SlideShare una empresa de Scribd logo
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
"EVALUAR LA UTILIDAD DE UNA BASE DE DATOS
ADMINISTRATIVA EN EL DIAGNOSTICO DE LA
OSTEOARTROSIS EN EL BAIX EMPORDÀ :
PREVALENCIA, INCIDENCIA Y VALOR PREDICITIVO"
Autor:
María Angela Martínez Gamero, residente de Medicina Familiar y
Comunitaria, Unidad Docente SSIBE-Hospital de Palamós.
Investigadores colaboradores:
- Josep María Inoriza, Jordi Coderch, Inma Sánchez: Departamento de
Investigación, SSIBE-Hospital de Palamós.
- Dra.Teresa Clavaguera: Servicio de Reumatología, SSIBE-Hospital de
Palamós
-Dra.Teresa Jacas: Médico de Familia, ABS Torroella de Montgrí.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
-Las enfermedades reumáticas o musculoesqueléticas: afecciones
crónicas más comunes en Europa entre la población adulta.
-Repercusiones:
*Calidad de vida y la funcionalidad
*Consumo de recursos sanitarios.
-Eurobarómetro 2006: 27% sufre alguna forma de enfermedad
crónica reumática.
- 32% de población europea que recibe algún tratamiento crónico
(sólo superadas por la hipertensión).
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
-La organización de la Década del Hueso y la Articulación 2000-2010 y
la Declaración del Parlamento Europeo sobre las ER:
*Gobiernos: planes para mejorar la atención y la
investigación.
*Objetivo: reducir los costes económicos y sociales.
-Incidencia de OA: Importante para la determinación de su desarrollo.
-Decisiones sobre la planificación y previsión del cuidado de la salud y
actividades preventivas.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
-Nuestro ámbito:
*Prevalencia, incidencia y valor predictivo: no descrito.
*Interés de su determinación y utilización a nivel preventivo.
-Las bases de datos administrativas (BDA):
*Investigación de los servicios de salud y la epidemiología en
grandes poblaciones.
*Utilidad depende de la eficacia de la información diagnóstica
-La evaluación de la validez de la información clínica de las BDA
Utilización de los datos para la investigación.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Finalidad:
Evaluar la validez del registro del diagnóstico de osteoartrosis en
una base de datos administrativa.
Justificación:
La evaluación de la validez de la información de los diagnósticos
contenidos en la HCI es necesaria para su utilización en la
investigación de los servicios médicos.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Objetivos generales:
-Evaluar la utilidad del registro en una base de datos administrativa
para conocer el diagnóstico de osteoartrosis (OA).
-Conocer la prevalencia de OA en la población del Baix Empordà.
-Conocer la incidencia de OA en la población del Baix Empordà.
-Evaluar la distinta estimación de la prevalencia de OA según los
criterios diagnósticos utilizados en una base de datos administrativa
en la población del Baix Empordà.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Objetivos específicos
-Evaluar la calidad del registro de OA mediante la codificación IC9 y
su correspondencia clínica.
-Evaluar la adherencia a criterios diagnósticos establecidos y
caracterizar los habitualmente utilizados.
-Evaluar el valor predictivo positivo y negativo del diagnóstico de
OA en una base administrativa en el Baix Empordà.
-Identificar pacientes que realmente padecen de OA.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Hipótesis
La calidad del registro en una base de datos administrativa del
diagnóstico de osteoartrosis, es limitado y pueden existir
pacientes no diagnosticados correctamente que padezcan de la
enfermedad.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
DISEÑO Y METODOS
Tipo d estudio:
Transversal
Ámbito:
Baix Empordà : Hospital de Palamós y 4 ABS asignadas: Torroella
de Montgri, Palamós, Palafrugell , La Bisbal d´Empordà.
Población de estudio
Población asignada a las 4 áreas del SSIBE a 31 de diciembre 2012.
Muestra
Prevalencia asignada según la bibliografía: 10%.
Muestra calculada: 770 pacientes distribuidos en 2 grupos.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Asignación:
-Aleatoria.
-Dos grupos: Similares características y proporción edad y sexo
A: grupo codificado de osteoartrosis (715)
B: grupo control, no codificado de osteoartrosis (715)
*Criterios diagnósticos:
- Escala Altman para Clasificación de Artrosis de rodilla, coxofemoral
y de mano.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
 
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE ARTROSIS COXOFEMORAL
Altman RD. Criteria for classification of clinical osteoarthritis. J Rheumatology 
1991.
Clínica, Laboratorio, Radiología: Sensibilidad 89%. Especificidad 
91%.
1.Dolor cadera. 
2.Y al menos 2 ó 3 de los siguientes:
-VSG < 20 mm/h.
-Osteofitos en la radiografía.
-Estrechamiento del espacio articular en la radiología.
 
