SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
PLANIFICACIÓN MENSUAL/SEMANAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA:
Nivel: NT2 Educadora de párvulos: Marisel Cárdenas
Fecha: 03 al 07 de abril Unidad: Cuerpo Humano
FECHA:
Lunes 03 de abril
PERIODO 1
FECHA:
Martes 04 de abril
PERIODO 1
FECHA:
Miércoles 05 de abril
PERIODO 1
FECHA:
Jueves 06 de abril
PERÍODO 1
FECHA:
Viernes 07 de abril
PERÍODO 1
ÁMBITO:
Comunicación integral
ÁMBITO:
Comunicación integral
ÁMBITO:
Comunicación integral
ÁMBITO:
Comunicación integral
ÁMBITO:
Comunicación integral
NÚCLEO/EJE:
Lenguaje verbal
NÚCLEO/EJE:
Lenguaje verbal
NÚCLEO/EJE:
Lenguaje verbal
NÚCLEO/EJE:
Lenguaje verbal
NÚCLEO/EJE:
Lenguaje verbal
FOCO (Precursores):
Conciencia Fonológica
FOCO (Precursores):
Precursores de la
narración: Guiones
FOCO (Precursores):
Conciencia Fonológica
FOCO (Precursores):
Precursores de la
narración: Guiones
FOCO (Precursores):
Conciencia Fonológica
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3:Descubrir en
contextos lúdicos,
atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales
como conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales
OB. DE APRENDIZAJE:
OA2: Comprender textos
orales como preguntas,
explicaciones, relatos,
instrucciones y algunos
conceptos abstractos en
distintas situaciones
comunicativas,
identificando la
intencionalidad
comunicativa de diversos
interlocutores
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3:Descubrir en
contextos lúdicos, atributos
fonológicos de palabras
conocidas, tales
como conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales
OB. DE APRENDIZAJE:
OA2: Comprender textos
orales como preguntas,
explicaciones, relatos,
instrucciones y algunos
conceptos abstractos en
distintas situaciones
comunicativas,
identificando la
intencionalidad
comunicativa de diversos
interlocutores
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3:Descubrir en contextos
lúdicos, atributos
fonológicos de palabras
conocidas, tales
como conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE: Se les
¿cómo van a contar las
sílabas?
presentará a los niños un
PPT con imágenes que
dan a conocer que las
palabras están formadas
por sonidos y que estas se
segmentan. Luego
separan las sílabas de
diferentes objetos de la
sala. Y finalmente
trabajaremos en su texto
“Jugando con los sonidos”
Pág.8 Cuenta cuántas
sílabas tiene cada palabra
y pinta la cantidad de
círculos que corresponda.
.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los alumnos escucharán el
cuento “El dinosaurio Dino”
luego realizarán las
actividades de las páginas
14 y 15 de su texto
“Jugando con los cuentos”.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Iniciaremos jugando a
separar las sílabas de
cada uno de los nombres
del curso. Luego deben
desarrollar una guía de
separación silábica.
Cuenta cuántas sílabas
tiene cada palabra y pinta
la cantidad de círculos que
corresponda.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los alumnos escucharán el
cuento “ El cohete apurete”
de la página 16 de su texto
“Jugando con los
cuentos”. Luego realizarán
las actividades de las
páginas 18 y 19.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los niños realizarán la
actividad en su texto
“Jugando con los sonidos”
En la página 9. El niño tiene
frío, ayúdalo a vestirse. Une
las prendas de vestir que
tengan 3 sílabas al cuerpo
del niño.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Ppt, data, objetos de aula,
texto, lápices de colores.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Texto “Jugando con los
cuentos”. Páginas 12 a la
15. Lápiz grafito
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Nombres de alumnos,
guía, lápices de colores.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Texto “Jugando con los
cuentos” páginas 16 a la
19.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Texto “Jugando con los
sonidos” pág. 9. Lápiz
grafito.
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
FECHA:
Lunes 03 de abril
PERIODO 2
FECHA:
Martes 04 de abril
PERIODO 2
FECHA:
Miércoles 05 de abril
PERIODO 2
FECHA:
Jueves 06 de abril
PERÍODO 2
FECHA:
Viernes 07 de abril
PERÍODO 2
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
NÚCLEO/EJE:
Corporalidad y
movimiento
NÚCLEO/EJE:
Corporalidad y
movimiento
NÚCLEO/EJE:
Corporalidad y
movimiento
NÚCLEO/EJE:
Corporalidad y
movimiento
NÚCLEO/EJE:
Identidad y autonomía
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3:Tomar conciencia de
su cuerpo, de algunas de
sus características internas
(tales como: ritmo cardíaco,
de respiración), de su
esquema y
progresivamente de su
tono corporal y lateralidad,
por medio de juegos
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3:Tomar conciencia de
su cuerpo, de algunas de
sus características
internas (tales como: ritmo
cardíaco, de respiración),
de su esquema y
progresivamente de su
tono corporal y lateralidad,
por medio de juegos
OB. DE APRENDIZAJE:
OA2: Apreciar sus
características corporales,
manifestando interés y
cuidado por su bienestar y
apariencia personal
OB. DE APRENDIZAJE:
OA2: Apreciar sus
características corporales,
manifestando interés y
cuidado por su bienestar y
apariencia personal
OB. DE APRENDIZAJE:
OA3: Reconocer
emociones y sentimientos
en otras personas,
observadas en forma
directa o a través de TICs.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE: Partes del
cuerpo Los niños
observarán el siguiente
video:
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE: Los
órganos de los sentidos.
Los alumnos observarán
el video de los sentidos
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Cuido mi cuerpo, hábitos de
higiene. Los niños
observaran el siguiente
video:
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Alimentación saludable y
