SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACLTAD.- Sistemas Mercantiles
CARRERA.- Sistemas
TEMA.-
La planificación como parte de un desarrollo basado en proyectos
AUTOR.-
Jarrison Buenaventura
TUTORA RESPONSABLE.-
Ing. Laura Ochoa Escobar
CURSO.- 6to Sistemas
SECCIÓN – NOCTURNA
Babahoyo - Ecuador
2016
 Observar los pasos de planificación anteriores o
evaluar la fase anterior del proyecto.
 Desarrollar un proyecto realista o una estrategia
de programa
 Diseñar un plan de proyecto detallado en un
documento de proyecto
 Definir compromisos vinculantes y formas de
cooperación entre socios Aquella que no sabe a
dónde ir, puede terminar en otro lugar.
 Obtener una decisión definitiva sobre una solicitud
de financiación del donante para llevar a cabo el
proyecto.
En el campo de la cooperación internacional, se utilizan
métodos y enfoques específicos. Muchos de ellos han sido
desarrollados para las necesidades peculiares de la
cooperación al desarrollo.
El Ciclo de Gestión de Proyectos es el término que
describe las actividades de gestión y los procedimientos
de toma de decisiones utilizados durante el ciclo de vida
de un proyecto. El PCM ayuda a garantizar que estos
proyectos
 Sean pertinentes en la realidad del grupo destinatario.
 Sean viables con los recursos disponibles, las
capacidades de los socios ejecutivos internacional y
nacional y la limitación del entorno del proyecto.
 Se adapten y apoyen el marco programático de los socios
Prometan ser sostenibles una vez finalizado el proyecto.
Los cinco pasos de la Planificación con Enfoque del
Marco Lógico
Hay cinco pasos separados en la metodología del
Enfoque de Marco Lógico que pueden dividirse en dos
etapas. Los tres primeros pasos ayudan a analizar la
situación inicial, los dos últimos sirven para
planificar la estrategia del proyecto/programa o el
diseño y otros elementos del proyecto. La siguiente
tabla presenta los cinco pasos de planificación, las
tareas para cada paso así como una selección de
instrumentos adecuados.
Planificacion proyecto
Planificacion proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaGerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
María Rosa Fierro Suárez
 
Agree cenetec2015
Agree cenetec2015Agree cenetec2015
Agree cenetec2015
Samuel Hernández
 
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_cJosealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
José Alexander Buitrago Arenas
 
Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
Walter Fuentes Cavides
 
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
Ljubička Kosić
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
MELVA GUACA
 
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
SANDYMILCEB
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Andrés Castro Sánchez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
gladibelm
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
FOMINDEL
 
Metodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De SoftwareMetodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De Software
andresmanios
 

La actualidad más candente (14)

Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaGerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Agree cenetec2015
Agree cenetec2015Agree cenetec2015
Agree cenetec2015
 
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_cJosealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
Josealexander buitragoarenas actividad1_mapa_c
 
Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
 
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
El Proyecto PNUD - Cristian Ibarra (PNUD)
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
Clase de Proceso Administrativo I del 16.11.21
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Natalia Laguyas..
 
Metodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De SoftwareMetodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De Software
 

Destacado

Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
Beatriz Román Runk
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
Candy Martinez Perez
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
Diann Aguilar
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
Iván Sanchez Vera
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Alex Betancur
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
fvelastegui
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
Venancio Rivera
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Guille Navea
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
Alberto Carranza Garcia
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (14)

Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 

Similar a Planificacion proyecto

El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
Daniel Tapia
 
Guia Estrategia Salida V 0 6
Guia Estrategia Salida V  0 6Guia Estrategia Salida V  0 6
Guia Estrategia Salida V 0 6
Mariana1968
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
Maestriades
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
FranciscoGarcia445373
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
Estudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
Estudio comparativo PMBOK con Marco LógicoEstudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
Estudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
Carlos Yepes
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
jordan noel
 
