SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Escuela: XXX
Grado: 1° grado
Área: Ciencias Sociales
Contenido: Reconocer las características de las instituciones escolares a través
del tiempo.
Objetivos:
 Acercar a los alumnos al conocimiento de otras realidades
 Generar en los niños curiosidad e interés por como son las
instituciones escolares en otros lugares, para encontrar rasgos
comunes con su propia escuela.
 Utilizar un cuento a través de Audacity para lograr para lograr la
introducción de dicho tema.
La docente ingresa en el aula, saluda a sus alumnos y les dice que hoy vamos a
escuchar un cuento sobre “Juan”, ella los introduce diciendo que es un niño de 10
años, que va a la escuela como ellos pero que su escuela tiene características
diferentes. Que presten atención en el cuento que van a escuchar, así después
entre todos descubrimos como es su escuela.
En este momento la docente coloca el cuento radiofónico.
Una vez terminado el cuento, la docente comienza a preguntarles a sus alumnos
que características han logrado identificar de la escuela de Juan, donde colocará
en el pizarrón todos los aportes de los alumnos. Finalizado esto ya con una idea
de cómo es esa escuela de Juan, la docente les muestra a sus alumnos un
Franelógrafo donde ira colocando fotografías de escuelas con diferentes
características lo que ira preguntando a sus alumnos las diferencias y semejanzas
con su escuela.
Terminada esta actividad la docente le repartirá una copia con las mismas
imágenes expuestas en el Franelógrafo, y les solicitara a sus alumnos que para la
próxima clase les pregunten a sus familiares como eran sus escuelas, si se
parecen o no a la de las fotografías.
Recursos : Un cuento en programa Audacity, un Franelógrafo con fotografías,
fotocopias, pizarrón y tizas o fibras.
2
Esquema previo al desarrollo del guión
¿Qué quiero comunicar? Que existen escuelas con diferentes características
¿Cuáles son los objetivos? Poder introducir a los alumnos sobre el tema a exponer
.
¿Cómo? ¿De qué forma? Un cuento basado en la vida real.
¿Con la intervención de quienes? En el cuento participan Juan, el protagonista del
cuento, su padre y su amigo Pedro.
¿En qué tiempo? Es un cuento actual, su duración es de 4 minutos 19 segundos
¿Con qué efectos? ¿Música? Sonido de la naturaleza, silencio, pasos, salto, una
persona realizando un sorbo, ganado, persona corriendo, salto acompañado con
sonido de rio, corazón latiendo, picaporte, golpes suaves y fuertes, caminar por la
madera, chiflido, pasos en tierra.
Texto Audio Tiempo
Ninguno Sonido de campo 0 – 4
El padre de Juan, preocupado, fue a ver qué
ocurría
Sonido de pasos 26 - 32
¡Juan saltó de la cama más rápido que un
rayo!
Sonido de salto 43
Se tomó de un sorbo el mate cocido que le
había preparado su papá
Sonido de sorbo 1:02
Hasta luego –le gritó al padre que se
encaminaba a alimentar el ganado
Sonido de ganado y
ambiente de campo
1:10
Por el camino Juan corrió, corrió y corrió con
todas las fuerzas
Persona corriendo 1:13-1:31
Por fin llegó a la escuela y de un salto se
subió a la plataforma que la
mantiene flotando sobre el río.
Salto y rio 1:35
¡Había corrido tanto que el corazón le latía
tan fuerte como un tambor!
Corazón latiendo 1:42-1:47
Decidido, giró el picaporte picaporte 2:04;2:08
Dio tres golpecitos suaves Golpes suaves 2:25
volvió a dar otros golpecitos, esta vez más
fuertes.
Golpes fuertes 2:34
De pronto un chiflido hizo que se sobresaltara Chiflido 2:51
3
Cuento de los NAP de 1° grado del área de Ciencias Sociales
Esa mañana amaneció fresquita y nublada.
–Está lindo para quedarse en la cama un ratito más –pensó Juan, mientras se acurrucaba
entre las mantas calentitas.
Como todo en la casa era silencio, Juan cerró primero un ojo, después el otro y se quedó
dormido otra vez.
Cerca de las 8, el padre de Juan, preocupado, fue a ver qué ocurría.
–Eh, Juan, ¿no te levantás para ir a la escuela? Ya son casi las 8, vas a
llegar tarde –le dijo.
¡Juan saltó de la cama más rápido que un rayo! Se había quedado dormido y eso no le
gustaba nada.
Se puso la remera, el pantalón y las zapatillas en un abrir y cerrar de ojos. Se tomó de un
sorbo el mate cocido que le había preparado su papá y salió disparando para la escuela.
–¡Hasta luego! –le gritó al padre que se encaminaba a alimentar el ganado.
Por el camino Juan corrió, corrió y corrió con todas las fuerzas. Por momentos parecía
que sus piernas flaquitas como escarbadientes le iban a fallar.
Por fin llegó a la escuela y de un salto se subió a la plataforma que la mantiene flotando
sobre el río. ¡Había corrido tanto que el corazón le latía tan fuerte como un tambor!
Nervioso y avergonzado por la tardanza, se paró frente a la puerta, se peinó el pelo con
los dedos y se preparó para darle explicaciones a la maestra.
Decidido, giró el picaporte, pero la puerta no se abrió. Volvió a intentarlo, pero sin éxito.
La puerta estaba cerrada.
–Capaz que la señorita Olga está contando un cuento y cerró la puerta para que no la
interrumpan –pensó Juan. Dio tres golpecitos suaves, pero nadie le abrió. Esperó un
poquito y volvió a dar otros golpecitos, esta vez más fuertes. Pero, nada. Caminó por la
plataforma a ver si podía espiar algo porlas ventanas. Nada, todo era silencio.
–Qué raro –pensó Juan.
De pronto un chiflido hizo que se sobresaltara. Era Pedro, su mejor amigo.
–¿Qué estás haciendo, Juan? –le dijo con una voz entre sonriente y burlona.
–¿Cómo qué hago? –le dijo Juan– Vengo a la escuela. Mejor te pregunto qué hacés vos
que no estás adentro con todos los chicos.
–Pero cómo, ¿no te acordás? Hoy no hay clases –dijo Pedro. Por un momento, Juan
dudó, pero enseguida, llevándose las manos a la cabeza exclamó:
–¡Qué despistado! Me había olvidado de que hoy la escuela iba a estar cerrada porque la
señorita tenía que ir a la ciudad a cobrar el sueldo y a buscar gas y alimentos para el
comedor. ¿Y ahora qué hago? –se preguntó apoyado en la baranda de la plataforma.
–¿No querés que vayamos a pescar? –preguntó Pedro.
–Pero no tengo la caña –dijo Juan.
–No te preocupes, en casa me sobra una. ¡Vamos a buscarla! –exclamó Pedro.
Y se fueron los dos tranquilos por el camino, en busca de la caña.
Fuente: El Monitor de la educación, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
de la Nación, Nº 1, octubre de 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de practica 22 abril-2015
Diario de practica 22 abril-2015Diario de practica 22 abril-2015
Diario de practica 22 abril-2015
Eliud Villegas
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlosbry_an
 