el deporte. Los niños
observan y comentan el
siguiente video:
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Las emociones. A través
de los monstruos de las
emociones, observar y
comentar el video del
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
https://www.youtube.com/watch?v=pp
UnmAvLhwE
Enseguida, comentaremos,
y pasarán diferentes
alumnos a indicarnos las
partes del cuerpo
aprendidas. Finalmente
mediante una imagen con
las partes del cuerpo
humano ellos deberán
recortar y armar
correctamente.
https://www.youtube.co
m/watch?v=0in29V1wKp
E, Luego mediante
diferentes elementos,
usarán sus sentidos para
identificar el nombre del
sentido correspondiente.
Finalmente en una guía,
deberán unir con una línea
los sentidos en forma
correspondiente.
https://www.youtube.com/w
atch?v=rZr8geozI_s
Se invita a los niños a
conversar sobre algunas
acciones que favorecen el
cuidado del cuerpo y sus
órganos. Nombraremos los
hábitos de higiene, y
haremos mímica de cada
uno. Colorear las acciones
que indican hábitos de
higiene.
https://www.youtube.com/
watch?v=mUwrlz3-4aw
Modelar con plastilina ,
alimentos saludables:
frutas, verduras, lácteos,
huevo, legumbres,
pescado.
cuento.
https://www.youtube.com/
watch?v=oq3TcqUvEts
Los niños comentarán e
identificarán el nombre de
las emociones a través de
los monitos que tenemos
en aula. Luego cada uno
pintará la emoción con la
que más se identifica.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, alumnos,
plantilla, lápices de colores,
tijera, pegamento y bloc.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Sal, azúcar, Limón,
algodón, lija, lana, música,
instrumentos musicales,
pandero, flauta, perfume.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, hojas, lápiz
grafito y colores. Guía
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, plastilina,
bloc.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, monito de las
mociones del aula, hojas y
lápices.
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
FECHA:
Lunes 03 de abril
PERIODO 3
FECHA:
Martes 04 de abril
PERIODO 3
FECHA:
Miércoles 05 de abril
PERIODO 3
FECHA:
Jueves 06 de abril
PERÍODO 3
FECHA:
Viernes 07 de abril
PERÍODO 3
ÁMBITO: Interacción y
comprensión del entorno
ÁMBITO: Interacción y
comprensión del
entorno
ÁMBITO: Interacción y
comprensión del entorno
ÁMBITO: Interacción y
comprensión del
entorno
ÁMBITO: Desarrollo
personal y social
NÚCLEO/EJE:
Pensamiento matemático
NÚCLEO/EJE:
Pensamiento
matemático
NÚCLEO/EJE:
Pensamiento matemático
NÚCLEO/EJE:
Pensamiento
matemático
NÚCLEO/EJE:
Corporalidad y
movimiento
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
OB. DE APRENDIZAJE:
OA6: Emplear los números,
para contar, identificar,
cuantificar y comparar
cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de
algunos elementos en
situaciones cotidianas o
juegos.
NOTA: en el caso del
conteo es necesario
instalar estrategias de
conteo de elementos
concretos y gráficos. Los
elementos concretos,
cambiando de posición los
elementos y en el caso de
lo gráfico, tachando
OB. DE APRENDIZAJE:
OA6: Emplear los
números, para contar,
identificar, cuantificar y
comparar cantidades
hasta el 20 e indicar orden
o posición de algunos
elementos en situaciones
cotidianas o juegos.
OB. DE APRENDIZAJE:
OA6: Emplear los números,
para contar, identificar,
cuantificar y comparar
cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de
algunos elementos en
situaciones cotidianas o
juegos
OB. DE APRENDIZAJE:
OA6: Emplear los
números, para contar,
identificar, cuantificar y
comparar cantidades
hasta el 20 e indicar orden
o posición de algunos
elementos en situaciones
cotidianas o juegos
OB. DE APRENDIZAJE:
OA8: Coordinar sus
habilidades psicomotoras
practicando posturas y
movimientos de fuerza,
resistencia, y tracción. En
situaciones cotidianas y de
juego.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los alumnos observan el
siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=xpt
JydxwG00. Nombrar partes
del cuerpo que son sólo
una. Luego en una guía
deberán encerrar en un
círculo, dónde encuentren
un solo elemento.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los alumnos observarán
el video del número 2.
https://www.youtube.com/
watch?v=i4e2bwFd1nc
Luego identificarán las
partes del cuerpo humano
que son de dos.
Luego se le entregarán 10
legos y deberán formar
parejas.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los niños observarán el
video:
https://www.youtube.com/w
atch?v=nY-TkOFJgU8
Sugiero diversificar esta
actividad con más
elementos, no solo
plasticina
En una hoja de block, con
plastilina, realizarán tres
conjuntos con tres
elementos cada uno.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Los niños observarán el
video
https://www.youtube.com/
watch?v=aNnAQ7DvgdY
Contar cuatro dedos.
Luego agrupar conjuntos
de 4 lápices de colores
cada uno. Dibujar cuatro
elementos en su
cuaderno.
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE:
Realizar circuitos,
ejercicios de equilibrio y
coordinación, carreras y
yoga.
COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA
CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO
Unidad Técnico pedagógica
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, elementos de
la sala, partes del cuerpo
humano, guía, lápiz grafito.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, elementos de
la sala, cuerpo humano y
legos.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, block,
plastilina.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Video, data, lápices de
colores, cuaderno, lápiz
grafito.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE:
Conos, cuerda, aros,
música, parlante.
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación
EVALUACIÓN:
Escala de apreciación

