SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de 
una clase 
Alumno: Mónaco, Claudio Gabriel. 
Profesora: Gabriela Ritondale. 
Área: Prácticas docentes III 
Curso: 3º Educación Primaria Turno: Vespertino 
Año: 2014 
Instituto Superior de Formación Docente Nº113 
Tema: “Dinosaurios herbívoros y carnívoros”
Eje: Ciencias sociales 
Contenidos: Migraciones hacia la Argentina en diferentes contextos 
históricos. Motivos que impulsan a las personas en distinta épocas y 
lugares a migrar desde sus lugares de origen. Impacto de los procesos 
migratorios en la vida cotidiana de las personas. 
Objetivos: 
· Que distingan las diferencias primordiales entre herbívoros y 
carnívoros. 
· Que noten características básicas dentro de la clasificación antes 
mencionada. 
· Que puedan hipotetizar sobre imágenes de cráneos y esqueletos y 
reconocer a qué tipo de animal pertenece. 
Propósitos: 
· Utilizar métodos muy gráficos Presentar la información en forma 
gráfica con el fin que esclarecer los conceptos a enseñar. 
· Fomentar la concreción de la prueba de la hipótesis de forma grupal 
en el pizarrón. 
Momento de inicio: 
· El docente presentará una colección variada de imágenes de 
esqueletos diferenciada entre dinosaurios carnívoros y herbívoros. Se 
disponen las imágenes en dos columnas bien diferenciadas. 
· El docente pregunta a los alumnos ¿Qué diferencias observan entre 
las dos columnas? A partir de las respuestas recibidas por los 
alumnos, y por medio de la guía hacia las diferencias que serán 
explicadas luego, se permitirá la hipótesis sobre las razones que 
podrían clasificar a estos antiguos animales en carnívoros y 
herbívoros. La intervención docente intentará que los alumnos no 
piensen únicamente en que la diferencia es “lo que comen” 
solamente. Qué otras preguntas o señalamientos pensás incluir para 
guiar la observación? 
Momento de desarrollo: 
· Luego de debatir sobre las diferencias que pueden observar en las 
imágenes, se intentará que los alumnos puedan ubicar carteles Qué 
dicen los carteles? en el pizarrón clasificando claramente los 
esqueletos. 
· El docente también escribirá los nombres de los dinosaurios 
utilizados a modo de ejemplo.
· En este momento se reparte un cuadro para sistematizar la 
información y ordenar la información debatida. 
CARNÍVOROS HERBÍVOROS 
Ejemplo 
¿Qué come? 
¿Qué forma tiene su hocico 
¿Cómo son sus dientes? 
¿Tiene forma de defenderse? 
Momento de cierre: 
· La lectura y análisis del cuadro posibilitará la elaboración de 
generalizaciones del tipo: actualmente se reconocen dos grandes 
grupos de dinosaurios, algunos dinosaurios eran carnívoros y otros 
herbívoros; el tipo de boca guarda relación con el alimento 
consumido; algunos se desplazaban en dos patas y otros en cuatro 
entre otros; los dientes tienen diferentes formas por que los alimentos 
consumidos requieren diferentes mecánicas. Podrán registrar esas 
generalizaciones? Sería interesante porque ayudarían a interpretar la 
información que da el cuadro. 
· Además se repartirá una fotocopia donde aparecen nuevos ejemplos 
de dinosaurios que deberán ser etiquetados en Carnívoros y 
Herbívoros luego de haber debatido en clase las diferencias 
fundamentales en sus estructuras físicas. 
Indicadores de avance: 
· Relevar información referida a la alimentación en los animales y 
organizarla en cuadros. 
· Dar ejemplos de animales herbívoros y carnívoros. 
· Identificar y describir diferentes tipos de estructuras empleadas por 
los animales para alimentarse. 
· Establecer relaciones entre el tipo de estructura utilizada para 
alimentarse y la dieta consumida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
Dolors Todoli Bofí
 
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los Dinosaurios
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los DinosauriosCronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los Dinosaurios
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los DinosauriosMyrian Salinas
 
El mundo mágico de los colores
El mundo mágico de los coloresEl mundo mágico de los colores
El mundo mágico de los coloresLiliana Sandoval
 
Presentacion dinosaurios
Presentacion dinosauriosPresentacion dinosaurios
Presentacion dinosaurios
vroni-k
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
retosinfantiles
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
CarlaAndreaWahlerRog
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
MyzoreJahLove
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Nombre Apellidos
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
Amparo Manchón Monterrubio
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4cris_net
 
Proyecto dinosaurios
Proyecto dinosauriosProyecto dinosaurios
Proyecto dinosauriosMiren Pardo
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOS
RIAZA
 
Proyecto dragones
Proyecto dragonesProyecto dragones
Proyecto dragones
Mar Sánchez-Fortún
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
Laura Asenjo
 
Presentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyectoPresentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyectoAlfonso Troyano
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 

La actualidad más candente (20)

Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
 
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los Dinosaurios
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los DinosauriosCronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los Dinosaurios
Cronograma de actividades pedagógicas La pre historia y los Dinosaurios
 
¡Investigando a los dinosaurios!
¡Investigando a los dinosaurios!¡Investigando a los dinosaurios!
¡Investigando a los dinosaurios!
 