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdfmanual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
RodrigoGimnez6
 
Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
29-01-2021 PROYECTOS.pptx
29-01-2021 PROYECTOS.pptx29-01-2021 PROYECTOS.pptx
29-01-2021 PROYECTOS.pptx
ManuelAlonzoRoldan
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
Resumen prospectiva
Resumen prospectivaResumen prospectiva
Resumen prospectiva
Marco Augusto Huamani Escobar
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshare
Marco Pmma
 
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Marcos Tipantuña
 
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Marcos Tipantuña
 

Similar a Planificacion proyecto (20)

El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
 
Guia Estrategia Salida V 0 6
Guia Estrategia Salida V  0 6Guia Estrategia Salida V  0 6
Guia Estrategia Salida V 0 6
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
 
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdfCL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
CL2_ACS_Proyectos comunitarios_OCR_Compress.pdf
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
Estudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
Estudio comparativo PMBOK con Marco LógicoEstudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
Estudio comparativo PMBOK con Marco Lógico
 
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
Introducción al enfoque del marco lógico (eml)
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
 
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdfmanual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
manual_guia_implementacion_paso_a_paso_proyecto.pdf
 
Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)Articulo (1) (1)
Articulo (1) (1)
 
29-01-2021 PROYECTOS.pptx
29-01-2021 PROYECTOS.pptx29-01-2021 PROYECTOS.pptx
29-01-2021 PROYECTOS.pptx
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Resumen prospectiva
Resumen prospectivaResumen prospectiva
Resumen prospectiva
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Presentación1 slideshare
Presentación1 slidesharePresentación1 slideshare
Presentación1 slideshare
 
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...Universidad tecnológica equinoccial  marco tipantuña,plan de investigación en...
Universidad tecnológica equinoccial marco tipantuña,plan de investigación en...
 
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
Plan de investigación en la modalidad de proyectos.
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 

Planificacion proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACLTAD.- Sistemas Mercantiles CARRERA.- Sistemas TEMA.- La planificación como parte de un desarrollo basado en proyectos AUTOR.- Jarrison Buenaventura TUTORA RESPONSABLE.- Ing. Laura Ochoa Escobar CURSO.- 6to Sistemas SECCIÓN – NOCTURNA Babahoyo - Ecuador 2016
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Observar los pasos de planificación anteriores o evaluar la fase anterior del proyecto.  Desarrollar un proyecto realista o una estrategia de programa  Diseñar un plan de proyecto detallado en un documento de proyecto  Definir compromisos vinculantes y formas de cooperación entre socios Aquella que no sabe a dónde ir, puede terminar en otro lugar.  Obtener una decisión definitiva sobre una solicitud de financiación del donante para llevar a cabo el proyecto.
  • 7. En el campo de la cooperación internacional, se utilizan métodos y enfoques específicos. Muchos de ellos han sido desarrollados para las necesidades peculiares de la cooperación al desarrollo.
  • 8.
  • 9. El Ciclo de Gestión de Proyectos es el término que describe las actividades de gestión y los procedimientos de toma de decisiones utilizados durante el ciclo de vida de un proyecto. El PCM ayuda a garantizar que estos proyectos  Sean pertinentes en la realidad del grupo destinatario.  Sean viables con los recursos disponibles, las capacidades de los socios ejecutivos internacional y nacional y la limitación del entorno del proyecto.  Se adapten y apoyen el marco programático de los socios Prometan ser sostenibles una vez finalizado el proyecto.
  • 10. Los cinco pasos de la Planificación con Enfoque del Marco Lógico Hay cinco pasos separados en la metodología del Enfoque de Marco Lógico que pueden dividirse en dos etapas. Los tres primeros pasos ayudan a analizar la situación inicial, los dos últimos sirven para planificar la estrategia del proyecto/programa o el diseño y otros elementos del proyecto. La siguiente tabla presenta los cinco pasos de planificación, las tareas para cada paso así como una selección de instrumentos adecuados.