SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
Planificación 10-12 de Agosto 2020
Primer ciclo: 1°, 2° y 3° grado:
¡Pulso y Figuras Musicales!
Vamos a seguir trabajando con la marcación del ​Pulso ​en las canciones. La última canción
que escuchamos fue la de los chicos de “Pica-pica”: “​“Tutira Mai Nga Iwi”.
Ya que ya la hemos escuchado y bailado, intentaremos esta vez, además de seguir
practicando la marcación del pulso, interpretar con las palmas otras figuras rítmicas que ya
hemos visto (corcheas, negras y silencios de negra).
Para esto he diseñado un Musicograma, vas a ver que es muy fácil seguirlo.
Link: ​https://youtu.be/3knwBtBbilE
¡Que te diviertas!
Segundo ciclo: 4°, 5°, 6° y 7° grado:
La semana pasada estuvimos trabajando con la canción de Hugo Midón y Carlos Gianni y se
llama ​“¿A Quién No Le Gustaría?”. ​Volvamos a recordarla y ver si pudiste realizar las
consignas.
Link:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=139&v=Y4ngCgOo8BY&feature=emb_log
o
Vamos a ver que la parte a la cual nosotros llamamos ​Estribillo ​es un ​verso ​(o un conjunto
de ellos) que se repite luego de una o más ​estrofas​. Podemos encontrarlo tanto en poemas
como en canciones, aunque puede ser que no todos lo tengan. El sufijo “illo” alude a que es
pequeño, y “estribo” se refiere al asunto sobre lo que “estriba” la ​composición​, o sea la idea
principal que contiene. El estribo se coloca en los caballos para servir de apoyo al jinete, y en
este caso, representa la base temática de la obra poética o musical.
Entonces, podríamos resumir que un ​estribillo es la parte de la canción que se repite más de
una vez. ¿Pudiste reconocerla aquí?.
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
También teníamos que marcar nuestras ​Estrofas​. ​Se conoce como estrofa, a las divisiones
de una poesía o de una composición musical, formada por versos con determinada métrica y
cierta rima. La cantidad de versos que conforman una estrofa es variable.
Ahora que ya sabemos como identificar el Estribillo y las Estrofas, veamos nuevamente la
letra de nuestra canción:
Lo siguiente que vamos a realizar es:
● Vas a elegir una canción que te guste y la vas a copiar en la carpeta.
● Una vez copiada vas a marcar: el estribillo y las estrofas.
● Puede que encuentres partes que no encajan en estas 2 descripciones (osea que no son
ni estribillo ni estrofas), dejalas libres y más adelante veremos que papel cumplen en
la canción.
¡A trabajar!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo flauta dulce
Metodo flauta dulceMetodo flauta dulce
Metodo flauta dulce
12112001
 
Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678
ana360laura
 
Presentación final fiesta del colegio
Presentación final fiesta del colegioPresentación final fiesta del colegio
Presentación final fiesta del colegio
myenglishcorner
 
recurso didactico para aprender las vocales
recurso didactico para aprender las vocales recurso didactico para aprender las vocales
recurso didactico para aprender las vocales
marcelopezvillanueva
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
DaniArias9
 

La actualidad más candente (17)

Las vocales diapositivas
Las vocales   diapositivasLas vocales   diapositivas
Las vocales diapositivas
 
Música: Planificacion 20 al 24 de abril
Música: Planificacion 20 al 24 de abrilMúsica: Planificacion 20 al 24 de abril
Música: Planificacion 20 al 24 de abril
 
Paz 30-1-2012
Paz 30-1-2012Paz 30-1-2012
Paz 30-1-2012
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Metodo flauta dulce
Metodo flauta dulceMetodo flauta dulce
Metodo flauta dulce
 
Actividades con las canciones
Actividades con las cancionesActividades con las canciones
Actividades con las canciones
 
Partes de la canción
Partes de la canciónPartes de la canción
Partes de la canción
 
Clase de preescolar ludys noriega
Clase de preescolar ludys noriegaClase de preescolar ludys noriega
Clase de preescolar ludys noriega
 
Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678Bienvenidos 2345678
Bienvenidos 2345678
 
Ronda Infantil Afrocolombiana Los Cinco negritos
Ronda Infantil Afrocolombiana Los Cinco negritosRonda Infantil Afrocolombiana Los Cinco negritos
Ronda Infantil Afrocolombiana Los Cinco negritos
 
Planificacion 27 al 29 de abril 2020
Planificacion 27 al 29 de abril 2020Planificacion 27 al 29 de abril 2020
Planificacion 27 al 29 de abril 2020
 
