SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Contenidos:   1.-  Números positivos y negativos - Uso de los signos -Comparación de números enteros  - Resolución de problemas 2.-  Ecuaciones de primer grado. -Noción de igualdad de expresiones algebraicas. -Ecuaciones con una incógnita. - Uso de propiedades de los números y de las operaciones para encontrar soluciones. - Creación de diversos problemas a partir de ecuaciones. 3.-  Tratamiento de la información. Análisis de tablas y gráficos estadísticos habitualmente utilizados en la prensa.
[object Object],1. Números negativos:   Nº menores a cero. Usados parar representar magnitudes contrarias, perdidas, etc.  Números positivos:  son todos los números mayores a cero. Usados para representar magnitudes positivas, ganancias, etc.   Recta numérica
“ Adición de números positivos y negativos” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sumo y conservo el signo.   Ej: -7 +  12 = 5 5 +  -51 = - 46 -14 + 34  = 20         Sumo normal, luego agrego signo del número mayor.  Siguiente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ sustracción de números positivos y negativos” Siguiente
Multiplicación y división de números positivos y negativos.   ,[object Object],+ · + =  + - · -  =  + + · -  =  - -  · + =  - Ej.:  12 X - 4 = -48  (  12 · 4 =  48 )   ( + x - = - )  -5  X -10 =  50  (  5 ·10 =  50 )  ( - x - = +  )
Comparación de números enteros   - Comparación de números Positivos:   Dados dos números enteros positivos en la recta, es mayor el que tiene mayor valor absoluto . Ej.: En la recta marcamos el 3 y el 8 . el +8 es mayor que el +3, ya que posee mayor valor absoluto. (8 > 3) - Comparación de números Negativos:   Dados dos números enteros negativos, al contrario de los positivos es mayor el que tiene menor valor absoluto.  Ej.: En la recta numérica marcamos el -11 y el -6 El -6 es mayor que el -11, ya que posee menor valor absoluto. (-6 > -11) 0 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12   -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1      Siguiente
Comparación de números enteros   Regla general:  Para comparar dos números enteros situados en la recta numérica ocupamos: “Siempre es mayor el numero que esta situado a la derecha de otro.”  Ej.: 3 esta  a la derecha de -6, por lo tanto es 3 es mayor.   -1 esta situado a la derecha de -9, por lo tanto -1 > -9 0 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12   -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debemos hallar un Nº, en valor de x, para que tal afirmación sea verdadera:  1.- despejamos “X” ; y el número positivo, pasa al lado derecho del signo Igual cambiando su valor a negativo. (+3 se transforma a – 3 del lado izq.) 2.-  Se realiza la resta y el resultado es igual a la incógnita. En este caso x = 4 Recuerda: Resolver una ecuación es encontrar sus soluciones.
Ecuaciones con una incógnita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Siguiente
Ejercicio resuelto de ecuación de primer grado con una incógnita 4 + x = 6 + 5  4 + x = 11  X = 11 - 4 X = 7  1.- Sumar los números de un mismo lado   2.- Pasar el número que esta junto a la incógnita al lado donde están los números. 3.- una vez despejada X, se restan los números restantes.  4.- X va a ser igual al numero resultante entre la operación realizada, en este caso fue sustracción  .
Uso de propiedades de los números y de las operaciones para encontrar soluciones ,[object Object],Ejemplo:   para resolver la ecuación:  Restamos 4x  Sumamos 7  Operamos   5x – 7 = 28 + 4x  5x – 7 – 4x = 28 + 4x – 4x  5x – 7 -4x + 7 = 28 + 4x -4x + 7 X = 35   Siguiente
Ejemplo anterior en forma directa. 5x – 7 = 28 + 4x 5x – 7 – 4x = 28 5x – 4x = 28 + 7 X = 35 Resolver en forma mas fácil y directa  1.Se pasa 4x al primer miembro, restando 2.Se pasa 7 al segundo termino sumando 3.Se opera  Siguiente
Uso de propiedades de los números y de las operaciones para encontrar soluciones Regla del producto: si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por un mismo número, distinto de cero, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada.  2 * X = 108  5x = 540 Para resolver: Multiplicamos por 2  Dividimos por 5   5x = 540 X = 108   En forma directa… Se multiplica por 2 a ambos miembros Se simplifica por 5 5  x = 270  2 5  x = 2 * 270  2 5  x = 270   2
Creación y resolución de diversos problemas a partir de ecuaciones. Problema resuelto:   Marta tiene 11 años y su madre 43 ¡dentro de cuantos años la edad de marta sera el triple que la edad de su hija? Resolucion:   años que tienen que   transcurrir…....   x edad de marta dentro de   x años …...  11+ x  edad de la madre dentro de   x años …. 43 + x  Dentro de x años se tiene que cumplir  : 3 (11 + x) = 43 + x  33 + 3x = 43 + x  2x =10  x = 5 Tienen que transcurrir 5 años para que la madre tenga el triple de edad de su hija.
[object Object],[object Object],Tratamiento de la información.
Análisis de tablas y gráficos estadísticos habitualmente utilizados en la prensa. Área urbana-rural  Ambos sexos Hombres Mujeres Total país 15.116.435 7.447.695 7.668.740 Urbana 13.090.113 6.366.311 6.723.802 Rural 2.026.322 1.081.384 944.938
Responder según grafico anterior ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resolución de problemas Guía de ejercicios  “Comparación de números enteros” Guía de ejercicios  “Números enteros y uso de los signos” Guía de ejercicios “Números enteros” (todo lo aprendido) Guía de ejercicios “tratamiento de la información” Guía de ejercicios “ecuaciones primer grado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesEdgar Ochoa
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalescarolinaromero05
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesRafaelBeltr
 
