SlideShare una empresa de Scribd logo


La historia del dibujo técnico se inicia gracias a
la necesidad de grafismos o dibujos.
Las primeras representaciones que conocemos
son las pinturas rupestres, en ellas no solo se
intentaba representar la realidad que le
rodeaba, animales, astros, al propio ser
humano, etc., sino también sensaciones, como la
alegría de las danzas, o la tensión de las
cacerías.
 Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del
dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los
ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones
virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera
magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia
para el espectador.
A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos,
ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al
dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones,
basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador,
el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más
exactamente posible, en forma y dimensiones.

 La arquitectura griega: fue esencialmente religiosa, por todo el
territorio helénico se levantaron templos dedicados a Atenea,
Apolo, Podeidón..., presididas por el gran Zeus.
 Desarrollaron una arquitectura arquitrabada, sistema
arquitectónico que utiliza elementos de cierre horizontal,
desconociendo el arco y la bóveda, por lo que conocieron el
arco pero no lo utilizaron. Los materiales que utilizaron fueron
el mármol y la piedra.
 Los templos no estaban aislados porque a su alrededor
edificaban santuario y templos más pequeños. pero su
aportación más importante sin dudad fue la columna que
definía el estilo de cada templo. Los órdenes griegos fueron
tres; dóricos, jónicos y corintios.


 La civilización que se desarrolló en torno al río Nilo,
cuya economía dependió de dicho río, fue
eminentemente religiosa cuyo concepto del faraón
era la encarnación de la divinidad y jefe político.
 El desarrollo del arte egipcio va ligado a la evolución
histórica. Tras la etapa predinástica se inicia el
Imperio Antiguo (3000 a.c), la capital era Nenfis.
 Después el imperio medio que fue un largo período
de inestabilidad en la capital de Tebas, en la zona del
alto Egipto, para dar paso al Imperio Nuevo (1580
a.c)

 Los egipcios emplearon la piedra para casi todas sus
construcciones arquitectónicas al contrario que el
mesopotámico, esto dio lugar a una arquitectura
arquitrabada, plana con que cerraban los edificios.
 La columna alcanzó gran difusión con muy diversos tipos,
unas tenían el fuste liso y lleno de jeroglíficos, otras lucen
un haz de tallos de lato o papiro, cuya flor, abierta o
cerrada constituye el capitel que da forma como de una
campana. Más tarde aparece un tipo de capital en cuya
parte superior figura la cabeza de la diosa Hathor. Por
último en algunos edificios se empleó el llamado capitel
protórico, que era un a simple pieza cuadrada a modo de
ábaco sobre el fuste de la columna.

 Surge en el s.III a.c, arte cuyos orígenes fueron
basados en el arte griego e influenciado por los
etruscos.
 Arte muy pragmático y popular, preocupación por
la armonía, la proporción y la simetría, parte de la realidad
no de un ideal y retrato individual con rasgos concretos.
 El arte romano pasó por diferente momentos
históricos; la República 510-27 a.c y desde el Imperio de
Augusto hasta la caída de Roma 476 d.c.

 Arquitectura civil
 Fueron edificaciones de carácter público que generalmente
estaban situadas en torno al foro*.
 La basílica era el lugar destinado para las operaciones
comerciales y al mismo tiempo a la administración judicial por
cuanto era frecuente que las transacciones originasen procesos.
La basílica cuyo nombre deriva basiliké stoa o pórtico real de
Atenas, era un edificio de varias naves, normalmente tres,
separadas por una serie de columnas y en una de cuyas
cabeceras se encontraba el abside. La nave central era la más
alta que las laterales, lo que permitía abrir ventanas para dar
mayor luminosidad al interior. Solía estar cubierta de
techumbre plana de madera, pero también hubo otras cubiertas
con bóveda como la de Majencio.


EL DIBUJO MECANICO
Podemos afirmar que los orígenes de la mecánica están
muy mezclados con el uso de instrumentos por medio de
los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la
naturaleza a su voluntad. La geometria como ciencia
apareció en el periodo helenístico por medio de
Arquímedes...
.

