte delSe expresa en un adquisición por parte del alumno por eso se mencionan comoalumno por eso se mencionan como Logros o capacidad de….Logros o capacidad de…. Tener presente al momento de seleccionarlosTener presente al momento de seleccionarlos criterios como,criterios como, La claridad, pertinencia, amplitud y viavilidadLa claridad, pertinencia, amplitud y viavilidad (Tenutto/Brutti/Algaraña)(Tenutto/Brutti/Algaraña)
  • 8. Delimitar los contenidosDelimitar los contenidos  En el sentido amplioEn el sentido amplio CONTENIDO es todo aquelloCONTENIDO es todo aquello que se enseñaque se enseña Podríamos clasificarlos enPodríamos clasificarlos en CONCEPTUALESCONCEPTUALES PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES ACTITUDINALESACTITUDINALES
  • 9. Contenidos de hecho -Contenidos de hecho - conceptosconceptos Son aquellos conceptos que integran ySon aquellos conceptos que integran y relacionan hechos o aquellos que siendorelacionan hechos o aquellos que siendo simplemente objetos, sucesos, símbolos,simplemente objetos, sucesos, símbolos, datos, fechas y o nombres los alumnosdatos, fechas y o nombres los alumnos deben recordar.deben recordar. Suponen un ¨saber declarar¨Suponen un ¨saber declarar¨ Los conceptos son imposible de conocerlosLos conceptos son imposible de conocerlos sin esa atribución de sentido que resulta desin esa atribución de sentido que resulta de la interpretación y la relación con otrosla interpretación y la relación con otros conocimientos y experiencias previasconocimientos y experiencias previas Trillo Alonso / SanjurjoTrillo Alonso / Sanjurjo
  • 10. Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales  Estos englobanEstos engloban Destrezas y habilidadesDestrezas y habilidades (motrices,(motrices, mentales e instrumentales)mentales e instrumentales) Técnicas y métodosTécnicas y métodos (de laboratorio, de estudio, de(de laboratorio, de estudio, de lectura, de escritura)lectura, de escritura) EstrategiasEstrategias (cognitivas, de aprendizaje)(cognitivas, de aprendizaje)
  • 11. Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales  Se refieren a las acciones y aSe refieren a las acciones y a las formas de actuar y resolverlas formas de actuar y resolver que básicamente suponen unque básicamente suponen un ¨saber hacer¨¨saber hacer¨ (Trillo Alonso / Sanjurjo)(Trillo Alonso / Sanjurjo)
  • 12. Contenidos ActitudinalesContenidos Actitudinales Estos son de Naturaleza Afectiva,Estos son de Naturaleza Afectiva, conductuales, son lasconductuales, son las expectativas y exteriorizaciónexpectativas y exteriorización de nuestra opinión a cerca delde nuestra opinión a cerca del sujeto que genera nuestrasujeto que genera nuestra actitudactitud
  • 13. Los RecursosLos Recursos Apoyaturas materiales de la enseñanzaApoyaturas materiales de la enseñanza  Pizarrón,Pizarrón,  Película,Película,  Material de laboratorioMaterial de laboratorio  ComputadoraComputadora  TextoTexto  Objetos.Objetos. Todo material puede constituirse como unTodo material puede constituirse como un recurso didáctico siempre que un docenterecurso didáctico siempre que un docente lo utilice porque le encuentra una ventajalo utilice porque le encuentra una ventaja diferencialdiferencial (Spiegel)(Spiegel)
  • 14. Indicadores, posible evaluaciónIndicadores, posible evaluación personal de la clasepersonal de la clase  Se ajustó lo planificado a lo ejecutado?Se ajustó lo planificado a lo ejecutado?  Se incitó a la búsqueda y a laSe incitó a la búsqueda y a la investigación?investigación?  Se promovió a la participación de losSe promovió a la participación de los alumnos con el aporte de ejemplos dealumnos con el aporte de ejemplos de conocimientos o experiencia previa?conocimientos o experiencia previa?  Se mantuvo el nivel motivación?Se mantuvo el nivel motivación?  Se observaron enfoques interesantes ySe observaron enfoques interesantes y novedosos ?novedosos ?
  • 15. Planificación aspectos a tenerPlanificación aspectos a tener en cuentaen cuenta  Problemas derivados de las temáticasProblemas derivados de las temáticas propias de ciencias sociales …..propias de ciencias sociales ….. Métodos y esquemas que abarcan a otrasMétodos y esquemas que abarcan a otras disciplinasdisciplinas Conceptos que provienen de otras ciencias oConceptos que provienen de otras ciencias o que el alumnos alumno aún no haque el alumnos alumno aún no ha elaborado o incorporado por suelaborado o incorporado por su complejidad.complejidad. Utilizacion de términos técnicos que tienen unUtilizacion de términos técnicos que tienen un uso frecuente no técnico en el lenguajeuso frecuente no técnico en el lenguaje cotidiano.cotidiano. Edad de los alumnos / Educación MediaEdad de los alumnos / Educación Media ( Camilloni / Levinas)( Camilloni / Levinas)