SlideShare una empresa de Scribd logo
Título “CONOCERNOS, RESPETARNOS Y
TRABAJAR JUNTOS”
Tema Manifestacionesculturalesy
tradicionesde distintospaíses.
Asignaturas CienciasSociales,
Lenguay Literatura,
LenguaInglesa,
ReligiónyValores
SocialesyCívicos.
Edad: 11-12 años Duración: Un curso escolar
Competencias básicas
Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
1-Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas de los países participantes
en el proyecto.
2- Mejorar el aspecto comunicativo en una segunda lengua: inglés.
3- Usar las ICT en un contexto seguro.
4- Incrementar las relaciones interpersonales de los alumnos participantes y
promover el trabajo en colaborativo equipo.
Objetivos del currículo a trabajar:
Trabajaremos especialmente los siguientes objetivos de la Educación Primaria:
1- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar
de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar
los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
2- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido
crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y
espíritu emprendedor.
3- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre
las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no
discriminación de personas con discapacidad.
4- Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa
básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en
situaciones cotidianas.
5- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes
que reciben y elaboran.
6- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la
construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
Productos:
- Crearemos el Twinspace del proyecto en el cual iremos colgando las fotos,
presentaciones y vídeos de las diferentes fiestas y manifestaciones culturales de los
países participantes.
- Para cada fiesta, se creará una página en el Twinspace en la que se explique, de
forma resumida, los aspectos principales.
- Los alumnos de ambos centros se comunicarán de forma personal por medio de
emails, Skype…y los chats de Twinspace en inglés.
- Los profesores facilitaremos a cada alumno el contacto con otro del país
colaborador con quien mantener una relación de pen-pals.
Proceso de trabajo y actividades
1- Nos conocemos
Es una actividad grupal. Cada clase realizará un powerpoint de presentación de sus
alumnos.
Los objetivos son fomentar el trabajo colaborativo en cada aula, aprender a realizar
un powerpoint y ser capaces de presentarse cada uno con una frase.
Como principal herramienta se usará el powerpoint. Una vez realizada la actividad se
subirá al Twinspace. Cada grupo verá la presentación del otro grupo.
2- ¿Cómo es mi país?
Por medio del chat del Twinspace vamos a comunicarnos “en vivo” con los alumnos
del otro centro. Haremos grupos de cuatro alumnos para chatear con otros cuatro
del otro centro. Nos pondremos de acuerdo para buscar varios momentos durante la
semana en los que poder estar conectados para permitir que los grupos de ocho
alumnos en total (cuatro de cada país) mantengan una conversación en la que
hablen de las principales características de ambos países.
Los objetivos de esta actividad son: empezar a conocer al país amigo, mejorar la
competencia digital de nuestros alumnos y mejorar el uso del inglés escrito.
3- Celebramos la Navidad
Cada centro realizará un breve vídeo en el que compartan como se celebra la
Navidad en su país: decoraciones en las calles, los centros, las casas…
Representaciones de obras de teatro, villancicos… Felicitaciones navideñas…Se
creará una página en el Twinspace en la que se explicará sucintamente y se subirá el
vídeo.
Los objetivos son interesarse por las manifestaciones culturales en otros países,
respetar las tradiciones de su propio país, iniciarse en la elaboración de un vídeo
utilizando herramientas sencillas.
Se utilizará Windows Movie Maker como herramienta para realizar el vídeo.
4- Celebramos el Carnaval
Vamos a realizar un Padlet sobre el Carnaval en los dos países y su celebración en el
centro escolar.
Los objetivos que se pretenden son: intercambio cultural de nuestros alumnos con
los de otro país europeo, desarrollo de la competencia digital y el fomento del
trabajo cooperativo.
Los pasos a dar son:
1- Los dos profesores se ponen de acuerdo para crear un muro de Padlet en el que
colaborarán sus alumnos. Ambos profesores tienen la contraseña y usuario para
poder acceder.
2- Cada profesor introduce a su grupo de alumnos en el manejo de la herramienta.
3- Los alumnos trabajan por parejas (dos alumnos de la misma clase) para elaborar
un pequeño texto sobre el carnaval en su colegio.
4- En un momento acordado por los dos centros, cada pareja de alumnos pasa su
nota al muro de Padlet. Pueden añadir alguna foto del evento o un dibujo sobre el
mismo. Será una actividad en la que trabajarán los dos centros a la vez y los alumnos
podrán interactuar.
5- Una vez terminado el proceso, cuando todas las parejas hayan publicado su nota
e incluido sus fotografías, el muro se compartirá en el Twinspace del proyecto.
5- Celebramos el día del libro.
En torno al día del libro (23 de abril) vamos a compartir las actividades que se
organizan en nuestros centros con este motivo. Compartiremos fotos en el
Twinspace y crearemos una página en la que se expliquen las imágenes.
Los alumnos realizarán una presentación de powerpoint sobre un escritor famoso de
su país. Los españoles elegirán la figura de Miguel de Cervantes.
Los objetivos de estas actividades son: conocer un escritor español y otro del país
amigo y acercarse a sus obras principales, mejorar la expresión escrita en inglés,
mejorar la competencia digital y fomentar el trabajo cooperativo.
Para realizar la presentación, se repartirán las tareas a los diferentes grupos de cinco
alumnos que se habrán formado en la clase.
Las presentaciones se compartirán en el Twinspace.
Evaluación
El proyecto se evaluará al final del curso puntuando cada uno de estos ítems del 0 al
10. En ellos se pretende evaluar la consecución de los objetivos propuestos.
1- Se ha mejorado la competencia digital de nuestros alumnos:
- Han aprendido a realizar un powerpoint.
- Saben crear y participar en un muro de Padlet.
- Saben utilizar el chat de Twinspace.
- Conocen alguna herramienta para editar vídeos.
2- Los alumnos son capaces de escribir textos sencillos en inglés para
comunicarse con otros chicos/as.
3- Conocen algunos aspectos de la cultura del país amigo.
4- Son capaces de trabajar en equipo organizándose y compartiendo las tareas.
Seguimiento y difusión
El proyecto se dará a conocer mediante la plataforma Etwinning, el blog del
profesor y las páginas web de cada uno de los centros.
También se dará a conocer en el Ayuntamiento de nuestra localidad puesto que
queremos enviar grabaciones de algunos actos que se realizan en el municipio:
Cabalgata de Reyes, Carnaval y procesiones de Semana Santa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
martin
 
