SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación Entrenamiento Deportivo – CEIDIS / Universidad Deportiva del Sur
Plan de Actividades
Institución: Universidad Deportiva del Sur Área Académica Ciencias del Deporte
Programa: Entrenamiento Deportivo Unidad Curricular: Gimnasia Básica
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
%
01
Tema I: Generalidades
de la Gimnasia.
Familiarizar a los estudiantes
con la historia de la Gimnasia,
así como con los Ejercicios de
Organización y Control (EOC) y
los Procedimientos
Organizativos (PO).
Presentación de la UC y su Plan de Evaluación. -
02
Análisis de la Video Clase sobre las generalidades
de la Gimnasia.
-
03 Foro Chat por Telegram “Utilidad de los EOC y PO” 5%
04
Cuestionario sobre las generalidades de la
Gimnasia
20%
05
Tema II: Fundamentos
del Ejercicio Físico.
Elaborar octavos de ejercicios,
empleando la terminología del
ejercicio físico, sus
particularidades
fundamentales, así como las
reglas para la creación de un
término y los tipos de
anotaciones.
Análisis de la Video Clase sobre la Terminología del
Ejercicio Físico (Parte I).
-
06
Análisis de la Video Clase sobre la Terminología del
Ejercicio Físico (Parte II).
-
07
Foro Chat por Telegram “Elaboración de octavos
de ejercicios”.
10%
08
Mapa Mental “Describiendo la terminología del
Ejercicio Físico”
15%
Programa de Formación Entrenamiento Deportivo – CEIDIS / Universidad Deportiva del Sur
09
Tema III: El
Calentamiento Físico y
su tratamiento
metodológico.
Ejecutar el Acondicionamiento
Neuromuscular, aplicando
correctamente sus
componentes principales y las
orientaciones metodológicas,
de forma adecuada.
Análisis de la Video Clase sobre el
Acondicionamiento Neuromuscular.
-
10
Chat de Voz por Telegram “Aclarando dudas sobre
los Componentes del Acondicionamiento
Neuromuscular”
-
11
Clase Práctica por ZOOM “Construyendo un
Acondicionamiento Neuromuscular Continuo”
10%
12
Video “Envío mi Acondicionamiento Neuromuscular
Continuo”.
15%
13
Tema IV:
Particularidades de la
sesión de clases.
Diferenciar las Habilidades
Motrices Básicas (HMB) y las
Habilidades Motrices Específicas
(HME) atendiendo a su
Clasificación y tipos, así como su
ubicación en la sesión de
entrenamiento.
Análisis de la Video Clase sobre Las HMB, las HME y
la sesión de entrenamiento.
14
Foro Chat por Telegram “Las HMB y HME en la
iniciación y el alto rendimiento”.
5%
15
Informe “Las HMB y HME en la estructura de la
sesión de entrenamiento”.
20%
16 Recuperativo
Realizar las evaluaciones
pendientes por causa de
algunos imprevistos durante el
transcurso del semestre.
Los estudiantes que se justificaron oportunamente
con la tutora del curso, tendrán derecho a
recuperar alguna evaluación con la que no
pudieron cumplir en el tiempo establecido.
-

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Unidad Curricular Gimnasia Básica

Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza CombinadoCurso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
SportPlus Center
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
jeesu21
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Alto Rendimiento
 
Deporte I
Deporte IDeporte I
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
henry gutierrez
 
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de LesionesCurso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
SportPlus Center
 
Plan de evaluación tema 4G
Plan de evaluación tema 4GPlan de evaluación tema 4G
Plan de evaluación tema 4G
MilgleidisRodriguez
 
Proyecto para crear una pagina web (3) andres
Proyecto para crear una pagina web (3) andresProyecto para crear una pagina web (3) andres
Proyecto para crear una pagina web (3) andres
Felipe Arias
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Colorado Vásquez Tello
 
Silabo de atletismo 2013
Silabo de atletismo  2013Silabo de atletismo  2013
Silabo de atletismo 2013
henry gutierrez
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
marcos-toro
 
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtualesUD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Voleibol. Preparación física básica.pdf
Voleibol.  Preparación física básica.pdfVoleibol.  Preparación física básica.pdf
Voleibol. Preparación física básica.pdf
MARCOANTONIO32437
 
