SlideShare una empresa de Scribd logo
Aurora Cubías
Coordinadora de Transparencia Institucional
Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción
SAE
Qué es una política publica?
Por qué se hace o para qué se hace?
Un interés particular, un problema?
Ejemplos
Características y componentes?
Política Pública
Varias (González Ortíz) :
1. “Una decisión permanente caracterizada por una
 conducta consistente y la repetitividad por parte tanto
de aquellos que la elaboran como de aquellos que se
atienen a ella“
2. “Las normas y programas gubernamentales esto es, las
decisiones que surgen como resultado del sistema
político”.
Política Pública
TODO AQUELLO QUE EL GOBIERNO DECIDE HACER
O NO HACER, SON RESPUESTAS A PROBLEMAS O
SON PROGRAMAS DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL.
UNA INTERVENCIÓN PÚBLICA QUE SE APLICA A UN
SECTOR DE LA SOCIEDAD O A UN ESPACIO
GEOGRÁFICO CONCRETO.
3dimensiones
La Reguladora
La estratégica
La
programática
• Decisores
• Implementadores
• Objetivos
• Líneas
• Acciones
• El tema
• Problema
• Programa
• Social
• Técnico
• Operativo
Contenido
• Responde a un deber ser (a una postura ideológica)
Orientación
• Responde a las autoridades públicas
Coacción
Territorialidad
Recursos
Características
Componentes
Propósito
Marco
Jurídico
Programa
que
justifica
Organismo
ejecutor
Carácter
utilitario
Actor social
(viabilidad)
Cómo se
aplicaría a la
transparencia?
Transparencia
 Es la generación de condiciones de
 confianza y franqueza entre los/as que
 administran la esfera de lo publico, basado
 en competencias y reglas claras para
 todos/as, acceso a la información publica,
 rendición de cuentas, participación y control
 ciudadano, valores democráticos.
La transparencia pública como
política pública
 “La transparencia pública como política pública está
asociada a la profundización democrática, a la buena
gobernanza y a la prevención y combate a la corrupción.
Por lo tanto, tales políticas serán consideradas eficientes si
contribuyen a profundizar los niveles de democracia de los
países, a garantizar o mejorar la gestión de las políticas
públicas y/o a prevenir y combatir la corrupción”.
 Políticas de transparencia en la administración pública brasileña*
Izabela Moreira Corrêa y Mário Vinícius Claussen Spinelli . REVISTA
CLAD
Cómo se
aplicaría al
municipio?
Política MUNICIPAL de
Transparencia
 Es el conjunto de lineamientos que una
 municipalidad elabora, junto a su población,
 para poner en práctica el acceso a la
 información pública, la promoción de la
 participación ciudadana y la rendición de
 cuentas en su municipio.
La política municipal de transparencia pública y participación
ciudadana, establecerá las orientaciones generales sobre los
espacios y mecanismos a través de los cuales:
 Se hará valer el derecho que la población tiene a solicitar y
recibir información.
 Se hará cumplir la obligación que la municipalidad tiene de
garantizar el ejercicio del derecho ciudadano
 Además se promoverá e institucionalizará la participación
ciudadana en el municipio.
 Se cumplirá con la rendición de cuentas
Política MUNICIPAL de
Transparencia
MARCO LEGAL?
• Constitución (Creación de políticas locales)
• Código Municipal (Título IX)
• Ley de Acceso a Información Pública
• Ley de Ética Gubernamental
Política MUNICIPAL de
Transparencia
ACTORES?
• EL Gobierno Local
• La población (organizada)
Política MUNICIPAL de
Transparencia
Proceso de formulación
Acuerdo Municipal
Conformación de una comisión mixta (Gobierno local
– Organización Ciudadana (Carta de entendimiento?)
Capacitación
Consulta con el Concejo
Consulta con la población (por
sectores o por territorios)
Sistematización y validación
Aprobación del Concejo
Presentación pública y
divulgación
Estructura
1. Objetivos de la política
2. Los conceptos básicos de su política:
a. Participación ciudadana
b. Transparencia pública
c. Mecanismos y espacios de participación y transparencia
d. Acceso a Información
3. Los principios básicos de la política:
a. Representatividad y legitimidad
b. Solidaridad
c. Corresponsabilidad
d. Equidad
e. Respeto de opinión
f. Inclusión
g. Ética
h. Otros que en el municipio se consideren necesarios
Estructura
4. Mecanismos de transparencia pública que se impulsarán
a. Buzón de sugerencias
b. Periódico mural
c. Boletines informativos
d. Rendición de cuentas
e. Acceso a la información
f. Otros que el municipio desee impulsar.
5. Mecanismos de participación ciudadana (estos se establecen de acuerdo
a lo que existe en el municipio y lo que se pretende impulsar)
a. Visitas comunitarias
b. Sesiones públicas de concejo
c. Cabildos informativos
d. Consultas populares
e. Consulta vecinal y sectorial
f. Plan de inversión participativo
g. Presupuesto participativo
h. Otros que deseen impulsar.
Estructura
6. Espacios de transparencia pública y participación ciudadana
a. Asociaciones comunales
b. Directivas comunales que no cuentan con personalidad jurídica
c. Asociaciones de jóvenes
d. Asociaciones de mujeres
e. Comité de desarrollo municipal (o local, según el caso9
f. Comités
g. Asociaciones de agricultores otra que se pueda promover
h. Comités de Contraloría
i. Evaluación ciudadana a la gestión municipal
j. Comisiones o juntas de carácter administrativo.
7. De la responsabilidad del gobierno local y de la corresponsabilidad
ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
alberto
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
Mitzucka Fuentes
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Víctor M. Reñazco
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
Manuel Bedoya D
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
Banco de Crédito BCP
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Carmen Campos
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
JeffersonAmaroEspino2
 
