SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de proyecto final: Implementación
Etapa2
La segunda Etapa: Implementación, contempla dos momentos: Prototipar y Evaluar
Por favor complete los siguientes aspectos:
Prototipar
Recordemos que en la estrategia de resolución de problemas Design Thinking, este momento de Prototipar
implica convertir la idea o solución propuesta en un prototipo digital o físico, para efectos de este curso un
modelo electrónico y programado.
Los prototipos pueden incluir otros materiales como papel, cartón, plastilina o bloques de lego, que le den
una mejor apariencia. Pueden ser materiales económicos, y mejorar la calidad conforme se vea que mejora
su funcionamiento.
Con base a lo anterior dibuje un boceto sencillo en el que explique: Las partes de su Proyecto Final y su
posible funcionamiento.
NOTA: No olvide los requerimientos para el Proyectofinal
Boceto: escanear o incluir fotografía
Alarma de carroRequerimientos del prototipo interactivo
Condiciones electrónicas
 Controlado con Circuit PlayGraound y Breadbord
 2 sensores diferentescomo mínimo.
 2 actuadores diferentes como mínimo
Condiciones de programación
 Uso de librerías
 Funciones o procedimientos personalizados mínimo uno
(además del loop y set up)
 Uso de variables
 Uso de estructuras condicionales.
Circut PlayGround
Push Botton
Prototipo lightSensorSonido
Responda aquí
¿Cuál es la solución?
La solución es crear un botón que funciona con la marcha de reversa del carro cuando esta se activa se inicia
un timbre que indica que el carro está en retroceso, si algo está obstruyendo el retroceso se activa un sonido
diferente al primero y hace que el conductor tenga más precaución.
¿Cómo se espera que funcione?
Se pretende que el proceso se active mediante el botón y un sensor de luz que le permita al conductor tener
mayor seguridad, utilizando las luces de los neopixeles para generar una atención más oportuna del conductor
ante algún objeto o persona detrás de su auto.
¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores?
Actuador de Leds: Activa los neopixeles simulando una alarma de luz en un carro.
Actuador de sonido: Emite un sonido mientras el auto está en reversa.
El sensor de Luz: Permite que se encienda los neopixeles si algo está detrás del auto objeto o persona
El sensor de Tacto: Al presionar el Push botón en la Protoboar este activa los sensores de luz y el sonido.
Descripción de la solución del boceto:
¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y
sensores?
Evaluar
Este momento del Desing Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados. Para esta
estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la finalidad de obtener
insumos que permitan evaluar si llena o no sus expectativas, o para que arroje información que podría ser
valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un momento esencial porque ayuda a
identificar errores y posibles carencias.
Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive replantear
la solución en el momento de Idear.
Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver DURANTE
el desarrolla del prototipo. Evidentemente, no podremos hacer pruebas con clientes, pero igualmente
dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con la finalidad de
beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto.
1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla:
Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada
1. El puerto de la tarjeta Circut Play Ground
se desactiva constante mente.
Seguir las instrucciones pero aun así no se pudo
activar.
2. Que el sensor de luz funcionara
Se tenía que ver el monitor para poder regular el
proceso de luz
Se valoran los valores otorgados por el monitor y
se cambió en la programación hasta que diera el
ejemplo esperado.
3. La programación daba error en algunos
cambios
Podía ser comillas o paréntesis o símbolos un
espacio, se soluciona mediante el análisis.
2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del
prototipo interactivo.
a. Hay que perseverar para alcanzar el proceso deseado, en cuanto a la programación.
b. En mi caso mucho entendimiento entre actuadores y sensores y más conocimiento de la Protoboard.
3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final.
1. Cascante.H (2017), comunicación personal.
2. Sanchez.Y (2017), comunicación personal
3. Grupo.A (2017), comunicación tecnológica Watt App
NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del
documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de Apoyo.
Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el casillero de la Unidad 4 habilitado
para ello.

