SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Crecimiento Sostenible y
Desarrollo Incluyente
Msc. Jossandra Contreras
Crecimiento Sostenible
Msc. Jossandra Contreras
Aprovechamiento eficaz de los recursos de
forma sostenible y competitiva.
Utiliza el liderazgo para el desarrollo de
nuevos procesos y tecnologías que
permitan acelerar las redes inteligentes.
Motivar a la sociedad a valorar el uso eficaz
de los recursos.
Desarrollo Incluyente
• Se basa en la comprensión de la discapacidad
desde el punto de vista de los derechos humanos.
• Da prioridad a los aspectos de la igualdad de
oportunidades y de la participación equitativa de las
personas con discapacidades.
• Las personas tienen el derecho de participación
equitativa.
Msc. Jossandra Contreras
Gabriele Weigt (2007)
Dimensiones
Msc. Jossandra Contreras
Desarrollo
Económico
Incluyente
Sostenibilidad
del Ambiente.
Desarrollo
Social
Incluyente
Paz y
Seguridad
Metas del Milenio
Msc. Jossandra Contreras
1. Erradicar la pobreza y el hambre
Meta 1.A:
Reducir a la mitad,
entre 1990 y 2015,
la proporción de
personas con
ingresos inferiores a
1,25 dólares al día.
Meta1.B:
Alcanzar el empleo
pleno y productivo y
un trabajo decente
para todos, incluidos
las mujeres y los
jóvenes.
Meta 1.C:
Reducir a la mitad,
entre 1990 y 2015,
la proporción de
personas que
padecen hambre.
ONU (2000)
2. Lograr la Enseñanza
Primaria Universal
 Meta 2.A:
Asegurar que, en 2015, los niños y niñas de todo
el mundo puedan terminar un ciclo completo de
enseñanza primaria.
Msc. Jossandra Contreras
3. Promover la Igualdad Entre los
Sexos y el Empoderamiento de la
Mujer
 Meta 3.A:
Eliminar las desigualdades entre los géneros
en la enseñanza primaria y secundaria,
preferiblemente para el año 2005, y en todos
los niveles de la enseñanza antes de finales de
2015
Msc. Jossandra Contreras
4. Reducir la Mortalidad de
los Niños Menores de 5 Años
 Meta 4.A:
Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la
mortalidad de niños menores de cinco años.
Msc. Jossandra Contreras
5. MEJORAR LA SALUD
MATERNA
 Meta 5.A:
Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna entre 1990
y 2015.
 Meta 5.B:
Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud
reproductiva
Msc. Jossandra Contreras
6. Combatir el Vih/Sida,
la Malaria
y Otras Enfermedades
Meta 6.A:
Haber detenido y comenzado a reducir la
propagación del VIH/SIDA en 2015
Meta 6.B:
Lograr, para 2010, el acceso universal al
tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas
que lo necesiten.
Meta 6.C:
Haber detenido y comenzado a reducir, en
2015, la incidencia de la malaria y otras
enfermedades graves
Msc. Jossandra Contreras
7. Garantizar la Sostenibilidad
del medio Ambiente
Meta 7.A:
Incorporar los principios del
desarrollo sostenible en las
políticas y los programas
nacionales y reducir la
pérdida de recursos del
medio ambiente
Meta 7.B:
Haber reducido y haber
ralentizado
considerablemente la pérdida
de diversidad biológica en
2010
Meta 7.C:
Reducir a la mitad, para 2015,
la proporción de personas
sin acceso sostenible al agua
potable y a servicios básicos
de saneamiento
Meta 7.D:
Haber mejorado
considerablemente, en 2020,
la vida de al menos 100
millones de habitantes de
barrios marginales
Msc. Jossandra Contreras
8. Fomentar Una Alianza
Mundial Para el Desarrollo
Meta 8.A:
Atender las necesidades
especiales de los países
menos desarrollados, los
países sin litoral y los
pequeños estados insulares
en vías de desarrollo
Meta 8.B:
Continuar desarrollando un
sistema comercial y financiero
abierto, basado en reglas
establecidas, predecible y no
discriminatorio
Meta 8.C:
Lidiar en forma integral con la
deuda de los países en vías de
desarrollo
Meta 8.D:
En cooperación con el sector
privado, hacer más accesible
los beneficios de las nuevas
tecnologías, especialmente las
de información y
comunicaciones
Msc. Jossandra Contreras
p
¿Estarán siendo
llevadas a cabo de
manera oportuna
cada una de estas
estrategias
planteadas por la
ONU?
¿Bastarán estos
objetivos para
lograr un
verdadero
crecimiento
sostenible y un
desarrollo
incluyente?
¿En nuestra
nación, será
suficiente la
educación primaria
en cada persona
para encontrar la
solución a los
diversos
problemas que nos
atañen?
Msc. Jossandra Contreras

Más contenido relacionado

Destacado

Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Elaine Teixeira
 
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
katherinemr90
 
Pronombres ingles
Pronombres inglesPronombres ingles
Pronombres ingles
samirmartin
 
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
Alberto Carranza Garcia
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Joscelin08
 

Destacado (15)

Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.
 
