SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de
 comunicación
Herramientas Asincrónicas
  Son herramientas que no requieren la presencia
    simultánea de los usuarios de la plataforma, es
   decir, que no es necesario que estén conectados
                   al mismo tiempo.
Estas son:
 Correo electrónico
 Foros de debate
 Calendario
 Encuestas
 Noticias
Herramientas Sincrónicas
 Son las herramientas en las que los usuarios
  deben estar conectados al mismo tiempo a
       la plataforma para poder utilizarla.
Estas son:
 Chat
 Videoconferencia
Herramientas de la comunicación
      Asincrónicas de los software
              disponibles
       E-educativa             E-moodle
   Correo electrónico    Correo electrónico
   Foros de debate       Foros de debate
   Encuestas             Calendarios
   Calendario
   Noticias
Herramientas de la comunicación
    Sincrónicas de los software
            disponibles
E-educativa          E-moodle

 Chat                Chat
 Videoconferencia
Herramientas Asincrónicas
         Correo electrónico
Fortalezas:
 Mantener comunicados a todos los
  miembros del aula virtual, ya sean alumno y/
  o profesores.
 Permite tener un seguimiento del cursado
  recibiendo todas las novedades e
  información del aula virtual.
 Permite el envío de archivos adjuntos y
  carpetas de enviados y recibidos.
Herramientas Asincrónicas
          Correo electrónico
Debilidades:
 Falta de conocimiento de los usuarios para
  manejar esta herramienta.
 Que los alumnos no revisen el correo
  electrónico con frecuencia, lo que dificulta la
  comunicación entre todos los usuarios del
  aula virtual.
Herramientas Asincrónicas
           Foros de debate
Fortalezas:
 Da la posibilidad al profesor de interactuar
  con los alumnos.
 A los alumnos les da la posibilidad de
  conocer las diferentes opiniones sobre un
  tema propuesto por el profesor y de esta
  manera aprender del compañero virtual.
 Permite aprender sobre experiencias de
  otros.
Herramientas Asincrónicas
            Foros de debate
Debilidades:
 Que al no ser en tiempo real, es decir, que
  participan todos a la misma vez, dependen mucho
  de los tiempos que dedica cada alumno para
  participar en los foros de debate.
 Inconvenientes en la conexión a Internet o acceso
  al aula virtual.
 Que los debates plateados por los decentes en la
  plataforma no sean claros y esto dificulte que los
  usuarios puedan emitir una opinión de acuerdo a
  lo que se pide.
Herramientas Asincrónicas
             Calendario
Fortalezas:
 Este permite notificar a los alumnos sobre
  las fechas de entrega de los trabajos
  prácticos o evaluaciones a realizar, como
  encuestas o cuestionarios.
 Les da a los profesores y/o coordinadores
  la posibilidad de una mejor organización en
  tiempo y forma.
Herramientas Asincrónicas
            Calendario
Debilidades:
 La falta de conexión por parte de los
  alumnos puede complicar la comunicación
  entre estos y los profesores, o
  coordinadores.
 Que los alumnos no sepan como utilizar o
  como acceder a los calendarios.
Herramientas Asincrónicas
            Encuestas
Fortalezas:
 Es una excelente manera de que los
  profesores y/o coordinadores puedan ir
  siguiendo la evolución de los alumnos.
 Se puede utilizar en todos los módulos que
  incluya el curso y/o seminario.
 También es muy importante para conocer la
  opinión de los usuarios de la plataforma y
  esta manera mejorar el servicio.
Herramienta Asincrónicas
            Encuestas
Debilidades:
 Lograr que los alumnos cumplan en tiempo
  y forma dichas encuestas.
 Que las preguntas no sean claras para el
  alumno y de esta manera se le imposibilite
  una buena respuesta.
 La veracidad de las contestaciones, por
  ende, altera el resultado de las mismas.
Herramientas Asincrónicas
               Noticias
Fortalezas:
 Permite informar a los usuarios sobre los
  diferentes eventos o novedades que surgen
  durante los cursos.
 Le permite a los alumnos tener presente las
  clases a dictarse, fechas de entrega de trabajos
  prácticos, encuestas, etc.
 También informar sobre los diferentes cursos y/o
  seminarios dictados por esta plataforma.
Herramientas Asincrónicas
              Noticias
Debilidades:
 Que no llegue a todos los destinatarios
  deseados.
 Que el alumno no ingrese a la plataforma y
  por lo tanto que no este enterado de las
  nuevas noticias.
 Que los profesores y/o coordinadores no
  suban a la plataforma las diferentes noticias
  del curso o seminario.
Herramientas Sincrónicas