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla implementación

Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
fabiolachan18
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jonnathan Mendez Herrera
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
yoselin14ramirez
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
Alejandra Flores
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Elda moreira Sánchez
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Vanessa Ramirez Graita
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Vanessa Ramirez Graita
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
Yorleny Ureña
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Alejandra Flores
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
Jenny Romero
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
enyarl
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
Jenny Romero
 
Plantilla implementación karen
Plantilla implementación karenPlantilla implementación karen
Plantilla implementación karen
ilianasolis
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
Carlos Camacho
 

Similar a Plantilla implementación (20)

Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
 
Plantilla implementación karen
Plantilla implementación karenPlantilla implementación karen
Plantilla implementación karen
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Plantilla implementación

  • 1. Plantilla de proyecto final: Implementación Etapa2 La segunda Etapa: Implementación, contempla dos momentos: Prototipar y Evaluar Por favor complete los siguientes aspectos: Prototipar Recordemos que en la estrategia de resolución de problemas Design Thinking, este momento de Prototipar implica convertir la idea o solución propuesta en un prototipo digital o físico, para efectos de este curso un modelo electrónico y programado. Los prototipos pueden incluir otros materiales como papel, cartón, plastilina o bloques de lego, que le den una mejor apariencia. Pueden ser materiales económicos, y mejorar la calidad conforme se vea que mejora su funcionamiento. Con base a lo anterior dibuje un boceto sencillo en el que explique: Las partes de su Proyecto Final y su posible funcionamiento. NOTA: No olvide los requerimientos para el Proyectofinal Boceto: escanear o incluir fotografía Alarma de carroRequerimientos del prototipo interactivo Condiciones electrónicas  Controlado con Circuit PlayGraound y Breadbord  2 sensores diferentescomo mínimo.  2 actuadores diferentes como mínimo Condiciones de programación  Uso de librerías  Funciones o procedimientos personalizados mínimo uno (además del loop y set up)  Uso de variables  Uso de estructuras condicionales. Circut PlayGround Push Botton Prototipo lightSensorSonido
  • 2. Responda aquí ¿Cuál es la solución? La solución es crear un botón que funciona con la marcha de reversa del carro cuando esta se activa se inicia un timbre que indica que el carro está en retroceso, si algo está obstruyendo el retroceso se activa un sonido diferente al primero y hace que el conductor tenga más precaución. ¿Cómo se espera que funcione? Se pretende que el proceso se active mediante el botón y un sensor de luz que le permita al conductor tener mayor seguridad, utilizando las luces de los neopixeles para generar una atención más oportuna del conductor ante algún objeto o persona detrás de su auto. ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores? Actuador de Leds: Activa los neopixeles simulando una alarma de luz en un carro. Actuador de sonido: Emite un sonido mientras el auto está en reversa. El sensor de Luz: Permite que se encienda los neopixeles si algo está detrás del auto objeto o persona El sensor de Tacto: Al presionar el Push botón en la Protoboar este activa los sensores de luz y el sonido. Descripción de la solución del boceto: ¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores?
  • 3. Evaluar Este momento del Desing Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados. Para esta estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la finalidad de obtener insumos que permitan evaluar si llena o no sus expectativas, o para que arroje información que podría ser valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un momento esencial porque ayuda a identificar errores y posibles carencias. Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive replantear la solución en el momento de Idear. Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver DURANTE el desarrolla del prototipo. Evidentemente, no podremos hacer pruebas con clientes, pero igualmente dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con la finalidad de beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto. 1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla: Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada 1. El puerto de la tarjeta Circut Play Ground se desactiva constante mente. Seguir las instrucciones pero aun así no se pudo activar. 2. Que el sensor de luz funcionara Se tenía que ver el monitor para poder regular el proceso de luz Se valoran los valores otorgados por el monitor y se cambió en la programación hasta que diera el ejemplo esperado. 3. La programación daba error en algunos cambios Podía ser comillas o paréntesis o símbolos un espacio, se soluciona mediante el análisis. 2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del prototipo interactivo. a. Hay que perseverar para alcanzar el proceso deseado, en cuanto a la programación. b. En mi caso mucho entendimiento entre actuadores y sensores y más conocimiento de la Protoboard. 3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final. 1. Cascante.H (2017), comunicación personal. 2. Sanchez.Y (2017), comunicación personal 3. Grupo.A (2017), comunicación tecnológica Watt App NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de Apoyo.
  • 4. Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el casillero de la Unidad 4 habilitado para ello.