SlideShare una empresa de Scribd logo
Roser Palacios -EdiciónMarzo 2016
Curso de Tutores INTEF
Tarea 2.4
Reflexionesyplantillaparaactividades individuales.
1. Cuándohe de enviarmensajesalosestudiantes.Cuándoestosmensajesserángrupalesy
cuándose harán de formaprivada.
INICIO DEL CURSO
Desde la coordinación se informa de las novedades de inicio del
curso, así como de los contenidos, las herramientas de
comunicación y todo aquello que ayude a los participantes a
familiarizarse con la plataforma.
Grupal
Desde la tutoría, al iniciarse el curso, se animará a los alumnos a
presentarse al restodel grupoyacompletarlosdatosde su perfil.
Grupal
El tutor valora positivamente en el foro cada una de las
presentaciones de los alumnos.
Individual
Para resolverlasdudasy miedosiniciales,asícomo para recordar
cuestionesde plazosde entregaalosestudiantesque se retrasan,
el tutor usará la mensajería interna (o el correo electrónico, si el
participante no accede a la plataforma).
Individual
DURANTE EL CURSO
Enel forode consultade cadabloque,se publicaráunmensaje que
sintetice los contenidos del módulo, y se recordará a los
estudianteslautilidaddel usodel foroparadudas,preguntas...Es
un lugar abiertoenel que la comunicaciónde estudiantesytutor
está viva.
Grupal-individual
Se resolverán las dudas individuales de los participantes, pero se
publicará la respuesta en el foro grupal. De esta forma se evitan
repeticiones innecesarias, y los estudiantes confirman que sus
dudas son las mismas que pueden tener otros compañeros (se
ayuda a eliminar el miedo a preguntar)
Grupal-individual
Se contactará a través de la mensajería interna (o del correo
electrónico,encaso de que el alumnono acceda a la plataforma)
para recordar plazos de entrega, para animar a los que tienen
dificultadesparaseguirel ritmodel curso(yasíevitarabandonos),
y para comentar los resultados de las diversas actividades
entregadas a lo largo del curso.
Individual
AL FINALIZAR EL CURSO
Desde la coordinación se presentarán claramente las actividades
finales en el foro del último módulo, así como los pasos del
proceso final (valoración, reclamación del certificado, etc.).
Grupal
Desde la tutoría, en el foro del bloque final, se animará a los
estudiantes para llevar a cabo esta última fase. También se
recibiránlasvaloracionesdel grupo(atravésde actividadescomo
Grupal
3 x 1, etc.). Se resolverá cualquier duda que puedan plantear los
estudiantes ante el reto del producto final.
Se contactará a través de la mensajería interna (o del correo
electrónico,encaso de que el alumnono acceda a la plataforma)
para recordar plazos de entrega, para animar a los que tienen
dificultades y se rinden en esta última fase (y así evitar
abandonos), y para comentar los resultados de estas actividades
entregadas al final del curso.
Individual
2. Cómo ha de dinamizarse lacafeteríadel curso.En qué momentosyconqué tipo de
mensajes
La cafeteríaes unrecurso de dinamizaciónque debe estarpresente alolargo de todo el curso.
En ella pueden publicar coordinadores, tutores y, por supuesto, participantes de todos los
grupos del mismo curso. Es un lugar en el que poder intercambiar opiniones, experiencias,
pensamientos, anécdotas, música… Es un espacio que permite la interrelación entre los
diferentesparticipantesde loscursosINTEFcon un sentidomuchomásabierto,puestoque los
