SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICAS PÚBLICAS
PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN
FAMILIAR : ESTERILIZACIONES FORZADAS
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




POBLACIÓN OBJETIVO




                                                            2
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




RESUMEN
En el trabajo se presenta la situación de la política
pública relacionada con la Planificación Familiar,
pero devino en un programa que se salió de los
intereses iniciales, para terminar en extirpaciones
nada voluntarias, por el contrario fueron realizadas
sin informar a las personas, y en muchos casos sin
atención adecuada, llevándolos a la muerte, por
infección o suicidio. Esto que fue archivado por los
años 2003, se ha retomado y su debate es actual.
Esta política pública en el trabajo será revisada y
discutida sus aspectos negativos y positivos a fin de
aprovechar sus enseñanzas.

                                                                     3
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




CONTENIDO
1.   INTRODUCCIÓN
2.   DEFINICIONES
3.   PROBLEMA
4.   POLITICA PUBLICA
5.   EVALUACIÓN
6.   CONCLUSIONES
7.   RECOMENDACIONES
8.   REFERENCIAS

                                                               4
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




INTRODUCCIÓN
Es cierto que los habitantes y parejas menos informadas, tienen hijos en
número que superan sus capacidades de manutención, por ello es
recomendable informales las maneras de hacer una adecuada planificación.
Los métodos son diversos, sin embargo todas ellas deberían ser utilizadas a
voluntad de las mujeres y parejas. Esto que puede ser una acción correcta por
parte de un Estado (gobierno), en algunos casos se salió del camino correcto,
para caer en agresiones a los derechos humanos de las mujeres sobre los que
se practicó esta política. Por tanto estudiar este hecho en el Perú, ayudará a
mejorar las política públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la
población, particularmente de aquellas regiones donde la información es
exigua, consecuentemente, el analfabetismo es grande y la educación es
pobrísima. En el trabajo hemos divido en cuatro partes: en la primera
exponemos la parte teórica (definición, etapas, indicadores etc), luego
describiremos el problema que se pretendió resolver, continuando con la
evaluación de su aplicación, y finalizamos con conclusiones y
recomendaciones que sirvan de aprendizaje para la aplicación de políticas
públicas, relacionadas con la salud , la vida y los derechos humanos.


                                                                                   5
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




DEFINICIONES
POLITICAS PÚBLICAS




                                                            6
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




DEFINICIONES
¿Qué es política pública?
  Las políticas públicas son las orientaciones y mejores
  alternativas que toma un gobierno para solucionar
  problemas de la sociedad que se trazan por lo
  general en un Programa de Gobierno para alcanzar un
  fin que brinda solución a un determinado problema
        sociedad.
  de la sociedad


       B(b, sv) = P(n, f , a ) ⊗ D(t , s )
           sociedad                                       sociedad
                                                                       7
GESTION PUBLICA    POLITICAS PUBLICAS
        CICLO DE DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONSIDERANDO LA EVALUACIÓN




                                                     Retroalimentación
                                                           Línea de Base y
                                                            Marco Lógico

                       IDENTIFICACIÓN             DISEÑO             IMPLEMENTACIÓN            EVALUACIÓN


                                             Análisis de la           Programación,
                                              Solución y              Cronograma y
                                                                                              Supervisión,       RESULTADOS
                        Análisis del         Propuesta de               Desarrollo
  PROBLEMA                                                                                      Control y         (Logro de la
                        Problema y           Desarrollo de              Estratégico
 (Necesidad y                                                                                  Evaluación           Política
                        Posibilidad           Alternativa             Programático y
 Expectativa)                                                                                 de la Política     Pública: N-R-
                        de Solución             Elegida               Operativo de la
                                                                                                 Pública               L)
                                               (Política                  Política
                                               Pública)                   Pública


                        ADECUACIÓN -        CONSISTENCIA -              SEGUIMIENTO -
                                                                                               EVALUACIÓN
                         VALIDACIÓN          COHERENCIA                  MONITOREO


                                  Proceso de Evaluación de las Políticas Públicas


                                   Escenarios y                                     Registros de
Fuente: Elaboración Propia          Simulación                                      Información                            8
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




PROBLEMA
PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA
Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR

                                                                        9
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




PROBLEMA

 Las familias de menores recursos en zonas
 altoandinas, selva y urbano marginales tienen
 muchos hijos que no pueden criarlos en
 condiciones adecuadas.




