SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICADOR SEMANAL
Semana 14
Fecha: del lunes 14 de junio al viernes 18 de junio
Experiencia de aprendizaje: “Nos preparamos para festejar a papá”
SESIÓN EVIDENCIAS ÁREA/COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS
LUNES 14 DE JUNIO
¿Cómo podríamos reducir
los residuos de plástico?
Comenta acerca de lo que
puede hacer con los
plásticos (bolsas y
botellas) para luego
imaginary crear un cuento
con ellos.
Ciencia y tecnología
Indaga mediante métodos
científicos para construir
sus conocimientos.
Comunicación
Lee diversos tipos de texto
en su lengua materna.
Hace preguntas que
expresan su curiosidad
sobre los objetos, seres
vivos, hechos o
fenómenos que acontecen
en su ambiente.
Identifica características
de personas, personajes,
animales u objetos a partir
de lo que observa en las
ilustraciones cuando
explora cuentos,
etiquetas, carteles, que se
presenta en variados
soportes.
Plantea posibles
alternativas de solución
para reducir los residuos
producidos en casa.
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
Explora por iniciativa
propia diversos materiales
de acuerdo con sus
necesidades e intereses.
Descubre las posibilidades
expresivas de sus
movimientos y de los
materiales con los que
trabaja.
MARTES 15 DE JUNIO
CONCURSO DE
SOMBREROS CON
MATERIAL DESECHABLE
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO
INGLÉS: Una canción para
papá
Aprenden una canción
para festejar el día del
padre (papa, feliz día,
entre otros).
Comunicación
TALLER GRÁFICO
PLÁSTICO:
Usando mis deditos
Experimenta diversos
colores primarios para
descubrir los colores
secundarios.
Comunicación
Crea proyectos a través de
los lenguajes artísticos.
Explora por iniciativa
propia diversos materiales
de acuerdo con sus
necesidades e intereses.
Descubre las posibilidades
expresivas de sus
movimientos y de los
materiales con los que
trabaja.
Relaciona colores al unir y
compararlos haciendo uso
de diversos materiales que
le sean de utilidad para el
fin que desea.
PLAN LECTOR:
El valor del amor
Con el cuento, los niños
podrán reconocer el valor
del amor fundamental en
la vida de todo ser
humano.
Comunicación
Lee diversos tipos de texto
en su lengua materna.
Identifica características
de personas, personajes,
animales u objetos a partir
de lo que observa en las
ilustraciones cuando
explora cuentos,
etiquetas, carteles, que se
presenta en variados
soportes.
Identifica información en
textos escritos a partir de
algunos indicios, e
interpreta información
relevante para conocer o
comprender ciertas
emociones que le
producen al reconocer un
valor.
JUEVES 17 DE JUNIO
¡Mi papá es mi
superhéroe!
Los niños reconocen la
gran labor que realiza
papá en casa y preparan
una poesía en honor a
ellos.
Comunicación
Se comunica oralmente en
su lengua materna
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al interactuar
con personas de su
entorno familiar, escolar o
local. Utiliza palabras de
uso frecuente, sonrisas,
miradas, señas, gestos
movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz
con la intención de lograr
su propósito: informar,
pedir, convencer o
agradecer.
Participa de un poema
expresando sus
sentimientos y emociones
que le produce al
declamarlo.
Lee diversos tipos de texto
en su lengua materna.
Identifica características
de personas, personajes,
animales u objetos a partir
de lo que observa en las
ilustraciones cuando
explora cuentos,
etiquetas, carteles, que se
presenta en variados
soportes.
VIERNES 18 DE JUNIO
PSICOMOTRICIDAD:
Camino en zig zag
Los niños desarrollan su
equilibrio y coordinación
al realizar ejercicios óculo-
podal.
Psicomotricidad
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad
Reconoce sus sensaciones
corporales, e identifica
algunas de las necesidades
y cambios en el estado de
su cuerpo, como la
respiración después de
una actividad física.
Reconoce las partes de su
cuerpo al relacionarlas con
sus acciones y nombrarlas
espontáneamente en
diferentes situaciones
cotidianas. Representa su
cuerpo (o los de otros) a su
manera y utilizando
diferentes materiales.
Reconoce algunas
sensaciones corporales
que se producen de
manera externa al realizar
alguna actividad motriz.
Un regalo para el mejor
papá del mundo
Los niños exploran
distintos materiales que le
permite preparar un
presente a papá.
Comunicación
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
Matemática
Resuelve problemas de
cantidad.
Muestra y comenta de
forma espontánea, a
compañeros y adultos de
su entorno, lo que ha
realizado al jugar y crear
proyectos a través de los
lenguajes artísticos.
Establece relaciones entre
los objetos de su entorno
según sus características
perceptuales al comparar
y agrupar aquellos objetos
similares que le sirven
para algún fin, y dejar
algunos elementos
sueltos.
Presenta y socializa el
trabajo realizado ante sus
compañeros expresando
lo que más le gusto de la
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
zukcampoverde
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDANNYRUO1
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesmaialenna
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeAdalberto
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarllesyzavala
 
