SlideShare una empresa de Scribd logo
Actuación y procedimiento en emergencia de alto riesgo 1 
FICHA TÉCNICA DEL CURSO 
[SYS34] ACTUACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIAS DE ALTO RIESGO 
OBJETIVOS: 
Objetivo general 
 Identificar situaciones y actitudes de riesgo hacia los intervinientes en una emergencia, con el fin de prevenirlas o actuar para evitar los daños personales. 
Objetivos específicos 
 Reconocer patrones violentos, según individuo o grupo de ellos. 
 Aprender procedimientos en instalaciones incendiadas junto con los equipos de salvamento y rescate. Asi como entender los riesgos intrinsecos de los gases calientes, tóxicos y en combustión 
 Riegos de incidentes naturales y desastres. 
 Conocer los incidentes de riesgos radioactivos, nucleares, biológicos y quimicos y saber como actuar para prevenir los daños al personal inteviniente. 
DESTINATARIOS: 
Esta formación está indicada y dirigida al personal de emergencias sanitarias que pueda intervenir en cualquier situación de riesgo, médico, due, tes, primeros intervinientes, voluntarios de servicios de emergencias, y protección civil. 
DURACIÓN: 
132 horas 
CONTENIDOS: 
1. Tema 1. Introducción. 
1.1. Equipos de emergencia y prevención laboral. 
1.2. Legislación y casos actuales relacionados. 
MÓDULO 1: AGRESIONES Y VIOLENCIA. 
2. Tema 2. Escenarios de alto riesgo. 
2.1. Identificación y tipos. 
2.2. Prevención y protocolos de actuación para personal sanitario.
Actuación y procedimiento en emergencia de alto riesgo. 2 
3. Tema 3. Alteraciones del orden, pacientes violentos y agresiones. 
3.1. Identificaciones de patrones. 
3.2. Patologías asociadas a las alteraciones de la conducta. 
3.3. Grandes aglomeraciones. Comportamiento de masas. 
3.4. Prevención de violencia, y agresiones. 
3.5. Contención mecánica e inmovilización. Adecuación al transporte sanitario. 
MÓDULO 2: INCENDIOS. 
1. Tema 1 Incidentes y accidentes en presencia de combustiones de materiales. 
1.1. Nociones básicas del fuego. Gases, humos y llama. 
1.2. Victimas de incendio. Quemaduras e intoxicaciones. 
1.3. Medidas de evacuación y extinción de incendios,¿que deben saber el personal sanitario? 
1.4. Sistemas de alarma y protocolos de los servicios de extinción de incendios y salvamento. Trabajo en equipo, bombero-sanitario. 
MÓDULO 3: EFECTOS DE LA NATURALEZA 
1. Tema 1. Riesgo sobre la población y efectos 
2.1. Terremotos. Nociones básicas. 
2.2. Derrumbamientos. Comportamiento y estructuras colapsadas. 
2.3. Victimas en estructuras colapsadas. Aplastamientos. 
2. Tema 2. Riesgo acuático en zonas pobladas. 
3.1. Riadas urbanas e inundaciones. Principios básicos de actuación. 
3.2. Mares y la fuerza del oleaje. 
3.3. Equipos de emergencias sanitarias en medio acuático. 
MÓDULO 4: RIESGOS RNBQ 
3. Tema 1. Incidentes radioactivos, nucleares, biológicos y químicos. 
4.1. Conocimientos básicos. Sistemas de alerta y tratamiento. 
4.2. Protocolos de actuación en personal sanitario. 
4.3. Patología y complicaciones más comunes. 
4.4. Equipos de protección. 
4.5. Intervención, evaluación y descontaminación.

Más contenido relacionado

Similar a Curso Actuación y procedimiento de emergencias de alto riesgo

Brigadas.pdf
Brigadas.pdfBrigadas.pdf
Brigadas.pdf
SantosMonteroPereira
 
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicosGiovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Karina Milagros Del Carrero Romero
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Rene Navarro
 
MODULO SEGURIDAD.pptx
MODULO SEGURIDAD.pptxMODULO SEGURIDAD.pptx
MODULO SEGURIDAD.pptx
arielrobledo12
 
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
Isabel Rangel Avila
 
Prevención y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
Prevención  y planeación de desastres naturales y situaciones.pptxPrevención  y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
Prevención y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
DorianIvanEzquivelSa
 
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Liliana Velasquez
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Carmenrmz
 
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptxRESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
kassandramoralesneri1
 
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptxPrevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
38204JosManuelUrbina
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Joel Pachas
 
Carpeta de p.e andres toto copia
Carpeta de p.e andres toto   copiaCarpeta de p.e andres toto   copia
Carpeta de p.e andres toto copia
Caarliitos Hurtado
 
Carpeta de p.e andres toto
Carpeta de p.e andres totoCarpeta de p.e andres toto
Carpeta de p.e andres toto
Caarliitos Hurtado
 
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptxDIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
myanu1o
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MiriamMimi5
 
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
blogunefatecnologia
 
Curso Online de Prevención de Incendios Forestales
Curso Online de Prevención de Incendios ForestalesCurso Online de Prevención de Incendios Forestales
Curso Online de Prevención de Incendios Forestales
iLabora
 
Rol enfermeria camana
Rol enfermeria camanaRol enfermeria camana
Rol enfermeria camana
juancarlosoporto2
 
Curso online de prevención de incendios
Curso online de prevención de incendiosCurso online de prevención de incendios
Curso online de prevención de incendios
iLabora
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
Edgar Alan Jacobs Soliz
 