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
 
 
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE ARTROSIS DE LA
RODILLA
Altman R, Asch E, Bloch D, et al. Development of criteria for the classification 
and  reporting  of  osteoarthritis.  Classification  of  osteoarthritis  of  the  knee. 
Arthritis Rheum 1986.
Clínica y Radiología: Sensibilidad 91% Especificidad 86%
1. Dolor en rodilla.
2. Y al menos 1 de los 3 siguientes:
-Edad > 50 años.
-Rigidez menor de 30 minutos.
-Crepitación más osteofitos. 
 
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
 
CRITERIOS DE ARTROSIS INTERFALANGICA
Altman  R,  Alarcón  G,  Appelrouth  D,  et  al.  The  American  College  of 
Rheumatology criteria for the classification and reporting of osteoarthritis of 
the hand. Arthritis Rheum 1990.
1.Dolor en mano o rigidez.
2.Y 3 ó 4 de las siguientes características: 
-Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más de las 10 
articulaciones interfalángicas seleccionadas.
-Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más 
articulaciones interfalángicas distales.
-Menos de 3 articulaciones metacarpofalángicas hinchadas.
-Deformidad en al menos 1 de las 10 articulaciones 
seleccionadas. 
Las 10 articulaciones seleccionadas son:
-2ª y 3ª interfalángica distal. 
-2ª y 3ª interfalángica proximal y 5ª articulación carpometacarpiana de ambas manos.
 
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Variable independiente:
Diagnóstico OA de rodilla, cadera y mano.
 
Variables dependientes:
-Sexo
-Edad
-Tratamiento  farmacológico
-Procedimientos relacionados al diagnóstico de osteoartrosis.
 
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
Métodos de recogida y registro de datos
Registro de variables procedentes de la HCI en una base de datos 
Excel o Access.
 
Estrategia de análisis
-Univariable, mediante principales estadísticos para las variables 
continuas.
-Bivariable, mediante estadístico exacto de Fisher considerando un 
nivel de confianza del 95%.
-Multivariable, mediante el modelo logístico, incluyendo las 
variables independientes.
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
CRONOGRAMA
Oct. Nov Dic. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept.
Búsqueda
bibliográfica y
elaboración del
proyecto
X X X X X X
Recogida de
datos
X X X X X
Interpretación
de resultados
X
II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS
D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
GNEAUPP.
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
GNEAUPP.
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICOGUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
DrMandingo WEB
 
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
GNEAUPP.
 
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
GNEAUPP.
 
Gpc 20pc ca colon y recto
Gpc 20pc ca colon y rectoGpc 20pc ca colon y recto
Gpc 20pc ca colon y recto
Carlos Mantilla
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
DrMandingo WEB
 
Norton
NortonNorton
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
DrMandingo WEB
 
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICOVALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
GNEAUPP.
 
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
GNEAUPP.
 
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
GNEAUPP.
 
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presionManual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presionGNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
 
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICOGUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
 
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO NUTRICIONAL MUST EN POBLACIÓN ANCIANA EN LA COMUN...
 
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
Eficacia de los ácidos grasos hiperoxigenados en la prevención de las úlceras...
 
Gpc 20pc ca colon y recto
Gpc 20pc ca colon y rectoGpc 20pc ca colon y recto
Gpc 20pc ca colon y recto
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
 
Norton
NortonNorton
Norton
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
 
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICOVALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
 
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
 
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
 
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
Presentación Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de ...
 