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
Aprendiendo inglés juntos (diapositivas)
 
Pronombres ingles
Pronombres inglesPronombres ingles
Pronombres ingles
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 
Ingles pronombres
Ingles pronombresIngles pronombres
Ingles pronombres
 
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
 
0.14 vocabulario la familia y partes del cuerpo
0.14   vocabulario la familia y partes del cuerpo0.14   vocabulario la familia y partes del cuerpo
0.14 vocabulario la familia y partes del cuerpo
 
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
 
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
 
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
 
0.10 los números en ingles cardinales y ordinales
0.10   los números en ingles cardinales y ordinales0.10   los números en ingles cardinales y ordinales
0.10 los números en ingles cardinales y ordinales
 

Similar a Plantilla expourbe 2015 jossandra

Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativosClase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
Rosa Gabriela Pascual Albitres
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
Gobernabilidad
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
Alquería
 

Similar a Plantilla expourbe 2015 jossandra (20)

ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptxODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
ODM Y ODS - SALUD MATERNO 2022.pptx
 
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
 
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptxPrentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
 
Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativosClase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
Clase salud comunitaria.deficiencia en programas educativos
 
Deficiencias programaas educativos
Deficiencias programaas educativosDeficiencias programaas educativos
Deficiencias programaas educativos
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Presentación1 odm claeh (2)
Presentación1 odm claeh (2)Presentación1 odm claeh (2)
Presentación1 odm claeh (2)
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
 
Tarea de objetivos de desarrollo
Tarea de objetivos de desarrolloTarea de objetivos de desarrollo
Tarea de objetivos de desarrollo
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx5  PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA  REPRODUCTIVA Y NEONATAL  CLAP.pptx
5 PRIORIDADES REGIONALES EN SALUD MATERNA REPRODUCTIVA Y NEONATAL CLAP.pptx
 
Ods ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foroOds ceddet 020716. inicio del foro
Ods ceddet 020716. inicio del foro
 
Metas de los_ods
Metas de los_odsMetas de los_ods
Metas de los_ods
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
 
Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.
Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.
Un futuro mejor para todos. objetivos de desarrollo sostenible.
 
Enfermería en El Salvador: Retos y Desafíos.pdf
Enfermería en El Salvador: Retos y Desafíos.pdfEnfermería en El Salvador: Retos y Desafíos.pdf
Enfermería en El Salvador: Retos y Desafíos.pdf
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
 
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
 
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptxRetos de la Salud Pública al 2030.pptx
Retos de la Salud Pública al 2030.pptx
 
Desarrollo sostenible 2030
Desarrollo sostenible 2030 Desarrollo sostenible 2030
Desarrollo sostenible 2030
 

Más de Yenny Medina

Test estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizajeTest estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizaje
Yenny Medina
 
Inteligencias y estilos de aprendizaje
Inteligencias y estilos de aprendizajeInteligencias y estilos de aprendizaje
Inteligencias y estilos de aprendizaje
Yenny Medina
 
Tipos de texto 2015 pnfc
Tipos de texto 2015 pnfcTipos de texto 2015 pnfc
Tipos de texto 2015 pnfc
Yenny Medina
 

Más de Yenny Medina (20)

Voz pasiva 2015
Voz pasiva 2015Voz pasiva 2015
Voz pasiva 2015
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Guia 3 cognados
Guia 3 cognadosGuia 3 cognados
Guia 3 cognados
 
Abstract pnfa idiomas ii 2015
Abstract pnfa idiomas ii 2015Abstract pnfa idiomas ii 2015
Abstract pnfa idiomas ii 2015
 
Guía graficos ingles 2 2015
Guía graficos ingles 2  2015Guía graficos ingles 2  2015
Guía graficos ingles 2 2015
 
Scanning y skimming 2015
Scanning y skimming 2015Scanning y skimming 2015
Scanning y skimming 2015
 
Técnicas de lectura ingles ii 2015
Técnicas de lectura ingles ii 2015Técnicas de lectura ingles ii 2015
Técnicas de lectura ingles ii 2015
 