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
rubi81
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
Isa GR
 
Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2RossyPalmaM Palma M
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Mejit1234
 
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
mercando
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Ana Ruiz Gonzalez
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresMartita_Ruiz87
 
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
Luis M. Atencio
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinetExposicion de celestin freinet
Exposicion de celestin freinet
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicas
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
P.p. juego por rincones
P.p. juego por rinconesP.p. juego por rincones
P.p. juego por rincones
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2
 
Zonas de Juego Trabajo
Zonas de Juego TrabajoZonas de Juego Trabajo
Zonas de Juego Trabajo
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
 
las letras
las letraslas letras
las letras
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
 
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
 

Similar a PLANIFICADOR SEMANA 14 JUNIO.docx

PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docxPROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
KatherineLissethHuam1
 
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
Giovanna Alvarado
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
HenryAlexanderCondez2
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
EtellisbethBalladare
 
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docxEDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
JoseRamiroCarrdozaPa
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
DiegoAcosta366560
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
ElizabethPerez116821
 
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los ColoresActividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
Marian Riesgo
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
Giovanna Alvarado
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DoraGarza8
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
DeliaOscco
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
Leny Monge Rodriguez
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
WendyLopezbenancio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
TREYSIDIAZ2
 
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docxMANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MarilynMartinezRafae
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
proyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inicalproyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inical
SilviaPaolaRamos
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra
 

Similar a PLANIFICADOR SEMANA 14 JUNIO.docx (20)

PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docxPROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
PROYECTO DEL DIA DEL PADRE EDUCACION.docx
 
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
4 años Mapa de calor EDA10 y talleres completo.docx
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
 
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docxEDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
 
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los ColoresActividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
Actividad Botellas sensoriales del Monstruo de los Colores
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
 
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docxMANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
proyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inicalproyecto numero 3.docx de educacion inical
proyecto numero 3.docx de educacion inical
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

PLANIFICADOR SEMANA 14 JUNIO.docx

  • 1. PLANIFICADOR SEMANAL Semana 14 Fecha: del lunes 14 de junio al viernes 18 de junio Experiencia de aprendizaje: “Nos preparamos para festejar a papá” SESIÓN EVIDENCIAS ÁREA/COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS LUNES 14 DE JUNIO ¿Cómo podríamos reducir los residuos de plástico? Comenta acerca de lo que puede hacer con los plásticos (bolsas y botellas) para luego imaginary crear un cuento con ellos. Ciencia y tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Comunicación Lee diversos tipos de texto en su lengua materna. Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente. Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. Plantea posibles alternativas de solución para reducir los residuos producidos en casa.
  • 2. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja. MARTES 15 DE JUNIO CONCURSO DE SOMBREROS CON MATERIAL DESECHABLE MIÉRCOLES 16 DE JUNIO INGLÉS: Una canción para papá Aprenden una canción para festejar el día del padre (papa, feliz día, entre otros). Comunicación TALLER GRÁFICO PLÁSTICO: Usando mis deditos Experimenta diversos colores primarios para descubrir los colores secundarios. Comunicación Crea proyectos a través de los lenguajes artísticos. Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja. Relaciona colores al unir y compararlos haciendo uso de diversos materiales que le sean de utilidad para el fin que desea.
  • 3. PLAN LECTOR: El valor del amor Con el cuento, los niños podrán reconocer el valor del amor fundamental en la vida de todo ser humano. Comunicación Lee diversos tipos de texto en su lengua materna. Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. Identifica información en textos escritos a partir de algunos indicios, e interpreta información relevante para conocer o comprender ciertas emociones que le producen al reconocer un valor. JUEVES 17 DE JUNIO ¡Mi papá es mi superhéroe! Los niños reconocen la gran labor que realiza papá en casa y preparan una poesía en honor a ellos. Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Participa de un poema expresando sus sentimientos y emociones que le produce al declamarlo.
  • 4. Lee diversos tipos de texto en su lengua materna. Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. VIERNES 18 DE JUNIO PSICOMOTRICIDAD: Camino en zig zag Los niños desarrollan su equilibrio y coordinación al realizar ejercicios óculo- podal. Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la respiración después de una actividad física. Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas con sus acciones y nombrarlas espontáneamente en diferentes situaciones cotidianas. Representa su cuerpo (o los de otros) a su manera y utilizando diferentes materiales. Reconoce algunas sensaciones corporales que se producen de manera externa al realizar alguna actividad motriz.
  • 5. Un regalo para el mejor papá del mundo Los niños exploran distintos materiales que le permite preparar un presente a papá. Comunicación Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Matemática Resuelve problemas de cantidad. Muestra y comenta de forma espontánea, a compañeros y adultos de su entorno, lo que ha realizado al jugar y crear proyectos a través de los lenguajes artísticos. Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos. Presenta y socializa el trabajo realizado ante sus compañeros expresando lo que más le gusto de la actividad.