SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Gabriela Mistral-Temuco.
Prof. Vitalia Monsalve.
PLANIFICACIÓN UNIDAD CERO
NOMBRE UNIDAD Unidad cero ASIGNATURA : Ciencias.
DOCENTE: Vitalia Monsalve Pérez CURSO: 1° para 2° año 2023
FECHA DE INICIO Y
TÉRMINO:
01 al 31 de marzo de 2023 HORAS
REMOTA/PRESENCIAL:
OA:
OA7 Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir
enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).
OA6 Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y
para prevenir situaciones de riesgo.
OA1 Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del
medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.
Habilidad:
Observar y preguntar. Analizar la evidencia y comunicar. Experimentar.
Nº Clase
Fecha ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
Clase n° 1
01 al 03 marzo
Objetivo: OA 7
Actividad: Dibujan su cuerpo completo y marcan las partes que les ayudan a moverse (piernas,
brazos, tronco, etc.) Discuten todas las posibles actividades que implican movimiento de sus
cuerpos.
formativa de proceso
Liceo Gabriela Mistral-Temuco.
Prof. Vitalia Monsalve.
Identifican la relación que existe entre el movimiento corporal y un estado saludable de este.
Clase n° 2
06 al 10 marzo
Objetivo: OA 7
Actividad: Reconocen que las actividades físicas les permiten tener un cuerpo sano,
manteniendo fuertes el corazón y el resto de los músculos del cuerpo.
Discuten sobre sus actividades deportivas y los beneficios personales de la actividad deportiva,
como la salud corporal, la entretención o distracción, su interacción con los demás, entre otros.
Desarrollan actividades de discusión sobre los cuidados necesarios de la dentadura. Registran
las ideas más relevantes de la conversación.
Dan ideas sobre las actividades de autocuidado que cada día se debe realizar
Ilustran medidas de precaución para evitar enfermedades.
formativa de proceso
Clase n° 3
06 al 10 marzo
Objetivo OA 7
Actividades: Discuten sobre la importancia del lavado de frutas y verduras antes de ingerirlas o
cocinarlas y experimentan el correcto lavado y desinfección de estos alimentos. Registran lo
aprendido por medio de un dibujo.
Exploran sobre los alimentos saludables y su contribución al desarrollo del cuerpo humano.
formativa de proceso
Clase n°4
13 al 17 marzo
Objetivo: OA 6
Actividad: Identifican órganos de los sentidos, sus funciones. Trazan una silueta del cuerpo
humano, dibujan los órganos de los sentidos y rotulan el nombre de los órganos y el sentido al
que pertenecen.
Dan ejemplos sobre situaciones de riesgo que pueden evitarse utilizando los diferentes
sentidos. Luego eligen una situación y la dibujan, poniendo al centro del papel, el órgano
utilizado.
Observan videos e imágenes donde se ejemplifican situaciones riesgosas para el cuerpo y sus
sentidos.
Desarrollan actividades que permitan identificar factores de protección de los órganos de los
sentidos.
formativa de proceso
Liceo Gabriela Mistral-Temuco.
Prof. Vitalia Monsalve.
Clase n°5
13 al 17 de
marzo
Objetivo OA 6
Actividades: A partir de la observación de un objeto, los estudiantes responden si el objeto
observado es un ser vivo, pidiendo justificar sus respuestas. Posteriormente, leen en conjunto,
las anotaciones hechas con anterioridad clasificándolas en dos columnas rotuladas “seres
vivos”, “objetos no vivos”. Luego, concluyen y registran, por medio de unos dibujos, las
características distintivas de los seres vivos (crecen, responden a estímulos del medio, se
reproducen, necesitan agua, alimento y aire para sobrevivir).
formativa de proceso
Clase n°6
20 al 24 de
marzo
Objetivo OA 1
Actividades: Los estudiantes conversan sobre las acciones propias de los seres vivos. Luego,
junto al profesor, crean un resumen de las características propias de los seres vivos y lo
registran en un afiche.
formativa de proceso
Clase n°7
20 al 24 de
marzo
Objetivo OA 1
Actividades: El docente presenta al curso una caja cerrada señalando que en su interior hay
algo, que puede ser un ser vivo o una cosa no viva. Los estudiantes formulan preguntas y el
docente responde solo “si” o “no”. Una vez que el estudiante este seguro de haber adivinado lo
que hay en el interior, debe registrar su respuesta, con una palabra o dibujo en su cuaderno.
Una vez que se ha revelado el contenido de la caja, el docente pide a los alumnos reflexionar
sobre las claves que les permitieron adivinar.
formativa de proceso
Clase n°8
27 al 31 de
marzo
Objetivo OA 1
Actividades:. Los estudiantes formar un círculo y en el centro de él se ponen dos láminas para
indicar cada grupo (un ser vivo y una cosa no viva). Luego, el docente reparte una lámina a
cada estudiante que deberá clasificar en el grupo correspondiente señalando una razón para su
decisión. Si algún miembro del grupo no está de acuerdo con la clasificación, debe manifestarlo
explicando sus razones.
formativa de proceso
Clase n°9
27 al 31 de
marzo
Objetivo OA
Actividades: Prueba diagnostica
formativa de proceso
Liceo Gabriela Mistral-Temuco.
Prof. Vitalia Monsalve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
María Barceló Martínez
 
