SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CAPACITACION DE LA TIC PARA
         DOCENTES DEL NIVEL MEDIO

Mi propuesta para la utilización y manejo adecuado de la TIC en el nivel
medio es, capacitar a los docentes para que utilicen correctamente la
tecnología y que en su qué hacer docente, sea acorde al proceso de
enseñanza – aprendizaje institucional que requiera la aplicación de la
TIC.
Hoy en la actualidad nos damos cuenta que algunos docentes todavía
tienen la falta de dominio del uso y manejo de las TIC .Por tal necesidad
es necesario hacer uso de las TIC como recurso necesario para el
adecuado desempeño de su labor tutorial. Es por eso que el personal
docente de cada establecimiento reciban un curso referente al proceso
de aprendizaje.
Lo que busco de esta propuesta, es la unión de ambos casos, es decir,
que un docente poseedor de una amplia experiencia en la asignatura,
un dominio de sus contenidos y con adecuado manejo de las TIC,
especialmente orientadas al contexto educativo.

Es por eso nos orienta, no al desuso del experto si no de la TIC, sino al
contrario a la implementación de un proceso que gane a dicho docente
hacia el uso de la TIC en una forma convincente, por tal motivo es
necesario un proceso de capacitación.
Objetivo general
   Propiciar en los docentes el desarrollo de
   competencias en el uso de la TIC como
   recurso educativo para la incorporación en
   los procesos de enseñanza y aprendizaje


   Objetivo especifico
   Determinar tecnologías de la información y
   comunicación que permiten mejorar la
   calidad de los docentes
presentación
Rosalinda Isabel Cruz estudiante de la carrera
PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales de la
Universidad Panamericana de Guatemala. Dio a
conocer su propuesta que trata sobre Plan de
capacitación de la TIC para docentes.
Lo relevante de esta propuesta debe ser siempre
lo educativo, no lo tecnológico. Por ello cuando
un docente planifique el uso de la TIC siempre
debe tener en mente que es lo que va aprender
los alumnos y en que medida la tecnología sirve
para mejorar la calidad del proceso de
enseñanza que se desarrollaran en el aula.

Espero que mi propuesta sea de interés para
cualquier estudiante universitario o docente.
justificación
En la cabecera municipal de Jacaltenango, departamento de
Huehuetenango. Funcionan centros educativos, que garantizan el
desarrollo local. Ante tal situación       considero dar a conocer mi
propuesta sobre un plan de capacitación para docentes para la
utilización sobre el uso y manejo de la TIC en el nivel medio.
Como bien sabemos que las TIC son una herramienta que facilita la
realización de múltiples trabajos en la comunidad educativa: gestión de
instituciones, elaboración de materiales didácticos. Y la integración de
la de las TIC en el conjunto de las herramientas educativas permite la
mejoras de los procesos de enseñanza aprendizaje y gestión de los
centros.
 Es preciso pues, que las utilicen todos los profesores puesto que no
pueden quedar como un campo de especialización solo para
determinados formadores.

Las TIC son también un instrumento que facilita la formación
permanente a lo largo de la vida. No solo ofrecen nuevas
funcionalidades con un gran potencial para la innovación educativa, sino
que también permiten desarrollar nuevos entornos de aprendizaje
virtual, sistemas de tele transformación, que liberan a los estudiantes
de las limitaciones de la distancia geográfica y de los horarios fijos de
clase que se imponen los sistemas presenciales.

Por eso es importante que los docentes se capaciten para tener una
mejor preparación y aplicarlo en el nivel medio.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
No.           Actividades


1     Nombre de la propuesta     x

2     Explicación de objetivos       x

3     Presentación del tema
                                         x
4     Justificación                      x

5     Solicitud a directores                 x

6     Capacitación a docentes
                                                 x           x
7     Capacitación a docentes                            x
                                                     x
8     Evaluación                                         x
EVALUACION
 PREGUNTAS  QUE OFRECEN UNA SERIE DE
  CATEGORÌAS, LAS CUALES SE DEBERAN DE
  CALIFICAR DENTRO DE LA ESCALA QUE SE
  INDIQUE.
 PREGUNTAS ABIERTAS CUYAS RESPUESTAS
  DEBERÀN OFRECERSE CON BASE AL
  CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA
  PERSONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
emilio belmonte azuara
 
Matriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto wordMatriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto worddifemen
 
Propuesta momento 5
Propuesta momento 5Propuesta momento 5
Propuesta momento 5
Efrain Prado Angulo
 
Estándares tic para la fid
Estándares tic para la fidEstándares tic para la fid
Estándares tic para la fid
Nicolas Alfonso
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
marioguarneros
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasMilenys Jimenez
 
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Matriz tpak
Matriz tpakMatriz tpak
Matriz tpak
Rosa Lara
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
Cátedra Banco Santander
 
Apareamiento sena
Apareamiento sena Apareamiento sena
Apareamiento sena
valeria gallo martinez
 
Informacion sobre la asignatura
Informacion sobre la asignaturaInformacion sobre la asignatura
Informacion sobre la asignatura
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsalfonsobeas
 

La actualidad más candente (16)

Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016Metodología de la investigación 6-12-2016
Metodología de la investigación 6-12-2016
 
Matriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto wordMatriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto word
 
Propuesta momento 5
Propuesta momento 5Propuesta momento 5
Propuesta momento 5
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Formato 1
 
Estándares tic para la fid
Estándares tic para la fidEstándares tic para la fid
Estándares tic para la fid
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
 
Matriz valoracion pid
Matriz valoracion pidMatriz valoracion pid
Matriz valoracion pid
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
 