Más contenido relacionado

Similar a Planificaciones Abril NT2.docx

3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc
GabyAranaFlores1
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
tatic18
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
ssuser4ed8f8
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Sonia Cardoza
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
KarenMartinez371872
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
NancyMarielDuarteRob
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
tatacel0601
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
jhon528201
 
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docxPROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
NorySilva2
 
hoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docxhoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docx
KatyCastroPari
 
LUZ MARY.docx
LUZ MARY.docxLUZ MARY.docx
LUZ MARY.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Tamara Cabrera
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Tamaraaaaa
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
Jennifer Lamelas Iglesias
 
U i didactica
U i didacticaU i didactica
U i didactica
EVAVISUAL
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Anexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel InicialAnexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel Inicial
ColegioSanVicente
 
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
Xinia Astorga Gamboa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Adelaida Quilca
 

Similar a Planificaciones Abril NT2.docx (20)

3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
 
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docxPROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
 
hoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docxhoy lunes 03 de julio.docx
hoy lunes 03 de julio.docx
 
LUZ MARY.docx
LUZ MARY.docxLUZ MARY.docx
LUZ MARY.docx
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
U i didactica
U i didacticaU i didactica
U i didactica
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
Anexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel InicialAnexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel Inicial
 
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
Micuerpo 131125172724-phpapp02 (1)
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Planificaciones Abril NT2.docx

