SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ESTRATEGICA

    “DISFRUTAR EL CAMBIO”
PREGUNTAS

• ¿Qué es planificación estratégica?
• ¿Porqué es importante que los directivos planifiquen
  estratégicamente?
• ¿Es efectiva la planificación estratégica?
• ¿Qué es el proceso de planificación estratégica?
• ¿Qué es necesario para que la planificación estratégica tenga
  éxito?
¿COMO CAMBIAR?, PARA DISFRUTAR EL CAMBIO


•   Conocer experiencias de otras organizaciones.
•   Capacitarse.
•   Ponerse de acuerdo (cuerpo directivo).
•   Cuidado con los paradigmas.
•   Trabajo en equipo.
¿COMO CAMBIAR?, PARA DISFRUTAR EL CAMBIO
Sensibilización:

 Capacitación a Directivos, profesionales y trabajadores
 Talleres y reuniones.

La Visión de Futuro debe ser compartida:

 ¿Cuál es la situación actual?
 ¿Cuáles son los desafíos?
 ¿Qué creé usted como va a ser la organización en 5 o más años?
• El desafio de la organización es cambiar

• Se requiere constancia en el esfuerzo

• Las acciones se deben orientar a los procesos que generan valor agregado.

• Es un problema de actitud, de estado de animo.
•DIFUSION DE LA VISION DE FUTURO Y PLAN ESTRATEGICO

•EL PLAN ESTRATEGICO ORIENTA LAS ACCIONES PARA
ALCANZAR LA VISION POSITIVA DE FUTURO, PARA ELLO
SE REQUIERE QUE TODOS ESTEN INMERSOS EN EL
ESFUERZO DE LOS ELEMENTOS CLAVES:
   •CAPACITACION (OBLIGATORIA)
   •TRABAJO EN EQUIPO (OBLIGATORIO)
   •LIDERAZGO EN EL ESFUERZO
Vision:

•Debe ser formulada por los lideres (coherente, Convincente)
•Compartida por su equipo y este darle su apoyo (Mejora proceso de toma de
decisiones).
•Debe ser amplia y detallada, que, como, cuando y porque, para que todos
sepan como contribuir y participar.
•Debe ser positiva y alentadora (justificar el esfuerzo)

Nota: los valores determinan la rectitud de los objetivos
Una visión de futuro:

•Una visión de futuro sin acción, es simplemente
•Un deseo.
•Una acción sin visión carece de sentido
•Una visión fuerte puesta en practica puede cambiar la organización.
¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?

Proceso.
Análisis periódico del ambiente
Desarrollo/poner al día la declaración de misión.
Identificación de asuntos estratégicos
Desarrollo de estrategias para responder a asuntos.
Comunicación.
“La planeación Estratégica puede definirse como un proceso sistemático y
continuo que facilita a la organización y a su dirección determinar
claramente su función, dirección y actividad. El proceso tiene como resultado
la preparación de un documento formal que contiene las actividades y
procedimientos específicos para lograr metas claramente identificadas a
largo plazo, y lo que será necesario para alcanzarlas. El proceso debe ser
organizado y amplio, ya que se concentra sobre cuestiones que afectarán
todos los aspectos de la dirección de una organización”
Cinco términos descriptivos que se usan:

•Misión: es la exposición fundamental del propósito de la organización; es la razón de lo
que se pretende haga la organización.
•Meta: el curso o dirección de largo plazo, congruente con la función y el propósito de la
organización y con su logro. Define amplia y cualitativamente lo que la organización quiere
ser en un momento específico.
•Objetivos: una serie de logros planeados a largo, mediano y corto plazo, cuantitativos de
ser posible, como etapas necesarias para que la organización alcance sus metas.
•Cuestiones críticas: son los factores externos e internos que si no son manejados
adecuadamente pueden poner en riesgo el logro de las metas de la organización.
•Estrategias: cursos de acción alternativos que permiten a la organización lograr las metas
propuestas, incluyendo los costos en términos de recursos humanos y financieros (Porter).
DECISIONES PARA HOY




RESULTADOS MAÑANA, EN UN MARCO
    DE EFICIENCIA Y EFICACIA.

            CLIENTE
EL “ACTO DEL EQUILIBRIO” EN LA PLANIFIFICACIÓN
                                               ESTRATRATÉGICA
              ¿qué son las cosas que tiene que
              hacer?     (Misión)



¿qué quiere                                         ¿qué puede usted
hacer y sea           Planificación                 hacer?
capaz de hacer        Estratégica                   (Limitaciones
(Metas)                                             financieras, etc.)