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabrasConsolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Maria Josè Giavedoni
 
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos DigitalesPresentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Maria Josè Giavedoni
 
Plantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friendsPlantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friends
EVA MARIA PERANDRES YUSTE
 
Proyecto e twinning final
Proyecto e twinning finalProyecto e twinning final
Proyecto e twinning final
etwinningpenalver
 
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo."Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
Fundación Impuls
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
jorge Campos
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
378 F
378 F378 F
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Unidad didactica 9
Unidad  didactica 9Unidad  didactica 9
Propuesta individual
Propuesta individualPropuesta individual
Propuesta individualnoemi
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
Teresa Ortega
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
 
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabrasConsolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
 
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos DigitalesPresentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
 
Unidad didactica 6
Unidad  didactica 6Unidad  didactica 6
Unidad didactica 6
 
bilinguismo
bilinguismobilinguismo
bilinguismo
 
Plantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friendsPlantilla proyecto making new friends
Plantilla proyecto making new friends
 
Proyecto e twinning final
Proyecto e twinning finalProyecto e twinning final
Proyecto e twinning final
 
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo."Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Unidad didactica 9
Unidad  didactica 9Unidad  didactica 9
Unidad didactica 9
 
Propuesta individual
Propuesta individualPropuesta individual
Propuesta individual
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 

Destacado

2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Guillermo Medrano
 
PROTOCOLO PARA ENTREVISTA
PROTOCOLO PARA ENTREVISTAPROTOCOLO PARA ENTREVISTA
PROTOCOLO PARA ENTREVISTA
Claudia Castañeda
 
Taller de twinspace 2015
Taller de twinspace 2015Taller de twinspace 2015
Taller de twinspace 2015
jerrymont
 
eTwinning in the English classroom...and beyond
eTwinning in the English classroom...and beyondeTwinning in the English classroom...and beyond
eTwinning in the English classroom...and beyond
martap
 
Postales europa art decó
Postales europa art decóPostales europa art decó
Postales europa art decóproasg
 