Matriz tpak
Matriz tpakMatriz tpak
Matriz tpak
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
 
Apareamiento sena
Apareamiento sena Apareamiento sena
Apareamiento sena
 
Informacion sobre la asignatura
Informacion sobre la asignaturaInformacion sobre la asignatura
Informacion sobre la asignatura
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidems
 

Destacado

TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
Jose6618
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
inedic120
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
Taller socialmediamarketing
Taller socialmediamarketingTaller socialmediamarketing
Taller socialmediamarketing
Ajna Asesores
 
Presentación proyecto final metodologia de la invest.
Presentación proyecto final metodologia de la invest.Presentación proyecto final metodologia de la invest.
Presentación proyecto final metodologia de la invest.ybagnis
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
migdalia092
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
ysmael05
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Francisco Mendoza
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 

Destacado (15)

TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
Taller socialmediamarketing
Taller socialmediamarketingTaller socialmediamarketing
Taller socialmediamarketing
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
 
Presentación proyecto final metodologia de la invest.
Presentación proyecto final metodologia de la invest.Presentación proyecto final metodologia de la invest.
Presentación proyecto final metodologia de la invest.
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 
diario de doble entrada
diario de doble entradadiario de doble entrada
diario de doble entrada
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 

Similar a Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media

Cecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO FrancoCecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO Franco
YIYU
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglomiyarcita
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slaura13
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Roger Martìnez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
Cindy Estefanía Cuenca Sánchez
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...guest1645976
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Erika arias
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...mared_hdez
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
8272828462842646
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
juancarlossantiago1781
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
DennyCaridadAyoraApo
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
JESSICATATIANA8
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIECAROLINACASTELL
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
erikamarin23
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion pptdavidisaias
 

Similar a Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media (20)

Cecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO FrancoCecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO Franco
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-Learning
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media

  • 1. PLAN DE CAPACITACION DE LA TIC PARA DOCENTES DEL NIVEL MEDIO Mi propuesta para la utilización y manejo adecuado de la TIC en el nivel medio es, capacitar a los docentes para que utilicen correctamente la tecnología y que en su qué hacer docente, sea acorde al proceso de enseñanza – aprendizaje institucional que requiera la aplicación de la TIC. Hoy en la actualidad nos damos cuenta que algunos docentes todavía tienen la falta de dominio del uso y manejo de las TIC .Por tal necesidad es necesario hacer uso de las TIC como recurso necesario para el adecuado desempeño de su labor tutorial. Es por eso que el personal docente de cada establecimiento reciban un curso referente al proceso de aprendizaje. Lo que busco de esta propuesta, es la unión de ambos casos, es decir, que un docente poseedor de una amplia experiencia en la asignatura, un dominio de sus contenidos y con adecuado manejo de las TIC, especialmente orientadas al contexto educativo. Es por eso nos orienta, no al desuso del experto si no de la TIC, sino al contrario a la implementación de un proceso que gane a dicho docente hacia el uso de la TIC en una forma convincente, por tal motivo es necesario un proceso de capacitación.
  • 2. Objetivo general Propiciar en los docentes el desarrollo de competencias en el uso de la TIC como recurso educativo para la incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje Objetivo especifico Determinar tecnologías de la información y comunicación que permiten mejorar la calidad de los docentes
  • 4. Rosalinda Isabel Cruz estudiante de la carrera PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales de la Universidad Panamericana de Guatemala. Dio a conocer su propuesta que trata sobre Plan de capacitación de la TIC para docentes. Lo relevante de esta propuesta debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello cuando un docente planifique el uso de la TIC siempre debe tener en mente que es lo que va aprender los alumnos y en que medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrollaran en el aula. Espero que mi propuesta sea de interés para cualquier estudiante universitario o docente.
  • 5. justificación En la cabecera municipal de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango. Funcionan centros educativos, que garantizan el desarrollo local. Ante tal situación considero dar a conocer mi propuesta sobre un plan de capacitación para docentes para la utilización sobre el uso y manejo de la TIC en el nivel medio. Como bien sabemos que las TIC son una herramienta que facilita la realización de múltiples trabajos en la comunidad educativa: gestión de instituciones, elaboración de materiales didácticos. Y la integración de la de las TIC en el conjunto de las herramientas educativas permite la mejoras de los procesos de enseñanza aprendizaje y gestión de los centros. Es preciso pues, que las utilicen todos los profesores puesto que no pueden quedar como un campo de especialización solo para determinados formadores. Las TIC son también un instrumento que facilita la formación permanente a lo largo de la vida. No solo ofrecen nuevas funcionalidades con un gran potencial para la innovación educativa, sino que también permiten desarrollar nuevos entornos de aprendizaje virtual, sistemas de tele transformación, que liberan a los estudiantes de las limitaciones de la distancia geográfica y de los horarios fijos de clase que se imponen los sistemas presenciales. Por eso es importante que los docentes se capaciten para tener una mejor preparación y aplicarlo en el nivel medio.
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES No. Actividades 1 Nombre de la propuesta x 2 Explicación de objetivos x 3 Presentación del tema x 4 Justificación x 5 Solicitud a directores x 6 Capacitación a docentes x x 7 Capacitación a docentes x x 8 Evaluación x
  • 7. EVALUACION  PREGUNTAS QUE OFRECEN UNA SERIE DE CATEGORÌAS, LAS CUALES SE DEBERAN DE CALIFICAR DENTRO DE LA ESCALA QUE SE INDIQUE.  PREGUNTAS ABIERTAS CUYAS RESPUESTAS DEBERÀN OFRECERSE CON BASE AL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA PERSONAL.