                 ¿qué dejará hacer el mercado?

                 (Situación competitiva) (Porter)
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS
El proceso esta concentrado en asuntos selectivos.
Explícitamente considera la disponibilidad de recursos.
Evalúa las fortalezas y debilidades internas.
Considera eventos mayores y cambios ocurriendo afuera de la
  organización.
Tiene orientación en acción, con un énfasis fuerte en resultados
   prácticos.
CARACTERISTICAS DISTINTIVAS


Es una función de la gestión que siempre continua y nunca se
completa.
Evalúa las oportunidades y amenazas externas.
BENEFICIOS DE PLANIFICAR
         ESTRATEGICAMENTE
Pone énfasis en hacer las cosas más importantes.
Forma consenso en que es lo más importante
Desarrolla una Visión Positiva de Futuro, debe ser compartida se
extienda más allá del funcionamiento de cada día. (en coherencia con
los lineamientos corporativos)
Ubica la Escuela para aprovecharse de las oportunidades (en
coherencia con los lineamientos corporativos)
BENEFICIOS DE PLANIFICAR
   ESTRATEGICAMENTE

Ayuda con la identificación de los usos más efectivos de recursos.
Ayuda con la identificación de los valores de la organización.
Estipula una base común para tomar decisiones.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
   REQUIERE RESPUESTAS
¿Que clase de organizacion queremos ser?
¿Donde estamos ahora?
¿Qué son las oportunidades y amenazas?
¿Dónde queremos ir de aquí?
¿Que estrategias nos llevarán donde queremos ir?
¿A quién damos la autoridad, responsabilidad y recursos para llevar a
  cabo las estrategias?
PLANIFICACION ESTRATEGICA
   REQUIERE RESPUESTAS

¿Cual sistema usamos para controlar los grados de avance y planes
de acción?
¿Cuantas veces se recicla el proceso?
REQUISITOS PARA EL EXITO
Compromiso de parte de los Directivos.
Establecimiento de un sistema de recompensas.
Plan de apoyo a los Directivos (de palabra y de acción).
Decisiones de los Directivos son consistentes con el Plan.
Un sistema de medida con responsabilidades claras e itinerario para
  evaluar progreso.
PROCESO DE PLANIFICACION
              ESTRATEGICA
           Analiza el              Selección de
           ambiente de los         asuntos
           negocios                importantes



Controlar                                  Identificación de
funcionamiento            MISION           resultados
                                           deseados (Metas)


        Llevar a cabo              Desarrollo de
        las estrategias            Estrategias para
        (CP; MP;LP)                alcanzar Metas
DOCUMENTO DE LA PLANIFICACION
        ESTRATEGICA
Un elemento del proceso.
Fotografía de un punto particular en el tiempo.
Medio de comunicación.
EJEMPLO DE CONTENIDO
I.- Introducción
II.- Descripción de la Unidad de Negocio:

 Descripción de la situación externa
 Descripción interna a nivel Corporativo y de la Unidad de Negocio.

III.- Análisis de la Demanda.
EJEMPLO DE CONTENIDO
IV.- Análisis DOFA:

Análisis del entorno:

  Oportunidades.
  Amenazas.

Análisis del entorno:
  Fortalezas.
  Debilidades.
EJEMPLO DE CONTENIDO

V.- Identificación de los asuntos críticos


VI.- Lineamientos Corporativos


VII.- Misión.
EJEMPLO DE CONTENIDO

VIII.- Visión Estratégica


IX.- Desarrollo Plan Estratégico
 Planes de Largo Plazo
 Planes de Mediano Plazo
 Planes de Corto Plazo.
ELEMENTOS DE APOYO

SISTEMAS DE APOYO.
GESTION DE NEGOCIOS POR PROCESOS.
CONCEPTO DE CADENA DEL VALOR.
MEJORA DE PROCESOS V/S MEJORA CONTINUA (GAP ESTRATEGICO).
COHERENCIA ESTRATEGICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Sol Casais
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategicainsucoppt
 
mapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégicamapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégica
univerdad fermin toro
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
Edwin Ortega
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
Victoria Blanquised Rivera
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
 
mapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégicamapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégica
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 

Similar a Planificacion estrategica

Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2gvsa2790
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaalfredobr
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategiajuansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiajunca1991
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
Jeronimo Damaso Macedo
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y fodaalbertososa
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACIONlegar
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Qué es la planeación estratégica.pptx
Qué es la planeación estratégica.pptxQué es la planeación estratégica.pptx
Qué es la planeación estratégica.pptx
DiegoArmandoPabonSua
 
