SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
1
Prof. Ricardo Cuberos Mejía
IFAD - LUZ
Febrero 2016
Sistema de Planificación y
Ordenamiento Urbano (2)
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
2
Sistema Normativo en Venezuela
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
3
Alcance de
Planes de
Ordenación
Urbanística
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
4
Planes de Ordenación Urbanística
 Es el instrumento jurídico que representa la
concreción espacial urbanística del Plan de la
Nación, el Plan Nacional de Ordenación del
Territorio y de los Planes Regionales de Ordenación
del Territorio.
 Establece los lineamientos de desarrollo necesarios
para garantizar los intereses generales de la
comunidad y del Estado en el sistema urbanístico,
pudiendo éste estar conformado por una ciudad o
un sistema de ciudades; entendiéndose como
ciudad aquel territorio en donde se asienta una
sociedad que debe brindar la estructura espacial
necesaria para el logro de una mejor calidad de
vida, en función de un proyecto colectivo.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
5
Planes de Ordenación Urbanística
 Los fines que persigue el POU son:
1. Los planes de ordenación urbanística tendrán los
siguientes objetivos fundamentales:
2. Desarrollar las políticas urbanísticas establecidas
en el Plan de la Nación o formuladas por el
Ejecutivo Nacional.
3. Concretar, en el correspondiente ámbito espacial
urbano, el contenido del Plan Nacional de
Ordenación del Territorio y de los planes
regionales de ordenación del territorio.
4. Interrelacionar las acciones e inversiones públicas
que incidan en la actividad urbanística.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
6
Planes de Ordenación Urbanística
5. Determinar los usos del suelo urbano y sus
intensidades, así como definir normas y estándares
obligatorios de carácter urbanístico.
6. Señalar los servicios públicos necesarios
cuantitativa y cualitativamente.
7. Determinar los estímulos para lograr la
participación de los particulares en el desarrollo
urbanístico.
8. Armonizar los programas de desarrollo urbanístico
de los organismos del sector público, entre sí y con
los del sector privado
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
7
Planes de Ordenación Urbanística
 Alcance:
1. Organizar estructural y funcionalmente los
sistemas de ciudades.
2. Organizar la macro estructura de las ciudades.
3. Definir los grandes usos en las ciudades y localizar
los equipamientos del Sistema Urbanístico.
4. Definir los componentes básicos o matrices de los
sistemas de infraestructura de servicios.
5. Establecer el marco vinculante para las inversiones
públicas nacionales y de promoción para las
inversiones privadas.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
8
POU (Diagnóstico)
i. Antecedentes.
ii. Aspecto Físico Geográfico.
iii. Análisis de Riesgo.
iv. Aspecto Demográfico - Socio Económico.
v. V. Vialidad y Transporte.
 Vialidad Regional y del Sistema Urbanístico
 Transporte Público Interurbano
 Otros sistemas (aéreo, marítimo, fluvial, ferroviario, metro)
vi. Servicios de Infraestructura.
 Acueductos.
 Cloacas
 Drenajes.
 Sistema Eléctrico
 Telecomunicaciones
 Desechos Sólidos
i. Estructura Espacial.
ii. Patrimonio.
iii. Síntesis del Diagnóstico.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
9
POU (Producto)
A. Opción de Desarrollo
A. Organización Espacial del Sistema Urbanístico
A. Estrategias políticas generales de ordenamiento
B. Techo poblacional
C. Límites del área urbana y áreas naturales, de seguridad y productivas
D. Consideraciones de riesgo
E. Requerimientos estructurantes (infraestructura, vialidad, transporte,
vivienda y equipamiento)
F. Etapas de desarrollo
G. Patrimonio del sistema urbanístico
B. Programa de Actuaciones Urbanas
B. Plan de Ordenación Urbanística
A. Memoria Descriptiva
B. Resolución
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
10
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
11
Alcance de
Planes de
Desarrollo
Urbano Local
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
12
PDUL
 Los Planes de Desarrollo Urbano Local son el
instrumento jurídico de planificación que
representa la concreción espacial urbana detallada
de las directrices y determinantes de desarrollo
urbano contenidas en el Plan de Ordenación
Urbanística respectivo y sus directrices son
aplicables al área urbana definida en este último.
 El Plan de Desarrollo Urbano Local organiza los
elementos que conforman al Centro Urbano en
sectores funcionales o ámbitos urbanos a fin de
satisfacer, cualitativa y cuantitativamente, las
necesidades de la comunidad.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
13
PDUL
 Los objetivos que persigue el PDUL son:
1. Concretar a nivel urbano las políticas de
organización o directrices fundamentales dictadas
por el Plan de Ordenación Urbanística.