temasvandesde viajes,literatura,música,arte,seriesde televisión…hastareflexionessobre les
TIC, nuestra profesión… Es un espacio de interrelación relajado en donde los contenidos del
curso no tendrían cabida, y en el que los participantes puedencrear y estrechar relaciones en
un ámbito menos profesional (aficiones compartidas, sentimientos equiparables…).
El tutor debe ser quien lidere inicialmente la cafetería plateando preguntas que lleven a la
reflexión y al debate, hasta lograr que otros participantes del curso tomen el relevo y se
conviertanendinamizadores(entonceslacafeteríaya tiene vidapropiay se retroalimentacon
los propios participantes). Por otra parte, el tutor también puede responder a los hilos
planteadosporlosestudiantesyconvertirse enunomásdel grupo(por ejemplo,respondiendo
a la propuestade dónde piensasviajarestaSemanaSanta, comoel restode losparticipantesen
este hilo).
RÚBRICA ACTIVIDAD
INDIVIDUAL
POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO
Participación en foros No participa olo hace muy
pocas veces. Sus
aportaciones son
inconsistentes y/o rompe
las normas de la
netiqueta.
Participa a menudo ysus
aportacionesson
interesantes yadecuadas.
Respeta las normas de la
netiqueta.
El alumnoparticipa
regularmente ymuestra
un gran entusiasmoe
interés por el resto de
mensajes del foro. Sus
aportacionessiempre
enriquecenyse hacen
desde el respetoa la
netiqueta.
Recepción de
orientaciones
Las orientaciones del
tutor para lasdistintas
tareas no fuerontenidas
en cuenta casinunca.
Las orientaciones del
tutor para lasdistintas
tareas fuerontenidasen
cuenta casisiempre.
Las orientaciones del
tutor para lasdistintas
tareas fuerontenidasen
cuenta siempre.
Cumplimiento de
plazos
El alumnono cumple casi
nunca los plazos y,
además, nose comunica
con el tutor para intentar
buscar una solución.
El alumnocumple casi
siempre los plazos y,
además, se comunica con
el tutor para intentar
buscar una solución
cuandoesporádicamente
no ha podidollegar a
tiempo.
El alumno cumple
siempre los plazos y,
además, sin necesidadde
buscar alternativasal
calendarioplanteado.
Calidad delos trabajos Los trabajos presentados
cumplenmínimamente
con los objetivos
planteados enlas
actividades. Parecen
haber sidoelaborados
rápidamente ysin
haberle dedicado
demasiadotiempo.
Los trabajos presentados
cumplencon los objetivos
planteados enlas
actividades. Parecen
haber sidoelaborados
con el tiempoadecuado
y la implicación
adecuadas.
Los trabajos presentados
cumplencon los objetivos
planteados enlas
actividades yla excelente
calidad (contenido,
presentación etc.)
demuestranque hansido
elaborados a conciencia.
Actitud Pasiva ypoco
colaborativa.
Proactiva, asertiva y
colaborativa.
Proactiva, asertiva,
colaborativa y
respetuosa.
Uso de las redespara la
difusión
Usa esporádicamente las
redes sociales para la
difusiónde los productos
generados durante el
curso
Usa regularmente una
red social de las
planteadas en el curso
para la difusiónde los
productos generados en
cada módulo
Usa regularmente másde
una red social de las
planteadas en el curso (o
de iniciativa propia)para
la difusiónde los
productos generados en
cada módulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intefRubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
María Oliva Sirgo Álvarez
 