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de MálagaPresentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
jomarga
 
Jornada Erasmus+ BCN 4 abril 2016
Jornada Erasmus+  BCN 4 abril 2016Jornada Erasmus+  BCN 4 abril 2016
Jornada Erasmus+ BCN 4 abril 2016
FEDACPrats
 
eTwinning i desenvolupament professional docent
eTwinning i desenvolupament professional docenteTwinning i desenvolupament professional docent
eTwinning i desenvolupament professional docent
martap
 
Tarjetas para Taller Twinspace
Tarjetas para Taller TwinspaceTarjetas para Taller Twinspace
Tarjetas para Taller Twinspace
jerrymont
 

Destacado (9)

2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
 
PROTOCOLO PARA ENTREVISTA
PROTOCOLO PARA ENTREVISTAPROTOCOLO PARA ENTREVISTA
PROTOCOLO PARA ENTREVISTA
 
Taller de twinspace 2015
Taller de twinspace 2015Taller de twinspace 2015
Taller de twinspace 2015
 
eTwinning in the English classroom...and beyond
eTwinning in the English classroom...and beyondeTwinning in the English classroom...and beyond
eTwinning in the English classroom...and beyond
 
Postales europa art decó
Postales europa art decóPostales europa art decó
Postales europa art decó
 
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de MálagaPresentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
 
Jornada Erasmus+ BCN 4 abril 2016
Jornada Erasmus+  BCN 4 abril 2016Jornada Erasmus+  BCN 4 abril 2016
Jornada Erasmus+ BCN 4 abril 2016
 
eTwinning i desenvolupament professional docent
eTwinning i desenvolupament professional docenteTwinning i desenvolupament professional docent
eTwinning i desenvolupament professional docent
 
Tarjetas para Taller Twinspace
Tarjetas para Taller TwinspaceTarjetas para Taller Twinspace
Tarjetas para Taller Twinspace
 

Similar a “Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”

Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Paloma Jusdado
 
Let's be friends!!
Let's be friends!!Let's be friends!!
Let's be friends!!
Rosa Roig Subirats
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
YOLANDA GARCÍA ANDRÉS
 
Plácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docxPlácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docx
LorenzoLuzuriaga
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
Paqui Romero
 

Similar a “Conocernos, respetarnos y trabajar juntos” (20)

Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Let's be friends!!
Let's be friends!!Let's be friends!!
Let's be friends!!
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
 
Plácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docxPlácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docx
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”

