SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PRACTICO
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento La Guajira
Municipio Hatonuevo
Radicado
Institución educativa Carlos Alberto Camargo
Sede educativa Principal
Nombre y apellidos del docente Mileth Rafaela Zarate Ojeda
Seleccione el aprendizaje flexible y de acuerdo a su definición realice el siguiente escrito:
LOS SERES VIVOS
Nosotros como entes del proceso aprendizaje flexible debemos ofrecer al estudiante un
ambiente acogedor con diferentes estrategias que le sirvan para explorar los conocimientos
que vamos a explicar sobre los seres vivos. Al realizar la exploración los estudiantes están en
capacidad de hacer de la clase un aprendizaje significativo ya que podrá participar de la
temática, dar ejemplos y hacer comparaciones. Es fundamental la innovación en el proceso
aprendizaje ya que esta forma mantiene el interés por conocer cada una de las estrategias
que presenta el maestro para motivar a los estudiantes al desarrollo de una clase
participativa. Un maestro innovador es capaz de mantener la atención de todos sus
estudiantes durante las clases ya que puede presentar videos sobre los seres vivos
analizarlos, dibujar, escribir su propio concepto y realizar exposiciones sobre el trabajo
realizado. Organizare salidas de campo donde los estudiantes puedan observar las diferentes
clases de seres vivos, su habitad y niveles de organización. Existen millones de especies de
seres vivos con formas diferentes de existencia, diversidad de grupos organizados de
acuerdo con sus características y afinidades para facilitar su estudio. Una de las primeras
clasificaciones que se realizaron la llevo a cabo el filósofo griego Aristóteles utilizando
métodos fáciles observables como la forma de reproducirse, en la selección de los objetos
de estudio debemos tener en cuenta las necesidades, problemáticas e intereses de los
estudiantes, podemos organizar un diagnostico con ellos mismos con la observación directa
de sus opiniones; también podemos diseñar cuestionarios, entrevistas cortas, observar
videos, diapositivas etc. Es importante estar atento a las conductas, comentarios y preguntas
de los estudiantes que revele intereses, curiosidades y nuevas expectativas acerca de los
conocimientos adquiridos sobre los seres vivos, todos los seres vivos tienen relación con
otras especies y con su ambiente. La ecología es una ciencia que estudia las cadenas
alimentarias que enlazan cada ser con lo que come; debemos colocarles videos sobre
ecosistemas y biodiversidad, donde ellos puedan observar la comunidad de seres vivos, su
ambiente y el modo de relacionarse. Una comunidad es un grupo de animales y plantas que
comparten un área que se llama habitad. La luz solar, la lluvia y los refugios forman parte
del ambiente. Los seres vivos están adaptados a ambientes particulares con determinadas
condiciones como las lluvias y la temperatura; esto es su habitad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Plan clases (biologia) (angie hoyos).Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Angie Selena
 
Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
marcelopedagogia
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Xexilia Pozo Ruiz
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 
Proyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivosProyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivos
Proyectos2013
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
ositatec
 
Modelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDAModelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDA
Quimahue
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
framaquintana
 
Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
lolimelerosoriano
 
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivosPrincipales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
paola ramirez
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
dorianpuertas
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Ramiro Muñoz
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Nicole Lopez
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
telma mena machado
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Clasificacion word
Clasificacion wordClasificacion word
Clasificacion word
gibtaoni14
 

La actualidad más candente (19)

Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Plan clases (biologia) (angie hoyos).Plan clases (biologia) (angie hoyos).
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
 
Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Proyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivosProyecto descubriendo los seres vivos
Proyecto descubriendo los seres vivos
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Modelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDAModelo de Planificación para EDA
Modelo de Planificación para EDA
 
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambientalPlan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
 
Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
 
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivosPrincipales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Clasificacion word
Clasificacion wordClasificacion word
Clasificacion word
 

Destacado

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES,  TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓNLAS REDES SOCIALES,  TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
I,E. Nuestra Señora del Carmen
 
Experiencia basada en Retos
Experiencia basada en RetosExperiencia basada en Retos
Experiencia basada en Retos
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Ensayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugandoEnsayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugando
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Aprendizaje Flexible
Aprendizaje FlexibleAprendizaje Flexible
Aprendizaje Flexible
I,E. Nuestra Señora del Carmen
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Aprendizaje vivencial y flexible
Aprendizaje vivencial y flexible Aprendizaje vivencial y flexible
Aprendizaje vivencial y flexible
I,E. Nuestra Señora del Carmen
 