Coloca la tilde donde corresponda
Coloca la tilde donde correspondaColoca la tilde donde corresponda
Coloca la tilde donde corresponda
Lupe Alpiste Dionicio
 
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
María Nuñez
 
Experiencia con zanahorias
Experiencia con zanahoriasExperiencia con zanahorias
Experiencia con zanahoriasUnzizu Martínez
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
profeaescobedo
 
Guía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante kGuía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante k
john paz
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
Sol Arenas
 
Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)
Jorge Navarro
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiassolecalde
 
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insectoAnimales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
mdelmar.castillodelpliego
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
jessy gatica
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
BettyJosefina
 
Informe de notas parciales
Informe de notas parcialesInforme de notas parciales
Informe de notas parciales
Karen Riveros
 
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docxGuia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
marlene321195
 
Biografía de tomás gonzález sepúlveda
Biografía de tomás gonzález sepúlvedaBiografía de tomás gonzález sepúlveda
Biografía de tomás gonzález sepúlvedaNico González Rivera
 
Prueba de lenguaje y comunicación unidad 2
Prueba de lenguaje y comunicación   unidad 2Prueba de lenguaje y comunicación   unidad 2
Prueba de lenguaje y comunicación unidad 2
Milena Alarcón
 
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
RODRIGOESTEBANAEDOCE
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
 
Coloca la tilde donde corresponda
Coloca la tilde donde correspondaColoca la tilde donde corresponda
Coloca la tilde donde corresponda
 
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
 
Experiencia con zanahorias
Experiencia con zanahoriasExperiencia con zanahorias
Experiencia con zanahorias
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Guía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante kGuía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante k
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
 
Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insectoAnimales invertebrados-partes-de-un-insecto
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
 
Texto mi angel
Texto mi angelTexto mi angel
Texto mi angel
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
 
Informe de notas parciales
Informe de notas parcialesInforme de notas parciales
Informe de notas parciales
 
Comprension lectora maho
Comprension lectora mahoComprension lectora maho
Comprension lectora maho
 
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docxGuia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
Guia-de-Aprendizaje-Conectores.docx
 
La historia de manu
La historia de manuLa historia de manu
La historia de manu
 
Biografía de tomás gonzález sepúlveda
Biografía de tomás gonzález sepúlvedaBiografía de tomás gonzález sepúlveda
Biografía de tomás gonzález sepúlveda
 
Prueba de lenguaje y comunicación unidad 2
Prueba de lenguaje y comunicación   unidad 2Prueba de lenguaje y comunicación   unidad 2
Prueba de lenguaje y comunicación unidad 2
 
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
 

Similar a Planificación Unidad Cero 1° CIENCIAS 2023 actualizda.docx

PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docxPLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
JocelynCruz44
 