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I-   2015
Guía 2 acrónimos. PNFI - Inglés I- 2015
 
Ideas principales y secundarias ingles 2 mayo 2015
Ideas principales y secundarias ingles 2 mayo 2015Ideas principales y secundarias ingles 2 mayo 2015
Ideas principales y secundarias ingles 2 mayo 2015
 
Test estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizajeTest estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizaje
 
Uso del dicc 2015 informatica
Uso del dicc 2015 informaticaUso del dicc 2015 informatica
Uso del dicc 2015 informatica
 
Ponencia haglen educacion a distancia
Ponencia haglen educacion a distanciaPonencia haglen educacion a distancia
Ponencia haglen educacion a distancia
 
Estrategias de mediación y facilitación
Estrategias de mediación y facilitaciónEstrategias de mediación y facilitación
Estrategias de mediación y facilitación
 
Rxpo2
Rxpo2Rxpo2
Rxpo2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
3. estrategias de organización1
3.  estrategias de organización13.  estrategias de organización1
3. estrategias de organización1
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Inteligencias y estilos de aprendizaje
Inteligencias y estilos de aprendizajeInteligencias y estilos de aprendizaje
Inteligencias y estilos de aprendizaje
 
Tipos de texto 2015 pnfc
Tipos de texto 2015 pnfcTipos de texto 2015 pnfc
Tipos de texto 2015 pnfc
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Plantilla expourbe 2015 jossandra

  • 1. Estrategias de Crecimiento Sostenible y Desarrollo Incluyente Msc. Jossandra Contreras
  • 2. Crecimiento Sostenible Msc. Jossandra Contreras Aprovechamiento eficaz de los recursos de forma sostenible y competitiva. Utiliza el liderazgo para el desarrollo de nuevos procesos y tecnologías que permitan acelerar las redes inteligentes. Motivar a la sociedad a valorar el uso eficaz de los recursos.
  • 3. Desarrollo Incluyente • Se basa en la comprensión de la discapacidad desde el punto de vista de los derechos humanos. • Da prioridad a los aspectos de la igualdad de oportunidades y de la participación equitativa de las personas con discapacidades. • Las personas tienen el derecho de participación equitativa. Msc. Jossandra Contreras Gabriele Weigt (2007)
  • 5. Metas del Milenio Msc. Jossandra Contreras 1. Erradicar la pobreza y el hambre Meta 1.A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a 1,25 dólares al día. Meta1.B: Alcanzar el empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes. Meta 1.C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que padecen hambre. ONU (2000)
  • 6. 2. Lograr la Enseñanza Primaria Universal  Meta 2.A: Asegurar que, en 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Msc. Jossandra Contreras
  • 7. 3. Promover la Igualdad Entre los Sexos y el Empoderamiento de la Mujer  Meta 3.A: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015 Msc. Jossandra Contreras
  • 8. 4. Reducir la Mortalidad de los Niños Menores de 5 Años  Meta 4.A: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años. Msc. Jossandra Contreras
  • 9. 5. MEJORAR LA SALUD MATERNA  Meta 5.A: Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna entre 1990 y 2015.  Meta 5.B: Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva Msc. Jossandra Contreras
  • 10. 6. Combatir el Vih/Sida, la Malaria y Otras Enfermedades Meta 6.A: Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015 Meta 6.B: Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten. Meta 6.C: Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves Msc. Jossandra Contreras
  • 11. 7. Garantizar la Sostenibilidad del medio Ambiente Meta 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente Meta 7.B: Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010 Meta 7.C: Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento Meta 7.D: Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales Msc. Jossandra Contreras
  • 12. 8. Fomentar Una Alianza Mundial Para el Desarrollo Meta 8.A: Atender las necesidades especiales de los países menos desarrollados, los países sin litoral y los pequeños estados insulares en vías de desarrollo Meta 8.B: Continuar desarrollando un sistema comercial y financiero abierto, basado en reglas establecidas, predecible y no discriminatorio Meta 8.C: Lidiar en forma integral con la deuda de los países en vías de desarrollo Meta 8.D: En cooperación con el sector privado, hacer más accesible los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de información y comunicaciones Msc. Jossandra Contreras
  • 13. p ¿Estarán siendo llevadas a cabo de manera oportuna cada una de estas estrategias planteadas por la ONU? ¿Bastarán estos objetivos para lograr un verdadero crecimiento sostenible y un desarrollo incluyente? ¿En nuestra nación, será suficiente la educación primaria en cada persona para encontrar la solución a los diversos problemas que nos atañen? Msc. Jossandra Contreras