  • 1. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica PLANIFICACIÓN MENSUAL/SEMANAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA: Nivel: NT2 Educadora de párvulos: Marisel Cárdenas Fecha: 03 al 07 de abril Unidad: Cuerpo Humano FECHA: Lunes 03 de abril PERIODO 1 FECHA: Martes 04 de abril PERIODO 1 FECHA: Miércoles 05 de abril PERIODO 1 FECHA: Jueves 06 de abril PERÍODO 1 FECHA: Viernes 07 de abril PERÍODO 1 ÁMBITO: Comunicación integral ÁMBITO: Comunicación integral ÁMBITO: Comunicación integral ÁMBITO: Comunicación integral ÁMBITO: Comunicación integral NÚCLEO/EJE: Lenguaje verbal NÚCLEO/EJE: Lenguaje verbal NÚCLEO/EJE: Lenguaje verbal NÚCLEO/EJE: Lenguaje verbal NÚCLEO/EJE: Lenguaje verbal FOCO (Precursores): Conciencia Fonológica FOCO (Precursores): Precursores de la narración: Guiones FOCO (Precursores): Conciencia Fonológica FOCO (Precursores): Precursores de la narración: Guiones FOCO (Precursores): Conciencia Fonológica OB. DE APRENDIZAJE: OA3:Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales OB. DE APRENDIZAJE: OA2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores OB. DE APRENDIZAJE: OA3:Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales OB. DE APRENDIZAJE: OA2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores OB. DE APRENDIZAJE: OA3:Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales
  • 2. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Se les ¿cómo van a contar las sílabas? presentará a los niños un PPT con imágenes que dan a conocer que las palabras están formadas por sonidos y que estas se segmentan. Luego separan las sílabas de diferentes objetos de la sala. Y finalmente trabajaremos en su texto “Jugando con los sonidos” Pág.8 Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta la cantidad de círculos que corresponda. . EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los alumnos escucharán el cuento “El dinosaurio Dino” luego realizarán las actividades de las páginas 14 y 15 de su texto “Jugando con los cuentos”. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Iniciaremos jugando a separar las sílabas de cada uno de los nombres del curso. Luego deben desarrollar una guía de separación silábica. Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta la cantidad de círculos que corresponda. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los alumnos escucharán el cuento “ El cohete apurete” de la página 16 de su texto “Jugando con los cuentos”. Luego realizarán las actividades de las páginas 18 y 19. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los niños realizarán la actividad en su texto “Jugando con los sonidos” En la página 9. El niño tiene frío, ayúdalo a vestirse. Une las prendas de vestir que tengan 3 sílabas al cuerpo del niño. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Ppt, data, objetos de aula, texto, lápices de colores. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Texto “Jugando con los cuentos”. Páginas 12 a la 15. Lápiz grafito RECURSOS DE APRENDIZAJE: Nombres de alumnos, guía, lápices de colores. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Texto “Jugando con los cuentos” páginas 16 a la 19. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Texto “Jugando con los sonidos” pág. 9. Lápiz grafito. EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación
  • 3. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica FECHA: Lunes 03 de abril PERIODO 2 FECHA: Martes 04 de abril PERIODO 2 FECHA: Miércoles 05 de abril PERIODO 2 FECHA: Jueves 06 de abril PERÍODO 2 FECHA: Viernes 07 de abril PERÍODO 2 ÁMBITO: Desarrollo personal y social ÁMBITO: Desarrollo personal y social ÁMBITO: Desarrollo personal y social ÁMBITO: Desarrollo personal y social ÁMBITO: Desarrollo personal y social NÚCLEO/EJE: Corporalidad y movimiento NÚCLEO/EJE: Corporalidad y movimiento NÚCLEO/EJE: Corporalidad y movimiento NÚCLEO/EJE: Corporalidad y movimiento NÚCLEO/EJE: Identidad y autonomía OB. DE APRENDIZAJE: OA3:Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos OB. DE APRENDIZAJE: OA3:Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos OB. DE APRENDIZAJE: OA2: Apreciar sus características corporales, manifestando interés y cuidado por su bienestar y apariencia personal OB. DE APRENDIZAJE: OA2: Apreciar sus características corporales, manifestando interés y cuidado por su bienestar y apariencia personal OB. DE APRENDIZAJE: OA3: Reconocer emociones y sentimientos en otras personas, observadas en forma directa o a través de TICs. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Partes del cuerpo Los niños observarán el siguiente video: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los órganos de los sentidos. Los alumnos observarán el video de los sentidos EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Cuido mi cuerpo, hábitos de higiene. Los niños observaran el siguiente video: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Alimentación saludable y el deporte. Los niños observan y comentan el siguiente video: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Las emociones. A través de los monstruos de las emociones, observar y comentar el video del