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presionManual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Manual de prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 

Destacado

Poema de Navidad: Viene
Poema de Navidad: VienePoema de Navidad: Viene
Poema de Navidad: Viene
goya56
 
Communication interne tf1
Communication interne tf1Communication interne tf1
Communication interne tf1
opfagot
 
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A DR E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A Dmpg030
 
Estrategias Mentales
Estrategias MentalesEstrategias Mentales
Estrategias MentalesIRMA CHAVEZ
 
Photos de la neige en Normandie
Photos de la neige en NormandiePhotos de la neige en Normandie
Photos de la neige en NormandieLainé danielle
 
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Salon e-tourisme #VeM
 
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011Karim Houni
 
PresentacióN C Lectura Alumnos
PresentacióN C Lectura AlumnosPresentacióN C Lectura Alumnos
PresentacióN C Lectura Alumnos
cp blan
 
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo HumanoPresentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
Neo Consulting
 
Ag 2013 cecca asmerade
Ag 2013 cecca asmeradeAg 2013 cecca asmerade
Ag 2013 cecca asmerade
Dieudonné Nofodji
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
Universidad de Panamá
 
Formation Commerciale
Formation CommercialeFormation Commerciale
Formation Commerciale
guest1ba860
 
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)isantisteban
 
Catálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
Catálogo Exposición Más Cuento Que CallejaCatálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
Catálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
cgomezp
 
Mkt day2010
Mkt day2010Mkt day2010
Mkt day2010
Charly Maltagliatti
 
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15vvelert
 

Destacado (20)

Poema de Navidad: Viene
Poema de Navidad: VienePoema de Navidad: Viene
Poema de Navidad: Viene
 
Communication interne tf1
Communication interne tf1Communication interne tf1
Communication interne tf1
 
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A DR E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
R E TÓ R I C A P U B L I C I D A D
 
Estrategias Mentales
Estrategias MentalesEstrategias Mentales
Estrategias Mentales
 
Photos de la neige en Normandie
Photos de la neige en NormandiePhotos de la neige en Normandie
Photos de la neige en Normandie
 
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 14 - Extranet Etourisme - Voyage en Multimédia 2009
 
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011
Atos Worldline - Book stages R&D 2010-2011
 
PresentacióN C Lectura Alumnos
PresentacióN C Lectura AlumnosPresentacióN C Lectura Alumnos
PresentacióN C Lectura Alumnos
 
Nano-Or
Nano-OrNano-Or
Nano-Or
 
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo HumanoPresentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
Presentación II MKT Intelligence - Lynn Mora - Neo Humano
 
Ag 2013 cecca asmerade
Ag 2013 cecca asmeradeAg 2013 cecca asmerade
Ag 2013 cecca asmerade
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
 
Formation Commerciale
Formation CommercialeFormation Commerciale
Formation Commerciale
 
Estopa
EstopaEstopa
Estopa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)
Reduccion De Costes En Tiempos De Crisis (ETEA Nov '08)
 
Catálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
Catálogo Exposición Más Cuento Que CallejaCatálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
Catálogo Exposición Más Cuento Que Calleja
 
Mkt day2010
Mkt day2010Mkt day2010
Mkt day2010
 
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15
002-TV-MC-Presentación corporativa-NOV15
 
La tribu himba
La tribu himbaLa tribu himba
La tribu himba
 

Similar a Plantilla pwp presentacions ii jornada de recerca de residents ud gironines

Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia
Suri Sinai Vazquez
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...Atlas VPM
 
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Atlas VPM
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Manual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presionManual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presion
ciriloseis
 
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemáticaUso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemáticaAFMENICA
 
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservletK75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservletAFMENICA
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
José Antonio García Erce
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Jaime Zapata Salazar
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
Atlas VPM
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
Claudio Gabriel Morós
 
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptxEsguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
eacanft
 
015_Laura_Visa.ppsx
015_Laura_Visa.ppsx015_Laura_Visa.ppsx
015_Laura_Visa.ppsx
Rolando Pedraza
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
UTPL
 
historia clinica
historia clinicahistoria clinica
historia clinica
marya robles
 
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.pptPLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
SergioEnriqueMartnez1
 

Similar a Plantilla pwp presentacions ii jornada de recerca de residents ud gironines (20)

Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia
 
Estudio Dr. GaláN
Estudio Dr. GaláNEstudio Dr. GaláN
Estudio Dr. GaláN
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
 
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
Memoria de actividades Atlas de Variaciones en la Práctica Médica 2018
 
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
Informe final carac.c.epi. p.e.severa.
 
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...
Presentación 312: Prevalencia y abordaje integral de Enfermedades raras (EERR...
 