Mi planificación uneg prof. antonio contreras
Mi planificación uneg prof. antonio contrerasMi planificación uneg prof. antonio contreras
Mi planificación uneg prof. antonio contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Formato sílabo fisica 2021 i
Formato sílabo fisica 2021 iFormato sílabo fisica 2021 i
Formato sílabo fisica 2021 i
AnthoAnthoEstiben
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Rene Diaz Montejo
 
Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.
Jorge Zambrano
 
Plan de evaluación tema 2 G
Plan de evaluación tema 2 GPlan de evaluación tema 2 G
Plan de evaluación tema 2 G
MilgleidisRodriguez
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Alfonso Valero Valenzuela
 

Similar a Planificación Unidad Curricular Gimnasia Básica (20)

Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza CombinadoCurso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
Curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza Combinado
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
 
Deporte I
Deporte IDeporte I
Deporte I
 
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
 
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de LesionesCurso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
 
Plan de evaluación tema 4G
Plan de evaluación tema 4GPlan de evaluación tema 4G
Plan de evaluación tema 4G
 
Proyecto para crear una pagina web (3) andres
Proyecto para crear una pagina web (3) andresProyecto para crear una pagina web (3) andres
Proyecto para crear una pagina web (3) andres
 
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
Principios fundamentales del entrenamiento y procesos dinamicos de los esfuer...
 
Silabo de atletismo 2013
Silabo de atletismo  2013Silabo de atletismo  2013
Silabo de atletismo 2013
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
 
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtualesUD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
UD - Dos sesiones de aprendizaje virtuales
 
Voleibol. Preparación física básica.pdf
Voleibol.  Preparación física básica.pdfVoleibol.  Preparación física básica.pdf
Voleibol. Preparación física básica.pdf
 
Mi planificación uneg prof. antonio contreras
Mi planificación uneg prof. antonio contrerasMi planificación uneg prof. antonio contreras
Mi planificación uneg prof. antonio contreras
 
Formato sílabo fisica 2021 i
Formato sílabo fisica 2021 iFormato sílabo fisica 2021 i
Formato sílabo fisica 2021 i
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
 
Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.Juegos para educ fisc.
Juegos para educ fisc.
 
Plan de evaluación tema 2 G
Plan de evaluación tema 2 GPlan de evaluación tema 2 G
Plan de evaluación tema 2 G
 
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
Presentacion asignatura Fundamentos del Atletismo 201617
 

Más de MilgleidisRodriguez

Conferencia hmb G
Conferencia hmb GConferencia hmb G
Conferencia hmb G
MilgleidisRodriguez
 
Conferencia, term Tema 2
Conferencia, term Tema 2Conferencia, term Tema 2
Conferencia, term Tema 2
MilgleidisRodriguez
 
Conferencia sobre Calentamiento Físico
Conferencia sobre Calentamiento FísicoConferencia sobre Calentamiento Físico
Conferencia sobre Calentamiento Físico
MilgleidisRodriguez
 
Conferencia, bloque 1 AVA
Conferencia, bloque 1 AVAConferencia, bloque 1 AVA
Conferencia, bloque 1 AVA
MilgleidisRodriguez
 
Sinóptico tema 4 G
Sinóptico tema 4 GSinóptico tema 4 G
Sinóptico tema 4 G
MilgleidisRodriguez
 
Sinóptico tema 3 G
Sinóptico tema 3 GSinóptico tema 3 G
Sinóptico tema 3 G
MilgleidisRodriguez
 
Sinóptico tema 2 G
Sinóptico tema 2 GSinóptico tema 2 G
Sinóptico tema 2 G
MilgleidisRodriguez
 
Sinóptico tema 1 G
Sinóptico tema 1 GSinóptico tema 1 G
Sinóptico tema 1 G
MilgleidisRodriguez
 
Perfil docente MIlgleidis
Perfil docente MIlgleidisPerfil docente MIlgleidis
Perfil docente MIlgleidis
MilgleidisRodriguez
 
Infografía sobre Nutrición Post Ejercicio
Infografía sobre Nutrición Post EjercicioInfografía sobre Nutrición Post Ejercicio
Infografía sobre Nutrición Post Ejercicio
MilgleidisRodriguez
 

Más de MilgleidisRodriguez (10)

Conferencia hmb G
Conferencia hmb GConferencia hmb G
Conferencia hmb G
 
Conferencia, term Tema 2
Conferencia, term Tema 2Conferencia, term Tema 2
Conferencia, term Tema 2
 