  • 4. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica https://www.youtube.com/watch?v=pp UnmAvLhwE Enseguida, comentaremos, y pasarán diferentes alumnos a indicarnos las partes del cuerpo aprendidas. Finalmente mediante una imagen con las partes del cuerpo humano ellos deberán recortar y armar correctamente. https://www.youtube.co m/watch?v=0in29V1wKp E, Luego mediante diferentes elementos, usarán sus sentidos para identificar el nombre del sentido correspondiente. Finalmente en una guía, deberán unir con una línea los sentidos en forma correspondiente. https://www.youtube.com/w atch?v=rZr8geozI_s Se invita a los niños a conversar sobre algunas acciones que favorecen el cuidado del cuerpo y sus órganos. Nombraremos los hábitos de higiene, y haremos mímica de cada uno. Colorear las acciones que indican hábitos de higiene. https://www.youtube.com/ watch?v=mUwrlz3-4aw Modelar con plastilina , alimentos saludables: frutas, verduras, lácteos, huevo, legumbres, pescado. cuento. https://www.youtube.com/ watch?v=oq3TcqUvEts Los niños comentarán e identificarán el nombre de las emociones a través de los monitos que tenemos en aula. Luego cada uno pintará la emoción con la que más se identifica. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, alumnos, plantilla, lápices de colores, tijera, pegamento y bloc. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Sal, azúcar, Limón, algodón, lija, lana, música, instrumentos musicales, pandero, flauta, perfume. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, hojas, lápiz grafito y colores. Guía RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, plastilina, bloc. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, monito de las mociones del aula, hojas y lápices. EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación
  • 5. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica FECHA: Lunes 03 de abril PERIODO 3 FECHA: Martes 04 de abril PERIODO 3 FECHA: Miércoles 05 de abril PERIODO 3 FECHA: Jueves 06 de abril PERÍODO 3 FECHA: Viernes 07 de abril PERÍODO 3 ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno ÁMBITO: Desarrollo personal y social NÚCLEO/EJE: Pensamiento matemático NÚCLEO/EJE: Pensamiento matemático NÚCLEO/EJE: Pensamiento matemático NÚCLEO/EJE: Pensamiento matemático NÚCLEO/EJE: Corporalidad y movimiento
  • 6. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica OB. DE APRENDIZAJE: OA6: Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. NOTA: en el caso del conteo es necesario instalar estrategias de conteo de elementos concretos y gráficos. Los elementos concretos, cambiando de posición los elementos y en el caso de lo gráfico, tachando OB. DE APRENDIZAJE: OA6: Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. OB. DE APRENDIZAJE: OA6: Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos OB. DE APRENDIZAJE: OA6: Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos OB. DE APRENDIZAJE: OA8: Coordinar sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos de fuerza, resistencia, y tracción. En situaciones cotidianas y de juego. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los alumnos observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=xpt JydxwG00. Nombrar partes del cuerpo que son sólo una. Luego en una guía deberán encerrar en un círculo, dónde encuentren un solo elemento. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los alumnos observarán el video del número 2. https://www.youtube.com/ watch?v=i4e2bwFd1nc Luego identificarán las partes del cuerpo humano que son de dos. Luego se le entregarán 10 legos y deberán formar parejas. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los niños observarán el video: https://www.youtube.com/w atch?v=nY-TkOFJgU8 Sugiero diversificar esta actividad con más elementos, no solo plasticina En una hoja de block, con plastilina, realizarán tres conjuntos con tres elementos cada uno. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los niños observarán el video https://www.youtube.com/ watch?v=aNnAQ7DvgdY Contar cuatro dedos. Luego agrupar conjuntos de 4 lápices de colores cada uno. Dibujar cuatro elementos en su cuaderno. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Realizar circuitos, ejercicios de equilibrio y coordinación, carreras y yoga.
  • 7. COLEGIO MISIONERO JOSÉ LANCASTER – ANTOFAGASTA CREANDO – INNOVANDO - EMPRENDIENDO Unidad Técnico pedagógica RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, elementos de la sala, partes del cuerpo humano, guía, lápiz grafito. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, elementos de la sala, cuerpo humano y legos. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, block, plastilina. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Video, data, lápices de colores, cuaderno, lápiz grafito. RECURSOS DE APRENDIZAJE: Conos, cuerda, aros, música, parlante. EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación EVALUACIÓN: Escala de apreciación