El dibujo MECANICO se emplea en la
representación de piezas o partes de máquinas,
maquinarias, vehículos como grúas y motos,
aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los planos que representan un mecanismo
simple o una máquina formada por un conjunto
de piezas, son llamados planos...
.
.

.
 En la antigüedad el
hombre construyo
muchas maquinas, con
diferentes usos, tales
como ruedas, catapultas,
balastas, entre otros
elementos utilizados para
la guerra, el ataque y la
defensa .
.

Y PARA TODO ESTO NECESITARON
DIBUJOS
. .

Con el tiempo esto evoluciono
.
Hasta llegar al siglo XXI….

Hoy los planos son diferentes….
Hay computadoras y
programas especializados TODO ES MAS FACIL

PERO…Y EL INGENIO…LA
PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento para el Dibujo Técnico esta basado en tres grandes bloques
como son la Geometría métrica, Geometría descriptiva y la Normalización;
el Dibujo Técnico se presenta como la antesala para poder conectar
adecuadamente con cualquier estudio superior, bien sean profesionales o
de tipo universitario, relacionados con disciplinas como la arquitectura,
ingenierías o las bellas artes.
Es un área eminentemente práctica, ligada de forma pertinente a un estudio
teórico con un aprendizaje y desarrollo de competencias y habilidades.
En el material que utilizamos, la teoría se encuentra acompañada en todo
momento por un número significativo de ejercicios. Utilizando para ello la
nomenclatura y grafismos adecuados; ayudando a formalizar o visualizar
el problema que se plantea, según sea la visión profesional.
 .
-
 .

Hoy tenemos computadoras que
hacen los planos. Y en que
evolucionara después?
.
.

Esta historia continuara…
 .
.
 .

.
.
 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
--- ---
 
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
--- ---
 
Grecia
GreciaGrecia
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.--- ---
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romanojuanjbp
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011elgranlato09
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romanoMuchoarte
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
juan1978a
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
Israel Hurtado
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Enrique Valenzuela
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romanolechuga
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Arquitectura.medieval
Arquitectura.medievalArquitectura.medieval
Arquitectura.medieval
Enrique Valenzuela
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
E. La Banda
 
Tarraco Romana
Tarraco RomanaTarraco Romana
Tarraco Romanaanammartin
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
Tema 8. ciudades enemigas o desconocidas. Asig. La Imagen de la ciudad. Grado...
 
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
Tema 7. la ciudad que dibujan los ingenieros. Asig. La Imagen de la Ciudad en...
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.
Tema 1 la imagen de la ciudad. Asig del Grado de Arte. Uned.
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 
Atenas final2
Atenas final2Atenas final2
Atenas final2
 
Mileto
MiletoMileto
Mileto
 
Arquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nicaArquitectura minoico-mic�nica
Arquitectura minoico-mic�nica
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Urbanismo de Grecia
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Roma arte y arquitectura
Roma arte y arquitecturaRoma arte y arquitectura
Roma arte y arquitectura
 
Arquitectura.medieval
Arquitectura.medievalArquitectura.medieval
Arquitectura.medieval
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
 
Tarraco Romana
Tarraco RomanaTarraco Romana
Tarraco Romana
 

Destacado

Tp pintos adriana
Tp pintos adrianaTp pintos adriana
Tp pintos adriana
Adriana Pintos
 
Salas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculosSalas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculos
Maria Salas
 
Diseño salud
Diseño saludDiseño salud
Diseño salud
Maria Salas
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
Maria Salas
 
Introduccion al dibujo
Introduccion al dibujoIntroduccion al dibujo
Introduccion al dibujo
Maria Salas
 
Set ejercicios autoCAD 2010
Set ejercicios autoCAD 2010Set ejercicios autoCAD 2010
Set ejercicios autoCAD 2010
Instituto Adolfo V. Hall Central
 
Breve historia del escaparate
 Breve historia del escaparate Breve historia del escaparate
Breve historia del escaparate
Maria Salas
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
Maria Salas
 
Lineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujoLineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujo
Maria Salas
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
Maria Salas
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
Maria Salas
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Maria Salas
 
Guía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCADGuía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCAD
Vectoraula
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
Daniel Herrera
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 

Destacado (20)