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaEcuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaRefugio Herrera
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasinstilascumbres
 
cuatro operaciones basicas
cuatro operaciones basicascuatro operaciones basicas
cuatro operaciones basicasc-0
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacionjajani
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...Mariajose Dieguez
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducciónpepemunoz
 
historia de los números enteros
historia de los números enteroshistoria de los números enteros
historia de los números enterosjohann123kol
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Interseccion de funciones
Interseccion de funcionesInterseccion de funciones
Interseccion de funciones
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaEcuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanza
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
cuatro operaciones basicas
cuatro operaciones basicascuatro operaciones basicas
cuatro operaciones basicas
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
 
Suma Números Enteros
Suma Números EnterosSuma Números Enteros
Suma Números Enteros
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
historia de los números enteros
historia de los números enteroshistoria de los números enteros
historia de los números enteros
 
Ecuaciones Algebraicas
Ecuaciones AlgebraicasEcuaciones Algebraicas
Ecuaciones Algebraicas
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 

Similar a Números y-ecuaciones

Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasBrian Bastidas
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enterosb3m27i7b15
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4negugorriak
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIKarlos Rivero
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxDannyJos2
 
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaEcuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaRudi Rodriguez
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareRudi Rodriguez
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraHugo Armando Chanampe
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedLuisFernandez466
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.carloslozada40
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreLorena Covarrubias
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreLorena Covarrubias
 

Similar a Números y-ecuaciones (20)

Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaEcuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnita
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 

Más de Misslucero

Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos RedondosMisslucero
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónMisslucero
 
Círculo y Circunferencia
Círculo y CircunferenciaCírculo y Circunferencia
Círculo y CircunferenciaMisslucero
 
Polígonos....
Polígonos....Polígonos....
Polígonos....Misslucero
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentesMisslucero
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
AlgebraseptimoMisslucero
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
AlgebraseptimoMisslucero
 
Cuerposgeometricos1
Cuerposgeometricos1Cuerposgeometricos1
Cuerposgeometricos1Misslucero
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosMisslucero
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasMisslucero
 
Fracciones lucero
Fracciones luceroFracciones lucero
Fracciones luceroMisslucero
 
rubrica cartel
rubrica cartelrubrica cartel
rubrica cartelMisslucero
 
Rubrica cartel
Rubrica cartelRubrica cartel
Rubrica cartelMisslucero
 
Operacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesOperacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesMisslucero
 
Cuerposgeometricos
CuerposgeometricosCuerposgeometricos
CuerposgeometricosMisslucero
 

Más de Misslucero (20)

Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Círculo y Circunferencia
Círculo y CircunferenciaCírculo y Circunferencia
Círculo y Circunferencia
 
Polígonos....
Polígonos....Polígonos....
Polígonos....
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Polígonos
Polígonos Polígonos
Polígonos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
Algebraseptimo
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
Algebraseptimo
 