2. Lograr un centro urbano articulado, coherente y
concentrado que refleje un equilibrio entre los
componentes de la trama urbana y la localización
de las actividades y los servicios que los sustentan,
articulados mediante un sistema de transporte
para así lograr una mejor calidad de vida para la
comunidad.
3. Precisar los sectores funcionales o ámbitos urba-
nos con sus respectivas características específicas
de desarrollo, tanto físicas como sociales.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
14
PDUL
4. Alcanzar el desarrollo del centro urbano con un
mínimo de riesgo para la comunidad,
determinando las zonas de riesgo, que limitan y
condicionan el desarrollo.
5. Establecer el marco referencial de las actuaciones
públicas (nivel local) y las actuaciones privadas a
ejecutarse en el centro urbano.
6. Determinar el crecimiento ordenado del centro
urbano mediante la definición de las etapas de
crecimiento sistemático y armónico con el fin de
evitar la dispersión del desarrollo.
7. Precisar las áreas objeto de estudios de Planes
Especiales.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
15
PDUL
Alcance:
1. Desarrollar la estructuración urbana por ámbitos,
definiendo el contenido de los ámbitos primario,
intermedio y general.
2. Distribuir las intensidades de los usos del suelo, en función
de los topes poblacionales de cada ámbito y su capacidad
de soporte.
3. Enfatizar el diseño urbano para la configuración espacial
volumétrica de los ámbitos, como base para las
ordenanzas de zonificación.
4. Identificar áreas que ameriten Planes Especiales.
5. Establecer programas de actuación del municipio en
infraestructura, equipamiento y vivienda.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
16
PDUL (Diagnóstico)
i. Antecedentes.
ii. Aspecto Físico Geográfico.
iii. Análisis de Riesgo.
iv. Aspecto Demográfico - Socio Económico.
v. V. Vialidad y Transporte.
 Clasificación funcional de la Red Vial, capacidad, niveles de servicio,
estacionamiento
 Transporte público
 Otros sistemas (aéreo, marítimo, fluvial, ferroviario, metro)
vi. Servicios de Infraestructura.
 Acueductos.
 Cloacas
 Drenajes.
 Sistema Eléctrico
 Telecomunicaciones
 Desechos Sólidos
vii. Estructura Espacial Urbana.
viii. Patrimonio.
ix. Síntesis del Diagnóstico. Aspectos Físico-Urbanos
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
17
PDUL (Producto)
A. Opción de Desarrollo
A. Organización Espacial del Centro Urbano
A. Definición de la poligonal urbana
B. Desarrollo del centro urbano por sectores y/o ámbitos
C. Caracterización del espacio urbano (usos, red vial, redes infraestructura)
D. Características de equipamientos urbanos requeridos
E. Áreas para nuevos desarrollos
B. Programa de Actuaciones Urbanas
B. Plan de Desarrollo Urbano Local
A. Ordenanza del PDUL y de Zonificación
A. Tipos de zonas (residenciales, comerciales, industriales)
B. Equipamientos
C. Zonas Especiales y con restricciones de uso
D. Sistemas de circulación
E. Programa de Actuaciones Urbanas
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
18
PDUL Cantaura
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
19
PDUL Cantaura
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
20
VIAS EXPRESAS
VIAS LOCALES PRINCIPALES
VIAS LOCALES SECUNDARIAS
NODOS COMERCIALES
AREAS RECREATIVAS
PROYECTOS
ESTRATEGICOS
•Zona Industrial Miranda
•Recuperación del Casco
histórico
•Parques temáticos ¨La
Estacada¨ y ¨La Salina¨
•Puerto de transporte
lacustre turístico y de
pasajeros ¨Muelle Viejo¨
•Mercado de minoristas
•Ampliación del Terminal
de pasajeros
•Desarrollos habitacionales
en la zona sur
•Red de gas para la zona
sur
•Rehabilitación de
urbanizaciones populares
LAGO DE MARACAIBO
N
8
1
4
3
7
8
5
2
6
PDUL Altagracia
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
21
PDUL Maracaibo
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
22
PDUL Maracaibo
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
23
PDUL Maracaibo
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
24
PDUL Maracaibo
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
25
Alcance de
Planes
Especiales
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
26
Planes Especiales
 Permiten concentrar la atención del organismo de
planificación municipal hacia aquellas áreas donde
existe mayor presión de cambio urbano, sin tener
que abordar en forma exhaustiva el análisis de
toda el área urbana mediante Planes de Desarrollo
Urbano Local.
 Los Planes Especiales permiten desarrollar en
detalle propuestas de intervención pautadas en el
PDUL. Se limitan a una visión sesgada, no
integral, comparado con la visión integradora,
holística, que pueden proporcionar el PDUL o los
Planes de Ordenación Urbanística.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
27
Planes Especiales
 Los objetivos que persigue el Plan Especial son:
1. Organizar física y espacialmente el área de
estudio determinando detalladamente las
características arquitectónicas y espacios urbanos
a través de lineamientos específicos de diseño .
2. Garantizar mediante la figura legal pertinente, los
lineamientos y acciones planteadas en la
propuesta de diseño urbano para el área de
estudio.
3. Constituir el marco estratégico vinculante y
coordinador de las actuaciones públicas y
privadas a ejecutarse en el área de estudio.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
28
Planes Especiales
 Son aplicables a:
 áreas de conservación histórica, monumental,
arquitectónica y/o ambiental
 zonas de interés turístico-paisajístico
 asentamientos no controlados;
 áreas centrales o centros de ciudades;
 Otras áreas con condiciones específicas (rehabilitación,
renovación o expansión urbana).
 Visualizan su vigencia a 10 años
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
29
Planes Especiales (Diagnóstico)
A. Aspectos Físico-Urbanos
B. Aspectos Visuales y Perceptuales
C. Servicios de Infraestructura (nivel de servicio y área servida
 Acueductos.
 Cloacas y Drenajes.
 Electricidad y teléfonos.
 Recolección y disposición de desechos sólidos.
D. Vialidad y Transporte
 Vialidad
 Transporte
 Estacionamientos
 Red Peatonal
E. Equipamiento
F. Aspectos Turísticos
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
30
Planes Especiales (Producto)
A. Propuesta de Diseño Urbano
A. Organización Espacial
B. Programa de Acciones
B. Plan Especial
A. Memoria descriptiva
B. Ordenanza de Zonificación y Diseño Urbano
A. Diferentes zonas con las condiciones de desarrollo.
B. Edificaciones puntuales que contienen una actividad específica y/o un valor
especial.
C. La reglamentación de las características de las edificaciones, y
regulaciones para su conservación o intervención.
D. Vialidad y transporte
E. Programa de Acciones
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
31
Plan de Vivienda y
Rehabilitación Integral del
Sector El Guamacho
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
32
Patrón edilicio
La Plaza de El Guamacho.
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
33
Áreas de drenaje y circulación
Corredor de servicio
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
34
PDUL Zonificación
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
35
Vialidad Intervenciones
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
36
Plan Especial de Puerto Cabello
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
37
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
38
Plan Especial Barrio La Palomera
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
39
MGU MAS MPA
MDSP MRFL
Grados de Urbanización Apreciaciones de Satisfacción Potenciaciones
de Actuación
Dotaciones de
Servicios Públicos
Restricciones
Físico-Legales
Modelo Síntesis del Diagnóstico
(MSD)
•Mapa cualitativo situacional (mcs-MSD)
•Mapa síntesis cuantitativo (mtc-MSD)
Plan Especial de Desarrollo Urbano de El Danto
Consideración
de aspectos
técnicos y
sociales para
determinar
aptitudes
territoriales de
desarrollo
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
40
Mapa cualitativo situacional (mcs-MSD) Mapa síntesis cuantitativo (mtc-MSD)
Plan Especial de Desarrollo Urbano de El Danto
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
41
ARP
1.396 has
702 has
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
42
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
43
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
44
Alcance de
Planes
Particulares
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
45
Planes Particulares
 Es el instrumento jurídico de planificación de
aprobación expedita y flexible en su estructura,
utilizado para dar respuesta a problemas urbanos
coyunturales por parte del Ejecutivo Nacional,
dentro del ámbito de una ciudad o un sector de
ésta como Área Estratégica de Interés Nacional. :
 De Seguridad y Defensa
 Fronterizas
 Dependencias Federales
 De Interés Turístico - Paisajístico
 De Patrimonio o Interés Histórico - Cultural
 Otras que el Ejecutivo Nacional considere pertinentes (Interés
Petroquímico,
 Interés Forestal, Interés Minero, etc.)
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
46
Esquemas de Ordenamiento Sumario
 Se trata de instrumentos de planificación territorial
de carácter local de rápida elaboración y de
régimen provisional – de allí su carácter “sumario”
– que se recomienda elaborar en los casos de las
ciudades o núcleos urbanos con expectativa de
crecimiento no mayor de veinticinco mil
habitantes, en los cuales no se hubiere elaborado
el Plan de Desarrollo Urbano Local, de forma de
fijar sus condiciones básicas de desarrollo, y
delimitar las áreas de expansión
Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
47
Fin de la segunda parte…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Leonardo Cuicas
 
