SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANOS GUIAS: 
Los planos guías son desgastes paralelos de 2 a 3 mm en el esmalte de los dientes pilares, los 
cuales pueden tener varias indicaciones: 
 Reciprocidad de los ganchos de retención, transformando la línea ecuatorial en una 
guía ecuatorial 
 Imagen 1 
 Estabilización de os dientes pilares al paso de la línea ecuatorial y guías de inserción de 
la prótesis 
 Imagen 2 
 Un plano guía preparado para un brazo de oposición mejora también la conformación 
del paciente, respetando la anatomía de diente. 
 El calibrador de retención del paraleligrafo con un anillo móvil es utilizado para medir 
exactamente la altura necesaria del plano guía en el modelo de estudio 
 Imagen 3 
 Una guía de transferencia de resina es fresada junto a un plano guía en el modelo de 
estudio para ser transferida en la boca y orientar al dentista en los desgastes. 
 Imagen 4 
 La disminución de os angulos muertos y los conectores menores también es posible 
con la preparación del plano guía evitando asi el inpacto de los alimentos 
 Imagen 5 
 Para posibilitar la coneccion del conector mayor en la presencia de los dientes 
lingualizados, la preparación de un plano guía es una alternativa eficiente 
 Imagen 6 
Apoyos 
La función principal de los poyos es asegurar que ua parte a tla totalidad de los cargos 
ejercidas sobre los dientes artificiales durante la masticación sea transmitida a los dientes 
soportes. 
Ellos son sempre ligados directamente a los conectores menores y tienen también una función 
de protección de las papilas contra el aplastamiento 
Generalidades 
Los nichos preparados en la boca por el dentista y destinados para recibir los apoyos de la 
protesis deben ser hechos en forma de cuchara para distribuir las fuerzas en dirección a la raíz 
Imagen 
 Dientes naturales son aptos para recibir cargas axiales y no laterales 
Un diente inclinado recibirá el nicho del lado opuesto al de su inclinación. De esta 
forma se promueve caras oclusales y axiales 
(imagen 
Forma de preparado 
La preparación de los nichos deben tomar en consideración el futuro eje de inserción de la 
protesis
Imagen 
Una expulsividad de los preprados es indispensable en protesis 
Función de los apoyos 
Se considera siempre tres puntos de apoyo para el soporte de la protesis, en ves de 4 , que 
creían inavitablemente denominado fulcro, la planificación de la ppr lleva en consideración dos 
tipos de apoyo, los directos e indirectos. Las características morfológicas de los dos son 
idénticos. 
Apoyos directos: 
Primarios o principales son localizados diretamente al lado de los espacios desdentados. Ellos 
son utilizados para la transmicion de las fuerza a los dientes pilares 
Imágenes 
Los apoyos indirectos segundarios o auxiliares osn localizados distantes de los espacios 
desdentados, siendo utilizados para neutralizar los movimientos de rotación de la protesis 
Imágenes 
La localiacion de los apoyos indirectos en el mediatris de la perpendicular al eje de rotación es 
determinante para impedir el movimiento de rotación 
Localización de los apoyos 
La determinación de la localización de los apoyos indirectos esta relacionada con la localización 
de los espacios protésicos y con la línea de fulcro de la protesis 
los espacios desdenntador iintercalares reibieran un soporte directo por medio de los apoyos 
indirectos 
imagen 
desdentador por la clase I Y II de kenedy recibirán apoyos indirectos 
imagen 
la localización mesial de apoyo del diente vecino a una extremidda libre transfiere.el eje de 
rotación de la portesis,para una regin mas anterior.esto rresulta a una disminucon a un angulo 
Y creado por la orientazion de la protesis mediante fuerzas 
imagen 
Para restablecer puntos de contacto proximales, los dientes pilares aislados recibirán el apoyo 
doble,osea,dos apoyos directos. 
Imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
endo
endoendo
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetroricavelez
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Seminario 15 PPR
Seminario 15 PPRSeminario 15 PPR
Seminario 15 PPR
Natalia Pizarro Jofré
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralzeratul sandoval
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removibleMajo Nuñez
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleJosé Saavedra Perez de Arce
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalmauricio ortega
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEcelso
 

La actualidad más candente (20)

11. seleccion de dientes anteriores
11. seleccion de dientes anteriores11. seleccion de dientes anteriores
11. seleccion de dientes anteriores
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
endo
endoendo
endo
 
Doble eje rotacional
Doble eje rotacionalDoble eje rotacional
Doble eje rotacional
 
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetro
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
 
Seminario 15 PPR
Seminario 15 PPRSeminario 15 PPR
Seminario 15 PPR
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
06. fabricacion de la cubeta para impresion
06.  fabricacion de la cubeta para impresion06.  fabricacion de la cubeta para impresion
06. fabricacion de la cubeta para impresion
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 

Similar a Planos guias

Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
Deiv7
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integral
Alonso Tomás Silva Gallardo
 
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio PáezPPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
mariaelisats10
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
KoniSG
 