                                                                10
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




Alberto Fujimori:
Difundir a fondo
los métodos de
planificación
familiar. Las
mujeres
peruanas deben
ser dueñas de su
destino.


SOLUCIÓN = POLÍTICA PÚBLICA
PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR




                                                                                           11
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS
SOLUCIÓN: PROGRAMA DE SALUD
REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR

 OBJETIVO: Frenar la tasa de natalidad a 2%
 anual.
 A. Fujimori : Difundir a fondo los métodos de
 planificación familiar. Las mujeres peruanas
 deben ser dueñas de su destino.
 Sector: MINSA
 Práctica: Métodos masivos de esterilización.
 Ver: Video 1

                                                                  12
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS

•   Poco respeto a la
    autonomía reproductiva
    de la mujer.
•   No les informaban a las
    personas del grado de
    irreversibilidad de las
    intervenciones, ni que
    estaban siendo
    sometidas a una
    práctica de
    esterilización.
•   No se pedía
    consentimiento.




    IMPLEMENTACIÓN
    PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN
    FAMILIAR

                                                                                   13
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




CIFRAS:
 El Minsa implementó el Programa de Salud Reproductiva y
 Planificación Familiar entre 1996-2000. El programa proveía
 gratuitamente métodos anticonceptivos a 850,000 familias
                                            850,
 al año.
 En 1997 se realizaron 109,000 AQV (ligaduras),
                                109,
 representando el 13% del total de métodos usados. El
                     13%
 33.6% de las mujeres atendidas usaba inyecciones Depo-
 Provera, 20% píldora, 16% DIU (TdeCobre) y 12% condones.
 En 1998 el uso de Depo-Provera aumentó a 40%, la píldora
 a 24%, y los condones a 14%, mientras que AQV cayó a 3%
 del total.
 (Diario el Correo)
                         Referencias


                                                                          14
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




CIFRAS:
 280 mil esterilizadas quirurgicamente. (Aguinaga
 LP)
 22000 varones vasectomía
 1500 agraviadas
 17 víctimas mortales
 8 a 9 ligaduras / mes
  1996: 81 761 ligaduras: 6313 vasectomias.
 1997: 114 542 ligaduras; 11434 vasectomias.
 1993-2000: 295 622 ligaduras, 19345

                                                                   15
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




CIFRAS

Años    Ligadura   Vasecto Muertes
        s          mías
1993    19261      906     No- Rep
1994    28251      468     No- Rep
1995    32883      1424    No- Rep
1996    81762      6313    5
1997    109689     10367   6
1998    25995      2001    1
1999    26764      1983    No- Rep
2000    21614      1073    No- Rep
TOTAL   346219     24535



                                                                            16
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




CIFRAS
              Cuzco                   Piura
Grado de                                                                                  pobreza.
                                                                  Cruzada contra la pobreza.
instrucción   N°         %            N°           %              Controlar     el     crecimiento
Analfabeta         63         27.27           10        16.13     demográfico de las personas
Primaria                                                          pobres.
                                                                  pobres.        Política       de
incompleta         90         38.96           43        69.35     Planificación Familiar para que
Primaria                                                          las mujeres pobres dejen de
completa           32         13.85           1          1.61                pobres.
                                                                  tner hijos pobres.
Secundaria
incompleta         15          6.49           1          1.61
Secundaria
completa             9         3.90            1         1.61
Sin dato            22         9.52            6         9.68
TOTAL              231       100.00           62       100.00




                                                                                                       17
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




EVIDENCIAS:
 Esterilización FORZADA
 Fue política: AQV: se le hacía llegar la programación …. Engaños ….
 Coacciones (Ejm. Chiquián)
 100% de las mujeres de sectores pobres.
 Población objetivo: Zonas rurales, urbano deprimidas, grupos
 humildes y vulnerables de la sociedad.
 Decenas de mujeres esterilizadas según metas
 Metas mensuales. 8 a 9 AQV /mes
 Implementación de FERIAS o CAMPAÑAS.
 Privilegiando métodos definitorios
 Muchas personas muertas
 Terminaban inválidas, “no servimos para nada”
 Amenazadas: no se les pondría en programas de alimentos.