Planificaion regional
Planificaion regionalPlanificaion regional
Planificaion regional
Municipalidad Alto de la Alianza
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
Informe final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mphInforme final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mph
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Catastro municipal
Catastro municipalCatastro municipal
Catastro municipal
HumbertoTapiaCabanil
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
FloresRamirez2
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
Stephany D. Zúñiga
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Cesar Medina
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudadeslioba78
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
SULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdfSULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdf
Jocelinlopez6
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
Rosa Maria Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Planificaion regional
Planificaion regionalPlanificaion regional
Planificaion regional
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
 
Análisis Escuelas de Arquitectura
Análisis Escuelas de ArquitecturaAnálisis Escuelas de Arquitectura
Análisis Escuelas de Arquitectura
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
Informe final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mphInforme final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mph
 
Catastro municipal
Catastro municipalCatastro municipal
Catastro municipal
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Propuestas del pdu puno
Propuestas del pdu punoPropuestas del pdu puno
Propuestas del pdu puno
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudades
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
SULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdfSULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdf
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
 
Manual desarrollo urbano
Manual desarrollo urbanoManual desarrollo urbano
Manual desarrollo urbano
 

Similar a Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 2)

Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
Jaime Urrutia Lerma
 
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
Graciela Falivene
 
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
CEDURE
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
Concejo de Medellín
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Ronald Seminario Gonzales
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ricardo Cuberos Mejía
 
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Fernando Murillo
 
PDU-CUSCO.pdf
PDU-CUSCO.pdfPDU-CUSCO.pdf
PDU-CUSCO.pdf
TaniaSalas7
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasmartinserrano
 
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimoPdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimochecallj
 
pdu
pdupdu
Exposicion art 79
Exposicion art 79Exposicion art 79
Exposicion art 79
Mara Berecic
 
PLAN ESPECÍFICO
PLAN ESPECÍFICOPLAN ESPECÍFICO
PLAN ESPECÍFICO
RonnyPaucar2
 

Similar a Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 2) (20)

Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 1 (Parte 1)
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad 3 (Parte 3)
 
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 3)
 
Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
 
Diapos de urbana..
Diapos de urbana..Diapos de urbana..
Diapos de urbana..
 