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdfdoble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
LesterDavidMuozGaitn
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Naomi Riquelme
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
JAZMINGONZALEZMAGALL
 
wii.pptx
wii.pptxwii.pptx
wii.pptx
DaniellGuevara
 
Clase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptxClase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptx
JosLeandroMieses
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptxdiagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
YessikaMeza1
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Apoyos y Lechos.pptx
Apoyos y Lechos.pptxApoyos y Lechos.pptx
Apoyos y Lechos.pptx
GreciaDian
 

Similar a Planos guias (20)

18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
 
20 oclusion monoplana con rampas de balance
20 oclusion monoplana con rampas de balance20 oclusion monoplana con rampas de balance
20 oclusion monoplana con rampas de balance
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Seminario ppr
Seminario pprSeminario ppr
Seminario ppr
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integral
 
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio PáezPPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
 
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdfdoble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
doble eje rotacion al cuidados-de-las-prtesis.pdf
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
wii.pptx
wii.pptxwii.pptx
wii.pptx
 
21. oclusion monoplana
21. oclusion monoplana21. oclusion monoplana
21. oclusion monoplana
 
Clase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptxClase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptx
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptxdiagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
diagnostico en el tratamiento de la maloclusion .pptx
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Anclaje mbt
 
Apoyos y Lechos.pptx
Apoyos y Lechos.pptxApoyos y Lechos.pptx
Apoyos y Lechos.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Planos guias

  • 1. PLANOS GUIAS: Los planos guías son desgastes paralelos de 2 a 3 mm en el esmalte de los dientes pilares, los cuales pueden tener varias indicaciones:  Reciprocidad de los ganchos de retención, transformando la línea ecuatorial en una guía ecuatorial  Imagen 1  Estabilización de os dientes pilares al paso de la línea ecuatorial y guías de inserción de la prótesis  Imagen 2  Un plano guía preparado para un brazo de oposición mejora también la conformación del paciente, respetando la anatomía de diente.  El calibrador de retención del paraleligrafo con un anillo móvil es utilizado para medir exactamente la altura necesaria del plano guía en el modelo de estudio  Imagen 3  Una guía de transferencia de resina es fresada junto a un plano guía en el modelo de estudio para ser transferida en la boca y orientar al dentista en los desgastes.  Imagen 4  La disminución de os angulos muertos y los conectores menores también es posible con la preparación del plano guía evitando asi el inpacto de los alimentos  Imagen 5  Para posibilitar la coneccion del conector mayor en la presencia de los dientes lingualizados, la preparación de un plano guía es una alternativa eficiente  Imagen 6 Apoyos La función principal de los poyos es asegurar que ua parte a tla totalidad de los cargos ejercidas sobre los dientes artificiales durante la masticación sea transmitida a los dientes soportes. Ellos son sempre ligados directamente a los conectores menores y tienen también una función de protección de las papilas contra el aplastamiento Generalidades Los nichos preparados en la boca por el dentista y destinados para recibir los apoyos de la protesis deben ser hechos en forma de cuchara para distribuir las fuerzas en dirección a la raíz Imagen  Dientes naturales son aptos para recibir cargas axiales y no laterales Un diente inclinado recibirá el nicho del lado opuesto al de su inclinación. De esta forma se promueve caras oclusales y axiales (imagen Forma de preparado La preparación de los nichos deben tomar en consideración el futuro eje de inserción de la protesis
  • 2. Imagen Una expulsividad de los preprados es indispensable en protesis Función de los apoyos Se considera siempre tres puntos de apoyo para el soporte de la protesis, en ves de 4 , que creían inavitablemente denominado fulcro, la planificación de la ppr lleva en consideración dos tipos de apoyo, los directos e indirectos. Las características morfológicas de los dos son idénticos. Apoyos directos: Primarios o principales son localizados diretamente al lado de los espacios desdentados. Ellos son utilizados para la transmicion de las fuerza a los dientes pilares Imágenes Los apoyos indirectos segundarios o auxiliares osn localizados distantes de los espacios desdentados, siendo utilizados para neutralizar los movimientos de rotación de la protesis Imágenes La localiacion de los apoyos indirectos en el mediatris de la perpendicular al eje de rotación es determinante para impedir el movimiento de rotación Localización de los apoyos La determinación de la localización de los apoyos indirectos esta relacionada con la localización de los espacios protésicos y con la línea de fulcro de la protesis los espacios desdenntador iintercalares reibieran un soporte directo por medio de los apoyos indirectos imagen desdentador por la clase I Y II de kenedy recibirán apoyos indirectos imagen la localización mesial de apoyo del diente vecino a una extremidda libre transfiere.el eje de rotación de la portesis,para una regin mas anterior.esto rresulta a una disminucon a un angulo Y creado por la orientazion de la protesis mediante fuerzas imagen Para restablecer puntos de contacto proximales, los dientes pilares aislados recibirán el apoyo doble,osea,dos apoyos directos. Imagen