Requisitos para aprobar ruta tic medio
Requisitos para aprobar ruta tic medioRequisitos para aprobar ruta tic medio
Requisitos para aprobar ruta tic medio
Roxana45ERP
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
María Oliva Sirgo Álvarez
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
Carolina Medrano
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Kalinina Fariñas
 
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.
mmdiaz69
 
Recuperacion pec2
Recuperacion pec2Recuperacion pec2
Recuperacion pec2
iasin
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Inductor hta psico
Inductor hta psicoInductor hta psico
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
juanibravo
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
Maria De la Asuncion
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Alfredo Prieto Martín
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
Kalinina Fariñas
 
Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6
ESTHERTORRES36
 

La actualidad más candente (14)

Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intefRubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
 
Requisitos para aprobar ruta tic medio
Requisitos para aprobar ruta tic medioRequisitos para aprobar ruta tic medio
Requisitos para aprobar ruta tic medio
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
 
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.
 
Recuperacion pec2
Recuperacion pec2Recuperacion pec2
Recuperacion pec2
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Inductor hta psico
Inductor hta psicoInductor hta psico
Inductor hta psico
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
 
Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6
 

Similar a Plantilla evaluación individual tutores INTEF

Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
mmuntane
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Joaquín Aguilar Barriuso
 
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
Tarea 2.4 cati navarro guillermoTarea 2.4 cati navarro guillermo
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
Catigui
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Susana Barberá
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Gabriela Merlo
 
Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
Soraya Revuelta
 
Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativo
BeatrizOrellana9
 
Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
urbasur
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Rol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales deRol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales de
María Eugenia Yo
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casos
Jesús
 
Intervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoríaIntervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoría
CristinaRuizFructuos
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
Susana Barberá
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
Marcela Grande
 

Similar a Plantilla evaluación individual tutores INTEF (20)

Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
 
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
Tarea 2.4 cati navarro guillermoTarea 2.4 cati navarro guillermo
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
 
Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativo
 
Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Rol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales deRol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales de
 
Tutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casosTutoría Virtual Análisis de casos
Tutoría Virtual Análisis de casos
 
Intervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoríaIntervencion desde la tutoría
Intervencion desde la tutoría
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
Plantilla evaluación individual tutores intef def (1)
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Plantilla evaluación individual tutores INTEF