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
Presentación Eler Proyectos Leyes Ordenamiento Territorial -Entre Rìos -Argen...
 
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
 
05 quinta clase
05 quinta clase05 quinta clase
05 quinta clase
 
Propuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircayPropuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircay
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
 
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
Taller participativo de planeamiento territorial para la Comisión Municipal d...
 
PDU-CUSCO.pdf
PDU-CUSCO.pdfPDU-CUSCO.pdf
PDU-CUSCO.pdf
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
 
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
Información Urbanística y Avance de la Revisión del Plan General de Ordenació...
 
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimoPdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
 
pdu
pdupdu
pdu
 
Exposicion art 79
Exposicion art 79Exposicion art 79
Exposicion art 79
 
PLAN ESPECÍFICO
PLAN ESPECÍFICOPLAN ESPECÍFICO
PLAN ESPECÍFICO
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Ricardo Cuberos Mejía
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Ricardo Cuberos Mejía
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Ricardo Cuberos Mejía
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía (20)

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Planificación y Gestión Urbana - Unidad1 (Parte 2)

  • 1. UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1 Prof. Ricardo Cuberos Mejía IFAD - LUZ Febrero 2016 Sistema de Planificación y Ordenamiento Urbano (2)
  • 2. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 2 Sistema Normativo en Venezuela
  • 3. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 3 Alcance de Planes de Ordenación Urbanística
  • 4. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 4 Planes de Ordenación Urbanística  Es el instrumento jurídico que representa la concreción espacial urbanística del Plan de la Nación, el Plan Nacional de Ordenación del Territorio y de los Planes Regionales de Ordenación del Territorio.  Establece los lineamientos de desarrollo necesarios para garantizar los intereses generales de la comunidad y del Estado en el sistema urbanístico, pudiendo éste estar conformado por una ciudad o un sistema de ciudades; entendiéndose como ciudad aquel territorio en donde se asienta una sociedad que debe brindar la estructura espacial necesaria para el logro de una mejor calidad de vida, en función de un proyecto colectivo.
  • 5. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 5 Planes de Ordenación Urbanística  Los fines que persigue el POU son: 1. Los planes de ordenación urbanística tendrán los siguientes objetivos fundamentales: 2. Desarrollar las políticas urbanísticas establecidas en el Plan de la Nación o formuladas por el Ejecutivo Nacional. 3. Concretar, en el correspondiente ámbito espacial urbano, el contenido del Plan Nacional de Ordenación del Territorio y de los planes regionales de ordenación del territorio. 4. Interrelacionar las acciones e inversiones públicas que incidan en la actividad urbanística.
  • 6. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 6 Planes de Ordenación Urbanística 5. Determinar los usos del suelo urbano y sus intensidades, así como definir normas y estándares obligatorios de carácter urbanístico. 6. Señalar los servicios públicos necesarios cuantitativa y cualitativamente. 7. Determinar los estímulos para lograr la participación de los particulares en el desarrollo urbanístico. 8. Armonizar los programas de desarrollo urbanístico de los organismos del sector público, entre sí y con los del sector privado
  • 7. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 7 Planes de Ordenación Urbanística  Alcance: 1. Organizar estructural y funcionalmente los sistemas de ciudades. 2. Organizar la macro estructura de las ciudades. 3. Definir los grandes usos en las ciudades y localizar los equipamientos del Sistema Urbanístico. 4. Definir los componentes básicos o matrices de los sistemas de infraestructura de servicios. 5. Establecer el marco vinculante para las inversiones públicas nacionales y de promoción para las inversiones privadas.