Lectura de paco yunque
Lectura de paco yunqueLectura de paco yunque
Lectura de paco yunque
NohelyheikeSantisteb
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
Janet Luza Palomino
 
Paginas de mi vida (word)
Paginas de mi vida (word)Paginas de mi vida (word)
Paginas de mi vida (word)administrcion
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunqueelecarbe
 
Teatro la clase loca
Teatro la clase locaTeatro la clase loca
Teatro la clase loca
pamela bellendir
 
Informativo n° 19 2º básico b- viernes 26 de julio
Informativo n° 19  2º básico b- viernes 26 de julioInformativo n° 19  2º básico b- viernes 26 de julio
Informativo n° 19 2º básico b- viernes 26 de julioColegio Camilo Henríquez
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
Erika Estrada
 
Septima semana
Septima semanaSeptima semana
Septima semana
ElenaFelix8
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011Marus Carmona Alcala
 
Guia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jericoGuia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jericoppinedat
 
Diario de prácticas
Diario de prácticasDiario de prácticas
Diario de prácticas
Karry3275
 

La actualidad más candente (18)

Diario de practica 22 abril-2015
Diario de practica 22 abril-2015Diario de practica 22 abril-2015
Diario de practica 22 abril-2015
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
 
Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Lectura de paco yunque
Lectura de paco yunqueLectura de paco yunque
Lectura de paco yunque
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
 
Paginas de mi vida (word)
Paginas de mi vida (word)Paginas de mi vida (word)
Paginas de mi vida (word)
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Paco Yunque
Paco YunquePaco Yunque
Paco Yunque
 
Teatro la clase loca
Teatro la clase locaTeatro la clase loca
Teatro la clase loca
 
Informativo n° 19 2º básico b- viernes 26 de julio
Informativo n° 19  2º básico b- viernes 26 de julioInformativo n° 19  2º básico b- viernes 26 de julio
Informativo n° 19 2º básico b- viernes 26 de julio
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
 
Septima semana
Septima semanaSeptima semana
Septima semana
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011
Las aventuras de los niños en la biblioteca 2011
 
Guia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jericoGuia libro juan-julia-y-jerico
Guia libro juan-julia-y-jerico
 