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁSPLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
Paola Hernández Pradenas
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales0493
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
CarlosRomero720
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
Francisco José
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
milagroscamachonavar
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
SofiaAbarca8
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales   2013Ciencias naturales   2013
Ciencias naturales 2013ruthhbbc
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdfProgramaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
AdemirGarcia8
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónVICTOR HERNANDEZ
 
Leccion 01 organismos
Leccion 01 organismosLeccion 01 organismos
Leccion 01 organismos
Milton Carlos Jimenez Sustaita
 

Similar a Planificación Unidad Cero 1° CIENCIAS 2023 actualizda.docx (20)

PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docxPLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
PLANIFICACIÓN MAYO CIENCIAS.docx
 
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁSPLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
PLAN ANUAL 2024 CIENCIAS NATURALES1° BÁS
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturalesPlanificación ciencias naturales
Planificación ciencias naturales
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
1cienciasjunio2012 (1)
1cienciasjunio2012 (1)1cienciasjunio2012 (1)
1cienciasjunio2012 (1)
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLEEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales   2013Ciencias naturales   2013
Ciencias naturales 2013
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdfProgramaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
Programaciones CCNN desde 1 a 6 grado.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeación
 
Leccion 01 organismos
Leccion 01 organismosLeccion 01 organismos
Leccion 01 organismos
 

Más de VITALIAMONSALVE1

SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niñosSANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
VITALIAMONSALVE1
 
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
VITALIAMONSALVE1
 
PORTALÁPICES para la clase de tecnologia
PORTALÁPICES para la clase de tecnologiaPORTALÁPICES para la clase de tecnologia
PORTALÁPICES para la clase de tecnologia
VITALIAMONSALVE1
 
imitar caras.ppt
imitar caras.pptimitar caras.ppt
imitar caras.ppt
VITALIAMONSALVE1
 
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptxBABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
VITALIAMONSALVE1
 
Las Emociones (1).pptx
Las Emociones (1).pptxLas Emociones (1).pptx
Las Emociones (1).pptx
VITALIAMONSALVE1
 
2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx
VITALIAMONSALVE1
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 

Más de VITALIAMONSALVE1 (8)

SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niñosSANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
SANTILLANA MUSICA 2.pdf actividades para niños
 
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
Describir actividades cotidianas(paseos, salidas familiares, juegos, etc.)
 
PORTALÁPICES para la clase de tecnologia
PORTALÁPICES para la clase de tecnologiaPORTALÁPICES para la clase de tecnologia
PORTALÁPICES para la clase de tecnologia
 
imitar caras.ppt
imitar caras.pptimitar caras.ppt
imitar caras.ppt
 
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptxBABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
BABY_SHARK_ACTIVACI_N_FISICA_PAUSA_ACTIVA.pptx
 
Las Emociones (1).pptx
Las Emociones (1).pptxLas Emociones (1).pptx
Las Emociones (1).pptx
 
2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificación Unidad Cero 1° CIENCIAS 2023 actualizda.docx