                                                                              18
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




EVIDENCIAS:
   Practicaban AQV sin concentimiento, ni informadas.
   Exigían cupos de esterilizaciones en ciertos centros de salud.
   A los operadores de salud les incentivaban para colectar mas
   mujeres.
   La prensa ALERTABA
   Defensoría del pueblo: informó
   CASOS:
   3.7.1997 Celia Ramos. La legua. Catacaos. Piura. MUERTA
   27.3.1998 Mamérita Mestanza. La Encañada. Cajamarca. MUERTA.
Ver Video 1. (Gobierno Fujimori 1990-200. Casos)
Ver Video 2. (Justicia Pendiente : Legal – 6.00 a 7:48)
Ver Video 3



                                                                            19
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




EVALUACIÓN
PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN
FAMILIAR

                                                                               20
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




QUÉ FALLÓ:
 En la etapa de diseño no se consultó con los beneficiarios. Se
 práctico de arriba - abajo. (R1: Necesidad-demanda-oferta)
 En la implementación
       implementación:
    No se les explicó adecuadamente (idioma)
    No se monitoreó y actúo permanentemente.
    Las metas fueron alcanzadas “ciegamente”
    No se dispuso de personal calificado
    No se dieron condiciones higiénicas
    El gobierno era autoritario (poca democracia: aspecto político)
    Cultura de discriminación a la mujer pobre/quechuhablante/analfabeta
    (aspecto ideológico).
 En la evaluación
       evaluación:
    No se monitoreó en todas la etapas de manera permanente. (R2: Todo)
    No se tomaron en cuenta las alertas de la prensa y defensoría


                                                                               21
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




RELACION NECESIDAD-DEMANDA - OFERTA




                                                          22
GESTION PUBLICA    POLITICAS PUBLICAS
        CICLO DE DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONSIDERANDO LA EVALUACIÓN




                                                     Retroalimentación
                                                           Línea de Base y
                                                            Marco Lógico

                       IDENTIFICACIÓN             DISEÑO             IMPLEMENTACIÓN            EVALUACIÓN


                                             Análisis de la           Programación,
                                              Solución y              Cronograma y
                                                                                              Supervisión,       RESULTADOS
                        Análisis del         Propuesta de               Desarrollo
  PROBLEMA                                                                                      Control y         (Logro de la
                        Problema y           Desarrollo de              Estratégico
 (Necesidad y                                                                                  Evaluación           Política
                        Posibilidad           Alternativa             Programático y
 Expectativa)                                                                                 de la Política     Pública: N-R-
                        de Solución             Elegida               Operativo de la
                                                                                                 Pública               L)
                                               (Política                  Política
                                               Pública)                   Pública


                        ADECUACIÓN -        CONSISTENCIA -              SEGUIMIENTO -
                                                                                               EVALUACIÓN
                         VALIDACIÓN          COHERENCIA                  MONITOREO


                                  Proceso de Evaluación de las Políticas Públicas


                                   Escenarios y                                     Registros de
Fuente: Elaboración Propia          Simulación                                      Información                          23
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




DE LA PLANIFICACIÓN A LA EVALUACIÓN




                                                           24
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




EVALUACIÓN INTEGRAL




                                                             25
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS
  RESULTADOS = CORRELACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN


  PLANIFICACIÓN           IMPLEMENTACIÓN                RESULTADOS                   IMPACTO

      PROBLEMAS                                                 DESTINATARIOS             SOCIEDAD
     NECESIDADES

                  INTERVENCIÓN
                     PÚBLICA                                                       IMPACTOS
EV. IMPACTO
NORMATIVO                                                     RESULTADOS
                                           RESULTADOS           FINALES
                       INSTRUMENTOS
    OBJETIVOS         IMPLEMENTACIÓN      INTERMEDIOS




        Ev.                    Ev.                                                      Ev.
   DIAGNÓSTICO                                          Ev.
                         IMPLEMENTACIÓN             RESULTADOS                        IMPACTO
      DISEÑO