                Chat
Fortalezas:
 Permite la interacción entre los usuarios de
  manera simultánea.
 El conocerse con los usuarios que realizan el
  curso y/o seminarios desde diferentes puntos del
  mundo.
 También que los docentes puedan aclarar dudas
  surgidas en los alumnos de la diferentes áreas
  pero en una forma simultánea, es decir, al
  momento.
Herramientas Sincrónicas
                Chat
Debilidades:
 Que deben encontrarse justo a una hora
  determinada para poder utilizarlo, un
  ejemplo claro son las consultas de los
  docentes que, por lo general, se arregla día
  y hora.
 Los inconvenientes de conexión
  imposibilitan la comunicación.
Herramientas Sincrónicas
           Videoconferencias
Fortalezas:
 Que nos permite ver al compañero y/o profesor a
  través de una cámara en tiempo real.
 Nos da la posibilidad de conocer la voz de la otra
  persona.
 Nos da la misma posibilidad que una clase
  presencial.
 Permite ver el lenguaje corporal.
 Es una herramienta más personal y posibilita
  tener otro contacto con la o las otras personas
  conectadas en red.
Herramientas Sincrónicas
           Videoconferencia
Debilidades:
 Que no debemos hablar cuando el otro está
  hablando porque de esta manera se superponen
  las voces y dificulta la comprensión.
 Si no se tiene una buena conexión, pueden surgir
  interferencias lo que dificulta escuchar al orador.
 Se debe tener auriculares y cámara de video.
 El audio puede afectarse y escucharse con
  retraso.
Actividad con una Herramienta
          Foros de debate
 Este seminario significa para mí una
  experiencia nueva y muy enriquecedora
  debido a que nunca había realizado cursos
  y/o seminarios a través de Internet, por lo
  que no conocía casi nada de los foros de
  debate, sólo un poco de cómo funcionaban
  por medio de trabajos anteriores y
  comentarios de amigos.
Actividad con una herramienta Foros
             de debate
 En mi experiencia personal los foros de debate
  me parecen una excelente manera de que todos
  los participantes de una plataforma virtual puedan
  saber las opiniones de cada uno sobre algún tema
  propuesto por el docente.
 En el seminario que estoy realizando me ha
  servido mucho esta herramienta debido a que
  todas las compañeras tienen mucha experiencia
  sobre en los entornos virtuales o tienen dominio
  de los mismos por ser docentes, lo me ayudo
  mucho a comprender su uso y funcionamiento.
Actividad con una herramienta
           Foros de debate
 También para mi ha sido muy importante el hecho
  de que las docentes que nos han guiado en los
  dos módulos, pudieron ir sacando lo mejor de
  nosotros con propuestas muy interesantes para
  debatir en grupo y las opiniones fueron muy
  diversas, lo que genero un ambiente de debate
  enriquecedor.
 Es muy bueno el foro de consultas con las
  docentes porque es una manera directa de
  comunicación, en mi caso personal he tenido
  muchas dudas las cuales fueron evacuadas por
  ellas de manera muy clara.
Actividad con una herramienta
           Foros de debate
 En este seminario tuve a través de esta
  herramienta un debate muy enriquecedor con la
  coordinadora, en el modulo anterior donde yo le
  planteaba a ella que los campus virtuales no
  podían brindar la enseñanza de la clases
  practicas dictadas por un docente, como por
  ejemplo, en los cursos de inspección de soldadura
  que dictamos en el instituto no podemos hacer las
  clases 100% on-line debido que las clases
  practicas necesitan de la presencia de materiales,
  objetos y técnicas que no pueden ser explicadas
  por este medio.
Actividad con una herramienta
          Foros de debate
 Yo elegiría la plataforma e-educativa
  porque es mucho mas completa en cuanto
  a las herramientas con las que cuenta, por
  esto los alumnos, docentes y coordinadores
  podrían contar con una mayor cantidad de
  servicios para desarrollar mejor las
  actividades que contenga el seminario y/o
  curso.
Actividad con una herramienta
          Foros de debate
En un foro yo crearía un debate respecto de:
 Que los usuarios compartan a cerca de
  cuales son sus opiniones a cerca de los
  conocimientos adquiridos en el curso sobre
  los distintos códigos ASME y al grado de
  aplicación en su trabajo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Comunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtualesComunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtuales
Angie Acosta
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Gabriela Siñanes
 