Diario de prácticas
Diario de prácticasDiario de prácticas
Diario de prácticas
 

Similar a Planificación del cuento

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Elizabeth Perez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaSerene
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Elizabeth Perez
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
Ova 1Ova 1
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Anabel Peralta
 
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.docMIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
ElCrackmanJORGE
 
ADJETIVO POSESIVO.pptx
ADJETIVO POSESIVO.pptxADJETIVO POSESIVO.pptx
ADJETIVO POSESIVO.pptx
AxelRamrez23
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
Giuliana2224
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
PreescolarCDO
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Jessica Portal de Pacheco
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Historia de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptxHistoria de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptx
cristaldoDueassilva
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
yaquelin ponce goñi
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
FRANK .
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 

Similar a Planificación del cuento (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.docMIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
MIERCOLES 02 DE DICIEMBRE 5° Y 6° GRADO.doc
 
ADJETIVO POSESIVO.pptx
ADJETIVO POSESIVO.pptxADJETIVO POSESIVO.pptx
ADJETIVO POSESIVO.pptx
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Historia de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptxHistoria de paco yunque.pptx
Historia de paco yunque.pptx
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 

Más de Elizabeth Perez

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Elizabeth Perez
 
Los satélites de la Tierra
Los satélites de la TierraLos satélites de la Tierra
Los satélites de la Tierra
Elizabeth Perez
 
Phet
PhetPhet
Características del ABP
Características del ABPCaracterísticas del ABP
Características del ABP
Elizabeth Perez
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
Elizabeth Perez
 
Aportes de la imágen en la formación docente
Aportes de la imágen en la formación docenteAportes de la imágen en la formación docente
Aportes de la imágen en la formación docente
Elizabeth Perez
 
Información gráfica
Información gráficaInformación gráfica
Información gráfica
Elizabeth Perez
 
Sociedades de la información
Sociedades de la informaciónSociedades de la información
Sociedades de la información
Elizabeth Perez
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
Elizabeth Perez
 

Más de Elizabeth Perez (9)

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Los satélites de la Tierra
Los satélites de la TierraLos satélites de la Tierra
Los satélites de la Tierra
 
Phet
PhetPhet
Phet
 
Características del ABP
Características del ABPCaracterísticas del ABP
Características del ABP
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
 
Aportes de la imágen en la formación docente
Aportes de la imágen en la formación docenteAportes de la imágen en la formación docente
Aportes de la imágen en la formación docente
 
Información gráfica
Información gráficaInformación gráfica
Información gráfica
 
Sociedades de la información
Sociedades de la informaciónSociedades de la información
Sociedades de la información
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planificación del cuento