  • 1. Liceo Gabriela Mistral-Temuco. Prof. Vitalia Monsalve. PLANIFICACIÓN UNIDAD CERO NOMBRE UNIDAD Unidad cero ASIGNATURA : Ciencias. DOCENTE: Vitalia Monsalve Pérez CURSO: 1° para 2° año 2023 FECHA DE INICIO Y TÉRMINO: 01 al 31 de marzo de 2023 HORAS REMOTA/PRESENCIAL: OA: OA7 Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros). OA6 Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo. OA1 Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. Habilidad: Observar y preguntar. Analizar la evidencia y comunicar. Experimentar. Nº Clase Fecha ACTIVIDADES EVALUACIÓN Clase n° 1 01 al 03 marzo Objetivo: OA 7 Actividad: Dibujan su cuerpo completo y marcan las partes que les ayudan a moverse (piernas, brazos, tronco, etc.) Discuten todas las posibles actividades que implican movimiento de sus cuerpos. formativa de proceso
  • 2. Liceo Gabriela Mistral-Temuco. Prof. Vitalia Monsalve. Identifican la relación que existe entre el movimiento corporal y un estado saludable de este. Clase n° 2 06 al 10 marzo Objetivo: OA 7 Actividad: Reconocen que las actividades físicas les permiten tener un cuerpo sano, manteniendo fuertes el corazón y el resto de los músculos del cuerpo. Discuten sobre sus actividades deportivas y los beneficios personales de la actividad deportiva, como la salud corporal, la entretención o distracción, su interacción con los demás, entre otros. Desarrollan actividades de discusión sobre los cuidados necesarios de la dentadura. Registran las ideas más relevantes de la conversación. Dan ideas sobre las actividades de autocuidado que cada día se debe realizar Ilustran medidas de precaución para evitar enfermedades. formativa de proceso Clase n° 3 06 al 10 marzo Objetivo OA 7 Actividades: Discuten sobre la importancia del lavado de frutas y verduras antes de ingerirlas o cocinarlas y experimentan el correcto lavado y desinfección de estos alimentos. Registran lo aprendido por medio de un dibujo. Exploran sobre los alimentos saludables y su contribución al desarrollo del cuerpo humano. formativa de proceso Clase n°4 13 al 17 marzo Objetivo: OA 6 Actividad: Identifican órganos de los sentidos, sus funciones. Trazan una silueta del cuerpo humano, dibujan los órganos de los sentidos y rotulan el nombre de los órganos y el sentido al que pertenecen. Dan ejemplos sobre situaciones de riesgo que pueden evitarse utilizando los diferentes sentidos. Luego eligen una situación y la dibujan, poniendo al centro del papel, el órgano utilizado. Observan videos e imágenes donde se ejemplifican situaciones riesgosas para el cuerpo y sus sentidos. Desarrollan actividades que permitan identificar factores de protección de los órganos de los sentidos. formativa de proceso
  • 3. Liceo Gabriela Mistral-Temuco. Prof. Vitalia Monsalve. Clase n°5 13 al 17 de marzo Objetivo OA 6 Actividades: A partir de la observación de un objeto, los estudiantes responden si el objeto observado es un ser vivo, pidiendo justificar sus respuestas. Posteriormente, leen en conjunto, las anotaciones hechas con anterioridad clasificándolas en dos columnas rotuladas “seres vivos”, “objetos no vivos”. Luego, concluyen y registran, por medio de unos dibujos, las características distintivas de los seres vivos (crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen, necesitan agua, alimento y aire para sobrevivir). formativa de proceso Clase n°6 20 al 24 de marzo Objetivo OA 1 Actividades: Los estudiantes conversan sobre las acciones propias de los seres vivos. Luego, junto al profesor, crean un resumen de las características propias de los seres vivos y lo registran en un afiche. formativa de proceso Clase n°7 20 al 24 de marzo Objetivo OA 1 Actividades: El docente presenta al curso una caja cerrada señalando que en su interior hay algo, que puede ser un ser vivo o una cosa no viva. Los estudiantes formulan preguntas y el docente responde solo “si” o “no”. Una vez que el estudiante este seguro de haber adivinado lo que hay en el interior, debe registrar su respuesta, con una palabra o dibujo en su cuaderno. Una vez que se ha revelado el contenido de la caja, el docente pide a los alumnos reflexionar sobre las claves que les permitieron adivinar. formativa de proceso Clase n°8 27 al 31 de marzo Objetivo OA 1 Actividades:. Los estudiantes formar un círculo y en el centro de él se ponen dos láminas para indicar cada grupo (un ser vivo y una cosa no viva). Luego, el docente reparte una lámina a cada estudiante que deberá clasificar en el grupo correspondiente señalando una razón para su decisión. Si algún miembro del grupo no está de acuerdo con la clasificación, debe manifestarlo explicando sus razones. formativa de proceso Clase n°9 27 al 31 de marzo Objetivo OA Actividades: Prueba diagnostica formativa de proceso