Criterios Evaluacion Lms
Criterios Evaluacion LmsCriterios Evaluacion Lms
Criterios Evaluacion Lms
Walter Agudelo Marin
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea PreviaTaller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Irene Cardenas
 
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtualHerramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
Ministerio de Educacion
 
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. kComunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
KARINA CHAVES
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
Hector Miguel Aguinaga Mantilla
 
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicaciónLineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Martín Martínez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instrucciones
rosina123
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
solivarest
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.doc
medyco
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Fanny Mar Hinojosa
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
DinaRamos1967
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Pérez jesica 6_b_t16
Pérez jesica 6_b_t16Pérez jesica 6_b_t16
Pérez jesica 6_b_t16
Jesica Pérez
 
Capacitación docente ultra
Capacitación docente ultraCapacitación docente ultra
Capacitación docente ultra
Ricardo Riquelme Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Comunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtualesComunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtuales
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
 
Criterios Evaluacion Lms
Criterios Evaluacion LmsCriterios Evaluacion Lms
Criterios Evaluacion Lms
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
 
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea PreviaTaller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
 
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtualHerramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
 
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. kComunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
Comunicación sincrónica y asincrónica #tutor idp. k
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
 
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicaciónLineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instrucciones
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.doc
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Pérez jesica 6_b_t16
Pérez jesica 6_b_t16Pérez jesica 6_b_t16
Pérez jesica 6_b_t16
 
Capacitación docente ultra
Capacitación docente ultraCapacitación docente ultra
Capacitación docente ultra
 

Similar a Herramientas de comunicación 2

Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_tiRomo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Angelica Romo Baez
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Derly Gomez
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
jafiescos
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gbenis06
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
tomlisonstyles
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
Allison Rojas Grau
 
Unidad4 tc4 final
Unidad4  tc4 finalUnidad4  tc4 final
Unidad4 tc4 final
Jorge Fernandez
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Javier131377
 
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Kalinina Fariñas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
enfasis trujillo
 
Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1
enfasis trujillo
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
Kalinina Fariñas
 
Ale
AleAle
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
carlosalonsog
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
molis28
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
jecorios
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
pimentelroris
 

Similar a Herramientas de comunicación 2 (20)

Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_tiRomo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Unidad4 tc4 final
Unidad4  tc4 finalUnidad4  tc4 final
Unidad4 tc4 final
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1
 
Introduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso YaguaraIntroduccion Al Curso Yaguara
Introduccion Al Curso Yaguara
 
Ale
AleAle
Ale
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Herramientas de comunicación 2