  • 1. Roser Palacios -EdiciónMarzo 2016 Curso de Tutores INTEF Tarea 2.4 Reflexionesyplantillaparaactividades individuales. 1. Cuándohe de enviarmensajesalosestudiantes.Cuándoestosmensajesserángrupalesy cuándose harán de formaprivada. INICIO DEL CURSO Desde la coordinación se informa de las novedades de inicio del curso, así como de los contenidos, las herramientas de comunicación y todo aquello que ayude a los participantes a familiarizarse con la plataforma. Grupal Desde la tutoría, al iniciarse el curso, se animará a los alumnos a presentarse al restodel grupoyacompletarlosdatosde su perfil. Grupal El tutor valora positivamente en el foro cada una de las presentaciones de los alumnos. Individual Para resolverlasdudasy miedosiniciales,asícomo para recordar cuestionesde plazosde entregaalosestudiantesque se retrasan, el tutor usará la mensajería interna (o el correo electrónico, si el participante no accede a la plataforma). Individual DURANTE EL CURSO Enel forode consultade cadabloque,se publicaráunmensaje que sintetice los contenidos del módulo, y se recordará a los estudianteslautilidaddel usodel foroparadudas,preguntas...Es un lugar abiertoenel que la comunicaciónde estudiantesytutor está viva. Grupal-individual Se resolverán las dudas individuales de los participantes, pero se publicará la respuesta en el foro grupal. De esta forma se evitan repeticiones innecesarias, y los estudiantes confirman que sus dudas son las mismas que pueden tener otros compañeros (se ayuda a eliminar el miedo a preguntar) Grupal-individual Se contactará a través de la mensajería interna (o del correo electrónico,encaso de que el alumnono acceda a la plataforma) para recordar plazos de entrega, para animar a los que tienen dificultadesparaseguirel ritmodel curso(yasíevitarabandonos), y para comentar los resultados de las diversas actividades entregadas a lo largo del curso. Individual AL FINALIZAR EL CURSO Desde la coordinación se presentarán claramente las actividades finales en el foro del último módulo, así como los pasos del proceso final (valoración, reclamación del certificado, etc.). Grupal Desde la tutoría, en el foro del bloque final, se animará a los estudiantes para llevar a cabo esta última fase. También se recibiránlasvaloracionesdel grupo(atravésde actividadescomo Grupal
  • 2. 3 x 1, etc.). Se resolverá cualquier duda que puedan plantear los estudiantes ante el reto del producto final. Se contactará a través de la mensajería interna (o del correo electrónico,encaso de que el alumnono acceda a la plataforma) para recordar plazos de entrega, para animar a los que tienen dificultades y se rinden en esta última fase (y así evitar abandonos), y para comentar los resultados de estas actividades entregadas al final del curso. Individual 2. Cómo ha de dinamizarse lacafeteríadel curso.En qué momentosyconqué tipo de mensajes La cafeteríaes unrecurso de dinamizaciónque debe estarpresente alolargo de todo el curso. En ella pueden publicar coordinadores, tutores y, por supuesto, participantes de todos los grupos del mismo curso. Es un lugar en el que poder intercambiar opiniones, experiencias, pensamientos, anécdotas, música… Es un espacio que permite la interrelación entre los diferentesparticipantesde loscursosINTEFcon un sentidomuchomásabierto,puestoque los temasvandesde viajes,literatura,música,arte,seriesde televisión…hastareflexionessobre les TIC, nuestra profesión… Es un espacio de interrelación relajado en donde los contenidos del curso no tendrían cabida, y en el que los participantes puedencrear y estrechar relaciones en un ámbito menos profesional (aficiones compartidas, sentimientos equiparables…). El tutor debe ser quien lidere inicialmente la cafetería plateando preguntas que lleven a la reflexión y al debate, hasta lograr que otros participantes del curso tomen el relevo y se conviertanendinamizadores(entonceslacafeteríaya tiene vidapropiay se retroalimentacon los propios participantes). Por otra parte, el tutor también puede responder a los hilos planteadosporlosestudiantesyconvertirse enunomásdel grupo(por ejemplo,respondiendo a la propuestade dónde piensasviajarestaSemanaSanta, comoel restode losparticipantesen este hilo).
  • 3. RÚBRICA ACTIVIDAD INDIVIDUAL POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Participación en foros No participa olo hace muy pocas veces. Sus aportaciones son inconsistentes y/o rompe las normas de la netiqueta. Participa a menudo ysus aportacionesson interesantes yadecuadas. Respeta las normas de la netiqueta. El alumnoparticipa regularmente ymuestra un gran entusiasmoe interés por el resto de mensajes del foro. Sus aportacionessiempre enriquecenyse hacen desde el respetoa la netiqueta. Recepción de orientaciones Las orientaciones del tutor para lasdistintas tareas no fuerontenidas en cuenta casinunca. Las orientaciones del tutor para lasdistintas tareas fuerontenidasen cuenta casisiempre. Las orientaciones del tutor para lasdistintas tareas fuerontenidasen cuenta siempre. Cumplimiento de plazos El alumnono cumple casi nunca los plazos y, además, nose comunica con el tutor para intentar buscar una solución. El alumnocumple casi siempre los plazos y, además, se comunica con el tutor para intentar buscar una solución cuandoesporádicamente no ha podidollegar a tiempo. El alumno cumple siempre los plazos y, además, sin necesidadde buscar alternativasal calendarioplanteado. Calidad delos trabajos Los trabajos presentados cumplenmínimamente con los objetivos planteados enlas actividades. Parecen haber sidoelaborados rápidamente ysin haberle dedicado demasiadotiempo. Los trabajos presentados cumplencon los objetivos planteados enlas actividades. Parecen haber sidoelaborados con el tiempoadecuado y la implicación adecuadas. Los trabajos presentados cumplencon los objetivos planteados enlas actividades yla excelente calidad (contenido, presentación etc.) demuestranque hansido elaborados a conciencia. Actitud Pasiva ypoco colaborativa. Proactiva, asertiva y colaborativa. Proactiva, asertiva, colaborativa y respetuosa. Uso de las redespara la difusión Usa esporádicamente las redes sociales para la difusiónde los productos generados durante el curso Usa regularmente una red social de las planteadas en el curso para la difusiónde los productos generados en cada módulo Usa regularmente másde una red social de las planteadas en el curso (o de iniciativa propia)para la difusiónde los productos generados en cada módulo