  • 1. Título “CONOCERNOS, RESPETARNOS Y TRABAJAR JUNTOS” Tema Manifestacionesculturalesy tradicionesde distintospaíses. Asignaturas CienciasSociales, Lenguay Literatura, LenguaInglesa, ReligiónyValores SocialesyCívicos. Edad: 11-12 años Duración: Un curso escolar Competencias básicas Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: 1-Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas de los países participantes en el proyecto. 2- Mejorar el aspecto comunicativo en una segunda lengua: inglés. 3- Usar las ICT en un contexto seguro. 4- Incrementar las relaciones interpersonales de los alumnos participantes y promover el trabajo en colaborativo equipo. Objetivos del currículo a trabajar: Trabajaremos especialmente los siguientes objetivos de la Educación Primaria: 1- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. 2- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. 3- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. 4- Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. 5- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. 6- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. Productos: - Crearemos el Twinspace del proyecto en el cual iremos colgando las fotos, presentaciones y vídeos de las diferentes fiestas y manifestaciones culturales de los países participantes.
  • 2. - Para cada fiesta, se creará una página en el Twinspace en la que se explique, de forma resumida, los aspectos principales. - Los alumnos de ambos centros se comunicarán de forma personal por medio de emails, Skype…y los chats de Twinspace en inglés. - Los profesores facilitaremos a cada alumno el contacto con otro del país colaborador con quien mantener una relación de pen-pals. Proceso de trabajo y actividades 1- Nos conocemos Es una actividad grupal. Cada clase realizará un powerpoint de presentación de sus alumnos. Los objetivos son fomentar el trabajo colaborativo en cada aula, aprender a realizar un powerpoint y ser capaces de presentarse cada uno con una frase. Como principal herramienta se usará el powerpoint. Una vez realizada la actividad se subirá al Twinspace. Cada grupo verá la presentación del otro grupo. 2- ¿Cómo es mi país? Por medio del chat del Twinspace vamos a comunicarnos “en vivo” con los alumnos del otro centro. Haremos grupos de cuatro alumnos para chatear con otros cuatro del otro centro. Nos pondremos de acuerdo para buscar varios momentos durante la semana en los que poder estar conectados para permitir que los grupos de ocho alumnos en total (cuatro de cada país) mantengan una conversación en la que hablen de las principales características de ambos países. Los objetivos de esta actividad son: empezar a conocer al país amigo, mejorar la competencia digital de nuestros alumnos y mejorar el uso del inglés escrito. 3- Celebramos la Navidad Cada centro realizará un breve vídeo en el que compartan como se celebra la Navidad en su país: decoraciones en las calles, los centros, las casas… Representaciones de obras de teatro, villancicos… Felicitaciones navideñas…Se creará una página en el Twinspace en la que se explicará sucintamente y se subirá el vídeo. Los objetivos son interesarse por las manifestaciones culturales en otros países, respetar las tradiciones de su propio país, iniciarse en la elaboración de un vídeo utilizando herramientas sencillas. Se utilizará Windows Movie Maker como herramienta para realizar el vídeo. 4- Celebramos el Carnaval Vamos a realizar un Padlet sobre el Carnaval en los dos países y su celebración en el centro escolar. Los objetivos que se pretenden son: intercambio cultural de nuestros alumnos con los de otro país europeo, desarrollo de la competencia digital y el fomento del trabajo cooperativo. Los pasos a dar son: 1- Los dos profesores se ponen de acuerdo para crear un muro de Padlet en el que colaborarán sus alumnos. Ambos profesores tienen la contraseña y usuario para poder acceder.
  • 3. 2- Cada profesor introduce a su grupo de alumnos en el manejo de la herramienta. 3- Los alumnos trabajan por parejas (dos alumnos de la misma clase) para elaborar un pequeño texto sobre el carnaval en su colegio. 4- En un momento acordado por los dos centros, cada pareja de alumnos pasa su nota al muro de Padlet. Pueden añadir alguna foto del evento o un dibujo sobre el mismo. Será una actividad en la que trabajarán los dos centros a la vez y los alumnos podrán interactuar. 5- Una vez terminado el proceso, cuando todas las parejas hayan publicado su nota e incluido sus fotografías, el muro se compartirá en el Twinspace del proyecto. 5- Celebramos el día del libro. En torno al día del libro (23 de abril) vamos a compartir las actividades que se organizan en nuestros centros con este motivo. Compartiremos fotos en el Twinspace y crearemos una página en la que se expliquen las imágenes. Los alumnos realizarán una presentación de powerpoint sobre un escritor famoso de su país. Los españoles elegirán la figura de Miguel de Cervantes. Los objetivos de estas actividades son: conocer un escritor español y otro del país amigo y acercarse a sus obras principales, mejorar la expresión escrita en inglés, mejorar la competencia digital y fomentar el trabajo cooperativo. Para realizar la presentación, se repartirán las tareas a los diferentes grupos de cinco alumnos que se habrán formado en la clase. Las presentaciones se compartirán en el Twinspace. Evaluación El proyecto se evaluará al final del curso puntuando cada uno de estos ítems del 0 al 10. En ellos se pretende evaluar la consecución de los objetivos propuestos. 1- Se ha mejorado la competencia digital de nuestros alumnos: - Han aprendido a realizar un powerpoint. - Saben crear y participar en un muro de Padlet. - Saben utilizar el chat de Twinspace. - Conocen alguna herramienta para editar vídeos. 2- Los alumnos son capaces de escribir textos sencillos en inglés para comunicarse con otros chicos/as. 3- Conocen algunos aspectos de la cultura del país amigo. 4- Son capaces de trabajar en equipo organizándose y compartiendo las tareas. Seguimiento y difusión El proyecto se dará a conocer mediante la plataforma Etwinning, el blog del profesor y las páginas web de cada uno de los centros. También se dará a conocer en el Ayuntamiento de nuestra localidad puesto que queremos enviar grabaciones de algunos actos que se realizan en el municipio: Cabalgata de Reyes, Carnaval y procesiones de Semana Santa.