  • 2. Herramientas Asincrónicas Son herramientas que no requieren la presencia simultánea de los usuarios de la plataforma, es decir, que no es necesario que estén conectados al mismo tiempo. Estas son:  Correo electrónico  Foros de debate  Calendario  Encuestas  Noticias
  • 3. Herramientas Sincrónicas Son las herramientas en las que los usuarios deben estar conectados al mismo tiempo a la plataforma para poder utilizarla. Estas son:  Chat  Videoconferencia
  • 4. Herramientas de la comunicación Asincrónicas de los software disponibles E-educativa E-moodle  Correo electrónico  Correo electrónico  Foros de debate  Foros de debate  Encuestas  Calendarios  Calendario  Noticias
  • 5. Herramientas de la comunicación Sincrónicas de los software disponibles E-educativa E-moodle  Chat  Chat  Videoconferencia
  • 6. Herramientas Asincrónicas Correo electrónico Fortalezas:  Mantener comunicados a todos los miembros del aula virtual, ya sean alumno y/ o profesores.  Permite tener un seguimiento del cursado recibiendo todas las novedades e información del aula virtual.  Permite el envío de archivos adjuntos y carpetas de enviados y recibidos.
  • 7. Herramientas Asincrónicas Correo electrónico Debilidades:  Falta de conocimiento de los usuarios para manejar esta herramienta.  Que los alumnos no revisen el correo electrónico con frecuencia, lo que dificulta la comunicación entre todos los usuarios del aula virtual.
  • 8. Herramientas Asincrónicas Foros de debate Fortalezas:  Da la posibilidad al profesor de interactuar con los alumnos.  A los alumnos les da la posibilidad de conocer las diferentes opiniones sobre un tema propuesto por el profesor y de esta manera aprender del compañero virtual.  Permite aprender sobre experiencias de otros.
  • 9. Herramientas Asincrónicas Foros de debate Debilidades:  Que al no ser en tiempo real, es decir, que participan todos a la misma vez, dependen mucho de los tiempos que dedica cada alumno para participar en los foros de debate.  Inconvenientes en la conexión a Internet o acceso al aula virtual.  Que los debates plateados por los decentes en la plataforma no sean claros y esto dificulte que los usuarios puedan emitir una opinión de acuerdo a lo que se pide.
  • 10. Herramientas Asincrónicas Calendario Fortalezas:  Este permite notificar a los alumnos sobre las fechas de entrega de los trabajos prácticos o evaluaciones a realizar, como encuestas o cuestionarios.  Les da a los profesores y/o coordinadores la posibilidad de una mejor organización en tiempo y forma.
  • 11. Herramientas Asincrónicas Calendario Debilidades:  La falta de conexión por parte de los alumnos puede complicar la comunicación entre estos y los profesores, o coordinadores.  Que los alumnos no sepan como utilizar o como acceder a los calendarios.
  • 12. Herramientas Asincrónicas Encuestas Fortalezas:  Es una excelente manera de que los profesores y/o coordinadores puedan ir siguiendo la evolución de los alumnos.  Se puede utilizar en todos los módulos que incluya el curso y/o seminario.  También es muy importante para conocer la opinión de los usuarios de la plataforma y esta manera mejorar el servicio.
  • 13. Herramienta Asincrónicas Encuestas Debilidades:  Lograr que los alumnos cumplan en tiempo y forma dichas encuestas.  Que las preguntas no sean claras para el alumno y de esta manera se le imposibilite una buena respuesta.  La veracidad de las contestaciones, por ende, altera el resultado de las mismas.
  • 14. Herramientas Asincrónicas Noticias Fortalezas:  Permite informar a los usuarios sobre los diferentes eventos o novedades que surgen durante los cursos.  Le permite a los alumnos tener presente las clases a dictarse, fechas de entrega de trabajos prácticos, encuestas, etc.  También informar sobre los diferentes cursos y/o seminarios dictados por esta plataforma.
  • 15. Herramientas Asincrónicas Noticias Debilidades:  Que no llegue a todos los destinatarios deseados.  Que el alumno no ingrese a la plataforma y por lo tanto que no este enterado de las nuevas noticias.  Que los profesores y/o coordinadores no suban a la plataforma las diferentes noticias del curso o seminario.