  • 8. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 8 POU (Diagnóstico) i. Antecedentes. ii. Aspecto Físico Geográfico. iii. Análisis de Riesgo. iv. Aspecto Demográfico - Socio Económico. v. V. Vialidad y Transporte.  Vialidad Regional y del Sistema Urbanístico  Transporte Público Interurbano  Otros sistemas (aéreo, marítimo, fluvial, ferroviario, metro) vi. Servicios de Infraestructura.  Acueductos.  Cloacas  Drenajes.  Sistema Eléctrico  Telecomunicaciones  Desechos Sólidos i. Estructura Espacial. ii. Patrimonio. iii. Síntesis del Diagnóstico.
  • 9. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 9 POU (Producto) A. Opción de Desarrollo A. Organización Espacial del Sistema Urbanístico A. Estrategias políticas generales de ordenamiento B. Techo poblacional C. Límites del área urbana y áreas naturales, de seguridad y productivas D. Consideraciones de riesgo E. Requerimientos estructurantes (infraestructura, vialidad, transporte, vivienda y equipamiento) F. Etapas de desarrollo G. Patrimonio del sistema urbanístico B. Programa de Actuaciones Urbanas B. Plan de Ordenación Urbanística A. Memoria Descriptiva B. Resolución
  • 10. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 10
  • 11. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 11 Alcance de Planes de Desarrollo Urbano Local
  • 12. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 12 PDUL  Los Planes de Desarrollo Urbano Local son el instrumento jurídico de planificación que representa la concreción espacial urbana detallada de las directrices y determinantes de desarrollo urbano contenidas en el Plan de Ordenación Urbanística respectivo y sus directrices son aplicables al área urbana definida en este último.  El Plan de Desarrollo Urbano Local organiza los elementos que conforman al Centro Urbano en sectores funcionales o ámbitos urbanos a fin de satisfacer, cualitativa y cuantitativamente, las necesidades de la comunidad.
  • 13. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 13 PDUL  Los objetivos que persigue el PDUL son: 1. Concretar a nivel urbano las políticas de organización o directrices fundamentales dictadas por el Plan de Ordenación Urbanística. 2. Lograr un centro urbano articulado, coherente y concentrado que refleje un equilibrio entre los componentes de la trama urbana y la localización de las actividades y los servicios que los sustentan, articulados mediante un sistema de transporte para así lograr una mejor calidad de vida para la comunidad. 3. Precisar los sectores funcionales o ámbitos urba- nos con sus respectivas características específicas de desarrollo, tanto físicas como sociales.
  • 14. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 14 PDUL 4. Alcanzar el desarrollo del centro urbano con un mínimo de riesgo para la comunidad, determinando las zonas de riesgo, que limitan y condicionan el desarrollo. 5. Establecer el marco referencial de las actuaciones públicas (nivel local) y las actuaciones privadas a ejecutarse en el centro urbano. 6. Determinar el crecimiento ordenado del centro urbano mediante la definición de las etapas de crecimiento sistemático y armónico con el fin de evitar la dispersión del desarrollo. 7. Precisar las áreas objeto de estudios de Planes Especiales.
  • 15. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 15 PDUL Alcance: 1. Desarrollar la estructuración urbana por ámbitos, definiendo el contenido de los ámbitos primario, intermedio y general. 2. Distribuir las intensidades de los usos del suelo, en función de los topes poblacionales de cada ámbito y su capacidad de soporte. 3. Enfatizar el diseño urbano para la configuración espacial volumétrica de los ámbitos, como base para las ordenanzas de zonificación. 4. Identificar áreas que ameriten Planes Especiales. 5. Establecer programas de actuación del municipio en infraestructura, equipamiento y vivienda.