     Ev Ex ante           Ev Intermedia                       Ev Ex post



       Fuente: AEVAL - España                                                                    26
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS



CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 La evaluación se debe implementar en todas las etapas (Ex –
 ante, Ex – intire, Ex – post).
 No basta que la identificación y el diseño (planeamiento) esté
 sesudo. La IMPLEMENTACIÓN puede traer sorpresas (sistema
 muy complejo)
 La política está amarrado a las políticas públicas. Así si el
 poder es autoritario, consecuentemente las PP reflejaran ese
 aspecto. La política (Estado) se expresa en las PP. Ejm.
 Corrupción, Discriminación, etc.
 Es una realidad que las PP no pueden ser hechas de arriba
 abajo, sino integrada, con la participación de todos.
 La prensa y la defensoría del pueblo son vitales en toda PP.
 Este tipo de políticas de discriminación. NUNCA MÁS!!. Video 4
                                                                          27
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                                       28
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




REFERENCIAS
PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN
FAMILIAR

                                                                               29
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                                       30
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                                       31
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                                       32
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                                 33
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




                  “Si hablamos de
                  futuro tenemos
                  que hablar de
                  planificación
                  familiar o control
                  de la natalidad”


                                       34
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




VICTIMAS




    Video 3 (Sin voluntad y con premio)                                          35
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




EVIDENCIAS:
 Poco respeto a la
 autonomía
 reproductiva de la
 mujer.
 No les informaban
 a las personas del
 grado de
 irreversibilidad de
 las intervenciones,
 ni que estaban
 siendo sometidas a
 una práctica de
 esterilización.
 No se pedía
 consentimiento.
                                                              36
GESTION PUBLICA   POLITICAS PUBLICAS




GRACIAS POR SU ATENCIÓN

   Elder Celedonio Ortega
   Elvira Siccha Macassi
   María Luz Mansilla Rojas
   Victoria Meléndez de la Cruz
   Rocío Acosta Limay
   Juanito Carrera Mostacero
   Agustin Zúñiga Gamarra (Coordinación y Exposición)




                                                                       37

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS

POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIARPOLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
Zuniga Agustin
 
03 11
03 1103 11
Guia de indicadores de género
Guia de indicadores de géneroGuia de indicadores de género
Guia de indicadores de género
Mario Mendoza
 
Introducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas PúblicasIntroducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas Públicas
Li Bert
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Carlos Huerta Recillas
 
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
Pablo Anamaria
 
Trabajo final 2 versión
Trabajo final 2 versiónTrabajo final 2 versión
Trabajo final 2 versión
claudiabonilla78
 
Políticas publicas Perú
Políticas publicas  PerúPolíticas publicas  Perú
Políticas publicas Perú
Cristiano Leon Vasquez
 
Trabajo final con audio
Trabajo final  con audioTrabajo final  con audio
Trabajo final con audio
claudiabonilla78
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pfGuia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Edilene Flores
 
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestalGestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Juan Rosales
 
Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012
cefic
 
presentacion programas sociales.pptx
presentacion programas sociales.pptxpresentacion programas sociales.pptx
presentacion programas sociales.pptx
JeansLMahomentR
 
Còmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IECCòmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IEC
josgasan
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Carlos Huerta Recillas
 
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
rigo gome aleman
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
edgar orta castillo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
limaeraldo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
alexj79
 

Similar a PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS (20)

POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIARPOLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
POLITICAS PUBLICAS PLANIFICACION FAMILIAR
 
03 11
03 1103 11
03 11
 
Guia de indicadores de género
Guia de indicadores de géneroGuia de indicadores de género
Guia de indicadores de género
 
Introducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas PúblicasIntroducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas Públicas
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
 
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
Presentaciòn Preliminar ICPN parte A
 
Trabajo final 2 versión
Trabajo final 2 versiónTrabajo final 2 versión
Trabajo final 2 versión
 
Políticas publicas Perú
Políticas publicas  PerúPolíticas publicas  Perú
Políticas publicas Perú
 
Trabajo final con audio
Trabajo final  con audioTrabajo final  con audio
Trabajo final con audio
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
 