Tp pintos adriana
Tp pintos adrianaTp pintos adriana
Tp pintos adriana
 
Salas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculosSalas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculos
 
Diseño salud
Diseño saludDiseño salud
Diseño salud
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
Introduccion al dibujo
Introduccion al dibujoIntroduccion al dibujo
Introduccion al dibujo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Set ejercicios autoCAD 2010
Set ejercicios autoCAD 2010Set ejercicios autoCAD 2010
Set ejercicios autoCAD 2010
 
Breve historia del escaparate
 Breve historia del escaparate Breve historia del escaparate
Breve historia del escaparate
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
 
Ejercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libreEjercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libre
 
Lineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujoLineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujo
 
Autocad Curso Basico 2 D
Autocad Curso Basico 2 DAutocad Curso Basico 2 D
Autocad Curso Basico 2 D
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Guía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCADGuía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCAD
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 

Similar a Dibujo arq. y mecanico

Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathalyHistoria de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
José Bermúdez
 
El Arte en el mundo
El Arte en el mundoEl Arte en el mundo
El Arte en el mundo
cassandrajoanna
 
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturasPresentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturasRonny Del Pezo Quinde
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Historia de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - GreciaHistoria de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - Grecia
EdgarFuentes45
 
Diseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.mDiseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.mCristian
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Pilar Utrilla Utr
 
Historia de la ingenieria y de las normas
Historia de la ingenieria y de las normasHistoria de la ingenieria y de las normas
Historia de la ingenieria y de las normas
José Bermúdez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leidy leon balaustre
 
dibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zaratedibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zarateGaston Zarate
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
Herminia Salvador
 
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMENTEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
manuel G. GUERRERO
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
gustavo420884
 
Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma
Marien Espinosa Garay
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
CineclubCrculoKin
 
Historia del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coHistoria del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coroland789
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura

Similar a Dibujo arq. y mecanico (20)

Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathalyHistoria de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
 
El Arte en el mundo
El Arte en el mundoEl Arte en el mundo
El Arte en el mundo
 
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturasPresentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Historia de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - GreciaHistoria de la Tecnologia - Grecia
Historia de la Tecnologia - Grecia
 
Diseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.mDiseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.m
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Historia de la ingenieria y de las normas
Historia de la ingenieria y de las normasHistoria de la ingenieria y de las normas
Historia de la ingenieria y de las normas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
dibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zaratedibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zarate
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
 
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMENTEMA   2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
TEMA 2.1. ARTE ROMANO. ARQUITECTURA . RESUMEN
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
 
Historia del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coHistoria del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni co
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 

Más de Maria Salas

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Maria Salas
 
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materialesEjercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Maria Salas
 
Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..
Maria Salas
 
Planos de jardin
Planos de jardinPlanos de jardin
Planos de jardin
Maria Salas
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
Maria Salas
 
El adobe
El adobeEl adobe
El adobe
Maria Salas
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
Maria Salas
 
Documento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesisDocumento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesis
Maria Salas
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Maria Salas
 

Más de Maria Salas (9)

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materialesEjercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
 
Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..
 
Planos de jardin
Planos de jardinPlanos de jardin
Planos de jardin
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
 
El adobe
El adobeEl adobe
El adobe
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
 
Documento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesisDocumento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesis
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 

Último

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 

Último (20)