Cuerposgeometricos1
Cuerposgeometricos1Cuerposgeometricos1
Cuerposgeometricos1
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Fracciones lucero
Fracciones luceroFracciones lucero
Fracciones lucero
 
rubrica cartel
rubrica cartelrubrica cartel
rubrica cartel
 
Rubrica cartel
Rubrica cartelRubrica cartel
Rubrica cartel
 
Operacionesconnumerosnaturales
OperacionesconnumerosnaturalesOperacionesconnumerosnaturales
Operacionesconnumerosnaturales
 
Blogcrear1
Blogcrear1Blogcrear1
Blogcrear1
 
Cuerposgeometricos
CuerposgeometricosCuerposgeometricos
Cuerposgeometricos
 

Números y-ecuaciones

  • 1.  
  • 2. Contenidos: 1.- Números positivos y negativos - Uso de los signos -Comparación de números enteros - Resolución de problemas 2.- Ecuaciones de primer grado. -Noción de igualdad de expresiones algebraicas. -Ecuaciones con una incógnita. - Uso de propiedades de los números y de las operaciones para encontrar soluciones. - Creación de diversos problemas a partir de ecuaciones. 3.- Tratamiento de la información. Análisis de tablas y gráficos estadísticos habitualmente utilizados en la prensa.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Comparación de números enteros - Comparación de números Positivos: Dados dos números enteros positivos en la recta, es mayor el que tiene mayor valor absoluto . Ej.: En la recta marcamos el 3 y el 8 . el +8 es mayor que el +3, ya que posee mayor valor absoluto. (8 > 3) - Comparación de números Negativos: Dados dos números enteros negativos, al contrario de los positivos es mayor el que tiene menor valor absoluto. Ej.: En la recta numérica marcamos el -11 y el -6 El -6 es mayor que el -11, ya que posee menor valor absoluto. (-6 > -11) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 Siguiente
  • 8. Comparación de números enteros Regla general: Para comparar dos números enteros situados en la recta numérica ocupamos: “Siempre es mayor el numero que esta situado a la derecha de otro.” Ej.: 3 esta a la derecha de -6, por lo tanto es 3 es mayor. -1 esta situado a la derecha de -9, por lo tanto -1 > -9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ejercicio resuelto de ecuación de primer grado con una incógnita 4 + x = 6 + 5 4 + x = 11 X = 11 - 4 X = 7 1.- Sumar los números de un mismo lado 2.- Pasar el número que esta junto a la incógnita al lado donde están los números. 3.- una vez despejada X, se restan los números restantes. 4.- X va a ser igual al numero resultante entre la operación realizada, en este caso fue sustracción .
  • 12.
  • 13. Ejemplo anterior en forma directa. 5x – 7 = 28 + 4x 5x – 7 – 4x = 28 5x – 4x = 28 + 7 X = 35 Resolver en forma mas fácil y directa 1.Se pasa 4x al primer miembro, restando 2.Se pasa 7 al segundo termino sumando 3.Se opera Siguiente
  • 14. Uso de propiedades de los números y de las operaciones para encontrar soluciones Regla del producto: si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por un mismo número, distinto de cero, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada. 2 * X = 108 5x = 540 Para resolver: Multiplicamos por 2 Dividimos por 5 5x = 540 X = 108 En forma directa… Se multiplica por 2 a ambos miembros Se simplifica por 5 5 x = 270 2 5 x = 2 * 270 2 5 x = 270 2
  • 15. Creación y resolución de diversos problemas a partir de ecuaciones. Problema resuelto: Marta tiene 11 años y su madre 43 ¡dentro de cuantos años la edad de marta sera el triple que la edad de su hija? Resolucion: años que tienen que transcurrir….... x edad de marta dentro de x años …... 11+ x edad de la madre dentro de x años …. 43 + x Dentro de x años se tiene que cumplir : 3 (11 + x) = 43 + x 33 + 3x = 43 + x 2x =10 x = 5 Tienen que transcurrir 5 años para que la madre tenga el triple de edad de su hija.
  • 16.
  • 17. Análisis de tablas y gráficos estadísticos habitualmente utilizados en la prensa. Área urbana-rural Ambos sexos Hombres Mujeres Total país 15.116.435 7.447.695 7.668.740 Urbana 13.090.113 6.366.311 6.723.802 Rural 2.026.322 1.081.384 944.938
  • 18.
  • 19. Resolución de problemas Guía de ejercicios “Comparación de números enteros” Guía de ejercicios “Números enteros y uso de los signos” Guía de ejercicios “Números enteros” (todo lo aprendido) Guía de ejercicios “tratamiento de la información” Guía de ejercicios “ecuaciones primer grado”.