Presentación final fiesta del colegio
Presentación final fiesta del colegioPresentación final fiesta del colegio
Presentación final fiesta del colegio
 
recurso didactico para aprender las vocales
recurso didactico para aprender las vocales recurso didactico para aprender las vocales
recurso didactico para aprender las vocales
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
 
Comic 1 Elementos
Comic 1  ElementosComic 1  Elementos
Comic 1 Elementos
 

Similar a Planificacion 10 al 12 de agosto 2020

Estrofa y estribillo
Estrofa y estribilloEstrofa y estribillo
Estrofa y estribillo
María José
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.
María José
 

Similar a Planificacion 10 al 12 de agosto 2020 (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
Musica semana del 7 de septiembre de 2020
Musica  semana del 7 de septiembre de 2020Musica  semana del 7 de septiembre de 2020
Musica semana del 7 de septiembre de 2020
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
 
Planificacion 1 al 3 de junio 2020
Planificacion 1 al 3 de junio 2020Planificacion 1 al 3 de junio 2020
Planificacion 1 al 3 de junio 2020
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE__OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE__OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE__OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_05_DE__OCTUBRE.doc
 
Planificacion 11 al 13 de mayo
Planificacion 11 al 13 de mayoPlanificacion 11 al 13 de mayo
Planificacion 11 al 13 de mayo
 
Trabajo de informática practica
Trabajo de informática practicaTrabajo de informática practica
Trabajo de informática practica
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
Ppt terminado
Ppt terminadoPpt terminado
Ppt terminado
 
Estrofa y estribillo
Estrofa y estribilloEstrofa y estribillo
Estrofa y estribillo
 
Planificacion abril 2020 musica natalia
Planificacion abril 2020 musica nataliaPlanificacion abril 2020 musica natalia
Planificacion abril 2020 musica natalia
 
Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.Presentación estrofa y estribillo.
Presentación estrofa y estribillo.
 
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02
Fichasdidcticas1 120203115530-phpapp02
 
Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
 
La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 

Más de felipeboero1

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 
4th form practise
4th form practise4th form practise
4th form practise
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Planificacion 10 al 12 de agosto 2020

  • 1. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva Planificación 10-12 de Agosto 2020 Primer ciclo: 1°, 2° y 3° grado: ¡Pulso y Figuras Musicales! Vamos a seguir trabajando con la marcación del ​Pulso ​en las canciones. La última canción que escuchamos fue la de los chicos de “Pica-pica”: “​“Tutira Mai Nga Iwi”. Ya que ya la hemos escuchado y bailado, intentaremos esta vez, además de seguir practicando la marcación del pulso, interpretar con las palmas otras figuras rítmicas que ya hemos visto (corcheas, negras y silencios de negra). Para esto he diseñado un Musicograma, vas a ver que es muy fácil seguirlo. Link: ​https://youtu.be/3knwBtBbilE ¡Que te diviertas! Segundo ciclo: 4°, 5°, 6° y 7° grado: La semana pasada estuvimos trabajando con la canción de Hugo Midón y Carlos Gianni y se llama ​“¿A Quién No Le Gustaría?”. ​Volvamos a recordarla y ver si pudiste realizar las consignas. Link: https://www.youtube.com/watch?time_continue=139&v=Y4ngCgOo8BY&feature=emb_log o Vamos a ver que la parte a la cual nosotros llamamos ​Estribillo ​es un ​verso ​(o un conjunto de ellos) que se repite luego de una o más ​estrofas​. Podemos encontrarlo tanto en poemas como en canciones, aunque puede ser que no todos lo tengan. El sufijo “illo” alude a que es pequeño, y “estribo” se refiere al asunto sobre lo que “estriba” la ​composición​, o sea la idea principal que contiene. El estribo se coloca en los caballos para servir de apoyo al jinete, y en este caso, representa la base temática de la obra poética o musical. Entonces, podríamos resumir que un ​estribillo es la parte de la canción que se repite más de una vez. ¿Pudiste reconocerla aquí?.
  • 2. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva También teníamos que marcar nuestras ​Estrofas​. ​Se conoce como estrofa, a las divisiones de una poesía o de una composición musical, formada por versos con determinada métrica y cierta rima. La cantidad de versos que conforman una estrofa es variable. Ahora que ya sabemos como identificar el Estribillo y las Estrofas, veamos nuevamente la letra de nuestra canción: Lo siguiente que vamos a realizar es: ● Vas a elegir una canción que te guste y la vas a copiar en la carpeta. ● Una vez copiada vas a marcar: el estribillo y las estrofas. ● Puede que encuentres partes que no encajan en estas 2 descripciones (osea que no son ni estribillo ni estrofas), dejalas libres y más adelante veremos que papel cumplen en la canción. ¡A trabajar!