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pfGuia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
Guia buenas-practicas-servicios-mi-ssr-pf
 
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestalGestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
Gestion de politicas publicas para el sector agropecuario y forestal
 
Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012
 
presentacion programas sociales.pptx
presentacion programas sociales.pptxpresentacion programas sociales.pptx
presentacion programas sociales.pptx
 
Còmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IECCòmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IEC
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
 
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS

  • 1. POLITICAS PÚBLICAS PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR : ESTERILIZACIONES FORZADAS
  • 2. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS POBLACIÓN OBJETIVO 2
  • 3. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS RESUMEN En el trabajo se presenta la situación de la política pública relacionada con la Planificación Familiar, pero devino en un programa que se salió de los intereses iniciales, para terminar en extirpaciones nada voluntarias, por el contrario fueron realizadas sin informar a las personas, y en muchos casos sin atención adecuada, llevándolos a la muerte, por infección o suicidio. Esto que fue archivado por los años 2003, se ha retomado y su debate es actual. Esta política pública en el trabajo será revisada y discutida sus aspectos negativos y positivos a fin de aprovechar sus enseñanzas. 3
  • 4. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIONES 3. PROBLEMA 4. POLITICA PUBLICA 5. EVALUACIÓN 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS 4
  • 5. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS INTRODUCCIÓN Es cierto que los habitantes y parejas menos informadas, tienen hijos en número que superan sus capacidades de manutención, por ello es recomendable informales las maneras de hacer una adecuada planificación. Los métodos son diversos, sin embargo todas ellas deberían ser utilizadas a voluntad de las mujeres y parejas. Esto que puede ser una acción correcta por parte de un Estado (gobierno), en algunos casos se salió del camino correcto, para caer en agresiones a los derechos humanos de las mujeres sobre los que se practicó esta política. Por tanto estudiar este hecho en el Perú, ayudará a mejorar las política públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, particularmente de aquellas regiones donde la información es exigua, consecuentemente, el analfabetismo es grande y la educación es pobrísima. En el trabajo hemos divido en cuatro partes: en la primera exponemos la parte teórica (definición, etapas, indicadores etc), luego describiremos el problema que se pretendió resolver, continuando con la evaluación de su aplicación, y finalizamos con conclusiones y recomendaciones que sirvan de aprendizaje para la aplicación de políticas públicas, relacionadas con la salud , la vida y los derechos humanos. 5
  • 6. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS DEFINICIONES POLITICAS PÚBLICAS 6
  • 7. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS DEFINICIONES ¿Qué es política pública? Las políticas públicas son las orientaciones y mejores alternativas que toma un gobierno para solucionar problemas de la sociedad que se trazan por lo general en un Programa de Gobierno para alcanzar un fin que brinda solución a un determinado problema sociedad. de la sociedad B(b, sv) = P(n, f , a ) ⊗ D(t , s ) sociedad sociedad 7
  • 8. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CICLO DE DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONSIDERANDO LA EVALUACIÓN Retroalimentación Línea de Base y Marco Lógico IDENTIFICACIÓN DISEÑO IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN Análisis de la Programación, Solución y Cronograma y Supervisión, RESULTADOS Análisis del Propuesta de Desarrollo PROBLEMA Control y (Logro de la Problema y Desarrollo de Estratégico (Necesidad y Evaluación Política Posibilidad Alternativa Programático y Expectativa) de la Política Pública: N-R- de Solución Elegida Operativo de la Pública L) (Política Política Pública) Pública ADECUACIÓN - CONSISTENCIA - SEGUIMIENTO - EVALUACIÓN VALIDACIÓN COHERENCIA MONITOREO Proceso de Evaluación de las Políticas Públicas Escenarios y Registros de Fuente: Elaboración Propia Simulación Información 8