  • 16. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 16 PDUL (Diagnóstico) i. Antecedentes. ii. Aspecto Físico Geográfico. iii. Análisis de Riesgo. iv. Aspecto Demográfico - Socio Económico. v. V. Vialidad y Transporte.  Clasificación funcional de la Red Vial, capacidad, niveles de servicio, estacionamiento  Transporte público  Otros sistemas (aéreo, marítimo, fluvial, ferroviario, metro) vi. Servicios de Infraestructura.  Acueductos.  Cloacas  Drenajes.  Sistema Eléctrico  Telecomunicaciones  Desechos Sólidos vii. Estructura Espacial Urbana. viii. Patrimonio. ix. Síntesis del Diagnóstico. Aspectos Físico-Urbanos
  • 17. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 17 PDUL (Producto) A. Opción de Desarrollo A. Organización Espacial del Centro Urbano A. Definición de la poligonal urbana B. Desarrollo del centro urbano por sectores y/o ámbitos C. Caracterización del espacio urbano (usos, red vial, redes infraestructura) D. Características de equipamientos urbanos requeridos E. Áreas para nuevos desarrollos B. Programa de Actuaciones Urbanas B. Plan de Desarrollo Urbano Local A. Ordenanza del PDUL y de Zonificación A. Tipos de zonas (residenciales, comerciales, industriales) B. Equipamientos C. Zonas Especiales y con restricciones de uso D. Sistemas de circulación E. Programa de Actuaciones Urbanas
  • 18. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 18 PDUL Cantaura
  • 19. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 19 PDUL Cantaura
  • 20. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 20 VIAS EXPRESAS VIAS LOCALES PRINCIPALES VIAS LOCALES SECUNDARIAS NODOS COMERCIALES AREAS RECREATIVAS PROYECTOS ESTRATEGICOS •Zona Industrial Miranda •Recuperación del Casco histórico •Parques temáticos ¨La Estacada¨ y ¨La Salina¨ •Puerto de transporte lacustre turístico y de pasajeros ¨Muelle Viejo¨ •Mercado de minoristas •Ampliación del Terminal de pasajeros •Desarrollos habitacionales en la zona sur •Red de gas para la zona sur •Rehabilitación de urbanizaciones populares LAGO DE MARACAIBO N 8 1 4 3 7 8 5 2 6 PDUL Altagracia
  • 21. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 21 PDUL Maracaibo
  • 22. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 22 PDUL Maracaibo
  • 23. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 23 PDUL Maracaibo
  • 24. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 24 PDUL Maracaibo
  • 25. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 25 Alcance de Planes Especiales
  • 26. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 26 Planes Especiales  Permiten concentrar la atención del organismo de planificación municipal hacia aquellas áreas donde existe mayor presión de cambio urbano, sin tener que abordar en forma exhaustiva el análisis de toda el área urbana mediante Planes de Desarrollo Urbano Local.  Los Planes Especiales permiten desarrollar en detalle propuestas de intervención pautadas en el PDUL. Se limitan a una visión sesgada, no integral, comparado con la visión integradora, holística, que pueden proporcionar el PDUL o los Planes de Ordenación Urbanística.
  • 27. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 27 Planes Especiales  Los objetivos que persigue el Plan Especial son: 1. Organizar física y espacialmente el área de estudio determinando detalladamente las características arquitectónicas y espacios urbanos a través de lineamientos específicos de diseño . 2. Garantizar mediante la figura legal pertinente, los lineamientos y acciones planteadas en la propuesta de diseño urbano para el área de estudio. 3. Constituir el marco estratégico vinculante y coordinador de las actuaciones públicas y privadas a ejecutarse en el área de estudio.
  • 28. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 28 Planes Especiales  Son aplicables a:  áreas de conservación histórica, monumental, arquitectónica y/o ambiental  zonas de interés turístico-paisajístico  asentamientos no controlados;  áreas centrales o centros de ciudades;  Otras áreas con condiciones específicas (rehabilitación, renovación o expansión urbana).  Visualizan su vigencia a 10 años