Ley del servicio civil 1
Ley del servicio civil 1Ley del servicio civil 1
Ley del servicio civil 1
Jesús Marcelo
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
Yoshi López Lozz
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Alisson Macías
 
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdfCREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
InesGuerrero9
 

La actualidad más candente (20)

Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Nueva gestión publica
Nueva gestión publicaNueva gestión publica
Nueva gestión publica
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
 
Presupuesto por Resultados
Presupuesto por ResultadosPresupuesto por Resultados
Presupuesto por Resultados
 
Gerencia publica integral
Gerencia publica integralGerencia publica integral
Gerencia publica integral
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
 
Ley del servicio civil 1
Ley del servicio civil 1Ley del servicio civil 1
Ley del servicio civil 1
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdfCREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
CREACION DE VALOR PUBLICO (1).pdf
 

Destacado

Presentación Pladeco Panquehue
Presentación Pladeco PanquehuePresentación Pladeco Panquehue
Presentación Pladeco Panquehuekriveram22
 
Plan de Desarrollo Comunal de Zapallar
Plan de Desarrollo Comunal de ZapallarPlan de Desarrollo Comunal de Zapallar
Plan de Desarrollo Comunal de Zapallar
kriveram22
 
Pladeco andacollo2008 2011
Pladeco andacollo2008 2011Pladeco andacollo2008 2011
Pladeco andacollo2008 2011ivannex
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública MunicipalAntonio Mosquera
 
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión PúblicaGlobalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Luis María Palma
 
Presentacion plan de desarrollo comunal freire
Presentacion plan de desarrollo comunal freirePresentacion plan de desarrollo comunal freire
Presentacion plan de desarrollo comunal freire
alvaro ramirez
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
placios35
 
Indicadores de Gestión Municipal Redel
Indicadores de Gestión Municipal RedelIndicadores de Gestión Municipal Redel
Indicadores de Gestión Municipal Redel
Nelson Leiva®
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:alpuritano
 
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADOMODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Paul Anthony Santos Flores
 
Presentación seminario desarrollo local
Presentación seminario desarrollo localPresentación seminario desarrollo local
Presentación seminario desarrollo local
Andrés Carmona
 
Nota web 3
Nota web 3Nota web 3
Nota web 3vihuarar
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
Mabel Scott Melendez
 
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
marcelopavkagmail
 

Destacado (16)

Presentación Pladeco Panquehue
Presentación Pladeco PanquehuePresentación Pladeco Panquehue
Presentación Pladeco Panquehue
 
Plan de Desarrollo Comunal de Zapallar
Plan de Desarrollo Comunal de ZapallarPlan de Desarrollo Comunal de Zapallar
Plan de Desarrollo Comunal de Zapallar
 
Pladeco andacollo2008 2011
Pladeco andacollo2008 2011Pladeco andacollo2008 2011
Pladeco andacollo2008 2011
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública Municipal
 
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión PúblicaGlobalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
 
Presentacion plan de desarrollo comunal freire
Presentacion plan de desarrollo comunal freirePresentacion plan de desarrollo comunal freire
Presentacion plan de desarrollo comunal freire
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
 
Indicadores de Gestión Municipal Redel
Indicadores de Gestión Municipal RedelIndicadores de Gestión Municipal Redel
Indicadores de Gestión Municipal Redel
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:
 
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADOMODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
 
Presentación seminario desarrollo local
Presentación seminario desarrollo localPresentación seminario desarrollo local
Presentación seminario desarrollo local
 