Destacado (10)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES,  TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓNLAS REDES SOCIALES,  TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
 
Experiencia basada en Retos
Experiencia basada en RetosExperiencia basada en Retos
Experiencia basada en Retos
 
Ensayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugandoEnsayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugando
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
Aprendizaje Flexible
Aprendizaje FlexibleAprendizaje Flexible
Aprendizaje Flexible
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Aprendizaje vivencial y flexible
Aprendizaje vivencial y flexible Aprendizaje vivencial y flexible
Aprendizaje vivencial y flexible
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE

Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
lolimelerosoriano
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
fabiolaparra
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
fabiolaparra
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Veronica Rodriguez Chavez
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
rafaelangelrom
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
maria veronica tosi
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
Angelica Mardones
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
HIKOO
 
Santadoc. 04
Santadoc. 04Santadoc. 04
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
Launion4
 
Eca 1
Eca 1Eca 1
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Rodriguez Rodriguez
 
Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1
Ofelia Rocha
 
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
ssuserd64a30
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Jonathan Armenta Yañez
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
JazzLopez9
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
nn mn
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE (20)

Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
 
Santadoc. 04
Santadoc. 04Santadoc. 04
Santadoc. 04
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
 
Eca 1
Eca 1Eca 1
Eca 1
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
 
Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1Presentacion biologia i-1
Presentacion biologia i-1
 
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE

  • 1. TALLER PRACTICO 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento La Guajira Municipio Hatonuevo Radicado Institución educativa Carlos Alberto Camargo Sede educativa Principal Nombre y apellidos del docente Mileth Rafaela Zarate Ojeda Seleccione el aprendizaje flexible y de acuerdo a su definición realice el siguiente escrito:
  • 2. LOS SERES VIVOS Nosotros como entes del proceso aprendizaje flexible debemos ofrecer al estudiante un ambiente acogedor con diferentes estrategias que le sirvan para explorar los conocimientos que vamos a explicar sobre los seres vivos. Al realizar la exploración los estudiantes están en capacidad de hacer de la clase un aprendizaje significativo ya que podrá participar de la temática, dar ejemplos y hacer comparaciones. Es fundamental la innovación en el proceso aprendizaje ya que esta forma mantiene el interés por conocer cada una de las estrategias que presenta el maestro para motivar a los estudiantes al desarrollo de una clase participativa. Un maestro innovador es capaz de mantener la atención de todos sus estudiantes durante las clases ya que puede presentar videos sobre los seres vivos analizarlos, dibujar, escribir su propio concepto y realizar exposiciones sobre el trabajo realizado. Organizare salidas de campo donde los estudiantes puedan observar las diferentes clases de seres vivos, su habitad y niveles de organización. Existen millones de especies de seres vivos con formas diferentes de existencia, diversidad de grupos organizados de acuerdo con sus características y afinidades para facilitar su estudio. Una de las primeras clasificaciones que se realizaron la llevo a cabo el filósofo griego Aristóteles utilizando métodos fáciles observables como la forma de reproducirse, en la selección de los objetos de estudio debemos tener en cuenta las necesidades, problemáticas e intereses de los estudiantes, podemos organizar un diagnostico con ellos mismos con la observación directa de sus opiniones; también podemos diseñar cuestionarios, entrevistas cortas, observar videos, diapositivas etc. Es importante estar atento a las conductas, comentarios y preguntas de los estudiantes que revele intereses, curiosidades y nuevas expectativas acerca de los conocimientos adquiridos sobre los seres vivos, todos los seres vivos tienen relación con otras especies y con su ambiente. La ecología es una ciencia que estudia las cadenas alimentarias que enlazan cada ser con lo que come; debemos colocarles videos sobre ecosistemas y biodiversidad, donde ellos puedan observar la comunidad de seres vivos, su ambiente y el modo de relacionarse. Una comunidad es un grupo de animales y plantas que comparten un área que se llama habitad. La luz solar, la lluvia y los refugios forman parte del ambiente. Los seres vivos están adaptados a ambientes particulares con determinadas condiciones como las lluvias y la temperatura; esto es su habitad.