  • 9. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS PROBLEMA PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR 9
  • 10. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS PROBLEMA Las familias de menores recursos en zonas altoandinas, selva y urbano marginales tienen muchos hijos que no pueden criarlos en condiciones adecuadas. 10
  • 11. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS Alberto Fujimori: Difundir a fondo los métodos de planificación familiar. Las mujeres peruanas deben ser dueñas de su destino. SOLUCIÓN = POLÍTICA PÚBLICA PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR 11
  • 12. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS SOLUCIÓN: PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR OBJETIVO: Frenar la tasa de natalidad a 2% anual. A. Fujimori : Difundir a fondo los métodos de planificación familiar. Las mujeres peruanas deben ser dueñas de su destino. Sector: MINSA Práctica: Métodos masivos de esterilización. Ver: Video 1 12
  • 13. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS • Poco respeto a la autonomía reproductiva de la mujer. • No les informaban a las personas del grado de irreversibilidad de las intervenciones, ni que estaban siendo sometidas a una práctica de esterilización. • No se pedía consentimiento. IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR 13
  • 14. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CIFRAS: El Minsa implementó el Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar entre 1996-2000. El programa proveía gratuitamente métodos anticonceptivos a 850,000 familias 850, al año. En 1997 se realizaron 109,000 AQV (ligaduras), 109, representando el 13% del total de métodos usados. El 13% 33.6% de las mujeres atendidas usaba inyecciones Depo- Provera, 20% píldora, 16% DIU (TdeCobre) y 12% condones. En 1998 el uso de Depo-Provera aumentó a 40%, la píldora a 24%, y los condones a 14%, mientras que AQV cayó a 3% del total. (Diario el Correo) Referencias 14
  • 15. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CIFRAS: 280 mil esterilizadas quirurgicamente. (Aguinaga LP) 22000 varones vasectomía 1500 agraviadas 17 víctimas mortales 8 a 9 ligaduras / mes 1996: 81 761 ligaduras: 6313 vasectomias. 1997: 114 542 ligaduras; 11434 vasectomias. 1993-2000: 295 622 ligaduras, 19345 15
  • 16. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CIFRAS Años Ligadura Vasecto Muertes s mías 1993 19261 906 No- Rep 1994 28251 468 No- Rep 1995 32883 1424 No- Rep 1996 81762 6313 5 1997 109689 10367 6 1998 25995 2001 1 1999 26764 1983 No- Rep 2000 21614 1073 No- Rep TOTAL 346219 24535 16
  • 17. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CIFRAS Cuzco Piura Grado de pobreza. Cruzada contra la pobreza. instrucción N° % N° % Controlar el crecimiento Analfabeta 63 27.27 10 16.13 demográfico de las personas Primaria pobres. pobres. Política de incompleta 90 38.96 43 69.35 Planificación Familiar para que Primaria las mujeres pobres dejen de completa 32 13.85 1 1.61 pobres. tner hijos pobres. Secundaria incompleta 15 6.49 1 1.61 Secundaria completa 9 3.90 1 1.61 Sin dato 22 9.52 6 9.68 TOTAL 231 100.00 62 100.00 17
  • 18. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS EVIDENCIAS: Esterilización FORZADA Fue política: AQV: se le hacía llegar la programación …. Engaños …. Coacciones (Ejm. Chiquián) 100% de las mujeres de sectores pobres. Población objetivo: Zonas rurales, urbano deprimidas, grupos humildes y vulnerables de la sociedad. Decenas de mujeres esterilizadas según metas Metas mensuales. 8 a 9 AQV /mes Implementación de FERIAS o CAMPAÑAS. Privilegiando métodos definitorios Muchas personas muertas Terminaban inválidas, “no servimos para nada” Amenazadas: no se les pondría en programas de alimentos. 18
  • 19. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS EVIDENCIAS: Practicaban AQV sin concentimiento, ni informadas. Exigían cupos de esterilizaciones en ciertos centros de salud. A los operadores de salud les incentivaban para colectar mas mujeres. La prensa ALERTABA Defensoría del pueblo: informó CASOS: 3.7.1997 Celia Ramos. La legua. Catacaos. Piura. MUERTA 27.3.1998 Mamérita Mestanza. La Encañada. Cajamarca. MUERTA. Ver Video 1. (Gobierno Fujimori 1990-200. Casos) Ver Video 2. (Justicia Pendiente : Legal – 6.00 a 7:48) Ver Video 3 19
  • 20. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS EVALUACIÓN PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR 20