  • 29. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 29 Planes Especiales (Diagnóstico) A. Aspectos Físico-Urbanos B. Aspectos Visuales y Perceptuales C. Servicios de Infraestructura (nivel de servicio y área servida  Acueductos.  Cloacas y Drenajes.  Electricidad y teléfonos.  Recolección y disposición de desechos sólidos. D. Vialidad y Transporte  Vialidad  Transporte  Estacionamientos  Red Peatonal E. Equipamiento F. Aspectos Turísticos
  • 30. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 30 Planes Especiales (Producto) A. Propuesta de Diseño Urbano A. Organización Espacial B. Programa de Acciones B. Plan Especial A. Memoria descriptiva B. Ordenanza de Zonificación y Diseño Urbano A. Diferentes zonas con las condiciones de desarrollo. B. Edificaciones puntuales que contienen una actividad específica y/o un valor especial. C. La reglamentación de las características de las edificaciones, y regulaciones para su conservación o intervención. D. Vialidad y transporte E. Programa de Acciones
  • 31. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 31 Plan de Vivienda y Rehabilitación Integral del Sector El Guamacho
  • 32. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 32 Patrón edilicio La Plaza de El Guamacho.
  • 33. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 33 Áreas de drenaje y circulación Corredor de servicio
  • 34. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 34 PDUL Zonificación
  • 35. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 35 Vialidad Intervenciones
  • 36. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 36 Plan Especial de Puerto Cabello
  • 37. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 37
  • 38. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 38 Plan Especial Barrio La Palomera
  • 39. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 39 MGU MAS MPA MDSP MRFL Grados de Urbanización Apreciaciones de Satisfacción Potenciaciones de Actuación Dotaciones de Servicios Públicos Restricciones Físico-Legales Modelo Síntesis del Diagnóstico (MSD) •Mapa cualitativo situacional (mcs-MSD) •Mapa síntesis cuantitativo (mtc-MSD) Plan Especial de Desarrollo Urbano de El Danto Consideración de aspectos técnicos y sociales para determinar aptitudes territoriales de desarrollo
  • 40. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 40 Mapa cualitativo situacional (mcs-MSD) Mapa síntesis cuantitativo (mtc-MSD) Plan Especial de Desarrollo Urbano de El Danto
  • 41. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 41 ARP 1.396 has 702 has
  • 42. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 42
  • 43. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 43
  • 44. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 44 Alcance de Planes Particulares
  • 45. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 45 Planes Particulares  Es el instrumento jurídico de planificación de aprobación expedita y flexible en su estructura, utilizado para dar respuesta a problemas urbanos coyunturales por parte del Ejecutivo Nacional, dentro del ámbito de una ciudad o un sector de ésta como Área Estratégica de Interés Nacional. :  De Seguridad y Defensa  Fronterizas  Dependencias Federales  De Interés Turístico - Paisajístico  De Patrimonio o Interés Histórico - Cultural  Otras que el Ejecutivo Nacional considere pertinentes (Interés Petroquímico,  Interés Forestal, Interés Minero, etc.)
  • 46. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 46 Esquemas de Ordenamiento Sumario  Se trata de instrumentos de planificación territorial de carácter local de rápida elaboración y de régimen provisional – de allí su carácter “sumario” – que se recomienda elaborar en los casos de las ciudades o núcleos urbanos con expectativa de crecimiento no mayor de veinticinco mil habitantes, en los cuales no se hubiere elaborado el Plan de Desarrollo Urbano Local, de forma de fijar sus condiciones básicas de desarrollo, y delimitar las áreas de expansión
  • 47. Planificación y Gestión Urbana – R. Cuberos – Febrero 2016 UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANA UNIVERSIDAD DEL ZULIA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 47 Fin de la segunda parte…