  • 16. Herramientas Sincrónicas Chat Fortalezas:  Permite la interacción entre los usuarios de manera simultánea.  El conocerse con los usuarios que realizan el curso y/o seminarios desde diferentes puntos del mundo.  También que los docentes puedan aclarar dudas surgidas en los alumnos de la diferentes áreas pero en una forma simultánea, es decir, al momento.
  • 17. Herramientas Sincrónicas Chat Debilidades:  Que deben encontrarse justo a una hora determinada para poder utilizarlo, un ejemplo claro son las consultas de los docentes que, por lo general, se arregla día y hora.  Los inconvenientes de conexión imposibilitan la comunicación.
  • 18. Herramientas Sincrónicas Videoconferencias Fortalezas:  Que nos permite ver al compañero y/o profesor a través de una cámara en tiempo real.  Nos da la posibilidad de conocer la voz de la otra persona.  Nos da la misma posibilidad que una clase presencial.  Permite ver el lenguaje corporal.  Es una herramienta más personal y posibilita tener otro contacto con la o las otras personas conectadas en red.
  • 19. Herramientas Sincrónicas Videoconferencia Debilidades:  Que no debemos hablar cuando el otro está hablando porque de esta manera se superponen las voces y dificulta la comprensión.  Si no se tiene una buena conexión, pueden surgir interferencias lo que dificulta escuchar al orador.  Se debe tener auriculares y cámara de video.  El audio puede afectarse y escucharse con retraso.
  • 20. Actividad con una Herramienta Foros de debate  Este seminario significa para mí una experiencia nueva y muy enriquecedora debido a que nunca había realizado cursos y/o seminarios a través de Internet, por lo que no conocía casi nada de los foros de debate, sólo un poco de cómo funcionaban por medio de trabajos anteriores y comentarios de amigos.
  • 21. Actividad con una herramienta Foros de debate  En mi experiencia personal los foros de debate me parecen una excelente manera de que todos los participantes de una plataforma virtual puedan saber las opiniones de cada uno sobre algún tema propuesto por el docente.  En el seminario que estoy realizando me ha servido mucho esta herramienta debido a que todas las compañeras tienen mucha experiencia sobre en los entornos virtuales o tienen dominio de los mismos por ser docentes, lo me ayudo mucho a comprender su uso y funcionamiento.
  • 22. Actividad con una herramienta Foros de debate  También para mi ha sido muy importante el hecho de que las docentes que nos han guiado en los dos módulos, pudieron ir sacando lo mejor de nosotros con propuestas muy interesantes para debatir en grupo y las opiniones fueron muy diversas, lo que genero un ambiente de debate enriquecedor.  Es muy bueno el foro de consultas con las docentes porque es una manera directa de comunicación, en mi caso personal he tenido muchas dudas las cuales fueron evacuadas por ellas de manera muy clara.
  • 23. Actividad con una herramienta Foros de debate  En este seminario tuve a través de esta herramienta un debate muy enriquecedor con la coordinadora, en el modulo anterior donde yo le planteaba a ella que los campus virtuales no podían brindar la enseñanza de la clases practicas dictadas por un docente, como por ejemplo, en los cursos de inspección de soldadura que dictamos en el instituto no podemos hacer las clases 100% on-line debido que las clases practicas necesitan de la presencia de materiales, objetos y técnicas que no pueden ser explicadas por este medio.
  • 24. Actividad con una herramienta Foros de debate  Yo elegiría la plataforma e-educativa porque es mucho mas completa en cuanto a las herramientas con las que cuenta, por esto los alumnos, docentes y coordinadores podrían contar con una mayor cantidad de servicios para desarrollar mejor las actividades que contenga el seminario y/o curso.
  • 25. Actividad con una herramienta Foros de debate En un foro yo crearía un debate respecto de:  Que los usuarios compartan a cerca de cuales son sus opiniones a cerca de los conocimientos adquiridos en el curso sobre los distintos códigos ASME y al grado de aplicación en su trabajo?