  • 21. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS QUÉ FALLÓ: En la etapa de diseño no se consultó con los beneficiarios. Se práctico de arriba - abajo. (R1: Necesidad-demanda-oferta) En la implementación implementación: No se les explicó adecuadamente (idioma) No se monitoreó y actúo permanentemente. Las metas fueron alcanzadas “ciegamente” No se dispuso de personal calificado No se dieron condiciones higiénicas El gobierno era autoritario (poca democracia: aspecto político) Cultura de discriminación a la mujer pobre/quechuhablante/analfabeta (aspecto ideológico). En la evaluación evaluación: No se monitoreó en todas la etapas de manera permanente. (R2: Todo) No se tomaron en cuenta las alertas de la prensa y defensoría 21
  • 22. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS RELACION NECESIDAD-DEMANDA - OFERTA 22
  • 23. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CICLO DE DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONSIDERANDO LA EVALUACIÓN Retroalimentación Línea de Base y Marco Lógico IDENTIFICACIÓN DISEÑO IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN Análisis de la Programación, Solución y Cronograma y Supervisión, RESULTADOS Análisis del Propuesta de Desarrollo PROBLEMA Control y (Logro de la Problema y Desarrollo de Estratégico (Necesidad y Evaluación Política Posibilidad Alternativa Programático y Expectativa) de la Política Pública: N-R- de Solución Elegida Operativo de la Pública L) (Política Política Pública) Pública ADECUACIÓN - CONSISTENCIA - SEGUIMIENTO - EVALUACIÓN VALIDACIÓN COHERENCIA MONITOREO Proceso de Evaluación de las Políticas Públicas Escenarios y Registros de Fuente: Elaboración Propia Simulación Información 23
  • 24. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS DE LA PLANIFICACIÓN A LA EVALUACIÓN 24
  • 25. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS EVALUACIÓN INTEGRAL 25
  • 26. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS RESULTADOS = CORRELACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN RESULTADOS IMPACTO PROBLEMAS DESTINATARIOS SOCIEDAD NECESIDADES INTERVENCIÓN PÚBLICA IMPACTOS EV. IMPACTO NORMATIVO RESULTADOS RESULTADOS FINALES INSTRUMENTOS OBJETIVOS IMPLEMENTACIÓN INTERMEDIOS Ev. Ev. Ev. DIAGNÓSTICO Ev. IMPLEMENTACIÓN RESULTADOS IMPACTO DISEÑO Ev Ex ante Ev Intermedia Ev Ex post Fuente: AEVAL - España 26
  • 27. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La evaluación se debe implementar en todas las etapas (Ex – ante, Ex – intire, Ex – post). No basta que la identificación y el diseño (planeamiento) esté sesudo. La IMPLEMENTACIÓN puede traer sorpresas (sistema muy complejo) La política está amarrado a las políticas públicas. Así si el poder es autoritario, consecuentemente las PP reflejaran ese aspecto. La política (Estado) se expresa en las PP. Ejm. Corrupción, Discriminación, etc. Es una realidad que las PP no pueden ser hechas de arriba abajo, sino integrada, con la participación de todos. La prensa y la defensoría del pueblo son vitales en toda PP. Este tipo de políticas de discriminación. NUNCA MÁS!!. Video 4 27
  • 28. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS 28
  • 29. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS REFERENCIAS PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR 29
  • 30. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS 30
  • 31. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS 31
  • 32. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS 32
  • 33. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS 33
  • 34. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS “Si hablamos de futuro tenemos que hablar de planificación familiar o control de la natalidad” 34
  • 35. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS VICTIMAS Video 3 (Sin voluntad y con premio) 35
  • 36. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS EVIDENCIAS: Poco respeto a la autonomía reproductiva de la mujer. No les informaban a las personas del grado de irreversibilidad de las intervenciones, ni que estaban siendo sometidas a una práctica de esterilización. No se pedía consentimiento. 36
  • 37. GESTION PUBLICA POLITICAS PUBLICAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Elder Celedonio Ortega Elvira Siccha Macassi María Luz Mansilla Rojas Victoria Meléndez de la Cruz Rocío Acosta Limay Juanito Carrera Mostacero Agustin Zúñiga Gamarra (Coordinación y Exposición) 37