Clase
ClaseClase
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
CAROLUSHERP1
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
CAROLUSHERP1
 
Planeamiento estregico
Planeamiento estregicoPlaneamiento estregico
Planeamiento estregico
Calzada Meza
 
Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2alfredobr
 

Similar a Planificacion estrategica (20)

Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
T11 proceso adm. planificacion
T11 proceso adm.   planificacionT11 proceso adm.   planificacion
T11 proceso adm. planificacion
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Qué es la planeación estratégica.pptx
Qué es la planeación estratégica.pptxQué es la planeación estratégica.pptx
Qué es la planeación estratégica.pptx
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
 
Planeamiento estregico
Planeamiento estregicoPlaneamiento estregico
Planeamiento estregico
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Planificacion estrategica

  • 1. PLANIFICACION ESTRATEGICA “DISFRUTAR EL CAMBIO”
  • 2. PREGUNTAS • ¿Qué es planificación estratégica? • ¿Porqué es importante que los directivos planifiquen estratégicamente? • ¿Es efectiva la planificación estratégica? • ¿Qué es el proceso de planificación estratégica? • ¿Qué es necesario para que la planificación estratégica tenga éxito?
  • 3. ¿COMO CAMBIAR?, PARA DISFRUTAR EL CAMBIO • Conocer experiencias de otras organizaciones. • Capacitarse. • Ponerse de acuerdo (cuerpo directivo). • Cuidado con los paradigmas. • Trabajo en equipo.
  • 4. ¿COMO CAMBIAR?, PARA DISFRUTAR EL CAMBIO Sensibilización:  Capacitación a Directivos, profesionales y trabajadores  Talleres y reuniones. La Visión de Futuro debe ser compartida:  ¿Cuál es la situación actual?  ¿Cuáles son los desafíos?  ¿Qué creé usted como va a ser la organización en 5 o más años?
  • 5. • El desafio de la organización es cambiar • Se requiere constancia en el esfuerzo • Las acciones se deben orientar a los procesos que generan valor agregado. • Es un problema de actitud, de estado de animo.
  • 6. •DIFUSION DE LA VISION DE FUTURO Y PLAN ESTRATEGICO •EL PLAN ESTRATEGICO ORIENTA LAS ACCIONES PARA ALCANZAR LA VISION POSITIVA DE FUTURO, PARA ELLO SE REQUIERE QUE TODOS ESTEN INMERSOS EN EL ESFUERZO DE LOS ELEMENTOS CLAVES: •CAPACITACION (OBLIGATORIA) •TRABAJO EN EQUIPO (OBLIGATORIO) •LIDERAZGO EN EL ESFUERZO
  • 7. Vision: •Debe ser formulada por los lideres (coherente, Convincente) •Compartida por su equipo y este darle su apoyo (Mejora proceso de toma de decisiones). •Debe ser amplia y detallada, que, como, cuando y porque, para que todos sepan como contribuir y participar. •Debe ser positiva y alentadora (justificar el esfuerzo) Nota: los valores determinan la rectitud de los objetivos
  • 8. Una visión de futuro: •Una visión de futuro sin acción, es simplemente •Un deseo. •Una acción sin visión carece de sentido •Una visión fuerte puesta en practica puede cambiar la organización.
  • 9. ¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA? Proceso. Análisis periódico del ambiente Desarrollo/poner al día la declaración de misión. Identificación de asuntos estratégicos Desarrollo de estrategias para responder a asuntos. Comunicación.
  • 10. “La planeación Estratégica puede definirse como un proceso sistemático y continuo que facilita a la organización y a su dirección determinar claramente su función, dirección y actividad. El proceso tiene como resultado la preparación de un documento formal que contiene las actividades y procedimientos específicos para lograr metas claramente identificadas a largo plazo, y lo que será necesario para alcanzarlas. El proceso debe ser organizado y amplio, ya que se concentra sobre cuestiones que afectarán todos los aspectos de la dirección de una organización”