El mundo mágico de los colores
El mundo mágico de los coloresEl mundo mágico de los colores
El mundo mágico de los colores
 
Presentacion dinosaurios
Presentacion dinosauriosPresentacion dinosaurios
Presentacion dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
 
Proyecto dinos
Proyecto dinosProyecto dinos
Proyecto dinos
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4
 
Proyecto dinosaurios
Proyecto dinosauriosProyecto dinosaurios
Proyecto dinosaurios
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOS
 
Proyecto dragones
Proyecto dragonesProyecto dragones
Proyecto dragones
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
PROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCOPROYECTO EL CIRCO
PROYECTO EL CIRCO
 
Presentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyectoPresentación plan de trabajo proyecto
Presentación plan de trabajo proyecto
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 

Destacado

El mundo se reinventa
El mundo se reinventaEl mundo se reinventa
El mundo se reinventa
Maylen1234
 
Cuento de Vaqueros
Cuento de VaquerosCuento de Vaqueros
Cuento de Vaqueros
elbauldelared
 
Categoría fruta
Categoría frutaCategoría fruta
Categoría fruta
otiliavazquez
 
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOSCONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
mariadoloresaguado
 
Cuento Marifresa
Cuento MarifresaCuento Marifresa
Cuento Marifresa
Ana Isabel Rodenas Muñoz
 
Powerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosauriosPowerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosaurios
Rosa Moreno
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (8)

El mundo se reinventa
El mundo se reinventaEl mundo se reinventa
El mundo se reinventa
 
Cuento de Vaqueros
Cuento de VaquerosCuento de Vaqueros
Cuento de Vaqueros
 
Discurso graduación infantil
Discurso graduación infantilDiscurso graduación infantil
Discurso graduación infantil
 
Categoría fruta
Categoría frutaCategoría fruta
Categoría fruta
 
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOSCONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
 
Cuento Marifresa
Cuento MarifresaCuento Marifresa
Cuento Marifresa
 
Powerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosauriosPowerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosaurios
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Planificación dinosaurios

secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
JeanCartierHogar
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectablepurrismolonas
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectablepurrismolonas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
JazzLopez9
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
laschicasmandan97
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
Launion4
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
CarlosRomero720
 
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
nataliaquiros7
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
YulianaMillones
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
OscarHerreraRamos
 
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdfAnimales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
nunezpatriciaguadalu
 

Similar a Planificación dinosaurios (20)

secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
 
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
 
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdfAnimales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
 

Planificación dinosaurios

  • 1. Planificación de una clase Alumno: Mónaco, Claudio Gabriel. Profesora: Gabriela Ritondale. Área: Prácticas docentes III Curso: 3º Educación Primaria Turno: Vespertino Año: 2014 Instituto Superior de Formación Docente Nº113 Tema: “Dinosaurios herbívoros y carnívoros”
  • 2. Eje: Ciencias sociales Contenidos: Migraciones hacia la Argentina en diferentes contextos históricos. Motivos que impulsan a las personas en distinta épocas y lugares a migrar desde sus lugares de origen. Impacto de los procesos migratorios en la vida cotidiana de las personas. Objetivos: · Que distingan las diferencias primordiales entre herbívoros y carnívoros. · Que noten características básicas dentro de la clasificación antes mencionada. · Que puedan hipotetizar sobre imágenes de cráneos y esqueletos y reconocer a qué tipo de animal pertenece. Propósitos: · Utilizar métodos muy gráficos Presentar la información en forma gráfica con el fin que esclarecer los conceptos a enseñar. · Fomentar la concreción de la prueba de la hipótesis de forma grupal en el pizarrón. Momento de inicio: · El docente presentará una colección variada de imágenes de esqueletos diferenciada entre dinosaurios carnívoros y herbívoros. Se disponen las imágenes en dos columnas bien diferenciadas. · El docente pregunta a los alumnos ¿Qué diferencias observan entre las dos columnas? A partir de las respuestas recibidas por los alumnos, y por medio de la guía hacia las diferencias que serán explicadas luego, se permitirá la hipótesis sobre las razones que podrían clasificar a estos antiguos animales en carnívoros y herbívoros. La intervención docente intentará que los alumnos no piensen únicamente en que la diferencia es “lo que comen” solamente. Qué otras preguntas o señalamientos pensás incluir para guiar la observación? Momento de desarrollo: · Luego de debatir sobre las diferencias que pueden observar en las imágenes, se intentará que los alumnos puedan ubicar carteles Qué dicen los carteles? en el pizarrón clasificando claramente los esqueletos. · El docente también escribirá los nombres de los dinosaurios utilizados a modo de ejemplo.
  • 3. · En este momento se reparte un cuadro para sistematizar la información y ordenar la información debatida. CARNÍVOROS HERBÍVOROS Ejemplo ¿Qué come? ¿Qué forma tiene su hocico ¿Cómo son sus dientes? ¿Tiene forma de defenderse? Momento de cierre: · La lectura y análisis del cuadro posibilitará la elaboración de generalizaciones del tipo: actualmente se reconocen dos grandes grupos de dinosaurios, algunos dinosaurios eran carnívoros y otros herbívoros; el tipo de boca guarda relación con el alimento consumido; algunos se desplazaban en dos patas y otros en cuatro entre otros; los dientes tienen diferentes formas por que los alimentos consumidos requieren diferentes mecánicas. Podrán registrar esas generalizaciones? Sería interesante porque ayudarían a interpretar la información que da el cuadro. · Además se repartirá una fotocopia donde aparecen nuevos ejemplos de dinosaurios que deberán ser etiquetados en Carnívoros y Herbívoros luego de haber debatido en clase las diferencias fundamentales en sus estructuras físicas. Indicadores de avance: · Relevar información referida a la alimentación en los animales y organizarla en cuadros. · Dar ejemplos de animales herbívoros y carnívoros. · Identificar y describir diferentes tipos de estructuras empleadas por los animales para alimentarse. · Establecer relaciones entre el tipo de estructura utilizada para alimentarse y la dieta consumida.