Conferencia sobre Calentamiento Físico
Conferencia sobre Calentamiento FísicoConferencia sobre Calentamiento Físico
Conferencia sobre Calentamiento Físico
 
Conferencia, bloque 1 AVA
Conferencia, bloque 1 AVAConferencia, bloque 1 AVA
Conferencia, bloque 1 AVA
 
Sinóptico tema 4 G
Sinóptico tema 4 GSinóptico tema 4 G
Sinóptico tema 4 G
 
Sinóptico tema 3 G
Sinóptico tema 3 GSinóptico tema 3 G
Sinóptico tema 3 G
 
Sinóptico tema 2 G
Sinóptico tema 2 GSinóptico tema 2 G
Sinóptico tema 2 G
 
Sinóptico tema 1 G
Sinóptico tema 1 GSinóptico tema 1 G
Sinóptico tema 1 G
 
Perfil docente MIlgleidis
Perfil docente MIlgleidisPerfil docente MIlgleidis
Perfil docente MIlgleidis
 
Infografía sobre Nutrición Post Ejercicio
Infografía sobre Nutrición Post EjercicioInfografía sobre Nutrición Post Ejercicio
Infografía sobre Nutrición Post Ejercicio
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Planificación Unidad Curricular Gimnasia Básica

  • 1. Programa de Formación Entrenamiento Deportivo – CEIDIS / Universidad Deportiva del Sur Plan de Actividades Institución: Universidad Deportiva del Sur Área Académica Ciencias del Deporte Programa: Entrenamiento Deportivo Unidad Curricular: Gimnasia Básica Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) % 01 Tema I: Generalidades de la Gimnasia. Familiarizar a los estudiantes con la historia de la Gimnasia, así como con los Ejercicios de Organización y Control (EOC) y los Procedimientos Organizativos (PO). Presentación de la UC y su Plan de Evaluación. - 02 Análisis de la Video Clase sobre las generalidades de la Gimnasia. - 03 Foro Chat por Telegram “Utilidad de los EOC y PO” 5% 04 Cuestionario sobre las generalidades de la Gimnasia 20% 05 Tema II: Fundamentos del Ejercicio Físico. Elaborar octavos de ejercicios, empleando la terminología del ejercicio físico, sus particularidades fundamentales, así como las reglas para la creación de un término y los tipos de anotaciones. Análisis de la Video Clase sobre la Terminología del Ejercicio Físico (Parte I). - 06 Análisis de la Video Clase sobre la Terminología del Ejercicio Físico (Parte II). - 07 Foro Chat por Telegram “Elaboración de octavos de ejercicios”. 10% 08 Mapa Mental “Describiendo la terminología del Ejercicio Físico” 15%
  • 2. Programa de Formación Entrenamiento Deportivo – CEIDIS / Universidad Deportiva del Sur 09 Tema III: El Calentamiento Físico y su tratamiento metodológico. Ejecutar el Acondicionamiento Neuromuscular, aplicando correctamente sus componentes principales y las orientaciones metodológicas, de forma adecuada. Análisis de la Video Clase sobre el Acondicionamiento Neuromuscular. - 10 Chat de Voz por Telegram “Aclarando dudas sobre los Componentes del Acondicionamiento Neuromuscular” - 11 Clase Práctica por ZOOM “Construyendo un Acondicionamiento Neuromuscular Continuo” 10% 12 Video “Envío mi Acondicionamiento Neuromuscular Continuo”. 15% 13 Tema IV: Particularidades de la sesión de clases. Diferenciar las Habilidades Motrices Básicas (HMB) y las Habilidades Motrices Específicas (HME) atendiendo a su Clasificación y tipos, así como su ubicación en la sesión de entrenamiento. Análisis de la Video Clase sobre Las HMB, las HME y la sesión de entrenamiento. 14 Foro Chat por Telegram “Las HMB y HME en la iniciación y el alto rendimiento”. 5% 15 Informe “Las HMB y HME en la estructura de la sesión de entrenamiento”. 20% 16 Recuperativo Realizar las evaluaciones pendientes por causa de algunos imprevistos durante el transcurso del semestre. Los estudiantes que se justificaron oportunamente con la tutora del curso, tendrán derecho a recuperar alguna evaluación con la que no pudieron cumplir en el tiempo establecido. -