  • 11. Cinco términos descriptivos que se usan: •Misión: es la exposición fundamental del propósito de la organización; es la razón de lo que se pretende haga la organización. •Meta: el curso o dirección de largo plazo, congruente con la función y el propósito de la organización y con su logro. Define amplia y cualitativamente lo que la organización quiere ser en un momento específico. •Objetivos: una serie de logros planeados a largo, mediano y corto plazo, cuantitativos de ser posible, como etapas necesarias para que la organización alcance sus metas. •Cuestiones críticas: son los factores externos e internos que si no son manejados adecuadamente pueden poner en riesgo el logro de las metas de la organización. •Estrategias: cursos de acción alternativos que permiten a la organización lograr las metas propuestas, incluyendo los costos en términos de recursos humanos y financieros (Porter).
  • 12. DECISIONES PARA HOY RESULTADOS MAÑANA, EN UN MARCO DE EFICIENCIA Y EFICACIA. CLIENTE
  • 13. EL “ACTO DEL EQUILIBRIO” EN LA PLANIFIFICACIÓN ESTRATRATÉGICA ¿qué son las cosas que tiene que hacer? (Misión) ¿qué quiere ¿qué puede usted hacer y sea Planificación hacer? capaz de hacer Estratégica (Limitaciones (Metas) financieras, etc.) ¿qué dejará hacer el mercado? (Situación competitiva) (Porter)
  • 14. CARACTERISTICAS DISTINTIVAS El proceso esta concentrado en asuntos selectivos. Explícitamente considera la disponibilidad de recursos. Evalúa las fortalezas y debilidades internas. Considera eventos mayores y cambios ocurriendo afuera de la organización. Tiene orientación en acción, con un énfasis fuerte en resultados prácticos.
  • 15. CARACTERISTICAS DISTINTIVAS Es una función de la gestión que siempre continua y nunca se completa. Evalúa las oportunidades y amenazas externas.
  • 16. BENEFICIOS DE PLANIFICAR ESTRATEGICAMENTE Pone énfasis en hacer las cosas más importantes. Forma consenso en que es lo más importante Desarrolla una Visión Positiva de Futuro, debe ser compartida se extienda más allá del funcionamiento de cada día. (en coherencia con los lineamientos corporativos) Ubica la Escuela para aprovecharse de las oportunidades (en coherencia con los lineamientos corporativos)
  • 17. BENEFICIOS DE PLANIFICAR ESTRATEGICAMENTE Ayuda con la identificación de los usos más efectivos de recursos. Ayuda con la identificación de los valores de la organización. Estipula una base común para tomar decisiones.
  • 18. PLANIFICACION ESTRATEGICA REQUIERE RESPUESTAS ¿Que clase de organizacion queremos ser? ¿Donde estamos ahora? ¿Qué son las oportunidades y amenazas? ¿Dónde queremos ir de aquí? ¿Que estrategias nos llevarán donde queremos ir? ¿A quién damos la autoridad, responsabilidad y recursos para llevar a cabo las estrategias?
  • 19. PLANIFICACION ESTRATEGICA REQUIERE RESPUESTAS ¿Cual sistema usamos para controlar los grados de avance y planes de acción? ¿Cuantas veces se recicla el proceso?
  • 20. REQUISITOS PARA EL EXITO Compromiso de parte de los Directivos. Establecimiento de un sistema de recompensas. Plan de apoyo a los Directivos (de palabra y de acción). Decisiones de los Directivos son consistentes con el Plan. Un sistema de medida con responsabilidades claras e itinerario para evaluar progreso.
  • 21. PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Analiza el Selección de ambiente de los asuntos negocios importantes Controlar Identificación de funcionamiento MISION resultados deseados (Metas) Llevar a cabo Desarrollo de las estrategias Estrategias para (CP; MP;LP) alcanzar Metas
  • 22. DOCUMENTO DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Un elemento del proceso. Fotografía de un punto particular en el tiempo. Medio de comunicación.
  • 23. EJEMPLO DE CONTENIDO I.- Introducción II.- Descripción de la Unidad de Negocio:  Descripción de la situación externa  Descripción interna a nivel Corporativo y de la Unidad de Negocio. III.- Análisis de la Demanda.
  • 24. EJEMPLO DE CONTENIDO IV.- Análisis DOFA: Análisis del entorno:  Oportunidades.  Amenazas. Análisis del entorno:  Fortalezas.  Debilidades.
  • 25. EJEMPLO DE CONTENIDO V.- Identificación de los asuntos críticos VI.- Lineamientos Corporativos VII.- Misión.
  • 26. EJEMPLO DE CONTENIDO VIII.- Visión Estratégica IX.- Desarrollo Plan Estratégico  Planes de Largo Plazo  Planes de Mediano Plazo  Planes de Corto Plazo.
  • 27. ELEMENTOS DE APOYO SISTEMAS DE APOYO. GESTION DE NEGOCIOS POR PROCESOS. CONCEPTO DE CADENA DEL VALOR. MEJORA DE PROCESOS V/S MEJORA CONTINUA (GAP ESTRATEGICO). COHERENCIA ESTRATEGICA.