Nota web 3
Nota web 3Nota web 3
Nota web 3
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
 
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
 

Similar a Políticas municipales de transparencia

Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13ICADEP Icadep
 
Incidencia publica politica
Incidencia publica politicaIncidencia publica politica
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
Jose de la Cruz Garrido
 
Manual CIMTRA Municipal
Manual CIMTRA MunicipalManual CIMTRA Municipal
Manual CIMTRA Municipal
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Grupo FARO
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
Edison Pinos Garcia
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Susana Soto
 
Ieu plan c6 componentes 20150410 def
Ieu plan c6 componentes 20150410 defIeu plan c6 componentes 20150410 def
Ieu plan c6 componentes 20150410 def
Roberto Moris
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
Vanni Masman León
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Jairo Sandoval H
 
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptxMODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
dazalucia181
 
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
COIICV
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Miguel Angel Gonzalo
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
Roberto Moris
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
Roberto Moris
 

Similar a Políticas municipales de transparencia (20)

Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
 
Incidencia publica politica
Incidencia publica politicaIncidencia publica politica
Incidencia publica politica
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
 
Manual CIMTRA Municipal
Manual CIMTRA MunicipalManual CIMTRA Municipal
Manual CIMTRA Municipal
 
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAPYo soy Gobierno Abierto - CICAP
Yo soy Gobierno Abierto - CICAP
 
Ieu plan c6 componentes 20150410 def
Ieu plan c6 componentes 20150410 defIeu plan c6 componentes 20150410 def
Ieu plan c6 componentes 20150410 def
 
Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana Presentación Participación Ciudadana
Presentación Participación Ciudadana
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
 
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptxMODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
MODELO DE SERVICIO AL CIUDADANO.pptx
 
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
Reforma admva
Reforma admvaReforma admva
Reforma admva
 
caso-colombia
caso-colombiacaso-colombia
caso-colombia
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
 
Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410Ieu plan c7 componentes 20140410
Ieu plan c7 componentes 20140410
 

Más de Aurora Cubias

RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdfRENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
Aurora Cubias
 
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdfPlanificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
Aurora Cubias
 
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVOGUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Aurora Cubias
 
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión socialTips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Aurora Cubias
 
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipalSistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
Aurora Cubias
 
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
Aurora Cubias
 
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvadorAbriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
Aurora Cubias
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Aurora Cubias
 
Resumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalResumen comercio internacional
Resumen comercio internacional
Aurora Cubias
 
Arbitraje internacional
Arbitraje internacionalArbitraje internacional
Arbitraje internacional
Aurora Cubias
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Aurora Cubias
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
Aurora Cubias
 
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
Buena gobernanza   violencia contra las mujeresBuena gobernanza   violencia contra las mujeres
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
Aurora Cubias
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
Aurora Cubias
 
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Aurora Cubias
 
Informe anual laip final
Informe anual laip  finalInforme anual laip  final
Informe anual laip final
Aurora Cubias
 
Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013
Aurora Cubias
 
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
Municipalidades transparencia  3 de julio 2013Municipalidades transparencia  3 de julio 2013
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
Aurora Cubias
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora Cubías
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora CubíasCuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora Cubías
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora CubíasAurora Cubias
 

Más de Aurora Cubias (20)

RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdfRENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
 
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdfPlanificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
 
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVOGUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión socialTips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
 
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipalSistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
 
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
 
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvadorAbriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
 
Resumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalResumen comercio internacional
Resumen comercio internacional
 
Arbitraje internacional
Arbitraje internacionalArbitraje internacional
Arbitraje internacional
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
 
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
Buena gobernanza   violencia contra las mujeresBuena gobernanza   violencia contra las mujeres
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
 
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
 
Informe anual laip final
Informe anual laip  finalInforme anual laip  final
Informe anual laip final
 
Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013
 
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
Municipalidades transparencia  3 de julio 2013Municipalidades transparencia  3 de julio 2013
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
 
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora Cubías
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora CubíasCuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora Cubías
Cuadro sinóptico pensamiento romano - Aurora Cubías
 