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 

Dibujo arq. y mecanico

  • 1.
  • 2.  La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
  • 3.  Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
  • 4.   La arquitectura griega: fue esencialmente religiosa, por todo el territorio helénico se levantaron templos dedicados a Atenea, Apolo, Podeidón..., presididas por el gran Zeus.  Desarrollaron una arquitectura arquitrabada, sistema arquitectónico que utiliza elementos de cierre horizontal, desconociendo el arco y la bóveda, por lo que conocieron el arco pero no lo utilizaron. Los materiales que utilizaron fueron el mármol y la piedra.  Los templos no estaban aislados porque a su alrededor edificaban santuario y templos más pequeños. pero su aportación más importante sin dudad fue la columna que definía el estilo de cada templo. Los órdenes griegos fueron tres; dóricos, jónicos y corintios.
  • 5.
  • 6.   La civilización que se desarrolló en torno al río Nilo, cuya economía dependió de dicho río, fue eminentemente religiosa cuyo concepto del faraón era la encarnación de la divinidad y jefe político.  El desarrollo del arte egipcio va ligado a la evolución histórica. Tras la etapa predinástica se inicia el Imperio Antiguo (3000 a.c), la capital era Nenfis.  Después el imperio medio que fue un largo período de inestabilidad en la capital de Tebas, en la zona del alto Egipto, para dar paso al Imperio Nuevo (1580 a.c)
  • 7.   Los egipcios emplearon la piedra para casi todas sus construcciones arquitectónicas al contrario que el mesopotámico, esto dio lugar a una arquitectura arquitrabada, plana con que cerraban los edificios.  La columna alcanzó gran difusión con muy diversos tipos, unas tenían el fuste liso y lleno de jeroglíficos, otras lucen un haz de tallos de lato o papiro, cuya flor, abierta o cerrada constituye el capitel que da forma como de una campana. Más tarde aparece un tipo de capital en cuya parte superior figura la cabeza de la diosa Hathor. Por último en algunos edificios se empleó el llamado capitel protórico, que era un a simple pieza cuadrada a modo de ábaco sobre el fuste de la columna.
  • 8.   Surge en el s.III a.c, arte cuyos orígenes fueron basados en el arte griego e influenciado por los etruscos.  Arte muy pragmático y popular, preocupación por la armonía, la proporción y la simetría, parte de la realidad no de un ideal y retrato individual con rasgos concretos.  El arte romano pasó por diferente momentos históricos; la República 510-27 a.c y desde el Imperio de Augusto hasta la caída de Roma 476 d.c.
  • 9.   Arquitectura civil  Fueron edificaciones de carácter público que generalmente estaban situadas en torno al foro*.  La basílica era el lugar destinado para las operaciones comerciales y al mismo tiempo a la administración judicial por cuanto era frecuente que las transacciones originasen procesos. La basílica cuyo nombre deriva basiliké stoa o pórtico real de Atenas, era un edificio de varias naves, normalmente tres, separadas por una serie de columnas y en una de cuyas cabeceras se encontraba el abside. La nave central era la más alta que las laterales, lo que permitía abrir ventanas para dar mayor luminosidad al interior. Solía estar cubierta de techumbre plana de madera, pero también hubo otras cubiertas con bóveda como la de Majencio.
  • 10.
  • 11.  EL DIBUJO MECANICO Podemos afirmar que los orígenes de la mecánica están muy mezclados con el uso de instrumentos por medio de los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad. La geometria como ciencia apareció en el periodo helenístico por medio de Arquímedes... .
  • 12.  El dibujo MECANICO se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos... . .
  • 13.  .  En la antigüedad el hombre construyo muchas maquinas, con diferentes usos, tales como ruedas, catapultas, balastas, entre otros elementos utilizados para la guerra, el ataque y la defensa . .
  • 14.  Y PARA TODO ESTO NECESITARON DIBUJOS . .
  • 15.  Con el tiempo esto evoluciono . Hasta llegar al siglo XXI….
  • 16.  Hoy los planos son diferentes…. Hay computadoras y programas especializados TODO ES MAS FACIL
  • 17.  PERO…Y EL INGENIO…LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO El conocimiento para el Dibujo Técnico esta basado en tres grandes bloques como son la Geometría métrica, Geometría descriptiva y la Normalización; el Dibujo Técnico se presenta como la antesala para poder conectar adecuadamente con cualquier estudio superior, bien sean profesionales o de tipo universitario, relacionados con disciplinas como la arquitectura, ingenierías o las bellas artes. Es un área eminentemente práctica, ligada de forma pertinente a un estudio teórico con un aprendizaje y desarrollo de competencias y habilidades. En el material que utilizamos, la teoría se encuentra acompañada en todo momento por un número significativo de ejercicios. Utilizando para ello la nomenclatura y grafismos adecuados; ayudando a formalizar o visualizar el problema que se plantea, según sea la visión profesional.  . -  .
  • 18.  Hoy tenemos computadoras que hacen los planos. Y en que evolucionara después? . .