Manual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presionManual de ulceras por presion
Manual de ulceras por presion
 
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemáticaUso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
Uso de la radiografía en el diagnóstico de la lumbalgia revisión sistemática
 
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservletK75a obtenerpublicaciondigitalservlet
K75a obtenerpublicaciondigitalservlet
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
 
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
 
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptxEsguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
 
015_Laura_Visa.ppsx
015_Laura_Visa.ppsx015_Laura_Visa.ppsx
015_Laura_Visa.ppsx
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
 
historia clinica
historia clinicahistoria clinica
historia clinica
 
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.pptPLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
 

Más de Maria Martinez

Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
Maria Martinez
 
Dispepsia e infección por helycobacter pylori
Dispepsia e infección por helycobacter pyloriDispepsia e infección por helycobacter pylori
Dispepsia e infección por helycobacter pyloriMaria Martinez
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaMaria Martinez
 
APEMH
APEMHAPEMH
Caso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parteCaso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parte
Maria Martinez
 
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primariaTaller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primariaMaria Martinez
 
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primariaTaller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Maria Martinez
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
Maria Martinez
 

Más de Maria Martinez (10)

Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
Estudio de investigación 2014: Osteoartrosis
 
Urgencias pediátrica
Urgencias pediátricaUrgencias pediátrica
Urgencias pediátrica
 
Sd wellens def
Sd wellens defSd wellens def
Sd wellens def
 
Dispepsia e infección por helycobacter pylori
Dispepsia e infección por helycobacter pyloriDispepsia e infección por helycobacter pylori
Dispepsia e infección por helycobacter pylori
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclastica
 
APEMH
APEMHAPEMH
APEMH
 
Caso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parteCaso clinico 1ra parte
Caso clinico 1ra parte
 
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primariaTaller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
 
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primariaTaller de antibioticoterapia en la atencion primaria
Taller de antibioticoterapia en la atencion primaria
 
Sanidad 2.0
Sanidad 2.0Sanidad 2.0
Sanidad 2.0
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Plantilla pwp presentacions ii jornada de recerca de residents ud gironines