Políticas municipales de transparencia

  • 1. Aurora Cubías Coordinadora de Transparencia Institucional Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción SAE
  • 2. Qué es una política publica? Por qué se hace o para qué se hace? Un interés particular, un problema? Ejemplos Características y componentes?
  • 3. Política Pública Varias (González Ortíz) : 1. “Una decisión permanente caracterizada por una  conducta consistente y la repetitividad por parte tanto de aquellos que la elaboran como de aquellos que se atienen a ella“ 2. “Las normas y programas gubernamentales esto es, las decisiones que surgen como resultado del sistema político”.
  • 4. Política Pública TODO AQUELLO QUE EL GOBIERNO DECIDE HACER O NO HACER, SON RESPUESTAS A PROBLEMAS O SON PROGRAMAS DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL. UNA INTERVENCIÓN PÚBLICA QUE SE APLICA A UN SECTOR DE LA SOCIEDAD O A UN ESPACIO GEOGRÁFICO CONCRETO.
  • 5. 3dimensiones La Reguladora La estratégica La programática • Decisores • Implementadores • Objetivos • Líneas • Acciones • El tema • Problema • Programa
  • 6. • Social • Técnico • Operativo Contenido • Responde a un deber ser (a una postura ideológica) Orientación • Responde a las autoridades públicas Coacción Territorialidad Recursos Características
  • 8. Cómo se aplicaría a la transparencia?
  • 9. Transparencia  Es la generación de condiciones de  confianza y franqueza entre los/as que  administran la esfera de lo publico, basado  en competencias y reglas claras para  todos/as, acceso a la información publica,  rendición de cuentas, participación y control  ciudadano, valores democráticos.
  • 10. La transparencia pública como política pública  “La transparencia pública como política pública está asociada a la profundización democrática, a la buena gobernanza y a la prevención y combate a la corrupción. Por lo tanto, tales políticas serán consideradas eficientes si contribuyen a profundizar los niveles de democracia de los países, a garantizar o mejorar la gestión de las políticas públicas y/o a prevenir y combatir la corrupción”.  Políticas de transparencia en la administración pública brasileña* Izabela Moreira Corrêa y Mário Vinícius Claussen Spinelli . REVISTA CLAD
  • 12. Política MUNICIPAL de Transparencia  Es el conjunto de lineamientos que una  municipalidad elabora, junto a su población,  para poner en práctica el acceso a la  información pública, la promoción de la  participación ciudadana y la rendición de  cuentas en su municipio.
  • 13. La política municipal de transparencia pública y participación ciudadana, establecerá las orientaciones generales sobre los espacios y mecanismos a través de los cuales:  Se hará valer el derecho que la población tiene a solicitar y recibir información.  Se hará cumplir la obligación que la municipalidad tiene de garantizar el ejercicio del derecho ciudadano  Además se promoverá e institucionalizará la participación ciudadana en el municipio.  Se cumplirá con la rendición de cuentas Política MUNICIPAL de Transparencia
  • 14. MARCO LEGAL? • Constitución (Creación de políticas locales) • Código Municipal (Título IX) • Ley de Acceso a Información Pública • Ley de Ética Gubernamental Política MUNICIPAL de Transparencia
  • 15. ACTORES? • EL Gobierno Local • La población (organizada) Política MUNICIPAL de Transparencia
  • 16. Proceso de formulación Acuerdo Municipal Conformación de una comisión mixta (Gobierno local – Organización Ciudadana (Carta de entendimiento?) Capacitación Consulta con el Concejo Consulta con la población (por sectores o por territorios) Sistematización y validación Aprobación del Concejo Presentación pública y divulgación
  • 17. Estructura 1. Objetivos de la política 2. Los conceptos básicos de su política: a. Participación ciudadana b. Transparencia pública c. Mecanismos y espacios de participación y transparencia d. Acceso a Información 3. Los principios básicos de la política: a. Representatividad y legitimidad b. Solidaridad c. Corresponsabilidad d. Equidad e. Respeto de opinión f. Inclusión g. Ética h. Otros que en el municipio se consideren necesarios
  • 18. Estructura 4. Mecanismos de transparencia pública que se impulsarán a. Buzón de sugerencias b. Periódico mural c. Boletines informativos d. Rendición de cuentas e. Acceso a la información f. Otros que el municipio desee impulsar. 5. Mecanismos de participación ciudadana (estos se establecen de acuerdo a lo que existe en el municipio y lo que se pretende impulsar) a. Visitas comunitarias b. Sesiones públicas de concejo c. Cabildos informativos d. Consultas populares e. Consulta vecinal y sectorial f. Plan de inversión participativo g. Presupuesto participativo h. Otros que deseen impulsar.
  • 19. Estructura 6. Espacios de transparencia pública y participación ciudadana a. Asociaciones comunales b. Directivas comunales que no cuentan con personalidad jurídica c. Asociaciones de jóvenes d. Asociaciones de mujeres e. Comité de desarrollo municipal (o local, según el caso9 f. Comités g. Asociaciones de agricultores otra que se pueda promover h. Comités de Contraloría i. Evaluación ciudadana a la gestión municipal j. Comisiones o juntas de carácter administrativo. 7. De la responsabilidad del gobierno local y de la corresponsabilidad ciudadana