  • 1. 1 Escuela: XXX Grado: 1° grado Área: Ciencias Sociales Contenido: Reconocer las características de las instituciones escolares a través del tiempo. Objetivos:  Acercar a los alumnos al conocimiento de otras realidades  Generar en los niños curiosidad e interés por como son las instituciones escolares en otros lugares, para encontrar rasgos comunes con su propia escuela.  Utilizar un cuento a través de Audacity para lograr para lograr la introducción de dicho tema. La docente ingresa en el aula, saluda a sus alumnos y les dice que hoy vamos a escuchar un cuento sobre “Juan”, ella los introduce diciendo que es un niño de 10 años, que va a la escuela como ellos pero que su escuela tiene características diferentes. Que presten atención en el cuento que van a escuchar, así después entre todos descubrimos como es su escuela. En este momento la docente coloca el cuento radiofónico. Una vez terminado el cuento, la docente comienza a preguntarles a sus alumnos que características han logrado identificar de la escuela de Juan, donde colocará en el pizarrón todos los aportes de los alumnos. Finalizado esto ya con una idea de cómo es esa escuela de Juan, la docente les muestra a sus alumnos un Franelógrafo donde ira colocando fotografías de escuelas con diferentes características lo que ira preguntando a sus alumnos las diferencias y semejanzas con su escuela. Terminada esta actividad la docente le repartirá una copia con las mismas imágenes expuestas en el Franelógrafo, y les solicitara a sus alumnos que para la próxima clase les pregunten a sus familiares como eran sus escuelas, si se parecen o no a la de las fotografías. Recursos : Un cuento en programa Audacity, un Franelógrafo con fotografías, fotocopias, pizarrón y tizas o fibras.
  • 2. 2 Esquema previo al desarrollo del guión ¿Qué quiero comunicar? Que existen escuelas con diferentes características ¿Cuáles son los objetivos? Poder introducir a los alumnos sobre el tema a exponer . ¿Cómo? ¿De qué forma? Un cuento basado en la vida real. ¿Con la intervención de quienes? En el cuento participan Juan, el protagonista del cuento, su padre y su amigo Pedro. ¿En qué tiempo? Es un cuento actual, su duración es de 4 minutos 19 segundos ¿Con qué efectos? ¿Música? Sonido de la naturaleza, silencio, pasos, salto, una persona realizando un sorbo, ganado, persona corriendo, salto acompañado con sonido de rio, corazón latiendo, picaporte, golpes suaves y fuertes, caminar por la madera, chiflido, pasos en tierra. Texto Audio Tiempo Ninguno Sonido de campo 0 – 4 El padre de Juan, preocupado, fue a ver qué ocurría Sonido de pasos 26 - 32 ¡Juan saltó de la cama más rápido que un rayo! Sonido de salto 43 Se tomó de un sorbo el mate cocido que le había preparado su papá Sonido de sorbo 1:02 Hasta luego –le gritó al padre que se encaminaba a alimentar el ganado Sonido de ganado y ambiente de campo 1:10 Por el camino Juan corrió, corrió y corrió con todas las fuerzas Persona corriendo 1:13-1:31 Por fin llegó a la escuela y de un salto se subió a la plataforma que la mantiene flotando sobre el río. Salto y rio 1:35 ¡Había corrido tanto que el corazón le latía tan fuerte como un tambor! Corazón latiendo 1:42-1:47 Decidido, giró el picaporte picaporte 2:04;2:08 Dio tres golpecitos suaves Golpes suaves 2:25 volvió a dar otros golpecitos, esta vez más fuertes. Golpes fuertes 2:34 De pronto un chiflido hizo que se sobresaltara Chiflido 2:51
  • 3. 3 Cuento de los NAP de 1° grado del área de Ciencias Sociales Esa mañana amaneció fresquita y nublada. –Está lindo para quedarse en la cama un ratito más –pensó Juan, mientras se acurrucaba entre las mantas calentitas. Como todo en la casa era silencio, Juan cerró primero un ojo, después el otro y se quedó dormido otra vez. Cerca de las 8, el padre de Juan, preocupado, fue a ver qué ocurría. –Eh, Juan, ¿no te levantás para ir a la escuela? Ya son casi las 8, vas a llegar tarde –le dijo. ¡Juan saltó de la cama más rápido que un rayo! Se había quedado dormido y eso no le gustaba nada. Se puso la remera, el pantalón y las zapatillas en un abrir y cerrar de ojos. Se tomó de un sorbo el mate cocido que le había preparado su papá y salió disparando para la escuela. –¡Hasta luego! –le gritó al padre que se encaminaba a alimentar el ganado. Por el camino Juan corrió, corrió y corrió con todas las fuerzas. Por momentos parecía que sus piernas flaquitas como escarbadientes le iban a fallar. Por fin llegó a la escuela y de un salto se subió a la plataforma que la mantiene flotando sobre el río. ¡Había corrido tanto que el corazón le latía tan fuerte como un tambor! Nervioso y avergonzado por la tardanza, se paró frente a la puerta, se peinó el pelo con los dedos y se preparó para darle explicaciones a la maestra. Decidido, giró el picaporte, pero la puerta no se abrió. Volvió a intentarlo, pero sin éxito. La puerta estaba cerrada. –Capaz que la señorita Olga está contando un cuento y cerró la puerta para que no la interrumpan –pensó Juan. Dio tres golpecitos suaves, pero nadie le abrió. Esperó un poquito y volvió a dar otros golpecitos, esta vez más fuertes. Pero, nada. Caminó por la plataforma a ver si podía espiar algo porlas ventanas. Nada, todo era silencio. –Qué raro –pensó Juan. De pronto un chiflido hizo que se sobresaltara. Era Pedro, su mejor amigo. –¿Qué estás haciendo, Juan? –le dijo con una voz entre sonriente y burlona. –¿Cómo qué hago? –le dijo Juan– Vengo a la escuela. Mejor te pregunto qué hacés vos que no estás adentro con todos los chicos. –Pero cómo, ¿no te acordás? Hoy no hay clases –dijo Pedro. Por un momento, Juan dudó, pero enseguida, llevándose las manos a la cabeza exclamó: –¡Qué despistado! Me había olvidado de que hoy la escuela iba a estar cerrada porque la señorita tenía que ir a la ciudad a cobrar el sueldo y a buscar gas y alimentos para el comedor. ¿Y ahora qué hago? –se preguntó apoyado en la baranda de la plataforma. –¿No querés que vayamos a pescar? –preguntó Pedro. –Pero no tengo la caña –dijo Juan. –No te preocupes, en casa me sobra una. ¡Vamos a buscarla! –exclamó Pedro. Y se fueron los dos tranquilos por el camino, en busca de la caña. Fuente: El Monitor de la educación, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Nº 1, octubre de 2004