Similar a Curso Actuación y procedimiento de emergencias de alto riesgo (20)

Brigadas.pdf
Brigadas.pdfBrigadas.pdf
Brigadas.pdf
 
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicosGiovanna bacchiega-desastres-quimicos
Giovanna bacchiega-desastres-quimicos
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
MODULO SEGURIDAD.pptx
MODULO SEGURIDAD.pptxMODULO SEGURIDAD.pptx
MODULO SEGURIDAD.pptx
 
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
6 2482 enfermerenemergenciasycatstrofes
 
Prevención y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
Prevención  y planeación de desastres naturales y situaciones.pptxPrevención  y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
Prevención y planeación de desastres naturales y situaciones.pptx
 
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptxRESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
 
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptxPrevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
Carpeta de p.e andres toto copia
Carpeta de p.e andres toto   copiaCarpeta de p.e andres toto   copia
Carpeta de p.e andres toto copia
 
Carpeta de p.e andres toto
Carpeta de p.e andres totoCarpeta de p.e andres toto
Carpeta de p.e andres toto
 
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptxDIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
 
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
 
Curso Online de Prevención de Incendios Forestales
Curso Online de Prevención de Incendios ForestalesCurso Online de Prevención de Incendios Forestales
Curso Online de Prevención de Incendios Forestales
 
Rol enfermeria camana
Rol enfermeria camanaRol enfermeria camana
Rol enfermeria camana
 
Curso online de prevención de incendios
Curso online de prevención de incendiosCurso online de prevención de incendios
Curso online de prevención de incendios
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
 

Más de iLabora

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
iLabora
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
iLabora
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
iLabora
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
iLabora
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
iLabora
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
iLabora
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
iLabora
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
iLabora
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
iLabora
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
iLabora
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
iLabora
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
iLabora
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
iLabora
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
iLabora
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
iLabora
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
iLabora
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
iLabora
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
iLabora
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
iLabora
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
iLabora
 

Más de iLabora (20)

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Curso Actuación y procedimiento de emergencias de alto riesgo

  • 1. Actuación y procedimiento en emergencia de alto riesgo 1 FICHA TÉCNICA DEL CURSO [SYS34] ACTUACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIAS DE ALTO RIESGO OBJETIVOS: Objetivo general  Identificar situaciones y actitudes de riesgo hacia los intervinientes en una emergencia, con el fin de prevenirlas o actuar para evitar los daños personales. Objetivos específicos  Reconocer patrones violentos, según individuo o grupo de ellos.  Aprender procedimientos en instalaciones incendiadas junto con los equipos de salvamento y rescate. Asi como entender los riesgos intrinsecos de los gases calientes, tóxicos y en combustión  Riegos de incidentes naturales y desastres.  Conocer los incidentes de riesgos radioactivos, nucleares, biológicos y quimicos y saber como actuar para prevenir los daños al personal inteviniente. DESTINATARIOS: Esta formación está indicada y dirigida al personal de emergencias sanitarias que pueda intervenir en cualquier situación de riesgo, médico, due, tes, primeros intervinientes, voluntarios de servicios de emergencias, y protección civil. DURACIÓN: 132 horas CONTENIDOS: 1. Tema 1. Introducción. 1.1. Equipos de emergencia y prevención laboral. 1.2. Legislación y casos actuales relacionados. MÓDULO 1: AGRESIONES Y VIOLENCIA. 2. Tema 2. Escenarios de alto riesgo. 2.1. Identificación y tipos. 2.2. Prevención y protocolos de actuación para personal sanitario.
  • 2. Actuación y procedimiento en emergencia de alto riesgo. 2 3. Tema 3. Alteraciones del orden, pacientes violentos y agresiones. 3.1. Identificaciones de patrones. 3.2. Patologías asociadas a las alteraciones de la conducta. 3.3. Grandes aglomeraciones. Comportamiento de masas. 3.4. Prevención de violencia, y agresiones. 3.5. Contención mecánica e inmovilización. Adecuación al transporte sanitario. MÓDULO 2: INCENDIOS. 1. Tema 1 Incidentes y accidentes en presencia de combustiones de materiales. 1.1. Nociones básicas del fuego. Gases, humos y llama. 1.2. Victimas de incendio. Quemaduras e intoxicaciones. 1.3. Medidas de evacuación y extinción de incendios,¿que deben saber el personal sanitario? 1.4. Sistemas de alarma y protocolos de los servicios de extinción de incendios y salvamento. Trabajo en equipo, bombero-sanitario. MÓDULO 3: EFECTOS DE LA NATURALEZA 1. Tema 1. Riesgo sobre la población y efectos 2.1. Terremotos. Nociones básicas. 2.2. Derrumbamientos. Comportamiento y estructuras colapsadas. 2.3. Victimas en estructuras colapsadas. Aplastamientos. 2. Tema 2. Riesgo acuático en zonas pobladas. 3.1. Riadas urbanas e inundaciones. Principios básicos de actuación. 3.2. Mares y la fuerza del oleaje. 3.3. Equipos de emergencias sanitarias en medio acuático. MÓDULO 4: RIESGOS RNBQ 3. Tema 1. Incidentes radioactivos, nucleares, biológicos y químicos. 4.1. Conocimientos básicos. Sistemas de alerta y tratamiento. 4.2. Protocolos de actuación en personal sanitario. 4.3. Patología y complicaciones más comunes. 4.4. Equipos de protección. 4.5. Intervención, evaluación y descontaminación.