  • 1. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES "EVALUAR LA UTILIDAD DE UNA BASE DE DATOS ADMINISTRATIVA EN EL DIAGNOSTICO DE LA OSTEOARTROSIS EN EL BAIX EMPORDÀ : PREVALENCIA, INCIDENCIA Y VALOR PREDICITIVO" Autor: María Angela Martínez Gamero, residente de Medicina Familiar y Comunitaria, Unidad Docente SSIBE-Hospital de Palamós. Investigadores colaboradores: - Josep María Inoriza, Jordi Coderch, Inma Sánchez: Departamento de Investigación, SSIBE-Hospital de Palamós. - Dra.Teresa Clavaguera: Servicio de Reumatología, SSIBE-Hospital de Palamós -Dra.Teresa Jacas: Médico de Familia, ABS Torroella de Montgrí.
  • 2. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES -Las enfermedades reumáticas o musculoesqueléticas: afecciones crónicas más comunes en Europa entre la población adulta. -Repercusiones: *Calidad de vida y la funcionalidad *Consumo de recursos sanitarios. -Eurobarómetro 2006: 27% sufre alguna forma de enfermedad crónica reumática. - 32% de población europea que recibe algún tratamiento crónico (sólo superadas por la hipertensión).
  • 3. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES -La organización de la Década del Hueso y la Articulación 2000-2010 y la Declaración del Parlamento Europeo sobre las ER: *Gobiernos: planes para mejorar la atención y la investigación. *Objetivo: reducir los costes económicos y sociales. -Incidencia de OA: Importante para la determinación de su desarrollo. -Decisiones sobre la planificación y previsión del cuidado de la salud y actividades preventivas.
  • 4. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES -Nuestro ámbito: *Prevalencia, incidencia y valor predictivo: no descrito. *Interés de su determinación y utilización a nivel preventivo. -Las bases de datos administrativas (BDA): *Investigación de los servicios de salud y la epidemiología en grandes poblaciones. *Utilidad depende de la eficacia de la información diagnóstica -La evaluación de la validez de la información clínica de las BDA Utilización de los datos para la investigación.
  • 5. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Finalidad: Evaluar la validez del registro del diagnóstico de osteoartrosis en una base de datos administrativa. Justificación: La evaluación de la validez de la información de los diagnósticos contenidos en la HCI es necesaria para su utilización en la investigación de los servicios médicos.
  • 6. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Objetivos generales: -Evaluar la utilidad del registro en una base de datos administrativa para conocer el diagnóstico de osteoartrosis (OA). -Conocer la prevalencia de OA en la población del Baix Empordà. -Conocer la incidencia de OA en la población del Baix Empordà. -Evaluar la distinta estimación de la prevalencia de OA según los criterios diagnósticos utilizados en una base de datos administrativa en la población del Baix Empordà.
  • 7. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Objetivos específicos -Evaluar la calidad del registro de OA mediante la codificación IC9 y su correspondencia clínica. -Evaluar la adherencia a criterios diagnósticos establecidos y caracterizar los habitualmente utilizados. -Evaluar el valor predictivo positivo y negativo del diagnóstico de OA en una base administrativa en el Baix Empordà. -Identificar pacientes que realmente padecen de OA.
  • 8. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Hipótesis La calidad del registro en una base de datos administrativa del diagnóstico de osteoartrosis, es limitado y pueden existir pacientes no diagnosticados correctamente que padezcan de la enfermedad.
  • 9. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES DISEÑO Y METODOS Tipo d estudio: Transversal Ámbito: Baix Empordà : Hospital de Palamós y 4 ABS asignadas: Torroella de Montgri, Palamós, Palafrugell , La Bisbal d´Empordà. Población de estudio Población asignada a las 4 áreas del SSIBE a 31 de diciembre 2012. Muestra Prevalencia asignada según la bibliografía: 10%. Muestra calculada: 770 pacientes distribuidos en 2 grupos.
  • 10. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Asignación: -Aleatoria. -Dos grupos: Similares características y proporción edad y sexo A: grupo codificado de osteoartrosis (715) B: grupo control, no codificado de osteoartrosis (715) *Criterios diagnósticos: - Escala Altman para Clasificación de Artrosis de rodilla, coxofemoral y de mano.
  • 11. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES   CRITERIOS DE CLASIFICACION DE ARTROSIS COXOFEMORAL Altman RD. Criteria for classification of clinical osteoarthritis. J Rheumatology  1991. Clínica, Laboratorio, Radiología: Sensibilidad 89%. Especificidad  91%. 1.Dolor cadera.  2.Y al menos 2 ó 3 de los siguientes: -VSG < 20 mm/h. -Osteofitos en la radiografía. -Estrechamiento del espacio articular en la radiología.  
  • 12. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES     CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE ARTROSIS DE LA RODILLA Altman R, Asch E, Bloch D, et al. Development of criteria for the classification  and  reporting  of  osteoarthritis.  Classification  of  osteoarthritis  of  the  knee.  Arthritis Rheum 1986. Clínica y Radiología: Sensibilidad 91% Especificidad 86% 1. Dolor en rodilla. 2. Y al menos 1 de los 3 siguientes: -Edad > 50 años. -Rigidez menor de 30 minutos. -Crepitación más osteofitos.   
  • 13. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES   CRITERIOS DE ARTROSIS INTERFALANGICA Altman  R,  Alarcón  G,  Appelrouth  D,  et  al.  The  American  College  of  Rheumatology criteria for the classification and reporting of osteoarthritis of  the hand. Arthritis Rheum 1990. 1.Dolor en mano o rigidez. 2.Y 3 ó 4 de las siguientes características:  -Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más de las 10  articulaciones interfalángicas seleccionadas. -Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más  articulaciones interfalángicas distales. -Menos de 3 articulaciones metacarpofalángicas hinchadas. -Deformidad en al menos 1 de las 10 articulaciones  seleccionadas.  Las 10 articulaciones seleccionadas son: -2ª y 3ª interfalángica distal.  -2ª y 3ª interfalángica proximal y 5ª articulación carpometacarpiana de ambas manos.  
  • 14. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Variable independiente: Diagnóstico OA de rodilla, cadera y mano.   Variables dependientes: -Sexo -Edad -Tratamiento  farmacológico -Procedimientos relacionados al diagnóstico de osteoartrosis.  
  • 15. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES Métodos de recogida y registro de datos Registro de variables procedentes de la HCI en una base de datos  Excel o Access.   Estrategia de análisis -Univariable, mediante principales estadísticos para las variables  continuas. -Bivariable, mediante estadístico exacto de Fisher considerando un  nivel de confianza del 95%. -Multivariable, mediante el modelo logístico, incluyendo las  variables independientes.
  • 16. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES CRONOGRAMA Oct. Nov Dic. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Búsqueda bibliográfica y elaboración del proyecto X X X X X X Recogida de datos X X X X X Interpretación de resultados X
  • 17. II JORNADA DE RECERCA DE RESIDENTS D’ UNITATS DOCENTS GIRONINES GRACIAS